Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Biblioteca Publica San Miguel

Shows

MEMORIA HISTORICA EN LA CAFETERAMEMORIA HISTORICA EN LA CAFETERAAlbina Pérez y el Campo de concentración de San Marcos, en León. Lugar pendiente de Memoria históricaAlbina Pérez está a punto de cumplir 100 años. En 1936, visitó a su padre, detenido ilegalmente por los golpistas en el campo de concentración de San Marcos, León. En 1947 fue Encarcelada en la dictadura por participar en una pintada de la FUE que decía ¡VIVA LA UNIVERSIDAD LIBRE¡ Lorca Machado Miguel Hernández ....👉 Busca en Spotify el podcast de La Cafetera todas estas secciones y noticias ampliadas en el programa con debates, entrevistas, humor etc.. Súmate a la resistencia: http://www.radiocable.com/app👉 Súmate a la familia...2025-02-2325 minLas Mañanas de Radio Gáldar MunicipalLas Mañanas de Radio Gáldar MunicipalLas Mañanas 18 Febrero 2025Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina. Día Internacional del Síndrome de Asperger: Una llamada a la inclusión y la comprensión. Cada 18 de febrero, el mundo conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, una fecha que busca crear conciencia sobre este trastorno del neurodesarrollo y promover la inclusión y la comprensión hacia las personas que lo presentan. Este día, que coincide con el aniversario del nacimiento del pediatra austriaco Hans Asperger, quien describió por primera vez el síndrome, es una oportunidad para celebrar la diversidad y...2025-02-182h 58Poetas x PoetasPoetas x PoetasGarcía Lorca I: Alexander RivadeneiraAlexander Rivadeneira lee el poema de Federico García Lorca (1898-1936) "Panorama ciego de Nueva York" y su poema "Sin título". ALEXANDER RIVADENEIRA (San Miguel de Tucumán, 1999): Poeta y estudiante de Letras. Editor en Tinta Bit. Participó en la revista Elba Laso, en las antologías Pesadillas políticas (2018), En conserva (2020), Celofán 3 (2021) y Búscame otra vez (2021), y tiene publicados los libros Xfa dejá de escribirme cosas tristes (2019), Painhub (2020), La ley de la selva (2022), En los ojos del sapo (2024) y Hambre sobre hierba (2024). POEMA DE FEDERICO GARCÍA LORCA DISPONIBLE EN BNMM: García Lorca, Fede...2024-12-2604 minPoetas x PoetasPoetas x PoetasStorni II: Maia TarcicMaia Tarcic lee el poema de Alfonsina Storni (1892-1938) "Queja" y su poema "Nunca fingí". MAIA TARCIC (San Miguel de Tucumán, 1987): Escritora, actriz, música, directora y guionista. Coordinadora del taller literario "Hacelo por la historia". Tiene publicados los libros Besar una puerta (2019) y Las cosas que parecen un error (2021). POEMA DE ALFONSINA STORNI DISPONIBLE EN BNMM: Storni, Alfonsina. "Queja". En: Obra poética completa. Buenos Aires: Meridión, 1961, p. 229. (INV: 01055439) POEMA DE MAIA TARCIC EN BNMM: Tarcic, Maia. "1". En: Las cosas que parecen un error. Buenos Aires: Zona B, 2021...2024-11-0101 minBiblioteca Del Metal - (Recopilation)Biblioteca Del Metal - (Recopilation)Koma - (Una Ligera Mejoria Antes De La Muerte/ El Ultimo Viaje, El Recopilatorio Definitivo)Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Koma es una banda de metal alternativo procedente de Pamplona, Navarra (España). Su primera maqueta, publicada en 1995, se vendió rápidamente, con un tot...2024-07-281h 38El Griego con su MitoEl Griego con su MitoEl Patronazgo de Atenas“Se dice que en su época los dioses decidieron tomar posesión de las ciudades en las que cada uno había de recibir honores”.- Apolodoro, Biblioteca Mitológica, XIV, 1Todo tiene su origen, todo lugar y espacio, toda ciudad tiene su origen, el origen de sus nombres y sus fundaciones están totalmente vinculadas con un pasado mítico y fabuloso. Las grandes ciudades de la antigüedad desde luego que tenían sus relatos mitológicos acerca de por qué se llamaban así o por qué sus ciudades tenían tradiciones o pensamientos de vida. Es un honor...2024-05-1307 minFalando de HistóriaFalando de HistóriaMiscelânea Histórica #67Esta semana falamos sobre os Códices de San Andrés Tetepilco, recentemente adquiridos pela Biblioteca Nacional de Antropología e História do México, e do Grande Derrame de Lego de 1997, ao largo de Inglaterra. Sugestões da semana 1. Peter Frankopan - A História do Mundo. Do Big Bang até aos Dias de Hoje. Lisboa: Crítica, 2024. 2. Colecção 50 Anos do 25 de Abril, RTP Play - https://www.rtp.pt/play/colecao/50anos-25deabril 3. El INAH recupera los Códices de San Andrés Tetepilco: https://www.g...2024-05-1309 minInfoTecarios PodcastInfoTecarios PodcastInfoTecarios Podcast 179: Biblioteca Nacional de El Salvador (Con Miguel Aquino) ¡Bienvenidos a una nueva edición de InfoTecarios Podcast! En esta ocasión, nos complace presentar a Miguel Aquino, una figura destacada en el ámbito de la bibliotecología y la gestión de la información en El Salvador Miguel Aquino ha recorrido un camino impresionante en su formación académica y su carrera profesional. Desde sus primeros pasos como Técnico en Bibliotecología hasta su reciente graduación como Licenciado en Biblioteconomía y Gestión de la Información por la Universidad de El Salvador, ha demostrado un compromiso excepcional con el mundo de las bibliotecas...2024-02-171h 20Robo, Tierra, Fin.Robo, Tierra, Fin.ESPECIAL TORNEOS 03 "AHORA ES PERSONAL"Porque nos gusta pelar y porque ustedes lo han pedido les traemos una nuevo especial de torneos! En esta ocasión, para variar, Drigo y Tiña volvieron a probar suerte y estrategias en la mas reciente versión del Torneo de la comunidad de San Miguel también conocida como CSM (No es un insulto, córtenla) el pasado 16 de diciembre. Nos cuentan con los mazos que fueron , las estrategias a las que se enfrentaron y todo lo ocurrido en la mesa DeathMatch . ¿Habrán logrado su cometido? ¿Drigo finalmente logró clasificar? ¿El mal triunfó está vez? ¿Tiene...2024-01-0243 minLetras EncadenadasLetras Encadenadas"Desconcertada agenda" Enrique Gracia TrinidadAntes de que uno o una se levante para realizar sus deberes y actividades cotidianas amigas y amigos internautas de las "Letras Encadenadas" se planifica más o menos cómo va a ser el día. Unas veces lo hace escribiéndolo, otras las extrapolo a mi cerebro formando una agenda. Ésta en algunas ocasiones nos pueda resultar desconcertante, ilógica al preguntarnos ¿cómo he podido colocar a esta hora esto? Si lo que debía hacer es lo otro. En fin, los seres humanos no se entienden ni siquiera a sí mismos. Se quedan paralizados a la menor ocas...2023-12-171h 01Historias de detectives de verdadHistorias de detectives de verdadDetectivismo en Vivo: Charla Coloquio-Desde Baker Street a Alcázar de San JuanDescripción del Contenido: ¡Revive la emocionante charla coloquio "Desde Baker Street a Alcázar de San Juan" que tuvo lugar en el Museo Municipal el 28 de octubre de 2023! Óscar Rosa e Ismael Córdoba te llevaron en un viaje fascinante desde las calles de Baker Street hasta los rincones de la Biblioteca de Miguel de Cervantes. En esta experiencia única, exploraron los secretos de la historia del detective privado y compartieron anécdotas reveladoras sobre sus investigaciones. Aunque pedimos disculpas por la calidad del sonido, la riqueza del contenido sin duda compensará cualquier inconveniente. ️ Bloque 1: En Historia - De Baker Stre...2023-11-211h 08Historias del RetabilloHistorias del RetabilloIsabel II y el Tenorio¿Qué relación existe entre la reina de España, Isabel II y el Tenorio? Pues en este podcast lo vamos a investigar. Bibliografía: Cabezas, Juan Antonio. La cara íntima de los Borbones: pequeña historia de una dinastía, Editorial San Martín. Madrid 1979 Espino Jiménez, Francisco Miguel: “Miguel Tenorio de Castilla” Diccionario histórico de la Real Academia de la Historia: https://dbe.rah.es/biografias/49096/miguel-tenorio-de-castilla García Castañeda, Salvador: “Biografía de José Zorrilla” en Biblioteca virtual Instituto Cervantes: https://www.cervantesvirtual.com/portales/jose_zorrilla/biografia/ Núñez García, Víctor Manuel: “Miguel Tenorio de...2023-10-2627 minMenudo CastilloMenudo CastilloMenudo Castillo 574, desde la Biblioteca Municipal de San Martín de ValdeiglesiasCelebrando la llegada de la II Feria del Libro de San Martín Nos gustan las fiestas, nos gustan las bibliotecas y nos gusta hablar con amigos geniales, por eso en nuestro Menudo Castillo 574 nos fuimos volando hasta la Biblioteca Municipal Miguel Hernández, de San Martín de Valdeiglesias, para celebrar la llegada de una nueva feria del libro en la localidad. Y el programa que realizamos fue un bombazo. Charlamos con Nelia, una chica muy muy joven que ha publicado su primer cómic; también tuvimos con nosotros a la estupenda maestra y poeta Sagrario Pinto, que nos h...2023-10-221h 59Club de Lecturas - www.clubdelecturas.comClub de Lecturas - www.clubdelecturas.comSan Miguel Bueno, mártir de Miguel de Unamuno - Debate único - 13 octubre 2023 -Biblioteca de GalapagarSan Miguel Bueno, mártir de Miguel de Unamuno - Debate único - 13 octubre 2023 -Biblioteca de Galapagar Moderación a cargo de José María Casanova www.clubdelecturas.com2023-10-141h 44Experiencia en FarmaciaExperiencia en FarmaciaEpisodio 25. Dispensación de Antibióticos, una manera de luchar contra la resistencia bacteriana. Experiencia en Farmacia.En este episodio se propone un procedimiento basado en el método DADER para primera dispensación, con el cual se puede lograr que mejore la adherencia a los tratamientos con antibióticos, el adecuado almacenamiento y desecho de los mismos. Además el nivel de profesionalismo farmacéutico se verá afectado de manera positiva. Se hará un recorrido por seis pasos: Paso 1: Revisión de la receta. Paso 2: Realizar el servicio de Dispensación de forma estructurada. Método DADER. Paso 3: Etiquetar el medicamento Paso 4: Entregar material educativo sobre antibióticos que hable de la importancia de cumplir horarios y terminar...2023-06-2733 minGW5 NETWORKGW5 NETWORKTierra de Gigantes/Historia Con Calle Ep.10En 1647 ocurre un milagro en el río Loíza. El Arcángel San Miguel hace una milagrosa aparición y en este sagrado lugar se dice se construye una parroquia y nace el pueblo de San Miguel de Trujillo Bajo que al separarse se convierte en San Fernando de la Carolina y hoy solamente le llamamos Carolina. Acompáñame hoy para que conozcas la historia de la tierra de gigantes, los tumba brazos y el pueblo al que con mucho orgullo vivo. Fuentes de Información para este episodio: Rivera Arbolay, Pedro J., Municipios de Puerto Rico Ay...2023-04-051h 19Archivo Expiatorio l Audiodrama.esArchivo Expiatorio l Audiodrama.esEl juez de los divorciosLa Justicia. El Estado. El matrimonio. Miguel de Cervantes y la institución. Este último título del ciclo Cervantes y después, empuja al autor al aquí y al ahora, con todas sus consecuencias. Grabado en directo en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid. AUTOR: Miguel de Cervantes. ADAPTACIÓN: Federico Volpini y Paco Plaza MÚSICA: El Ático de los Sueños COMPOSICIÓN: Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte REALIZACIÓN y MONTAJE FINAL: Guiller Verdín TOMA DE SONIDO: Ernesto Rebollo EDICIÓN DE SONIDO: Jav...2022-11-2425 minArchivo ExpiatorioArchivo ExpiatorioEl juez de los divorciosLa Justicia. El Estado. El matrimonio. Miguel de Cervantes y la institución. Este último título del ciclo Cervantes y después, empuja al autor al aquí y al ahora, con todas sus consecuencias. Grabado en directo en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid. AUTOR: Miguel de Cervantes. ADAPTACIÓN: Federico Volpini y Paco Plaza MÚSICA: El Ático de los Sueños COMPOSICIÓN: Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte REALIZACIÓN y MONTAJE FINAL: Guiller Verdín TOMA DE SONIDO: Ernesto Rebollo EDICIÓN DE SONIDO: Javier Salido Na...2022-11-2425 minGremio de San Miguel El Podcast con Armida ZepedaGremio de San Miguel El Podcast con Armida ZepedaPodcast # 18: Graciela Cruz LópezGraciela está formada profesionalmente en la Licenciatura en Historia, por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Guanajuato. Fue la Mejor Trayectoria Académica de su generación. Ha sido becaria por su excelencia académica en diversas instituciones públicas y privadas, educativas y gubernamentales de San Miguel de Allende, Guanajuato, México y España. Desde hace más de dos décadas, se dedica a la investigación y enseñanza de la historia de Guanajuato, especializada en San Miguel de Allende. Graciela ha contribuido en significativos proyectos de la Universidad...2022-11-1937 minHistorias de detectives de verdadHistorias de detectives de verdadEl Loco del Fondo - Live 2022 desde Alcázar de San Juan (Programa especial)Charla en directo sobre Historias de detectives de verdad entre Óscar Rosa (detective privado, escritor y divulgador) e Ismael Córdoba (criminólogo y experto en cine). Desde la Biblioteca Pública Municipal Miguel de Cervantes de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). El 25 de agosto de 2022. Email: historiasdedetectivesdeverdad@gmail.com2022-11-101h 04Biblioteca Del Metal - (Recopilation)Biblioteca Del Metal - (Recopilation)Thor - (Mata A La Bestia / Metal Euskadi)Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Grupo procedente de San Sebastián que se inició a finales de 1983. La idea de formar le banda surgió de Sergio (guitarra rítmica), Mart...2022-10-2255 minPoetas x PoetasPoetas x PoetasWilde I: Mateo DiosqueMateo Diosque lee el poema de Oscar Wilde (1854-1900) "Flores de amor" y su poema "Pulsión".MATEO DIOSQUE (San Miguel de Tucumán, 1990): Escritor, editor y tallerista. Coordinador de clínicas y talleres de escritura, co-fundador de Inflorescencia Editorial y director de la "Colección Amarilla - Poesía No Binaria" de Puntos Suspensivos Ediciones. Tiene publicados los libros Retroactiva (2017), Hueco (2018), Mariquita (2019) y Desentierro (2021).POEMA DE OSCAR WILDE DISPONIBLE EN BNMM (IDIOMA ORIGINAL): "Γλυκυηικροσ εροσ". En: The Works of Oscar Wilde. London: Collins, [1931], pp. 149-150. (INV: 00199631)2022-10-1804 minEspacio TrantorEspacio TrantorAndy Diaz-"Ayelén" Bliblioteca Popular LGBTQ+ - San Miguel de Tucumán - TucumánTuvimos la posibilidad de charlar con Andy Diaz presidenta de la Biblioteca Popular LGBTQ+ de Tucumán. Nos contó sobre las problemáticas que en la provincia enfenta el abordaje de las temáticas de género y diversidades. Hablamos de la importancia del espacio para visibilizar el acceso a la cultura, al arte y al trabajo de las disidencias y sobre las capacitaciones o talleres que les solicitan otros espacios. Los invitamos a participar de la charla. #cultura #argentina #practicasculturales #gestioncultural #emprendedorismocultural #gestoresculturales #arte #autogestion  #politicacultural #politicaspublicas #economiacultural #economiadelacultura #culturaargentina #federal  #culturafederal #sanmigu...2022-10-1222 minQuinto EvangelioQuinto EvangelioEl trébol de los amoresBrújula de cada programa, Alicia Badía es el cuaderno de bitácora en Quinto Evangelio. Tenemos cada fecha y cada gesta de la ciudad gracias a Inmaculada Nocete y las efemérides de nuestras Cofradías por Víctor Burgos; hoy paseamos por la historia del edificio de la Facultad de Arquitectura, viejo palacio, Hospital de Santa Ana y Militar y a la vez desgranamos lo difícil que lo tuvo la Aurora en sus inicios. Nuestro célebre catedrático Miguel Luis López-Guadalupe nos explica si las cofradías españolas son hijas del Concilio de Trento, pued...2022-09-2841 minEstamos Al AireEstamos Al AirePuente del 15 a la vuelta de la esquinaEste viernes 16 de Septiembre no trabajarán más de 14 mil escuelas poblanas estudiantes de educación obligatoria y superior tendrán oportunidad de reflexionar en torno a la memoria histórica del país, y el legado de quienes lucharon por libertad y justicia.  Maestría en Tecnologías en Materiales Avanzados  El Dr. Enrique Pérez Gutiérrez, Profesor-Investigador-Cátedra del Centro de Química del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP) nos platicó sobre la convocatoria para cursar la Maestría en Tecnologías en Materiales Avanzados que inicia el 5 de enero del 2023. 2022-09-151h 49Vía Incógnita RadioVía Incógnita RadioVía Incógnita Radio - Programa 17 - El Camino de los MuertosSumario: - EL CASTILLO DE SOBROSO (Información y cabecera de Celicia García) - EL CAMINO DE LOS MUERTOS (Emisión desde Ponteareas): - LA FONTE SANTA Y SUS RITUALES (Con Jhonathan Zuñiga y Roberto de la Torre) - LAS LONGRAS, EL CAMINO LARGO (Con Jhonathan Zuñiga) - CASTRO DE TROÑA (Con Jhonathan Zuñiga) - MONTE DE SAN NOMEDIO (Con Jhonathan Zuñiga) - ENTRE PONTEVEDRA Y VIGO (Resumen Etapa Final) - ENTREVISTA: 50 LUGARES MÁGICOS (Con Juan Miguel Marsella Crisóstomo) - (Emisión desde las Segundas Jornadas de Navalagallema Misteriosa) - SECCIÓN CURIOSIDADES...2022-08-281h 16Gremio de San Miguel El Podcast con Armida ZepedaGremio de San Miguel El Podcast con Armida ZepedaPodcast # 13: Miguel Ángel BarquetSoy una persona amante de la vida. Nací en la Ciudad de México en una familia muy unida a la que amo. Con muchas inquietudes desde pequeño, tanto en las artes como en las ciencias, estudié Ingeniería en Alimentos en la gloriosa UNAM y también dediqué mucho tiempo a hacer estudios musicales en la Escuela de Iniciación Artística del INBAL y en el Conservatorio Nacional de Música. También le he dedicado tiempo a la pintura y al teatro amateur. Como Ingeniero industrial tuve la oportunidad de desarrollar una carrera laboral en...2022-07-3143 minBlog de ComplumiradasBlog de ComplumiradasHomaneje anual a Cervantes en el Paraninfo de la Universidad de AlcaláNaciendo en Alcalá y convirtiéndose después en el «Príncipe de los Ingenios», Miguel de Cervantes nos aseguró a las generaciones futuras de complutenses dos días festivos anuales que recuerdan, en octubre y en abril, su nacimiento y muerte, aunque lo que conmemoramos en dichas fechas sea el día de su bautismo y sepelio respectivamente, hechos que la Iglesia registraba en las partidas de nacimiento y defunción de donde proceden los únicos datos históricos referidos a las citadas efemérides. En ambos casos se ignoraron las costumbres de la época a la hora de determinar las...2022-06-3015 minMedicina en el Mundo Roger SwidorowiczMedicina en el Mundo Roger SwidorowiczRoger Swidorowicz Podcast 2022 #30 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaRoger Swidorowicz Podcast 2022 #30 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaLa polémica de la ciencia española desencadenada a partir de un texto del tradicionalista Menéndez y Pelayo (1876), y que fue contestada por los identificados con la etiqueta de krausistas (la mayor parte de ellos, expulsados de sus cátedras universitarias y reunidos en torno a la Institución Libre de Enseñanza de Francisco Giner de los Ríos); no tuvo en su aspecto intelectual consecuencias muy positivas o estimulantes para la producción científica. De hecho, más allá de la genérica y...2022-05-3005 minLa ColmenaLa ColmenaLa Colmena | Museo del Prado en Guadalajara 25/05/202Las celdillas de la Colmena nos llevan hasta: 🐝 El Palacio del Infantado, convertido en subsede del Museo del Prado de Madrid. 🐝 Talavera. La iglesia de San Miguel es el último monumento del país en incorporarse a la lista roja de Hispania Nostra. 🐝 Castilla-La Mancha es la Comunidad que cuenta con mayor número de clubes de lectura de España en concreto con 1.097. Vamos a abrir nuestro club de lectura de la radio y nos vamos a ir en directo a la biblioteca de Polán, para que el responsable Fernando Barranco nos presente su propuesta literaria. La colmena de Lunes a Vie...2022-05-2527 minRoger Swidorowicz Medicina y Salud 2025Roger Swidorowicz Medicina y Salud 2025Roger Swidorowicz Podcast 2022 #30 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaRoger Swidorowicz Podcast 2022 #30 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaLa polémica de la ciencia española desencadenada a partir de un texto del tradicionalista Menéndez y Pelayo (1876), y que fue contestada por los identificados con la etiqueta de krausistas (la mayor parte de ellos, expulsados de sus cátedras universitarias y reunidos en torno a la Institución Libre de Enseñanza de Francisco Giner de los Ríos); no tuvo en su aspecto intelectual consecuencias muy positivas o estimulantes para la producción científica. De hecho, más allá de la genérica y...2022-05-2305 minUn buen día para viajarUn buen día para viajarEmisión sábado 16 de abrilEste sábado os ofrecemos dos horas fantásticas de radio viajera a Rpa, y en plenas fiestas de Semana Santa os invitamos a viajar a través de las ondas. Pistoletazo de salida del programa con Sara Moro desde el museo de Bellas Artes de Asturias con el ciclo de la Pasión a través de la pintura. Laureano García nos guía por el Camino de San Salvador y estamos al borde de Asturias ya porque mañana será protagonista la fantástica Colegiata de Santa María de Arbás. Francisco Borge nos deleita con sus inte...2022-04-162h 00Gremio de San Miguel El Podcast con Armida ZepedaGremio de San Miguel El Podcast con Armida ZepedaPodcast #3: Taína CabánMi nombre es Taína Cabán, vivo en San Miguel de Allende y tengo 19 años. Nací en San Miguel, en el Hospital de Casa, pero a los 4 me fui a Chile en donde viví hasta que tenía 11 años en un pequeño pueblo entre las montañas. Como vivíamos en el campo nunca tuvimos internet, celulares o televisión, así que me veía obligada a inventarme toda clase de formas para entretenerme y aquí es cuando empezó mi gran amor por los libros y la literatura. La primera novela que leí fue El reino del...2022-02-1527 minLa granjaLa granjaEl resurgir de la cerveza El Águila"¿Me pone una Águila, por favor?". Esta frase que parecía olvidada vuelve a escucharse en los bares madrileños. Estamos hablando de la cerveza que dominó el mercado de la capital de España hasta finales de la década de los 60, pero la llegada del europeismo cortó sus alas. Pero más de 50 años despué, con la moda de las cervezas artesanales, esta marca vuelva a estar de moda.La compañía nació en el año 1900, en el madrileño barrio de Delicias, por el empresario y diputado Augusto Comas y Blanco. El emplazamiento original fue con...2021-12-0104 minEl BibliotecarioEl BibliotecarioBibliotecas Comunitarias¿Sabes que hacen?, entrevista con la super bibliotecaria, Arizbeth Varela (Coordinadora de la biblioteca CASA A.C.) en San Miguel de Allende, The Book Day (Desde el silencio:40 años después) y en “desde el diccionario” Sabes que es Letológica?2021-10-2638 minInfoTecarios PodcastInfoTecarios PodcastInfoTecarios Podcast 87: Biblioteca del Centro para los Adolescentes de San Miguel de AllendeÚnete a la charla y comparte tus preguntas y experiencias con los locos del podcast.  En esta edición charlaremos con Carlos Molina.   Carlos Molina, mejor conocido como Gary 🐌✨ el cuentacuentos, es un chico Licenciado en Gestión de la Información (Bibliotecología) por parte de la Facultad Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Cuenta con capacitación en El arte de narrar historias por parte del Centro de las Artes Universitario de la misma casa de estudios.   Actualmente es coordinador de Biblioteca Movil 🚑📚✨ línea de acción del Programa de Bibliotecas del C...2021-10-251h 05La Blanco Encalada Arte y CulturaLa Blanco Encalada Arte y CulturaBiblioteca para l@s artist@s plastic@s. De Rodolfo Kusch: Estar boletín de Arte de América/10.Lo americano como espacioGünther Rodolfo KuschNacido en Buenos Aires el 25 de junio 1922 y fallecido en la misma ciudad el 30 de septiembre de 1979. De padres alemanes radicados en Argentina. Profesor de Filosofía por la Universidad de Buenos Aires en 1948. Ejerció una actividad técnica en la dirección de psicología educacional y orientación profesional del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires en el ámbito de la sociología, la psicología y una amplia actividad docente en la enseñanza secundaria y sobre todo superior en universidades argentinas y bolivianas.Realizó viaj...2021-10-0307 minLa Blanco Encalada Arte y CulturaLa Blanco Encalada Arte y CulturaBiblioteca para l@s artist@s plastic@s. De Rodolfo Kusch: Estar boletín de Arte de América/9. El drama espacialGünther Rodolfo KuschNacido en Buenos Aires el 25 de junio 1922 y fallecido en la misma ciudad el 30 de septiembre de 1979. De padres alemanes radicados en Argentina. Profesor de Filosofía por la Universidad de Buenos Aires en 1948. Ejerció una actividad técnica en la dirección de psicología educacional y orientación profesional del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires en el ámbito de la sociología, la psicología y una amplia actividad docente en la enseñanza secundaria y sobre todo superior en universidades argentinas y bolivianas.Realizó viaj...2021-10-0311 minLa Blanco Encalada Arte y CulturaLa Blanco Encalada Arte y CulturaBiblioteca para l@s artist@s plastic@s. De Rodolfo Kusch: Estar boletín de Arte de América/8.Lo tenebroso en el Martín FierroGünther Rodolfo KuschNacido en Buenos Aires el 25 de junio 1922 y fallecido en la misma ciudad el 30 de septiembre de 1979. De padres alemanes radicados en Argentina. Profesor de Filosofía por la Universidad de Buenos Aires en 1948. Ejerció una actividad técnica en la dirección de psicología educacional y orientación profesional del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires en el ámbito de la sociología, la psicología y una amplia actividad docente en la enseñanza secundaria y sobre todo superior en universidades argentinas y bolivianas.Realizó viaj...2021-10-0304 minLa Blanco Encalada Arte y CulturaLa Blanco Encalada Arte y CulturaBiblioteca para l@s artist@s plastic@s. De Rodolfo Kusch: Estar boletín de Arte de América/7. La estética del espacioGünther Rodolfo KuschNacido en Buenos Aires el 25 de junio 1922 y fallecido en la misma ciudad el 30 de septiembre de 1979. De padres alemanes radicados en Argentina. Profesor de Filosofía por la Universidad de Buenos Aires en 1948. Ejerció una actividad técnica en la dirección de psicología educacional y orientación profesional del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires en el ámbito de la sociología, la psicología y una amplia actividad docente en la enseñanza secundaria y sobre todo superior en universidades argentinas y bolivianas.Realizó viaj...2021-10-0309 minLa Blanco Encalada Arte y CulturaLa Blanco Encalada Arte y CulturaBiblioteca para l@s artist@s plastic@s. De Rodolfo Kusch: Estar boletín de Arte de América/6. La humanidad indígenaGünther Rodolfo KuschNacido en Buenos Aires el 25 de junio 1922 y fallecido en la misma ciudad el 30 de septiembre de 1979. De padres alemanes radicados en Argentina. Profesor de Filosofía por la Universidad de Buenos Aires en 1948. Ejerció una actividad técnica en la dirección de psicología educacional y orientación profesional del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires en el ámbito de la sociología, la psicología y una amplia actividad docente en la enseñanza secundaria y sobre todo superior en universidades argentinas y bolivianas.Realizó viaj...2021-10-0214 minLa Blanco Encalada Arte y CulturaLa Blanco Encalada Arte y CulturaBiblioteca para l @ s artist @ s plastic @ s. De Rodolfo Kusch: Estar boletín de Arte de América / 5. La estética del espantoGünther Rodolfo KuschNacido en Buenos Aires el 25 de junio 1922 y fallecido en la misma ciudad el 30 de septiembre de 1979. De padres alemanes radicados en Argentina. Profesor de Filosofía por la Universidad de Buenos Aires en 1948. Ejerció una actividad técnica en la dirección de psicología educacional y orientación profesional del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires en el ámbito de la sociología, la psicología y una amplia actividad docente en la enseñanza secundaria y sobre todo superior en universidades argentinas y bolivianas.Realizó viaj...2021-10-0211 minLa Blanco Encalada Arte y CulturaLa Blanco Encalada Arte y CulturaBiblioteca para l @ s artist @ s plastic @ s. De Rodolfo Kusch: Estar boletín de Arte de América / 4. Lo americanoGünther Rodolfo KuschNacido en Buenos Aires el 25 de junio 1922 y fallecido en la misma ciudad el 30 de septiembre de 1979. De padres alemanes radicados en Argentina. Profesor de Filosofía por la Universidad de Buenos Aires en 1948. Ejerció una actividad técnica en la dirección de psicología educacional y orientación profesional del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires en el ámbito de la sociología, la psicología y una amplia actividad docente en la enseñanza secundaria y sobre todo superior en universidades argentinas y bolivianas.Realizó viaj...2021-10-0206 minLa Blanco Encalada Arte y CulturaLa Blanco Encalada Arte y CulturaBiblioteca para l@s artist@s plastic@s. De Rodolfo Kusch: Estar boletín de Arte de América/3. La estética de lo tenebrosoGünther Rodolfo KuschNacido en Buenos Aires el 25 de junio 1922 y fallecido en la misma ciudad el 30 de septiembre de 1979. De padres alemanes radicados en Argentina. Profesor de Filosofía por la Universidad de Buenos Aires en 1948. Ejerció una actividad técnica en la dirección de psicología educacional y orientación profesional del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires en el ámbito de la sociología, la psicología y una amplia actividad docente en la enseñanza secundaria y sobre todo superior en universidades argentinas y bolivianas.Realizó viaj...2021-10-0209 minLa Blanco Encalada Arte y CulturaLa Blanco Encalada Arte y CulturaBiblioteca para l@s artist@s plastic@s. De Rodolfo Kusch: Estar boletín de Arte de América/ 2. Anotaciones para una estética de lo americanoGünther Rodolfo KuschNacido en Buenos Aires el 25 de junio 1922 y fallecido en la misma ciudad el 30 de septiembre de 1979. De padres alemanes radicados en Argentina. Profesor de Filosofía por la Universidad de Buenos Aires en 1948. Ejerció una actividad técnica en la dirección de psicología educacional y orientación profesional del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires en el ámbito de la sociología, la psicología y una amplia actividad docente en la enseñanza secundaria y sobre todo superior en universidades argentinas y bolivianas.Realizó viaj...2021-10-0205 minLa Blanco Encalada Arte y CulturaLa Blanco Encalada Arte y CulturaBiblioteca para l@s artist@s plastic@s. De Rodolfo Kusch: Estar boletín de Arte de América/ 1. Planteo para un arte americano.Günther Rodolfo KuschNacido en Buenos Aires el 25 de junio 1922 y fallecido en la misma ciudad el 30 de septiembre de 1979. De padres alemanes radicados en Argentina. Profesor de Filosofía por la Universidad de Buenos Aires en 1948. Ejerció una actividad técnica en la dirección de psicología educacional y orientación profesional del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires en el ámbito de la sociología, la psicología y una amplia actividad docente en la enseñanza secundaria y sobre todo superior en universidades argentinas y bolivianas.Realizó viaj...2021-10-0208 minMÁS ALLÁ DE LA LECTURAMÁS ALLÁ DE LA LECTURARELICARIO. Palabra con identidad"Adiós San Miguel de Piura, relicario de mis penas, no pierdo las esperanzas de volver pronto a mi tierra"... ¿sabes tú lo que es un relicario, y por qué se llama así? Biblioteca Vallesol . Música: "San Miguel de Piura", "Yo soy de Catacaos". Marineras. Banda piurana. "Follias del renacimiento". Jordi Savalls. Cajitas negras, anónimo. 2021.2021-08-0907 minAlfabeto del Kaos 2.0Alfabeto del Kaos 2.0Alfabeto del Kaos 2.0 - JEn este episodio de la letra "jota" hemos realizado el Especial JALEO’21, VII Jornadas de animación a la lectura, escritura y observación, que se realizarán del 13 al 16 de julio del 2021 en la Biblioteca Valenciana. Monasterio de San Miguel de los Reyes – Avenida de la Constitución, 284 – 46019 València https://www.jaleovalencia.es/2021-07-091h 00Audioguía para conocer TolosaAudioguía para conocer Tolosa8. Euskal Pizkundea | Audioguía para conocer TolosaHas llegado a un punto que reúne muchos lugares de interés y mil historias que contar. Vayamos por partes. Por un lado, tenemos el Parque Arqueológico. Pero lo que vemos no son restos, sino los cimientos de un palacio de 1538, cuya construcción nunca se llegó a culminar. El proyecto, obra de Luis de la Vega, arquitecto de Carlos V, contemplaba la construcción de un majestuoso palacio renacentista. Los trabajos comenzaron por orden de los progenitores de Alonso Idiaquez, pero años más tarde, él mismo decidió paralizarlos para iniciar otro proye...2021-07-0602 minFundación Toro de LidiaFundación Toro de LidiaEncierrosLos festejos populares son una de las tauromaquias con más arraigo en España. A través de este emocionante podcast, vivirás en primera persona el miedo y la sensación que experimenta un corredor en las fiestas de su pueblo.  Este podcast ha contado con la participación de Chapu Apaolaza (corredor, periodista y portavoz de la FTL), Antonio Romera (corredor de encierros de Brihuega), Andrés Batzán Esparza (corredor y presidente del club taurino tafallés), Nacho Cantó (concejal de fiestas y eventos taurinos de Segorbe), Juan Pablo Artero (profesor titular de periodismo...2021-06-2230 minBiblioteca Pública Municipal de ArequipaBiblioteca Pública Municipal de ArequipaLecturas Públicas: Poesía de Ignacio Noboa y conocemos más sobre el poetaEl programa de "Lecturas públicas y memoria histórica de Arequipa" presenta al poeta Ignacio Noboa (Arequipa, 1811 - Valparaíso, Chile, 1875). En Lima, frecuentó la tertulia del arequipeño Miguel del Carpio Melgar, donde conoció al tradicionista Ricardo Palma. Su casa en Arequipa quedaba en el lugar que hoy ocupa La Positiva Seguros, en la tercera cuadra de la calle San Francisco.2021-06-2003 minDE AQUÍ SOY... nuestra gente y lugaresDE AQUÍ SOY... nuestra gente y lugaresSan MiguelPor Nallely Torres de la Biblioteca Octavio Paz del municipio de Uriangato, Gto.2021-06-1004 minVitaminas CamilianasVitaminas CamilianasVitaminas Camilianas / Biblioteca de Oraciones / Coronilla a San Miguel ArcángelPríncipe de la Milicia Celestial, defiéndenos en la batalla!2021-06-0618 minFundación Toro de LidiaFundación Toro de LidiaOrígenes de la tauromaquia (parte II)En este episodio vamos a conocer cómo se originaron las tauromaquias en la Península Ibérica, desde la antigüedad hasta los inicios de la Edad Contemporánea.  Locutado por Javier Mardomingo, ha contado con la participación de Cristina Delgado (doctora en Geografía e Historia), Fernando Sánchez Dragó (escritor) y José Antonio Baigorri (propietario de la Ganadería de Pincha).  Este episodio ha sido impulsado por la Fundación del Toro de Lidia, con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte. Guion y producción: Lidia Cossío de la Iglesia. ...2021-05-0437 minBibliotecas MedellínBibliotecas MedellínDinamización de exposición Identidades | Casa de la Literatura San GermánDialogamos con Juan Miguel Villegas, gestor de contenidos del Archivo fotográfico de la Biblioteca Pública Piloto acerca de esa correspondencia entre fotografía y narración y cómo a partir de las fotografías surgen relatos, historias e interpretaciones de nuestro pasado que nos permiten construir futuros posibles más sólidos. ¡No te la pierdas!2021-04-0613 minMaría Miguel Cuenta - CuentosMaría Miguel Cuenta - CuentosLa bruja Maruja - Liliana CinettoLiliana Cristina Cinetto nació en Buenos Aires, Argentina y es Profesora de Enseñanza Primaria, Profesora de Letras, escritora y narradora de historias.Como docente, ha ejercido en escuelas primarias y ha dictado cursos y talleres de capacitación en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, España, México, Portugal y República Dominicana.Como autora, ha publicado más de 100 libros para chicos. También ha publicado cuentos y poesías en antologías de Editorial Norma Kapelusz, Edelvives, Edebé, Estrada, Aique, Santillana (Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia), Marenostrum (Chile), Norma (Puerto Rico y EE.UU.), S.M...2021-03-2101 minEl lado +El lado +Así funciona una biblioteca de semillasEn este nuevo episodio de El Lado +, la historia de una biblioteca de semillas en México, un colectivo que reúne a casi 60 personas en Quindío y hasta una red de correspondencia en Argentina, bajo un mismo propósito: rescatar ingredientes tradicionales de las culturas locales.No solo es una cuestión alimenticia. Es cultural. Las semillas, los ingredientes locales como el maíz en México, o la sidra, el chachafruto y la mafafa en el departamento del Quindío en Colombia, por poner un ejemplo, son la base de recetas tradicionales que se han heredado...2020-11-2717 minVOCES EN LA BIBLIOTECAVOCES EN LA BIBLIOTECAVOCES EN LA BIBLIOTECA (NO TE OLVIDES DE LEER): "La venganza de los patriotas" de Miguel Bonasso.Nuevo podcast 🎧🎤 NO TE OLVIDES DE LEER 📚esta vez charlamos con Miguel Bonasso sobre el libro La Venganza de los Patriotas, que refiere a la liberación de Perú hace 200 años, fecha que se conmemora precisamente durante este mes de septiembre. Abordamos algunos pasajes del texto, recorremos algunos momentos de su trayectoria como periodista, escritor y político y le preguntamos como se “cocinó” la novela de la independencia de América del Sur que recrea personajes inmensos como Jose de San Martin, Bernardo de Monteagudo, Simón  Bolivar, Rosa Campusano y Manuela Saenz.   En este episodio de...2020-09-2523 minLa Biblioteca en la RadioLa Biblioteca en la RadioMicro Radial Aniversario de Las Breñas 03 de Julio de 2020La devoción a San Miguel Arcángel. Poesía "la Campana de mi Iglesia" de Drago Grbavac2020-07-0706 minVOCES EN LA BIBLIOTECAVOCES EN LA BIBLIOTECAVOCES EN LA BIBLIOTECA (HOMENAJES) ESPECIAL: Güemes y Los InfernalesEste 17 de junio se cumplen 199 años de la muerte de GÜEMES. Te contamos por qué Martín Miguel fue una pieza clave en el proceso independentista de nuestro país; su relación con los  círculos de poder, su liderazgo al frente de Los Infernales y ese Ejército de Observación que puso en jaque tantas veces a las fuerzas realistas que incursionaron en el Noroeste de nuestro territorio y su estrecha vinculación con el plan continental de San Martín. GÜEMES fue DISTINTO. Acá te lo contamos bien. Investigación historica y...2020-06-3013 minInfoaula UMHInfoaula UMH3x07 "Un proyecto para fomentar la lectura ideado por varias instituciones educativas de San Miguel de Salinas"En el programa de hoy hemos conocido el proyecto «Léeme San Miguel», una iniciativa puesta en marcha entre el IES Los Alcores, el CEIP Gloria Fuertes y la biblioteca municipal de San Miguel de Salinas para fomentar la lectura entre la población. Por ello, hemos entrevistado a sus responsables Graciela Conesa, Isabel Munuera e Inés Pérez. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado una crónica del colegio Maristas de Al...2020-05-151h 00Infoaula UMHInfoaula UMH3x07 "Un proyecto para fomentar la lectura ideado por varias instituciones educativas de San Miguel de Salinas"En el programa de hoy hemos conocido el proyecto «Léeme San Miguel», una iniciativa puesta en marcha entre el IES Los Alcores, el CEIP Gloria Fuertes y la biblioteca municipal de San Miguel de Salinas para fomentar la lectura entre la población. Por ello, hemos entrevistado a sus responsables Graciela Conesa, Isabel Munuera e Inés Pérez. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado una crónica del colegio Maristas de Alicante en la que nos...2020-05-151h 00Centro Suárez Granada 19-20Centro Suárez Granada 19-20CICLO FACULTAD TEOLOGÍA (1) | Miguel Córdoba: Las lecturas de los jesuitas:Tras relatar la historia de la llegada y asentamiento de los jesuitas en Granada y detenerse en la importancia que tuvo en su tiempo la biblioteca del antiguo colegio de San Pablo, el conferenciante comenta el inventario de los libros que existieron en su biblioteca, cuidadosamente inventariados por orden de Carlos III en el momento en que decretó la expulsión de la Compañía de Jesús de todos sus territorios.2020-01-2957 minPISTASPISTASEl centenario de Delibes y la Ruta del Hereje * Guía de viaje (17/01/2020)Empezamos el año recordando el centenario del nacimiento de Miguel Delibes. Y para celebrarlo hablamos de cómo realizar la Ruta del Hereje en Valladolid. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "La Brújula de Castilla y León" de Onda Cero Castilla y León. También puedes ver el reportaje que sobre este tema publicamos en el blog: https://siempredepaso.es/como-hacer-la-ruta-del-hereje-en-valladolid Pensando en que estamos casi estrenando este 2020, y que tenemos por delante un año que va a estar marcado en buena medida por conmemoraciones que tienen q...2020-01-1700 minPLATIQUEMOS DE TURISMOPLATIQUEMOS DE TURISMOFiesta de la vendimia Finca Sala Vivé FreixenetTEMAS: ???? Biblioteca Palafoxiana ???? Gourmet tour 2019 en el Centro Universitario IESTUR ???? Tercer encuentro gastronómico ???? Jornada de la visibilidad de la presencia indígena en la ciudad ???? Movimiento de pueblos y comunidades indígenas en la ciudad CORRESPONSALES Y SECCIONES: ???? Blanca Silva corresponsal en Cancún, Mexico ???? Rafael Ruiz de Velasco, corresponsal en San Miguel de Allende ???? Platica-Dhora, Dhora Petatán con el tema "¿Por qué decimos "bueno" al contestar una llamada telefónica" ???? Adriana Urrea, Yuriria Torres y Carolina Reyes con la sección #AterrizandoTusFinanzas del programa "Girando tus finanzas con Las pirinolas ???? Kristian Noyola, Perla Lizeth Mendoza y Daniel Marcelino...2019-08-011h 56Cervezas Artesanales MéxicanasCervezas Artesanales MéxicanasCerveza Allende IPAReseña de Cerveza IPA AllendeCervecería Allende. Originaria de San Miguel de Allende,Guanajuato.Alcohol 6.5 %Amargor IBU 60En el caso de Allende IPA, se tomaron variedades clásicas y otras novedosas para construir un perfil de aroma muy meditado, con una base herbal de bosque de pino, núcleo frutal con toques exóticos y cítricos y el complemento pungente de los nuevos cultivoshttp://www.cerveceriaallende.es/ipa.htmlCuarto Frio Instagramhttps://www.instagram.com/cuartofrio/...FBhttps://www.facebook.com/Cuarto-Frio-...https://www.4tofrio...2019-04-1108 minCervezas Artesanales MéxicanasCervezas Artesanales MéxicanasCerveza Allende IPAReseña de Cerveza IPA AllendeCervecería Allende. Originaria de San Miguel de Allende,Guanajuato.Alcohol 6.5 %Amargor IBU 60En el caso de Allende IPA, se tomaron variedades clásicas y otras novedosas para construir un perfil de aroma muy meditado, con una base herbal de bosque de pino, núcleo frutal con toques exóticos y cítricos y el complemento pungente de los nuevos cultivoshttp://www.cerveceriaallende.es/ipa.htmlCuarto Frio Instagramhttps://www.instagram.com/cuartofrio/...FBhttps://www.facebook.com/Cuarto-Frio-...https://www.4tofrio...2019-04-1108 minLetras MovedizasLetras MovedizasLetras Movedizas - GÉNESIS - 21/04/2018Programa 44 de Letras Movedizas. Regreso a la Creación. Al sonido de la creación. ¿A qué nos suena el Génesis? ¿Recuerdan a unos inquilinos que llegaban nuevos al Jardín del Edén hace un par de programas? ¿A qué nos suena el Paraíso? Adán, Eva, Dios, la serpiente... ¿A qué nos suena la Creación? Les podemos preguntar a Diego Staub y Miguel Barbosa, editor y artista de Foley, el arte de generar sonidos para el cine y a quiénes hemos entrevistado en Oviedo ¡Porque seguimos en SACO! ¿Pero a qué nos suena también esto de Genesis, s...2018-04-211h 02Letras MovedizasLetras MovedizasLetras Movedizas - ¿ALGUNA PREGUNTA MÁS, PERCEVAL? - 10/03/2018El programa 38 de Letras Movedizas es nuestra búsqueda del Grial. Y lo hacemos, quién sabe si encontrándolo allí, sin salir del Parque del Retiro y de la Avenida Menéndez Pelayo. Nuestro GRIAL con caballeros, princesas, almas puras y, por supuesto, Perceval, se grabó en directo y cara al público en la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras con la colaboración del público presente y fue escrito por Federico Volpini. El prólogo, necesario en obras tan magnas, trata sobre el alma y aquellos que luchan por las nuestras, el díptico de Conchi Co...2018-03-121h 01PodCastizo, el podcast de Madrid.PodCastizo, el podcast de Madrid.PodCastizo nº56: Nochevieja en El Escorial. (Especial Nochevieja 2017)Nuestro Especial Nochevieja 2017 consiste en un menú con entremeses variados. Hemos organizado una animada tertulia para cambiar de año. Amenizan la noche Naidú (@evampardo), Sara Black (@smorenab), el Prof. Valnadú (@hispaniae) y el inimitable Doctor Dimensional. Nos centramos en un lugar muy especial de los alrededores de Madrid: El Escorial. Nos detendremos a pasear por el celebérrimo Monasterio de Felipe II y a comentar algunas anécdotas y detalles para el visitante. También hablaremos de varios dulces escurialenses, de los alrededores del monasterio, y algún que otro rincón más. Una visita muy recomendable estos días. ...2017-12-3146 minPodCastizo, el podcast de MadridPodCastizo, el podcast de MadridPodCastizo nº56: Nochevieja en El Escorial. (Especial Nochevieja 2017)Nuestro Especial Nochevieja 2017 consiste en un menú con entremeses variados. Hemos organizado una animada tertulia para cambiar de año. Amenizan la noche Naidú (@evampardo), Sara Black (@smorenab), el Prof. Valnadú (@hispaniae) y el inimitable Doctor Dimensional. Nos centramos en un lugar muy especial de los alrededores de Madrid: El Escorial. Nos detendremos a pasear por el celebérrimo Monasterio de Felipe II y a comentar algunas anécdotas y detalles para el visitante. También hablaremos de varios dulces escurialenses, de los alrededores del monasterio, y algún que otro rincón más. Una visita muy recomendable estos días. Ad...2017-12-3146 minImpulsosImpulsosMuseos y bibliotecas de todo el mundo digitalizan y ofrecen todo su contenido gratuitamente en internet.Gran parte de la historia de la humanidad y de los conocimientos que hemos adquirido con el paso de los siglos, se encuentran contenidos en una infinidad de objetos, como libros, escritos y muchos otros artículos que nos proporcionan una mirada al pasado, con los que podemos entender de dónde venimos y cómo hemos evolucionado como especie. Debido a la importancia de esto, el ser humano ha tratado de almacenar y cuidar todo este acervo, ya sea en museos, bibliotecas, universidades e incluso a través de colecciones privadas, que a pesar de estar ante cuidados especiales, el p...2017-04-0215 minPodCastizo, el podcast de Madrid.PodCastizo, el podcast de Madrid.PodCastizo nº11: Madrid y los libros.¡Hola chicos! Volvemos con el podcast más chipén y con más salero de toda la podcastfera (como no podía ser menos, siendo de Madrid). Nuestro nuevo programa trata sobre un mundo maravilloso como es el de los libros. Vamos a hablar de Madrid y el mundo literario: de las librerías, los cafés, las ferias, los autores del siglo de oro, pero también los del siglo XVIII o las vanguardias. Recitaremos poemas, tendremos (cómo no) teatro (esta vez una obra de nuestro querido Don Ramón de la Cruz, uno de los más ilustres...2015-07-265h 14Podcast de Ayuntamiento San Vicente del RPodcast de Ayuntamiento San Vicente del RBiblioteca Municipal Miguel DelibesCon una superficie que supera los 2.000 metros cuadrados y ubicada en la Plaza Huerto de Los Leones, la Biblioteca Municipal 'Miguel Delibes' recibió en 2005 el premio a la mejor obra pública concedido por la Federación de Obras Públicas de Alicante (FOPA). El edificio tiene cinco alturas y tres partes diferenciadas: biblioteca infantil (con capacidad para 23.500 volúmenes), adulta (con espacio para 34.000 volúmenes) y sala polivalente. La Biblioteca se concibió bajo criterios espaciales y de confort y accesibilidad para acercar de forma amable al usuario al mundo de la lectura y se proyectó para atender las necesidades del muni...2015-02-1601 minPodcast de Ayuntamiento San Vicente del RPodcast de Ayuntamiento San Vicente del RBiblioteca Infantil y JuvenilLa Biblioteca Infantil y Juvenil 'Miguel Hernández' tiene 515 metros cuadrados construidos y consta de sótano y dos plantas con fachada principal hacia la Plaza de la Comunitat Valenciana. Dispone de un pasillo de dos metros con la pared medianera del edificio contiguo, donde se eleva el Jardín Vertical cuya vegetación oculta por completo dicha pared. La Biblioteca dispone de espacios para depósito de libros, una sala de cuentacuentos y zonas diferenciadas de lectura para público juvenil e infantil. Se trata de unas instalaciones modernas, luminosas e integradas, acordes a los nuevos espacios públicos diseñad...2015-02-1601 minPodcast de la alcoba de los reosPodcast de la alcoba de los reosCharla de café con Osvaldo Bayer y Alberto LaisecaNombre de nacimiento Osvaldo Jorge Bayer Nacimiento 18 de febrero de 1927 (87 años) Bandera de Argentina Santa Fe, Argentina Ocupación Historiador y periodista Obras notables Los Vengadores de la Patagonia trágica Los anarquistas expropiadores y otros ensayos Rebeldía y esperanza Severino Di Giovanni Osvaldo Jorge Bayer (Santa Fe,1 Argentina, 18 de febrero de 1927) es un historiador, escritor y periodista anarquista argentino. Vive en Buenos Aires, pero también tuvo domicilio en Berlín, donde se exilió antes de la última dictadura militar de Argentina (1976-1983).2 Índice [ocultar] 1 Biografía 1.1 Lucha por los pueblos originarios 2 Reconocimientos 3 Publicaciones 4 Referencias 5 Enlaces externos 6 Véase tamb...2014-09-012h 05EntrevistasEntrevistasPrimer Rally Vega Baja 1991Entrevista realizada en los estudios de Radio San Miguel en la Casa de Cultura por Miguel Ángel Campillo con motivo del primer Rally Vega Baja que correría por tierras de San Miguel. Se realizó dentro del programa " Mucho Motor" en el que participaban Miguel Ángel Campillo y Juan Manuel Pérez " El Chacanito".2014-06-2530 minEntrevistasEntrevistasEstherdina la de la Posada 1991Entrevista realizada a Estherdina Pérez Vera, Estherdina " la de la posada " en Radio San Miguel por Carolina Vicente. Nos cuenta historias de la posada y de la familia que la gestionaba. Nos habla de costumbres y formas de vida de aquellos años de posguerra. La posada fue centro de costura, cine, bar, lugar de venta de butano, depósito de cajas mortuorias y otras actividades.2014-06-1831 minEntrevistasEntrevistasAngel Prieto 1992 aprox.Entrevista realizada en Radio San Miguel por Carolina Vicente y Lito a Don Angel Prieto con motivo de su nombramiento como presidente de la naciente asociación de la tercera edad en San Miguel de Salinas. Nos cuenta los problemas por los que pasa la asociación en sus orígenes y la próxima construcción de su nueva sede. Habla de los estatutos y normas que se han de elaborar para estar acorde con la legalidad.2014-06-1723 minEntrevistasEntrevistasJosé el pertusa ( la pesca ) 1993Entrevista realizada a José Costa Tovar " el pertusa " en Radio San Miguel por Carolina Vicente. En la entrevista nos habla sobre todo de las artes de la pesca y su diversidad. Nos cuenta su faceta de pescador y sobre todo de pulpero.2014-06-1639 minEntrevistasEntrevistasPersonajes del año 1992Entrevista realizada por Carolina Vicente y Lito en los estudios de Radio San Miguel en la Casa de Cultura. Los personajes del año fueron elegidos por votación por los oyentes de la radio y fueron: el Colegio Público Gloria Fuertes ( Samuel ), la Policia Local ( Cesar y Dani ), Asunción Carrasco ( oyente), y el Alcalde Manuel Lorente.2014-06-121h 32EntrevistasEntrevistasDon Luís Mateo 1993( aprox )Entrevista realizada con el equipo móvil de Radio San Miguel por Carolina Vicente. Don Luuís Mateo no habla de los comienzos de nuestra Parroquia, los orígenes del escudo de San Miguel, del primer equipo de futbol local, de los comienzos de la unión musical. También hace un repaso por la creación de los armaos o centuria romana y la refundación de la hermandad del cristo yacente y los problemas que tenía la semana santa en aquellos tiempos. Nos da su visión de como eran las fiestas en aquella época.2014-06-1030 minEntrevistasEntrevistasReinas juveniles 1991Programa realizado en los estudios de Radio San Miguel en la Casa de Cultura por Carolina Vicente. Entrevista a las damas y reina elegidas en las fiestas patronales de 1991. Nos cuentan sus impresiones y opiniones a cerca de las fiestas y lo que conlleva el reinado.2014-06-0528 minEntrevistasEntrevistasViaje al Sahara 1996Entrevista realizada en los estudios de Radio San Miguel ubicados en el Centro Social por Carolina Vicente. Varias integrantes de familias acogedoras Esther y su hija , Irene y Mari Angeles nos hacen un relato sobre como vieron y vivieron sus estancias y su viaje al Sahara.2014-06-0344 minEntrevistasEntrevistasPepe el sote 1996Entrevista realizada a José Mulero Martínez " Pepe el Sote " en los estudios de Radio San Miguel ubicados en el Centro Social por Carolina Vicente. El tema eran los medios de comunicación y transporte en el pueblo en la posguerra. Comenta las formas de vivir en esos años y posteriores en San Miguel. Habla sobre su paso por Correos y sobre los primeros teléfonos en el pueblo.2014-06-0228 minEntrevistasEntrevistasSr. Cipriano (el de la lotería )1993Entrevista realizada en los estudios de Radio San Miguel ubicados en la Casa de Cultura al Sr. Cipriano por Carolina Vicente y Lito. El señor Cipriano era un vendedor extremeño de loteria que vendió, entre otros premios, un gordo en el pueblo. Fue vendedor durante más de 30 años y nos cuenta diversas facetas sobre su vida y su trabajo.2014-05-2917 minEntrevistasEntrevistasCura Don JoaquÍn 1997Entrevista realizada al Cura Don Joaquín en los estudios de Radio San Miguel ubicados en el Centro Social por Carolina Vicente. Se realiza con motivo de su despedida de la parroquia y nos cuenta las razones de su marcha. Habla sobre diversas vicisitudes de su próximo destino en Cuba y su agradecimiento a los años que ha pasado en el pueblo.2014-05-2842 minEntrevistasEntrevistasJosé " el pertusa " 1993Entrevista realizada con equipo móvil de Radio San Miguel en casa de José Costa Tovar por Carolina Vicente. Intervienen José, su mujer Trinidad y la señora Antonia de los Pablos. Nos cuentan diversas facetas de su vida, tanto del presente como del pasado y hacen un recorrido por las costumbres de antaño en el pueblo.2014-05-2746 minEntrevistasEntrevistasAntonio Costa ' El Maniso ' 1991Entrevista realizada a Antonio Costa " El Maniso " en los estudios de Radio San Miguel por Carolina Vicente. Emprendedor de negocios desde muy joven. Sus primeros pasos fueron en el mundo de la radio, fue radioaficionado y nos cuenta cómo funcionaba en sus inicios el mundo de la radioafición. Fue uno de los primeros radioaficionados del pueblo. Posee una importante colección de tabacos del mundo. Fue uno de los fundadores de la Asociación Nacional de Carteros Rurales.2014-05-2639 minEntrevistasEntrevistasReinas Tercera Edad 1991Entrevista realizada por arolina Vicente y Lito en los estudios de Radio San Miguel en la Casa de Cultura a las Reinas de la Tercera Edad en las fiestas patronales de 1991. Hablamos con Isabel Rodríguez Campillo, Dolores Garres Sáez y Dolores en un tono muy desenfadado sobre su reinado y sus impresiones.2014-05-2220 minEntrevistasEntrevistasEl Tio Deiles. Inauguración del centro social. 1993 aprox.Entrevista realizada al "Tio Deiles" Manuel Lorca Aniorte con el equipo móvil de Radio San Miguel por Carolina Vicente. Cuenta el origen de la Casa del Pueblo, ahora Centro Social, desde que era un solar.2014-05-2125 minEntrevistasEntrevistasTio Rafael ' el andaluz ' 1991Entrevista a Rafael Córdoba Vázquez " el andaluz " realizada por Carolina Vicente con el equipo móvil de Radio San Miguel. Emigrante de Cordoba que llegó a San Miguel en busca de trabajo habla sobre el tema de la inmigración y sus problemas de adaptación. Fue aceitunero y escardador y le tocó vivir los tiempos más duros de la guerra civil en Córdoba, su tierra natal.2014-05-2021 minEntrevistasEntrevistasCarlos de la Enterraora 1992Entrevista a Carlos Garres Sáez " Carlos de la Enterraora " . Realizada en los estudios de Radio San Miguel Emisora Municipal por Carolina Vicente. Carlos nos cuenta que a lo largo de su vida fue cohetero, jardinero, carbonero y enterrador pero sobre todo un defensor y amante de los animales. Nos cuenta las dificultades del oficio de enterrador y cuenta algunas anécdotas. Habla del cementerio que se halla bajo la Iglesia y de diversas anécdotas con los cohetes y carretillas.2014-05-1939 minEntrevistasEntrevistasTio Veracruz 1992José Veracruz Pacheco " el Tio Veracruz ". Entrevista realizada por Carolina Vicente con equipo móvil de Radio San Miguel. José nos cuenta diversas historias de su vida entre las que destaca la de su trabajo en Argelia como destilador. Como anécdota cuenta que fue de los primeros en el pueblo en subirse a un avión en concreto con la compañía Concorde.2014-05-1626 minEntrevistasEntrevistasDon Luís Mateo 1991El Maestro Don Luís Mateo entrevistado por Carolina Galant en los estudios de Radio San MIguel Emisora Municipal. La entrevicta se centra sobre todo en diversos aspectos de la Semana Santa de San Miguel pero en especial en la Cofradía del Cristo Yacente. Tambien nos cuenta diversas impresiones personales sobre los tiempos que le han tocado vivir.2014-05-1539 minEntrevistasEntrevistasFrancisco Navarrete (Las abejas) 1991Entrevista realizada a Francisco Navarrete por Carolina Vicente en los estudios de Radio San Miguel Emisora Municipal. Francisco nos cuenta con detalle diversos aspectos de la cria de abejas y de la recolección de la miel, labor que desempeña durante varios años en su vida.2014-05-0937 minEL SONIDO DE LA HISTORIAEL SONIDO DE LA HISTORIA46 eva duarte de peronNacimiento[editar] Posibles lugares de nacimiento de Eva Perón: Junín o el campo La Unión, 60 km al sur y a 20 km de Los Toldos. Según el acta n.º 728 del Registro Civil de Junín (provincia de Buenos Aires), allí nació el 7 de mayo de 1922 una niña con el nombre de María Eva Duarte. Sin embargo existe unanimidad en los investigadores para sostener que esa acta es falsa y que fue realizada a instancias de la propia Eva Perón en 1945, cuando estuvo en Junín para contraer matrimonio con el entonces coronel Juan D. Perón.2 En 1...2014-03-0101 minEL SONIDO DE LA HISTORIAEL SONIDO DE LA HISTORIA34 miguel hernandezInfancia y juventud[editar] Miguel Hernández nació el 30 de octubre de 1910 en Orihuela. Era el tercer hijo de los siete que tuvieron Miguel Hernández Sánchez y Concepción Gilabert, el segundo varón. Su familia se dedicaba a la cría de ganado caprino, lo que motivó que se trasladaran de la casa donde Miguel nació, (San Juan, nº 82) a una casa más grande y acorde con el negocio familiar (calle de Arriba, nº 37), pues está en las afueras. Su padre aspiraba a ascender socialmente, logrando ser nombrado "alcalde de barrio"; su madre, por su parte, era una mujer...2014-03-0101 minNadie es PerfectoNadie es PerfectoMiguel Rosa en un mundo de cuentosHoy entrevistamos a Miguel Rosa director del CEIP San José Obrero de Sevilla que ha puesto en marcha una interesante iniciativa en torno a los cuentos y as diferentes culturas de los alumnos y familias de ese colegio. Así lo explica en su blo "Desde mi azotea": Las ocho competencias y las emociones no pueden encontrar un marco más enriquecedor para el desarrollo de tareas integradas y "encajarlas" en el Proyecto Lingüístico de Centro", en la Biblioteca, Escuela Espacio de Paz, Coeducación...!!Convivencia!!2013-01-2415 min