Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

CA2M

Shows

mostoleshoy.com - Tus noticias de Móstolesmostoleshoy.com - Tus noticias de MóstolesEl incendio de Méntrida que llenó de cenizas el cielo de Móstoles en el podcast de mostoleshoy¡Hola, Móstoles! Hoy es viernes 18 de julio de 2025. Softdream.es te ofrece las mejores noticias de mostoleshoy.com Empezamos hablando, como no podía ser de otra manera, del tremendo incendio en Méntrida que ayer nos tuvo en vilo durante toda la tarde y toda la noche. Cuando estamos grabando estas palabras aún no se ha conseguido controlar completamente este incendio. Ayer el cielo de Móstoles se tiñó de color naranja y de una nube de humo que llenó de cenizas toda la zona sur de la Comunidad de Madrid. Poco a poco ese humo y esas ceni...2025-07-1817 minArte en DiálogoArte en Diálogo#74 - ¿Hay una crisis en el sistema universitario? | Julia Morandeira, Curadora y InvestigadoraSend us a textEn este episodio de Arte en Diálogo conversamos con Julia Morandeira Arrizabalaga, investigadora, comisaria y actual directora de Estudios del Museo Reina Sofía. Desde proyectos como La Escuelita en el CA2M hasta sus cursos experimentales en universidades europeas, Julia propone una pedagogía afectiva, crítica y especulativa que cuestiona las formas tradicionales de enseñanza y curaduría.Support the showSíguenos en:📸 Instagram🐦X (Twitter)🕺TikTok⏯ YouTube👍Facebook2025-05-2254 minmostoleshoy.com - Tus noticias de Móstolesmostoleshoy.com - Tus noticias de MóstolesDía de la infancia hoy y mañana (28 y 29 de abril) en las fiestas de Móstoles: podcast mostoleshoy¡Hola, Móstoles! Hoy es lunes 28 de abril de 2025. El colegio Villalkor, C/ Asturias nº 104, Urbanización Campodón te ofrece las mejores noticias de mostoleshoy.com Empieza una de las semanas más importantes del año para Móstoles. Se va terminando abril y llegan ya las fiestas del 2 de mayo. Pasado mañana, miércoles 30 de abril, a las 20:30 horas, arrancarán oficialmente las Fiestas de Móstoles con el esperado pregón y chupinazo en la Plaza de España. Este año, el encargado de dar el pistoletazo de salida será José Javier Hombrados, presidente de la Federación...2025-04-2804 minCactus ConfettiCactus ConfettiCactus Confetti 11-Marzo-2025Esta semana tenemos un programa con teatro, cine, arte, danza y mucha música, como siempre. En Nacidos Para Perder, la increíble historia de los HiFive En los Masmiplanes, el proyecto FUGA del CA2M. Museo Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles Danza y mucho teatro en la Menestra de Cultura. En las Kool Things, 4 pelis dirigidas por mujeres para conmemorar el día internacional de la mujer 8M Y os recomendamos el ciclo Mujeres en Vivo, con más de 60 conciertos de artistas femeninas este mes en distintas salas. Con música de Nico Saba, Chlöe...2025-03-1159 mineXtrañas heterodoXiaseXtrañas heterodoXiaseXtrañas heterodoXias - Desfolklorizando el flamenco, o sea, lo gitano - 18/01/25Partimos y compartimos un magnífico texto del artista Pedro G. Romero titulado "Desfolklorizando el flamenco, o sea, lo gitano". Un texto desarrollado a partir de la invitación que Pastora Filigrana hizo a Pedro G. Romero para las vigesimonovenas jornadas de "Estudio de la imagen" que tuvieron lugar en el Museo CA2M en Móstoles. Una síntesis del trabajo que el artista de Aracena ha ido desarrollando durante años sobre las formas de vida donde lo gitano y lo flamenco son parte elemental de sus investigaciones, creaciones y tesis fundamentales para entender ese campo de senti...2025-01-1859 minLa radio tiene ojosLa radio tiene ojosLa radio tiene ojos - Teresa Solar en el MACBA - 04/01/25Recuperamos esta entrevista con la artista Teresa Solar que ha presentado en el MACBA de Barcelona su último trabajo bajo el título "Sueño máquina de pájaro". Una versión de las obras que vimos en el CA2M y que supone una feliz correspondencia institucional. Escuchar audio2025-01-0553 minEduBerlinEduBerlin"Santiago Sierra habla en Dialecto CA2M. "Obstrucción de una vía con un contenedor de carga", 1998.https://www.youtube.com/watch?v=oO6mRDQ1BP4&ab_channel=CA2M Con ocasión de la exposición "Dialecto CA2M" inaugurada en 2021 en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo, Santiago Sierra nos habla de su pieza "Obstrucción de una vía con un contenedor de carga", 1998, que forma parte de la Colección del Museo CA2M. Más información de la exposición: https://ca2m.org/exposiciones/dialect... Síguenos en: Facebook: / ca2mmadrid Twitter: / ca2m_madrid Instagram: / ca2mmadrid Flickr: https://www.flickr.com/photos/ca2m_ma... Suscríbete a nue...2024-12-0203 minEduBerlinEduBerlinSantiago Sierra y el arte de la explotación.https://www.youtube.com/watch?v=flGhHfmlCTQ&ab_channel=FernandoCastroFl%C3%B3rez Crítica móvil: Santiago Sierra y el arte de la explotación. Fernando Castro Flórez Santiago Sierra (Madrid, 1966) es un artista contemporáneo español. Conocido por usar la instalación, la performance y la fotografía como medio artístico. Sus obras artísticas son de contenido crítico y político. Biografía Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, completó su formación en Hamburgo (Alemania) entre 1990 y 1991, donde estudió con los profesores F. E. Walter, S. Browm y B. J. Blume. Amp...2024-12-0233 minUHARTEAN - ondas desde la islaUHARTEAN - ondas desde la islaJune Crespo, Paula Vilageliu Y Ioana HernandezJune Crespo (Pamplona 1982) vive y trabaja en Bilbao. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco (2005) y participó en el programa de residencia De Ateliers (Amsterdam) entre 2015 y 2017. Entre sus exposiciones individuales destacan: Vascular (2024) Museo Guggenheim, Bilbao; vieron su casa hacerse campo (2023) en CA2M , Madrid; Acts of Pulse (2022) en P420, Bologna; entre alguien y algo (2022) en Carreras Mugica, Bilbao; Am I an Object (2021) PA///KT (Amsterdam); Helmets (2020) en Artium, Vitoria-Gasteiz; Voy, sí (2020) en la galería Ehrhard Florez (Madrid); No Osso (2019) en Uma Certa Falta de Coêrencia, Oporto; Ser dos (2017) y Cosa y Tú (2...2024-09-0100 minArte en DiálogoArte en Diálogo#37 - Directora del CA2M: ¿Las universidades te preparan para el mundo del arte? | Tania PardoSend us a textTania Pardo, la actual directora del Centro de Arte 2 de Mayo (CA2M), nos comparte su perspectiva innovadora sobre la gestión cultural y el rol transformador de los museos en la sociedad. Con una trayectoria impresionante y un enfoque fresco y comprometido, Tania aborda cómo el CA2M se convierte en un espacio de reflexión y experimentación artística. Desde su llegada, ha enfocado sus esfuerzos en hacer del museo un lugar de encuentro inclusivo y un refugio para la experimentación artística, desafiando las nociones tradicionales y fomenta...2024-07-2557 minEl Chico PodcastEl Chico PodcastThe Ryder. La comunidad como resistenciaEn el episodio 44 charlamos con Pati Lara, fundadora y directora de la galería The Ryder en Madrid. Pati nos cuenta los inicios de la galería en Londres y su traslado a Madrid. Abordamos cuestiones que nos interesan en el quehacer de una galería y nos preguntamos sobre la inconsciencia y la valentía necesarias para abrir un espacio; debatimos sobre la galería como un generador de cultura versus un generador de mercado, la importancia de los socios en un proyecto y finalmente, ahondamos en la idea de comunidad como resistencia.¡Muchas gracias, Pati!2024-06-141h 02Audioteca FotográficaAudioteca FotográficaDavid JiménezDavid Jiménez is an artist photographer born in Seville (Spain) in 1970, currently based in Madrid. MA in Fine Art, since 1990 he has dedicated himself to creating personal projects in Photography His works, in the form of books, exhibits and audiovisual screenings, have been shown in numerous venues including the Nederlands Foto Instituut of Rotterdam, the Rencontres d´Arles, the Galerie VU in Paris, the Seoul Photo Festival, the Biblioteca Nacional de Colombia in Bogotá and the Changjiang International Photography and Video Biennale in China among many others. He had his first anthological exhibition, UNIVERSOS, at PHotoEspaña 2019 festival in Sala...2024-02-2300 minEl Chico PodcastEl Chico PodcastAdriana F. Pauly & Ada Cerdá - La OficinaEn nuestro último episodio del año, charlamos con Adriana F. Pauly y Ada Cerdá, las fundadoras de la nueva galería en Madrid, La Oficina. En esta conversación conoceremos más sobre la historia de ambas, de cómo se conocieron y cuándo y por qué decidieron abrir una galería. También hacemos un repaso por temas como la representación de artistas, el momento en el que consideramos que estamos a nivel de escena artística e institucional y nos cuentan más sobre los planes futuros de la galería.¡Muchas gracias, amigas...2023-12-2754 minHow People Move PeopleHow People Move PeopleTrace Elements: Episode 4, Aimar Perez Gali, SpanishEn este capítulo de Trace Elements, Aimar Perez Gali, bailarín, coreógrafo, investigador y profesor de Barcelona, conversa con Jose Solís sobre su proyecto Lo tocante y las hermosas historias que ha descubierto en todo el mundo sobre bailarines y coreógrafos que fallecieron por complicaciones de SIDA.www.aimarperezgali.comhttps://ca2m.org/en/activities/touching-blues-by-aimar-perez-gali 2023-07-011h 04En DéplacementEn DéplacementEn Déplacement #15 (2/2) avec Chloé Quenum, Sophie Berrebi, Amélie Lucas-GaryInvitées:🎙️Sophie Berrebi est une autrice, commissaire d’expositions et historienne de l’art, née à Paris et vivant à Bruxelles. Elle est professeure agrégée en histoire de l’art à l’Université d’Amsterdam où elle enseigne et étudie la photographie, la mode et l’art contemporain. Elle a organisé de nombreuses expositions en musées et en galeries dont Jean Dubuffet, The Deep End au Stedelijk Museum, Amsterdam (2017), Jean Dubuffet and the City (2018), et Seventy Years of the Second Sex. Une conversation entre Works et Words (2022), toutes les deux chez Hauser & Wirth Zürich.🎙️Chloé Quenum...2023-05-1753 minEn DéplacementEn DéplacementEn Déplacement #15 (1/2) avec Chloé Quenum, Sophie Berrebi, Amélie Lucas-GaryInvitées:🎙️Sophie Berrebi est une autrice, commissaire d’expositions et historienne de l’art, née à Paris et vivant à Bruxelles. Elle est professeure agrégée en histoire de l’art à l’Université d’Amsterdam où elle enseigne et étudie la photographie, la mode et l’art contemporain. Elle a organisé de nombreuses expositions en musées et en galeries dont Jean Dubuffet, The Deep End au Stedelijk Museum, Amsterdam (2017), Jean Dubuffet and the City (2018), et Seventy Years of the Second Sex. Une conversation entre Works et Words (2022), toutes les deux chez Hauser & Wirth Zürich.🎙️Chloé Quenum...2023-05-171h 00El Chico PodcastEl Chico PodcastTania Pardo: Público-Privado | Institución-MuseoEn el episodio 31 hablamos con Tania Pardo, subdirectora del Centro de Arte Dos de Mayo y Asesora de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid. A lo largo de una extensa trayectoria, Tania ha pasado por varios roles dentro del arte contemporáneo lo que la ha convertido en una de las figuras más dinámicas de la escena del arte español. En nuestra charla indagamos sobre las responsabilidades y libertades de las instituciones públicas y privadas, sobre el dinamismo de la escena emergente hoy, pasando por una breve historia del arte de los últimos años en...2023-05-0355 minCactus ConfettiCactus ConfettiCactus Confetti 25-Abril-2023Esta semana tenemos un programa con libros, performances, y mucha música, porque está la agenda musical a tope. En las Kool Things, literatura coreana contemporánea. En los Masmiplanes, FURIA. Festival de Artes en Vivo. En CA2M. Y os hablamos de una nueva edición de Libros Mutantes. Este fin de semana en La Casa Encendida. Y de las Sesiones Vermú, ¡que han vuelto! Con música de Gatomidi, Lachlan Denton, Salvador Sobral (con Jorge Drexler), Nara is Neus, Silvia Pérez Cruz, Big Thief, Ghouljaboy (con Dent May), Kora, Cometa, Caraballo (con Rata.deInternet), Eels, Papaya y Madness.2023-04-251h 01Artesfera en Radio 5Artesfera en Radio 5Artesfera en Radio 5 - 'Centro de Arte 2 de Mayo', la casa madrileña del arte contemporáneo - 24/03/2023Visitamos el Centro de Arte 2 de Mayo, en Móstoles. El CA2M es el único museo de la Comunidad de Madrid dedicado en exclusiva al arte contemporáneo. Con motivo del 15 aniversario de su inauguración, repasamos su historia y charlamos con Karlos Gil y Esther Gatón, que exponen actualmente sus obras en este espacio. Escuchar audio2023-03-2407 minSecession PodcastSecession PodcastArtists: Jordan Strafer in conversation with Marti Manen and Christian LübbertSecession Podcast: Artists is a series of conversations featuring artists exhibiting at the Secession. This episode is a conversation between the artist Jordan Strafer, the curator Marti Manen and the curator Christian Lübbert. It was recorded on February 17, 2023 in the context of the exhibition: Jordan Strafer LOOPHOLE 17.2. – 16.4.2023 New York-based artist Jordan Strafer’s primary medium is video. Her part-autobiographical, part-fictitious work reflects the complex nature of racial identity, gender, sexuality, class, and ‘Americanism.’ A key aspect of her practice is the thoughtful yet playful choreography of seemingly antagonistic emotions—both comical and tragic, intima...2023-03-0943 minEl Chico PodcastEl Chico PodcastSina Sohrab - MADRID[Este episodio es en inglés | This episode is in English]En nuestro último episodio del 2022, hemos invitado al diseñador industrial Sina Sohrab para charlar sobre su llegada a Madrid y cómo se ha comenzado a relacionar con la escena del arte y del diseño en España. Entre otras cosas, discutimos sobre la idea de éxito en el ámbido cultural, la necesidad de tener un espectro de plataformas para artistas emergentes en una ciudad, la libertad creativa y también hacemos un repaso por algunas de las exposiciones en Madrid que han sido relevante...2022-12-2356 minCaldo de cultivoCaldo de cultivoEspacios CulturalesManuel Segade, director del CA2M, uno de los museos de arte contemporáneo más importantes de España, reflexiona junto a Joaquín sobre el rol de las instituciones en el mundo actual. ¿Cómo deben ser los museos? ¿Cómo se ordenan y dinamizan sus colecciones? ¿Por qué Joaquín no puede ser un poco más serio?Súmate a la conversación, grabada durante el paso de Manuel por Chile, en el marco de la colaboración de fortalecimiento interinstitucional entre el CNCA y el CCESantiago. Hosted on Acast. See acas...2022-10-1918 minDominio PúblicoDominio PúblicoDominio Público 56 Javier FresnedaJavier Fresneda es un artista español basado en México desde 2011.Mediante el montaje alegórico de imágenes y materiales, Fresneda traduce narrativas históricas como fábulas en las que nociones de autenticidad y totalidad son cuestionadas y obligadas a colapsar.Sus obras recientes utilizan series e instalaciones escultóricas basadas en la materialización de gestos y procesos tomados de culturas digitales, la revisión de iconografías coloniales como caricaturas históricas y la fusión teatral de muestras patrimoniales originales con falsificaciones y objetos anónimos.Posee un doctorado en Historia del Arte, Teoría, Crítica y P...2022-02-0255 minDENTRO DEL CÍRCULO | con Javier ReyDENTRO DEL CÍRCULO | con Javier ReyEXTRA | Entrevista con Rosana AntolíEmitida Viernes 3 de Diciembre a las 12h CET en Twitch. _ Rosana Antolí Gisbert (Alcoy, 1981) es una artista y activista que explora las intersecciones entre arte, política y estilos de vida, con una voluntad de resistencia ante las imposiciones sociales de comportamiento. Es licenciada en Bellas artes por la Universitat Politècnica de València y máster en Performance por el Royal College of Arte de Londres. En los últimos años ha expuesto su trabajo en instituciones y museos nacionales e internacionales como ha expuesto en Madrid con el título Una edad de Oro: Pulso, pálpito,deriva, e...2021-12-131h 04Cactus ConfettiCactus ConfettiCactus Confetti 26-Octubre-2021Esta semana tenemos un programa con cine, conciertos muy variados y mucha música. En las Kool Things, el documental de Todd Haynes sobre la Velvet Underground y la música de Chico Jorge. En los Masmiplanes, Cine Dialectal en el CA2M. Y en Nacidos para Perder, Jane County. Con música de: Beirut, Nacho Vegas con Mancha 'e Plátano, Joy Crookes, Monaguillosh, Valeria Castro, María Rodés y La Estrella de David, Parade, El Petit de Cal Eril, Feten Fetén con Rozalén, Angelpop y Jarvis Cocker.2021-10-261h 03La Hora ExtraLa Hora ExtraUna abuela, una nieta y una carcoma histórica que devora las entrañasLayla Martínez usa en 'Carcoma' los mecanismos del terror para hablar de memoria histórica y de los privilegios de clase heredados del franquismo; además, 'Basa', debut en la novela de Miren Amuriza, la juventud en la mirada de Nazario y la voz de los jóvenes de 'Quién lo impide', de Jonás Trueba; la Feria de Arte Contemporáneo Frieze Londres,  la expo más ambiciosa del CA2M y el Festival Tribu de Burgos2021-10-2430 minCactus ConfettiCactus ConfettiCactus Confetti 25-Mayo-2021Esta semana en Cactus Confetti tenemos un programa con cine, arte, libros y mucha música, como siempre. En las Kool Things, la situación de las editoriales independientes chilenas. En los Masmiplanes, una nueva edición de las Picnic Sessions en el CA2M. Y en Nacidos para perder, Johnny Paycheck. Con música de: Ramírez Exposure, Javiera Mena (con Gepe), Adam Green, Zenet y Silvia Pérez Cruz, Bazofia, Vera Fauna (con Kiko Veneno), Adiós Amores, Wild Honey, Microfilme, Lentillas de colores, Doble Pletina y Barbara Pravi.2021-05-251h 04ARCO. Double ExposureARCO. Double ExposureDouble Exposure. Manuel SegadeHablamos con Manuel Segade, director del Centro de Arte Dos de Mayo, CA2M.2021-02-0525 minCactus ConfettiCactus ConfettiCactus Confetti 26-Enero-2021Esta semana en Cactus Confetti tenemos un programa repletito de cine y música, y muy variada, ya sabéis. En Nacidos para Perder, Walter Scott. En los Masmiplanes, el ciclo Todos los cines eran para mí en el CA2M En las Kool Things, My French Film Festival y la película Creation Stories. En Tan Lejos Tan Cerca, los discos más esperados del 2021. Además, os recomendamos el Inverfest y los Stay Away Shows de La Blogotheque. Y con música de: The Wedding Present, Orsai, Silvia Pérez Cruz, Elvis Perkins, Rebe, Hyperculte, dani, Arab Strap, Gener, G...2021-01-261h 01TANGRAM || Serie de podcast dedicada al galerismo y al coleccionismo de arte contemporáneo.TANGRAM || Serie de podcast dedicada al galerismo y al coleccionismo de arte contemporáneo.TANGRAM 4Hoy en TANGRAM descubrimos el reciente proyecto de Whitelab con sus nuevas formas y estrategias de negocio y galerismo, y visitaremos dos espacios opuestos en su concepción y complementarios por su interés: la joven galería Herrero de Tejada con sus artistas emergentes de ámbito nacional para llegar charlando y de la mano del coleccionista y arquitecto Juan Herreros al espacio de Alvaro Alcázar, una galería emblemática en nuestra escena, que da continuidad y relevo generacional a una tradición ya asentada de galerismo y arte contemporáneo en nuestro país.  Con la p...2021-01-1527 minHuman Entities PodcastHuman Entities PodcastHuman Entities 2020: Margarida MendesRiver systems and the molecular body Margarida Mendes Curator, researcher and activist Lisbon, 12 November 2020 Can we actually trace the exact perimeter of a river’s molecular cartography and the extent of the consequences that these systems of catalytic flux have within and outside living bodies? River systems and their surrounding infrastructures are enormous hydrogeological, chemical and electromagnetic systems that connect their surrounding inhabitants and ecosystems through an irreverent flux of discharges and motions that humans attempt to tame through flowage rights and coastal restoration projects. Hence, aquatic and riverine infrastructures are essential points of departure fo...2020-12-0553 minRadio Bellas Artes GranadaRadio Bellas Artes GranadaEpisodio #11 Mery Cuesta. Seminario El saber oscuroPODCAST #12 Mery Cuesta Crítica de arte, comisaria de exposiciones y docente. Moderador: Francisco José Sánchez Montalbán (Comisión académica Máster producción e investigación en arte y Decano de la Facultad de Bellas Artes de Granada) Título “Centellas: Magia y cultura visual de lo oculto en el arte contemporáneo.” Resumen En este episodio hablamos con Mery cuesta, crítica de arte, comisaria de exposiciones, docente y dibujante de cómics, entre otras muchas cosas. Su carácter comunicador le lleva a protagonizar programas de radio como Efecto Doppler en Radio 3 o Radio Éter en el CCCB. La...2020-07-3100 minSecciones ConfettiSecciones ConfettiMasmiplanes #22 - Tune-yards y CA2MMasmi nos recomienda el concierto online de Tune-yards y la programación online del C2AM2020-04-2805 minCactus ConfettiCactus ConfettiCactus Confetti 28-Abril-2020Esta semana en Cactus Confetti hablamos de libros, cine, arte y todo acompañado de un montón de música y variada.. Hoy en las Kool Things un montón de libros. En los Masmiplanes, la programación online del CA2M y el concierto online de Tune-Yards. En Tan Lejos Tan Cerca conocemos la obra del cineasta sueco Roy Andersson. Además, conciertos en los StayAwayShows de La Blogotheque (escuchamos a Natalie Prass). Y con música de: Confeti de odio, Rufus Wainwright, Lu Rois, b1n0 junto al Petit de Cal Eril, Núria Graham, The Shacks, Mavica y...2020-04-281h 03Eléctrica Y PorosaEléctrica Y PorosaLo Popular. 2ª parteLas derivas de lo popular en sus confluencias con la música electrónica y la experimentación vocal y sonora dan para mucho y es por esto que hacemos un programa de continuidad con el ya escuchado el pasado 6 de mayo, deseando a todos los madrileños y madrileñas que hayan pasado un florido y feriado mes. Además, entrevista a la comisaria independiente y Dj María Eguizabal que nos hablará del programa de las Picnics Session 2019 en el Centro de Arte 2 de mayo y de su trayectoria en ELYELLA Djs. Webs de nuestra invitada: http://ca2m.org/es...2020-04-0658 minYo me quedo en casaYo me quedo en casaMientras tanto ¡BAILEMOS!. Yo me quedo en casa.Elisa Arteta es bailarina, coreógrafa, y una de las cuatro co-directoras del Centro de Arte Contemporáneo de Huarte (Navarra). Estudia el cuerpo por dentro y por fuera: la propiocepción, la relación entre la mente y el cuerpo, cómo las ideologías políticas atraviesan los cuerpos o cómo se puede ofrecer resistencia a esas normatividades a través del movimiento. Su trabajo ha podido verse en espacios como el Centro de Estudios del Museo Reina Sofía, el Museo Guggenheim de Bilbao, o la Akademie Der Künste en Berlín. Ha obtenido varias residencias...2020-03-1646 minPORTA33 — ESCOLA DO PORTO SANTOPORTA33 — ESCOLA DO PORTO SANTOMARGARIDA MENDES | Encontros com o território e a sua comunidade através da Arte II Margarida MendesConferênciaAntiga Escola da Vila — 06.03.2020REDESENHAR A ANTIGA ESCOLA DA VILA DO PORTO SANTOencontros com o território e a sua comunidade através da Arte II Estes encontros, à semelhança dos anteriores realizados em Novembro, têm como objectivo a integração e a contribuição dos valores identitários da ilha do Porto Santo na missão daquela escola que, enquanto lugar-laboratório de formação e criação, pretendem contribuir para a articulação Realização Humana-Desenvolvimento Sustentável, pelo implem...2020-03-0647 minStreams of ProgressStreams of ProgressEp035 - Asunción Molinos Gordo, Research-Based ArtistAsunción Molinos Gordo is a research-based artist strongly influenced by disciplines such as anthropology, sociology and cultural studies. In her practice she questions the categories that define ‘innovation’ in mainstream discourses today, working to generate a less urban-centric way of understanding progress.Her latest work, In Transit: Botany of a Journey, is on display at the Jameel Arts Centre's Artist's Garden until May 2020. It consists of a garden grown from seeds that have travelled in the intestines of people that either live in or visit the city of Dubai. Most of the seeds we eat in our...2020-02-1555 minConferencias XX DEAC Es BaluardConferencias XX DEAC Es BaluardVito Gil-Delgado - Lo que no se puede exponerHablamos de las relaciones entre el comisariado y la educación en el caso práctico del CA2M Centro de Arte Dos de Mayo. En cómo hacemos desde el departamento de educación con los discursos curatoriales y cómo manejamos la invisibilidad que nos da estar fuera de un departamento expositivo. También abarcaremos las tensiones que este diálogo produce, los logros y plantearemos algunas preguntas que podemos pensar a lo largo del seminario. Esto puede ayudar a observar qué hacemos y para qué dentro de un museo y a generar pequeños desplazamientos que nos hagan trab...2019-12-1140 minEncarna DelarteEncarna DelarteEncarna Delarte #Jorge GalindoEncarna del Arte se adentra en el trabajo pictórico del artista Jorge Galindo, aprovechando la exposición "Flores" que tiene, junto a Pedro Almodóvar en Tabacalera (Madrid), comisariada por Rafael Doctor. Galindo nos habla de sus procesos, ideas, su formación, los soportes, el color... y responde a las preguntas de nuestro cuestionario. Además, recomendamos exposiciones y, por supuesto, nuestra flamante crítica Olga visita la exposición "Todos los conciertos, todas las noches, todo vacío" de Ana Laura Aláez en CA2M comisariada por Bea Espejo. Stany tuned!2019-11-281h 00PORTA33 — MADEIRAPORTA33 — MADEIRAMARGARIDA MENDES — Mais importante que desenhar é afiar o lápisMAIS IMPORTANTE QUE DESENHAR É AFIAR O LÁPISSeminário de DesenhoConcepção: Nuno FariaPorta33 - Setembro 2018 - Abril 2019Intervenção de Margarida MendesDo desenho como metalinguagem ao desenho como explicação do mundo e das vidas que o habitam. Do desenho como poder à escala planetária.Margarida Mendes é curadora, educadora e ativista. Em 2009 fundou o espaço de projetos The Barber Shop, em Lisboa, coordenando um programa de seminários e residências dedicado à investigação artística e filosófica. A sua p...2018-12-0151 mine-flux podcaste-flux podcastCooking Sections on how food infrastructures shape the worldCooking Sections (Daniel Fernández Pascual and Alon Schwabe) on the occasion of the launch of their book The Empire Remains Shop at e-flux. In conversation with e-flux journal Art Director and artist Mariana Silva. "Empire shops" were first developed in London in the 1920s to teach the British to consume foodstuffs from the colonies and overseas territories. Although none of the stores ever opened, they were intended to make previously unfamiliar produce and products—sultanas from Australia, oranges from Palestine, cloves from Zanzibar, and rum from Jamaica—available in the British Isles. The Empire Remains Shop specul...2018-04-2428 minRadioshow consonni con AZ - Ficción, crítica culRadioshow consonni con AZ - Ficción, crítica culENTRADA VI. TODO EL MUNDO -Agnès Pe - Ficción, crítica cultural y feminismoEntrada VI. TODO EL MUNDO Relectura de la artista Agnès Pe Agnès Pe (Lleida, 1985) trabaja con el sonido, por encima de toda limitación impuesta por géneros o estilos musicales. El humor y la inacabable curiosidad que demuestra respecto a los elementos sonoros con los que trabaja, son las características fundamentales de su trabajo. Crea cadenas sonoras cosidas por líneas de collage gigantes formadas por miles de referencias de abundantes fidelidades. Le atrae lo inusual, siempre buscando nuevas formas de relacionarse con los elementos que recompone mediante la atonalidad, melodías alteradas y texturas chirriantes. Speedy...2017-11-1310 minPodcast de Víctor GuillénPodcast de Víctor GuillénEntrevista CA2M arranque 2017El Centro de Arte 2 de Mayo empieza 2017 con inauguración de exposiciones y pude conocerlo en el 102.3FM. Un mes para acercarnos a la Avenida de la Constitución de Móstoles.2017-01-0709 minEl rincón del ajedrezEl rincón del ajedrezManuel Segade, historiador del arte: "Por un tiempo, Marcel Duchamp solo comía, dormía y jugaba al ajedrez"La Fundació Joan Miró presenta Fin de partida. Duchamp, el ajedrez y las vanguardias, una exposición que relee la historia del arte moderno a partir de su relación con el ajedrez. La muestra, patrocinada por la Fundación BBVA, presenta el ajedrez como un leitmotiv continuo de las vanguardias que, metafóricamente, permite comprender desde una óptica innovadora y lúdica la historia del arte moderno. Manuel Segade, comisario de la exposición, historiador del arte y director del Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid (CA2M) pasa por los micrófonos del programa p...2016-12-0336 minPodcast de LÍNEA 12Podcast de LÍNEA 12CA2M 15/06/2012 - Línea 12. Programa 21Entrevista a Pablo Martínez y María Eguizábal, parte del equipo de Educación y Actividades Públicas. Música: Appaloosa (12 de julio en Picnic Sessions), Robyn Hitchcock & The Venus 3 (16 de julio en Siroco) y Kim Gordon e Ikue Mori (29 de julio en Soundays) Invitado alrededores: Entrevista a María Espada de Espada y Monleón sobre la Ópera Comestible (20 y 21 de julio en Matadero) Qué hacer: Picnic Sessions en CA2M y Tucán (29 de julio en Ganímedes).2012-07-251h 00Podcast de LÍNEA 12Podcast de LÍNEA 12CA2M 15/06/2012 - Línea 12. Programa 19Entrevista a Fernando Garcia Dory sobre su intervencion en torno a arte, ecologia y procesos sociales dentro de las XIX Jornadas de Estudio de la Imagen y la 13 DOCUMENTA de Kassel. / Música: Mano de Obra (Ganadores del micro-consurso Autoplacer), Jérôme Noetinger (21 de junio en Picnic Sessions), Unsane (21 de junio en Space Cadet) y Novedades Carminha (15 de junio en La Boite) / Alrededores: Entrevista a Jordi Costa sobre la muestra audiovisual Luces y Sombras de Nunca Jamás. / Qué hacer: Contarlo todo sin saber como, Un sistema hechizado. El poder exorcita de las imágenes, Jornadas de Estudio de la Ima...2012-06-2759 minPodcast de LÍNEA 12Podcast de LÍNEA 12CA2M 01/06/2012 - Línea 12. Programa 18Alrededores: Entrevista a Selina Blasco, Vicedecana del Departamento de Extension Universitaria en la Facultad de Bellas Artes (Universidad Complutense) / Música: Especial Primavera Sound con Grimes, Araab Muzik, The Weeknd y Lorena Alvarez y Su Banda Municipal. Picnic Sessions: Entrevista a Autoplacer / Que hacer: Picnic Sessions, recordatorio inscripcion XIX Jornadas de Estudio de la Imagen, Taller de Procesos Musicales Caseros y Micro Concurso de maquetas Autoplacer en CA2M, Retrospectiva de Andreas Dressen en Festival de cine Aleman y concierto de Shellac en Los Conciertos Sublimes de Matadero.2012-06-061h 00Podcast de LÍNEA 12Podcast de LÍNEA 12CA2M 25/05/2012 - Línea 12. Programa 17Picnic Sessions. Entrevista a Pablo Serret de Ena / Alrededores: Entrevista a Rafael Doctor, director de las II Jornadas de Arte Español Contemporáneo en La Casa Encendida entre el 25 y 27 de mayo. / Música: Arufe (25 de mayo Fiesta Calor), Martin Brandlmayr (25 mayo Arte Oído) y Oval (26 mayo Arte Oído) / Qué hacer: Picnic Sessions y Festival de Otoño en Primavera en CA2M, Ossos de Pedro Costa en Reencontres Internationales, Trash Humpers de Harmony Korine en Luces y Sombras de Nunca Jamas y concierto de Los Punsetes en Ocho y Medio2012-05-2559 minPodcast de LÍNEA 12Podcast de LÍNEA 12CA2M 18/05/2012 - Línea 12. Programa 16Entrevista a Rafafans comisario de las Picnic Sessions. (24 de mayo en Picnic Sessions) / Música: People Like Us (18 de mayo en Arte Oido), Charalambides (24 de mayo en Space Cadet) y Afrika Pseudobruitismus / Alrededores: Entrevista a Fernando Castro sobre la exposición de Nacho Criado, Agentes Colaboradores, en el Museo Reina Sofía / Qué Hacer: Última semana de Sin Heroismos Por Favor y encuentro con Nuria Carrasco en CA2M, retrospectiva de Claire Denis en Filmoteca Española, proyección de Hors Satan de Bruno Dumont en LCE y concierto de Jane Birkin en el Institut Français.2012-05-2100 minPodcast de LÍNEA 12Podcast de LÍNEA 12CA2M 11/05/2012 - Línea 12. Programa 15Entrevista a Jose Luis Villalobos, comisario de las Picnic Sessions. Intercalando a grupos que tocaran en el CA2M como Lucky Dragons (24 de mayo), Vera November (7 de junio), Laurel Halo (14 de junio), Jerome Noetinger (21 de junio) y Micachu & The Shapes (2 de julio) / Alrededores: Entrevista a Luisa Fuentes Guaza e Ivan Lopez Munuera, miembros del equipo de trabajo del Ranchito / Qué Hacer: Encuentro con Concha Jerez en CA2M, retrospectiva Zhao Liang en Documenta Madrid, showcase Semántica Records / Blackbook Sessions en Charada.2012-05-111h 02Podcast de LÍNEA 12Podcast de LÍNEA 12CA2M 04/05/2012 - Línea 12. Programa 14Entrevista a Roberto Vidal en torno al Taller de Autoedicion / Música: Coraje, Abigail y la cosa del pantano, Mano de obra y Villaroel (Especial concurso de Micro maquetas Autoplacer 2011) Alrededores: Entrevista a Emma Brasi, comisaria de la Sala de arte empatico y ganadora del concurso de comisariado de la Comunidad de Madrid / Que hacer: Hazañas Cotidianas en CA2M, concierto de Shellac Family en Rock Palace, exposición Una Historia Vintage comisariada por Daniel Silvo.2012-05-0759 minPodcast de LÍNEA 12Podcast de LÍNEA 12CA2M 27/04/2012 - Línea 12. Programa 13Entrevista a Rafa Lamata en torno al Taller de Recursos Para Trabajar Arte Contemporáneo en el Aula / Música: Com Truise (3 de mayo Siroco), Laura Gibson (2 de mayo Cafe Berlin), Matana Roberts (30 de abril La Faena II) / Alrededores: Entrevista a Javier-Martín-Jiménez de Hablar en Arte sobre el taller Agrupaciones de Artistas en Madrid en la UCM / Qué Hacer: Ciclo Hazañas Cotidianas en CA2M, muestra 3 en el 3º en la residencia de artistas Felipa Manuela, fiesta Versus de Espacio Pool en Tabacalera (3 de mayo), concierto de Las Tocayas en Crystal Club (28 de abril)2012-05-031h 01Podcast de LÍNEA 12Podcast de LÍNEA 12CA2M 20/04/2012 - Línea 12. Programa 12Entrevista telefónica con María Íñigo Clavo sobre el Congreso Internacional La historia sin pasado: Contraimágenes de la Colonialidad España-América Latina / Música: Death Grips, Jessie Ware y Dean Blunt & Inga Copeland / Alredededores: Entrevista con Rubén Hernández de Errata Naturae con motivo de la publicación de Contribución a la Guerra en Curso de Tiqqun / Qué Hacer: Universidad Popular y Congreso Internacional La Historia Sin Pasado en el CA2M, ciclo audiovisual ¡Para saber, hay que imaginarse! en el MNCARS, concierto de Jaccuzzi Boys y Mujeres en la sala Sol.2012-04-201h 00Podcast de LÍNEA 12Podcast de LÍNEA 12CA2M 13/04/2012 - Línea 12. Programa 11Entrevista a Concha Jerez a propósito de la inclusión de su obra en Colección V / Música: Electrónica en abril en La Casa Encendida: Hype Williams, Roly Porter y THEESatisfaction. / Alrededores: Entrevista con Virginia Torrente en torno al programa Jugada a 3 bandas. / Qué Hacer: Ciclo Hazañas Cotidianas y encuentro con Antonio Ballester en el CA2M, taller Soundsystem Guerrilla en El Ranchito, ciclo Luces y sombras de Nunca Jamás de Jordi Costa, conciertos de Om y Daniel Johnston.2012-04-161h 00Podcast de LÍNEA 12Podcast de LÍNEA 12CA2M 30/03/2012 - Línea 12. Programa 10Entrevista a Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto del proyecto Las Lindes / Música: Conciertos de la semana. Daniel Higgs, Molly Nilsson, Senking y Umberto / Alrededores: Entrevista a Javier Piñango con motivo de los ciclos Situación Sonora en el MNCARS y Arte Oído en Caixaforum / Qué Hacer: Hazañas Cotidianas y Universidad Popular en el CA2M, Festival Play en La Casa Encendida, ciclo Lluís Miñarro en Cineteca Matadero y concierto de Julia Kent y Santiago Latorre.2012-04-0954 minPodcast de LÍNEA 12Podcast de LÍNEA 12CA2M 23/03/2012 - Línea 12. Programa 9Extractos de la conferencia de Kenneth Goldsmith en ECO - Encuentro de Nuevos Sonidos, con introducción de Kamen Nedev / Música: Conciertos escena nacional. B-Flecha, Betunizer y Lenticular Clouds / Alrededores: Entrevista a Oscar Martín y Jose Luis Espejo del Ursonate Fanzine / Qué Hacer: Hazañas Cotidianas y Universidad Popular en el CA2M, Retrospectiva Sylvain George en La Casa Encendida, Festival In-Sonora, Situación Sonora: La Deriva Aural en el MNCARS.2012-04-091h 03Podcast de LÍNEA 12Podcast de LÍNEA 12CA2M 16/03/2012 - Línea 12. Programa 8Entrevista a Carlos Granados sobre Coleccion V / Musica. Especial ECO - Encuentro de Nuevos Sonidos: oOoOO, Gerry Read y A Winged Victory for the Sullen / Alrededores: Entrevista a Elena Alonso con motivo de su reciente exposicion en Espacio Valverde, La Tapadera / Qué hacer: Universidad Popular en el CA2M, Sala de Arte Empático en Avda de América y Simon Finn en el club Ganímedes.2012-04-091h 03Podcast de LÍNEA 12Podcast de LÍNEA 12CA2M 09/03/2012 - Línea 12. Programa 7Exposición Sin heroísmos, por favor. Iván Argote, Sara Ramo y Teresa Solar Abboud. Entrevista con Tania Pardo / Música: Suzanne Ciani y Porter Ricks / Alrededores: Las Historias Paralelas de Cova Macías en Intermediae. Entrevista con Azucena Klett y Zoe López Mediero / Qué Hacer: Sin Heroísmos, por favor y Colección V en el CA2M, Elena Alonso en Espacio Valverde, Permiso Para Hacer la Revolución en Off Limits, Festival ECO-Matadero y Thurston Moore en la sala Marco Aldani.2012-04-091h 00Podcast de LÍNEA 12Podcast de LÍNEA 12CA2M 02/03/2012 - Línea 12. Programa 6Entrevista con Beatriz Alonso sobre Hazañas Cotidianas / Musica: Julia Holter, Belbury Poly y Grimes / Alrededores: Entrevista con JL Espejo sobre Transmediale y Sonic Acts / ¿Qué hacer?: Hazañas Cotidianas y Universidad Popular en CA2M, seminario Repensar los Modernismos Latinoamericanos en MNCARS, exposición Panta Rei en Galería Rina Bouwen y sesión de Kode9, Goth Trad y Holy Dubs en Siroco.2012-04-091h 01Podcast de LÍNEA 12Podcast de LÍNEA 12CA2M 24/02/2012 - Línea 12. Programa 5Universidad Popular. Entrevista de JM Costa a Yayo Aznar / Música: Novedades ibéricas, Granit, Pegasvs y Kresy / Alrededores: Entrevista a Javier Fernández Vázquez del colectivo Los Hijos / ¿Qué hacer?: Hazañas Cotidianas en el CA2M, Premio Heineken CA2M, Ciclo de cine El Silencio de Palacio en el MNCARS, inauguración club Ganímedes en la sala Nasti.2012-04-0936 minPodcast de LÍNEA 12Podcast de LÍNEA 12CA2M 17/02/2012 - Línea 12. Programa 4Crónica ARCO 2012. Jose Manuel, Abraham Rivera y Norah Delgado / Música: Lüger, Guillamino y Pional con motivo de sus conciertos en After Arco. / Alrededores: JustMad3 en el Hotel Silken. Jose Manuel, Abraham Rivera y Norah Delgado. / ¿Qué hacer?: Universidad Popular en CA2M, Ciclo Hazañas Cotidianas de Beatriz Alonso y Joker en la sala Pirandello sábado 17.2012-03-2359 minPodcast de LÍNEA 12Podcast de LÍNEA 12CA2M 10/02/2012 - Línea 12. Programa 3Entrevista a Aernout Mik. José Manuel Costa / Música: Mike Kelley. Abraham Rivera / Alrededores: Entrevista a Javier Hontoria. José Manuel Costa / ¿Qué hacer?: Holanda en Arco. Programa de charlas The Dutch Assembly. After Arco: Paz Rojo en el CA2M. Ginferno + The Martin Creed Band en el Matadero. Norah Delgado.2012-03-231h 03Podcast de LÍNEA 12Podcast de LÍNEA 12CA2M 03/02/2012 - Linea 12. Programa 2Entrevista a Pablo Martínez. José Manuel Costa / Música: El fenómeno de la autoedición. Abraham Rivera / Alrededores: Entrevista a David Moriente. José Manuel Costa / ¿Qué hacer?: Circuitos, Generaciones 2012 y Después de ahora, de Raquel Ponce. Norah Delgado2012-03-231h 03Podcast de LÍNEA 12Podcast de LÍNEA 12CA2M 27/01/2012 - Linea 12. Programa 1Introducción. José Manuel Costa. (00:00 - 01:20) / CA2M: Entrevista al equipo CA2M: José Manuel Costa. (01:21 - 26:07) / Música: Lorena Alvarez, Dos Gajos y Capitán. Abraham Rivera. (26:08 - 47:28) / Entrevista a Manu Bang! de Autoplacer. José Manuel Costa. (47:29 - 55:16) / - ¿Qué hacer?: Norah Delgado (55:17 - 1:03:49)2012-03-231h 03