Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Banrepcultural

Shows

Banrepcultural PodcastBanrepcultural PodcastLa Vorágine 07 - La Vorágine: consideraciones y estudio desde la genéticaEn este episodio, María Andrea Vergara Gamarra, escritora, editora, correctora de estilo y docente universitaria explora las ramas del universo de La Vorágine y la obra de Rivera a partir de la teoría literaria de la novela, discutiendo como esta es un punto de confluencia de disciplinas aparentemente separadas y que no se encuentran intersecciones entre sí. A partir de nociones de la crítica textual y la crítica genética se deja ver como la obra de Rivera ejemplifica cada uno de los conceptos a partir de su obra y vida. Hay una confluencia entre o...2025-03-0357 minBanrepcultural PodcastBanrepcultural PodcastVoces Banrepcultural 22 - ¿Cómo escribir una novela negra? Por Paco Ignacio Taibo IILa historia del detective Héctor Belascoarán Shayne le alcanzó a Paco Ignacio Taibo II para escribir nueve libros, tres de ellos recibieron el Premio Internacional Dashiell Hammett a la mejor novela policiaca. Una saga que el propio Taibo II define como "novela de acción-aventura-policiaca-negra-histórica" y que además "logra condensar la historia mexicana de los últimos veinte años". Son varios los rasgos que distinguen la narrativa de Paco Ignacio Taibo II; uno de ellos, quizá el más particular, es el cruce de géneros: la novela con la historia y el periodismo...2023-12-071h 20Banrepcultural PodcastBanrepcultural PodcastVoces Banrepcultural 20 - ¿Cómo funciona el cerebro humano?En esta conversación el Dr. Luis Roberto Amador López explica de forma simple cómo funciona el cerebro humano. El Dr. Amador López es médico de la Universidad Nacional, Neurólogo de la Universidad del Rosario/Hospital Militar Central y Fellowship en Neuroinmunología Universidad Rockefeller/New York. Actualmente se desempeña como profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia. Obtuvo la Cátedra meritoria Neurociencias en Arte y Cerebro. Pertenece al grupo de estudio Cerebrarte y es asesor científico Cerebrarium en Maloka. --- Voces Banrepcultural es una serie...2023-11-241h 39Banrepcultural PodcastBanrepcultural PodcastVoces Banrepcultural 19 - Lecciones de cordobés, ecos de la lengua colombiana. Con Martina La Peligrosa y Juan Esteban ConstaínLa Biblioteca Luis Ángel Arango quiere celebrar que el español es una lengua viva y dinámica, y que Colombia es quizá uno de los países más ricos en dialectología del mundo hispanohablante. A esta conmemoración se unen dos invitados de lujo: la cantante Martina 'La Peligrosa', que hizo famosas sus “lecciones de cordobés” a través de Instagram, y el escritor Juan Esteban Constaín, uno de los intelectuales más celebrados de Colombia por estos días. Los invitados: Martina López Llorente 'La Peligrosa' nació en 1986 en el Carito, un co...2023-11-1754 minBanrepcultural PodcastBanrepcultural PodcastVoces Banrepcultural 18 - Eclipse de sol anular, con Javier Fernando Rúa RestrepoEn este episodio encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el eclipse de sol anular que se verá en Colombia el próximo sábado 14 de octubre. Javier Fernando Rúa Restrepo, divulgador astronómico, director del observatorio del desierto de La Tatacoa y docente universitario de astronomía, nos cuenta las características de este excepcional fenómeno celeste y las precauciones que debemos tomar al observarlo. --- Voces Banrepcultural es una serie de episodios en los que recogemos las mejores conferencias, charlas y entrevistas que se han realizado en los espacios culturales del Banco...2023-10-1144 minBanrepcultural PodcastBanrepcultural PodcastVoces Banrepcultural 17 - Museo del Oro Quimbaya, proyecto de renovación museológicaEste proyecto, desarrollado por el Banco, involucra a varios investigadores de múltiples disciplinas quienes, desde su campo, aportan a la construcción de los guiones museológicos y museográficos, incluyendo información relevante para evidenciar las realidades de los diversos grupos humanos que habitaron las regiones en el pasado. El Banco de la República ha emprendido la misión de renovar sus museos regionales. Este proyecto inició en 2008 con la renovación del Museo del Oro de Bogotá, para el 2014 se continuó con el Museo del Oro Tairona, posteriormente en el año 2015 le correspondió...2023-10-0654 minBanrepcultural PodcastBanrepcultural PodcastVoces Banrepcultural 16 - Las donaciones de BoteroAdemás de haber sido un prolífico artista, Fernando Botero (Medellín, 1932 - Mónaco, 2023) coleccionó y también donó cientos de obras de arte. En el caso colombiano, se destacan las donaciones realizadas al Museo Nacional, al Museo de Antioquia y al Banco de la República.  A la primera institución donó un óleo en 1960, trece óleos y dos acuarelas en 1984, un óleo en 1998 y 23 óleos más, junto con 27 dibujos en 2004. A la segunda entregó varias pinturas y esculturas en 1974, 1976 y 1984, sin embargo, la donación más representativa es la del año 2000, con la entrega de una sa...2023-09-151h 22Banrepcultural PodcastBanrepcultural PodcastVoces Banrepcultural 15 - Memorias de una mujer negra. Tributo poético a la libertadUna muestra de fuerza y voluntad, acompañada de amor a la libertad. Conversación con los poetas Alfredo Vanín, Beatriz Santos, Mary Grueso. Moderada por: Elizabeth Castillo y Martha Rosas Guevara. Actividad realizada por el Centro Cultural del Banco de la República de Pasto. Julio, 2021. --- Voces Banrepcultural es una serie de episodios en los que recogemos las mejores conferencias, charlas y entrevistas que se han realizado en los espacios culturales del Banco de la República en el país.  Música: "One F...2023-09-081h 24Banrepcultural PodcastBanrepcultural PodcastVoces Banrepcultural 14 - Obregón, Mutis y Gabo: amistad e identidad, por Ramón CoteEn esta conferencia se analizarán las distintas vertientes por las cuales en Colombia se fundó, a mediados de siglo XX, una buena parte de la identidad contemporánea del país. Gracias a las obras de Álvaro Mutis y Gabriel García Márquez, en literatura, y de Alejandro Obregón, en pintura, los colombianos encontramos imágenes y palabras, cuadros y libros, que nos permiten reconocernos como nación y como personas. La amistad de esta sagrada trilogía Mutis, Gabo, Obregón y su pasión con la que hicieron su trabajo, fue determinante para conseguir este objetivo...2023-08-251h 34Banrepcultural PodcastBanrepcultural PodcastVoces Banrepcultural 13 - La música en los tiempos de conflicto, guerra y dictaduras. Compositores colombianosEn esta entrevista el investigador Oscar Hernández Salgar expone la compleja la relación música-conflicto de y el papel de la música en la construcción de identidades, memoria y en el reconocimiento de la diversidad. Cómo puede la música contribuir a la construcción de paz, la resolución de diversas problemáticas sociales, la cooperación entre grupos humanos y la resolución pacífica de conflictos. --- Voces Banrepcultural es una serie de episodios en los que recogemos las mejores conferencias, charlas y entrevistas que se han realizado...2023-08-181h 05Banrepcultural PodcastBanrepcultural PodcastVoces banrepcultural 12 - Ética del posconflicto ¿Y ahora qué? Por Sergio De Zubiría y Javier Darío RestrepoConversatorio entre el Dr. Sergio De Zubiría y el periodista Javier Darío Restrepo (q.e.p.d.) en el que abordan, entre otros temas, la ética, el posconflicto y el perdón. En el marco de la exposición Frente al otro: dibujos en el posconflicto. Esta exposición es el testimonio de un encuentro: el que sostuvieron 12 artistas y 130 reintegrados en 2013, un diálogo que tomó forma en dibujos y que narra las incertidumbres y certezas de un grupo de colombianos más allá del conflicto armado. Realizado el 23 oct 2015 --- Voces Ba...2023-08-1144 minBanrepcultural PodcastBanrepcultural PodcastVoces Banrepcultural 10 - Los sones de cumbia y bailes cantaos como experiencia transgeneracional. Conversación con Ceferina BanquezCeferina Banquez conversa en esta mesa redonda con Alejandra Gómez y Febe Marab, para analizar cómo son los diálogos intergeneracionales alrededor de La Cumbia, así como conocer los saberes ancestrales y su inclusión en las nuevas dinámicas musicales de La Cumbia. --- Voces Banrepcultural es una serie de episodios en los que recogemos las mejores conferencias, charlas y entrevistas que se han realizado en los espacios culturales del Banco de la República en el país.  Música: "One Fine Concerto" por: Darkroom. 2020 - L...2023-07-2847 minBanrepcultural PodcastBanrepcultural PodcastVoces Banrepcultural 9 - Con el acordeón al hombro: una historia de la música vallenata, por Joaquín Viloria de la HozEl acordeón llegó por primera vez a las costas del Caribe colombiano entre el 1869 y1870, son más de 150 años de presencia en el folclor colombiano. Desde 1890 se encuentran referencias de los primeros conjuntos de cumbiamba que se componían de acordeón, caja y guacharaca, y desde ese momento también surgieron los primeros intelectuales que comentaron y difundieron la música de acordeón y el folclor costeño en general. En la segunda mitad del siglo XX, el vallenato se convirtió en la música de mayor auge, primero en el Caribe colombiano y luego en tod...2023-07-2148 minBanrepcultural PodcastBanrepcultural PodcastVoces Banrepcultural 8 • Una aproximación a la vida y obra de Orlando Fals Borda, por Luis Hernando Rincón BonillaReflexiones sociales en torno al trabajo de Orlando Fals Borda y su metodología: Investigación Acción Participativa. Por: Luis Hernando Rincón Bonilla --- Voces Banrepcultural es una serie de episodios en los que recogemos las mejores conferencias, charlas y entrevistas que se han realizado en los espacios culturales del Banco de la República en el país.  Música: "One Fine Concerto" por: Darkroom. 2020 - Licenciada bajo Creative Commons: Attribution Noncommercial (3.0) https://ccmixter.org/files/mactonite/62658  2023-07-1438 minBanrepcultural PodcastBanrepcultural PodcastVoces Banrepcultural 7 - Pajarito Buitrago y el ciclismo de los años 60 y 70 en ColombiaRoberto “pajarito” Buitrago Dueñas es un ciclista profesional de ruta retirado, reconocido por ser el primer campeón boyacense de la Vuelta a Colombia y una de las principales figuras del deporte colombiano durante las décadas de 1950 y 1960. Nació el 13 de enero de 1937 en Guayatá (Boyacá), pero siendo muy joven se trasladó a Bogotá junto a su familia, debido a la violencia política que asolaba a su pueblo. --- Voces Banrepcultural es una serie de episodios en los que recogemos las mejores conferencias, charlas y entrevistas que se han realizado en los espacios culturales del Banco de...2023-07-0755 minBanrepcultural PodcastBanrepcultural PodcastVoces Banrepcultural 6 • César ”Pagano” en su salsa: de melómano a entrevistadorCésar "Pagano" Villegas es un musicólogo y coleccionista reconocido en los medios por sus entrevistas y programas radiales, además por la estupenda colección de música caribeña y de entrevistas que atesoró durante gran parte de su vida. La Biblioteca Luis Ángel Arango conserva una importante colección histórica de más de dos mil entrevistas a músicos y teóricos de la música, tanto del Caribe como del mundo, realizadas por "Pagano" durante cuarenta años de labor. En esta charla, el propio autor nos contará sus experiencias y anécdotas como...2023-06-302h 22Banrepcultural PodcastBanrepcultural PodcastVoces Banrepcultural 5 • Copla, campo y carranga, con Jorge VelosaRecitada por el maestro Jorge Velosa, esta es una charla sobre el campo y la música carranguera. En ella recuenta el orígen de este género musical y su relación con las prácticas campesinas. Es una charla que se realizó en el marco del "Convite Cuna carranguera" en su décima tercera versión,  organizado por la Corporación Corpocarranga, festival de música campesina.------- Voces Banrepcultural es una serie de episodios en los que recogemos las mejores conferencias, charlas y entrevistas que se han realizado en los espacios culturales del Banco de la Repúb...2023-06-2725 minBanrepcultural PodcastBanrepcultural PodcastVoces Banrepcultural 4 • Historia de las fiestas de San Juan y San Pedro en el Huila.El historiador Bernardo Tovar Zambrano habla sobre las fiestas de San Juan y San Pedro que desde la época colonial hasta el presente se han venido celebrando en el Huila. La temática incluye referencias a otras festividades sanjuaneras de España y América Latina. La evolución de estas fiestas tradicionales condujo a la creación del moderno Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor. Hace referencia a las prácticas festivas sanjuaneras y sampedrinas que se relacionan con el amor, el sexo, la salud, la conflictividad social y otras formas d...2023-06-161h 11Banrepcultural PodcastBanrepcultural PodcastVoces Banrepcultural 3 • Rutas, memorias y herencia de la carranga, con Jorge VelosaLa literatura campesina en Boyacá desarrolla funciones sociales sumamente importantes para la construcción de memoria cultural y para incidir en la toma de consciencia y en la puesta en práctica de acciones dentro de la comunidad en que aparecen. La literatura campesina está presente en las prácticas vitales del campo, en los cantos tradicionales que acompañan las labores de siembra y cosecha, en las labores de vaquería, al igual que en cada uno de los momentos de celebración o de duelo. En este contexto, el Banco de la República, en compañía...2023-06-0920 minLa música se hablaLa música se hablaLR - La música de hoy No. 6 - África y OceaníaCerraremos el viaje a través del mundo escuchando las obras de los compositores más reconocidos del continente africano y de Oceanía que actualmente están definiendo el panorama de la música académica en esas latitudes.  Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas en la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República 2022-07-0715 minLa música se hablaLa música se hablaLR - La música de hoy No. 5 - AsiaEn este episodio Rodolfo Acosta realizó una selección de obras que exploran el desarrollo de la música académica en el continente asiático explorando fusiones de sonoridades tradicionales con nuevos estilos. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas en la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República 2022-07-0713 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Tiempos de jazz II No. 4 - Tres leyendas del jazz en ColombiaLa nueva entrega de Tiempos de jazz II nos presenta la música del flautista y saxofonista sincelejano Justo Almario, el pianista pastuso Eddy Martínez y el pianista bogotano Héctor Martignon, tres de los más grandes exponentes del jazz y el latin jazz en Colombia que se pueden catalogar como las primeras leyendas del género en nuestro país.    Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas en la página de La música se habla, en el portal cu...2022-06-0107 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Tiempos de jazz II No. 6 - Jazz cumbieroCerramos el ciclo de Tiempos de jazz II con un episodio para parrandear dedicado a los interpretes de jazz colombiano que se han dedicado a explorar la fusión entre el jazz y la música del caribe colombiano.  Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas en la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República 2022-06-0110 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Tiempos de jazz II No. 5 - Bateristas compositores del jazz en ColombiaEn el quinto episodio de Tiempos de jazz II escucharemos las últimas producciones discográficas de bateristas colombianos que se han aventurado como compositores y líderes de agrupaciones de la nueva ola del jazz en Colombia. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas en la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República 2022-06-0109 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Tiempos de jazz II No. 3 – Algunas voces femeninas del jazz en ColombiaEn el tercer episodio de Tiempos de jazz II está dedicado a algunas de las cantantes de jazz colombianas que han lanzado producciones discográficas en los últimos años. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas en la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República 2022-05-0609 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Tiempos de jazz II No. 2 – El jazz de MasáiEn el segundo episodio de Tiempos de jazz II, Luis Daniel Vega nos muestra algunas de las producción discográficas de Masái, un sello Bogotano dedicado al jazz que nació en 2016. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas en la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República 2022-05-0611 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Tiempos de jazz II No. 1 - Jazz distritofónicoIniciamos la segunda entrega de la lista de reproducción Tiempos de jazz creada y narrada por Luis Daniel Vega. En este primer episodio se hace una cartografía por los discos producidos en los últimos años en el país emparedados con el jazz y producidos por las agrupaciones pertenecientes al colectivo La Distritofónica. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas en la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República 2022-05-0613 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Sonidos del siglo XX – Contrapunto disonante: estética femenina en el siglo XXEn el último episodio de Sonidos del siglo XX Guillermo Gaviria realizó una selección de obras compuestas por mujeres compositoras del Siglo XX. En la selección escucharemos obras de compositoras que ejemplifican las similitudes estéticas que la musicóloga Eva Rieger atribuye a la escritura musical realizada por mujeres. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas en la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República 2022-04-0708 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Sonidos del siglo XX – Homenajes al Clave bien temperadoEl siglo XX continuó la tradición de usar el Clave bien temperado de Johann Sebastián Bach como base para la formación de un músico, y expresó su reverencia por esta obra cuando compositores reconocidos se animaron a componer ciclos de preludios y fugas inspirados en este material. En este episodio de Sonidos del siglo XX escucharemos los ciclos de preludios y fugas de Paul Hindemith, Dimitri Shostakovich y Nikolai Grigorievich Kapustin Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas en la págin...2022-04-0706 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Sonidos del siglo XX – Ofrendas paternalesLa tradición de escribir piezas pedagógicas para niños es bastante antigua, dentro de esta tradición, en el siglo XX aparecen Igor Stravinsky y Belá Bartók quienes escribieron obras para niños, inspirados por su propia paternidad y vida familiar. En este episodio de Sonidos del siglo XX escucharemos algunas de las obras de estos compositores que marcaron un cambio en la forma de escritura de piezas pedagógicas. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas en la página de La...2022-04-0706 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Sonidos del siglo XX - Rítmica Latinoamericana: Roldán, Chávez, GinasteraEn este episodio de Sonidos del siglo XX escucharemos algunas de las obras más importantes que surgieron en Latinoamérica en el siglo XX para la exploración de los ensambles de percusión.   Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas en la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República 2022-03-1607 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Sonidos del siglo XX - El pueblo unido jamás será vencidoEl segundo episodio de Sonidos del siglo XX nos cuenta la historia de la obra El pueblo unido jamás será vencido, canción que surgió en Chile en la década de los 1970 y que trascendió fronteras hasta llegar a inspirar al compositor Sergio Ortega a componer una obra con 36 variaciones sobre este tema. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas en la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República 2022-03-1605 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Sonidos del siglo XX - Ciclo Songs from Liquid Days de Philip GlassIniciamos una nueva serie de listas de reproducción. La serie Sonidos del siglo XX, creada por Guillermo Gaviria y narrada por María Isabel Quintero, está dedicada la exploración de las principales corrientes musicales que surgieron en el siglo XX. En el primer episodio hablaremos de una de las obras más importantes del compositor norte americano Philip Glass. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas en la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de...2022-03-1606 minLa música se hablaLa música se hablaRD - Guasá, cununo y marimba - Palenque RecordsEn este episodio la periodista Luisa Piñeros hace una reseña esta producción discográfica que recopila grabaciones inéditas de diversos artistas de la costa pacífica colombiana.   Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más reseñas en la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República 2022-03-1511 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Bajo la batuta No. 6 - Obras sinfónicas latinoamericanasEn los primeros episodios de Bajo la batuta hemos dado una mirada a algunos de los grandes compositores de la tradición europea. Este último episodio de la serie, curada por Luis Guillermo Vicaría, hablaremos sobre tres composiciones que representaron tendencias muy importantes en la música sinfónica latinoamericana del siglo XX: Sensemayá de Silvestre Revueltas, Bachianas brasileras No.7 de Heitor Villalobos y la Suite Estancia Op. 8 de Alberto Ginastera.   Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción en la pá...2022-02-2215 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Bajo la batuta No. 5 - La Sinfonía No. 1 de Gustav MahlerGustav Mahler es uno de los últimos sinfonistas del período romántico. Su obra buscó expandir la idea de la sinfonía continuando en cierta medida la tradición de Beethoven y de Brahms. En el episodio de hoy de Bajo la batuta hablaremos de Gustav Mahler y su primera sinfonía. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción en la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República 2022-02-2212 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Bajo la batuta No. 4 - Cuentos e historias narradas a través de la música sinfónicaEn el episodio anterior de Bajo la batuta hablamos de la música programática del romanticismo. En este episodio la selección realizada por Luis Guillermo Vicaría se concentra en dos obras programáticas del siglo XIX: la Sinfonía fantástica de Hector Berlioz y el poema sinfónico Till Eulenspiegels lustige Streiche, de Richard Strauss. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción en la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de...2022-02-2213 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Bajo la batuta No. 3 - Grandes sinfonías de la historia, escogidas por grandes directores de nuestro tiempoEn esta entrega de Bajo la batuta, la selección de obras realizada por Luis Guillermo Vicaría nos presenta tres de las obras seleccionadas por la BBC Music Magazine entre las diez mejores sinfonías de la historia. La selección se realizó según los resultados de una encuesta que la revista realizó a los 151 directores de orquesta más importante del mundo en 2018. Escucharemos La Sinfonía No. 41 de Mozart, la No. 4 de Brahms y la No. 6 Tchaikovsky. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más...2022-02-1413 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Bajo la batuta No. 2 - 250 años del nacimiento de BeethovenEsta lista fue creada por Luis Guillermo Vicaría con motivo de la celebración que se realizó a lo largo del 2020 para la celebración de los 250 años de nacimiento de Ludwig Van Beethoven en la que orquestas de todo el mundo programaron la obra orquestal del compositor y en especial el ciclo de sus nueve sinfonías. Habría sido difícil imaginar que esta gran celebración se vería estropeada por una pandemia. Aprovechando esta situación, este nuevo episodio de Bajo la batuta explora dos sinfonías del compositor: la cuarta en Si bemol mayor...2022-01-2811 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Bajo la batuta No. 1 - Obras sinfónicas que cambiaron el rumbo de la historia de la músicaIniciamos el año con una nueva serie de listas de reproducción. La serie Bajo la batuta, creada por Luis Guillermo Vicaría y narrada por María Isabel Quintero, está dedicada a la música para orquesta sinfónica, formato con el cual los grandes compositores han podido plasmar con sonidos, discursos musicales geniales que enaltecen la naturaleza del ser humano en una dimensión que ninguna otra forma de expresión puede lograrlo Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproduc...2022-01-2815 minLa música se hablaLa música se hablaRD - La tierra del olvido - Carlos VivesLa periodista musical Luisa Piñeros realiza una reseña de uno de los discos emblemáticos en la historia del rock colombiano: La tierra del olvido. Conozca el disco en el perfil Banrepcultural en Spotify Conozca más reseñas de discos en la página web Banrepcultural 2021-12-0710 minLa música se hablaLa música se hablaLR - ¡Tiempos de Rock II! No. 8 - Generación MTVEn el último episodio de ¡Tiempos de Rock II!, Daniel Casas explora la transformación del rock y el pop en los años ochenta tras el auge de la televisión como el medio predominante para la distribución de la música popular. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción el la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República 2021-11-3017 minLa música se hablaLa música se hablaLR -!Tiempos de Rock II! No. 7 - New WaveEn este episodio de ¡Tiempos de Rock II! Daniel Casas nos presenta las bandas más significativas del New Wave, una denominación que surgió en la década de 1970 para denominar a las agrupaciones que, dentro del género del punk, mostraban algunas diferencias que los apartaba de los esquemas típicos de este género. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción el la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la Repúbli2021-11-1118 minLa música se hablaLa música se hablaLR - !Tiempos de rock II! No. 6 -Punk rockEn este episodio de ¡Tiempos de rock II!, Daniel Casas nos presenta algunas de las canciones más emblemáticas y que narran la hisotia el Punk Rock, un estilo musical que se desarrolló entre 1974 y 1977, particularmente en Inglaterra y con menor incidencia en Estados Unidos y Australia, y que trajo el rock & roll de vuelta a su esencia: tres acordes y una melodía sencilla. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción el la página de La música se ha...2021-11-0521 minLa música se hablaLa música se hablaLR - !Tiempos de rock II! No. 5 - El auge de la música discoLa cultura de la discoteca apareció en Europa en los años sesenta como una tendencia o moda que pronto hizo eco en los Estados Unidos que capitalizó la creación de estos espacios gracias al ritmo de canciones que se derivaban del rhythm and blues, el rock and roll mismo o el soul rítmico. Estos ritmos que inducían al baile son los que nos presenta Daniel Casas en este nuevo episodios de ¡Tiempos de rock II! Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más list...2021-11-0522 minLa música se hablaLa música se hablaLR - !Tiempos de Rock II! No. 4 - Del soul al funk eléctricoLa música soul vivió una década exuberante de éxito durante los años sesenta, en particular con el impactante suceso que generaron los artistas del sello discográfico Motown o el que lograron Atlantic Records o Stax Volt Records. En este capítulo de ¡Tiempos de Rock II!, Daniel Casas nos presenta los artistas más relevantes del género durante esta década y su evolución al funk  en los años setenta. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reprod...2021-11-0516 minLa música se hablaLa música se hablaLR - ¡Tiempos de rock II! No. 3 - Los cantautoresEl nuevo episodio de la lista ¡Tiempos de Rock II! esta dedicado a los cantautores que marcaron el desarrollo del Rock desde la década de los 60. En esta lista creada por el periodista Daniel Casas escucharemos música de Bob Dylan, James Taylor, Tim Buckley, Joni Mitchel, entre otros. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción el la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República   2021-10-0819 minLa música se hablaLa música se hablaLR - ¡Tiempos de rockII! No. 2 - El Heavy MetalEn este nuevo episodio de ¡Tiempos de rock II!, Daniel Casas nos presenta el desarrollo del Heavy Metal, su impacto en el público en sus inicios y el desarrollo que tuvo gracias a las bandas que lo catapultaron como una de las herencias más indelebles del rock and roll. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción el la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República 2021-10-0817 minLa música se hablaLa música se hablaLR - ¡Tiempos de rock II! No. 1 - Rock progresivoEn esta segunda entrega de la serie de listas ¡Tiempos de rock!, Daniel Casas continúa el recorrido por la historia de este género y sus exponentes. En este episodio escucharemos los inicios del rock progresivo, sus variaciones: el rock sinfónico y el rock artístico, su desarrollo, auge, caída y reinvención. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción el la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República2021-10-0818 minLa música se hablaLa música se hablaRD - Sigue al conejo - Juan Sebastián MonsalveEl periodista Luis Daniel Vega realiza una reseña de Sigue al conejo, disco publicado por el músico colombiano Juan Sebastián Monsalve en 2020. Conozca el disco en el perfil Banrepcultural en Spotify Conozca más reseñas de discos en la página web Banrepcultural 2021-09-2106 minLa música se hablaLa música se hablaRD - Volumen 1 - Bomba EstéreoLa periodista musical Luisa Piñeros realiza una reseña del primer disco de la agrupación colombiana Bomba Estéreo: Volumen 1. Conozca el disco en el perfil Banrepcultural en Spotify Conozca más reseñas de discos en la página web Banrepcultural 2021-09-2109 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Música y músicos de Colombia No. 6 - Fusiones recientes de las músicas colombianasEn el último episodio de la primera entrega de la serie Música y músicos de Colombia el investigador Manuel Bernal hace una selección de obras características de las nuevas fusiones que han marcado la evolución de las músicas y géneros tradicionales en los últimos años. El episodio de pódcast es narrado por la periodista musical Luisa Piñeros. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción el la página de La música se habla...2021-09-0911 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Música y músicos de Colombia No. 5 - La música andina orquestal en la radio, décadas de 1950 y1960Este episodio de la serie Música y músicos de Colombia está dedicado a las grandes orquestas que surgieron en las décadas de 1950 y 1960 gracias a la apuesta de la radiodifusión por promover este tipo de práctica musical que modernizó la música nacional del momento. El episodio de pódcast es narrado por la periodista musical Luisa Piñeros, seguido por una selección de obras realizada por el investigador Manuel Bernal. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de rep...2021-09-0912 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Música y músicos de Colombia No. 4 - Luis Enrique Urbano Tenorio ‘Peregoyo‘ y su Combo VacanáConocido como el rey del currulao, Luis Enrique Urbano Tenorio, ‘Peregoyo’, fue el fundador de la primera gran orquesta dedicada a la música del Pacífico colombiano: el Combo Vacaná. Este episodio de la serie Música y músicos de Colombia está dedicado a este músico que dejó más de 120 composiciones, entre estas, una de las más emblemáticas, Mi Buenaventura. El episodio de pódcast es narrado por la periodista musical Luisa Piñeros, seguido por una selección de obras realizada por el investigador Manuel Bernal. Escucha la lista de reproducción en el...2021-09-0111 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Música y músicos de Colombia No. 3 - Principales golpes de joropo en el Llano colombo-venezolanoEn la tercera entrega de la lista Música y músicos de Colombia se descubrirán los principales golpes de joropo en los Llanos colombo-venezolanos. Escucharás pajarillos, entreveraos, zumba que zumba y otros golpes que te trasladará a esta región. La lista inicia con una introducción escrita por el investigador Manuel Bernal y narrada por la periodista musical Luisa Piñeros. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción el la página de La música se habla, en...2021-09-0112 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Música y músicos de Colombia No. 2 - Pedro Morales Pino y la construcción del imaginario de lo andinoEn esta entrega, Luisa Piñeros nos presenta la música de Pedro Morales Pino, quien a consideración de muchos es figura cimera y fue objeto central en la construcción del mito fundacional de lo que se conocía como música nacional y que, desde hace relativamente pocas décadas, se denomina música andina colombiana. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción el la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de...2021-08-1813 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Música y músicos de Colombia No. 1 - Cumbias en ColombiaEn esta nueva lista de reproducción, Luisa Piñeros busca ilustrar aspectos específicos de algunas de las prácticas musicales que se dan en nuestro territorio tanto geográfico como simbólico. En esta ocasión nos acercaremos brevemente a las cumbias en Colombia. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción el la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República 2021-08-1811 minLa música se hablaLa música se hablaRD - Invasores del espacio - Francisco DávilaLuis Daniel Vega realiza una reseña al disco Invasores del espacio de Francisco Dávila. Conozca el disco en el perfil Banrepcultural en Spotify Conozca más reseñas de discos en la página web Banrepcultural 2021-07-2906 minLa música se hablaLa música se hablaRD - El Dorado - AterciopeladosLuisa Piñeros realiza una reseña al disco El Dorado de la agrupación colombiana Aterciopelados. Conozca el disco en el perfil Banrepcultural en Spotify Conozca más reseñas de discos en la página web Banrepcultural 2021-07-2911 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Ópera desde el foso No. 6 - Cuando la ópera no canta.Los instrumentos musicales participaron en el nacimiento de la ópera, y desde entonces han sido un impulso expresivo fundamental del drama escénico, bien sea que sus fuerzas se unan a un relato trágico o animen las incidencias de una comedia. En este último episodio de Ópera desde el foso Luis Carlos Aljure realizar una selección de las piezas instrumentales que han hecho historia. Este episodio es narrado por María Isabel Quintero. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducc...2021-07-1919 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Ópera desde el foso No. 5 - Coros de Verdi por la libertad de ItaliaA comienzos del siglo XIX Italia era un territorio disgregado y ocupado en buena parte por potencias extranjeras. Los italianos que luchaban por el Risorgimento, es decir, por la independencia y unificación de su patria, encontraron en la ópera una cómplice de sus propósitos infundió en la gente el fervor nacionalista. En este episodio de Ópera desde el foso Luis Carlos Aljure realizar una selección de las piezas más significativas de este periodo en la Ópera italiana. Este episodio es narrado por María Isabel Quintero. Escucha la lista de reproducción en el perfi...2021-07-1915 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Ópera desde el foso No. 4 - Do de pecho en las alturasEl do de pecho o do sobreagudo, emitido en todo su esplendor, es una de las faenas favoritas de la ópera desde las primeras décadas del siglo XIX. En el cuarto episodio de Ópera desde el foso, escucharemos los momentos de la ópera en los que la voz tenor accedió por fin al estrellato. Esta lista fue creada por Luis Carlos Aljure y narrada por María Isabel Quintero. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción el la página de La...2021-07-0116 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Ópera desde el foso No. 3 - Dúos de amorDesde sus primeras etapas de desarrollo la ópera estableció el dúo de amor como un elemento importante de su identidad musical y dramática. En el tercer episodio de Ópera desde el foso, escucharemos presenta los duetos más memorables de la historia de la ópera. Esta lista fue creada por Luis Carlos Aljure y narrada por María Isabel Quintero. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción el la página de La música se habla, en el portal cult...2021-07-0115 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Ópera desde el foso No. 2 - Hazañas de los castradosEn el segundo episodio de Ópera desde el foso encontraremos las obras escritas para las figuras más extravagantes de la ópera barroca: los castrati. Esta lista fue creada por Luis Carlos Aljure y narrada por María Isabel Quintero. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción el la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República 2021-06-2216 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Ópera desde el foso No. 1 - Una ventana para asomarse a la ÓperaEscucha el primer episodio de Ópera desde el foso, una serie de listas de reproducción creada por Luis Carlos Aljure y narrada por María Isabel Quintero, donde visitaremos las oberturas, arias y recitativos que han marcado la historia y evolución de este género que ha logrado conmover al público en más de cuatro siglos de historia a través del canto. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción el la página de La música se ha...2021-06-2215 minLa música se hablaLa música se hablaRD - Piragua - Juan Pablo Balcázar Septeto y Sofía RibeiroLuis Daniel Vega realiza una reseña al disco 'Piragua' de Juan Pablo Balcázar Septeto y Sofía Ribeiro. Conozca el disco en el perfil Banrepcultural en Spotify Conozca más reseñas de discos en la página web Banrepcultural 2021-05-2805 minLa música se hablaLa música se hablaRD - Orinoco - CimarrónLuisa Piñeros realiza una reseña al disco Orinoco de la agrupación Cimarron. Conozca el disco en el perfil Banrepcultural en Spotify Conozca más reseñas de discos en la página web Banrepcultural 2021-05-2813 minLa música se hablaLa música se hablaLR – La música es un arte - No. 6 -  La música y el cine parte II.En el episodio final de la lista de reproducción La música es un arte nos concentraremos en aquellas composiciones que fueron creadas especialmente para las películas que las han incorporado. Esta lista fue creada por el contrabajsita Jaime Ramírez y narrada por Felipe Clavijo. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción el la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República 2021-05-2108 minLa música se hablaLa música se hablaLR – La música es un arte - No. 5 -  La música y el cine parte I.El quinto episodio de la lista de reproducción La música es un arte está dedicado a algunas de las obras de la música clásica que hoy en día se relacionan con eventos o sensaciones particulares gracias a uso en el cine. Esta lista fue creada por el contrabajsita Jaime Ramírez y narrada por Felipe Clavijo. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción el la página de La música se habla, en el portal cultura...2021-05-2109 minLa música se hablaLa música se hablaLR – La música es un arte - No. 4 -  Obras de la música instrumental inspiradas en la pintura.El cuarto episodio de la lista de reproducción La música es un arte está dedicado a obras y compositores que han sido inspirado por la pintura. Esta lista fue creada por el contrabajsita Jaime Ramírez y narrada por Felipe Clavijo. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción el la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República 2021-05-1208 minLa música se hablaLa música se hablaLR – La música es un arte - No. 3 -  La música instrumental y la danza.En el tercer episodio de la lista de reproducción La música es un arte, haremos un recorrido por las danzas que han influenciado la música instrumental a través de los géneros que visitan la sala de conciertos. Esta lista fue creada por el contrabajsita Jaime Ramírez y narrada por Felipe Clavijo. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción el la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la Repúb2021-05-1209 minLa música se hablaLa música se hablaLR – La música es un arte - No. 1 - La música y la literaturaEscucha el primer episodio de La música es un arte donde se exploran las confluencias de la música con otras manifestaciones artísticas. Este episodio es narrado por Felipe Clavijo y la lista de reproducción que acompaña este episodio fue creada por el contrabajsita Jaime Ramírez. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción el la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República   2021-04-2712 minLa música se hablaLa música se hablaLR – La música es un arte - No. 2 -  Desde la ópera y el teatro hasta la sala de conciertos.En el segundo eposido de La música es un arte se presentan algunas de las influencias que la música ha generado en diversas audiencias del teatro y la ópera. Este episodio es narrado por Felipe Clavijo y la lista de reproducción que acompaña este episodio fue creada por el contrabajsita Jaime Ramírez. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify Visita esta y más listas de reproducción el la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República2021-04-2708 minLa música se hablaLa música se hablaRD - Interlude - Justo AlmarioLuis Daniel Vega realiza una reseña al disco 'Interlude' del saxofonista colombiano Justo Almario. Conozca el disco en el perfil Banrepcultural en Spotify. 2021-04-1306 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Música antigua para nuestro tiempo - No. 6 - Pedro Navaja en el BarrocoGuía de audición para el último episodio de la lista de reproducción “Música antigua para nuestro tiempo”. Conozca nuestras listas de reproducción (playlists) en el perfil Banrepcultural en Spotify. 2021-03-1208 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Música antigua para nuestro tiempo - No. 5 - Divulgadores del pasadoGuía de audición para el quinto episodio de la lista de reproducción “Música antigua para nuestro tiempo”. Conozca nuestras listas de reproducción (playlists) en el perfil Banrepcultural en Spotify. 2021-03-1209 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Música antigua para nuestro tiempo - No. 4 - La música programática antes de la música programáticaGuía de audición para el cuarto episodio de la lista de reproducción “Música antigua para nuestro tiempo”. Conozca nuestras listas de reproducción (playlists) en el perfil Banrepcultural en Spotify. 2021-03-1209 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Música antigua para nuestro tiempo - No. 3 - El sonido del barroco: sobre el clavecín y otras historiasGuía de audición para el tercer episodio de la lista de reproducción “Música antigua para nuestro tiempo”. Conozca nuestras listas de reproducción (playlists) en el perfil Banrepcultural en Spotify. 2021-03-0909 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Música antigua para nuestro tiempo - No. 2 - La rockisación del pasadoGuía de audición para el segundo episodio de la lista de reproducción “Música antigua para nuestro tiempo”. Conozca nuestras listas de reproducción (playlists) en el perfil Banrepcultural en Spotify. 2021-03-0911 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Música antigua para nuestro tiempo - No. 1 - El imperio de la polifoníaGuía de audición para el primer episodio de la lista de reproducción “Música antigua para nuestro tiempo”. Conozca nuestras listas de reproducción (playlists) en el perfil Banrepcultural en Spotify. 2021-02-2512 minLa música se hablaLa música se hablaRD - ‘Toño García - El último cacique’ - Los Gaiteros de San JacintoLuisa Piñeros realiza una reseña al disco 'Toño García - El último cacique' de la agrupación colombiana Los Gaiteros de San Jacinto. Conozca el disco en el perfil Banrepcultural en Spotify. 2021-02-2515 minLa música se hablaLa música se hablaRD - 'Del mar del alma' - Música FictaFelipe Clavijo realiza una reseña al disco 'Del mar del alma' de la agrupación colombiana Música Ficta. Conozca el disco en el perfil Banrepcultural en Spotify. 2021-02-1708 minLa música se hablaLa música se hablaLMSH 23 - Angélica Daza explora la música vocal en la era del streamingAngélica Daza habla acerca de su trayectoria musical, sus diferentes labores como musicóloga y sobre su labor como curadora de la lista de reproducción Todas las voces todas, lista de preproducción disponible en el perfil de Banrepcultural de Spotify y que está dedicada a explorar el universo de la música para ensambles vocales. -- El podcast La música se habla ofrece entrevistas y conversaciones con intérpretes y compositores que han dejado huella en la labor musical del Banco de la República.  Asimismo, aborda de la mano de investigador...2021-02-1135 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Tiempos de jazz No. 6 - Jazz común y corrienteGuía de audición para el sexto episodio de la lista de reproducción “Tiempos de jazz”. Conozca nuestras listas de reproducción (playlists) en el perfil Banrepcultural en Spotify. 2021-02-0411 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Tiempos de jazz No. 4 - Jazz con sabor andino colombianoGuía de audición para el cuarto episodio de la lista de reproducción “Tiempos de jazz”. Conozca nuestras listas de reproducción (playlists) en el perfil Banrepcultural en Spotify. 2021-01-2210 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Tiempos de jazz No. 3 - Jazz colombiano en clave llaneraGuía de audición para el tercer episodio de la lista de reproducción “Tiempos de jazz”. Conozca nuestras listas de reproducción (playlists) en el perfil Banrepcultural en Spotify. 2021-01-1807 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Tiempos de jazz No. 2 - La otra orilla del jazz colombianoGuía de audición para el segundo episodio de la lista de reproducción “Tiempos de jazz”. Conozca nuestras listas de reproducción (playlists) en el perfil Banrepcultural en Spotify. 2020-12-2109 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Tiempos de jazz No. 1 - Mujeres pianistas en el jazz colombianoGuía de audición para el primer episodio de la lista de reproducción “Tiempos de jazz”. Conozca nuestras listas de reproducción (playlists) en el perfil Banrepcultural en Spotify. 2020-12-2108 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Todas las voces todas No. 6 - La misa de Requiem Parte 2El último episodio de la lista de reproducción Todas las voces presenta la segunda de dos entregas tituladas Misa de Réquiem. En esta segunda entrega, se presentan las obras de compositores como Mozart, Liszt, Brahms y Verdi. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/2mzAGF2WgJYbr5YEkhPE59?utm_source=embed_v2&go=1&play=1&nd=1  Y conoce información adicional sobre esta lista de reproducción en la página del podcast La música se habla: https://banrepcultural.org/programas...2020-12-2117 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Todas las voces todas No. 5 - La misa de Requiem Parte 1El quinto episodio de la lista de reproducción Todas las voces todas presenta la primera de dos entregas curadas por Angélica Daza tituladas Misa de Réquiem. En esta primera entrega, se presentan las obras de compositores como Monteverdi, Palestrina y Biber. La narración de este episodio es de la periodista María Isabel Quintero. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/1sD6bA7e9eDzTdkdshBwjM?utm_source=embed_v2&go=1&play=1&nd=1  Y conoce información adicional sobre esta lista...2020-12-2115 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Todas las voces todas No. 4 - Músicas del mundoEste cuarto episodio de la lista de reproducción Todas las voces todas incluye obras vocales de distintas tradiciones y culturas asiáticas, africanas, judías, de Europa del Este y Latinoamérica. Esta selección de obras fuer realizada por Angélica Daza y la narración del episodio es de María Isabel Quintero. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/4ki5UxIEHLePOX71zlhg78?utm_source=embed_v2&go=1&play=1&nd=1  Y conoce información adicional sobre esta lista de reproducción...2020-12-1413 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Todas las voces todas No. 3 - Cantos navideños de diferentes confesiones cristianasEste tercer episodio de la lista de reproducción Todas las voces todas narrado por María Isabel Quintero, incluye una selección musical para celebrar las festividades realizada por la musicóloga Angélica Daza. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/2Et1s8nFDkpyTgDBN6V9ty?utm_source=embed_v2&go=1&play=1&nd=1  Y conoce información adicional sobre esta lista de reproducción en la página del podcast La música se habla: https://banrepcultural.org/programas/la...2020-12-0713 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Tiempos de rock No. 6 - La sicodeliaEn este último episodio de la primera entrega de lista de reproducción ¡Tiempos de rock! creada por Daniel Casas. En este episodio se realiza un recorrido a través de diferentes propuestas musicales representativas de la sicodelia. Se pone en contexto la aparición de este movimiento en la historia del rock, en donde priman las experimentaciones con canciones fuera de todo formalismo, alimentadas estas de diferentes vertientes musicales. Se escuchan en esta lista a agrupaciones como The Byrds y The Yardbirds. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify: https...2020-11-3014 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Todas las voces todas No. 2 - A capella: el fenómeno del vocal playEste segundo episodio de la lista de reproducción Todas las voces todas incluye música de Vocal Sampling, NVOZ y The Swingle Singers, entre otros. Esta lista fue creada por la musicóloga Angélica Daza y la narración de este episodio es de la periodista María Isabel Quintero. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/1PvAR47BNsZgpVdhUr0IyW?utm_source=embed_v2&go=1&play=1&nd=1  Y conoce información adicional sobre esta lista de reproducción en la página del...2020-11-3012 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Todas las voces todas No. 1 - Música polifónica del renacimientoEn este primer episodio de la lista de reproducción Todas las voces todas, creada por la musicóloga Angélica Daza con narración de la periodista María Isabel Quintero, se abordan aspectos relacionados con la música polifónica durante el Renacimiento. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/3lRUhn5FrygcdfiKGatphW?utm_source=embed_v2&go=1&play=1&nd=1#_=_  Y conoce información adicional sobre esta lista de reproducción en la página del podcast La música se habla: ...2020-11-2413 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Tiempos de rock No. 5 - Folk RockEn este quinto episodio de la lista de reproducción ¡Tiempos de rock! se presenta la música de artistas como Bob Dylan y The Byrds, considerados como los padres del Folk rock. El periodista Daniel Casas también incluyó en este episodio algunas canciones que son evidencia de los cruces con distintos géneros y de las nuevas formas de expresión, consignas musicales y sociopolíticas que demarcaron el camino de la música rock. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/2owmnpKNekxg5t...2020-11-2313 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Tiempos de rock No. 4 - Pioneros del rock en Inglaterra y la invasión británicaEn este cuarto episodio de la lista de reproducción ¡Tiempos de rock! Daniel Casas presenta una selección de las bandas pioneras del género en Inglaterra.  Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/4f53Fzl17avvSIX0TxMcBs?utm_source=embed_v2&go=1&play=1&nd=1  Y conoce información adicional sobre esta lista de reproducción en la página del podcast La música se habla: https://banrepcultural.org/programas/la-musica-se-habla/podcast/listas-de-reproduccion-tiempos-del-rock  2020-11-1716 minLa música se hablaLa música se hablaLR - Tiempos de rock No. 3 - El auge de la música afroamericana en los años sesentaEn este tercer episodio de la lista de reproducción ¡Tiempos de rock! Daniel Casas realiza una introducción sobre la influencia afroamericana en el rock.  Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/6TMxSmANZGlTiBRGCxmxsa?utm_source=embed_v2&go=1&play=1&nd=1  Y conoce información adicional sobre esta lista de reproducción en la página del podcast La música se habla: https://banrepcultural.org/programas/la-musica-se-habla/podcast/listas-de-reproduccion-tiempos-del-rock  2020-11-1120 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Tiempos de rock No. 2 – Primeras superestrellasEn este segundo episodio de la lista de reproducción ¡Tiempos de rock! lista creada por el periodista Daniela Casas, se presentan a las primeras estrellas de este género: Chuck Berry, Elvis Presley, Bill Haley, entre otros artistas que marcaron la historia del género. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/4aDeUvcUJjA3TMi2kYCqT4?utm_source=embed_v2&go=1&play=1&nd=1 Y conoce información adicional sobre esta lista de reproducción en la página del podcast La música se ha...2020-11-0614 minLa música se hablaLa música se hablaLR – Tiempos de rock No. 1 – En los comienzos, las raíces, los gestores y el antecedente del rock and rollEn este primer episodio de la lista de reproducción ¡Tiempos de rock! Daniel Casas realiza una introducción a la historia del rock, corriente musical que ha evolucionado en decenas de estilos distintos y subgéneros a lo largo de varias décadas. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/63HnuCPkZFzWAD4Xbu8ubc?utm_source=embed_v2&go=1&play=1&nd=1 Y conoce información adicional sobre esta lista de reproducción en la página del podcast La música se habla: ...2020-10-3016 min