Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Bilenio Actividades Culturales

Shows

Conversaciones sobre Literatura InfantilConversaciones sobre Literatura InfantilLoly León Donate, corazón de biblioteca.En esta nueva entrega de «Conversaciones sobre literatura infantil y juvenil», Daniel Martín (@animalec) entrevista a Loly León Donate, directora de la Biblioteca Municipal de la ciudad de Arucas.Loly León Donate es diplomada en Derecho y Técnico Especialista en Biblioteconomía, Archivos y Documentación. Lleva la mayor parte de su vida laboral al frente de la Biblioteca Municipal de Arucas (Gran Canaria), toda una institución en la ciudad norteña que excede de las estanterías para dejar su impronta en buena parte de América y Europa, a través de concursos...2025-02-2724 minConociendo a nuestros autores y autorasConociendo a nuestros autores y autoras«El encuentracosas», de Daniel Martín.El encuentracosas, como la literatura infantil me hizo mejor (maestro) persona.Edita: Bilenio PublicacionesAutor: Daniel Martín CastellanoIlustración: Rosa MarreroISBN:  9788412870053Depósito Legal: GC-558-2024Bilenio Publicaciones, siempre ha creído que la educación y la cultura nos transforman y ayudan a construir una sociedad más libre y solidaria. Por eso, nuestro compromiso con aquellos que muestran con sus acciones y su trabajo, que es posible el cambio. Este libro pretende valorar el libro y la lectura como un acompañante ideal para la vida y las aulas.Daniel Ma...2025-01-2316 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraActividades navideñas para menores autistasLa Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas (Parque de San Telmo en Las Palmas de Gran Canaria) ha orgnizado para esta Navidad 2024 actividades para familias con niños o niñas autistas. Nos habla de ellas Silvia Guerrero, Profesora de Apoyo a Alumnos con Necesidades Educativas Especiales y Especialista en Autismo, en La Alpispa de La Radio Canaria.2024-12-2316 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraLpa Estación ActividadesDel 5 al 15 de diciembre  de este 2024 el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria oferta una nueva edición de LPA ESTACION, actividades variadas y culturales para disfrutar de todas las posibilidades culturales y de ocio que ofrece Las Palmas de Gran Canaria. Mauricio Alemán, de InSuite Eventos, entidad colaboradora en la iniciativa municipal nos habla de ella.2024-12-0210 minConversaciones sobre Literatura InfantilConversaciones sobre Literatura InfantilJuan Carlos Saavedra, la imaginación por escuela.Nos sentamos a conversar con Juan Carlos Saavedra Guadalupe, escritor de literatura infantil y juvenil y divulgador cultural, especializado en historia, patrimonio y cultura de las Islas Canarias.Nos encontramos en los Jardines de la Iglesia Anglicana de Las Palmas de Gran Canaria, un espacio que visita con frecuencia en los recorridos literarios que realiza con escolares.Su literatura mezcla con maestría el entretenimiento, la aventura y el conocimiento de los espacios por donde pasean los protagonistas.Su primera novela, El Misterio de las Afortunadas, editada en 2009, es uno de los libros más vendidos de...2024-09-0519 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínRatón y León«Ratón y León» es un relato narrado por Loreto Socorro.«Suelta de cuentos» es un espacio producido por Bilenio Publicaciones y realizado por Loreto Socorro y Daniel Martín.Todos los cuentos en: Suelta de cuentos.2024-03-2003 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínOruga y Mariquita«Oruga y Mariquita» es un relato narrado por Loreto Socorro.«Suelta de cuentos» es un espacio producido por Bilenio Publicaciones y realizado por Loreto Socorro y Daniel Martín.Todos los cuentos en: Suelta de cuentos.2024-03-0606 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraLa Lucha del Garrote en las aulasPara facilitar la impartición de la Lucha del Garrote en las aulas se ha editado por Bilenio Educación un libro didáctico sobre ese arte de lucha ancestral canario. Está escrito por Cristóbal Nuez, quien nos lo presenta en Una + Una de Canarias Radio.2024-02-2619 minConversaciones sobre Literatura InfantilConversaciones sobre Literatura Infantil30 años de cuentos, Colectivo AndersenLa Asociación Andersen nace en 1989 como iniciativa de un grupo de docentes, del Centro de Educación Compensatoria del Cono Sur de Las Palmas de Gran Canaria. En sus inicios se encarga de organizar distintas actividades de dinamización de la lectura para conmemorar y reivindicar el 2 de abril, Día del Libro Infantil y Juvenil y del nacimiento del autor Andersen, del que este colectivo toma el nombre.Desde sus inicios contaron con la participación de autores, ilustradores, expertos, bibliotecarios, profesores, editoriales, libreros y otros profesionales relacionados con la literatura infantil y juvenil, tanto...2023-06-1426 minCuentos que sananCuentos que sananEl marqués don RevésEl marqués don RevésEl proyecto «Cuentos que sanan», propone incorporar la narración oral en el ámbito del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria. Estos relatos estarán disponibles para las familias que pasan tiempo en las depencias del hospital y para los niños y las niñas hospitalizados. También, para cualquiera que desee disfrutarlos.Textos y narración: Daniel Martín Castellano.Realización: Bilenio Publicaciones.Producción: Biblioteca del Canarias.2023-05-1606 minCuentos que sananCuentos que sananEl color de los besosEl color de los besosEl proyecto «Cuentos que sanan», propone incorporar la narración oral en el ámbito del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria. Estos relatos estarán disponibles para las familias que pasan tiempo en las depencias del hospital y para los niños y las niñas hospitalizados. También, para cualquiera que desee disfrutarlos.Textos y narración: Daniel Martín Castellano.Realización: Bilenio Publicaciones.Producción: Biblioteca del Canarias.2023-05-1608 minCuentos que sananCuentos que sananEl Sr VerduraEl señor VerduraEl proyecto «Cuentos que sanan», propone incorporar la narración oral en el ámbito del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria. Estos relatos estarán disponibles para las familias que pasan tiempo en las depencias del hospital y para los niños y las niñas hospitalizados. También, para cualquiera que desee disfrutarlos.Textos y narración: Daniel Martín Castellano.Realización: Bilenio Publicaciones.Producción: Biblioteca del Canarias.2023-05-1608 minCuentos que sananCuentos que sananEl gato BalúEl gato BalúEl proyecto «Cuentos que sanan», propone incorporar la narración oral en el ámbito del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria. Estos relatos estarán disponibles para las familias que pasan tiempo en las depencias del hospital y para los niños y las niñas hospitalizados. También, para cualquiera que desee disfrutarlos.Textos y narración: Daniel Martín Castellano.Realización: Bilenio Publicaciones.Producción: Biblioteca del Canarias.2023-05-1608 minCuentos que sananCuentos que sananAna y las floresAna y las floresEl proyecto «Cuentos que sanan», propone incorporar la narración oral en el ámbito del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria. Estos relatos estarán disponibles para las familias que pasan tiempo en las depencias del hospital y para los niños y las niñas hospitalizados. También, para cualquiera que desee disfrutarlos.Textos y narración: Daniel Martín Castellano.Realización: Bilenio Publicaciones.Producción: Biblioteca del Canarias.2023-05-1606 minCuentos que sananCuentos que sananEl beso volaoEl beso volaoEl proyecto «Cuentos que sanan», propone incorporar la narración oral en el ámbito del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria. Estos relatos estarán disponibles para las familias que pasan tiempo en las depencias del hospital y para los niños y las niñas hospitalizados. También, para cualquiera que desee disfrutarlos.Textos y narración: Daniel Martín Castellano.Realización: Bilenio Publicaciones.Producción: Biblioteca del Canarias.2023-05-1605 minCuentos que sananCuentos que sananLa alpargata de mi tío PedroLa alpargata de mi tío PedroEl proyecto «Cuentos que sanan», propone incorporar la narración oral en el ámbito del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria. Estos relatos estarán disponibles para las familias que pasan tiempo en las depencias del hospital y para los niños y las niñas hospitalizados. También, para cualquiera que desee disfrutarlos.Textos y narración: Daniel Martín Castellano.Realización: Bilenio Publicaciones.Producción: Biblioteca del Canarias.2023-05-1607 minCuentos que sananCuentos que sananCulandrillo, culandrilloCulandrillo, culandrilloEl proyecto «Cuentos que sanan», propone incorporar la narración oral en el ámbito del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria. Estos relatos estarán disponibles para las familias que pasan tiempo en las depencias del hospital y para los niños y las niñas hospitalizados. También, para cualquiera que desee disfrutarlos.Textos y narración: Daniel Martín Castellano.Realización: Bilenio Publicaciones.Producción: Biblioteca del Canarias.2023-05-1606 minCuentos que sananCuentos que sananLa Atalaya del EmbrujoLa Atalaya del EmbrujoEl proyecto «Cuentos que sanan», propone incorporar la narración oral en el ámbito del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria. Estos relatos estarán disponibles para las familias que pasan tiempo en las depencias del hospital y para los niños y las niñas hospitalizados. También, para cualquiera que desee disfrutarlos.Textos y narración: Daniel Martín Castellano.Realización: Bilenio Publicaciones.Producción: Biblioteca del Canarias.2023-05-1606 minCuentos que sananCuentos que sananMarta la cazadora de silbosMarta la cazadora de silbosEl proyecto «Cuentos que sanan», propone incorporar la narración oral en el ámbito del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria. Estos relatos estarán disponibles para las familias que pasan tiempo en las depencias del hospital y para los niños y las niñas hospitalizados. También, para cualquiera que desee disfrutarlos.Textos y narración: Daniel Martín Castellano.Realización: Bilenio Publicaciones.Producción: Biblioteca del Canarias.2023-05-1605 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínLos niños no se comen«Los niños no se comen»** es un álbum ilustrado Ryan T. Higgins, publicado por la editorial Molino.Encontrarme con Penélope ha sido una oportunidad y una suerte.Por un lado me permitió realizar unas actividades con los más pequeños del colegio que expondré más adelante.Y por otro, me permitió conocer a Penélope, una dinosauria que va a clase por primera vez. Tiene las inquietudes habituales del primer día y se hace las mismas preguntas que se hacen todos antes de comenzar un curso nuevo.Toda la infor...2022-10-1207 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínLas criaturas de Guayota, Suelta de Cuentos (T2 E11)«Las criaturas de Guayota» es un relato de Juan Carlos Saavedra. Me gusta por esa mezcla de tradición y de actualidad. A través de la una leyenda en la Isla de Tenerife, un joven hace frente con valentía y astucia a los abusos que recibe de otros chicos de su misma edad.El relato está publicado en el libro «Isla a isla. Cuento a cuento. Historias para leer, narrar y silbar», publicado por Bilenio.2022-03-0212 minLiteratura y cineLiteratura y cineLas simsombreroEste proyecto, presentado en tres películas, dirigidas por Tània Balló, Manuel Jiménez Núñez, Serrana Torres. Nos presentan a una generación de mujeres creadoras, libres, carismáticas… que vivieron en una época en España donde las mujeres estaban condenadas a una vida alejada de los círculos culturales y sociales, educativos y creativos. Estas mujeres, participaron sin complejos de la vida intelectual y cultural de la en los años 20 y 30 del siglo pasado.2022-01-1008 minEducamos Juntos, con Daniel MartínEducamos Juntos, con Daniel MartínNoemí Padrón, cuando la responsabilidad de ser directora te hace feliz.Los directores de los centros escolares juegan un papel fundamental en la dinamización de los centros educativos. Deben liderar la adaptación constante de la escuela a los cambios sociales. No es una tarea sencilla, pero sí gratificante.Noemí Padrón, directora del CEIP Valencia, es una mujer decidida y pragmática. Dedicada a la escuela pública y con un objetivo claro: que los niños sean felices.2021-05-1913 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraEl boxeo en CanariasEn Canarias el boxeo siempre ha tenido un gran seguimiento popular. ¿Cuando se celebró el primer combate en nuestras islas? ¿Cuales han sido los boxeadores que mas han destacado? ¿Son reales los prejuicios que algunos tienen para este deporte?. Repasamos estas cuestiones con Feluco Marrero (Boxeo Canario en Facebook) en el programa Tarde o Temprano de Canarias Radio, presentado por Mercedes Martín.2021-05-1819 minEducamos Juntos, con Daniel MartínEducamos Juntos, con Daniel MartínAprendiendo a ser ciudadanos, con Yolanda Ortega. T1 E5El aprendizaje y servicio es una filosofía educativa, yo diría que también de vida, que considera que la educación sirve y mejora el mundo y hace mejor la vida de muchas personas.2021-05-1814 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraLa Isla de Lobos, naturaleza e historiaLa Isla de Lobos es un patrimonio de todos los canarios que debemos conocer y proteger. Ignacio Romero, Biólogo y Divulgador Cultural, nos cuenta las características que la hacen especial, a la vez que repasa su historia. Intervención en “Tarde o Temprano””, programa de Canarias Radio que presenta en esta ocasión Eugenio González.2021-05-1117 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínLos gigantes de Tindaya¡Último episodio de la 1º temporada! Episodio 22Este relato pertenece al libro publicado «Isla a Isla. Cuento a cuento», publicado por Bilenio. Está escrito por Juan Carlos Saavedra. Nos narra la historia de Teresa cuando decidió subir sola a la Montaña de Tindaya.2021-05-1108 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínGotitas de PalabrasTemporada 1. Episodio 21.Este relato pertenece al libro publicado «Isla a Isla. Cuento a cuento», publicado por Bilenio. Está escrito por Daniel Martín. Cuenta una experiencia que el autor tubo con un pino en la Isla del Hierro. Él miraba al pino, hasta que se dio cuenta que era el árbol quien lo miraba.2021-05-1107 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínLos 11Temporada 1. Episodio 20.Este relato pertenece al libro publicado «Isla a Isla. Cuento a cuento», publicado por Bilenio. Está escrito por Juan Carlos Saavedra. El autor, convierte en cuento un hecho histórico ocurrido en la Isla de La Gomera a finales del siglo XVI. Un relato donde la astucia y la valentía se imponen a la fuerza.2021-05-1105 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraJosé Cabrera Diaz, iniciador del movimiento obrero canarioLa primera manifestación del 1º de mayo en Canarias se celebró en el año 1901. Su artífice fue José Cabrera Diaz, un tinerfeño defensor de la clase obrera que fue represaliado por sus reivindicaciones de mejora para la sociedad canaria. Recordamos su figura histórica junto al presidente de la Asociación en Memoria de José Cabrera Diaz, Zosimo Darias. Intervención en el programa Tarde o Temprano de Canarias Radio, presentado por Mercedes Martín.2021-05-0419 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraSoldados de Napoleón, en manos del destinoMiles de soldados de Napoleón capturados en España durante la guerra de la independencia fueron enviados a Baleares y Canarias. La surte de unos y otros fue distinta. Los enviados a Canarias en su mayoría vivieron libres trabajando en diversos oficios. Los que llegaron a Baleares sufrieron penurias que les condujo al suicidio, la locura y al canibalismo. Intervención en el programa Crónicas de San Borondón que José Gregorio González dirige y presenta en Canarias Radio..2021-05-0122 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraDesaparecidos y represaliados por el franquismo en CanariasTras la caída del gobierno democrático de la II República se emprendió por los fascistas la represión de todos aquellos que no pensaban como ellos. Aún hoy se mantiene viva una deuda histórica y moral con los represaliados y “desaparecidos” tras el golpe de estado, deuda que el tiempo no nos debe hacer olvidar. Junto a Juan Carlos Saavedra Intervine Gregorio Arencibia de la Asociación Memoria Histórica de Arucas, presentan Mercedes Martín y Eugenio González. Tarde o Temprano es un programa de Canarias Radio.2021-04-2716 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínPistachoTemporada 1. Episodio 19.Uno de los animales —¡qué digo—!, mi animal preferido es el lagarto. Por eso escribí este cuento: «Pistacho», y porque creo, que no hay mayor obra de arte, que la que podamos disfrutar juntos.2021-04-2404 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraCanarias y el fenómeno OVNIEn los ambientes relacionados con el mundo de los OVNIS Canarias es bien conocida. Intentamos buscar una explicación a esa relación bastante extendida. Contamos con Luis Javier Velasco, uno de los investigadores seleccionados por el canal de televisión DMAX para hablar de casos de gran trascendencia ocurridos en las islas. Como siempre presentan el espacio Mercedes Martín y Eugenio González.2021-04-2116 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraLa matanza de los LajialesUn ser humano normal puede, en determinados contextos, convertirse en un ser despiadado. Movidos por “las circunstancias” podemos cometer los crímenes más atroces. Eso es lo que ocurrió en la Isla de El Hierro en el año 1784 cuando se ejecutó a casi 40 personas amparándose para ello en “las ordenes recibidas”. Luego muchos de los participantes decidieron buscar un “cabeza de turco” que cargara con todas las culpas. ¿Es esta una circunstancia que se ha repetido muchas veces en la historia?2021-04-1726 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraLa opera en CanariasEn la historia de la opera han brillado dos canarios: la soprano María Orán y el tenor Alfredo Kraus. Repasamos junto al tenor Pancho Corujo la relación de nuestras islas con el mundo de la opera, haciendo mención a los jóvenes cantantes como él que se están abriendo paso en el panorama internacional. Presentan Mercedes Martín y Eugenio González, intervención de Juan Carlos Saavedra en el programa “Tarde o Temprano” de Canarias Radio.2021-04-1317 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínLa jaulaTemporada 1. Episodio 18«La jaula», de German Machado y Cecilia Varela, de la Editorial Andana. Después de leer este relato, de narrarlo, me he animado a enterrar unas cuantas jaulas que tengo en mi vida.La reseña completa en www.animalec.com2021-04-1108 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraBlas Cabrera Felipe, pionero de la física teóricaBlas Cabrera Felipe, científico nacido en Lanzarote, está considerado uno de los padres de la física moderna europea. Se relacionó, en igualdad de condiciones, con Einstein y Marie Curie y aportó estudios fundamentales en el campo de la física a nivel mundial. Interviene Arantxa Rodríguez , historiadora y conservadora del Museo Elder de la Ciencia (Las Palmas de Gran Canaria) , programa Tarde o Temprano de Canarias Radio presentado por Mercedes Martín Lorenzo y Eugenio González (Emitido 6 de abril de 2021)2021-04-0615 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraComercio de la carne en la Fiesta del Pino¿Existió prostitución institucionalizada en las antiguas fiestas de la Virgen del Pino.? Intervención con José Gregorio González en su programa Crónicas de San Borondón2021-04-0314 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraGladio y Canarias¿Que papel jugó las Islas Canarias en la operación Gladio? Ejercito secreto de la OTAN que llégó a realizar atentados en Europa para achacarlos a la izquierda radical. Intervención con José Gregorio González en su programa Crónicas de San Borondón2021-04-0128 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraSanadores del Risco IPrimera parte de una familia de sanadores que llegó a aparecer en la música popular canaria. Intervención con José Gregorio González en su programa Crónicas de San Borondón2021-04-0121 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraSanadores del Risco IILos Quintana, una familia del Risco de San Nicolás (Gran Canaria) que durante varias generaciones se dedicaron a la sanación. Intervención con José Gregorio González en su programa Crónicas de San Borondón2021-04-0134 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraEquinoccio de Primavera y Arqueo astronomía en CanariasLa cosmovisión del firmamento de los primeros canarios a la luz de la arqueoastronomía. Con Mercedes Martín y Eugenio González en su programa de radio Tarde o Temprano.2021-04-0115 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraEl cielo de CanariasLas posibilidades que ofrece el cielo de canarias ¿un atractivo turístico a explotar?. Con Mercedes Martín y Eugenio González en su programa de radio Tarde o Temprano.2021-04-0113 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraAgustín de BetancourtLa historia de un ingeniero canario en la corte de los zares de Rusia. Con Mercedes Martín y Eugenio González en su programa de radio Tarde o Temprano.2021-04-0114 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraHalowen vs FinaosComparativa entre la celebración del “día de los muertos” (Finaos) y la tradición de Halowen2021-04-0155 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraSeñales de los masones en Cementerios CanariosAú se puede apreciar señales dejadas por los masones en las Islas Canarias2021-04-0124 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraLa Virgen del Pino, ¿Creencia indígena cristianizada?¿Fue la aparición de la Virgen del Pino un montaje para cristianizar a los indígenas canarios?2021-04-0138 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraErmita de Santiago del Pinar, desenfreno sexual prohibido por la iglesiaAnte los desmanes de los fieles la iglesia se vio obligada a trasladar la imagen de Santiago desde su ermita original a Tunte, en San Bartolomé de Tirajana. Intervención en el programa de Canarias Radio Crónicas de San Borondón, que dirige y presenta José Gregorio González.2021-04-0128 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraCha Zaragoza, la que hablaba con los muertosUn personaje popular con gran arraigo en Gran Canaria por su capacidad para hablar con los muertos2021-04-0126 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraTormentas históricas en CanariasTormentas que arrasaron nuestras islas2021-04-0113 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraTipos raciales presentes en los primeros canariosCaracterísticas raciales de los primeros canarios2021-04-0124 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraSolsticio de invierno vs navidadLa navidad, cristianización de una fiesta pagana.2021-04-0111 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraSoldados de Napoleon en CanariasPrisioneros franceses que acabaron en Canarias2021-04-0112 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraSecundino Delgado, un canario para nuestra historiaSecundino Delgado, el “padre” del nacionalismo canario2021-04-0112 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraSantiguadoras canariasUn remedio aún vigente para el llamado “mal de ojos”2021-04-0114 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraSanmao, la conexión Canarias ChinaUna escritora china que se enamoró de Canarias2021-04-0116 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraRoque de los Muchachos observatorio astronomico milenario.mp3Un observatorio astronómico ya usado por los primeros palmeros2021-04-0114 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraRelación entre los baile de taifas y brujería¿Hay relación entre los bailes populares y la tradición de brujas?2021-04-0111 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraPosible origen de la palabra guanche.mp3Una teoría mas sobre el origen del termino “guanche”2021-04-0113 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraPlinio el viejo el primero en hablar de CanariasEl primer texto que hace referencia a Canarias de forma cierta2021-04-0108 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraPenultimo viaje valbanaeraUn penúltimo viaje marcado por la tragedia2021-04-0110 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraNo hay dudas, no renegó Galdos de CanariasGaldós nunca renegó de Canarias y siempre comentó con orgullo su origen insular2021-04-0116 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraLos topos, perseguidos por la dictaduraMás de 30 años escondido por miedo a las represalias de la dictadura franquista2021-04-0110 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMasoneria, masones y CanariasCanarias ha sido, históricamente, tierra de masones2021-04-0113 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMandos militares canarios en el ejercito libertador cubanoEl ejercito cubano de liberación contó con varios mandos militares procedentes de Canarias2021-04-0116 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraLos primeros canarios y la isla de MadeiraLa cámara municipal de Funchar decidió expulsar a los indígenas canarios.2021-04-0116 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraLos nazis y los indigenas canarios¿Por qué se sintieron atraídos los nazis por el mundo indígena canario?2021-04-0109 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraLos genes indígenas y la población canaria actual¿Perdura la herencia genética indígena en la población canaria actual?2021-04-0111 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraLos falsos fusilamientos en la isla del hierroUn ejemplo de tortura sicológica durante la guerra civil española2021-04-0113 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraLos desires, muestra de la sabiduria popular canariaEl saber popular canario recogidas en frases hechas. Repaso por las expresiones más típicas dentro del programa “Tiempo de Alisios” de Canarias Radio, presentado por Mercedes Martín . También interviene el humorista canario José Luis Calero.2021-04-0124 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraLos cuerpos momificados de los antiguos canarios¿Como procesaban los primeros canarios los cuerpos de sus muertos?2021-04-0120 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínAlgo pasa en el faroTemporada 1. Episodio 17: Algo pasa en el Faro.Mañana es día de la literatura infantil y juvenil. Les quiero regalar un cuento. Espero que ustedes también se conviertan en tipos raros, raros, raros… por culpa de los libros. ¿Quieren saber porqué lo digo? La respuesta tiene que ver con este texto de Pedro Mañas, ilustrado por Beatriz Castro, por Tinta Chica y que tiene por título «Algo pasa en el faro».La reseña, puedes leerla en www.animalec.com2021-04-0108 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraLos cuentos de brujas tradicionales en CanariasEn Canarias los cuentos e historias de brujas tiene unas características especiales2021-03-3108 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraLos avanzados conocimientos astronómicos de los primeros canariosLos indígenas canarios se han manifestado como una cultura con gran conocimiento de astronomía2021-03-3121 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraLos animeros intermediarios con el mas allaEncargados de mediar entre el mundo de los vivos y los muertos2021-03-3115 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraLo grabados rupestres de los indígenas canariosEl arte rupestre dejado por los indígenas canarios2021-03-3115 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraLe canarien cronica amañadaHay dos versiones de Le Canarien, ¿Cual de ellas es la más fiel a la realidad?2021-03-3111 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraLas otras historias de la virgen del pino y de candelariaLas Virgenes Canarias, ¿Culto a la fecundidad indígena?2021-03-3114 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraLas momias guanches y su indigno finalMomias vendidas y regaladas para ser usadas como pocimas2021-03-3107 minMilenarios, por Juan Carlos SaavedraMilenarios, por Juan Carlos SaavedraLas creencias y la religión de los primeros canarios¿En que creían los primeros canarios?2021-03-3125 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínLa princesa y el delfínLa princesa y el delfín es el cuento elegido con el que empezamos la publicación de vídeos impulsados por la Biblioteca Pública de Canarias.Temporada 1. Episodio 16: La princesa y el delfín.Quiero compartir mi pasión por la narración oral y los cuentos y animarte a que compartas este momento con alguien. Traeré cuentos para soltar y dejar escapar. Seguro que buscarán un lugar en donde posarse. Y mi deseo, es que ese seas tú. También en vídeo: https://youtu.be/WAkYgyrLPC02021-03-2609 minEducamos Juntos, con Daniel MartínEducamos Juntos, con Daniel MartínUno para todos, todos para uno, con Nicolás Tejera. T1, E3Dialogamos con Nicolás Tejera, director del CEIP Los Tarahales.2021-03-1613 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínDel lado bueno«Del lado bueno» es un libro de Marido Vieale y Stéphanie Marcha publicado por Kókinos. En ocasiones levantamos muros a nuestro alrededor y no sabemos cuál es la razón. ¡Vamos a derribar los muros que nos separan!Tienes una reseña en www.animalec.com2021-03-0905 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínPoemas de Pepa Aurora (El Tayero)Temporada 1. Episodio 14. «Suelta de cuentos»En 1987, Pepa Aurora publicaba, coordinaba y escribía el proyecto «El Tayero» con el objetivo, entre otros, de «cultivar la estética del lenguaje» y «acercar al niño —y a la niña—, a su entorno más cercano». El tayero destila el agua para que pueda ser consumida. Es lo que nos ha sucedido a muchos de los lectores de los libros de Pepa Aurora: todo queda más claro después, cuando el alma rezuma las páginas de un libro y nace la literatura. Aquí dejo mi humilde aportación, en agradecimiento a...2021-03-0504 minEducamos Juntos, con Daniel MartínEducamos Juntos, con Daniel MartínLa escuela rural: un lugar para recuperar la pasión por ser maestro. Con Ángel Bombín, T1 E2Temporada 1. Episodio 2.La escuela rural: un lugar para recuperar la pasión por ser maestro.Ángel Luis Bombín es el director del CEIP Los Altos. Una escuela situada en el Barrio de La Milagrosa. Conversamos con él sobre los beneficios que supone trabajar y crecer en un colegio situado lejos del ruido de las ciudades. Este episodio está impulsado por la Fundación Lidia García.2021-03-0220 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínEl niño estrellaTemporada 1. Episodio 13n la Pastelería La Cerdaña ocurre algo que a mí particularmente me parece mágico. La ilustradora y artista Rosa Marrero, con la que he tenido oportunidad de trabajar, coordina una exposición que diferentes ilustradoras hacen en torno a un tema que propone Rosa. Esta vez fue el cine y películas. Y se ocurrió proponerles un cuento. En el año 1997 se estrena la película La vida es bella. Y de esa película a este cuento: El niño estrella, publicado por Edelvives, escrito por Rachel Hausfater y Olivier Latyk. Esta es la secue...2021-02-2604 minEducamos Juntos, con Daniel MartínEducamos Juntos, con Daniel MartínEducamos Juntos: pasión y vocación. T1 E1Educamos juntos T1 E1: Cuando la pasión y la vocación son ingredientes necesarios.Este episodio está impulsado por la Fundación Lidia García. Hablamos con Cristelle Iorio, directora del CEIP Casablanca III, en Las Palmas de Gran Canaria. Ella que lo tiene claro: sin emociones no hay proyecto. «Para ser maestra tienes que vivirlo y tienes que sentirlo», nos comenta.2021-02-2412 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínLa pirata más feroz del mundoTemporada 1. Episodio 12.«La pirata más feroz del mundo» es un libro de Daniel Martín y Dácil Velázquez. Publicado por Bilenio Publicaciones, narra la historia de una pirata cuyo tesoro más preciado era ella misma.2021-02-1806 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínYo voy conmigo«Yo voy conmigo» es un álbum de Raquel Díaz Reguera, editado por Thule. Esta es mi versión. En www.animalec.com podrás encontrar una reseña y algunas actividades y propuestas para el aula. Temporada 1, Episodio 11 de «Suelta de cuentos»2021-02-0805 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínManielA Maniel le encanta meterse en su burbuja y estar solo, tanto que le ocurrió lo que les cuento en esta historia. Suelta de cuentos. Temporada 1. Episodio 10. Un texto de Daniel Martín Castellano, publicado en su libro «El color de los besos y otros cuentos».2021-02-0505 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínLa caja«La caja» es una divertida historia que cuenta lo que ocurre cuando nos imaginamos cosas que no son y nuestra imaginación nos desborda. También nos hace pensar sobre las habladurías, chismes, habladurías y cotilleos. Este es el Episodio número 9 del la temporada 1.2021-01-2806 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínLa esfinge de las TabaibasTemporada 1. Episodio 8.La Esfinge de Tabaibas se asustaba cuando llega la noche. Hasta que se dio cuenta que no debía de tener miedo a soñar. Cuento, narración y música de Daniel Martín Castellano.2021-01-2104 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínEl camino que no iba a ninguna parteSuelta de cuentos. Temporada 1. Capítulo 7«El camino que no iba a ninguna parte» es un cuento de Gianni Rodari. La versión que narro la leí en una publicación de la Editorial SM, ilustrada por Xabier Salomó. En ocasiones, los mayores piensan que los niños y las niñas son demasiados pequeños para emprender sueños. Martín nos muestra el camino hacia la paz: creer que es posible. Edición Especial Día Escolar de La Paz y no Violencia - Archipiélago Canario. (Más información en http://www.animalec.com/wpanimalec/cu...2021-01-1707 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel Martín¿A qué sabe la luna?Suelta de cuentos. Temporada 1. Capítulo 6«¿A qué sabe la luna?» Es ya un clásico. Existen cientos de versiones narradas pero me hacía especial ilusión aportar la mía. Es un texto de Michael Grejniec. La versión de mi relato, está basado en la Edición de Kalandraka. Es importante darnos cuentas que juntos podemos alcanzar lo que queramos.Edición Especial Día Escolar de La Paz y no Violencia - Archipiélago Canario. (Más información en http://www.animalec.com/wpanimalec/cuentos-para-el-…arios-en-el-aula/Puedes ver la narración del cuento en youtub2021-01-1707 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínLa moscaA nuestra amiga, «La mosca», le gustaba estar tranquila, pero en ocasiones siempre estaba rodeada de mis amigos. Suelta de cuentos número 5, de la temporada 1.2021-01-1408 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínLas alpargatas de mi tío Pedro«Las alpargatas de mi tío Pedro» corresponde al episodio 4 de la temporada 1 de suelta de cuentos. Un relato que habla de los regalos sencillos que nos llenan de vida.2021-01-0609 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínAndrés, el sastreHoy soltamos un cuento que te ayudara a tejer corazones. Andrés es un sastre que un día se quedó ciego. Pero sucedió que... Temporada 1, episodio 3.2020-12-2904 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínEl secreto de JuliánJulián tiene un secreto y quiere compartirlo contigo. Un cuento que te ayudará a reflexionar sobre las palabras hermosas y necesarias. Temporada 1, episodio 2.2020-12-2205 minSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínSuelta de cuentos, con Loreto Socorro y Daniel MartínEl beso volaoNarración del cuento «El beso volao», escrito por Daniel Martín Castellano.Cuando los besos vuelan, pasa lo que pasa... Temporada 1, episodio 12020-12-1506 min