Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Bernardo Pajares

Shows

El MUNDO DEL ARTEEl MUNDO DEL ARTET06. E07 PASIÓN & ARTE Y ARTE COMPACTOHoy me acompañan Bernardo Pajares y Juanra Sanz, pareja, creadores del podcast arte compacto y trabajadores del Museo del Prado, para hablar del podcast, su nuevo libro "Pasiones creativas" y la perspectiva LGTBIQ+ en la historia del arte. Bernardo y Juanra me acogieron en su casa y nos explican cómo ha sido escribir un libro y comentamos algunas de las 10 historias de amor, pasión y deseo que lo componen. Hablamos sobre la importancia de explicar y dar visibilidad a historias diversas y aportar una mirada queer a la historia del arte. Finalmente, les...2024-12-0342 minCafé Derby 21Café Derby 21Bernardo Pajares, Arte Compacto e o retrato de ChayanneQue agocha o sorriso de Mona Lisa? Non temos nin idea, aínda que si sabemos o moito que a arte pode intrigar e espertar no seu público. Todo isto pese a que en ocasións carecemos de ferramentas ou coñecementos para comprender a simboloxía ou trascendencia dunha obra. Se temos sorte e tempo, pode ser que na sala do museo no que nos atopemos alguén se apiade e nos explique aquilo que descoñecemos. Durante uns anos Bernardo Pajares, o convidado desta semana, gardou con mimo a seguridade de obras penduradas no Museo d...2022-05-111h 04arte compactoarte compacto51. Fílmicos (directo)Arte compacto x Filmin. Juanra Sanz y Bernardo Pajares han buceado en el catálogo de Filmin para configurar una colección de películas documentales y de ficción relacionadas con la historia del arte. A través de estos títulos abordamos las fascinantes historias de mujeres como Dora Maar, Yayoi Kusama o Peggy Guggenheim y nos metemos (otra vez, Salvator Mundi de Leonardo mediante) en ese berenjenal que son las atribuciones y el mercado del arte: ¿por qué nosotros no nos encontramos un rembrandt o un leonardo en el trastero de nuestra abuela? Este episodio...2022-01-232h 19¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix19 - La cara B del arte, con Juanra Sanz y Bernardo Pajares¿Cuál es la historia detrás del robo de la Gioconda? ¿Y de las pinturas negras de Goya? El arte está rodeado de un aire académico e intelectual, pero tiene una cara oculta que nos fascina. Esta semana Juanra Sanz y Bernardo Pajares (pareja en la vida, en el podcast ‘Arte compacto’ y en el Museo del Prado) hablan de todo lo que esconde.2021-04-151h 11Al otro lado del micrófonoAl otro lado del micrófono234. HBO lanza el podcast de Patria en exclusiva a través de SpotifyHBO vuelve a apostar por el contenido transmedia con un podcast, en esta ocasión basado en su reciente serie: Patria.Tras los micrófonos, podremos encontrar a Bernardo Pajares, de los podcast Arte Compacto y Kinótico y al creador de la propia serie Aitor Gabilondo.Encontrarás más información sobre este lanzamiento en este post: https://culturamania.com/hbo-estrena-patria-el-podcast-en-spotify/Recuerda que puedes apoyar a este podcast a través de mi perfil en Ko-Fi entrando en: http://jorgemarinnieto.com/cafe o realizando tus compras en Amazon a través de mi enlac...2020-10-0603 minarte compactoarte compacto19. Pánico en mis piernas y en mi corazón (Bernardo entrevista a Juanra)En este episodio que también podría titularse 'Exposiciones y tatuajes' Juanra Sanz contesta a las preguntas de Bernardo Pajares sobre su trabajo en el Museo del Prado. Hablan, claro, de muchas exposiciones temporales ('Ribera. Maestro del dibujo', 'Fortuny, 'Museo del Prado 1819-2019. Un lugar de memoria', que celebró los 200 años del museo, 'Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana. Historia de dos pintoras' o 'Solidez y belleza. Miguel Blay en el Museo del Prado)' , de muchos recuerdos y hasta del porqué de los tatuajes de Juanra. Con esta conversación comienza la cuenta atrás hacia el final d...2020-05-021h 27arte compactoarte compacto16. Qué maravilla de viaje: 'El jardín de las delicias' del Bosco"¿Esto que hemos grabado es escuchable?", pregunta Juanra. Bernardo pone cara de póker. En este episodio del podast nos metemos en un jardín de proporciones estratosféricas: El Bosco no se llamaba Bosco sino Jheronimus van Aken. Lo de Bosch viene de su ciudad de nombre impronunciable para un español: 's-Hertogenbosch (Bolduque). Con esta papeleta es comprensible que alguien diese en españolizar su apodo, Bosch, que él mismo empezó a utlizar para firmar al final de su carrera. Bosch. Sí, como los taladros y las lavadoras. A lo largo de la historia su obra maes...2020-04-162h 03Invita La Casa PodcastInvita La Casa PodcastEpisodio 118: El Museo del Prado con Bernardo Pajares, La isla de Santa Elena, Fluidos no newtonianos y Apps inútilesHola hola queridas escuchantes y estimados oyentes. Es un auténtico placer saludaros desde los micrófonos de nuestro podcast y daros la bienvenida a la última entrega de la sexta temporada, en concreto la centésima décima octava. Sí, hoy cerramos por navidad, nos vamos de vacaciones, pero tranquilidad y buenos alimentos, porque no os librareis de nuestras charletas y contenidos por mucho tiempo. En febrero de 2020 volveremos a vuestras orejas como siempre con pilas cargadas y muchas novedades que ya estamos preparando de cara a la reentré de la nueva temporada. Pero os damos una buena noticia. Tenéis...2019-12-0900 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - 200 años Museo del Prado - 17/11/19Grabamos este espacio desde la Casa de la Radio, en Prado del Rey y Bernardo Pajares tiene la inmensa fortuna de invertir su tiempo entre dos Prados que se escriben con mayúsculas. Ambos son la casa de todos los españoles, y como una casa sin voces es una casa sin vida, celebramos los 200 años que cumple el Museo del Prado este 19 de noviembre de 2019 con las voces de la institución que han ido poblando el programa... y las que lo habitarán en las próximas semanas. Felicidades a esa casa que es el Prado y tamb...2019-11-1710 minHistorias de la TeleHistorias de la TeleCapítulo 57: Con Paula Vázquez y Paco TomásHablamos con una de las presentadoras de más trayectoria de nuestra historia de la tele, Paula Vázquez, que nos habla de El Puente, su nuevo reality en Cero, pero también repasa su trayectoria. De Fama al Eurovisión. Sin olvidar su experiencia trabajando con Chicho Ibáñez Serrador en el Un, dos, tres. Además nos visita Paco Tomás, con el que reflexionamos sobre la actual televisión de la tele y lo que surge a ráiz de un juego sacado del papel cuché. No faltan las series de Bernardo Pajares y el poema de Lluis Mosqu2017-06-1400 minHistorias de la TeleHistorias de la TeleCapítulo 54: Con Giuseppe Di BellaPaula Hergar toma los mandos de 'Historias de la tele' para hablar del estreno El Puente de Paula Vázquez, Lo que la verdad esconde de Antena 3, Perdóname Señor de Telecinco y la actualidad televisiva. El entrevistado del día es Giuseppe Di Bella que vuelve al programa para hablar del talent show en el que participa, Fantastic Duo, y Eurovisión. Además Borja Terán entrará en (falso) directo desde el festival Screen TV de Málaga y Bernardo Pajares hará su crónica desde el Festival de Cannes.2017-05-2500 minHistorias de la TeleHistorias de la TeleCapítulo 51: Con Raquel Sánchez SilvaHistorias de la tele recibe a Raquel Sánchez Silva. Hablamos con la popular presentadora de su trayectoria y de las entretelas de su actual programa, Likes, que este jueves cumple 250 emisiones en Cero de Movistar+. Además, nos visita en el estudio el psicólogo y terapeuta sexual y de pareja Borja Rodríguez, que nos cuenta su experiencia en el programa de Cuatro, Mejor llama a Pilar y, de paso, nos da unos cuantos consejos que aplicarnos… Tampoco faltan las series de Bernardo Pajares y el veredicto de Paula Hergar. Esta vez, sobre Manel Navarro y Eurovisión. Un prog...2017-05-0400 minHistorias de la TeleHistorias de la TeleCapítulo 49: Con Pedro MardonesHablamos con Pedro Mardones del nuevo programa de DMax, Tanto por ciento, que humaniza los datos de los porcentajes recorriendo toda la realidad española. También repasamos toda la actualidad televisiva de la mano de Bernardo Pajares y Paula Hergar. Las series, First Dates y no falta el poema sorpresa de Lluis Mosquera. Todo en un Historias de la tele en el que Borja Terán entra por teléfono desde un tren, pues está de aventurera excursión con Jesús Calleja.2017-04-2100 minHistorias de la TeleHistorias de la TeleCapítulo 48: Con KeunamKeunam nos visita en el estudio de Historias de la tele para hablar de sus éxitos virales y de su paso por Tu cara no me suena todavía. Además, estrenamos sección con Lluis Mosquera, hablamos de la actualidad televisiva (un poco) y no faltan las series de Bernardo Pajares.2017-04-0700 minHistorias de la TeleHistorias de la TeleCapítulo 46: Con César BenítezBernardo Pajares y Paula Hergar entrevistan a César Benítez, detrás de series tan emblemáticas como Al salir de clase, El Comisario, El Príncipe o, ahora, Allí Abajo. También habla de nuevos proyectos, recibe el poema de Lluis Mosquera y no falta el ranking de Piluca Santos.2017-03-1600 minHistorias de la TeleHistorias de la TeleCapítulo 43: Con Brays EfeBrays Efe nos visita en el Estudio para hablar del futuro de Paquita Salas y de su trayectoria profesional. No faltan las series de Bernardo Pajares, el poema de Lluis Mosquera y el descompasado baile del equipo. Hoy la música la pone Love of Lesbian y Papa Topo.2017-02-2300 minSeries en Historias de la teleSeries en Historias de la tele'The Man in the High Castle'La Estatua de la Libertad hace el saludo nazi en Times Square para promocionar la segunda temporada de 'The Man in the High Castle', la serie de Amazon Prime Video que ya se puede ver en España. Por ahora, eso sí, sólo en versión original subtitulada.2016-12-0803 minSeries en Historias de la teleSeries en Historias de la tele'The Man in the High Castle'La Estatua de la Libertad hace el saludo nazi en Times Square para promocionar la segunda temporada de 'The Man in the High Castle', la serie de Amazon Prime Video que ya se puede ver en España. Por ahora, eso sí, sólo en versión original subtitulada.2016-12-0803 minSeries en Historias de la teleSeries en Historias de la tele'The Crown'Abordamos la serie revelación de Netflix sobre el reinado de Isabel II de Inglatera.2016-12-0304 minArte compactoArte compactoJuan Díaz: "La acuarela es una amante irrenunciable"El artista expone en la Galería Kreisler de Madrid una selección de acuarelas, la mayor parte de ellas de gran formato, a las que ha llamado 'Momentos íntimos'. En ese espacio que invita, como él dice, a escuchar el silencio, Arte Compacto charla con Juan Díaz sobre su trayectoria, su técnica y sus pasiones.2016-11-2434 minArte compactoArte compactoAntínooBitinia, año 123 después de Cristo. El emperador Adriano se encuentra con un muchacho tímido, de origen griego, que le escucha con atención ausente y pensativa, "como un pastor en el hondo de los bosques". Así lo escribiría Marguerite Yourcenar en sus 'Memorias de Adriano', la obra que nos sirve para hilar este relato. Una historia de amor que va más allá de la muerte.2016-11-1813 minArte compactoArte compactoMadrid y Barcelona completan a RenoirDos exposiciones complementarias echan por tierra el movimiento 'Renoir Sucks at Painting', que lleva meses pidiendo la retirada de los cuadros del pintor de los museos americanos. Se trata de Renoir entre Mujeres y Renoir: intimidad, sendos esfuerzos de la Fundación Mapfre y el Museo Thyssen-Bornemisza que consiguen una visión completa de la trayectoria de Renoir. Nos lo cuenta Manuel Fernández Luccioni, de Los Laberintos del Arte.2016-11-0507 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia22. Adiós, Firenze. Volveré.¡Cantuccini! Breve comentario sobre la experiencia en las capillas Mediceas (en la imagen) y despedida desde el aeropuerto de Bolonia. Dudas, comentarios, souvenirs a @bernardopajares. ¡Gracias por escuchar!2016-09-1408 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia21. Mucho ojo con los horariosComo en todas partes, las iglesias de Florencia cierran pronto y cada una tiene su propio horario. No hagáis como yo y comprobad que las que queréis visitar están abiertas.2016-09-1400 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia20. Florencia huele a cueroY al final he caído. Compro en el Mercato del Porcellino, en la loggia del Mercato Nuovo, que se llama así por el jabalí de hocico brillante al que todo el mundo quiere tocar.2016-09-1402 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia19. Iglesia del Santo Spirito y Palazzo PittiUn highlight de Miguel Ángel por cero euros y un palacio descomunal, la residencia de verano de los Médici, al otro lado del Arno.2016-09-1407 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia18. Los souvenirs más horterasPor un euro te puedes comprar el pene del David de Miguel Ángel, pero si quieres algún objeto antiguo de los que venden en la farmacia más antigua de Florencia, delante de Santa Maria Novella, te tienes que gastar un poco más.2016-09-1404 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia17. Una cena en español con AlazneEn Il bastione di San Niccolo me preparan la mejor cena de todo el viaje. Lo que se escucha no es FX agua, ojo. Es el río Arno bajo el Ponte Alle Grazie.2016-09-1404 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia16. San Miniato al Monte, sí o síLa subida a San Miniato es un poco como la del Santiaguiño do Monte, en Padrón. Y merece absolutamente la pena: son las mejores vistas de Florencia.2016-09-1408 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia15. Vino de la Toscana, mosquitos y hormigas florentinasSorpresas en el hotel Machiavelli Palace.2016-09-1403 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia14. Pagar por ir al bañoGiotto no lo haría. Bromas aparte, me ha emocionado la Santa Croce, una visita bastante más larga de los 30-40 minutos que indican a la entrada. Imposible verlo todo sin pasar una mañana o una tarde completa. Es genial que tengan abierto al público el gabinete de restauración, que es en realidad una capilla que están reparando in situ.2016-09-1405 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia13. Basilica di Santa CroceEl lugar en el que el francés Henri Beyle, conocido por el pseudónimo de Stendhal, sufrió por primera vez el famoso síndrome al que dio nombre. Sobredosis de belleza, podría definirse así.2016-09-1404 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia12. Planes para el último díaDesde el hotel me preparo el recorrido para visitar la Santa Croce y las capillas de los Medici. Por la tarde subiré a San Miniato al Monte, a algo más de media hora del centro.2016-09-1403 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia11. Piazza della SignoriaMe queda un día y medio en Florencia... Empiezo a sentir melancolía previa.2016-09-1404 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia10. Desde los UffiziReserva de entradas, colas, distribución... Giotto y Botticelli vistos. Paro para un espresso en la cafetería del museo: 3,60 euros el café.2016-09-1303 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia9. Comer en FlorenciaUn audio rápido de camino a la Galeria de los Uffizi por la Via Faenza.2016-09-1302 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia8. Visita a la Academia y la Plaza del DuomoGrabo sentado en el suelo, justo debajo de la cúpula de Brunelleschi. Campanadas, recuerdos y sensaciones sobre la visita.2016-09-1307 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia7. El David de Miguel ÁngelLa entrada a la Galería de la Academia cuesta 12 euros (algo más si la pagas por internet para evitar la cola, como hice yo), y el gran flujo de visitantes se concentra alrededor -literalmente- del espectacular David, que lo eclipsa todo.2016-09-1304 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia6. Florencia, por finSalgo a cenar y sufro un éxtasis al tropezarme con Santa María del Fiore.2016-09-1305 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia5. ¡He hecho el día!Me despido de Bolonia con la subida a una de sus famosas Torres medievales. Total torre más comida, 13 euros. Próxima parada: Florencia.2016-09-1304 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia4. San Pietro¡Esa luz!2016-09-1304 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia3. Éxodo en FerragostoEn el barrio universitario de Bolonia hay tanto silencio que casi da miedo levantar la voz.2016-09-1302 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia2. En la cama del hotelUn audio muy breve antes de la primera noche en Italia.2016-09-1300 minLa mochila de Bernardo: FlorenciaLa mochila de Bernardo: Florencia1. Noche en BoloniaMi llegada a la ciudad. Traslado en taxi desde el aeropuerto, calor y ganas de llegar a Florencia. Planeo pasar parte del lunes aquí antes de coger el tren a la cuna del Renacimiento. ¿Me guardará alguna sorpresa esta ciudad universitaria?2016-09-1302 minSeries en Historias de la teleSeries en Historias de la teleSeries que hacen mejores las vacacionesBernardo Pajares trae lo mejor de 'Mr. Robot', 'UnREAL' y 'Girls'. Porque llegan las vacaciones y en Historias de la tele echamos el cierre con una selección se series para disfrutar en la playa, con la arena todavía en la piel y una bebida bien fría.2016-07-1506 minSeries en Historias de la teleSeries en Historias de la teleSeries que hacen mejores las vacacionesBernardo Pajares trae lo mejor de 'Mr. Robot', 'UnREAL' y 'Girls'. Porque llegan las vacaciones y en Historias de la tele echamos el cierre con una selección se series para disfrutar en la playa, con la arena todavía en la piel y una bebida bien fría.2016-07-1506 minSeries en Historias de la teleSeries en Historias de la teleSeries que hacen mejores las vacacionesBernardo Pajares trae lo mejor de 'Mr. Robot', 'UnREAL' y 'Girls'. Porque llegan las vacaciones y en Historias de la tele echamos el cierre con una selección se series para disfrutar en la playa, con la arena todavía en la piel y una bebida bien fría.2016-07-1506 minSeries en Historias de la teleSeries en Historias de la tele'Ray Donovan'Canal + Series emite a la vez que en Estados Unidos la cuarta temporada de 'Ray Donovan', la serie de Showtime con más testosterona por episodio de toda la televisión por cable. Bernardo Pajares la propone como solución a la rabia generada en los seriéfilos tras las últimas muertes de 'Juego de Tronos'. ¡Sin spoilers!2016-06-2905 minSeries en Historias de la teleSeries en Historias de la teleBuenas series que duraron una temporadaBernardo Pajares defiende tres series canceladas después de su primera temporada que merecían haber tenido mejor suerte: '666 Park Avenue', 'Flesh and Bone' y 'Awake'.2016-06-0304 minSeries en Historias de la teleSeries en Historias de la tele'Prison Break'ÚLTIMA HORA: Michael Scofield no estaba muerto; este mismo año volverá a planear una huida de la cárcel, esta vez desde Estambul. Así lo confirma el tráiler de la quinta temporada de 'Prison Break', cancelada en 2009. Pero, ¿tiene sentido este regreso? Lo analizamos con Bernardo Pajares en Historias de la tele.2016-05-2503 minSeries en Historias de la teleSeries en Historias de la tele'Mr. Robot'El thriller sobre ciberseguridad de USA Network llega a la plataforma Yomvi dos meses antes del estreno de su segunda temporada en Estados Unidos. Bernardo Pajares lo cuenta en la columna de series de Historias de la tele.2016-05-2004 minSeries en Historias de la teleSeries en Historias de la tele'Cómo defender a un asesino'<img src="https://assets.podomatic.net/ts/62/96/a2/bernardopajares/3000x3000_11371916.jpg" alt="itunes pic" /><br />Annalise Keating es abogada, mujer, negra y además da clase en la universidad. Una mujer fuerte y madura, la seña de identidad de los personajes creados por Shonda Rhimes. Bernardo Pajares confiesa su placer culpable en Historias de la tele, la televisión vista desde la radio.2016-04-2004 minSeries en Historias de la teleSeries en Historias de la tele'House of Cards'<img src="https://assets.podomatic.net/ts/62/96/a2/bernardopajares/3000x3000-843x843+218+0_11371901.jpg" alt="itunes pic" /><br />La cuarta temporada de 'House of Cards', cuyos derechos en España tiene Movistar Plus, ha sido la causante de que muchos y muchas se hayan pasado un fin de semana completo pegados a sus pantallas porque han elegido verla como una película de casi doce horas. Bernardo Pajares lo cuenta en su columna de series de Historias de la tele.2016-04-2002 minSeries en Historias de la teleSeries en Historias de la tele'El Ministerio del Tiempo'<img src="https://assets.podomatic.net/ts/62/96/a2/bernardopajares/3000x3000-719x719+133+0_11312779.jpg" alt="itunes pic" /><br />La idea genial del desaparecido Pablo Olivares y su hermano Javier se ha convertido en la joya de la corona de la ficción nacional, un producto de culto con unos seguidores absolutamente entregados. La serie fantástica de TVE 'El Ministerio del Tiempo' y su podcast Tiempo de valientes en la columna seriéfila de Bernardo Pajares.2016-03-2303 minSeries en Historias de la teleSeries en Historias de la tele'UnREAL'<img src="https://assets.podomatic.net/ts/62/96/a2/bernardopajares/3000x3000_11282847.jpg" alt="itunes pic" /><br />Atreseries emite en España la serie revelación del verano pasado en Estados Unidos, 'UnREAL', un producto de la cadena Lifetime. Bernardo Pajares lo cuenta en su criba seriéfila de Historias de la tele.2016-03-0903 minSeries en Historias de la teleSeries en Historias de la tele'The Good Wife'<img src="https://assets.podomatic.net/ts/62/96/a2/bernardopajares/3000x3000_11269716.jpg" alt="itunes pic" /><br />La serie creada por el matrimonio King se despide de la cadena CBS al finalizar su séptima temporada. Bernardo Pajares hace un 'The Good Wife' para dummies en Historias de la tele, la TV vista desde la radio.2016-03-0404 minSeries en Historias de la teleSeries en Historias de la tele'Jessica Jones'<img src="https://assets.podomatic.net/ts/62/96/a2/bernardopajares/3000x3000_11257887.jpg" alt="itunes pic" /><br />La serie de Marvel 'Jessica Jones' en la columna seriéfila de Bernardo Pajares en el programa Historias de la tele de Libertad FM.2016-02-2802 minSeries en Historias de la teleSeries en Historias de la tele'Girls'<img src="https://assets.podomatic.net/ts/62/96/a2/bernardopajares/3000x3000_11257877.jpg" alt="itunes pic" /><br />La serie de Lena Dunham estrena su quinta temporada en HBO y Movistar+. Columna seriéfila de Bernardo Pajares en el programa Historias de la tele de Libertad FM.2016-02-2704 minSeries en Historias de la teleSeries en Historias de la tele'Making a Murderer'<img src="https://assets.podomatic.net/ts/62/96/a2/bernardopajares/3000x3000-710x710+509+0_11257826.jpg" alt="itunes pic" /><br />El documental de Netflix 'Making a Murderer' en la columna seriéfila de Bernardo Pajares en el programa Historias de la tele de Libertad FM.2016-02-2702 minArte compactoArte compactoLluís Fuster, arte asomado a la calleEl Mirador surgió a partir de una idea de Xavier de Kepper y va camino de convertirse en un referente urbano en Mallorca. Arte Compacto viaja a Palma para hablar con Lluís Fuster, un artista que desde 2013 utiliza el ventanal de su estudio para exponer obras de otros creadores emergentes.2016-02-0804 minArte compactoArte compactoMunch mira de frente en el Museo ThyssenEl precio al que ascienden sus obras en las subastas es un buen indicativo del interés que hay por Edvard Munch, uno de los platos fuertes de este otoño en los museos madrileños. Te contamos de qué forma está estructurada esta exposición, fruto de tres años de colaboración con el Munch-museet de Oslo, que permanecerá en las salas del Museo Thyssen de Madrid hasta el 17 enero de 2016.2015-10-2604 minArte compactoArte compactoJuan Luis Cano y Raquel Martos llevan su 'microfonina' al escenarioSe trata de una nueva edición 'El Club Havana 7. Historias que cuentan’, un espectáculo con la dirección artística de Yllana en el que la mitad de Gomaespuma y actual conductor de Ya veremos en M80 Radio desgranará sus múltiples experiencias y anécdotas profesionales. La polifacética Raquel Martos será la maestra de ceremonias, la encargada de guiar la conversación y mantener arriba los niveles de 'radiofonina' necesarios para sacar adelante el espectáculo. ¿Te suena bien? 'Juan Luis Cano en estado de show' tendrá una única función. La cita es el próximo miércoles...2015-10-2518 minArte compactoArte compactoLos Laberintos del Arte: "Nos gusta tirar los 'landmarks' y que la gente en los museos vaya más allá de la cartela" Como cada final es un nuevo principio, en ArteCompacto hemos querido adelantarnos al inicio del curso para conocer a Alegra García y Manuel Fernández o, como se les conoce en las redes sociales cuyo potencial para fines culturales son expertos en exprimir, Los Laberintos del Arte. Con ellos charlamos sobre su proyecto cultural, con el que llevan un año y medio organizando visitas guiadas a varios museos de Madrid.2015-08-3134 minArte compactoArte compactoPHotoEspaña 2015: Paz Errázuriz y ColitaDos mujeres valientes han sido las máximas galardonadas en esta edición de PHotoEspaña: la chilena Paz Errázuriz, Premio PHotoEspaña, y la barcelonesa Isabel Steva Hernández, Colita, merecedora del Premio Bartolomé Ros. Con ellas pudimos compartir unos minutos en el desayuno de prensa que tuvo lugar el pasado lunes en La Fábrica. Los diferentes espacios que forman parte de PHotoEspaña continúan abiertos al público, por lo que aprovechamos estos 4 minutos de arte para destacar otras de las propuestas de este año. www.artecompacto.com2015-07-0104 minArte compactoArte compactoEl rapto de ProserpinaCelebramos dos años y 35 obras comentadas en ArteCompacto tal como rompíamos el hielo en marzo de 2013: con una escena mitológica. Esta vez viajamos hasta Si cilia, a orillas del Lago Percusa, un bucólico escenario para una escena tan desgarradora como El rapto de Proserpina. Este episodio interesó a maestros como Bernini o Rembrandt y explica el origen de las estaciones del año. www.artecompacto.com2015-03-3004 minArte compactoArte compactoSorolla, irrefrenable impulso creativoLa gran exposición Sorolla y Estados Unidos, organizada conjuntamente por el Meadows Museum de Dallas, el Museo de Arte de San Diego y la Fundación Mapfre es la excusa perfecta para hablar del pintor de la luz. En 1909, lejos de su Mediterráneo, consiguió un éxito sin precedentes con una retrospectiva organizada por su mecenas, Archer Milton Huntington. Pero no son los lienzos de realismo social como '¡Otra Margarita!' o 'Triste herencia' ni sus famosísimas escenas de playa lo que llamará la atención del visitante conocedor de la obra de Joaquín Sorolla, sino los d...2014-12-0104 minArte compactoArte compactoVieja friendo huevos, cara a cara con VelázquezVuelven los #4minutosdearte del podcast de ArteCompacto y lo hacen con una exposición que se recuerda como la más visitada -seguida de cerca por Sorolla- en la historia del Museo del Prado. No son pocos los que todavía vuelven las salas de Velázquez en busca de La Venus del espejo o la Vieja friendo huevos, explicando a los auxiliares de salas que hace muchos años, tantos como casi un cuarto de siglo, se quedaron fascinados con esas obras en la gran retrospectiva Velázquez. Hoy, gracias a María Pérez, redactora de losExtras.es que f...2014-11-0804 minArte compactoArte compactoDavid Martos: "Hay que apostar por las pasiones"David Martos presenta desde hace dos temporadas el programa Tentaciones en Canal+, ha pasado por la Cadena SER y es una de las cabezas pensantes de La Tropa Produce, el grupo de jóvenes periodistas especializados en cine y teatro que está revolucionando Madrid este verano con su programación de cine Sing-Along en el patio del Conde Duque. De este y de futuros proyectos relacionados con la producción audiovisual hablamos en esta entrevista, salpicada por algunas de las anécdotas que le han ocurrido cubriendo festivales de cine. ¿Has escuchado ya su podcast David On Air? Te va a e...2014-08-0929 minArte compactoArte compactoEntrevistamos a los comisarios de la exposición 'Fantasía en escena': "El ukiyo-e es más que el mundo flotante"Hace casi un mes asistíamos en Madrid a la inauguración de una de las exposiciones temporales que acoge actualmente la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 'Fantasía en escena. Kunisada y la escuela Utagawa'. Ahora, semanas después de su apertura al público, entrevistamos a las dos personas que están detrás de la selección de las piezas. Con Olga García Jiménez y Daniel Sastre de la Vega hablamos sobre este nuevo -y diferente- acercamiento al ukiyo-e.2014-06-1224 minArte compactoArte compactoSantiago Ydáñez y Alexander Gronsky: los lienzos de Ramón SalazarNos reunimos con Ramón Salazar en una cafetería de Madrid para hablar sobre la fotografía de Alexander Gronsky de la que surgió la imagen de '10.000 noches en ninguna parte', su última película. El director de 'Piedras' nos cuenta además que es Santiago Ydáñez quien está detrás de los cuadros que pinta en el film el personaje de Najwa Nimri.2014-05-1604 minArte compactoArte compactoEntrevista a Ana Gulias y Rosa Pérez Valero, copistas en el Museo del Prado"Cuando interpretas la obra de un maestro estás en una lucha entre tu temperamento y el suyo. A veces tienes que frenarte", nos contaba hace unos días la pintora Rosa Pérez Valero en su estudio de Madrid. A su lado estaba Ana Gulias, nacida en Gran Canaria y madrileña de adopción. Ambas visitan prácticamente a diario el Museo del Prado y conocen perfectamente sus colecciones porque llevan años reproduciendo con sus pinceles las obras de Tiziano, Velázquez, Correggio... Con ellas pasamos una tarde hablando sobre originales y copias, trabajo y aprendizaje. www.anag...2014-04-1449 minArte compactoArte compactoLa familia de Carlos IV, cinco curiosidades en 4 minutosEn la primavera de 1800, poco tiempo después de pintar 'La maja desnuda', el rey Carlos IV le encargó a Goya un retrato de familia. El zaragozano, que ya había sido nombrado pintor de Cámara, conocía bien al monarca y a su esposa. Tanto que el retrato apunta algunos detalles de la familia real que seguramente los Borbones no apreciaron cuando tenían en mente 'La familia de Felipe V' de Van Loo. www.artecompacto.com2014-04-0604 minArte compactoArte compactoThe Family of Charles IV (La familia de Carlos IV)Este programa está dedicado especialmente a los niños del colegio Montessori de Zaragoza, a sus profesoras -una de ellas amiga de ArteCompacto- y, como siempre, a todos los que aman el arte. Para los lectores y oyentes que no dominen en inglés habrá episodio sobre 'La familia de Carlos IV' (1800) en español en unos días. Mientras, os recomendamos tener cerca una imagen del retrato pintado por Goya, si no es posible, claro, estar delante del original -de más de 2 metros y medio de alto y 3 de ancho- y otra de 'Las meninas' de Velázquez. ...2014-03-2804 minArte compactoArte compactoARCO 2014: Impresiones, entrevista a Albert Pinya y 'La Piedad Invertida' de Marina VargasLa edición número 33 de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid ya está en marcha. Con el foco puesto en los creadores más jóvenes sin olvidar a los artistas de renombre, ARCO 2014 cuenta con más de 219 galerías y la presencia de Finlandia como país invitado. A falta de que los expositores terminasen de montar algunas de sus piezas, respiramos el ambiente de la feria el día antes de su apertura. Entre referencias a Picasso y obras de Joan Fontcuberta, Mark Dion, Michelangelo Pistoletto o Elina Brotherus pudimos charlar con el joven a...2014-02-2024 minArte compactoArte compactoLa 'Génesis' posible de Sebastião Salgado llega a MadridDespués de reforestar una zona de Minas Gerais, convertida ahora en un espacio protegido en su Brasil natal, el fotógrafo Sebastião Salgado y su esposa Lèlia Wanick emprendieron un largo viaje de 8 años que ha dado sus frutos en la itinerante 'Génesis'. Unas veces imponente y majestuosa, otras delicada, la naturaleza que ha retratado Salgado permanece intacta: ya sea una manada de cebras que levanta una humareda en la sabana, un leopardo bebiendo en el valle del río Barab o un grupo de mujeres de la aldea Zo'e, en Pará. La exposición 'Génesi...2014-02-0204 minArte compactoArte compactoFloresDespedimos 2013 y damos la bienvenida al año nuevo con el 'Florero de cristal' de Juan de Arellano que expone el Museo del Prado.2013-12-3104 minArte compactoArte compactoLa gran ola'La gran ola de Kanagawa' es probablemente la imagen más icónica del arte japonés. La estampa de Katsushika Hokusai abre una serie de 36 realizadas por el artista entre 1831 y 1833 que observan el monte Fuji desde distintas perspectivas. Aquí el volcán, el pico más alto de Japón, aparece empequeñecido en el horizonte, sobrepasado por la ola que, formando una espiral, casi absorbe las embarcaciones. www.artecompacto.com2013-12-2204 minArte compactoArte compactoLa Peregrina, una perla con historiaDe María Tudor a Elizabeth Taylor, del siglo XVI al XXI, la perla conocida como "La peregrina" ha sido heredada y vendida a lo largo del tiempo. Repasamos la historia de esta joya tan preciada que desde el año 2011, año en el que falleció la actriz norteamericana, tiene ya un nuevo propietario.2013-11-2604 minArte compactoArte compactoTerry O'Neill. El rostro de las leyendasEl Espacio Fundación Telefónica acoge hasta el 12 de enero de 2014 esta exposición, que incluye 66 instantáneas del fotógrafo londinense. Terry O'Neill retrató a los Beatles en el patio trasero de los estudios Abbey Road e hizo historia al llevar una foto de un grupo de pop a la portada de un periódico nacional. En la actualidad únicamente acepta algunos trabajos por encargo, como el de fotografiar a Amy Winehouse, la última persona con verdadero talento que dice haber encontrado, o a Pelé para la imagen oficial del Mundial de Brasil 2014.2013-11-1104 minArte compactoArte compactoEl Greco en ToledoEn 2014 se celebra el cuarto centenario de la muerte del Greco en Toledo. Allí vamos esta semana, siguiendo los pasos del pintor cretense que pasó la mayor parte de su vida trabajando en España, donde desarrolló el estilo manierista que lo caracteriza.2013-10-2204 minArte compactoArte compactoEntrevista a FotolaterasMarinela Forcadell y Lola Barcia explican en qué consiste la fotografía estenopeica. Estas artistas valencianas se dedican desde hace años a hacer fotografías con latas de todos los tamaños y formas. Ellas mismas nos lo explican en este programa especial, en el que hemos contado con la colaboración de David Vega tanto para la entrevista como para las fotos que podéis encontrar en nuestra página de Facebook. www.fotolateras.com www.facebook.com/fotolateras www.artecompacto.com2013-10-1236 minArte compactoArte compactoLos artistas vivos más cotizados: Damien HirstEn 2008 se embolsó más de 150 millones de euros tras vender varias de sus obras en la casa de subastas Sotheby's. Damien Hirst diseñó la Union Jack gigante que cubría el escenario en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y planea abrir su propia galería al sur de Londres en 2014, en la que expondrá su colección de arte personal.2013-09-2904 minArte compactoArte compactoLos artistas vivos más cotizados: Jeff KoonsSuperficial, frívolo, kitsch... En ocasiones los críticos no han sido demasiado benévolos con el estadounidense Jeff Koons, pero él afirma que sus obras conservan la inocencia de la infancia. En el mes de noviembre se subasta en Christie's 'Balloon Dog (Orange)', uno de los cinco perros de globoflexia que formaban parte de la serie Celebration, de 1992, y se prevé que su precio será tan desorbitado como el tamaño de la escultura.2013-09-2004 minArte compactoArte compactoNueva temporada¡Hemos vuelto! En este episodio presentamos las novedades que incorporaremos este curso. Nueva imagen, nuevos indicativos, canal de Youtube y alguna que otra novedad que todavía no podemos desvelar. Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros haciendo el programa y que sigáis escuchando y participando, como habéis hecho hasta ahora. Nuestro Twitter @artecompacto y nuestra página de Facebook están esperando vuestros comentarios y sugerencias.2013-09-1604 minArte compactoArte compactoArte para todos en BarcelonaEl Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y el CaixaForum acogen su primera muestra conjunta, la exposición Arte, dos puntos. Más de 400 obras de 125 artistas entre los que encontramos a Eduardo Chillida, Marcel Duchamp, Jeff Wall, Jaume Plensa o Richard Hamilton, componen un itinerario ligado a la ciudad de Barcelona. La organización del MACBA y la Fundación "la Caixa" ofrecen visitas comentadas para todos los públicos, incluyendo actividades para personas mayores, familias y personas con dificultades visuales y auditivas.2013-08-1304 minArte compactoArte compactoRichard AvedonFotógrafo de moda y retratista exigente, Avedon empezó muy joven, haciendo fotografías de identificación al personal de la marina mercante. Pasó toda su vida pegado a las cámaras Rolleiflex, Deardoff o Sinar Norma, aunque afirmaba que preferiría prescindir de ellas, porque "interfieren y siempre se entrometen. Me gustaría poder trabajar solamente con mis ojos". Richard Avedon fue un provocador elegante que en la década de 1950 revolucionó la revista Harper's Bazaar y años más tarde haría lo propio con sus portadas para Vogue.2013-07-2904 minArte compactoArte compactoLos espejos de VelázquezHa llegado el momento de que el maestro del barroco español tenga su primer espacio en nuestro podcast. Este programa veraniego está dedicado a dos de las obras más destacadas de Diego Velázquez: "Las meninas" y "La Venus del espejo". Ambos lienzos plantean un juego a través de un espejo que nos lleva fuera de la escena, que cruza la mirada de los retratados y la de los espectadores. ¿Jugamos?2013-07-1904 minArte compactoArte compactoLos Arnolfini, de Brujas a LondresDesde el siglo XV "El matrimonio Arnolfini" ha viajado de Brujas a Madrid y, pasando posiblemente por Bruselas, ha llegado hasta la National Gallery de Londres, donde se hospeda desde 1842. Repasamos su trayecto y echamos un vistazo a los misterios que encierra esta mágica tabla del maestro Jan van Eyck.2013-07-0604 minArte compactoArte compactoThe KennedysMark Shaw convivió con la familia de John Fitzgerald Kennedy entre 1960 y 1963. Su primer trabajo con el presidente de los Estados Unidos y Jacqueline Kennedy fue una llamativa portada para la revista LIFE. A partir de ahí comienza la leyenda pública de la familia feliz con final: celebraciones, conciertos, intimidad hogareña, vacaciones en la playa y paseos forman parte de esta exposición patrocinada por la Fundación Loewe (Serrano, 26). La muestra, que forma parte del festival PHotoEspaña 2013, estará en Madrid hasta el 26 de agosto y desde el 4 de septiembre hasta el 25 de noviembre en la Galería...2013-06-1804 minArte compactoArte compactoUn encuentro con NefertitiTiene 3.500 años de antigüedad pero su equilibrada belleza atrae a más de un millón de visitantes cada año al Neues Museum de Berlín, donde se expone desde 2009. Su esposo, Amenofis IV -Akenatón- la elevó al estatus de reina-diosa en Amarna, la capital de Egipto que, a través de una señal del dios Atón, construyeron para sustituir a Tebas. En un punto de la historia dejamos de saber de ella: ¿muerte repentina? ¿ejerció como faraona con otro nombre? La incógnita todavía está en el aire. Desde su sala en la Isla de los...2013-06-1104 minArte compactoArte compactoEdward Hopper y los noctámbulos silenciososHopper empezó a pintar 'Noctámbulos' ('Nighthawks') en 1942, después del bombardeo de Pearl Harbor. La sociedad norteamericana estaba devastada. La localización es un diner con un anuncio de puros, en una calle vacía y sin luz. Los protagonistas, tres clientes, un camarero y la alienación de la ciudad. El pintor de Nyack, su pueblo natal, al lado del río Hudson, era muy cinéfilo, y el séptimo arte le ha devuelto la mirada en multitud de ocasiones: Win Wenders, David Lynch, Alfred Hitchcock o Todd Haynes ('Lejos del cielo') son algunos de los directore...2013-06-0304 minArte compactoArte compactoLas identidades ficticias de Cindy ShermanA ella le debemos 'Untitled Film Stills', una serie de imágenes en blanco y negro sacadas de películas de los años 50 y 60 que nunca han existido. Cindy Sherman crea una escenografía y un personaje, que ella misma interpreta, y captura la escena gracias al temporizador de su cámara. Lleva a cabo su trabajo como un ritual, una especie de performance secreta que ocurre detrás de la cámara, sin público. Poco a poco ha ido sustituyendo las prótesis y el maquillaje por el Photoshop, que también emplea para crear fondos, pero sigue...2013-05-2404 minArte compactoArte compactoJoven con cesta de frutasCaravaggio utilizó a su amigo, el también pintor Mario Minniti, como modelo para este cuadro. Vemos a un adolescente sosteniendo una cesta llena de frutas, con una mirada entre provocativa y ausente. El lienzo se puede visitar en la colección de la Galería Borghese, en Roma.2013-05-1404 minArte compactoArte compactoEl gallo azul de Trafalgar SquareUna escultura de este animal, de casi cinco metros, fabricada en fibra de vidrio según el diseño de la alemana Katharina Fritsch, ocupará el 'Fourth Plinth' de la plaza londinense a partir de julio. 'Hahn/Cock' es el nombre de la creación, que ha despertado opiniones enfrentadas entre los británicos.2013-05-0404 minArte compactoArte compactoChema Madoz en La PedreraDedicamos el podcast a la retrospectiva fotográfica Ars combinatoria, situada en un escenario diseñado por Gaudí: La Pedrera. Las fotografías de Chema Madoz nos acercan a sus objetos-poemas, que se pueden visitar hasta el 28 de julio en Barcelona. Obras de los poetas catalanes Joan Brossa y Salvador Espriu, vinculados con Madoz, completan este fantástico conjunto.2013-04-2504 minArte compactoArte compactoHenri RousseauLa exuberancia de las selvas del pintor francés Henri Rousseau fue incomprendida por la crítica de su tiempo. Hoy es uno de los primeros vanguardistas de principios del siglo XX mejor valorado. 'El sueño' (1910) y Solange aderezan el podcast.2013-04-1704 minArte compactoArte compactoLa maja desnudaEsta semana nos quedamos en España. Tan importante en la historia de la pintura como la 'Mona Lisa' de Leonardo o los frescos que Miguel Ángel pintó en la Capilla Sixtina, el Museo del Prado expone entre sus obras maestras el famoso desnudo, carente de tema mitológico, pintado por Francisco de Goya. Realidad y rumorología se mezclan en la leyenda que rodea a 'La maja desnuda'.2013-04-1104 minArte compactoArte compactoLa copa de vinoLa Gemäldegalerie de Berlín alberga una de las escenas menos conocidas pintadas por el holandés Johannes Vermeer. Una estancia con varios elementos, un caballero y una dama bebiendo vino son los protagonistas del momento capturado por el artista. Beirut acompañan con su música este podcast.2013-04-0904 minArte compactoArte compactoPaisaje bajo un cielo que anuncia tormentaTambién conocida con el título 'Paisaje bajo un cielo agitado', es una de las obras de Vincent van Gogh que actualmente visita España. Forma parte de la muestra Impresionismo y aire libre. De Corot a Van Gogh, en el Museo Thyssen-Bornemisza, que se puede visitar en Madrid hasta el 12 de mayo. Suena Don McLean como invitado especial.2013-04-0904 minArte compactoArte compactoEl rapto de EuropaNuestro primer episodio está dedicado a la mitología: 'El rapto de Europa' de Tiziano (1562) es una de las obras maestras del pintor de la escuela veneciana, que fue copiada por Rubens (1629) e inspiró a Velázquez cuando pintó 'Las hilanderas' en 1657.2013-04-0804 min