Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Borja Roman

Shows

Historias de RNEHistorias de RNELa mujer altaJunto con la novela breve El sombrero de tres picos, universalizada años después por la música de Manuel de Falla, el tiempo ha decantado como lo más valioso de la obra de Pedro Antonio de Alarcón (1833-1891) sus relatos, algunos de ellos verdaderos hitos en la literatura española como El clavo o La mujer alta. Este último, en palabras del crítico Rafael Llopis, "uno de los mejores relatos de miedo, si no el mejor, de toda la literatura española". Fue escrito en 1881 y publicado un año después en la colección Narracione...2021-10-1042 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 26 y último: La muerte de VictorVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-10-0252 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 26 y último: La muerte de VictorVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-10-0252 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 25: La persecuciónVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-09-2553 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 25: La persecuciónVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-09-2553 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 24: La muerte de ElizabethVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-09-1852 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 24: La muerte de ElizabethVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-09-1852 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 23: El regresoVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-09-1152 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 23: El regresoVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-09-1152 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 22: La destrucciónVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-09-0452 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 22: La destrucciónVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-09-0452 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 21: Oscuros presagiosVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-07-3052 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 21: Oscuros presagiosVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-07-3052 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 20: Una petición monstruosaVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-07-2453 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 20: Una petición monstruosaVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-07-2453 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 19: Odio eternoVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-07-1753 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 19: Odio eternoVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-07-1753 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 18: Maldito creadorVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-07-0952 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 18: Maldito creadorVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-07-0952 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 17: ¿Quién soy?Versión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-07-0353 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 17: ¿Quién soy?Versión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-07-0353 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 16: La rendijaVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-06-2653 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 16: La rendijaVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-06-2653 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 15: El encuentroVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-06-1953 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 15: El encuentroVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-06-1953 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 14: Las primeras víctimasVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-06-1253 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 14: Las primeras víctimasVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-06-1253 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 13: JustineVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-06-0453 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 13: JustineVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-06-0453 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 12: El crimenVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-05-2953 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 12: El crimenVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-05-2953 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 11: La criaturaVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-05-2153 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 11: La criaturaVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-05-2153 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 10: El tallerVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-05-1452 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 9: El ángel de la destrucciónVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-05-0752 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 8: La tormentaVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-04-3053 minSobrenatural de RNESobrenatural de RNEFrankenstein o el moderno Prometeo - Capítulo 7: El elixir de la vidaVersión radiofónica de la obra de Mary Shelley emitida a través de 26 capítulos radiados entre el 13 de marzo de 1995 y el 18 de septiembre del mismo año. Juan José Plans se arriesgó no solo a escribir el guión de la novela, sino la doble versión de la segunda que cuenta con algunas diferencias con la primera versión de 1818. Para ello estuvo 4 meses leyendo textos y referencias de la obra. El resultado final fue sobresaliente, consiguiendo críticas muy positivas por parte de los medios y una audiencia que se disparó. El propio Plans interpretó e...2021-04-2353 minHistorias de RNEHistorias de RNEEl guardiánPublicado el 29 de diciembre de 1889, El guardián del muerto (A Watcher by the Dead), es otro relato de Ambrose Bierce en el que trata uno de los temas que mas le atraían: el terror que, desde tiempos remotos, los muertos inspiran a los vivos. Aquí, un grupo de médicos apuesta que nadie que no pertenezca a su gremio o sea soldado puede pasar una sola noche con un cadáver en una habitación y no volverse loco. Un tipo acepta la apuesta y se prepara para la vigilia...2020-10-3151 minHistorias de RNEHistorias de RNELa radio más fantásticaHistorias celebró su quinto aniversario con un programa especial titulado La radio más fantástica, término acuñado por nuestra amiga y compañera Belén García Hernández, una de las personas que ha vivido con más pasión y entusiasmo todo lo relacionado con la figura de Juan José Plans y su mítico radioteatro. En aproximadamente 50 minutos se reúne la dramatización de los siguientes relatos del propio Plans: Las langostas, El rinoceronte, El octavo día, Paleontología, La sirena y El mimo.2019-12-2451 minHistorias de RNEHistorias de RNEEl experimento del doctor HeideggerEl doctor Heidegger invita a cuatro amigos ancianos a participar en un experimento en su misterioso y sombrío estudio. Les muestra un jarrón, regalo de un conocido, que contiene una generosa cantidad de agua. A continuación derrama el líquido en una vieja rosa marchita haciendo que vuelva a florecer. Heidegger les explica que este agua hechizante tiene su origen en la legendaria Fuente de la Juventud. Los amigos del doctor se intrigan y desean probar el agua con la esperanza de que restablezca su juventud y les dé la oportunidad de vivir la vida nuevamente, libres de lo...2019-10-3154 minHistorias de RNEHistorias de RNEEl pájaro verde (2ª y última Parte)El pájaro verde (1860) es una de las narraciones más interesantes de Juan Valera. Se trata de un cuentos de corte fantástico, recreación de un relato popular del mismo nombre, si bien el autor lo impregna de un lirismo y una comicidad de los que carecen las versiones populares por lo que se observa los temas, personajes y elementos típicos de este tipo de relatos: el rey que queda viudo y triste, la princesa en edad casadera a la que el padre busca un pretendiente, la búsqueda del verdadero amor, el príncipe trasmutado en animal...2019-03-0554 minHistorias de RNEHistorias de RNEEl pájaro verde (1ª Parte)El pájaro verde (1860) es una de las narraciones más interesantes de Juan Valera. Se trata de un cuentos de corte fantástico, recreación de un relato popular del mismo nombre, si bien el autor lo impregna de un lirismo y una comicidad de los que carecen las versiones populares por lo que se observa los temas, personajes y elementos típicos de este tipo de relatos: el rey que queda viudo y triste, la princesa en edad casadera a la que el padre busca un pretendiente, la búsqueda del verdadero amor, el príncipe trasmutado en animal...2019-03-0553 minHistorias de RNEHistorias de RNEEl secreto de la ventanaEn La ventana tapiada (1891) de Ambrose Bierce se trata el tema del aislamiento, la soledad, el dolor, el fracaso y la culpa. Publicada en el periódico The San Francisco Examiner y más adelante en la colección Tales of Soldiers and Civilians, la historia nos traslada a la frontera en plena Guerra Civil Americana a través de un paisaje salvaje y casi olvidado por el hombre donde se encuentra una cabaña y en ella una ventana condenada. También se ofrece la dramatización de otro relato de Bierce, El dedo corazón del pié derecho o El dedo...2018-12-0552 minHistorias de RNEHistorias de RNEEl alma de LaploshkaHector Hugh Munro, conocido por el pseudónimo literario de Saki, fue un escritor, novelista y dramaturgo británico. Sus agudos y, en ocasiones, macabros cuentos recrearon irónicamente la sociedad y la cultura victorianas en que vivió. Es considerado un maestro del relato corto y sus personajes están finamente dibujados siendo sus (elegantes) tramas muy recordadas. Historias adapta radiofónicamente el relato El alma de Laploshka en la voz de Javier Lostalé, actor habitual en la última temporada del programa, sustituto del gran Roberto Cruz tras su jubilación.2018-07-2418 minHistorias de RNEHistorias de RNEEl caballero del azorJuan Valera está considerado como uno de los escritores más importantes de la literatura española del siglo XIX. Su estilo se caracterizó por una escritura preciosista y fluida con una sutil descripción de personajes y situaciones con el que merece tal distinción. El programa Historias dramatizó varios de sus relatos más destacados entre los que se incluye El caballero del azor. Narra los acontecimientos vividos en la juventud de Plácido, un joven que está siendo educado con otros jóvenes de alta sociedad nobiliaria, y se caracteriza por su gran paciencia y su maravillosa bondad.2018-05-2826 minHistorias de RNEHistorias de RNEMary Shelley: 200 aniversario de FrankensteinMary Shelley, hija del pensador radical William Godwin y esposa del poeta Percy Bysse Shelley, dio un nuevo impulso a la literatura gótica con la creación de uno de los mitos básicos del género: Frankenstein o el moderno Prometeo, una historia de terror que ha estremecido a las generaciones de lectores y cuya actualidad permanente han garantizado las numerosas adaptaciones cinematográficas, una de las cuales -en cuidada producción de Francis Ford Coppola- intenta respetar el espíritu de la obra de Mary Shelley. En la noche del 16 de junio de 1816, después de una velada e...2018-01-053h 20Historias de RNEHistorias de RNELa noche de las estrellas fugacesLa noche de las estrellas fugaces es un relato escrito por Juan José Plans, adaptado radiofónicamente por el programa Historias y que representó a Radio Nacional de España en el Grand Prix Internacional de la Radio celebrado en Budapest en el año 2000. La obra es otra demostración de la calidad narrativa e imaginación del escritor gijonés que cultivó como nadie la ciencia ficción y el terror en nuestro país.2017-12-2822 minHistorias de RNEHistorias de RNEEl hacha de oroEl hacha de oro (La hache d'or, 1916) es un cuento corto, paradigmático de la obra de Gaston Leroux, donde vuelca todo su estilo narrativo, en el que impera el elemento enigmático que va sumiendo al lector en una atmósfera de intriga, recurso efectista que Leroux utilizaba a menudo y que le granjeara algunas críticas desfavorables a su obra. El autor francés ha pasado a la historia de la literatura como uno de los pioneros de la literatura de misterio. Destacó por sus novelas de terror y policíacas como El misterio del cuarto amarillo, El perfume...2017-07-1135 minMicrorrelatos de La Rosa de los VientosMicrorrelatos de La Rosa de los VientosEl armario desordenado de DiosEl equipo de La Rosa de los Vientos de Onda Cero dramatiza los microrrelatos enviados por los oyentes del programa.2017-05-0404 minMicrorrelatos de La Rosa de los VientosMicrorrelatos de La Rosa de los VientosApagadoEl equipo de La Rosa de los Vientos de Onda Cero dramatiza los microrrelatos enviados por los oyentes del programa.2017-05-0402 minMicrorrelatos de La Rosa de los VientosMicrorrelatos de La Rosa de los VientosTercera salidaEl equipo de La Rosa de los Vientos de Onda Cero dramatiza los microrrelatos enviados por los oyentes del programa.2017-05-0403 minHistorias de RNEHistorias de RNEThanatopiaLa enorme influencia de Rubén Darío sobre la literatura hispanoamericana es incuestionable. Sus temas fantásticos, sus imágenes surrealistas y su lenguaje sofisticado cargado de alusiones literarias llegaron a ser los sellos de la ficción latinoamericana desde entonces. El relato Thanatopia fue publicado el 2 de noviembre de 1897. En él James Leen, narrador y protagonista del cuento, relata en tono siniestro las tragedias de su niñez y juventud, debido a la educación recibida de su padre tiránico y distante, la muerte precoz de su madre y el recuerdo melancólico de su reclusión en un coleg...2017-03-2215 minLa Radio Más FantásticaLa Radio Más FantásticaViaje al centro de la noche: Juan José PlansRecuperamos la que es, posiblemente, la última entrevista que concedió Juan José Plans. Se emitió en el programa de Radio Exterior Viaje al centro de la noche el día 8 de diciembre de 2013 y en ella el director y presentador de los míticos Historias y Sobrenatural habla de la radio, la literatura y sobre todo de su dramático con el que alcanzó gran éxito y del que recientemente se han cumplido 20 años de su primer programa: Historias.2017-01-2816 minHistorias de RNEHistorias de RNEEl tío JudasEl tío Judas es un relato corto escrito por Guy de Maupassant y publicado en el periódico literario y político francés Le Gaulois el 28 de febrero de 1883. Esta adaptación llevada a cabo por el programa Historias cuenta con las voces de Juan José Plans, José Antonio Ramírez y Lourdes Guerras.2016-12-2208 minHistorias de RNEHistorias de RNE¿Quién es usted?Publicamos uno de los programas menos conocidos de los emitidos por Historias. ¿Quién es usted? reúne varios relatos cortos que muy posiblemente fueron dramatizados con anterioridad en Sobrenatural, también de Juan José Plans. Esto fue una práctica llevada a cabo en varias ocasiones; ambos programas compartieron la adaptación de determinadas obras con algunas diferencias, principalmente en su presentación y despedida. Es por ello que el mencionado Sobrenatural cuente con menos creaciones propias ya que tan sólo estuvo en antena dos temporadas y varios de aquellos programas fueron más tarde reescritos para Historias.2016-12-0345 minMicrorrelatos de La Rosa de los VientosMicrorrelatos de La Rosa de los VientosLa presaEl equipo de La Rosa de los Vientos de Onda Cero dramatiza los microrrelatos enviados por los oyentes del programa.2016-07-2404 minMicrorrelatos de La Rosa de los VientosMicrorrelatos de La Rosa de los VientosEl tren de las 21:24El equipo de La Rosa de los Vientos de Onda Cero dramatiza los microrrelatos enviados por los oyentes del programa.2016-07-2405 minMicrorrelatos de La Rosa de los VientosMicrorrelatos de La Rosa de los VientosEncuentro en la nieblaEl equipo de La Rosa de los Vientos de Onda Cero dramatiza los microrrelatos enviados por los oyentes del programa.2016-07-2403 minHistorias de RNEHistorias de RNEDonde gimen los epitafiosExcelente dramatización del relato Donde gimen los epitafios del escritor Julio Ángel Olivares Merino, autor de obras como Crepusculo Vitae además de varios artículos sobre el vampiro en el cine y la literatura y estudios sobre el concepto de la monstruosidad y la fantasmagoría. Tuvo lugar el 8 de mayo del año 2000 dentro del cuarto ciclo dedicado a originales enviados por los oyentes del programa Historias.2016-07-1153 minLa Radio Más FantásticaLa Radio Más FantásticaLa guerra de los mundosHoy día resulta impensable concebir que un fenómeno tan extraordinario como el que aconteció un 30 de octubre de 1938 pudiera volver a suceder. Un joven Orson Welles ponía el mundo patas arriba al provocar el pánico entre miles de personas, convencidas de que Estados Unidos estaba siendo invadida por un ejército de alienígenas. Alrededor de las ocho de la tarde, el Estudio Uno de la Columbia Broadcasting en Nueva York se convertía en el escenario donde Welles iba a interpretar, acompañado de la compañía teatral Mercury que el mismo dirigía, la novela del e...2016-04-091h 17La Radio Más FantásticaLa Radio Más FantásticaPapillon (y XXV)Papillon (mariposa en francés) es el nombre de la novela autobiográfica de Henri Charrière publicada en 1969. En ella su protagonista es condenado a trabajos forzados en la Guayana francesa por un crimen que no cometió. La trama detalla sus presuntos y numerosos escapes, intentos de fuga, aventuras y recapturas de su encarcelamiento en 1932. Aunque muchos ponen en duda la veracidad de lo acontecido en el libro, lo cierto es que se trata de una magnífica obra cuya secuela (que lleva por nombre Banco) también es muy recomendable. Esta dramatización fue llevada a cabo en la déca...2016-03-1326 minLa Radio Más FantásticaLa Radio Más FantásticaPapillon (XXIV)Papillon (mariposa en francés) es el nombre de la novela autobiográfica de Henri Charrière publicada en 1969. En ella su protagonista es condenado a trabajos forzados en la Guayana francesa por un crimen que no cometió. La trama detalla sus presuntos y numerosos escapes, intentos de fuga, aventuras y recapturas de su encarcelamiento en 1932. Aunque muchos ponen en duda la veracidad de lo acontecido en el libro, lo cierto es que se trata de una magnífica obra cuya secuela (que lleva por nombre Banco) también es muy recomendable. Esta dramatización fue llevada a cabo en la déca...2016-03-1320 minLa Radio Más FantásticaLa Radio Más FantásticaPapillon (XXIII)Papillon (mariposa en francés) es el nombre de la novela autobiográfica de Henri Charrière publicada en 1969. En ella su protagonista es condenado a trabajos forzados en la Guayana francesa por un crimen que no cometió. La trama detalla sus presuntos y numerosos escapes, intentos de fuga, aventuras y recapturas de su encarcelamiento en 1932. Aunque muchos ponen en duda la veracidad de lo acontecido en el libro, lo cierto es que se trata de una magnífica obra cuya secuela (que lleva por nombre Banco) también es muy recomendable. Esta dramatización fue llevada a cabo en la déca...2016-03-1325 minLa Radio Más FantásticaLa Radio Más FantásticaPapillon (XXII)Papillon (mariposa en francés) es el nombre de la novela autobiográfica de Henri Charrière publicada en 1969. En ella su protagonista es condenado a trabajos forzados en la Guayana francesa por un crimen que no cometió. La trama detalla sus presuntos y numerosos escapes, intentos de fuga, aventuras y recapturas de su encarcelamiento en 1932. Aunque muchos ponen en duda la veracidad de lo acontecido en el libro, lo cierto es que se trata de una magnífica obra cuya secuela (que lleva por nombre Banco) también es muy recomendable. Esta dramatización fue llevada a cabo en la déca...2016-03-1324 minLa Radio Más FantásticaLa Radio Más FantásticaPapillon (XXI)Papillon (mariposa en francés) es el nombre de la novela autobiográfica de Henri Charrière publicada en 1969. En ella su protagonista es condenado a trabajos forzados en la Guayana francesa por un crimen que no cometió. La trama detalla sus presuntos y numerosos escapes, intentos de fuga, aventuras y recapturas de su encarcelamiento en 1932. Aunque muchos ponen en duda la veracidad de lo acontecido en el libro, lo cierto es que se trata de una magnífica obra cuya secuela (que lleva por nombre Banco) también es muy recomendable. Esta dramatización fue llevada a cabo en la déca...2016-03-1323 minLa Radio Más FantásticaLa Radio Más FantásticaPapillon (XX)Papillon (mariposa en francés) es el nombre de la novela autobiográfica de Henri Charrière publicada en 1969. En ella su protagonista es condenado a trabajos forzados en la Guayana francesa por un crimen que no cometió. La trama detalla sus presuntos y numerosos escapes, intentos de fuga, aventuras y recapturas de su encarcelamiento en 1932. Aunque muchos ponen en duda la veracidad de lo acontecido en el libro, lo cierto es que se trata de una magnífica obra cuya secuela (que lleva por nombre Banco) también es muy recomendable. Esta dramatización fue llevada a cabo en la déca...2016-03-1325 minLa Radio Más FantásticaLa Radio Más FantásticaPapillon (XIX)Papillon (mariposa en francés) es el nombre de la novela autobiográfica de Henri Charrière publicada en 1969. En ella su protagonista es condenado a trabajos forzados en la Guayana francesa por un crimen que no cometió. La trama detalla sus presuntos y numerosos escapes, intentos de fuga, aventuras y recapturas de su encarcelamiento en 1932. Aunque muchos ponen en duda la veracidad de lo acontecido en el libro, lo cierto es que se trata de una magnífica obra cuya secuela (que lleva por nombre Banco) también es muy recomendable. Esta dramatización fue llevada a cabo en la déca...2016-03-1327 minLa Radio Más FantásticaLa Radio Más FantásticaPapillon (XVIII)Papillon (mariposa en francés) es el nombre de la novela autobiográfica de Henri Charrière publicada en 1969. En ella su protagonista es condenado a trabajos forzados en la Guayana francesa por un crimen que no cometió. La trama detalla sus presuntos y numerosos escapes, intentos de fuga, aventuras y recapturas de su encarcelamiento en 1932. Aunque muchos ponen en duda la veracidad de lo acontecido en el libro, lo cierto es que se trata de una magnífica obra cuya secuela (que lleva por nombre Banco) también es muy recomendable. Esta dramatización fue llevada a cabo en la déca...2016-03-1325 minLa Radio Más FantásticaLa Radio Más FantásticaPapillon (XVII)Papillon (mariposa en francés) es el nombre de la novela autobiográfica de Henri Charrière publicada en 1969. En ella su protagonista es condenado a trabajos forzados en la Guayana francesa por un crimen que no cometió. La trama detalla sus presuntos y numerosos escapes, intentos de fuga, aventuras y recapturas de su encarcelamiento en 1932. Aunque muchos ponen en duda la veracidad de lo acontecido en el libro, lo cierto es que se trata de una magnífica obra cuya secuela (que lleva por nombre Banco) también es muy recomendable. Esta dramatización fue llevada a cabo en la déca...2016-03-1322 minLa Radio Más FantásticaLa Radio Más FantásticaPapillon (XVI)Papillon (mariposa en francés) es el nombre de la novela autobiográfica de Henri Charrière publicada en 1969. En ella su protagonista es condenado a trabajos forzados en la Guayana francesa por un crimen que no cometió. La trama detalla sus presuntos y numerosos escapes, intentos de fuga, aventuras y recapturas de su encarcelamiento en 1932. Aunque muchos ponen en duda la veracidad de lo acontecido en el libro, lo cierto es que se trata de una magnífica obra cuya secuela (que lleva por nombre Banco) también es muy recomendable. Esta dramatización fue llevada a cabo en la déca...2016-03-1326 minLa Radio Más FantásticaLa Radio Más FantásticaPapillon (XV)Papillon (mariposa en francés) es el nombre de la novela autobiográfica de Henri Charrière publicada en 1969. En ella su protagonista es condenado a trabajos forzados en la Guayana francesa por un crimen que no cometió. La trama detalla sus presuntos y numerosos escapes, intentos de fuga, aventuras y recapturas de su encarcelamiento en 1932. Aunque muchos ponen en duda la veracidad de lo acontecido en el libro, lo cierto es que se trata de una magnífica obra cuya secuela (que lleva por nombre Banco) también es muy recomendable. Esta dramatización fue llevada a cabo en la déca...2016-02-0226 minLa Radio Más FantásticaLa Radio Más FantásticaPapillon (XIV)Papillon (mariposa en francés) es el nombre de la novela autobiográfica de Henri Charrière publicada en 1969. En ella su protagonista es condenado a trabajos forzados en la Guayana francesa por un crimen que no cometió. La trama detalla sus presuntos y numerosos escapes, intentos de fuga, aventuras y recapturas de su encarcelamiento en 1932. Aunque muchos ponen en duda la veracidad de lo acontecido en el libro, lo cierto es que se trata de una magnífica obra cuya secuela (que lleva por nombre Banco) también es muy recomendable. Esta dramatización fue llevada a cabo en la déca...2016-02-0223 minLa Radio Más FantásticaLa Radio Más FantásticaPapillon (XIII)Papillon (mariposa en francés) es el nombre de la novela autobiográfica de Henri Charrière publicada en 1969. En ella su protagonista es condenado a trabajos forzados en la Guayana francesa por un crimen que no cometió. La trama detalla sus presuntos y numerosos escapes, intentos de fuga, aventuras y recapturas de su encarcelamiento en 1932. Aunque muchos ponen en duda la veracidad de lo acontecido en el libro, lo cierto es que se trata de una magnífica obra cuya secuela (que lleva por nombre Banco) también es muy recomendable. Esta dramatización fue llevada a cabo en la déca...2016-02-0222 minLa Radio Más FantásticaLa Radio Más FantásticaPapillon (XII)Papillon (mariposa en francés) es el nombre de la novela autobiográfica de Henri Charrière publicada en 1969. En ella su protagonista es condenado a trabajos forzados en la Guayana francesa por un crimen que no cometió. La trama detalla sus presuntos y numerosos escapes, intentos de fuga, aventuras y recapturas de su encarcelamiento en 1932. Aunque muchos ponen en duda la veracidad de lo acontecido en el libro, lo cierto es que se trata de una magnífica obra cuya secuela (que lleva por nombre Banco) también es muy recomendable. Esta dramatización fue llevada a cabo en la déca...2016-02-0228 minLa Radio Más FantásticaLa Radio Más FantásticaPapillon (XI)Papillon (mariposa en francés) es el nombre de la novela autobiográfica de Henri Charrière publicada en 1969. En ella su protagonista es condenado a trabajos forzados en la Guayana francesa por un crimen que no cometió. La trama detalla sus presuntos y numerosos escapes, intentos de fuga, aventuras y recapturas de su encarcelamiento en 1932. Aunque muchos ponen en duda la veracidad de lo acontecido en el libro, lo cierto es que se trata de una magnífica obra cuya secuela (que lleva por nombre Banco) también es muy recomendable. Esta dramatización fue llevada a cabo en la déca...2016-02-0229 minLa Radio Más FantásticaLa Radio Más FantásticaPapillon (X)Papillon (mariposa en francés) es el nombre de la novela autobiográfica de Henri Charrière publicada en 1969. En ella su protagonista es condenado a trabajos forzados en la Guayana francesa por un crimen que no cometió. La trama detalla sus presuntos y numerosos escapes, intentos de fuga, aventuras y recapturas de su encarcelamiento en 1932. Aunque muchos ponen en duda la veracidad de lo acontecido en el libro, lo cierto es que se trata de una magnífica obra cuya secuela (que lleva por nombre Banco) también es muy recomendable. Esta dramatización fue llevada a cabo en la déca...2016-01-0825 minLa Radio Más FantásticaLa Radio Más FantásticaPapillon (IX)Papillon (mariposa en francés) es el nombre de la novela autobiográfica de Henri Charrière publicada en 1969. En ella su protagonista es condenado a trabajos forzados en la Guayana francesa por un crimen que no cometió. La trama detalla sus presuntos y numerosos escapes, intentos de fuga, aventuras y recapturas de su encarcelamiento en 1932. Aunque muchos ponen en duda la veracidad de lo acontecido en el libro, lo cierto es que se trata de una magnífica obra cuya secuela (que lleva por nombre Banco) también es muy recomendable. Esta dramatización fue llevada a cabo en la déca...2016-01-0827 minLa Radio Más FantásticaLa Radio Más FantásticaPapillon (VIII)Papillon (mariposa en francés) es el nombre de la novela autobiográfica de Henri Charrière publicada en 1969. En ella su protagonista es condenado a trabajos forzados en la Guayana francesa por un crimen que no cometió. La trama detalla sus presuntos y numerosos escapes, intentos de fuga, aventuras y recapturas de su encarcelamiento en 1932. Aunque muchos ponen en duda la veracidad de lo acontecido en el libro, lo cierto es que se trata de una magnífica obra cuya secuela (que lleva por nombre Banco) también es muy recomendable. Esta dramatización fue llevada a cabo en la déca...2016-01-0822 minMicrorrelatos de La Rosa de los VientosMicrorrelatos de La Rosa de los VientosEl depredadorDramatización de un microrelato correspondiente a la sección Relatos de los oyentes del programa La Rosa de los Vientos en Onda Cero. Programa: La Rosa de los Vientos Autor: David Fuertes Navarro Año de publicación: Sin clasificar Fecha de emisión: 10 Agosto 20152015-08-1206 minHistorias de RNEHistorias de RNEEl reptilEn esta narración Bierce retoma el tema de la espera insoportable, del terror psicológico, de los insondables recovecos que pueblan la mente humana e, irónicamente, en un rasgo muy propio del autor, de los absurdos que nuestra propia mente nos obliga a hacer. Un hombre está invitado en casa de un estudioso de las serpientes, casa en la que ya se han producido varios incidentes con reptiles que han aparecido fuera de su serpentario, y cuando se dispone a pasar la noche, descubre dos puntos luminosos bajo la cama. Se trata de una serpiente y Brayton se disp...2015-08-0753 minHistorias de RNEHistorias de RNEUn vampiro en LondresSon numerosas las adaptaciones cinematográficas basadas en Drácula, la majestuosa novela escrita por Bram Stoker y publicada en 1897 pero si destacamos una sería la dirigida por Tom Browning en 1931. No fue la primera (tenemos el Nosferatu de F. W. Murnau, por ejemplo) pero sí la que lanzó al estrellato dentro de la gran pantalla al famoso vampiro y sin duda la más significativa. Historias desgrana con humor y casi fotograma a fotograma la cinta del director estadounidense a lo largo de tres programas. Autor: Juan José Plans / Tom Browning / Bram Stoker Año de publicación: (Dracula...2015-03-2353 minHistorias de RNEHistorias de RNEContinúaSon numerosas las adaptaciones cinematográficas basadas en Drácula, la majestuosa novela escrita por Bram Stoker y publicada en 1897 pero si destacamos una sería la dirigida por Tom Browning en 1931. No fue la primera (tenemos el Nosferatu de F. W. Murnau, por ejemplo) pero sí la que lanzó al estrellato dentro de la gran pantalla al famoso vampiro y sin duda la más significativa. Historias desgrana con humor y casi fotograma a fotograma la cinta del director estadounidense a lo largo de tres programas. Autor: Juan José Plans / Tom Browning / Bram Stoker Año de publicación: (Dracula...2015-03-2354 minHistorias de RNEHistorias de RNESesión de cineSon numerosas las adaptaciones cinematográficas basadas en Drácula, la majestuosa novela escrita por Bram Stoker y publicada en 1897 pero si destacamos una sería la dirigida por Tom Browning en 1931. No fue la primera (tenemos el Nosferatu de F. W. Murnau, por ejemplo) pero sí la que lanzó al estrellato dentro de la gran pantalla al famoso vampiro y sin duda la más significativa. Historias desgrana con humor y casi fotograma a fotograma la cinta del director estadounidense a lo largo de tres programas. Autor: Juan José Plans / Tom Browning / Bram Stoker Año de publicación: (Dracula...2015-03-2354 minMicrorrelatos de La Rosa de los VientosMicrorrelatos de La Rosa de los VientosInfecciónDramatización de un microrelato correspondiente a la sección Relatos de los oyentes del programa La Rosa de los Vientos en Onda Cero. Programa: La Rosa de los Vientos Autor: Grupo Lipsterdam Año de publicación: Sin clasificar Fecha de emisión: 26 Octubre 20142015-02-0906 minHistorias de RNEHistorias de RNELa noche de la panteraConocido por su ingenio satírico y su visión sardónica de la naturaleza humana, Ambrose Bierce se ganó el apodo de "Bitter Bierce". Su cinismo burlón queda patente en una de sus obras más conocidas, El diccionario del Diablo. Como escritor, Bierce nos dejó muchos trabajos sobresalientes convirtiéndose en uno de los autores más influyentes. Obras como Incidente en el puente de Owl Creek, Un habitante de Carcosa o La cosa maldita (entre otras muchas) dejan patente su extraordinaria calidad a la hora de narrar historias de corte sobrenatural. En La noche de la pantera...2014-06-0452 minMicrorrelatos de La Rosa de los VientosMicrorrelatos de La Rosa de los VientosSimulacroDramatización de un microrelato correspondiente a la sección Relatos de los oyentes del programa La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrián en Onda Cero. Programa: La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrián Autor: Alberto Estrada Año de publicación: Sin clasificar Fecha de emisión: 21 Octubre 20132013-12-2204 minMicrorrelatos de La Rosa de los VientosMicrorrelatos de La Rosa de los VientosDulce saborDramatización de un microrelato correspondiente a la sección Relatos de los oyentes del programa La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrián en Onda Cero. Programa: La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrián Autor: José Luis Rodríguez Gómez Año de publicación: Sin clasificar Fecha de emisión: 7 Octubre 20132013-12-2203 minMicrorrelatos de La Rosa de los VientosMicrorrelatos de La Rosa de los VientosLa dama oscuraDramatización de un microrelato correspondiente a la sección Relatos de los oyentes del programa La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrián en Onda Cero. Programa: La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrián Autor: Sin clasificar Año de publicación: Sin clasificar Fecha de emisión: Sin clasificar2012-10-2706 minMicrorrelatos de La Rosa de los VientosMicrorrelatos de La Rosa de los VientosPerdido en la nieveDramatización de un microrelato correspondiente a la sección Relatos de los oyentes del programa La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrián en Onda Cero. Programa: La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrián Autor: Sin clasificar Año de publicación: Sin clasificar Fecha de emisión: Sin clasificar2012-10-2604 minHistorias de RNEHistorias de RNEHistorias magazine (Número 5)En un principio Historias magazine iba a ser lanzada como revista impresa bajo el título El estilo Poe en honor del escritor norteamericano Edgar Allan Poe. Finalmente, y por problemas burocráticos, el proyecto se canceló y el equipo del programa decidió entonces trasladar la idea hasta la radio. ¿El resultado? Una revista audio en la cual los oyentes enviaban cartas, críticas literarias y relatos originales que serían adaptados con la calidad interpretativa de siempre. Una vuelta de tuerca a los registros habituales del programa. Contenido: Artículo Género Usher de Óscar L. Rodríguez, Poema sin título...2011-01-2053 minDeluxe vuelve al puebloDeluxe vuelve al puebloAgujeros en el cieloÚltimo capítulo. Agujeros en el cielo El Agente Cooper aparece por sorpresa y dispara a Pierre, pero en vez de matarla, provoca que se convierta en un monstruo gigante. Ante la amenaza de ser asfixiados entre sus tentáculos, Xoel le ofrece un trato: abrirá las autopistas espaciales a cambio de sobrevivir en la sociedad Octopi que está por nacer. Programa: Deluxe vuelve al pueblo Autor: Toña Medina Año de publicación: Sin clasificar Fecha de emisión: 12 Noviembre 20102010-11-1304 minDeluxe vuelve al puebloDeluxe vuelve al puebloAsesinoCapítulo 9. Asesino El gotero provoca que Xoel descubra la realidad. Todo lo que ha vivido desde que llegó a Lugo es un gran teatro montado por los pulpos espaciales para obtener de él su hasta ahora desconocido don: el gen Alfa. Si canta con pasión el gen Alfa se activa y abre autopistas interestelares. Pero con la farsa destapada y su plan fallido, los Octopis encuentran a Xoel inútil y deciden matarlo. Programa: Deluxe vuelve al pueblo Autor: Toña Medina Año de publicación: Sin clasificar Fecha de emisión: 5 Noviembre 20102010-11-0503 minDeluxe vuelve al puebloDeluxe vuelve al puebloEl gen AlfaCapítulo 8. El gen Alfa Ante la inminente victoria de los Octopi en su batalla contra la Resistencia, Pierre y Xoel huyen a través de la trampilla psicodélica que les conduce de nuevo a la casa de su abuela. En medio del desánimo y el derrotismo, el músico recibe una llamada del Agente Cooper, quien le pide que se ponga el gotero de su abuela. Tras clavárselo Xoel cae al suelo inconsciente. Programa: Deluxe vuelve al pueblo Autor: Toña Medina Año de publicación: Sin clasificar Fecha de emisión: 29 Octubre 20102010-10-3103 minDeluxe vuelve al puebloDeluxe vuelve al puebloLa trampilla psicodélicaCapítulo 7. La trampilla psicodélica Xoel López entra en contacto con la resistencia y conoce a su líder Pierre, quedando así revelada su auténtica identidad. Ella será quien le hable de los Octopi, una especie alienígena que lleva años intentando invadir la tierra a través de Galicia. Una explosión interrumpe su charla ¡Son los Octopi, los Octopi les atacan! Programa: Deluxe vuelve al pueblo Autor: Toña Medina Año de publicación: Sin clasificar Fecha de emisión: 22 Octubre 20102010-10-2403 minDeluxe vuelve al puebloDeluxe vuelve al puebloUn petrolero llamado WandaCapítulo 6. Un petrolero llamado Wanda Xoel revive en el Entrecosmos la electrocución de sus músicos y anticipa su propio entierro en una versión grotesca y dolorosa. Sin saber cómo llega a un no lugar donde mantiene un encuentro cara a cara con el verdadero Xoel López quien le pone en contacto con su abuela a través de un teléfono móvil. Programa: Deluxe vuelve al pueblo Autor: Toña Medina Año de publicación: Sin clasificar Fecha de emisión: 15 Octubre 20102010-10-1504 minDeluxe vuelve al puebloDeluxe vuelve al puebloEl viaje sideral de XoelCapítulo 5. El viaje sideral de Xoel Xoel y el Agente Cooper pasean por el parque Miraflores en busca del Oráculo. Su misión culmina cuando los protagonistas le encuentran en una cueva apestada por el olor que desprenden sus más de treinta orificios corporales. El Oráculo ofrece al protagonista un cigarrito de la risa para acceder al Entrecosmos y desde allí establecer contacto con el espíritu de su abuela. Programa: Deluxe vuelve al pueblo Autor: Toña Medina Año de publicación: Sin clasificar Fecha de emisión: 8 Octubre 20102010-10-1103 minDeluxe vuelve al puebloDeluxe vuelve al puebloEl cigarrito de la risaCapítulo 4. El cigarrito de la risa El accidente de tráfico ha dejado inconscientes a Xoel López y el Agente Cooper. Al despertar descubren que han chocado contra un árbol que vuela. Sin encontrarle ninguna explicación continúan su camino a Lugo donde Xoel descubre a su abuela en estado de coma. Una chica, Pierre, se encarga de cuidarla. Ella les explica que toda la gente de la aldea ha desaparecido sin dejar rastro. Un loro robótico aconseja a los protagonistas visitar al Oráculo del parque Miraflores. Él les dirá lo que tienen que hacer. Programa...2010-10-0504 minDeluxe vuelve al puebloDeluxe vuelve al puebloPierre y la misteriosa explosiónCapítulo 3. Pierre y la misteriosa explosión Camino de ver a su abuela, Xoel López y el Agente Cooper paran a repostar en una gasolinera cerca de Lugo. En una conversación con el dependiente, el músico recuerda el momento previo a la muerte de su banda, justo antes de que se electrocutaran en un concierto al aire libre. De vuelta a la carretera, los dos amigos sufren un misterioso accidente de tráfico. Programa: Deluxe vuelve al pueblo Autor: Toña Medina Año de publicación: Sin clasificar Fecha de emisión: 24 Septiembre 20102010-09-2603 minDeluxe vuelve al puebloDeluxe vuelve al puebloLo que el mundo necesita es amorCapítulo 2. Lo que el mundo necesita es amor Xoel López sueña que su abuela lo necesita. Asustado, decide coger el coche e ir a Lugo para visitarla. Durante el viaje, recuerdan por la radio el accidente que le traumatizó cinco años atrás, cuando un rayo electrocutó a toda su banda en un concierto al aire libre. Mientras, en el teletexto de Xoel, un mensaje de su abuela se ha quedado pendiente de lectura: "Pase lo que pase, no vengas a Lugo. Tu vida corre peligro". Programa: Deluxe vuelve al pueblo Autor: Toña Medina Año de publ...2010-09-2003 minDeluxe vuelve al puebloDeluxe vuelve al puebloAlgo pasa en LugoCapítulo 1. Algo pasa en Lugo Xoel López no ha compuesto una sola canción en los últimos cinco años, desde que los músicos de su banda murieron electrocutados en un concierto al aire libre. La misteriosa desaparición de su abuela en Galicia le empuja a un viaje sin retorno en compañía de su amiga fox terrier El Agente Cooper. Programa: Deluxe vuelve al pueblo Autor: Toña Medina Año de publicación: Sin clasificar Fecha de emisión: 10 Septiembre 20102010-09-1803 min