podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Bibliotecas Ajenas
Shows
todocoleccion, el Podcast del Coleccionista
175. Jesús Marchamalo y la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla
Con motivo de la 46 Feria del Libro Antiguo y Ocasión de Sevilla, que patrocina todocoleccion, conversamos con el embajador de las letras Jesús Marchamalo. Escritor, periodista y Premio Nacional de Periodismo Cultural de 2023. "Los premios no se buscan, pero se agradece que alguien se fije y valore lo que haces". Jesús Marchamalo, escritor y periodista galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2023, nos atiende en el podcast de todocoleccion. Jesús, habitual de la Feria del Libro Antiguo de Sevilla, de la que ha sido pregonero en varias ediciones, es un enamorado del recorrido de casetas dond...
2023-11-21
40 min
La Biblioteca de Noche
Capítulo 18: Entretejer lo recuperado
Otro día en la biblioteca de noche, un espacio para el encuentro entre la literatura, la política y los afectos. Sintoniza los lunes a las 19:30 horas en vivo y en directo en Holística Radio. Ahora también, puedes escucharnos por el 87.7 FM en el Litoral (Chile) por Radio Lafkenche. El 07 de agosto de 2023, comenzamos con la lectura de “Esa mano es una delicia” de Sakutaro Hagiwara; llegó visita, parte del equipo del Laboratorio de Traducción de Unila (Brasil), Bruna, Penélope y Raffaela nos contaron los pormenores de la edición y traducción del libro “...
2023-08-09
1h 20
La Biblioteca de Noche
Capítulo 17: En sus propios términos
Otro día en la biblioteca de noche, un espacio para el encuentro entre la literatura, la política y los afectos. Sintoniza los lunes a las 19:30 horas en vivo y en directo en Holística Radio. Ahora también, puedes escucharnos por el 87.7 FM en el Litoral (Chile) por Radio Lafkenche. El 17 de julio de 2023, comenzamos con la lectura de “El tenis como experiencia religiosa (fragmento)” de D. F. Wallace; llegó visita, Ignacia Coll profesora, escritora y fundadora de Be.dictionary nos cuenta sobre su libro “Quizá yo no sea yo. Diccionario autobiográfico” editado por Provincianos Ed...
2023-07-20
1h 27
La Biblioteca de Noche
Capítulo 16: Desde lesbos con amor
Otro día en la biblioteca de noche, un espacio para el encuentro entre la literatura, la política y los afectos. Sintoniza los lunes a las 19:30 horas en vivo y en directo en Holística Radio. Ahora también, puedes escucharnos por el 87.7 FM en el Litoral (Chile) por Radio Lafkenche. El 10 de julio de 2023, comenzamos con la lectura de “Más allá de los muros” de Fundación Kalén; llegó visita, Rae del Cerro música, dramaturga, traductora, escritora, activista y feminista, para hablar sobre la Visibilidad Lésbica. Rae es creadora de las obras “An...
2023-07-12
1h 03
Radio UV
Oye, lee y dile - Javier Vargas de Luna
Alma Espinosa, Germán Martínez y Liliana Calatayud nos comparten una nueva emisión de Oye, lee y dile, el espacio radiofónico de la Editorial UV. Hoy disfrutaremos de una charla con Javier Vargas de Luna, quien nos hablará del libro: Bibliotecas ajenas.
2023-05-16
23 min
La Biblioteca de Noche
Capítulo 01: Imperdibles en la noche
¡Abrimos la séptima temporada! Cada lunes abrimos la biblioteca de noche, encuentro entre la literatura, la política y los afectos en Holística Radio. Sintoniza a las 19:30 horas en vivo y en directo. En el programa del 09 de enero de 2023, en nuestro tercer ciclo radial, comenzamos con el inicio de la novela de Octavia E. Butler “La párabola del sembrador”, cada vez más cerca del año que Lauren inicia sus diarios. Este capítulo a una voz fue un especial de recomendaciones para el verano, diez libros imperdibles desde Ece Temelkuran a Roberto Bolaño. En la columna...
2023-01-17
1h 14
La Biblioteca de Noche
Capítulo 01: Imperdibles en la noche
¡Abrimos la séptima temporada! Cada lunes abrimos la biblioteca de noche, encuentro entre la literatura, la política y los afectos en Holística Radio. Sintoniza a las 19:30 horas en vivo y en directo. En el programa del 09 de enero de 2023, en nuestro tercer ciclo radial, comenzamos con el inicio de la novela de Octavia E. Butler “La párabola del sembrador”, cada vez más cerca del año que Lauren inicia sus diarios. Este capítulo a una voz fue un especial de recomendaciones para el verano, diez libros imperdibles desde Ece Temelkuran a Roberto Bolaño. En la columna...
2023-01-17
1h 15
Bibliófilos Literatura Mind Blown
Capítulo 6
En este nuevo episodio de Bibliófilos José y Fede hablan acerca del camino del lector cómo se forma la afición por la literatura. Lectores por herencia o por merito propio. Obsesivos, relajados, enciclopedicos, de los que hacen lista y de los que disfrutan el caos. También el fetichismo que dan las bibliotecas ajenas. Además recomiendan ficciones protagonizadas por lectores. La intertextualidad personal de tu biblioteca y de la mano de Pablo Nardi como invitado charlamos sobre Borges, Benjamín y Barthes. Este capítulo un Frankestein de referencias y te va a licuar el cerebro.
2022-09-09
1h 22
Bibliotecas ajenas
Ser madre en la literatura
En el capítulo de hoy Flor le recomienda a Anais el libro "La hija única" de Guadalupe Nettel. La maternidad deseada, el instinto materno, la decisión de ser o no ser madre, recorren esta novela de la autora mexicana de punta a punta. PS: El club de suscripción de libros del que hablamos es Pez Banana Club Los otros libros que mencionamos son: Distancia de rescate de Samanta Schweblin y Hija de Ana Maria Shua.
2021-08-14
40 min
Bibliotecas ajenas
Los derechos imprescriptibles del lector
Todos conocemos los derechos de autor y su importancia en la literatura. Pero los lectores ¿también tenemos derechos? Daniel Pennac, cree que sí y nosotras también. En este capítulo mencionamos cuáles son esos derechos y también si los aplicamos o no a nuestra vida como lectoras. Nos encuentran en las redes: IG: @bibliotecasajenaspodcast Twitter: @Ajenaspodcast
2021-07-11
28 min
Bibliotecas ajenas
Yo me bloqueo, nosotros nos bloqueamos
En este capítulo tratamos un tema que experimentamos en nuestra vida de lectores: EL BLOQUEO LECTOR. ¿Qué es el bloqueo lector? ¿De donde surge? ¿Qué hacer para combatirlo? Bloqueo: No te tenemos miedo, gracias a nuestros tips vas a volver por donde viniste. Y vamos a por fin, volver a disfrutar de la lectura. Estamos ahora también en Youtube, Twitter y como siempre IG.
2021-05-10
27 min
Bibliotecas ajenas
El porqué de Bibliotecas Ajenas
Una vez hace mucho tiempo, abrí un libro y lo encontré con el lomo lleno de arena. Otro día, rebuscando en la biblioteca de mi abuela, abrí otro y como señalador encontré un viejo boleto de colectivo. ¿Qué dicen de nosotros los libros? ¿Qué huellas dejamos al leer? ¿Qué es un biblioteca ajena y cómo podemos apropiarnos de la que ya tenemos? ¿Puede nuestra propia biblioteca sernos ajena? En el primer capítulo con estreno en youtube, hablamos de esto y de todas las opciones en...
2021-04-01
58 min
Bibliotecas ajenas
"Vivir afuera" de Rodolfo Fogwill
Bienvenidos y bienvenidas a Bibliotecas Ajenas, somos Flor y Ani y éste es un podcast para gente que lee, gente que quiere empezar a leer, fanáticos de la literatura o meros aficionados. Un podcast para dialogar y compartir experiencias de lectura. Este capítulo es una reseña de la obra Vivir afuera, publicada en el 1998 por Rodolfo Fogwill. En esta reseña también hablamos de las obras Medea y Casandra de Christa Wolf, El juguete rabioso de Roberto Arlt y Cuando me muera quiero que me toquen cumbia de Cristián Alarcón.
2021-02-16
30 min
Bibliotecas ajenas
El Lector Traductor
Hoy nos aventuramos a leer y traducir poesía. ¿Qué tanto sabemos de traducir? ¿Qué tanto sabemos de poesía? ¿Cómo suenan las palabras y que nos dicen cuando las escuchamos en otro idioma? ¿Cómo hacen los traductores de poesía? ¿son escritores? ¿son poetas? ¿son traductores? Adentrate con nosotros en un mar de palabras propias...y ajenas.
2021-01-18
53 min
Bibliotecas ajenas
Nuestros amados policiales
En este nuevo capítulo -y a pedido de nuestros oyentes- hablaremos de las novelas policiales para tratar de acercarnos a este género que tiene tanto éxito. Les dejamos a continuación nuestras recomendaciones: Sergio Olguín, La fragilidad de los cuerpos; Ricardo Piglia, Los casos del comisario Croce; Ernesto Mallo, La aguja en el pajar; Fred vargas, Huye rápido, vete lejos y toda la serie del comisario Adamsberg; Georges Simenon, las novelas de la colección "Las novelas de Maigret"; Juan Gómez-Jurado, trilogía Reina Roja (Rey Blanco, Loba negra, Reina Roja). ¡No...
2020-12-27
1h 05
Bibliotecas ajenas
Hablemos de los clásicos - Parte 2
¡Bienvenidos a Bibliotecas ajenas! Somos Ani y Flor y ésta es la segunda parte de nuestro capítulo sobre los clásicos. Vamos a tratar de avanzar hacia una definición de lo que es un clásico en literatura y, más que nada, vamos a hacer nuestro sincericidio sobre los clásicos que nunca leímos -y que no estamos seguras de leer algún día. A continuación les dejamos los enlaces de las listas que les mencionamos en el capítulo: https://www.abc.es/cultura/cultural/abci...
2020-11-30
26 min
Bibliotecas ajenas
Hablemos de los clásicos - Parte 1
Este capítulo es el segundo del Podcast Bibliotecas ajenas. Somos Ani y Flor y ¡te damos la bienvenida si es el primer capitulo que escuchas! En este capítulo, vamos a hablar de los clásicos: de los que leímos, los que no leímos, los que decimos que leímos y que nunca leímos, los que no tenemos ganas de leer, los que leímos y nos olvidamos, los que releímos... Vamos a tratar de acercarnos a una definición de un clásico y, para eso, vamos a comentar algunos puntos del ensayo d...
2020-11-30
30 min
Bibliotecas ajenas
Un Náufrago Distinto
En este capítulo hablamos de "El caballero que cayó al mar", novela corta de Herbert Clyde Lewis. ¿quién es el autor? ¿de qué se trata el libro? Los náufragos en la literatura y la importancia del humor en tiempos de cuarentena. Todo esto y mucho más en el capitulo de hoy. #labestiaequilatera #literaturanorteamericana #literatura #náufragos #podcast #libros #librosrecomendados #librosporleer
2020-11-06
36 min
el hilo de jesus cascon
Hilo 122
HILO 122 PREMIO DE CONSOLACION PARA LA FISCALIA Hace unos días los, granadinos conocíamos la sentencia del llamado caso Serrallo. Aquel caso que le costó al Pp perder la alcaldía y lo que es más grave el infierno personal para la mayoría de aquel equipo comandado por José Torres Hurtado. En el recuerdo la campaña atroz emprendida por medios, partidos políticos, incluidos compañeros del Pp, arremetiendo contra unos concejales, siempre defendí su inocencia, y que dictaron sentencia, antes de que está se conociera. Cuando aprenderemos de una puñeteras vez en esta ciudad y en este paí...
2020-07-29
07 min
Investigadores ParaPreClaros
Preamérica 6
Ruth Rodríguez Sotomayor - América Cuna de Razas-Entrevista Exclusiva - Parte Final - Débora Goldstern Ruth Rodríguez Sotomayor América - Cuna de Razas Entrevista Exclusiva – Parte Final Débora Goldstern© Última Parte de esta apasionante entrevista, que le realizáramos a la investigadora ecuatoriana, Ruth Rodríguez Sotomayor, hablando sobre el pasado del Continente Americano. Como venimos señalando, los Andes están hablando. Atienda el lector! Aunque en materia lingüística y de lecto escritura estamos muy avanzado, encontramos que se sigue objetando, la poca evidencia de restos humanos más antiguos situándose su datación en no...
2017-08-07
4h 16
Investigadores ParaPreClaros
Preamérica 5
Ruth Rodríguez Sotomayor América - Cuna de Razas Débora Goldstern© Última Parte de esta apasionante entrevista, que le realizáramos a la investigadora ecuatoriana, Ruth Rodríguez Sotomayor, hablando sobre el pasado del Continente Americano. Como venimos señalando, los Andes están hablando. Atienda el lector! Aunque en materia lingüística y de lecto escritura estamos muy avanzado, encontramos que se sigue objetando, la poca evidencia de restos humanos más antiguos situándose su datación en no más de 10.000 años, inferior en número en comparación a los hallados por ejemplo en África, u Orien...
2017-08-07
3h 12
Investigadores ParaPreClaros
Preamérica 4
Ruth Rodríguez Sotomayor América - Cuna de Razas Última Parte de esta apasionante entrevista, que le realizáramos a la investigadora ecuatoriana, Ruth Rodríguez Sotomayor, hablando sobre el pasado del Continente Americano. Como venimos señalando, los Andes están hablando. Atienda el lector! Aunque en materia lingüística y de lecto escritura estamos muy avanzado, encontramos que se sigue objetando, la poca evidencia de restos humanos más antiguos situándose su datación en no más de 10.000 años, inferior en número en comparación a los hallados por ejemplo en África, u Oriente. Sin emba...
2017-08-07
3h 45
Investigadores ParaPreClaros
Preamérica 3
Ruth Rodríguez Sotomayor La entrevista que hoy vamos a presentar en carácter de exclusiva, tiene como absoluta protagonista a la estudiosa de origen ecuatoriana, Ruth Rodríguez Sotomayor. Las primeras referencias acerca de su extraordinario trabajo en el campo de las civilizaciones andinas desaparecidas, me llegaron hace unos cuantos años, en base a Runa Simi: una lengua principal en un pasado remoto. En aquella obra Sotomayor hacía gala de una erudición apabullante, cuya búsqueda estaba centralizada en la recuperación de las antiguas lenguas pre-americanas, con miras a iniciar una discusión sobre un pasado am...
2017-08-07
3h 44
Investigadores ParaPreClaros
Preamérica 2
Ruth Rodríguez Sotomayor La entrevista que hoy vamos a presentar en carácter de exclusiva, tiene como absoluta protagonista a la estudiosa de origen ecuatoriana, Ruth Rodríguez Sotomayor. Las primeras referencias acerca de su extraordinario trabajo en el campo de las civilizaciones andinas desaparecidas, me llegaron hace unos cuantos años, en base a Runa Simi: una lengua principal en un pasado remoto. En aquella obra Sotomayor hacía gala de una erudición apabullante, cuya búsqueda estaba centralizada en la recuperación de las antiguas lenguas pre-americanas, con miras a iniciar una discusión sobre un pasado am...
2017-08-07
3h 36
Investigadores ParaPreClaros
Preamérica 1
El origen preamericano de la Informática Ruth Rodríguez Sotomayor Ministerio de Cultura del Ecuador, 2012 Nº Páginas: 143 http://www.escritores.org/libros/index.php/item/el-origen-preamericano-de-la-informatica “Los QUIPOS ejecutaban todas las actividades de una computadora moderna, de ahí que su nombre QUIPOS significa en Keshwa: CORDELES PARLANTES. Había unos técnicos que se encargaban de recoger los datos, analizarlos y registrarlos, estos fueron los primeros CIENTÍFICOS DE LA INFORMACIÓN que han existido en la Humanidad: los QUIPOCAMAYOCS, eran grandes matemáticos que se entrenaban en la Universidad de los Inkas: el YACHAYHWASI, una institución superior para...
2017-08-07
3h 25
Más alla de la red
Radio Labs - Programa 10
Con el paso del tiempo y de la mano de los avances tecnológicos las bibliotecas ya no son ajenas a otras formas de expresión y difusión de la información. Una muestra de ello es Mas alla de la red y sin duda también lo es el programa del cual vamos a hablar hoy llamado Radio Labs el cual desarrollado por el Parque Biblioteca San Antonio de Prado y por eso hemos invitado a Carolina Pérez Escobar técnica de Biblioteca en el Parque Biblioteca José Horacio Betancur de San Antonio de Prado.
2015-09-07
29 min
PodcastUM
PODCASTUM 2X08 Colecciones Forum del Infinito
!! Segundo programa del único podcast 100% Marvel de la red en 2015 !! ACTUALIZACIÓN: Debido a que varios usuarios nos comentan que tienen problemas para escuchar y descargar el programa, os dejamos este link a Dropbox como alternativa. Sentimos las molestias , pero son causas ajenas a nosotros: https://www.dropbox.com/s/m6yktu4df5yxwcq/2x08%20COLECCIONES%20FORUM%20DEL%20INFINITO.mp3?dl=0 Bruno, Fer, Víctor, Nacho y Guille nos traen la esencia del Universo Marvel en un programa de duración mayor de lo habitual, pero que esperamos os resulte tan interesante como siempre. Os dejamos con el contenido del prog...
2015-02-01
2h 27
El Lobo Estepario
"El Lobo Estepario": Raúl Tristán entrevista a Javier Aguirre, escritor
"El Lobo Estepario": Raúl Tristán entrevista a Javier Aguirre, escritor.Programa nº 9. Grabado el 26 de Septiembre de 2013. Francisco Javier Aguirre, Logroñés, cosecha del 45. Está casado y tiene dos hijas. Licenciado en Filosofía y Letras; Diplomado en Aptitud Pedagógica y en Documentación. Pertenece al Cuerpo Facultativo de Archiveros y Bibliotecarios del Estado. Fue director-gerente de Ediciones Albia (Grupo Espasa-Calpe). Director de la Biblioteca de Teruel y de su Archivo Histórico Provincial. Director provincial de Cultura y Educación en Teruel (1983-1987). Jefe del Servicio de Archivos, Bibliotecas y Museos del Gobierno de Aragón. Consejero ci...
2013-10-01
1h 13