Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Bancolombia

Shows

Economía de a pie BancolombiaEconomía de a pie BancolombiaEP 81: ¿Te llamaron pidiendo la clave? ¡Pilas! Escucha esto antes de contestarSi te han llamado del “banco” a pedirte que marques tu clave para validar tu usuario o te llegó un mensaje diciendo que si no actualizas tus datos, te bloquean la cuenta, ¡pilas! Porque puede ser una estafa.En este episodio de Economía de a pie, cuatro personas nos contaron cómo estuvieron a punto de caer o, incluso, cayeron y les vaciaron su cuenta. Desde mensajes falsos hasta llamadas y chats por WhatsApp con logo incluido. Junto a Diana Marcela Castaño, del equipo de Bancolombia, conocemos las modalidades más comunes de estafas bancarias y...2025-06-2018 minEconomía de a pie BancolombiaEconomía de a pie BancolombiaEP 78: Si vas a tener tarjeta de crédito, que sea con toda: trucos, palabras claves y consejos extraSi estás por pedir tu primera tarjeta de crédito, la sacaste pero está guardada en el cajón para usarla solo en caso de emergencias o la utilizas, pero no tienes muy claro cómo hacerlo, este episodio es para ti.Hablamos con Estefanía David Rodríguez del equipo de Bancolombia para que nos cuente qué deberíamos revisar antes de usar una tarjeta de crédito, a cuántas cuotas diferir una compra, cuáles son los beneficios que nos pueden dar estos productos y cómo es que esas palabras clave que apa...2025-05-0617 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 130. ¿Cómo evoluciona Bancolombia? Su CEO nos revela la clavePara este episodio en video-podcast charlamos con Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia sobre cómo las empresas pueden encaminarse hacia el desarrollo y evolución desde la innovación.2024-10-1526 minEconomía de a pie BancolombiaEconomía de a pie BancolombiaEP 62: Finanzas para independientes: ¿Cómo manejar tu plata siendo freelancer?Enfrentar periodos sin proyectos, administrar la plata cuando los ingresos son irregulares y planificar los gastos para los siguientes meses son solo algunos de los retos para miles de trabajadores independientes.En este episodio conversamos con Alejandro Zapata, gerente nacional de inversiones de Bancolombia, quien explica cuáles son los errores más comunes en personas independientes o freelancers, y qué estrategias implementar para administrar las finanzas cuando los ingresos son variables.Pásate por La Casa de la Plata de Bancolombia. Aprende tips y herramientas para mejorar la planeación de tus fi...2024-07-3113 minA dos gradosA dos gradosEP. 26 De la Basura a tu armario ¿Que es la moda consciente? | Ana María Nieto de KUPA y Katherine Ariza¿Qué pasa cuando la moda y la sostenibilidad se encuentran? Hoy en A Dos Grados, charlo con Ana María Nieto de KUPA y Katherine Ariza de Mujeres Resilientes de Tasajera, dos mujeres que están impactando la industria textil con iniciativas sostenibles. Hablamos sobre el impacto de la moda en el medio ambiente y cómo cada uno de nosotros puede ser parte del cambio sin perder el estilo. Si alguna vez te has preguntado cómo puedes vestirte bien y ser responsable con el planeta, este episodio es para ti. Si quieres escuchar alguna parte en especial, te recome...2024-07-2421 minA dos gradosA dos gradosEP. 24 Manglares: Salvavidas Invisibles de las Ciudades | Luis Zapata de WWF¿Te has preguntado cómo algo tan distante como un manglar puede afectar tu vida diaria en la ciudad? Pues bien, Luis Zapata, experto en conservación marina de WWF Colombia, nos abrirá los ojos sobre cómo nuestras acciones en las ciudades, terminan afectando a estos ecosistemas costeros. Vamos a hablar del fascinante mundo de los manglares, esos increíbles ecosistemas que no solo toleran la salinidad, sino que también actúan como verdaderas incubadoras para innumerables especies marinas. También hablamos de cómo estos árboles, con sus raíces enormes y enredadas, son vitales para frenar la erosión c...2024-06-2022 minEconomía de a pie BancolombiaEconomía de a pie BancolombiaEP 59: ¿Cómo enfrentarte a imprevistos del futuro? Todo lo que hay que saber sobre segurosEn este capítulo descubrirás diferentes razones por las que los seguros le ahorrarán dolores de cabeza y millones de pesos (literalmente) a tu “yo del futuro”.En este episodio el director de Banca Seguros de Bancolombia, Ricardo Mejía, nos contó cómo adquirir un seguro y cómo funcionan los diferentes tipos de seguro. Además, compartió herramientas y claves importantes para tomar una buena decisión.Pásate por La Casa de la Plata de Bancolombia y aprende cómo prepararte para cualquier imprevisto.Conoce los beneficios de adquirir el seguro integral...2024-06-1912 minEconomía de a pie BancolombiaEconomía de a pie BancolombiaEP 58: ¿Tienes estrés financiero? Averígualo en este test y aprende a manejarloSi al finalizar el mes te quedas sin un peso en el bolsillo, o te toca escoger cuál de todas tus facturas pagar, puedes estar pasando por un momento de estrés financiero.En este episodio hablamos con Esteban Uribe, líder de la línea de conocimiento de Bancolombia, quien explica cómo hacer un diagnóstico de finanzas personales y qué estrategias implementar para darle un uso mucho más consciente a tu plata.Pásate por La Casa de la Plata de Bancolombia y aprende a controlar tus deudas y mejorar tu...2024-06-0513 minEconomía de a pie BancolombiaEconomía de a pie BancolombiaEP 57: ¡No te dejes engañar! Aprende a identificar fraudes bancarios¿Cómo saber si ese correo o llamada que recibiste es, efectivamente, un premio, una oferta laboral o, por el contrario, un intento de estafa bancaria?En este episodio te contamos 3 historias de 3 colombianos que vivieron diferentes tipos de fraudes bancarios para que aprendas cómo identificarlos y evites caer en ellos.Además, hablamos con Alejandra Lemos, estratega de ciberseguridad de Bancolombia, quien nos cuenta cuáles son las modalidades de estafa más comunes, las banderas rojas de los fraudes bancarios y  5 datos que por ninguna razón debes compartir.Pásate por La Casa d...2024-05-2213 minEconomía de a pie BancolombiaEconomía de a pie BancolombiaEP 55: ¿Cómo administrar tu dinero? Lecciones que nos deja un ganador de lotería que lo perdió todo¿Llegas a final de mes sin un peso en el bolsillo? ¿Quieres saber cómo ahorrar sin dejar de darte tus gustos? Si respondiste sí a estas preguntas, este capítulo es para ti.Paola Sánchez, jefe de sección del equipo de evaluación y asesoría financiera de Bancolombia y profesora en la Universidad de Antioquia comparte diferentes claves para entender nuestras finanzas y nos explica cómo convertir el ahorro en una herramienta potente para nuestras metas a largo plazo (sí, esto incluye el objetivo de comprar un carro o una casa)....2024-04-2416 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaBienvenidos a Innovación BancolombiaTe damos la bienvenida a Innovación Bancolombia, un podcast de Bancolombia en el que cada quince días te contaremos buenas historias de grandes retos para inspirarte a pensar de forma diferente. Acompáñanos y conoce casos reales de cómo transformar vidas y negocios, porque como diría Steve Jobs “la innovación no es cuestión de dinero, sino de personas”.2024-03-1400 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 115. ¿Estás listo para trabajar con una IA? Conoce a BikyEn este episodio, junto a Daniel Jokka, COO y fundador de Keybe, nos lanzamos a la aventura de la colaboración entre humanos y máquinas. De la mano de Biky, una IA que desbloquea el potencial de las personas, te invitamos a descubrir cómo esta tecnología puede convertirte en una máquina de productividad, creatividad y eficiencia. Si quieres conversar con Biky, puedes hacerlo por medio de este enlace: https://s.kbe.ai/s/3DRNEInnovación Bancolombia es un podcast de Bancolombia en coproducción con Naranja Media.2024-02-2915 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 114. ¿Robo de identidad con IA? Conoce las amenazas actualesPara este episodio, adéntrate en el mundo de la ciberseguridad, machine learning e inteligencia artificial junto a Hugo Márquez, líder de modelos de Machine Learning en Truora, donde exploramos cómo la IA está fortaleciendo la validación de identidad digital y la detección de fraude.Innovación Bancolombia es un podcast de Bancolombia en coproducción con Naranja Media.2024-02-1512 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 113. ¿Crear contenido para tu empresa con IA? Aquí te dejamos los qué, cómo y por quéPara este episodio, junto a Matheo Estrada, CEO de Machina Partners, descubre cómo la IA Generativa está redefiniendo la creatividad y transformando industrias. Una conversación imperdible sobre el impacto presente y futuro de la IA y las empresas.Innovación Bancolombia es un podcast de Bancolombia en coproducción con Naranja Media.2024-01-3112 minOído al riesgo BancolombiaOído al riesgo BancolombiaT2 E6 – Valorar y modificar un swap: ¿en qué se parece a estimar el precio de una casa?Tras llegar a Centroamérica, la compañía de Carlos y Sofía está reportando grandes excedentes. Por esta razón, la junta directiva de la empresa decide que la deuda que habían adquirido tiempo atrás para ejecutar el plan de expansión podría pagarse en menos tiempo.Ahora nuestros protagonistas se enfrentarán a un nuevo reto: diseñar una estrategia para modificar el swap vigente y así, utilizar los excedentes de liquidez para reducir el plazo del crédito.¿Qué nuevos conceptos deberán aprender sobre este instrumento de cobertura? ¿Qué i...2023-08-3113 minPaisaje sonoro Bancolombia | Sonidos para concentrarsePaisaje sonoro Bancolombia | Sonidos para concentrarseEp. 26 - Ganadería | Con el agro desde el corazón: sonidos de los campos ganaderos de ColombiaEn este episodio de Paisaje Sonoro de Bancolombia, nos sumergimos en un viaje acústico a través de los vastos campos ganaderos de Colombia, donde los sonidos de los rebaños se entrelazan con el canto de las aves y el susurro del viento entre los pastizales.A través de los sonidos propios de este mágico espacio, veremos reflejada la tradición y la biodiversidad de las fincas ganaderas colombianas. Dale play a este episodio y prepárate para viajar por Colombia. Visita nuestro especial agropecuario y descubre porque estamos con el agro, desde e...2023-08-1428 minOído al riesgo BancolombiaOído al riesgo BancolombiaT2 E5 - Swap de inversión: una gran alternativa para rentabilizar los excedentes de la compañíaLa compañía de Carlos y Sofía, por fin logró su cometido de llegar a Centroamérica y tras un año de operaciones, los resultados son inmejorables. Y ahora, nuestros protagonistas se enfrentan a un nuevo desafío: rentabilizar los excedentes.Para lograrlo, acudirán a un “viejo conocido”: el instrumento financiero swap. Sin embargo, en esta ocasión deberán investigar a fondo para diseñar de la mejor manera una estrategia sólida de inversión y así evitar que la caja quede ociosa.5 temas que aprenderás en este episodio2023-07-2710 minOído al riesgo BancolombiaOído al riesgo BancolombiaT2 E4 – “¿Qué es un swap financiero y qué relación tiene con las tareas del hogar?"Carlos y Sofía sienten que el plan de expansión está a punto de desmoronarse cuando el banco les niega el crédito con las condiciones que ellos soñaban: tasa fija, trimestral y en dólares.Sin embargo, se enteran de la existencia de un instrumento financiero llamado swap, que les permite cambiar el indicador para calcular los intereses del crédito de tal forma que se adapte mejor a sus necesidades y continúen con sus planes de crecimiento. ¿En qué consiste el swap? ¿Cómo funciona este instrumento? ¿Qué se necesita para tomarlo? ¡Entérate en este epi...2023-06-2911 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEspecial episodio 100: Así se revoluciona la forma en que las pymes crecen en ColombiaEste episodio es nuestro primer video podcast. Busca en YouTube el perfil de Bancolombia y selecciona el episodio 100 de Innovación Bancolombia. https://www.youtube.com/watch?v=WRarLQl8adcLa historia de Sempli, hasta su nacimiento, es el abrebocas de un sueño mucho más grande, con la intención de generar cambio en la forma en la que se prioriza el crecimiento de pymes en Colombia.Esteban Velasco, CEO y cofundador de Sempli, y su equipo notaron que ninguna pyme o startup en etapa temprana contaba con una...2023-06-0117 minOído al riesgo BancolombiaOído al riesgo BancolombiaT2 E3 – “SOFR, IBR, IPC o UVR: ¿cuál es la mejor opción para mi empresa?”La compañía de Carlos y Sofía se prepara para hacer una nueva financiación que les permita continuar su proceso de expansión hacia Centroamérica.Por eso, en este tercer episodio, nuestros personajes deber evaluar rigurosamente en qué moneda toman el crédito, definir si lo hacen en tasa fija o variable, la periodicidad y, el indicador al que estará atada la tasa. ¡Una decisión incorrecta complicaría los planes de expansión de la compañía!¿Qué crees que harán? Acompáñanos y descúbrelo.5 temas que aprenderás...2023-05-2911 minOído al riesgo BancolombiaOído al riesgo BancolombiaT2 E2 – “Nunca pensé que los anuncios del banco central impactaran tanto a mi negocio”Confiar ciegamente en las proyecciones y dejar de lado los mensajes de los bancos centrales puede ser un gran error.En nuestro segundo episodio, Carlos y Sofía reflexionan sobre los descuidos que tuvieron al momento de hacer las proyecciones del plan del expansión y, descubren que monitorear las decisiones (y hasta el tono) de política monetaria del banco central, es un factor clave para tomar decisiones estratégicas de negocio.5 temas que aprenderás en este episodio¿Qué es la política monetaria de los bancos centrales?¿Cómo toman d...2023-04-2709 minPaisaje sonoro Bancolombia | Sonidos para concentrarsePaisaje sonoro Bancolombia | Sonidos para concentrarseEp. 23 - Bancolombia | Orígenes | Explora los sonidos del bosque húmedo, y sumérgete en una de las reservas naturales de Masbosques¿Necesitas un momento para desconectarte de la rutina y relajarte? En este episodio de Bancolombia | Orígenes, te llevamos a una de las reservas naturales de Masbosques, en San Luis, para que descubras los sonidos más hermosos y relajantes de la naturaleza. En este bosque húmedo, podrás disfrutar del canto de las aves, el sonido del viento entre las hojas. ¡No te pierdas esta experiencia única de conexión con la naturaleza!2023-04-1825 minPaisaje sonoro Bancolombia | Sonidos para concentrarsePaisaje sonoro Bancolombia | Sonidos para concentrarseEp. 22 - Bancolombia | Orígenes | Siente los sonidos de la Perla del Sinú, Montería y relájate.¿Buscas sonidos de la naturaleza para estudiar, relajarte, dormir o descansar? Entonces descubre como suena el bosque seco de Montería la Perla del Sinú. Conoce más en: https://www.bancolombia.com/origenes2023-03-3122 minOído al riesgo BancolombiaOído al riesgo BancolombiaT2 E1 - "No estimé los escenarios de tasas de interés": ¿qué podría salir mal?¿Te imaginas poner en riesgo el plan de expansión de una compañía por no considerar diferentes escenarios estresados de tasa de interés? Sí, aunque parezca increíble, ¡puede ocurrir!Acompáñanos en este episodio y conoce cómo Carlos y Sofía viven una gran pesadilla al enterarse que, por no estimar la viabilidad de su plan en función de diferentes escenarios de tasas de interés, los planes de crecimiento en Centroamérica se pueden ver afectados.¿Cómo solucionarán este lío? ¿Qué le dirán al gerente? Conoce las respuestas a estas...2023-03-3009 minPaisaje sonoro Bancolombia | Sonidos para concentrarsePaisaje sonoro Bancolombia | Sonidos para concentrarseEp. 21 - Bancolombia | Orígenes | Descubre la mezcla de sonidos en Mongui y descansa con las notas de la naturalezaEn el hermoso departamento de Boyacá se encuentran pueblos mágicos y encantadores como Monguí. Descubre sus sonidos en este nuevo episodio de Afuera, conecta con la naturaleza y prepárate para sumergirte en un paisaje hecho para disfrutar. Conoce más en: https://www.bancolombia.com/origenes2023-03-1625 minPaisaje sonoro Bancolombia | Sonidos para concentrarsePaisaje sonoro Bancolombia | Sonidos para concentrarseEp. 20 - Bancolombia | Orígenes | Descansa con los sonidos de la naturaleza de la Sierra Nevada¿Buscas sonidos de la naturaleza para estudiar, relajarte, dormir o descansar? Entonces deléitate con los sonidos del corazón del mundo, en la sierra nevada de Santa Marta escucha sus montañas y descubre los sonidos de esta tierra ancestral.Conoce más en: https://www.bancolombia.com/origenes2023-02-1620 minPaisaje sonoro Bancolombia | Sonidos para concentrarsePaisaje sonoro Bancolombia | Sonidos para concentrarseEp. 19 - Bancolombia | Orígenes | Concéntrate con los sonidos de la naturaleza de Unguía Chocó¿Buscas sonidos de la naturaleza para estudiar, relajarte, dormir o descansar? Entonces deléitate con los sonidos de los manglares de Unguia que con su geografía se convierte en un maravilloso paisaje sonoro del país.Conoce más en: https://www.bancolombia.com/origenes2023-02-1123 minPaisaje sonoro Bancolombia | Sonidos para concentrarsePaisaje sonoro Bancolombia | Sonidos para concentrarseEp. 18 - Bancolombia | Orígenes | Relájate con los sonidos de la naturaleza del Norte de Antioquia¿Buscas sonidos de la naturaleza para estudiar, relajarte, dormir o descansar? Entonces deléitate con los sonidos del Norte de Antioquia que con su geografía se convierte en un maravilloso punto sonoro del país.Conoce más en: https://www.bancolombia.com/origenes2023-01-3125 minOído al riesgo BancolombiaOído al riesgo BancolombiaT1 EP6: La contabilidad, una radiografía a los resultados de tu estrategia de cobertura¿Qué resultados has obtenido al realizar las coberturas cambiarias? ¿Has cumplido tus objetivos de gestión del riesgo al cubrirte? ¿Has visto qué sucede en la contabilidad de tu empresa cuando tomas las coberturas? Si aún no has identificado estos importantes elementos, puede ser hora de que hables con tu contador.En esta última entrega sobre riesgo cambiario te contamos cómo Javier y Alberto, los personajes de esta serie, han recogido los frutos de su gestión de riesgos y cómo esto se ha visto reflejado en la contabilidad de su negocio. Ten en cuenta...2023-01-2611 minOído al riesgo BancolombiaOído al riesgo BancolombiaT1 EP5: ¿Estática o dinámica? Tipos de estrategias para cubrir tu negocio del riesgo cambiarioLas estrategias de cobertura evolucionan no solo por cambios en el mercado sino también por la evolución que presentan los negocios. En este nuevo episodio Alberto y Javier descubren que sus importaciones y exportaciones han crecido tanto en el último año que su estrategia de cobertura ya no se adapta a la realidad de su negocio.Te contamos cómo puedes definir la estrategia de cobertura para tu empresa. Qué son las coberturas estáticas y las dinámicas. Y te explicamos cómo funciona cada una para cubrirte de la manera más eficiente ante el ri...2022-11-2814 minOído al riesgo BancolombiaOído al riesgo BancolombiaT1 EP4: Más allá del Forward: coberturas flexibles para aprovechar los movimientos de la tasa de cambioSi al tomar coberturas de tasa de cambio como el forward y definir una tasa fija para el futuro te has preguntado: ¿y si la tasa baja y puedo comprar los dólares más baratos después? ¿o si sube y puedo venderlos más caros? No te preocupes, no eres el único que se encuentra en este dilema… Por eso, para que salgas de él te contamos cuáles son las alternativas para cubrirte de manera flexible y encontrar otros beneficios más allá de los que te brindan estructuras rígidas como el forward.En este episodio...2022-11-0317 minPodcast Capital InteligentePodcast Capital InteligenteEp. 10 - Financiación de proyectos sostenibles: qué es, beneficios y requisitos con Maria Cristina CifuentesLa financiación sostenible es un tema vital para impulsar proyectos que sean amables con el planeta, lo que redunda en un mayor bienestar para todos.Hablamos con Maria Cristina Cifuentes, analista de infraestructura y recursos naturales del Grupo Bancolombia, quien nos contó detalles sobre:Financiación sostenible y diferencias con la financiación tradicional.Beneficios de la financiación sostenible.Requisitos que deben cumplir los proyectos de alianzas público-privadas para acceder a financiaciones sostenibles.Avances de Bancolombia en la financiación sostenible.Amplía detalles de este contenido en nuestro artículo relacionado:https://w...2022-10-2605 minOído al riesgo BancolombiaOído al riesgo BancolombiaT1 EP3: ¿Qué es ese porcentaje? Descubre cómo se define la devaluación en los forwardsCuando en nuestro negocio hablamos de divisas, es muy probable que constantemente hablemos de devaluación… Pero en lo que se refiere al mercado cambiario son 3 los conceptos de devaluación que debemos conocer. ¿Sabes cuáles son? Si al cerrar coberturas cambiarias también te has encontrado con ese porcentaje de devaluación en los documentos de la operación, pero aún no sabes a qué devaluación se refiere, aquí te lo explicamos.Si deseas saber más, escríbenos a la Mesa de Dinero de Bancolombia al correo: evmesaneg@bancolombia.com.co *Ten...2022-10-1314 minEconomía de a pie BancolombiaEconomía de a pie BancolombiaEP 15: Gasolina en Colombia: el detrás de cámaras de su precioEs fácil pensar que el precio de la gasolina solo afecta a las personas que tienen carroo moto, pero la verdad es que no.Descubre en este episodio por qué la gasolina es uno de los asuntos más importantes para la economía del país y para nuestras propias finanzas. Y finalmente sabrás si la gasolina en Colombia es cara o barata. Ricardo Andrés Sandoval Carrera, Analista sectorial de petróleo y gas en el Grupo Bancolombia, nos explica esto y más.2022-09-2813 min5 Minutos con los especialistas Bancolombia5 Minutos con los especialistas BancolombiaEp. 37 - 5 Minutos | 26 de septiembre de 2022: políticas monetarias restrictivas causan temores de recesión a nivel globalLa subida de tasas en 75 puntos básicos por parte de FED generó mayor nerviosismo de una recesión global, lo que desencadenó una salida de flujos desde los activos de riesgo hacia liquidez, caídas pronunciadas en las materias primas, en especial petróleo, una subida del dólar a niveles no vistos desde 2002 y unos Tesoros que alcanzaron los 3.8%. Esto es lo que recomiendan los especialistas Bancolombia para esta semana2022-09-2608 minOído al riesgo BancolombiaOído al riesgo BancolombiaT1 EP2: ¿Como encontrar certezas frente a los cambios del dólar? Lleva la delantera con el forwardSi buscas que los resultados de tu compañía no dependan de la variabilidad del dólar, utiliza las herramientas que te compartimos en este podcast para mitigar la incertidumbre generada por los movimientos de la moneda. Empezamos en este episodio con el forward: una cobertura cambiaria sencilla y segura que te permite tener 100% de certeza sobre la tasa futura a la que harás la compra o venta de dólares.Si deseas saber más, escríbenos a la Mesa de Dinero de Bancolombia al correo: evmesaneg@bancolombia.com.co2022-09-2214 minEconomía de a pie BancolombiaEconomía de a pie BancolombiaEP 14: Después de invertir tu plata: ¿Qué debes hacer y qué no?Quizás alguna vez has escuchado que lo más difícil de invertir es dar el primer paso,pero la verdad, es que hay algo más… Para tener éxito, además de tener un portafoliodiversificado, la clave está en no abandonar las inversiones.En otras palabras, las ganancias de las inversiones no van a llegar por arte de magia,para que esto ocurra, los inversionistas deben hacer algo que se conoce como“monitoreo”. En palabras sencillas, esto es lo que te permite saber cómo van lasinversiones de tu portafolio, cu...2022-09-2110 minEconomía de a pie BancolombiaEconomía de a pie BancolombiaEP 13: 5 cosas que no sabías si quieres invertir en el exterior (con mucha o con poca plata)Gracias al mundo globalizado en el vivimos ahora puedes encontrar muchísimasformas de invertir tu dinero y ponerlo a trabajar para ti. Aunque muchas veces se creeque esto es difícil o costoso, la verdad es que no es así. Lo puedes lograr fácilmente siorganizas y defines primero tus objetivos y revisas cuidadosamente las posibilidades.En este episodio junto a Esteban Botero, Vicepresidente Comercial de ValoresBancolombia, te contamos sobre las opciones que tienen los colombianos para invertirsu dinero dentro y fuera del país. Además, te compar...2022-09-1414 minOído al riesgo BancolombiaOído al riesgo BancolombiaT1 EP1: ¿Más difícil predecir el precio del dólar o un huracán?¿Sabías que las variaciones del precio del dólar pueden impactar las finanzas de tu empresa así no hagas transacciones directamente en esa moneda extranjera? En este episodio te contamos cuáles son los riesgos que tiene tu negocio ante las complejas variaciones del precio de esta divisa; y cuáles son las complejidades de su predicción.Si deseas saber más, escríbenos a la Mesa de Dinero de Bancolombia al correo: evmesaneg@bancolombia.com.co2022-09-0215 minEconomía de a pie BancolombiaEconomía de a pie BancolombiaEP 12: ¿Cómo reducir el riesgo de perder plata con las inversiones?Seguro alguna vez has tenido un dinero extra, quizás porque te llegó una herencia o porque después de mucho tiempo lograste ahorrar algo. Es posible que, en ese momento y pensando en qué hacer con esa platica, hayas visto que invertir es una buena opción; pero, la verdad, no tienes muy claro por dónde empezar.Pues bueno, en el episodio anterior conversando con Jairo Agudelo y María Fernanda Díaz, dos especialistas del Grupo Bancolombia, dijimos que lo primero es identificar cuál es tu perfil de riesgo, y si ya hiciste la tarea, lo...2022-08-3113 min5 Minutos con los especialistas Bancolombia5 Minutos con los especialistas BancolombiaEp. 33 - 5 Minutos | 29 de agosto de 2022: mercados en rojo luego de las declaraciones del presidente de la FEDSe desplomaron las acciones luego del discurso de Jerome Powell en el Simposio de Jackson Hole, en donde el presidente de la FED reafirmó su compromiso con bajar la inflación y en consecuencia, mantener las tasas de referencias altas por el tiempo que sea necesario. ¿Cuáles fueron los mercados más afectados y en qué se recomienda invertir esta semana? Escucha el análisis de los especialistas Bancolombia.2022-08-2908 minEconomía de a pie BancolombiaEconomía de a pie BancolombiaEP 11: Los 3 caminos para hacer crecer tu plata que no te enseñan en el colegio¿Cuántas veces has tenido ganas de invertir, pero te aguantas porque no sabes cómo hacerlo? Pues bueno, aunque las inversiones son todo un mundo lleno de infinitas posibilidades, algo que resulta súper valioso es que antes de invertir sepas quién eres. En términos económicos esto se conoce como "perfil de riesgo" y hay tres tipos diferentes: conservador, moderado y agresivo. Cada una de estos perfiles te permite saber cuál es el nivel de tolerancia que tienes a la pérdida, es decir, qué tan bueno o no eres aguantando si el dinero que...2022-08-2417 min5 Minutos con los especialistas Bancolombia5 Minutos con los especialistas BancolombiaEp. 21 - 5 Minutos | 6 de junio de 2022: relajamiento de restricciones en China mejoran el apetito por riesgoDurante la semana pasada los mercados reflejaron un moderado aumento en el apetito por riesgo, ante jornadas cargadas de eventos a nivel global como el relajamiento de las medidas de restricción por Covid-19 en Shanghái y Beijing. En Colombia, el índice MSCI COLCAP cerró la semana en 1.614 puntos, 5,3% por encima del cierre del viernes anterior. En términos generales el mercado extendió el rally con la jornada del martes luego de la primera vuelta electoral siendo la protagonista de este desempeño. Conoce aquí en qué sugieren invertir los analistas de Bancolombia esta semana.2022-06-0607 min5 Minutos con los especialistas Bancolombia5 Minutos con los especialistas BancolombiaEp. 19 – 5 Minutos | 23 de mayo de 2022: velocidad de ajuste en las políticas monetarias preocupa a los inversionistasSe han completado siete semanas consecutivas con retornos negativos en el índice accionario global producto del nerviosismo de los inversores, quienes se están enfocando en los altos niveles de inflación global y en las consecuencias que políticas monetarias muy agresivas puedan tener sobre el crecimiento económico. Escucha el análisis completo y las recomendaciones para esta semana de los especialistas Bancolombia.2022-05-2307 min5 Minutos con los especialistas Bancolombia5 Minutos con los especialistas BancolombiaEp. 17 – 5 Minutos | 9 de mayo de 2022: preocupaciones ante el desempeño económico impactan los mercadosLos mercados globales nuevamente se vieron afectados con pocas excepciones, con la atención de los inversores sobre la reunión de política monetaria de la FED. Conoce aquí las recomendaciones de los analistas Bancolombia para las inversiones durante esta semana.2022-05-0906 min5 Minutos con los especialistas Bancolombia5 Minutos con los especialistas BancolombiaEp. 15 – 5 Minutos | 25 de abril de 2022: caída en los mercados ante posibles decisiones de la FEDEn la última semana, los posibles aumentos de tasas por parte de la FED -mayor a lo que los analistas esperaban- influyó en la caída de los diferentes activos de inversión en los mercados locales e internacionales. Estas son las recomendaciones de los expertos de Bancolombia para esta semana.2022-04-2507 min5 Minutos con los especialistas Bancolombia5 Minutos con los especialistas BancolombiaEp.12 – 5 Minutos | 28 de marzo de 2022: Conflicto entre Rusia y Ucrania continúa impactando los mercadosEl conflicto entre Rusia y Ucrania continúa impactando los mercados. Escucha el análisis de los expertos de Bancolombia sobre los movimientos y desempeños de la semana pasada y sus recomendaciones de inversión para esta semana.2022-04-0606 min5 Minutos con los especialistas Bancolombia5 Minutos con los especialistas BancolombiaEp. 11 – 5 Minutos | 22 de marzo de 2022: La FED sube tasas y mejora el apetito por riesgoEl conflicto en Europa y la inflación dirigen los mercados. Te contamos el desempeño de los mercados internacionales y en Colombia entre el 7 y 11 de marzo y las perspectivas de inversión que ven los analistas Bancolombia para esta semana del 14 al 18 de marzo.2022-04-0606 min5 Minutos con los especialistas Bancolombia5 Minutos con los especialistas BancolombiaEp. 10 – 5 Minutos | 14 de marzo de 2022: Conflicto en Europa e inflación dirigen los mercadosEl conflicto en Europa y la inflación dirigen los mercados. Te contamos el desempeño de los mercados internacionales y en Colombia entre el 7 y 11 de marzo y las perspectivas de inversión que ven los analistas Bancolombia para esta semana del 14 al 18 de marzo.2022-04-0606 min5 Minutos con los especialistas Bancolombia5 Minutos con los especialistas BancolombiaEp. 9 – 5 Minutos | 7 de marzo de 2022: Petróleo en máximos y datos económicos presionan los bancos centralesMientras el petróleo alcanza niveles máximos y la inflación sigue creciendo en Colombia, Estados Unidos y en otros países del mundo, los datos económicos continúan presionando a los bancos centrales. Conoce estos y otros hechos relevantes de la economía local y mundial para que, de la mano de nuestros especialistas de Bancolombia, tomes mejores decisiones de inversión durante esta semana.2022-04-0607 min5 Minutos con los especialistas Bancolombia5 Minutos con los especialistas BancolombiaEp. 8 – 5 Minutos | 28 de febrero de 2022: Conflicto entre Rusia y Ucrania es el principal catalizador de los mercados¿Cómo ha afectado el conflicto entre Rusia y Ucrania a los mercados? No te pierdas este episodio. Un análisis de los especialistas de Bancolombia para considerar tus inversiones esta semana.2022-04-0606 minReset Sonoro: marketing digitalReset Sonoro: marketing digitalEp. 10 - Marketing digital, datos, analítica y estrategiasAndrés Pérez, jefe de la sección Inteligencia Digital, vinculada a la vicepresidencia de Mercadeo de Bancolombia, nos contó cuál es la diferencia entre Big data, análisis de datos o data analytics, y business intelligence. Además, nos habló sobre qué se está perdiendo al no aprovechar la data y cómo se genera una estrategia de marketing de datos y analítica. Finalmente, hablamos sobre la cantidad de información y datos que se recopilan y analizan de usuarios y consumidores, y cuál es el uso ético que se le debe dar a los datos de ma...2022-04-0553 minReset Sonoro: marketing digitalReset Sonoro: marketing digitalEp. 06 - Ciberseguridad en la cotidianidadEn esta ocación contamos con la experiencia de Luis Montoya Duffis, gerente de Estrategia y Gobierno de Ciberseguridad y Seguridad de la Información del Grupo Bancolombia, quien nos compartió buenas prácticas en seguridad de la información, cuidado de los datos y de la identidad digital.2022-04-0532 minReset Sonoro: marketing digitalReset Sonoro: marketing digitalEp. 05 - Reclutamiento y selección de personal en la virtualidadHablamos con Natalia Echeverri de la Gerencia de Atracción y Desarrollo de Talentos de Bancolombia, quien nos contó acerca del reclutamiento de personal a través de canales virtuales, los retos que la virtualidad genera para su equipo, las herramientas tecnológicas para el desarrollo del talento humano que intervienen y los aprendizajes que ha recogido de esta experiencia.2022-04-0537 minReset Sonoro: marketing digitalReset Sonoro: marketing digitalEp. 04 - Marketing digital y tendencias digitales en el universo de la bancaDisfrutamos un buen rato conversando con Adriana Arismendi, vicepresidente de mercadeo y ventas digitales del Grupo Bancolombia, sobre tendencias de marketing digital, el futuro de la industria financiera en una era poscovid-19, la digitalización de la banca y mucho más.2022-04-0537 minReset Sonoro: marketing digitalReset Sonoro: marketing digitalEp. 01 - Banca sostenible, por un capitalismo más conscientePasamos un buen rato conversando con Cipriano López, vicepresidente de Innovación y Sostenibilidad, y Franco Piza, director de Sostenibilidad, sobre banca sostenible y cómo esta es la estrella polar que guía a Bancolombia en su propósito y ambición de continuar siendo uno de los bancos más sostenibles del mundo.2022-04-0532 minEconomía de a pie BancolombiaEconomía de a pie BancolombiaEP 8: ¿Por qué cambia el precio dólar en Colombia?Sea que negocies o no en dólares esto te interesa, porque la variación del precio del dólar afecta directamente el bolsillo de todos los colombianos. Dos expertos de Bancolombia nos cuentan por qué se dan esas variaciones, cómo se fija a diario el precio del dólar y quién gana con un dólar más alto o más bajo.2022-03-0820 minEconomía de a pie BancolombiaEconomía de a pie BancolombiaEP 5: ¿Por qué todo sube de precio?¿Te has preguntado por qué la vida es más costosa cada año? Natalia Capacho y Santiago Espitia, especialistas del equipo de investigaciones económicas de Bancolombia, nos explican por qué los precios normalmente se “inflan"; un fenómeno mundial en el que participamos todos: las familias, las empresas y los gobiernos. ¿Por qué sucede? ¿es bueno o malo? ¿qué pasa si en vez de subir constantemente, los precios bajaran todo el tiempo?2021-12-0117 minEconomía de a pie BancolombiaEconomía de a pie BancolombiaEP 4: ¿Cuánto por ese negocio? Guía para valorar una empresaMás allá del inventario: las cuentas que te ayudarán a saber cuánto puede valer realmente un negocio. En este episodio conversamos con Jairo Agudelo y Diego Buitrago, dos maestros en el tema de acciones del equipo de Investigaciones Económicas de Bancolombia, quienes nos recuerdan los mitos y las verdades que todo empresario necesita considerar ya sea al vender o al comprar un negocio.2021-11-1717 minEconomía de a pie BancolombiaEconomía de a pie BancolombiaEP 4: ¿Cuánto por ese negocio? Guía para valorar una empresaMás allá del inventario: las cuentas que te ayudarán a saber cuánto puede valer realmente un negocio. En este episodio conversamos con Jairo Agudelo y Diego Buitrago, dos maestros en el tema de acciones del equipo de Investigaciones Económicas de Bancolombia, quienes nos recuerdan los mitos y las verdades que todo empresario necesita considerar ya sea al vender o al comprar un negocio.2021-11-1717 minEconomía de a pie BancolombiaEconomía de a pie BancolombiaEP 3: ¿Qué tiene que ver el precio del petróleo con mi bolsillo?Que si sube, que si baja, que si el precio del petróleo se mantiene… ¿sabes eso cómo afecta tu bolsillo? En realidad, más de lo que imaginas. Después de escuchar este episodio verás con otros ojos este indicador en las noticias, es más, sabrás el precio base para que la economía funcione y tu bolsillo no se vea tan afectado.En este episodio conversamos con Jairo Julián Agudelo y Ricardo Sandoval, especialistas del equipo de Investigaciones Económicas de Bancolombia quienes nos ayudarán a entender también: ¿qué tanto depende Colombia...2021-11-0317 minEconomía de a pie BancolombiaEconomía de a pie BancolombiaEP 2: Inversiones que prometen el cielo y la tierra¿Has escuchado o te han propuesto inversiones que pueden doblar tu plata en meses? Si fuera verdad, ¿por qué no todos tenemos tanta plata? Escribe este consejo donde puedas y recuérdalo siempre al invertir: “a mayor rentabilidad, mayor es la probabilidad de que el dinero no regrese o que regrese menos de lo que esperabas”. En este episodio conversamos con Juliana Aguilar, especialista en acciones del Grupo Bancolombia, y Juan Camilo González, coach financiero y CEO de Figuro, sobre: - ¿Qué tan seguras son las inversiones que garantizan rentabilidades muy atractivas en corto tiempo?- ¿Cuáles s...2021-10-2014 minEconomía de a pie BancolombiaEconomía de a pie BancolombiaTrailer - Conoce Economía de a pie el nuevo podcast de BancolombiaLo que siempre quisiste entender de la economía lo escuchas en Economía de a pie, un podcast de Bancolombia con nuevos episodios quincenales desde el miércoles 6 de octubre de 2021. Respondemos de la forma más simple a preguntas como: ¿por qué cambia tanto el precio del dólar?, ¿podemos hacernos ricos todos imprimiendo más billetes?, ¿son reales las rentabilidades tan altas que ofrecen en una inversión?2021-10-0800 minEconomía de a pie BancolombiaEconomía de a pie BancolombiaEP 1: ¿Por qué no imprimimos más billetes para acabar con la pobreza?¿Te imaginas que vendieran los diplomas y no tuviéramos que estudiar para obtenerlos? Estos diplomas comprados no tendrían ningún valor en la hoja de vida de alguien. Esta es una analogía de lo que sucede si imprimimos más billetes para acabar con la pobreza, en realidad los billetes perderían su valor y los precios de las cosas subirían de manera descontrolada, es decir, no nos servirían para comprar más cosas, un ejemplo de ello es lo que ha vivido nuestro país hermano Venezuela.En este podcast conversamos con Juan Pablo...2021-10-0725 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEp 72: Las mujeres de Nuquí transforman su territorio.Entre el vasto océano Pacífico y la espesa y húmeda selva chocoana, se han alzado una serie de pequeños corregimientos costeros que hoy son el escenario de una transformación protagonizada por mujeres. Panguí, Termales, Partadó y Arusí son comunidades en las que el liderazgo femenino, el turismo comunitario y el cuidado medioambiental son la apuesta que día tras día hacen quienes tienen la fuerza de ver oportunidades donde los demás ven problemas. Este es el primer episodio de una serie de innovación rural, producida de la mano con la Fundación Bancolombia.2021-08-2427 minPodcast Capital InteligentePodcast Capital InteligenteEp. 6 - Cambios en la Circular Reglamentaria Externa DCIN 83 con Jelly Benavides y Silvia GarzónEl 14 de diciembre de 2020, el Banco de la República dio a conocer unos cambios normativos a la Circular Externa DCIN 83 relacionados con tres grandes temas.Hablamos con Jelly Benavides y Silvia Garzón, dos expertas en materia cambiaria del Grupo Bancolombia, quienes contaron sobre:¿Qué es la Circular Reglamentaria Externa DCIN 83?Principales novedades reglamentariasDetalle de tres principales cambios¿A quién le impacta esta medida?Amplía detalles de este contenido en nuestro artículo relacionado:https://www.bancolombia.com/empresas/capital-inteligente/actualidad-economica-sectorial/novedades-circular-reglamentaria-externa-dcin-83-principales-cambios-impacto2021-02-1206 minPodcast Capital InteligentePodcast Capital InteligenteEp. 5 - Leasing: una solución para liberar capital de trabajo con Carlos Andrés ArangoAnte el retador escenario del covid-19, es importante conocer las alternativas financieras que hay en el mercado como el leasing y el leaseback, dos soluciones ideales para ayudar a muchos empresarios a superar este complejo momento.Hablamos con Carlos Andrés Arango Botero, vicepresidente de Negocios leasing, renta y uso del Grupo Bancolombia sobre estos temas:Comportamiento del mercado de leasing y afectaciones a las compañías por la coyuntura.Leaseback: beneficios cuándo acceder a esta solución.¿Qué viene en términos de financiación para las compañías?Amplía detalles de este contenido en...2020-11-1708 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 62: Invirtiendo en un propósito e impacto socialEsta es una historia de propósito, de ir más allá del dinero y trabajar con las personas por las personas. Es la historia de amor entre la Fundación Bancolombia y Awake, un emprendimiento de turismo de naturaleza que vive por mejorar la vida de las personas y cuidar el medio ambiente en los lugares más maravillosos de Colombia.2020-08-1139 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 61: Corriendo contra el tiempo y en subida. La historia del Territorio QR¿Qué pasa cuando se suman grandes objetivos, muchas restricciones y todos los obstáculos posibles? Esta es la historia detrás del Territorio QR de Bancolombia, un ejemplo de la recursividad, los riesgos necesarios y los retos que aparecen en el camino de la innovación.2020-07-2839 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 60: Derrumbando mitos y sembrando innovación, con Iván RozoUn centro de innovación es un lugar que conecta personas, ideas, recursos y disciplinas diferentes, es el lugar de las preguntas y la incertidumbre que busca sembrar las semillas de una mentalidad innovadora en toda la organización. En este episodio hablamos con Iván Rozo, el líder del centro de innovación de Bancolombia en Bogotá, sobre la razón de ser de un centro como estos y de los mitos que tenemos que derrumbar al entrar en procesos de innovación.2020-07-1318 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 57: Humanizar la comunicación, la clave de la reputación de las empresas, con Mariajosé QuicenoLas empresas viven o mueren por su reputación y hoy esto es más importante que nunca, por es en este episodio hablamos con Mariajosé Quiceno, Directora Corporativa de Reputación y Comunicaciones en Grupo Bancolombia, sobre los principios clave para construir y mantener una reputación positiva y de confianza.2020-06-0819 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 54: Ideas que dejan huella: las historias más recordadas de Innovación BancolombiaCon un año y más de 50 episodios al aire, decidimos escoger algunos de los momentos que más nos impactaron y que dejaron una huella definitiva en nuestra forma de tomar acciones innovadoras. La tarea fue extremadamente difícil, porque en toda la primera temporada hay muchas ideas poderosas y no podíamos hacer un episodio de 40 horas. Entonces después de muchas consultas con la almohada, acá están esas conversaciones sobre redefinir las empresas, integrar un gran propósito en el core del negocio y sobre cómo.2020-05-0727 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 53: Innovando en lo simple, con las voces del bancoTodos hemos escuchado eso de pensar “fuera de la caja” pero, ¿qué pasa cuando nos encontramos con una caja de la que no podemos salir? Pues ahí es donde nace la innovación, la creatividad y la recursividad. Por eso es que nos pusimos la misión de averiguar lo que está haciendo la comunidad Bancolombia para sacarle todo el provecho a la cuarentena, para mantenerse bien, aprender, conectar y salir más fuertes.2020-04-2920 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 52: La historia de Innovación Bancolombia, con Elizabeth Ramírez y Stephania Rugeles.Hemos construido este episodio para contarles nuestra historia como una iniciativa que también hizo Innovación Bancolombia, el origen, las motivaciones, los protagonistas y el impacto de este podcast en el ecosistema de la innovación y los negocios en la región.2020-04-2825 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 51: Innovación Rural: negocios rentables desde el campo, con Gabriel Pérez y María José RamírezLes presentamos el Camino que encontró la Fundación Bancolombia para maximizar el impacto positivo en las comunidades del campo, para extraer y potenciar las mejores ideas y proyectos que salen desde las poblaciones rurales de nuestro país, con el fin de darles un soporte, y montarlos en hombros de gigantes, para que sean no solamente proyectos de alto impacto y con ideas transformadoras, sino también negocios rentables y que construyan tejido económico para las regiones.2020-04-2025 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEspecial Banistmo - EP 1: Transformando un país, con Aimeé Sentmat de GrimaldoEsta es la primera entrega del especial realizado por Banistmo e Innovación Bancolombia desde Panamá. Hoy en la conversación con Aimeé Sentmat de Grimaldo, CEO de Banistmo, hablamos de la historia del propósito de inclusión y de igualdad de género dentro del Banco y cómo Aimeé ha sido protagonista de esta transformación.2020-03-0324 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 43: Legal Design, desafiando las doctrinasToda la vida los contratos y los abogados han sido como seres de otro planeta, hablando un idioma diferente y tratando temas que nadie entiende, pero eso tiene que cambiar. Por eso, Bancolombia y Háptica se unieron para reevaluar el propósito de un abogado, de los contratos y de lo que pueden hacer por el negocio, todo a través de la metodología de Legal Design.2020-02-1746 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 41: La apuesta al emprendimiento, con Juan Pablo FernándezJuan Pablo Fernández, el gerente de negocios estratégicos en Bancolombia, nos habla sobre la apuesta gigante que esta haciendo el banco en apoyar y fomentar el emprendimiento, transformando toda la estructura de la organización en el proceso.2020-02-0323 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 40: El potencial y los retos en el camino de Blockchain, con Juan Pablo RamírezJuan Pablo Ramírez, Líder de la estrategia de Blockchain en Bancolombia, nos cuenta sobre el gran potencial de aplicaciones que tiene la tecnología Blockchain en Colombia, así como los grandes retos y cambios de paradigma necesarios para su adopción.2020-01-2729 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 39: La clave de la estrategia, con David Zapata y Andrés RestrepoDavid Zapata, director de estrategia corporativa del Grupo Bancolombia y Andrés Restrepo, gerente de formulación estratégica del Grupo Bancolombia, nos cuentan todos esos detalles clave que necesitamos para formular una estrategia corporativa exitosa y los principios que han utilizado en su experiencia con el Grupo Bancolombia.2020-01-2030 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 38: Viralizando la Innovación, con María Camila Osorio.María Camila Osorio, gerente de innovación en Bancolombia, nos cuenta los grandes aprendizajes de su historia y cómo las acciones que ha utilizado para poner en movimiento la transformación cultural han cambiado radicalmente con las experiencias del camino.2020-01-1347 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 35: Intraemprendedores - Una Historia de Acción, Irreverencia y Riesgo con María Alejandra Álvarez y Daniel GualteroMaría Alejandra Álvarez y Daniel Gualtero, creadores de Intraemprendedores Bancolombia, nos cuentan la historia y las lecciones de tomar grandes riesgos para generar impacto en la cultura empresarial. Un capitulo que contiene exceso de ejecución, irreverencia concentrada y algo de formula secreta.2019-12-1750 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP30: Tributi, la declaración del éxito con Carlos Arango y Andrés VélezEsta es la historia de como Tributi y Bancolombia encontraron la manera de colaborar y crear una solución en conjunto, pero sobre todo cómo el buen trabajo genera lazos entre los equipos de un emprendimiento y una corporación. Esta es una buena manera de entender que entre emprendedores y empresarios la diferencia está en el tamaño de la oficina.2019-11-1135 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 27: El ABC de una buena alianza entre Bancolombia y ARUSBancolombia y ARUS crearon una alianza para responder a una necesidad latente en el mercado: Arrendamiento de servicios tecnológicos, donde cada actor de la alianza aporta su experiencia y talento para entregar una respuesta completa a las necesidades de las empresas de esta nueva era digital.2019-10-2227 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 26: NowCast, tomando el pulso a los negocios y la economíaEsta es la historia de cómo Bancolombia encuentra en los datos la oportunidad de crear productos y servicios para lo clientes; particularmente NowCast se convierte en la herramienta para mostrarle al ecosistema, datos en tiempo real de la actualidad económica de la región, con el objetivo de brindar información relevante para la transformación económica el país.2019-10-1438 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 25: Cómo adaptarse a las formas de trabajo más ágiles con Adriana MejíaAdriana Mejía es quien lidera el área de formas de trabajo en Bancolombia y en este episodio nos cuenta la historia de cómo el banco se transformó y entendió el agilismo como una herramienta de eficiencia y propósito. Este episodio es una herramienta para crear o reinventar los equipos y la manera en que el trabajo ocurre en empresas de cualquier tamaño.2019-10-0734 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 24: ¿Cómo se lidera la innovación? con Cipriano LópezEn este episodio Cipriano López, líder de innovación en Bancolombia, nos cuenta como empezó con el desafío de dirigir y gestionar el cambio dentro de la organización y cúales son esos ideales que mantiene firmes para crear innovación dentro del banco.2019-10-0134 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 20: Cómo cuidar la relación con los clientes con Andrés VillegasAndrés Villegas fue el encargado del montaje de la estrategia de experiencia de cliente corporativa dentro del Grupo Bancolombia y nos cuenta cómo la experiencia y el diseño centrado en el usuario se vuelve la herramienta para mantener a los clientes felices.2019-09-0226 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 19: Los datos no necesitan genios, necesitan sentido común con Felipe AristizabalFelipe Aristizabal está a cargo de la gerencia de web analytics y business insights de Bancolombia, y aunque eso suene complicado, Felipe se encarga en este episodio de volverlo sencillo y explicar que no es una ciencia para genios.La manera más fácil de entender el proceso es, primero, capturar lo datos, luego viene analizarlos e interpretarlos para así conseguir los tan valorados insights, analizarlos en su contexto y entonces tomar decisiones.2019-08-2728 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 16: Cómo comenzar un negocio digital con Julian CadavidJulian Cadavid es Manager de Negocios Digitales en Bancolombia, son los que están detrás de todas las plataformas digitales que surgen como iniciativas y que se pueden volver modelos de negocio.En esta entrevista nos cuenta todo lo que se debe y no se debe hacer cuando de plataformas digitales se habla y cuál es la metodología que el banco usa para conseguir crear buenos modelos al rededor de los negocios digitales.2019-08-0520 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 15: Por qué la innovación corporativa necesita de las Startups.Carolina Gómez, vicepresidente de Innovación Abierta de Bancolombia, noscuenta su historia y nos explica por qué las Startups son vehículos dereconversión estratégica y cultural de una organización.2019-07-3033 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 12: El verdadero poder del Big Data con Pablo ArboledaPablo Arboleda, líder del área de analítica y gobierno de información para Bancolombia, nos cuenta por dónde debería empezar cualquier persona que quiera usar la data como herramienta de crecimiento en su compañía y explica que no es una ciencia para genios, sino que es una cuestión de analizar muy bien las necesidades y crear oportunidades de solución con ayuda de tecnología y datos.2019-07-0918 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 11: Cómo diseñar experiencias de valor con Marcela Velásquez.Marcela Velásquez, “Head of Design” en Bancolombia, nos explica por qué latransformación digital no tiene sentido sin un entendimiento profundo de laspersonas, y cómo desde el diseño podemos entregar experiencias significativas ysuperiores a las personas2019-06-1320 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 09: Lecciones para crear cultura de Innovación con Camilo VelásquezCamilo Velásquez, director del Centro de Innovación de Bancolombia, nos cuenta cómomovilizar una organización a la reinvención de sí misma. Relatamos los programas einiciativas en cultura, herramientas de innovación, intra emprendimiento y uso de latecnología.2019-05-3033 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 08: El ADN del innovador con Carolina BernalCarolina Bernal es product owner de Rótalo, un intraemprendimiento deBancolombia. En este episodio hablamos de la gasolina de un innovador y mencionamoslas diferencias entre emprender adentro o afuera de una gran empresa.2019-05-2719 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 06: Inteligencia Artificial 101 con Carlos Saith, Diana Arismendi y PepperCarlos y Diana dirigen el Centro de Competencias de Inteligencia Artificial de Bancolombia, y en este episodio hablamos de todo lo que uno tiene que saber, hablamos de verdades, mitos y consejos sobre todo lo que tiene que ver con inteligencia artificial… e incluso trajimos a un invitado especial…2019-05-1825 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 04: Volta, como pequeños equipos revolucionan grandes compañíasÁngela Ospina, dirige Volta, un equipo dedicado a llevar a cabo proyectos exploratorios de alto riesgo y alta incertidumbre en las fronteras de Bancolombia, este episodio es una clase sobre cómo ejecutar proyectos de innovación en nuestras empresas y en nuestros trabajos.2019-04-1533 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 03: Nequi, la Startup de Bancolombia.Andrés Vásquez cuenta la historia de Nequi, nos cuenta qué hay detrás de su creación, qué pasos tuvieron que pasar y qué los llevó a conseguir más de 1 millón de usuarios. Esta historia es un curso exprés de innovación en grandes compañías, Startups corporativas y futuro de la banca.2019-04-1532 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaEP 02: ¿Qué hay detrás de ser el banco más sostenible del mundo? con Franco PizaEn este episodio Franco Piza, director del área de sostenibilidad de Bancolombia, nos cuenta el camino que recorrieron para ser reconocidos como el banco más sostenible del mundo según el Dow Jones Sustainability Index y por qué esto, más que un premio, ratifica una decisión estratégica y misional del banco desde hace años.2019-03-1926 minInnovación BancolombiaInnovación BancolombiaTemporada 0 - GOelegido: ¿Cómo emprender sin tanto drama?En este episodio contamos la historia de Luis Miguel Zapata, que no solo es el Director de Alianzas estratégicas de Bancolombia, sino también el co-fundador de GOelegido una aplicación que en cuestión de minutos tiene un conductor ángel a tu disposición.2019-03-1919 min