Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Belen Fourment

Shows

Los demonios del padre AnteloLos demonios del padre AnteloEpisodio 9. El derrumbe de un mitoTras el procesamiento, y con el juicio en proceso, el cura Adolfo Antelo muere. La causa queda inconclusa. La rama femenina se mantiene fiel a su legado, pero con el paso del tiempo el panorama cambia y las Misioneras de Cristo Resucitado revisan su postura.   Coordinación general: Valentina Caredio. Guion: Mariangel Solomita. Colaboración de guion: Carlos Tapia. Narración: Carlos Tapia. Entrevistados: Daniel Sturla, Rosario Granja, Carolina Molina y Alejandra Malet.  Recreaciones: Fabián Cambiaso leyó el extracto del libro El reino del padre Antelo, mentira y sumisión en nombre de Cristo de Marc...2024-04-1018 minLos demonios del padre AnteloLos demonios del padre AnteloEpisodio 8. El último suspiro de Adolfo AnteloTras el fallo de la Iglesia Católica, la Comunidad Jerusalén se desintegra en Uruguay pero sobrevive, con otro nombre, en el extranjero. La Justicia Penal toma el caso e investiga si el cura Antelo cometió un delito contra sus discípulos. Una docena de consagrados declaran en el juzgado. Los más leales lo protegen y acusan a sus excompañeros de mentir.  Coordinación general: Valentina Caredio. Guion: Mariangel Solomita. Colaboración de guion: Carlos Tapia. Narración: Carlos Tapia. Entrevistados: Daniel Corlazzoli, Gonzalo Fernández, Daniel Kerber, Jorge Urien Berri y Raúl Ronzoni. ...2024-04-1024 minLos demonios del padre AnteloLos demonios del padre AnteloEpisodio 7. La misteriosa muerte de Rodolfo GranjaUna investigación periodística reúne testimonios de antiguos miembros que relatan maltrato físico y abusos sexuales. Aparece una figura clave que define a la comunidad como una secta y trae del pasado la misteriosa muerte de un joven que podría estar relacionada al grupo dirigido por Antelo. El caso llega al despacho de una fiscal.  Coordinación general: Valentina Caredio. Guion: Mariangel Solomita. Colaboración de guion: Carlos Tapia. Narración: Carlos Tapia. Entrevistados: Leonardo Haberkorn, Jorge Urien Berri, Jaime Clara y Daniel Corlazzoli.  Recreaciones: Alejandro Martinez, Ignacio Benitez, Camila Lemaire, Clara D...2024-04-1021 minLos demonios del padre AnteloLos demonios del padre AnteloEpisodio 6. El tribunal de la IglesiaLa denuncia de un consagrado que logró huir rompe el silencio. La Iglesia Católica Uruguaya conforma un tribunal para investigar los maltratos de Antelo contra sus discípulos. El Vaticano interviene y envía a un representante a Montevideo, que defiende la inocencia del popular sacerdote. Coordinación general: Valentina Caredio. Guion: Mariangel Solomita. Colaboración de guion: Carlos Tapia. Narración: Carlos Tapia. Entrevistados: Daniel Kerber, Daniel Sturla, Gabriel González y Rosario Granja.  Recreaciones: Alejandro Martinez, Ignacio Benitez, Camila Lemaire, Clara Dalmao y Ezequiel Nuñez de Escuela de cine Dodecá, carrera de actuac...2024-04-1022 minLos demonios del padre AnteloLos demonios del padre AnteloEpisodio 5. Huir para salvarseConfiando en Antelo, algunas familias poderosas lo respaldan y financian el crecimiento de la comunidad, que abre sedes en el extranjero. Emiten dos publicidades por televisión que son un éxito y a su vez llaman la atención de un grupo de periodistas que afinan la mirada. En la intimidad de Jerusalén, aumentan las golpizas. Algunos consagrados empiezan a huir, pero son perseguidos por sus compañeros. Coordinación general: Valentina Caredio. Guion: Mariangel Solomita. Colaboración de guion: Carlos Tapia. Narración: Carlos Tapia. Entrevistados: Ignacio Suárez, Raúl Ronzoni, Miguel Pastorino, Dani...2024-04-1022 minLos demonios del padre AnteloLos demonios del padre AnteloEpisodio 4. Mauricio Sampietro, la caza del chivo expiatorioAntelo le pone nombre y apellido al traidor: acusa a Mauricio Sampietro, un antiguo compañero suyo de la congregación salesiana y uno de los primeros consagrados de la comunidad, al que convierte en el chivo expiatorio. Empieza a diseñar un sistema de exorcismos caseros para quitar al demonio del cuerpo de los consagrados.   Coordinación general: Valentina Caredio. Guion: Mariangel Solomita. Colaboración de guion: Carlos Tapia. Narración: Carlos Tapia. Entrevistados: Luis Hermida, Rosario Granja, Daniel Kerber y Miguel Pastorino.  Recreaciones: Alejandro Martinez, Ignacio Benitez, Camila Lemaire, Clara Dalmao y Ezequiel Nuñez...2024-04-1024 minLos demonios del padre AnteloLos demonios del padre AnteloEpisodio 3. 1989 el año de la transformaciónEn 1988, ante el éxito de la comunidad, la Iglesia decide liberar a Antelo de otras responsabilidades para que se dedique exclusivamente a Jerusalén. Su comportamiento empieza a oscurecer. Anuncia a los consagrados que entre ellos hay un traidor que realizó un pacto con el diablo para infectar al grupo y así destruirlo. Coordinación general: Valentina Caredio. Guion: Mariangel Solomita. Colaboración de guion: Carlos Tapia. Narración: Carlos Tapia. Entrevistados: Marta Romero, Rosario Granja y Daniel Kerber.  Recreaciones: El testimonio de José Luis Ponte fue recreado por Ángel Asteggiante. Alejandro Martinez, Ignacio Benitez, Camila...2024-04-1019 minLos demonios del padre AnteloLos demonios del padre AnteloEpisodio 2. El cura de las misas en la playaLa fama del cura Antelo es inquebrantable. Cada domingo conduce la Santa Misa que emite el Canal 4. Se convierte en el rostro más conocido de la Iglesia Católica y en una figura querida por la sociedad. La comunidad crece mientras él despliega unas polémicas técnicas de conducción espiritual.  Coordinación general: Valentina Caredio. Guion: Mariangel Solomita. Colaboración de guion: Carlos Tapia. Narración: Carlos Tapia. Entrevistados: Daniel Kerber, Daniel Corlazzoli, Luis Hermida, Rosario Granja, Gabriel González, Marta Romero y Daniel Sturla. Recreaciones: Fabián Cambiaso leyó el extracto del libro...2024-04-1023 minLos demonios del padre AnteloLos demonios del padre AnteloEpisodio 1. Fito, el resucitadoLos inicios de “El Fito”, el hijo menor de una familia de inmigrantes gallegos con vocación religiosa que sobrevive a un cáncer terminal y es ordenado sacerdote, anticipadamente, por sus superiores. Convencido de que su sanación fue una especie de milagro, convierte su experiencia en el centro de un carisma que rápidamente conquista el interés de cientos de jóvenes de la década de 1980. Bajo su liderazgo, se crea la Comunidad Jerusalén. Coordinación general: Valentina Caredio. Guion: Mariangel Solomita. Colaboración de guion: Carlos Tapia. Narración: Carlos Tapia. 2024-04-1025 minLos demonios del padre AnteloLos demonios del padre AnteloLos demonios del padre Antelo: TrailerEn la década de 1980, Adolfo Antelo era el religioso más querido de la sociedad uruguaya. Cada domingo salía en televisión. Tenía el porte de un actor de cine y un magnetismo que conquistó el interés de cientos de jóvenes y se ganó la simpatía del Papa Juan Pablo II. Pero unos años después terminó acusado de dirigir una violenta secta y fue procesado por la Justicia Penal, protagonizando un episodio que cambió para siempre a la Iglesia Católica Uruguaya.Esta es la historia de un hombre que se creía un ele...2024-04-0802 minFinanzas de BolsilloFinanzas de BolsilloFinanzas de bolsillo: qué hay que tener en cuenta antes de alquilarEn este nuevo episodio de Finanzas de Bolsillo, un podcast de El País, hablaremos sobre alquileres. Con la conducción de Pía Mesa, qué hay que tener en cuenta antes de arrendar un inmueble, cuánto de los ingresos propios hay que destinar para eso y más.Auspicia: NobilisProducción: Belén FourmentEdición de sonido: Uycast2023-04-2409 minLalalaLalala3.1: Loli Molina y lo extraterrestreLoli Molina es cantante, compositora, música, guitarrista, docente, tallerista, artista visual y también una apasionada por el yoga, los extraterrestres y los dinosaurios. Nació en Argentina, vivió siete años en México y está de vuelta en su país, para otro renacer. Tiene cuatro discos editados y una carrera tan internacional como personal. Hay mucho de eso en esta charla, la primera de la temporada 3. Welcome back!2023-04-1354 minMusincroníaMusincroníaMusincronía 1x24 | PortisheadLa ciudad de Bristol fue el innegable polo del trip-hop, un género que a principios de los 90s llegó para deconstruir todo lo que conocíamos hasta el momento en la electrónica. El cerebro creativo de Geoff Barrow logró unir a su trabajo como DJ, la disruptiva guitarra de Adrian Utley y la conmovedora voz de Beth Gibbons para conformar Portishead, una de las bandas más perfectas de la historia de la música. Y en el disparador: "Vibrando Verano" con Belén Fourment como invitada. Cada viernes un nuevo episodio. Seguinos en Twitter e Instagram: @musincronía. EL RIT...2022-12-091h 23Andes. 72 días en la montañaAndes. 72 días en la montaña"Andes. 72 días en la montaña". Episodio 9: la montañaTodas las personas que fueron parte de esta historia dicen algo parecido: que la montaña es algo que no se olvida, que se queda, que permanece. Que cada uno, dicen, tuvo su propia cordillera. Los sobrevivientes, sus familias, las familias de los que no volvieron, periodistas, rescatistas: cada uno de ellos vivió la historia a su manera. Cada uno de ellos vivió el milagro, la tragedia, la alegría y el duelo como pudo. Esta historia ya fue contada, se sigue contando, y tiene tantas miradas y matices como personas involucra.Testimonios del episodio 9: Tomás Friedmann, Vícto...2022-10-1134 minAndes. 72 días en la montañaAndes. 72 días en la montaña"Andes. 72 días en la montaña". Episodio 8: Ave MaríaAquel punto en movimiento era un hombre, Sergio Catalán, el arriero que significaría la salvación de Canessa, Parrado y los 14 amigos que habían quedado en el Valle de las Lágrimas. En la previa de Navidad, comenzó el rescate tras más de 70 días en la montaña. Hubo reencuentros, impactos y muchas preguntas. En la última noche en la Cordillera, un rescatista durmió junto a los últimos sobrevivientes, les enseñó un poema y acompañó sus horas claves. El 23, la Sociedad de la Nieve abandonó el fuselaje para siempre.Testimonios del episodio 8: Francisca Catalán, Roberto...2022-10-1126 minAndes. 72 días en la montañaAndes. 72 días en la montaña"Andes. 72 días en la montaña". Episodio 7: al oesteUn sobre de dormir casero, capas y capas de ropa, mochilas con alimento, abrigo y esperanzas. Fue así que Antonio Vizintín, Roberto Canessa y Fernando Parrado emprendieron la caminata conocida como la expedición final. El primero tuvo que volver; los otros dos siguieron escalando, andando y recorriendo la cordillera durante 10 días. Hasta que vieron pasto, agua, y un pequeño punto en movimiento: un hombre al que le enviaron la carta que decía "Vengo de un avión que cayó en las montañas. Soy uruguayo". Testimonios del episodio 7: Carlos Páez, Adolfo Strauch, Eduardo St...2022-10-1125 minAndes. 72 días en la montañaAndes. 72 días en la montaña"Andes. 72 días en la montaña". Episodio 6: intentarEn las expediciones, en las pequeñas –y eternas– caminatas por la nieve, los sobrevivientes se dieron cuenta de que no estaban en la precordillera, como creían, sino en un punto perdido en el medio de la Cordillera de los Andes. Primero fue el instinto; luego la preparación, la frustración, el dolor, y después, la creación de un plan. En la montaña, una última muerte iba a ser el aviso claro de que ya no podían esperar más: había que salir de ahí.Testimonios del episodio 6: Adolfo Strauch, Coche Inciarte, Robert...2022-10-1118 minAndes. 72 días en la montañaAndes. 72 días en la montaña"Andes. 72 días en la montaña". Episodio 5: ¿dónde está Dios?Allí la vida era otra cosa. En ese caos, en esa desazón, en ese afán por sobrevivir, habían aprendido a transitar las horas, a crear rutinas. Trabajaban para salir de la montaña, con bajones anímicos, con deterioros físicos, pero trabajaban. Pero estaba por venir la segunda peor noche de sus vidas: un alud llenaría de nieve el fuselaje y los dejaría aplastados, helados y sin aire. Fue una carrera contra el tiempo, y después, fueron tres días en la oscuridad. ¿Qué decide quién se salva y quién se va?...2022-10-1123 minAndes. 72 días en la montañaAndes. 72 días en la montaña"Andes. 72 días en la montaña". Episodio 4: la sociedad de la nieveEn el Valle de las Lágrimas, en esa eternidad uniforme y blanca, se creó una sociedad imposible. En la tragedia, en el milagro, en la hazaña, ese paisaje fue escenario de una nueva realidad: la Sociedad de la Nieve. Un equipo de 29 personas rápidamente entendió que había que actuar para sobrevivir, y escuchó la peor noticia: el Servicio Aéreo de Rescate chileno no los iba a buscar más. ¿Y cómo se resiste en condiciones así? El grupo iba a atravesar uno de sus momentos críticos. Testimonios del episodio 4: Antonio Vizintín, Carlos Páez...2022-10-1125 minAndes. 72 días en la montañaAndes. 72 días en la montaña"Andes. 72 días en la montaña". Episodio 3: abrir los ojosOlor a querosén, un frío irreconocible, gritos, llanto. Un paisaje que parecía no tener fin, blanco, desolado, vacío. Caos. Ese viernes 13, alrededor solo había nieve y caos. Los sobrevivientes del accidente de los Andes, que para esa noche eran 32, conocieron el infierno. Y debieron trabajar en conjunto para sobrellevar la oscuridad y la soledad de la montaña. Testimonios del episodio 3: Eduardo Strauch, Coche Inciarte, Carlos Páez, Adolfo Strauch, Roy Harley, Antonio Vizintín, Tomás Friedmann. Coordinación ejecutiva: Valentina Caredio Producción general: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Be...2022-10-1117 minAndes. 72 días en la montañaAndes. 72 días en la montaña"Andes. 72 días en la montaña". Episodio 2: el impactoLas condiciones climáticas no eran las mejores; sin embargo, el Fairchild de la Fuerza Aérea Uruguaya despegó de Mendoza el viernes 13 de octubre de 1972. Cruzaba la Cordillera de los Andes cuando alguien preguntó si era normal volar tan cerca de las montañas. Entonces vino el caos, el impacto, la caída, el silencio. Y el desastre.Testimonios del episodio 2: Coronel Retirado Enrique Crosa, Gustavo Zerbino, Roy Harley, Daniel Fernández, Álvaro Mangino, Eduardo Strauch, Adolfo Strauch, Coche Inciarte, Antonio Vizinín, Carlos Páez.Coordinación ejecutiva: Valentina Caredio Producción general: Fau...2022-10-1117 minAndes. 72 días en la montañaAndes. 72 días en la montaña"Andes. 72 días en la montaña". Episodio 1: la fiestaEra 12 de octubre de 1972 y en el antiguo Aeropuerto de Carrasco se vivía una fiesta: una pequeña multitud, en su mayoría jóvenes vinculados al equipo de rugby Old Christians y que nunca habían volado en avión 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, se preparaba para vivir una aventura. Pero el vuelo hacia Santiago de Chile se vio interrumpido por cuestiones climáticas, y tuvo que aterrizar en Mendoza. Se retomó el viernes 13.Testimonios del episodio 1: Roy Harley, Antonio Vizintín, Carlos Páez, Daniel Fernández, Eduardo Strauch, Laura Methol, Álvaro Mangino, Coronel Retir...2022-10-1121 minAndes. 72 días en la montañaAndes. 72 días en la montañaAndes. 72 días en la montaña: trailerEl 13 de octubre de 2022 se cumplen 50 años del accidente del avión 571 de la Fuerza Aérea en la Cordillera de los Andes. El País preparó un podcast de nueve episodios que, a través de una narración sonora, reconstruye un hecho histórico que cinco décadas después sigue vigente, y que nunca fue contado de esta forma.“Andes. 72 días en la montaña” es también un homenaje a los protagonistas de esta historia: a los que regresaron, a los que no volvieron y a los que de una u otra manera fueron par...2022-10-0302 minLa Semana, ExplicadaLa Semana, ExplicadaLSE: por qué es tan importante el Cervantes de Cristina Peri RossiNuevo episodio de la segunda temporada de La Semana Explicada. En esta entrega, Sebastián Cabrera habla con Soledad Gago y Belén Fourment, periodistas de El País, sobre el Premio Cervantes de Cristina Peri Rossi. Con la producción de Valentina Caredio y la producción técnica de UyCast. ¿Cómo es la relación entre la escritora y Uruguay hoy? ¿Por qué este reconocimiento es "un acto de justicia"?2022-04-2822 minMejor PelículaMejor PelículaMejor Película: de Will Smith a “CODA”, lo que nos dejaron los Premios Oscar 2022La 94° edición de los Premios Oscar dejó varios momentos inolvidables. Por eso, en el cierre de temporada de Mejor Película, un podcast de El País, repasamos las claves de la gala. Con la conducción de Belén Fourment y Fernán Cisnero, la producción de Valentina Caredio y la producción técnica de UyCast. ¿Qué generó el escándalo que protagonizaron Will Smith, Chris Rock y Jada Pinkett? ¿Cuáles fueron las bromas que causaron polémica? ¿Y cómo fue que CODA se convirtió en la mejor película del año?2022-04-0126 minMejor PelículaMejor PelículaMejor Película: "El poder del perro”, la favorita del Oscar y la carta ganadora de NetflixEste domingo 27 de marzo se entregarán los Premios Oscar, y por eso en Mejor Película, un podcast de El País, repasamos una a una las candidatas a la estatuilla más preciada. En este último episodio hablamos de “El poder del perro” de Jane Campion. Con la conducción de Belén Fourment y Fernán Cisnero, la producción de Valentina Caredio y la producción técnica de UyCast. ¿Hay un decir femenino a la hora de hacer cine? ¿Por qué Netflix podría hacer historia con este título?2022-03-2522 minMejor PelículaMejor PelículaMejor Película: "Dune", el proyecto maldito que sueña con la gloria del OscarEste domingo 27 de marzo se entregarán los Premios Oscar, y por eso en Mejor Película, un podcast de El País, repasamos las candidatas a la estatuilla más preciada de la gala. En el penúltimo episodio charlamos sobre “Dune” de Denis Villeneuve. Con la conducción de Belén Fourment y Fernán Cisnero, la producción de Valentina Caredio y la producción técnica de UyCast. ¿Sus 10 candidaturas la convierten en firme candidata? ¿Por qué se dice que es un proyecto maldito? ¿Qué tiene de particular esta historia épica de ciencia ficción?2022-03-2316 minMejor PelículaMejor PelículaMejor Película: por qué "Licorice Pizza" pone a Paul Thomas Anderson cerca del OscarEl domingo 27 de marzo se entregarán los Premios Oscar, y por eso en Mejor Película, un podcast de El País, repasamos las candidatas a la estatuilla más preciada de la gala. En la antepenúltima entrega, conversamos de “Licorice Pizza” de Paul Thomas Anderson. Con la conducción de Belén Fourment y Fernán Cisnero, la producción de Valentina Caredio y la producción técnica de UyCast. ¿Por qué es uno de los directores más interesantes del cine contemporáneo? ¿Qué hace tan encantadora a esta historia comandada por dos actores debutantes? ¿Cuáles son sus chances2022-03-2114 minMejor PelículaMejor PelículaMejor Película: “El callejón de las almas perdidas”, otro acierto de Del Toro rumbo al OscarEl próximo 27 de marzo se entregarán los Premios Oscar, y por eso en Mejor Película, un podcast de El País, repasamos las candidatas a la estatuilla más preciada de la gala. En esta entrega charlamos de “El callejón de las almas perdidas”, de Guillermo Del Toro. Con la conducción de Belén Fourment y Fernán Cisnero, la producción de Valentina Caredio y la producción técnica de UyCast. ¿Está bien que Cate Blanchett o Bradley Cooper no hayan sido nominados por sus actuaciones? ¿Cuánto podrían perjudicar al director mexicano los Oscar qu...2022-03-1818 minMejor PelículaMejor PelículaMejor Película: "Amor sin barreras”, el musical que quiere dar la nota en los OscarUna nueva edición de los Premios Oscar se realizará este domingo 27 de marzo, y por eso en Mejor Película, un podcast de El País, repasamos una a una las candidatas a la estatuilla más preciada de la gala. En el capítulo 6 conversamos sobre “Amor sin barreras” de Steven Spielberg. Con la conducción de Belén Fourment y Fernán Cisnero, la producción de Valentina Caredio y la producción técnica de UyCast. ¿Qué pasa con los uruguayos y los musicales? ¿Esta versión es mejor o peor que la de Robert Wise?2022-03-1613 minMejor PelículaMejor PelículaMejor Película: “Drive my Car”, la gran sorpresa de las candidatas al OscarEl próximo 27 de marzo vuelve la ceremonia de los Premios Óscar. Por eso, en Mejor Película, un podcast de El País, creamos un ranking de los films que pueden ganar la gran estatuilla de la noche. En esta quinta entrega, conversamos sobre “Drive my Car”. Con la conducción de Belén Fourment y Fernan Cisnero, la producción de Valentina Caredio y la producción técnica de UyCast, nos encontramos cada lunes, miércoles y viernes hasta la gran fiesta del cine.2022-03-1414 minMejor PelículaMejor PelículaMejor Película: “Belfast” o cómo soñar en blanco y negro con el OscarEl 27 de marzo se entregarán los Premios Óscar, y en Mejor Película, un podcast de El País, repasamos una a una las candidatas a la estatuilla más preciada de la temporada. En el cuarto capítulo hablamos de "Belfast", de Kenneth Branagh. Con la conducción de Belén Fourment y Fernán Cisnero, la producción de Valentina Caredio y la producción técnica de UyCast. ¿Logrará "Belfast" lo que no logró "Roma"? ¿Qué hace Jamie Dornan en un film tan personal?2022-03-1111 minMejor PelículaMejor PelículaMejor Película: "No miren arriba", la más polémica de las candidatas al OscarEl próximo 27 de marzo vuelve la ceremonia de los Premios Óscar. Por eso, en Mejor Película, un podcast de El País, creamos un ranking de los films que pueden ganar la gran estatuilla de la noche. En esta tercera entrega, conversamos sobre “No miren arriba”. Con la conducción de Belén Fourment y Fernan Cisnero, la producción de Valentina Caredio y la producción técnica de UyCast, nos encontramos cada lunes, miércoles y viernes hasta la gran fiesta del cine.2022-03-0912 minMejor PelículaMejor PelículaMejor Película: ¿Will Smith puede llevar a “Rey Richard” a ganar el Oscar?El próximo 27 de marzo vuelve la ceremonia de los Premios Óscar. Por eso, en Mejor Película, un podcast de El País, creamos un ranking de los films que pueden ganar la gran estatuilla de la noche. En esta segunda entrega, conversamos sobre “Rey Richard”. Con la conducción de Belén Fourment y Fernan Cisnero, la producción de Valentina Caredio y la producción técnica de UyCast, nos encontramos cada lunes, miércoles y viernes hasta la gran fiesta del cine.2022-03-0712 minMejor PelículaMejor PelículaMejor Película: ¿“CODA” tiene posibilidades de ganar el Oscar?El próximo 27 de marzo vuelve la ceremonia de los Premios Óscar. Por eso, en Mejor Película, un podcast de El País, creamos un ranking de los films que pueden ganar la gran estatuilla de la noche. En esta primera entrega, la protagonista será CODA. Con la conducción de Belén Fourment y Fernan Cisnero, la producción de Valentina Caredio y la producción técnica de UyCast, nos encontramos cada lunes, miércoles y viernes hasta la gran noche.2022-03-0411 minLa Semana, ExplicadaLa Semana, ExplicadaLSE: ¿Qué significa la muerte de Charlie Watts?El baterista de los Rolling Stones murió a los 80 años. En este episodio de La Semana, Explicada, un podcast de El País, Sebastián Cabrera habla con Belén Fourment, periodista de Espectáculos, sobre la influencia de esta banda en la música del Río de la Plata y si estamos ante el fin de una era en el rock. Con la producción de Rosalía Souza y la producción técnica de UyCast.Música: Canción inicial Sympathy for the devil - The Rolling Stones (cover de Viktoriya Yermolyeva)2021-08-2719 minLalalaLalala9: Santi MoraesEn el final de la segunda temporada de Lalala, recibimos al músico argentino Santi Moraes para hablar del año pandémico, la música como motor, Uruguay, su salida de Los Espíritus y su búsqueda personal. ¡Hasta la próxima!2020-12-281h 03LalalaLalala8: Laura CanouraEs una de las mujeres fundamentales de la música popular uruguaya y llegó a Lalala para hablar sobre su voz y su rol. Aprendizajes, vivencias y deconstrucción en un encuentro que cierra Joni Mitchell. 2020-12-151h 04LalalaLalala7: Especial: AnimalasEn 2020 Lalala y la productora Mija gestaron Animalas, un ciclo de música protagonizado por mujeres. En este especial, Belén Fourment y Maru Fernández charlan sobre el proceso y la causa tras Animalas, y comparten parte de los shows de Patricia Turnes, Las Mantarrayas y Rodra en la última edición.2020-11-3055 minLalalaLalala6: Mariano Bermúdez¿Cómo es perseguir el éxito en la música tropical? ¿Por qué compone canciones propias? ¿Cómo reinventó su show en pandemia y qué rockeros lo han marcado? De eso y más, esta charla con el cantante de plena.2020-11-1854 minLalalaLalala5: Inés ErrandoneaLa compositora uruguaya profundiza en las emociones y la historia tras "La vida real", su disco debut y uno de los mejores discos nacionales de 2020.2020-11-031h 03LalalaLalala4: Juan CampodónicoPeyote Asesino, Bajofondo, No Te Va Gustar, Jorge Drexler, Peke 77, éxito e historia se mezclan en esta charla con el músico y productor uruguayo.2020-10-191h 12LalalaLalala3: MocchiDel camino de la autogestión, del arte como herramienta política, de la honestidad y de elegir la música cada día habló Mocchi en su paso por LaLaLa.2020-10-051h 03LalalaLalala2: Florencia NúñezLa cantautora rochense Florencia Nuñez pasó por Lalala para contar los detalles de su disco y película "Porque todas las quiero cantar", del rol de intérprete y de los cambios en su voz y su música desde aquel debut "Mesopotamia"2020-09-211h 01LalalaLalala1: Pedro DaltonBuenos Muchachos fue la banda más nombrada en la primera temporada de Lalala. Su frontman, Pedro Dalton, inaugura este nuevo ciclo con una charla sobre pandemia, Buenos Aires, silencio y miedo, que incluye unos segundos de adelanto del próximo tema de los Buenos.2020-09-0757 minLalalaLalala12: Ernesto TabárezEn el final de temporada, el cantante y compositor de Eté & Los Problems habla de su último disco, del show más especial de su carrera, de política y Darnauchans. "Somos invencibles porque somos muchos. Porque somos más", asegura.2019-11-041h 11LalalaLalala11: Pau O'BianchiDe Alucinaciones en Familia, Jesús Negro y los Putos, Lxs No Fumadores, 3Pecados, la imagen del rockero, el pop, los padres y la función de la música, va esta charla con una figura del indie uruguayo.2019-10-291h 04LalalaLalala10: Camila Rodríguez (Niña Lobo)Niña Lobo sacudió la escena indie uruguaya y en pocos meses se instaló con fuerza. ¿A qué se debe? De eso y del proceso que la llevó a armar esta banda, habló su cantante en LaLaLa. *Esta es una versión editada y sin la canción final, que deben ir a escuchar automáticamente tras reproducir el episodio*2019-10-2156 minLalalaLalala10: Camila RodríguezNiña Lobo sacudió la escena indie uruguaya y en pocos meses se instaló con fuerza. ¿A qué se debe? De eso y del proceso que la llevó a armar esta banda, habló su cantante en LaLaLa.2019-10-2157 minLalalaLalala9: Azael Gómez SaezLa Mujer Pájaro es la banda en ascenso del rock uruguayo. De cómo se ha dado este crecimiento, del barrio, los amigos, el punk y la ambición artística, va este episodio con su cantante.2019-10-1459 minLalalaLalalaEmiliano BrancciariEl cantante de No Te Va Gustar pasó por LaLaLa y habló de "Solo de noche", las críticas, la paternidad, la cocina, su fama de maniático y de un episodio mediático.2019-10-071h 00LalalaLalala7: Papina de PalmaA poco de su llegada a Uruguay tras un viaje por Europa, la cantautora conversó sobre lo aprendido, sobre el feminismo, la murga, la resignificación de su primer disco y hasta de qué quiere decir, en verdad, Papina2019-09-3058 minLalalaLalala6: Martín BuscagliaEl cantautor pasó por este podcast para abrir el mundo del disco que está creando, y habló de sus formas de entender y vincularse con la música, de Fernando Cabrera, del grunge y mucho más. 2019-09-231h 07LalalaLalala5: Nicolás MolinaDe su disco "Querencia" y el nuevo proceso artístico, de Rocha, Castillos, la paternidad, los viajes y hasta de bizcochos y de Níquel, va esta charla con Nicolás Molina2019-09-161h 06LalalaLalala5: Nicolás MolinaDe su disco "Querencia" y el nuevo proceso artístico, de Rocha, Castillos, la paternidad, los viajes y hasta de bizcochos y de Níquel, va esta charla con Nicolás Molina *Esta es una versión editada y sin la canción final, que deben ir a escuchar automáticamente tras reproducir el episodio*2019-09-161h 04LalalaLalala4: Mariana LucíaLa vida de Mariana Lucía está dividida entre Uruguay y Brasil, la música y el histrionismo, la docencia y, ahora, la maternidad. De eso y más, esta charla. *Esta es una versión editada y sin la canción final (por cuestiones botonas), que deben ir a escuchar automáticamente tras reproducir el episodio*2019-09-0957 minLalalaLalala4: Mariana LucíaEn medio de la grabación de su nuevo disco, la cantante pasó por Lalala para hablar de Brasil y Uruguay, de la maternidad y la infancia, el enojo, la buena onda, la tribu de Cabo Polonio y más.2019-09-0959 minLalalaLalala3: Paul HiggsA poco de haber presentado el último disco de su banda Algodón, Paul Higgs habló de su vida en Argentina, los privilegios y sus padres, de darle la vida a la música, y adelantó una canción nueva.2019-09-0259 minLalalaLalala2: Sebastián CasafúaDe sus anécdotas con Paul McCartney, de Psimio y estar cerca del sueño, y de qué es el triunfo en su proyecto solista, va esta charla con el cantautor2019-08-2656 minLalalaLalala1: Eli AlmicLa rapera Eli Almic es la encargada de inaugurar este ciclo, y charla sobre el activismo, las apariencias y por supuesto, su música2019-08-1957 minTragaperrasTragaperras2: Babasónicos y la sensualidadLetra, música y experiencia: Alejandra Pintos y Belén Fourment hablan de canciones sensuales y de la falta de riesgo en el rock uruguayo.2019-01-3136 minTragaperrasTragaperras1: "You" y las relaciones tóxicasEn su debut con Tragaperras Belén Fourment y Alejandra Pintos conversan sobre la serie de la que está hablando todo el mundo -o al menos Twitter-.2019-01-1829 min