podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Bibliotecas Y Publicaciones
Shows
Drama o Qué
ESCRITOR-CITAS| #4 |Ignacio F.Garmendia y la poesía de la extrañeza de Julia Uceda
o y articulista en el panorama cultural andaluz y español. Actualmente es responsable de publicaciones de la Fundación José Manuel Lara y editor en la editorial sevillana Athenaica. Y ejerce como crítico literario y articulista en los diarios andaluces del Grupo Joly. Garmendia se ha ganado una reputación de editor exigente y culto, respetado por escritores y colegas del mundo editorial. ESCRITOR-CITAS es un proyecto de Berger & Montero Asociados llevado a cabo gracias a la Biblioteca Julia Uceda y la Red de Bibliotecas de Sevilla.
2025-05-19
40 min
Drama o Qué
ESCRITOR-CITAS| #4 |Ignacio F.Garmendia y la poesía de la extrañeza de Julia Uceda
o y articulista en el panorama cultural andaluz y español. Actualmente es responsable de publicaciones de la Fundación José Manuel Lara y editor en la editorial sevillana Athenaica. Y ejerce como crítico literario y articulista en los diarios andaluces del Grupo Joly. Garmendia se ha ganado una reputación de editor exigente y culto, respetado por escritores y colegas del mundo editorial. ESCRITOR-CITAS es un proyecto de Berger & Montero Asociados llevado a cabo gracias a la Biblioteca Julia Uceda y la Red de Bibliotecas de Sevilla.
2025-05-19
40 min
NAUTILUS BIBLIOTECA A FONDO
Edición alterna.
Hagamos una relación entre democratización del libro, editoriales independientes y autopublicación. Insumos importantes para las bibliotecas, las librerías y los lectores, pero sin lugar a duda, para los escritores que quieren ver sus creaciones materializadas en libros, particularmente impresos, aunque con el auge del libro digital, la autopublicación, ha sabido valerse de ambos formatos para dar a luz nuevas publicaciones.
2025-04-01
28 min
InfoTecarios Podcast
InfoTecarios Podcast 211: Library and Information Science Education & Research
En esta edición de Infotecarios Podcast, contamos con la presencia de Diane Bruxvoort, Decana de Bibliotecas de la Universidad del Norte de Texas y líder reconocida en el ámbito de las bibliotecas académicas y la investigación en ciencias de la información. Conversamos sobre los desafíos y oportunidades en la educación y la investigación en ciencias bibliotecológicas, explorando cómo se adaptan las bibliotecas y sus profesionales a los cambios tecnológicos y a las demandas del siglo XXI. Diane comparte su experiencia acumulada en prestigiosas instituciones de Estados Unidos y Europa, abor...
2024-11-30
1h 05
Las Mañanas de Radio Gáldar Municipal
Las Mañanas de Radio Gáldar 23 Octubre 2024
23 de octubre.- Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil Save the Children organiza el 23 de octubre el Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil. El objetivo es detener la mortalidad de niños menores de 5 años y madres, por causas que se pueden prevenir, como la neumonía, la diarrea, las complicaciones derivadas durante el parto o la desnutrición. Mejorar la nutrición y la salud, asegurar el acceso al agua potable y saneamiento, y promover hábitos saludables logran prevenir y tratar las principales causas de mortalidad infantil ofreciendo a todos los...
2024-10-23
2h 26
Planeta Biblioteca
Planeta Biblioteca 2024/10/01. Portal de Producción Científica de la Universidad de Salamanca
Hemos conversado con Almudena Mangas Vega, responsable del Portal de Investigación de la Universidad de Salamanca (USAL), quien nos explicó la misión de este servicio, enfocado en gestionar y difundir la producción científica de los investigadores, incrementando su visibilidad y accesibilidad tanto en la comunidad académica como en la sociedad. El portal ofrece perfiles detallados de los investigadores, así como acceso a sus publicaciones y proyectos, además de herramientas que simplifican la publicación de trabajos, el seguimiento de su impacto y la colaboración científica. También garantiza la calidad y originalidad de las inves...
2024-10-01
33 min
Podcasts en español de la ACB
Propuesta Resolución 2024-02 NLS y el deletreo de los nombres de los autores
Resolución 2024-02 NLS y el deletreo de los nombres de los autores Presentada por Paul Edwards Considerando que el Servicio Nacional de Bibliotecas para Ciegos y Personas con Discapacidades de Impresión (NLS, por sus siglas en inglés) incluye el deletreo de los nombres de los autores comentados en el Book Review del New York Times; y Considerando que existen otras revistas producidas por el NLS en formato audio que incorporan reseñas de libros; Por lo tanto, el Consejo Americano de Ciegos, reunido virtualmente en convención, ha resuelto que esta...
2024-06-15
01 min
Plaza Ñuñoa
Premio Medalla Colibrí 2024
¿Conoces los libros que han sido premiados por la Medalla Colibrí? Muchas de estas publicaciones dedicadas a la literatura infantil y juvenil han sido reconocidas en ferias internacionales importantes como las de Bolognia, llegando a librerías y bibliotecas de todo Chile. Hoy conversamos con Amparo Arias, vicepresidenta IBBY Chile, sobre la postulación que estará abierta hasta el 24 de junio para escritores, ilusyradores, editoriales, y agentes del libro.Conduce: Muriel RiverosProduce: Antonella GalarceSonido en vivo: Rodrigo Montanerinstagram.com/nunoaturadio
2024-06-11
59 min
InfoTecarios Podcast
InfoTecarios Podcast 192: El faro de la Biblioteca (Con Cuauhtémoc Padilla)
¡Bienvenidos a Infotecarios Podcast! En esta edición presentamos "El Faro de la Biblioteca", un programa de entrevistas que busca entablar conversaciones con las personas que construyen el fascinante mundo de los libros y las publicaciones periódicas. Desde editores, libreros, bibliotecarios y bibliófilos, hasta quienes trabajan en talleres editoriales, redes sociales, clubes de lectura, distribución, periodismo, traducción, y fanzines, entre otros. Cuyo objetivo es iluminar las diversas facetas que componen este universo literario. El programa comenzó en abril de 2021 y concluirá en junio de 2024, ofreciendo una plataforma para explorar y celebrar la riqueza del patrimonio bibliohe...
2024-06-08
1h 03
InfoTecarios Podcast
InfoTecarios Podcast 192: El faro de la Biblioteca (Con Cuauhtémoc Padilla)
¡Bienvenidos a Infotecarios Podcast! En esta edición presentamos "El Faro de la Biblioteca", un programa de entrevistas que busca entablar conversaciones con las personas que construyen el fascinante mundo de los libros y las publicaciones periódicas. Desde editores, libreros, bibliotecarios y bibliófilos, hasta quienes trabajan en talleres editoriales, redes sociales, clubes de lectura, distribución, periodismo, traducción, y fanzines, entre otros. Cuyo objetivo es iluminar las diversas facetas que componen este universo literario. El programa comenzó en abril de 2021 y concluirá en junio de 2024, ofreciendo una plataforma para explorar y celebrar la riqueza del patrimonio bibliohe...
2024-06-01
1h 25
Moliendo Café
Feria del Libro de Bilbao: historia, modelo y anécdotas
La Feria del Libro de Bilbao 2024 se celebrará en El Arenal, hasta el 9 de junio. En esta 54ª edición, un total de 53 casetas distribuidas por el Paseo del Arenal acogerán durante 11 días las últimas novedades editoriales, así como presentaciones y otros actos literarios en los que tanto los libros como sus autores y autoras serán protagonistas. Hablamos con el escritor César Coca, Doctor en Periodismo por la Universidad del País Vasco y licenciado en Ciencias de la Información y en Ciencias Políticas y sociología por la Complutense de Madrid. El Consistorio contará con dos caseta...
2024-06-01
13 min
Letras Encadenadas
"Breve historia de la selección española masculina de fútbol". Prólogo de Alfredo Relaño. / Rubén G. Bielsa
Las fiestas navideñas de este año empezaban a estar ya en el olvido. Sería una mañana de mediados de enero cuando mi mente me dijo que en los diez años que llevábamos emitiendo nuestras "Letras Encadenadas" nunca habíamos tocado el tema del deporte amigas y amigos internautas y oyentes del programa. Si quieren que les diga las razones éstas van en consonancia con él no había surgido y él no planteármelo. Perdón por la redundancia. Yo creo que antes de este siglo libros sobre temática o que tuvieran alguna relación con e...
2024-04-20
1h 08
BBVA Aprendemos Juntos 2030
Juan Sobrino: "Vivir sin leer te obliga a conformarte con la vida"
Activista de la lectura y director de la Biblioteca Municipal de Soto del Real desde 2006. Juan Sobrino es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, en la especialidad de Antropología Americana y posee una amplia formación en Biblioteconomía y Documentación. Una trayectoria que ensalza día a día llevando la lectura a residencias, centros penitenciarios y centros educativos con proyectos que tejen comunidad a través de los libros. “Los servicios bibliotecarios surgen del convencimiento de que mejoran la calidad de vida de las personas”. Gran defensor de la función social de l...
2024-02-01
1h 04
BBVA Aprendemos juntos 2030
Juan Sobrino: “Vivir sin leer te obliga a conformarte con la vida”
Activista de la lectura y director de la Biblioteca Municipal de Soto del Real desde 2006. Juan Sobrino es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, en la especialidad de Antropología Americana y posee una amplia formación en Biblioteconomía y Documentación. Una trayectoria que ensalza día a día llevando la lectura a residencias, centros penitenciarios y centros educativos con proyectos que tejen comunidad a través de los libros. “Los servicios bibliotecarios surgen del convencimiento de que mejoran la calidad de vida de las personas”. Gran defensor de la funció...
2024-02-01
1h 04
Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín
Nada como un libro, Compromiso y Literatura (T435)
Entrevistamos a Ivan Mendoza, de la Fundación Tamaimos, que nos explicará la línea editorial de esa entidad, encaminada a publicar ensayos relativos a la transformación social de Canarias.Dentro del espacio dedicado a libros malditos y prohibidos, hablamos de la obra que más solicitudes recibe en los Estados Unidos para que sea retirada de las bibliotecas: Con Tango son Tres.Buscando en nuestro Baúl, hemos seleccionado compartir cómo se impidió la concesión del Nobel de Literatura a Benito Pérez Galdós, debido a sus compromisos sociales con la España de s...
2024-01-29
58 min
Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín
Nada como un libro, Compromiso y Literatura (T435)
Entrevistamos a Ivan Mendoza, de la Fundación Tamaimos, que nos explicará la línea editorial de esa entidad, encaminada a publicar ensayos relativos a la transformación social de Canarias.Dentro del espacio dedicado a libros malditos y prohibidos, hablamos de la obra que más solicitudes recibe en los Estados Unidos para que sea retirada de las bibliotecas: Con Tango son Tres.Buscando en nuestro Baúl, hemos seleccionado compartir cómo se impidió la concesión del Nobel de Literatura a Benito Pérez Galdós, debido a sus compromisos sociales con la España de s...
2024-01-28
59 min
InfoTecarios Podcast
InfoTecarios Podcast 134: Archives Unleashed + Internet Archive
**Infotecarios Podcast 13 de enero de 2024** 🕒 **Horarios:** - 10:00 Tijuana, San Diego - 12:00 Ciudad de México, San José - 13:00 Bogotá, Lima, Quito, La Habana, Nueva York - 14:00 San Juan, Caracas, La Paz, Asunción, Buenos Aires, Montevideo, São Paulo - 15:00 Santiago - 19:00 Madrid 🎙️ **** Únete a nosotros en este fascinante episodio de InfoTecarios Podcast, donde exploramos el mundo de "Archives Unleashed + Internet Archive". Destacamos el trabajo pionero de dos equipos de investigación. El equipo integrado por la Dra. Emily Lynell Edwards se sumergió en el mundo de los blogs de mamás mormonas de 2000 a 2015, utilizando colecciones de archivos web de la Brigham...
2024-01-13
1h 18
Déjate de Cuentos
Capítulo 96. Mujeres y literatura. Historia del feminismo.
Entrevista a Covadonga García Fierro, poeta, crítica literaria, investigadora y profesora. Conversamos con ella acerca de sus inicios en el mundo de la literatura, sus primeras publicaciones, la relación de amistad y profesión con Elsa López y su trabajo como docente. Seguimos hablando de literatura en la sección "Lecturas en femenino" de la mano de Celia Trujillo García, responsable de la Red de Bibliotecas de Adeje que nos propone el libro "Chicas e instituciones" de la escritora rusa Daria Serenko. Estrenamos dos secciones: Retratos feministas con la historiadora del arte, Ana Moruno Rodríguez y "...
2023-10-25
57 min
InfoTecarios Podcast
InfoTecarios Podcast 159: Revista Estudios de la Información Vol 1 No1
Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com Únete a la charla y comparte tus preguntas y experiencias con los locos del podcast En esta edición del podcast de infotecarios.com charlaremos con el Dr. Javier Tarango y el Dr. Juan D. Machin-Mastromatteo (@Juantífico) sobre la creación y el lanzamiento de la Revista Estudios de la Información https://vocero.uach.mx/index.php/Estu... Javier es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel II. Doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Chihuahua, México (UACH); Grados de Maestría en Ciencias d...
2023-07-22
1h 15
Planeta Biblioteca
Planeta Biblioteca 2023/06/28. Entrevista con la escritora Charo Alonso.
Entrevista a Charo Alonso Charo Alonso es escritora, columnista en varios diarios digitales, y ha sido redactora en diversos periódicos y revistas, entre otras publicaciones. Doctorada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca Doctora por la Universidad de Salamanca, profesora de lengua castellana y Literatura, estudiosa del género testimonial que aúna periodismo, literatura e historia, la tarea académica de Charo Alonso se ha dedicado a la escritura de Elena Poniatowska con numerosos textos críticos y al teatro sin límites del veracruzano Hugo Argüelles con el ensayo Hugo Argüelles, el teatro de...
2023-06-28
49 min
Radio FM Esperanto
Programa Esperanto en Español (episodio15)
HOLA AMIGOS! Programa Radio Esperanto en Español, transmitiendo desde la Ciudad de los tinajones Camagüey, a través del Canal Esperanto – Cuba. Recuerde amigo que aquí escuchará importantes temas sobre el movimiento esperantista en Cuba y en otros países, nuestra historia, cultura y enseñanza de la Lengua Internacional, de esta forma estaremos contribuyendo no solamente a la enseñanza y difusión del Esperanto, sino a la Paz y la Amistad entre todos los pueblos del Mundo, le recordamos que el Esperanto es propedeútico, a través del cual usted puede aprender otras lenguas, ser más profesion...
2023-05-17
21 min
Clandestino´s
66 - Andrea Ruiz 2.0
Episodio #66 de Clandestino´s con Andrea Ruiz “La dealer” de los libros de Monterrey. Desde el hogar y santuario de los libros, un té, confianza y una plática muy amena. Proyecto de tienda en línea de Libros de primera y segunda mano, Libros ATLAS. Echando el “chal” con un tecito desde Monterrey, muy a gusto con Andrea Ruiz, visitando la bodega de los libros. Monterrey centro como base para la visita de libros y platicas bohemias. Las redes sociales como herramientas de conexiones en el intercambio de libros. Un reto la base de datos o catálogos de...
2023-05-16
1h 43
Mujeres que mueven a México
Julieta Fierro Gossman, Instituto de Astronomía de la UNAM
Astrónoma, física y divulgadora científica mexicana, reconocida con tres doctorados honoris causa. Es investigadora titular del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y profesora de la Facultad de Ciencias en dicha institución. Desde el 2004, ocupa la silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua. Su investigación se concentra en la materia interestelar, y sus trabajos más recientes se refieren al sistema solar; sin embargo, su labor más destacada es la divulgación de la ciencia. En 53 años de actividad, Julieta ha recibido distinciones como los pre...
2023-02-07
35 min
Encuentros Fundación Telefónica
‘La venganza de los bibliotecarios’. Encuentro con Tom Gauld
PERSONAJE: Tom Gauld ENTREVISTADORA: Laura Barrachina (periodista) El historietista, Tom Gauld regresa al mundo literario con 'La venganza de los bibliotecarios' (Salamandra Graphic, 2022) para poner el foco en el templo de los libros y sus guardianes: bibliotecas y bibliotecarios. Con la inteligencia sin pretensiones a la que nos tiene acostumbrados, Gauld vuelve con una colección de viñetas imperdible, que reúne lo mejor de sus publicaciones semanales aparecidas originalmente en The Guardian. El autor escoces, Tom Gauld, estará acompañado por la periodista Laura Barrachina. #LaVenganzaDeLosBibliotecarios Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/la-venganza-de-los-bibliotecarios-encuentro-con-tom-gauld/ Un nuevo e...
2023-01-10
1h 06
Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín
Nanda Santana, testimonio de supervivencia (T2 E21)
Nanda Santana, testimonio de supervivencia. (T2, E21)El otro día estaba pensando en la palabra biblioteca. En sus orígenes griegos. Los arqueólogos han determinado que en las primeras bibliotecas, como la de Elba hace 4.500 años, se realizaban funciones similares a las actuales. También pensé en nuestras bibliotecas, las de casa, las de nuestro salón o nuestra habitación y cómo nos definen. Estoy convencido que no hay nada que pueda detallar tan claramente a alguien, como los libros que posee. Dentro de otros 4.500 años, alguien hurgará en los restos de nuestra bib...
2022-12-04
1h 07
InfoTecarios Podcast
InfoTecarios Podcast 128: Competencias Profesionales (Con Brenda Cabral)
Únete a la charla y comparte tus preguntas y experiencias con los locos del podcast En esta edición del podcast de infotecarios.com charlaremos con Brenda Cabral Vargas. Brenda es Investigadora Titular A de TC en el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus líneas de investigación son: Recursos y Espacios digitales, la gestión documental y archivos; así como Educación a distancia. Es Licenciada, Maestra y Doctora en Bibliotecología y Estudios de la Información por parte de la...
2022-11-21
57 min
Punto Bernal
Libros
¿Cuáles son los libros de astronomía que muchos recordamos? ¿cómo han cambiados los libros de astronomía en las últimas décadas? ¿cuáles son los tipos de libros de astronomía que podemos encontrar y leer en bibliotecas y librerías? ¿cuáles son los mejores libros de astronomía para iniciarse en el tema? ¿se justifica todavía leer libros de astronomía en físico o las aplicaciones y las publicaciones electrónicas los han desplazado completamente? Realizado por: Jorge Zuluaga (Ph.D. en física, Profesor titular de Astronomía y Física de la Univers...
2022-11-06
57 min
InfoTecarios Podcast
InfoTecarios Podcast 126: Revista Estudios de la Información
Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com Únete a la charla y comparte tus preguntas y experiencias con los locos del podcast En esta edición del podcast de infotecarios.com charlaremos con el Dr. Javier Tarango y el Dr. Juan D. Machin-Mastromatteo (@Juantífico) sobre la creación y el lanzamiento de la Revista Estudios de la Información https://vocero.uach.mx/index.php/Estudios_Informacion Javier es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel II. Doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Chihuahua, México (UACH...
2022-11-05
56 min
DE LETRAS CORAZÓN
DE LETRAS CORAZÓN - CONRADO CORDOVA TREJO Y ESTEBAN DOMINGUEZ IBARRA
DE LETRAS CORAZÓN se transmite los martes a las 17:00 horas por Radio Sonora www.radiosonora.com.mx Produce y Conduce Sylvia Manríquez. El martes 18 de octubre platiqué con los escritores Conrado Trejo y Esteban Domínguez sobre sus libros, Del aura y oscuridades y Del libro de las pasiones, entre otras cosas. Además escuchamos la recomendación bibliográfica que nos hizo el joven escritor Fernando Mósinet. CONRADO CORDOVA TREJO. Estudió letras en la escuela de Altos Estudios de la universidad de Sonora y ahí perteneció al grpo 61/2, taller literario coordinado por José Sapi...
2022-10-24
53 min
todocoleccion, el Podcast del Coleccionista
122. Feria del Libro de Madrid con José Solís
José Solís de Librería El Hallazgo (https://bit.ly/3UYrOpj) nos invita a la 32º Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid. Una cita bibliófila que todocoleccion ha tenido el placer, honor y compromiso de patrocinar. En el Podcast del Coleccionista contamos con José Solís, de Librería El Hallazgo, que nos habla en profundidad sobre la 32ª Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid que organiza Libris, la Asociación de Libreros de Viejo, y se celebra hasta el 16 de octubre en el Paseo de Recoletos de Madrid. El cartel de la...
2022-10-11
21 min
Nada como un libro, con Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín
Las únicas palabras que merecen existir (T2 E19)
Hoy hacemos el episodio número 19. El otoño también es tiempo de lectura. He estado pensando en la supervivencia de las Bibliotecas y cómo han sido capaces de irse adaptando a los cambios que se imponen y que surgen. Me recuerda mucho al proceso que ha vivido la radio, que se la enterró cuando apareció la televisión, hace más de noventa años. Las Bibliotecas como fin, pero también como medio, han servido para salvaguardar el patrimonio cultural de la humanidad. Desde la biblioteca del monasterio de Santa Catalina, en el monte Sinaí, o l...
2022-10-02
1h 06
Mujeres que mueven a México
Julieta Fierro - Instituto de Astronomía de la UNAM
Astrónoma, física y divulgadora científica mexicana, reconocida con tres doctorados honoris causa. Es investigadora titular del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y profesora de la Facultad de Ciencias en dicha institución. Desde el 2004, ocupa la silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua. Su investigación se concentra en la materia interestelar, y sus trabajos más recientes se refieren al sistema solar; sin embargo, su labor más destacada es la divulgación de la ciencia. En 53 años de actividad, Juli...
2022-09-17
35 min
Novedades editoriales sobre Perú
Alberto Flores Galindo: utopía, historia y revolución (2020)
Alberto Flores Galindo, uno de los más importantes historiadores peruanos del siglo XX, fue también un intelectual comprometido con la doble tarea de impulsar una historia crítica desde el punto de vista de los oprimidos y la construcción de una sociedad más justa identificada con el proyecto socialista. Su vida estuvo marcada por las pasiones y esperanzas de su tiempo, lleno de ilusiones revolucionarias y frustraciones colectivas.En Alberto Flores Galindo: Utopía, historia y revolución, los historiadores Carlos Aguirre y Charles Walker pasan revista a aspectos centrales de su labor intelect...
2022-07-01
1h 24
Novedades editoriales en historia
Alberto Flores Galindo: utopía, historia y revolución (2020)
Alberto Flores Galindo, uno de los más importantes historiadores peruanos del siglo XX, fue también un intelectual comprometido con la doble tarea de impulsar una historia crítica desde el punto de vista de los oprimidos y la construcción de una sociedad más justa identificada con el proyecto socialista. Su vida estuvo marcada por las pasiones y esperanzas de su tiempo, lleno de ilusiones revolucionarias y frustraciones colectivas.En Alberto Flores Galindo: Utopía, historia y revolución, los historiadores Carlos Aguirre y Charles Walker pasan revista a aspectos centrales de su labor intelect...
2022-07-01
1h 24
New Books Network en español
Alberto Flores Galindo: utopía, historia y revolución (La Sieniestra Ensayos, 2020)
Alberto Flores Galindo, uno de los más importantes historiadores peruanos del siglo XX, fue también un intelectual comprometido con la doble tarea de impulsar una historia crítica desde el punto de vista de los oprimidos y la construcción de una sociedad más justa identificada con el proyecto socialista. Su vida estuvo marcada por las pasiones y esperanzas de su tiempo, lleno de ilusiones revolucionarias y frustraciones colectivas.En Alberto Flores Galindo: Utopía, historia y revolución, los historiadores Carlos Aguirre y Charles Walker pasan revista a aspectos centrales de su labor intelect...
2022-07-01
1h 22
InfoTecarios Podcast
InfoTecarios Podcast 107: Políticas públicas en bibliotecas (Con Renny Granda)
Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com En esta edición charlaremos con Renny Granda sobre políticas públicas en bibliotecas. Renny es Licenciado en Bibliotecología, por la Universidad Central de Venezuela (2007). Especialista en Gerencia Pública, por la Universidad Metropolitana de Venezuela (2017). Blogger y Articulista permanente por Venezuela y Ecuador en el grupo web colaborativo y latinoamericano InfoTecarios (2013-2022). Profesor invitado por la Escuela de Bibliotecología y Archivología, UCV (2015-2016). Ha sido parte del proyecto de transición institucional de la Biblioteca Nacional del Ecuador "Eugenio Espejo" (2017...
2022-06-25
1h 17
La ventana del Cervantes
La ventana del Cervantes - Sean las bibliotecas el 'hogar del mundo' - 25/06/22
Con saludos del recién nombrado director del Cervantes en Los Ángeles, Luisgé Martín, esta semana nuestra ventana se abre con vistas a Brasil, donde ha estado de viaje de trabajo el director del Instituto Cervantes. Durante su estancia allí -entre el 20 y el 23 de junio- Luis García Montero ha defendido que el país analice la posibilidad de reimplantar la llamada Ley del Español y ha firmado varios acuerdos de colaboracion como el suscrito con el estado de Bahía para implementar allí la enseñanza del español como segundo idioma extranjero. Pero la visita de García Montero ...
2022-06-25
1h 06
InfoTecarios Podcast
InfoTecarios Podcast 98: Espacios de biblioteca (Con José-Pablo Gallo-León)
En esta edición del podcast de infotecarios.com charlaremos con José-Pablo Gallo-León José-Pablo es Doctor en Comunicación y Documentación por la Universidad de Murcia, Máster de Gestión y Dirección de Bibliotecas por la Universitat de Barcelona, licenciado en Geografía e Historia (Especialidad Historia del Arte) y Magíster en Biblioteconomía por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido director de la Biblioteca Regional de Murcia y de la Biblioteca de la Universidad Miguel Hernández, así como profesor asociado en la Universidad de Murcia. Actualmente ejerce como director de la...
2022-03-26
1h 21
Cine con Mc Fly
Juan Mascaro - Director de cine y parte de DOCA - Caducidad de la ley de fomento cultural nacional
SE VIENE UN GIGANTESCO RECORTE A LA CULTURA. ¿CUÁLES SON LOS FONDOS AFECTADOS? La reforma tributaria aprobada por el congreso en 2017 (ley 27.432) es una medida regresiva, central en las políticas neoliberales alineadas al FMI: eliminar las asignaciones determinadas por ley de impuestos, seguir recaudando pero permitirse conformar una “gran caja” disponible para el uso “a piacere” de cada gestión, siendo uno de los principales “gastos” pagar endeudamiento externo. Esta ley modifica en su artículo 4° las asignaciones específicas de impuestos. Luego del 31-12-2022, los siguientes tributos...
2022-03-02
21 min
NADA MÁS QUE LIBROS
Nada más que libros - Antón Chéjov
“Corrió la voz de que por el malecón se había visto pasear a un nuevo personaje: La dama del perrito. Dmitrii Dmitrich Gurov, residente en Yalta hacía dos semanas y habituado ya a aquella vida, empezaba también a interesarse por las caras nuevas. Desde El Pabellón Verne, en que solía sentarse, veía pasar a una dama joven, de mediana estatura, rubia y tocada con una boina. Tras ella corría un blanco lulú”. Fragmento de “La dama del perrito”, de ANTÓN CHÉJOV. Un maestro del cuento y del teatro. Antón Pávlovich Chéjov naci...
2022-01-27
38 min
Literatura y cine
María Moliner Tendiendo palabras
María Moliner fue una impulsora de la actividad bibliotecaria en España. Participó activamente en las políticas de difusión de la cultura, de la Institución Libre de Enseñanza, de las Misiones Pedagógicas. Publicó varios textos sobre el desarrollo bibliotecario en las zonas rurales, potenció las publicaciones que se realizaban en el estado español en el resto de Europa… y entre otros cometidos, participó estrechamente en el desarrollo de las Bibliotecas Escolares. Todo esto, claro, antes de dedicarse a su diccionario.
2022-01-10
04 min
Biblioteca Ateneo Popular
Columna #33 3 publicaciones sobre bibliotecas 11-11-21
En un guiño numerológico, en nuestra columna 33, reseñamos 3 títulos sobre bibliotecas, el 11 del 11. 2 provenientes de tierras colombianas y uno de la vecina ciudad de Berisso. 1. Manifiesto poético político por la investigación de en la biblioteca pública de Teresa Avedoy. 2. Libro de hallazgos de Yessica Chiquillo Vilardi. 3. 10 principios básicos para la construcción de bibliotecas de #harryfaulknerbrown. Un diario, un manifiesto y un decálogo, que hablan de lo que más nos gusta
2021-11-11
22 min
Cinco preguntas a humanistas digitales
Cinco preguntas a Clara Martínez Cantón
Clara Isabel Martínez Cantón trabaja en el Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia). Se doctoró en la UNED con premio extraordinario en 2011. Su perfil investigador se centra principalmente en dos áreas: poesía y métrica españolas y humanidades digitales. Se ha formado ampliamente en las dos, teniendo el doctorado especializado en métrica por la UNED, y un máster universitario en bibliotecas digitales impartido por la Universidad Carlos III de Madrid. Sobre métrica sus publicaciones se centran en có...
2021-10-08
16 min
Radio Cuentos. Donde las voces cuentan y se encuentran
87. Biblioteca & escuela: espacios para aprender
En este programa estaremos hablando de las bibliotecas públicas y su relación con las escuelas, hablaremos de algunas ventajas y retos de tejer redes entre la escuela y las bibliotecas para promover la lectura y la cultura escrita, de la mano de los aprendizajes escolares. Tendremos como invitada a la coordinadora del sector oficial Alba Teresa Barbosa, quien nos contará sus experiencias con la articulación de los planes de lectura, con los servicios de las bibliotecas públicas de la ciudad. Además, en este programa, como regalo literario escucharás el cuento: León de bibl...
2021-10-07
38 min
Territorios Sonoros
Bibliotecas con Memoria
Tener la posibilidad de compartir las investigaciones que realiza el Centro Nacional de Memoria Histórica - CNMH con las personas interesadas, contribuye a la construcción de memoria histórica, al derecho a la verdad, a la visibilización para la no repetición de los hechos violentos, entre muchas otras cosas más. La divulgación de los informes y la pedagogía de estos contenidos y publicaciones son tan importantes como su investigación.En Territorios Sonoros hablamos de ‘Bibliotecas con memoria’ el proyecto de la Estrategia de Comunicaciones que, en palabras de su coordinador Alexander Castellanos...
2021-08-13
23 min
InfoTecarios Podcast
InfoTecarios Podcast 78: La biblioteca imaginda (Con Gonzalo Oyarzún)
Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com y los #LocosdelPodcast En esta edición charlaremos con Gonzalo Oyarzún. Gonzalo cuenta con un Máster Universitario en Dirección y Gestión de Industrias Culturales y Creativas. Consultor independiente; profesor de la Universidad Tecnológica Metropolitana (Chile), y de la San Jose State University de California (Estados Unidos). Tiene más de 20 años de experiencia en bibliotecas públicas. Es evaluador internacional de proyectos de bibliotecas. Ha participado en la elaboración de la Política Nacional de la Lectura y el Libro...
2021-07-05
1h 11
El Ágora
El Ágora 89 - Literatura Infantil
Esta Semana en El Ágora hablamos de Literatura Infantil y de la importancia de fomentar la lectura por placer desde edades tempranas. Para ello, contamos con la colaboración de Santiago Yubero, catedrático de Psicología Social y subdirector del Centro de Estudios de Promoción de la Literatura Infantil (CEPLI). En la entrevista, charlamos con César Sánchez, Director Académico de Publicaciones de la UCLM y especialista en Literatura Infantil. Y en la mesa redonda, debatimos sobre el trabajo que se desarrolla desde las Bibliotecas junto a Leticia Puerta, técnico infantil de la Biblioteca Fermín Caballer...
2021-06-17
31 min
Casa Árabe
Aula Árabe Universitaria: ¿Se conocía el Corán en la España moderna?
Decimotercera conferencia del programa Aula Árabe Universitaria II, a cargo Nuria de Castilla (EPHE - Paris). El evento está disponible en nuestro canal en Youtube: https://youtu.be/7Ov3F-aDo-4 Aunque parezca increíble, dos bibliotecas madrileñas, la Biblioteca Nacional de España y la Biblioteca Tomás Navarro Tomás (CCHS-CSIC), conservan las colecciones más importantes de manuscritos del Corán de la época mudéjar y morisca que conocemos en la actualidad (siglos XV-principios del XVII). Estos testimonios, algunos de ellos de gran belleza y tamaño, representan un abanico único y excepcional de lo que fue la produc...
2021-04-13
1h 11
Tinta En Voz
EL HOMBRE, LA MUJER Y LA VACA - ROCÍO VÉLEZ DE PIEDRAHÍTA
¡Hola a todos! ¿Cómo están? Yo ando por acá feliz de la vida estrenando micrófono y trayéndoles otra escritora local. Hoy vamos a leer El hombre, la mujer y la vaca: un cuento desagradable de Rocío Vélez de Piedrahita, una escritora Medellinense que desafortunadamente muchos de nosotros no conocemos muy bien. El hombre, la mujer y la vaca: un cuento desagradable, es una de las primeras publicaciones de doña Rocío, le voy a decir así de cariño. Es un cuento que fue publicado en 1961 y trata la historia de d...
2021-04-10
50 min
NADA MÁS QUE LIBROS
Nada más que libros - Literatura y Tercer Reich
“Señores, no estén tan contentos con la derrota de Hitler. Porque aunque el mundo se haya puesto de pie y haya detenido al bastardo, la Puta que lo parió está caliente de nuevo”. Bertolt Brech. La toma del poder por los nacionalsocialistas en 1.933 en Alemania supuso la casi inmediata desintegración del panorama literario alemán, que no tardó en verse seriamente mermado por la emigración. Entre las primeras medidas tendentes a asegurar la llamada “Gleichschaltung” o sea la adecuación de los criterios individuales a las tesis del partido nazi, se encuentran la presión ejercidas sobre los miembros...
2020-12-03
31 min
Enciéndete
Infotecarios: una iniciativa para conectar a los bibliotecarios y especialistas de la información. Entrevista a Saúl Equihua. Parte 2
Escucha la segunda parte de la entrevista a Saúl Equihua sobre su experiencia y conocimiento en Infotecarios, una iniciativa para unir a diferentes bibliotecarios y especialistas de la información a partir de publicaciones escritas, podcast y webinars. Bio de Saúl Equihua: Licenciado en Bibliotecología por el Colegio de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (México). Programador analista con amplia experiencia en la relación tecnológico-documental. Ponente en esta temática en varios congresos, siendo autor de diversos artículos...
2020-11-13
00 min
Enciéndete
Infotecarios: una iniciativa para conectar a los bibliotecarios y especialistas de la información. Entrevista a Saúl Equihua. Parte 1
Entrevistamos a Saúl Equihua sobre su experiencia y conocimiento en Infotecarios, una iniciativa para unir a diferentes bibliotecarios y especialistas de la información a partir de publicaciones escritas, podcast y webinars. Bio de Saúl Equihua: Licenciado en Bibliotecología por el Colegio de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (México). Programador analista con amplia experiencia en la relación tecnológico-documental. Ponente en esta temática en varios congresos, siendo autor de diversos artículos como: “Software libre y bibliotecas públicas”, “El libro y su relación con la...
2020-11-06
00 min
Design in Transition/Diseño en Transición
EP. 2 - Shannon Mattern: Benefits of a mismatch [ENG]
ENG: How can investigating divergent patterns lead to powerful ideas? In this episode, Erica Dorn and Sofía Bosch talk with Shannon Mattern, Professor of Anthropology at the New School in New York City about her vast and varied landscape of work in libraries, media, anthropology, design, urban planning, and areas yet defined. We hope you are as intrigued and motivated as we are by learning through Shannon’s curiosity and pursuit of critical ideas that are hiding in the cracks of smart cities and the shelves of transitioning libraries, She is a steward of knowledge hiding just arou...
2020-09-08
1h 03
Lectura en un click
El estambre mágico del señor Pug
Autor: Sebastian Meschenmoser. En voz de: Cynthia Alavez. El señor Pug supo que sería un día malo desde que despertó, y lo confirmó cuando su hada lo dejó solo en casa para ir a un concurso de belleza. Pronto se aburre y se pone a tejer con el estambre mágico y las agujas que apareció el hada antes de irse.
2020-08-04
04 min
Lectura en un click
La tregua.
Autor: Mario Benedetti. En voz de: Lizzet Novia Rodríguez. Martín Santomé, viudo con tres hijos, en las visperas de su jubilación comienza a registrar en un diario su vida gris y sin relieve.
2020-06-30
05 min
Lectura en un click
Tiny Broadwick
Autor: Rachel Ignotofsky. En voz de: Claudia Angélica Garduño Bernal. Biografía del libro "Mujeres en el deporte" el cual cuenta los logros y la vida de 50 atletas destacadas, desde los años 1880 hasta nuestros dias.
2020-06-25
07 min
Lectura en un click
Verídica crónica de Juana la Loca y de Felipe el Hermoso
Autor: Marco Denevi. En voz de: Maricel García. Cuando el amor toca la puerta a veces la razón se hace a un lado o se extravía en los rincones de la mente. Pero, ¿qué pasa cuando uno está en el gozo idílico y el otro hundido en el erotismo? Puedes leer este texto en: http://ciudadseva.com/texto/veridica-cronica-de-juana-la-loca-y-de-felipe-el-hermoso/
2020-06-23
12 min
Lectura en un click
Alta cocina.
Autor: Amparo Dávila. En voz de: Trinidad Monroy. Una pequeña narración de la agonía de diminutos seres que se enfrentan ante su inevitable destino.
2020-06-18
04 min
Lectura en un click
Persona Normal (Capítulo 1)
Autor: Benito Taibo. En voz de: Armonía Hernández. Desde que el tío Paco se hizo cargo de él, Sebastián ha vivido aventuras increíbles. ¿Qué pasa con Sebastián? ¿Acaso no es una "persona normal"?
2020-06-16
06 min
Lectura en un click
El ajolote de Xochimilco
Autor: Maria Yolanda Argüello. Ilustraciones: Margarita Sada. En voz de: Ángeles Soto. En el Valle del Anáhuac en merito Xochimilco los ajolotes se encuentran viviendo junto a sus hijos. Puedes encontrar este cuento en la siguiente liga: www.paismaravillas.mx/assets/pdf/libros/AjoloteXochimilco.pdf
2020-06-11
05 min
Lectura en un click
Día Internacional de los Archivos 2020
¿Que es un archivo? ¿A que se dedican los archivistas? ¿Cuál es la función de un archivo histórico? En esta ocasión el personal de la coordinación de Archivos Históricos de la Subdirección de Bibliotecas y Publicaciones, nos comparte sobre estos interesantes temas. Hoy #DíaInternacionalDeLosArchivos
2020-06-09
08 min
Cuentos en Red
#20: "La Leccion", de Juan Tomás Ávila Laurel - Bata, Guinea Ecuatorial
Desde el Centro Cultural de España en Bata, hemos elegido a uno de los autores de referencia de la literatura guineoecuatoriana: Juan Tomás Ávila Laurel es un reconocido novelista y ensayista de Guinea Ecuatorial, pero además es una de las voces que mejor saben retratar la situación del país. Es conferenciante asiduo en varias universidades norteamericanas y europeas. Ha participado como escritor invitado y congresista en América y Europa, lo que ha combinado con su participación en diferentes eventos relacionados con su escritura, Guinea Ecuatorial, o los Afro-descendientes. En...
2020-06-05
13 min
Lectura en un click
Compendio de cuentos
En este episodio te compartimos 3 cuentos de diferentes autores, "Negros y blancos" de David McKee, "El cumpleaños de la hormiga" y "La huerfanita" del libro Un cuento para cada día. En voz de: Rafael Gutiérrez
2020-06-04
05 min
Lectura en un click
Sinfonía gris mayor.
Autor: Rubén Darío. En voz de: Luz Carrillo.
2020-06-02
03 min
Lectura en un click
El Libro de los Cerdos
Autor: Anthony Browne. En voz de: Maricela Villa Mejía. Público infantil. La familia De La Cerda está acostumbrada a que la señora De La Cerda limpie, haga la comida y se encargue de todo. Pero un día, ella decide irse y al despedirse sólo les dice una cosa: "¡Son unos cerdos!" Cuando se ven en apuros y se acaba la comida, se dan cuenta de que ella... tenía toda la razón.
2020-05-28
04 min
Lectura en un click
Fonchito y la luna.
Autor: Mario Vargas Llosa Ilustraciones de Marta Chicote Juiz En voz de: Armonía Hernández. Editorial: Alfaguara. Público: infantil. Fonchito vive las emociones del primer amor y descubre que no hay límites si se desea hacer algo por un ser querido.
2020-05-26
05 min
Lectura en un click
Los amorosos.
Autor: Jaime Sabines. En voz de: María de los Angeles Garza Tapia. Para Jaime Sabines, el poeta "es el testigo del hombre, por eso debe ser, antes que nada, un hombre común y corriente, oficiante de todos los oficios, actor de todos los dramas, las tragedias y las comedias del mundo".
2020-05-21
05 min
Lectura en un click
¡Lorenza, bájate del perro!
Autor: Toño Malpica. Ilustrador: Manuel Monroy. Editorial: Loqueleo - Santillana. En voz de: Edie "El Fantasticuentos" Libro infantil ilustrado En este mundo hay muchos papás. En esta historia, sin embargo, sólo hay uno: el de Lorenza, un torbellino a quien no le gusta usar zapatos y le encanta comer pasta de dientes. Seguirle el ritmo no es sencillo y a veces puede resultar extenuante, pero al final del día, las experiencias cotidianas, con sus sonrisas y lágrimas, son las que dan vida a la vida.
2020-05-19
04 min
Lecturas cortopunzantes
La Jirafa. Juan José Arreola
este podcast hace parte de un grupo de publicaciones de las bibliotecas públicas centrales didácticas de la fundación Carvajal --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/lecturas-cortas/support
2020-05-15
02 min
Lectura en un click
El nacimiento del alado rey mono.
Todo público. El dragon blanco y otros personajes olvidados. Autor: Adolfo Córdova. Historias posibles de los personajes secundarios, ellos no encuentran el tesoro, no muerden la manzana ni se asoman al pozo de los deseos. En voz de: Rafael Gutiérrez.
2020-05-13
04 min
Lectura en un click
Rodolfo y el cumpleaños de Susi
Autor: Tony Ross. Público infantil. Una niña quiere la luna como regalo de cumpleaños y su amigo le ayuda a alcanzarla.
2020-05-08
06 min
Lectura en un click
Las medias de los flamencos.
Cuento del escritor uruguayo Horacio Quiroga. Narra la historia de unos flamencos que serán protagonistas de una fábula marcada por la envidia y la búsqueda testaruda de la belleza. En voz de: Mariana Sánchez.
2020-05-07
10 min
Lectura en un click
Huay Chivo
Leyenda maya. En voz de: Saúl Martínez
2020-05-01
03 min
Lectura en un click
El tigre de Pablo
Autor: Eduardo Lizalde. En voz de: María de la Luz Carrillo Romero. Público infantil. La ternura y la sencillez en el relato, muestran al pequeño Pablo, preocupado por su hambriento gatito que para él es un tigre y busca la forma de alimentarlo, no obstante vivir en una familia de escasos recursos, Pablo logra hacer feliz a su pequeña mascota.
2020-05-01
05 min
Lectura en un click
Lectura en un click (Trailer)
2020-05-01
00 min
Podcast ¡Así es Tabasco!
Félix Fulgencio Palavicini, precursor del periodismo en México
Félix Fulgencio Palavicini Loría. Fundador del periódico El Universal, Ingeniero, periodista, escritor y político tabasqueño. Participó en la Revolución mexicana editando varias publicaciones a favor del antirreeleccionismo en el país. De ideas progresistas, se afilió al maderismo y fue diputado por su natal Tabasco. También fue diputado en el Congreso Constituyente en Querétaro donde se promulgó la Constitución de 1917 (la idea del Congreso Constituyente la inició él en Veracruz por orden de Venustiano Carranza). Fue fundador de diversos periódicos y ocupó varios cargos públicos en la ciudad de México. Nacimie...
2020-03-30
04 min
Libros y Bibliotecas
Alienígenas Chilenos es un ‘geografía secreta de Chile’ …Francisco Ortega
Hicimos este #PodcastLyB con uno de los autores más prolíficos de nuestro medio: Francisco Ortega. Autor de una serie de novelas y relatos de corte fantástico e histórico, dentro de la que destacan su célebre Trilogía de los Césares (El Verbo Kaifman, Logia y Andinia), la catedral antártica). Su obra provocó un revuelo en las letras nacionales de tal impacto que, a partir de ella se inició una ola de publicaciones que marcan tendencia temática y de estilo en los últimos años. Ortega no rehuye la caricatura de ñoño o nerd con la q...
2020-03-06
1h 04
Capitulares. Un podcast de historia
Alejandro Dujovne y una historia de la industria editorial en Argentina
Gabriel Di Meglio entrevista a Alejandro Dujovne, investigador que se dedica a hacer una historia social de los libros. Los libros no son sólo papel y tinta ni tampoco simples vehículos de las ideas de autores. Existe una enorme cantidad de actores, procesos, dinámicas y lógicas que se involucran en la producción editorial. ¿Cómo influyen las políticas activas estatales de alfabetización y de apertura de bibliotecas populares en la consolidación de un público lector? ¿Cómo se profesionaliza el campo editorial? ¿Cuál es el rol que juegan las colectividades migrantes? ¿Cóm...
2019-07-25
36 min
Casa Árabe
Presentación de “La corte del califa", de Eduardo Manzano
El miércoles 8 de mayo de 2019, el historiador Eduardo Manzano presentó en la sede de Casa Árabe en Madrid su última obra, publicada por la editorial Crítica. Junto al autor, participó en el evento Antonio Vallejo Triano, conservador de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía y exdirector del Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra. Presentado por: Pedro Martínez-Avial, director general de Casa Árabe. Durante la segunda mitad del siglo X, el califato de Córdoba se convirtió en la mayor potencia política y cultural de Occidente. Lugar de visita de embajadas y comerciantes llegados desde todos lo...
2019-05-08
48 min
Hackeando la Salud
#010 Hackeando la documentación científica con María García-Puente
Seguro que más de una vez te has tenido que pelear con un buscador o una base de datos a la hora de encontrar información científica para elaborar un artículo o simplemente actualizar tu conocimiento. Pero… ¿existe una forma mejor de hacer las cosas en este ámbito? En el episodio de hoy y último de esta primera temporada del podcast, hackeamos la documentación científica con María García Puente, licenciada en documentación, bibliotecaria especializada en el ámbito de la salud, que lleva más de 10 años dedic...
2018-06-05
1h 05
Podcast Pilotos Bogotá-Intermedias
"Exorcismo, entre Antropología y Religión" La Tertulia
La charla abordará un tema que roza los terrenos de la fe y la psicopatología, la creencia y el esoterismo. Moderador: Nelson Octavio Martínez U. Profesional del área de Recursos (Bibliotecas). Magister en Comunicación y Medios Fabián Sanabria. Antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Magister en "Antropología y Sociología de lo político" de la Universidad de París VIII, y Doctor en Sociología de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Desde hace veinte años ha sido profesor universitario, concentrando sus investigaciones y publicaciones en el campo de la...
2018-03-23
2h 46
La escóbula de la brújula
Podcast 102 - Libros Prohibidos
Decía Paul Valéry: Los libros tienen los mismos enemigos que el hombre: el fuego, la humedad, los animales, el tiempo y su propio contenido. Y precisamente por su contenido muchos han sido censurados, quemados o prohibidos por razones políticas o religiosas, algunos de contenido científico como El origen de las especies o los que escribió Kepler, Copérnico o Giordano Bruno. Incluso bibliotecas enteras han ardido por esas fanáticas razones. La Inquisición y regímenes dictatoriales han creado sus propios Index donde incluyeron de todo, también novelas infantiles y juveniles. Haremos un repaso por public...
2018-02-28
1h 59
La escóbula de la brújula
Podcast 102 - Libros Prohibidos
Decía Paul Valéry: Los libros tienen los mismos enemigos que el hombre: el fuego, la humedad, los animales, el tiempo y su propio contenido. Y precisamente por su contenido muchos han sido censurados, quemados o prohibidos por razones políticas o religiosas, algunos de contenido científico como El origen de las especies o los que escribió Kepler, Copérnico o Giordano Bruno. Incluso bibliotecas enteras han ardido por esas fanáticas razones. La Inquisición y regímenes dictatoriales han creado sus propios Index donde incluyeron de todo, también novelas infantiles y juveniles. Haremos un repaso por public...
2018-02-28
1h 59
Investigadores ParaPreClaros
Preamérica 6
Ruth Rodríguez Sotomayor - América Cuna de Razas-Entrevista Exclusiva - Parte Final - Débora Goldstern Ruth Rodríguez Sotomayor América - Cuna de Razas Entrevista Exclusiva – Parte Final Débora Goldstern© Última Parte de esta apasionante entrevista, que le realizáramos a la investigadora ecuatoriana, Ruth Rodríguez Sotomayor, hablando sobre el pasado del Continente Americano. Como venimos señalando, los Andes están hablando. Atienda el lector! Aunque en materia lingüística y de lecto escritura estamos muy avanzado, encontramos que se sigue objetando, la poca evidencia de restos humanos más antiguos situándose su datación en no...
2017-08-07
4h 16
Investigadores ParaPreClaros
Preamérica 5
Ruth Rodríguez Sotomayor América - Cuna de Razas Débora Goldstern© Última Parte de esta apasionante entrevista, que le realizáramos a la investigadora ecuatoriana, Ruth Rodríguez Sotomayor, hablando sobre el pasado del Continente Americano. Como venimos señalando, los Andes están hablando. Atienda el lector! Aunque en materia lingüística y de lecto escritura estamos muy avanzado, encontramos que se sigue objetando, la poca evidencia de restos humanos más antiguos situándose su datación en no más de 10.000 años, inferior en número en comparación a los hallados por ejemplo en África, u Orien...
2017-08-07
3h 12
Investigadores ParaPreClaros
Preamérica 4
Ruth Rodríguez Sotomayor América - Cuna de Razas Última Parte de esta apasionante entrevista, que le realizáramos a la investigadora ecuatoriana, Ruth Rodríguez Sotomayor, hablando sobre el pasado del Continente Americano. Como venimos señalando, los Andes están hablando. Atienda el lector! Aunque en materia lingüística y de lecto escritura estamos muy avanzado, encontramos que se sigue objetando, la poca evidencia de restos humanos más antiguos situándose su datación en no más de 10.000 años, inferior en número en comparación a los hallados por ejemplo en África, u Oriente. Sin emba...
2017-08-07
3h 45
Investigadores ParaPreClaros
Preamérica 3
Ruth Rodríguez Sotomayor La entrevista que hoy vamos a presentar en carácter de exclusiva, tiene como absoluta protagonista a la estudiosa de origen ecuatoriana, Ruth Rodríguez Sotomayor. Las primeras referencias acerca de su extraordinario trabajo en el campo de las civilizaciones andinas desaparecidas, me llegaron hace unos cuantos años, en base a Runa Simi: una lengua principal en un pasado remoto. En aquella obra Sotomayor hacía gala de una erudición apabullante, cuya búsqueda estaba centralizada en la recuperación de las antiguas lenguas pre-americanas, con miras a iniciar una discusión sobre un pasado am...
2017-08-07
3h 44
Investigadores ParaPreClaros
Preamérica 2
Ruth Rodríguez Sotomayor La entrevista que hoy vamos a presentar en carácter de exclusiva, tiene como absoluta protagonista a la estudiosa de origen ecuatoriana, Ruth Rodríguez Sotomayor. Las primeras referencias acerca de su extraordinario trabajo en el campo de las civilizaciones andinas desaparecidas, me llegaron hace unos cuantos años, en base a Runa Simi: una lengua principal en un pasado remoto. En aquella obra Sotomayor hacía gala de una erudición apabullante, cuya búsqueda estaba centralizada en la recuperación de las antiguas lenguas pre-americanas, con miras a iniciar una discusión sobre un pasado am...
2017-08-07
3h 36
Investigadores ParaPreClaros
Preamérica 1
El origen preamericano de la Informática Ruth Rodríguez Sotomayor Ministerio de Cultura del Ecuador, 2012 Nº Páginas: 143 http://www.escritores.org/libros/index.php/item/el-origen-preamericano-de-la-informatica “Los QUIPOS ejecutaban todas las actividades de una computadora moderna, de ahí que su nombre QUIPOS significa en Keshwa: CORDELES PARLANTES. Había unos técnicos que se encargaban de recoger los datos, analizarlos y registrarlos, estos fueron los primeros CIENTÍFICOS DE LA INFORMACIÓN que han existido en la Humanidad: los QUIPOCAMAYOCS, eran grandes matemáticos que se entrenaban en la Universidad de los Inkas: el YACHAYHWASI, una institución superior para...
2017-08-07
3h 25
PODCAST UR
Ojo a esta dirección: ebook.urosario.edu.co
Siempre en busca de que nuestras publicaciones rosaristas alcancen todos los rincones del mundo, la Editorial de la Universidad del Rosario en alianza con Hipertexto Cloud, ofrece a la comunidad su plataforma de libros electrónicos, ebook.urosario.edu.co. Hablamos con Andrés Mauricio Rodriguez, CEO de Hipertexto quien nos cuenta las ventajas que tienen los usuarios de la plataforma; ventajas para los estudiantes, profesores, investigadores, bibliotecas, y centros de pensamiento interesados en tener acceso electrónico a las publicaciones de la Editorial.Entrevista Sebastián Ríos.
2017-08-04
15 min
Impulsos
Museos y bibliotecas de todo el mundo digitalizan y ofrecen todo su contenido gratuitamente en internet.
Gran parte de la historia de la humanidad y de los conocimientos que hemos adquirido con el paso de los siglos, se encuentran contenidos en una infinidad de objetos, como libros, escritos y muchos otros artículos que nos proporcionan una mirada al pasado, con los que podemos entender de dónde venimos y cómo hemos evolucionado como especie. Debido a la importancia de esto, el ser humano ha tratado de almacenar y cuidar todo este acervo, ya sea en museos, bibliotecas, universidades e incluso a través de colecciones privadas, que a pesar de estar ante cuidados especiales, el p...
2017-04-02
15 min
Podcast de UNE
Las universidades españolas ponen en marcha un sistema de intercambio científico con 6.000 libros digitales
La iniciativa ha sido posible gracias al acuerdo entre la Red de Bibliotecas de las Universidades Españolas (REBIUN) y la Unión de Editoriales de las Universidades Españolas (UNE). El proyecto se presentó el 6 de junio del 2016, en las VI Jornadas-Taller de formación sobre libro electrónico, organizadas por la UNE y Editorial CSIC. Intervinieron: Lluís Pastor, presidente de la UNE; José Antonio Merlo, director del Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca; y Belén Recio, directora de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas.
2016-06-09
42 min
El Lobo Estepario
"El Lobo Estepario": Raúl Tristán entrevista a Javier Aguirre, escritor
"El Lobo Estepario": Raúl Tristán entrevista a Javier Aguirre, escritor.Programa nº 9. Grabado el 26 de Septiembre de 2013. Francisco Javier Aguirre, Logroñés, cosecha del 45. Está casado y tiene dos hijas. Licenciado en Filosofía y Letras; Diplomado en Aptitud Pedagógica y en Documentación. Pertenece al Cuerpo Facultativo de Archiveros y Bibliotecarios del Estado. Fue director-gerente de Ediciones Albia (Grupo Espasa-Calpe). Director de la Biblioteca de Teruel y de su Archivo Histórico Provincial. Director provincial de Cultura y Educación en Teruel (1983-1987). Jefe del Servicio de Archivos, Bibliotecas y Museos del Gobierno de Aragón. Consejero ci...
2013-10-01
1h 13
Podcast Lugo
Miguel Mendoza Luna - linea
La presente es una recopilación de la obra Miguel Mendoza Integra no sólo sus publicaciones, sino también diversos aspectos de su vida académica que le han dado el reconocimiento actual. Libros, artículos y premios hacen parte de esta presentación, la cual se puede ver en tres formatos: línea de tiempo, flipbook y lista. No olvide que puede encontrar material de referencia del autor en nuestra Red de Bibliotecas.
2013-09-08
00 min
Podcast Lugo
José Gordon-Linea
La presente es una recopilación de la obra del invitado. Integra no sólo sus publicaciones, sino también diversos aspectos de su vida académica que le han dado el reconocimiento actual. Libros, artículos y premios hacen parte de esta presentación, la cual se puede ver en tres formatos: línea de tiempo, flipbook y lista. No olvide que puede encontrar la gran mayoría de los libros del autor en nuestra Red de Bibliotecas.
2013-09-08
00 min