podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
CANAL FMGA
Shows
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
Mario Kölling. La Europa (real) del nuevo gobierno de Alemania
LA EUROPA (REAL) POLITIK DEL NUEVO GOBIERNO DE ALEMANIA, FRIEDRICH MERZ, ANTE LAS AMENAZAS A LA LIBERTAD Y A LA PAZ: WHATEVER IT TAKES.Por Mario Kölling. Profesor de Ciencia Política, UNED, e Investigador de la Fundación Manuel Giménez Abad.El 23 de febrero 2025 se celebraron elecciones federales en Alemania, en las que la CDU, con su candidato a la cancillería Friedrich Merz, obtuvo la mayoría de los votos. Solo cinco días después de las elecciones comenzó a negociar una coalición con el SPD y se prevé que ambos partid...
2025-03-21
11 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
Sara Alemán. La renovación de los titulares de la Agencia Española de Protección de Datos
LA RENOVACIÓN DE LOS TITULARES DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LA INFLUENCIA DEL DERECHO EUROPEO EN EL PROCEDIMIENTO DE DESIGNACIÓNPor Sara Alemán. Investigadora predoctoral efe pe i de la Universidad de Barcelona.Después de más de nueve años de interinidad y tras varios intentos fallidos de renovación, se ha nombrado a Lorenzo Cotino Hueso como nuevo presidente de la Agencia Española de Protección de Datos (A E P D) y a Francisco Pérez Bes como Adjunto. Dicho retraso se explica dentro de un...
2025-03-14
12 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia "Despoblación e igualdad de derechos"
Intervención de Yolanda Gómez Sánchez dentro de la Jornada: "Igualdad de derechos en la España despoblada" celebrada el 5 de febrero de 2025 acerca del Libro "Despoblación, cohesión territorial e igualdad de derechos"
2025-03-07
29 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
Elia Marzal Yetano. A vueltas con el referéndum de autodeterminación de Cataluña.
Transcripción sonora del blog de la Fundación Manuel Giménez Abad sobre el post publicado el 20/2/2025 por Elia Marzal Yetano, Profesora agregada de Derecho Constitucional, Universidad de BarcelonaDocumentos referidos:https://acordclaredat.cat/wp-content/uploads/2024/02/InformeAcordClaredat_ES.pdfhttps://presidencia.gencat.cat/web/.content/ambits_actuacio/desenvolupament_autogovern/iea/publicacions/14_IEA-Informes/informes_arxius-i-vincles/2024-01-IEAInforme-es-mod.pdf
2025-02-28
16 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Diálogos: La financiación singular de Cataluña en el debate sobre la financiación de las Comunidades Autónomas
La financiación singular de Cataluña en el debate sobre la financiación de las Comunidades Autónomas, con la Intervención de: Nuria Bosch Roca, Catedrática de Hacienda Pública de la Universidad de Barcelona; Julio López Laborda, Catedrático de Economía Pública de la Universidad de Zaragoza; y Violeta Ruiz Almendral, Profesora Titular de Derecho Financiero de la Universidad Carlos III de Madrid. Celebrado el 11 de diciembre de 2024.
2025-02-21
1h 12
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
Daniel Camoni. La (quizá) nueva instrucción del proceso penal en España.
Daniel Camoni Rodríguez, investigador en Derecho Público Comparado de la Universidad de Milán, reflexiona sobre la (quizá) nueva instrucción del proceso penal en España y la independencia de la Fiscalía.
2025-02-14
09 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Jornada "La función constitucional de la Corona". Acerca del libro "El Rey", de Manuel García Pelayo.
Jornada "La función constitucional de la Corona". Acerca del libro "El Rey", de Manuel García Pelayo. Introducción a cargo de Eloy García, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid. Celebrada el 18 de diciembre de 2024.Inauguración: José Tudela Aranda, Secretario General de la Fundación Manuel Giménez AbadIntroducción y presentación:Eloy García, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad ComplutenseSesión I: Manuel García-Pelayo y la función constitucional de la CoronaManuel Aragón Reyes Catedrático de Derecho Constitu...
2025-02-07
2h 36
Área Joven - Fundación Manuel Giménez Abad
DEBATE "Pasado, Presente y Futuro de la Abogacía"
Cuatro letrados, de diferente trayectoria y ejercicio profesional, recorrerán a través de sus vivencias personales y experiencias profesionales, la evolución de la abogacía, desde sus inicios hasta la actualidad, tratando los cambios sociales de la realidad española de los últimos cincuenta años: el impacto tecnológico, la transición del papel a la era informática, la regulación académica en el acceso a la profesión jurídica, la nueva conciencia y mentalidad social, y la inminente revolución de la Inteligencia Artificial en todas las esferas de la vida cotidiana.Ponentes:
2024-12-20
1h 40
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
Daniel Camoni. ¿El fin de la Quinta República Francesa?
Daniel Camoni analiza la reciente crisis de gobierno en Francia (el 4 de diciembre de 2024 se aprueba una moción de censura por parte de la Asamblea Nacional francesa contra el Gobierno de Michel Barnier), planteándose hasta qué punto puede suponer un antes y un después en el sistema de gobierno francés, que puede derivar en un mayor parlamentarismo frente al tradicional presidencialismo.
2024-12-20
09 min
Área Joven - Fundación Manuel Giménez Abad
DEBATE "Eurovisión , Israel y libertad de expresión"
Eurovision, Israel y libertad de expresión, un debate que une música y política. El Festival de Eurovisión es un concurso musical que se celebra cada año, organizado por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) desde el año 1956, donde participan las principales cadenas de televisión públicas europeas y de otros países invitados como Australia o Israel. Su origen se remonta a mediados del siglo XX, poco después de la Segunda Guerra Mundial, como un esfuerzo paneuropeo que pretende unir a Europa a través de la música y la...
2024-05-27
45 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
Maria Garrote. La actualización del Derecho electoral español
María Garrote de Marcos, profesora de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid reflexiona sobre la actualización del derecho electoral español ante las próximas citas electorales.
2024-05-02
07 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
Daniel Camoni. El proyecto de reforma constitucional sobre la forma de gobierno italiana. ¡Sálvese quien pueda!
Daniel Camoni Rodríguez, investigador en Derecho Público Comparado de la Universidad de Milán, reflexiona sobre el proyecto de reforma constitucional sobre la forma de gobierno italiana, con la conclusión de que ¡Sálvese quien pueda!
2024-03-14
11 min
Área Joven - Fundación Manuel Giménez Abad
DEBATE "El conflicto bélico en Gaza"
7 de octubre de 2023.Mientras el pueblo israeli se preparaba para celebrar su fiesta Sucot, Hamás impulsaba un ataque por tierra, mar y aire, que acababa en pocas horas con la vida de más de 1000 personas, dejando unos 1500 heridos, y más de 240 personas secuestradas.Un ataque que pillo por sorpresa al Estado de Israel, que respondió declarando el estado de guerra por primera vez desde 1973, y emprendiendo acciones militares contra la Franja de Gaza y el Estado Palestino, que han acabado con la vida de miles de ciudadanos palestinos.Presenta y modera Carlos Láza...
2024-01-24
40 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
Daniel Camoni. Sobre el informe del Consejo Gral. del Poder Judicial sobre la (in)idoneidad del Fiscal Gral. del Estado
Daniel Camoni Rodríguez, investigador en Derecho Público Comparado de la Universidad de Milán,habla sobre el informe del Consejo General del Poder Judicial sobre la idoneidad o no del Fiscal General del Estado.¿Un clavo más en el ataúd de su independencia e imparcialidad?
2023-12-14
10 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia "El encaje constitucional de la amnistía" a cargo de Pablo Guerrero Vázquez
Intervención de Pablo Guerrero Vázquez, Investigador de la Fundación Manuel Giménez Abad, en la Mesa sobre la constitucionalidad/inconstitucionalidad de la Ley Orgánica de Amnistía celebrada en la Universidad de La Laguna el 28 de noviembre de 2023
2023-12-03
22 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
Javier Gil Pérez. “Las dinámicas del Terrorismo en Asia-Pacífico”
Dentro de la Jornada sobre Terrorismo titulada:"GEOPOLÍTICA DEL TERRORISMO. UNA REVISIÓN", coorganizado por la Fundación Manuel Giménez Abad junto al Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), y la colaboración de la Fundación Víctimas del Terrorismo se celebró el 15 de noviemre de 2023 en Zaragoza la ponencia "Las dinámicas del terrorismo en Asia Pacífico", por Javier Gil Pérez, profesor de la Universidad Pontificia de Comillas.
2023-11-17
03 min
Área Joven - Fundación Manuel Giménez Abad
DEBATE “La inmigración como tragedia, muertes en el mediterráneo y la política migratoria”
La inmigración a través del Mediterráneo es una tragedia que cada día se cobra vidas humanas. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que forma parte del Sistema de las Naciones Unidas, asegura que unos 2.000 migrantes han muerto este 2023 cruzando el mar Mediterráneo. Casi 28.000 muertos desde el año 2014.La falta de respuesta efectiva por parte de los Estados y de la Unión Europea, y los obstáculos a los que algunas ONG se están enfrentando en los últimos años, agravan la situación.PARTICIPAN EN ESTE DEBATE C...
2023-10-31
24 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
Daniel Camoni. El (pequeño) toque de atención del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la (no) renovación del Tribunal Constitucional
Daniel Camoni Rodríguez, investigador en Derecho Público Comparado de la Universidad de Milán, analiza la Sentencia de 22 de junio de 2023, en la que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España –por cuatro votos a favor y tres en contra (Asunto: Lorenzo Bragado y otros c. España)– por violación del art. 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH, Derecho a un proceso equitativo), en relación con la eterna no-renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pendiente desde el 4 de diciembre de 2018
2023-06-30
12 min
Área Joven - Fundación Manuel Giménez Abad
DEBATE "ELECCIONES Y JUVENTUD. MÚSICA Y RRSS"
Con una muy reciente resaca electoral, el giro político de las pasadas elecciones ha obligado un adelanto de las generales, una prerrogativa del Presidente de Gobierno, que convoca las urnas para este verano, para el 23 de julio.Como en otros comicios, la juventud es muy importante, pero responder a sus necesidades no es habitual en la política tradicional, y dirigir el mensaje politico a ellos suele ser una ardua tarea. Ello, pese a que estamos ante un electorado relevante en general, y en particular para estas elecciones nacionales.El 20% de los llamados a participar en...
2023-06-13
46 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
DANIEL CAMONI. DISOLUCIÓN EXCEPCIONAL DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE ECUADOR
Daniel Camoni Rodríguez, investigador en Derecho Público Comparado de la Universidad de Milán, reflexiona sobre la excepcional disolución de la Asamblea Nacional de Ecuador por el Presidente Guillermo Lasso.
2023-05-26
11 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia "Una perspectiva de la guerra de Ucrania desde España y la UE" por Ignacio Molina.
Ponencia a cargo de Ignacio Molina, Investigador Principal del Real Instituto Elcano, dentro de la Jornada "Europa, un año en Guerra" celebrada en las Cortes de Aragón en Zaragoza el 22 de Marzo de 2023
2023-05-18
28 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
DANIEL CAMONI. INTERPRETACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES EN ESPAÑA
Daniel Camoni Rodríguez, investigador en Derecho Público Comparado de la Universidad de Milán, reflexiona sobre la interpretación judicial de la Constitución y las leyes en España, especialmente sobre la aplicación de la denominada interpretación evolutiva.
2023-05-12
08 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia "Retos del Derecho Constitucional" por Diego Valadés
Ponencia inaugural a cargo de Diego Valadés, del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Autónoma de México realizada en el Congreso "Retos del Derecho Constitucional" celebrado en Zaragoza el 15 de Marzo de 2023,
2023-05-11
15 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia "Relaciones Intergubernamentales y Políticas Públicas" por César Colino
Introducción a cargo de Cesar Colino, Profesor Titular, Ciencia Política, UNED de la Jornada "Relaciones Intergubernamentales y Políticas Públicas" desarrollada en Zaragoza el 8 de Marzo de 2023
2023-05-04
18 min
Área Joven - Fundación Manuel Giménez Abad
DEBATE "LA REFORMA DE LA LECRIM Y EL FUTURO DE LA INSTRUCCIÓN PENAL"
La Ley de Enjuiciamiento Criminal del año 1882, estableció un modelo donde el juez es el encargado de dirigir la investigación e instrucción de la causa penal.En esta fase se realizan las diligencias pertinentes para averiguar la existencia de un delito, y determinar si procede o no la apertura de juicio oral, además de tomar las medidas cautelares que puedan asegurar la investigación en curso, y las responsabilidades pecuniarias.El panorama internacional ha relegado en las últimas décadas la función de instrucción al Ministerio Fiscal, siendo una tendencia que el Ant...
2023-04-26
59 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia. "Iniciativas ciudadanas legislativas" por Carlos Garrido López
Presentación de la Jornada: "la iniciativa ciudadana vinculada al referéndum en el derecho comparado" a cargo de Carlos Garrido López, Profesor Titular de Derecho Constitucional, Universidad de Zaragoza
2023-04-20
26 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia "La consideración y el papel de la mujer en las religiones", por Yolanda García Ruiz
Intervención de Yolanda García Ruiz, Profesora de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad de Valencia, con la ponencia "La consideración y el papel de la mujer en las religiones" en la Jornada "MUJERES EN LA ESTRUCTURA PATRIARCAL DEL ESPACIO RELIGIOSO" desarrollada en Zaragoza el 1 de Febrero de 2023.
2023-04-13
26 min
Área Joven - Fundación Manuel Giménez Abad
DEBATE "JUVENTUD, DIVINO TESORO"
La juventud española, y con mayor referencia en cuanto a cercanía, la aragonesa, vive con grandes dificultades. Ya en el año 2021 los jóvenes eran el colectivo más pobre económicamente con respecto a otros grupos de edad.El 32% de la población de entre 20 y 29 años estaba entonces en riesgo de pobreza o exclusión social. Y no es extraño el día en el que los periódicos enuncian las problemáticas propias de la juventud, con titulares sobre la dificultad de los jóvenes en el acceso a la vivienda, la estabilidad...
2023-02-27
31 min
Área Joven - Fundación Manuel Giménez Abad
DEBATE "TIEMPOS DE DESINFORMACIÓN"
Los avances tecnológicos han cambiado la forma en la que se transmite la información.Las opiniones fluyen rápidamente, y noticias que antes no tenían notoriedad, ahora se transmiten sin pausa con el influjo de las redes sociales, que tiene grandes ventajas, pero también se ha convertido en una herramienta para inculcar noticias falsas, que, con buena o mala fe, desinforman y distorsionan la realidad, incrementando el clima de polarización socialDebate del Area Joven de la Fundación con la intervención de:- Carlos Lázaro Madrid, estudiante de abogacía...
2023-02-10
31 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
PATRICIA GARCIA MAJADO. A PROPÓSITO DE LA REMOCIÓN DEL SECRETARIO SEGUNDO DE LA MESA DE LA JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Comentario de Patricia García Majado, profesora Ayudante-Doctora de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo a propósito de la remoción del Secretario 2º de la Mesa de la Junta General del Principado de Asturias
2022-12-19
02 min
Área Joven - Fundación Manuel Giménez Abad
DEBATE "ACTIVISMO CLIMATICO Y PATRIMONIO"
El cambio climático hace referencia a la variación a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos del planeta, atribuida principalmente a la actividad humana, en especial, al uso de combustibles fósiles.Debate del Area Joven de la Fundación con la intervención de:- Violeta Capablo, Estudiante de derecho.- Carlos Lázaro, Estudiante de abogacía.- Andrés Nueno, Estudiante de derecho.
2022-12-13
28 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
JUAN VICENTE HERRERA. EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS: BALANCE Y MIRADA DE FUTURO DESDE EL EJERCICIO DE LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA
Resumen de la intervención de Juan Vicente Herrera Campo, Ex-Presidente de Castilla y León, en las Jornadas "Aragón y la España territorial: una hoja de ruta para un futuro inmediato", celebradas los días 29 y 30 de noviembre de 2022.
2022-12-09
02 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
JAVIER FERNANDEZ. EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS: BALANCE Y MIRADA DE FUTURO DESDE EL EJERCICIO DE LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA
Resumen de la intervención de Javier Fernández Fernández, Expresidente de Asturias, en las Jornadas "Aragón y la España territorial: una hoja de ruta para un futuro inmediato", celebradas los días 29 y 30 de noviembre de 2022.
2022-12-09
02 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
FERNANDO VALLESPIN. LA CRISIS DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL: UNA VISIÓN POLÍTICA
Resumen de la intervención de Fernando Vallespín Oña, Catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid, en las Jornadas "Aragón y la España territorial: una hoja de ruta para un futuro inmediato", celebradas los días 29 y 30 de noviembre de 2022.
2022-12-08
04 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
MANUEL ARAGÓN. EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CATALUÑA: PROBLEMAS CONSTITUCIONALES SUSCITADOS
Resumen de la intervención de Manuel Aragón Reyes, Catedrático emérito de Derecho Constitucional y Magistrado emérito del Tribunal Constitucional, en las Jornadas "Aragón y la España territorial: una hoja de ruta para un futuro inmediato", celebradas los días 29 y 30 de noviembre de 2022.
2022-12-08
01 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
EVA SÁENZ. EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ARAGÓN DE 2007: ¿REFLEJO DE LA SINGULARIDAD ARAGONESA?
Resumen de la intervención de Eva Sáenz Royo Profesora Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Zaragoza, en las Jornadas "Aragón y la España territorial: una hoja de ruta para un futuro inmediato", celebradas los días 29 y 30 de noviembre de 2022.
2022-12-07
02 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
GENERAL DACOBA CERVIÑO. DINÁMICAS Y EQUILIBRIOS EN LA GEOPOLÍTICA DEL SIGLO XXI.
El General de Brigada Francisco José Dacoba Cerviño, director del Instituto Español de Estudios Estratégicos, presenta su ponencia titulada “Dinámicas y equilibrios en la geopolítica del siglo XXI”
2022-11-17
01 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
DANIEL CAMONI. BREVES CONSIDERACIONES A PARTIR DE LA DIMISIÓN DE CARLOS LESMES
Daniel Camoni Rodríguez, investigador en Derecho Público Comparado de la Universidad de Milán se pregunta, ¿quién debe presidir el Consejo General del Poder Judicial en funciones cuando dimite el presidente?
2022-10-24
10 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Entrevista con Francesco Palermo acerca de la estructura territorial italiana y la autonomía del Tirol del Sur
Realizada por Francisco Javier Romero Caro (Institute for Comparative Federalism, Eurac Research). Coordinación a cargo de Petra Malfertheiner (Institute for Comparative Federalism, Eurac Research).
2022-09-09
36 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
DANIEL FERNÁNDEZ CAÑUETO. COMENTARIO SOBRE LA STC 65/2022
Daniel Fernández Cañueto nos habla de la STC 65/2022 sobre la prohibición de delegación del voto de los acusados del "Procés"
2022-08-05
04 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia "El Estado de Derecho y sus amenazas", por Paloma Biglino
Intervención de Paloma Biglino Campos, en el marco de la Jornada: "Comisión de Venecia: 30 años promoviendo la democracia constitucional", celebrada el 24 de Febrero de 2021
2022-06-25
19 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia "Parlamento y reforma constitucional", por Manuel Contreras Casado
Intervención del Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Zaragoza Manuel Contreras Casado, en el marco de la Jornada: "La reivindicación de las instituciones (II). Retos contemporáneos de los Parlamentos", celebrada el 27 de Abril de 2016.
2022-06-24
35 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia “Crisis institucional y reforma constitucional”, por Javier Tajadura
Intervención del Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad País Vasco, Javier Tajadura, dentro de la Jornada “Diez propuestas para mejorar la calidad de la democrática en España” desarrollada en el Palacio de la Aljafería el 18 de marzo de 2015
2022-06-23
24 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia "Soberanía estatal e integración europea", por Ramón Punset
Intervención dentro del Seminario "Soberanía estatal e integración europea. Cuestiones teóricas del proceso de estatalización de Europa", impartido por el Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo, Ramón Punset, el 23 de junio de 2011 en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza."
2022-06-22
1h 09
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
IGNACIO DURBAN. PRESENTACIÓN DE LA JORNADA: LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TERRITORIAL
Ignacio Durbán Martín nos presenta la Jornada "La reforma de la Constitución territorial: una visión de conjunto", celebrada el 9 de junio de 2022 en el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón
2022-06-20
01 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia "La reforma del Estado Autonómico", por Luis Ortega Álvarez
Intervención dentro de la Jornada "Las reformas del Estado Autonómico" acerca del Monográfico nº151 de la Revista de Estudios Políticos, del 5 de octubre de 2011
2022-06-15
22 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia "El modelo español de lenguas en perspectiva”, por Juan José Solozábal Echavarría
Realizada el 12 de mayo de 2021 dentro de la Jornada “Oficialidad lingüística y lenguas docentes en España. Balance y perspectivas”
2022-06-14
21 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia "La inmersión en las lenguas cooficiales como lenguas docentes en España a la luz del estándar convencional europeo”
Ponencia de Alberto López Basaguren, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco, realizada el 12 de mayo de 2021, dentro de la Jornada “Oficialidad lingüística y lenguas docentes en España. Balance y perspectivas”
2022-06-12
17 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
DANIEL CAMONI. REFLEXIÓN SOBRE EL NOMBRAMIENTO DE MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Daniel Camoni Rodríguez reflexiona sobre “El posible nombramiento de dos magistrados del Tribunal Constitucional por parte del Gobierno”.
2022-06-10
09 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
LORENZO COTINO. COMENTARIO SOBRE LOS DERECHOS DIGITALES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
“Derechos digitales e Inteligencia Artificial”, por Lorenzo Cotino Hueso, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia.
2022-06-10
01 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
ARTEMI RALLO. RESUMEN DE LA PONENCIA LEGISLAR Y CONSTITUCIONALIZAR LOS DERECHOS DIGITALES
“Legislar y constitucionalizar los derechos digitales”, por Artemi Rallo Lombarte, Senador, exdiputado y Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Jaume I de Castellón.
2022-06-09
02 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
IDOIA SALAZAR. RESUMEN DE LA PONENCIA EL DISEÑO ÉTICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
"El diseño ético de la inteligencia artificial para no discriminar ni lesionar derechos” por Idoia Salazar, Presidenta de OdiseIA, Profesora de Periodismo en la Universidad CEU-Madrid.
2022-06-08
03 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia "La definición de la organización territorial", por Josep Maria Castellà
Realizada el 18 de abril de 2018 dentro de las "X Jornadas Derecho Parlamentario"
2022-06-08
44 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia "Tribunal Constitucional y consolidación del Estado: una mirada institucional”, por Manuel Aragón Reyes
Realizada el 16 de febrero de 2021 dentro de la Jornada "Miradas diferentes al Tribunal Constitucional"
2022-06-07
27 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia "El laberinto territorial español”, por Roberto Blanco Valdés
Realizada el 24 de septiembre de 2014 dentro de la Jornada "Cuatro reflexiones sobre el Estado"
2022-06-06
30 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
ANDONI ITURBE. RESUMEN DE SU INTERVENCIÓN SOBRE OPINIÓN PÚBLICA Y PARLAMENTO AUTONÓMICO
Andoni Iturbe Mach, Letrado Mayor del Parlamento Vasco, resume su intervención en la Jornada “Opinión Pública y Parlamento Autonómico. Un estudio de casos: Aragón, Castilla y León, comunidad Valenciana y País Vasco”, celebrada el 19 de abril de 2022.
2022-05-18
01 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
CARMEN AGÜERAS. RESUMEN DE SU INTERVENCIÓN SOBRE OPINIÓN PÚBLICA Y PARLAMENTO AUTONÓMICO
Carmen Agüeras Angulo, Letrada Mayor de las Cortes de Aragón resume su intervención en la Jornada “Opinión Pública y Parlamento Autonómico. Un estudio de casos: Aragón, Castilla y León, comunidad Valenciana y País Vasco”, celebrada el 19 de abril de 2022.
2022-05-17
00 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
DANIEL FERNÁNDEZ CAÑUETO. COMENTARIO SOBRE LA STC 56/2022
Comentario de Daniel Fernández Cañueto, Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Lleida, a la Sentencia del Tribunal Constitucional 56/2022, de 5 de abril, sobre la no elección como Senador de Miquel Iceta.
2022-05-13
06 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
NATIVIDAD FERNÁNDEZ. COMENTARIO DE SU INTERVENCIÓN SOBRE EUROPA, UCRANIA, DEMOCRACIA
Comentario de Natividad Fernández Sola, Catedrática de Derecho Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Zaragoza acerca de su intervención en el debate "Europa, Ucrania, democracia" organizado por la Fundación Manuel Giménez Abad el 8 de marzo de 2022 en el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón.
2022-03-31
06 min
Área Joven - Fundación Manuel Giménez Abad
DEBATE "LA GUERRA EN UCRANIA"
Debate del Área Joven de la Fundación con la intervención de:- Maryna Kalisnyk, Historiadora, ucraniana residente en España.- Alejandro Alcay, Estudiante de Economía- Miguel Larragay, JuristaModera: Carlos Lázaro Madrid.
2022-03-30
31 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia “El instrumento de recuperación y resiliencia. Un inesperado avance en el proceso de integración europea”
Ponencia a cargo de José María Porras Ramírez, Catedrático Jean Monnet de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada, con motivo del Congreso Europeo Democracia y estado de derecho en la Unión Europea celebrado el 28 de septiembre de 2021 en el Palacio de la Aljafería.
2022-03-23
28 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia “¡Ay, los incorruptibles!” realizada el 29 de Mayo de 2013
Ponencia a cargo de Javier Gomá, Director de la Fundación Juan March. Premio Nacional de Ensayo, dentro de las Jornadas "La necesaria reivindicación de las instituciones".
2022-03-22
1h 13
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
DANIEL SIMANCAS SÁNCHEZ. COMUNICACIÓN SOBRE LA SENTENCIA DEL TC DE 9 DE MARZO DE 2022
Comentario de Daniel Simancas Sánchez, Profesor Ayudante de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid, sobre la representación proporcional de las formaciones políticas en la Mesa del Parlamento: Sentencia del Tribunal Constitucional de 9 de marzo de 2022.
2022-03-21
06 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia “La calidad democrática” realizada el 29 de Mayo de 2013
Ponencia a cargo de Fernando Vallespín, Catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid, dentro de las Jornadas "La necesaria reivindicación de las instituciones".
2022-03-21
37 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia “El Poder Judicial” realizada el 29 de Mayo de 2013
Ponencia a cargo de Juan Antonio Xiol Ríos, Presidente de la Sala Primera del Tribunal Supremo, dentro de las Jornadas "La necesaria reivindicación de las instituciones".
2022-03-21
31 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
BEATRIZ TOMÉ ALONSO. RESUMEN DE LA PONENCIA LA UE Y EL NORTE DE ÁFRICA
Beatriz Tomé Alonso es Profesora de Ciencias Políticas, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), y nos resume su ponencia "La UE y el norte de África, mucho más que flujos migratorios", correspondiente a la Jornada "La Unión Europea y sus vecinos", celebrada el 16 de marzo de 2022
2022-03-21
01 min
Área Joven - Fundación Manuel Giménez Abad
DEBATE "MÁSTER DE ACCESO ÚNICO A LA ABOGACÍA Y A LA PROCURA"
Hablamos con nuestros invitados sobre los cambios se avecinan en torno a la abogacía y la procura y como pueden afectar estos cambios a ambas profesiones.Lucía Molinos, coordinadora del Master Universitario en Gestión Administrativa de UNIZAR.Jose Antonio Blesa y Antonio Muñoz, abogados y profesores del Master Universitario de Abogacía de UNIZAR.Luis Ortega Alcubierre, Procurador de Zaragoza. Director de Relaciones Internacionales del Consejo General de Procuradores de España y Vicepresidente de la Union Internationale des Huissiers de Justice et Officiers Judiciaries (UIHJ).
2022-03-17
24 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia “El Parlamento” realizada el 29 de Mayo de 2013
Ponencia a cargo de Francisco Rubio Llorente, ex Presidente del Consejo de Estado, dentro de las Jornadas "La necesaria reivindicación de las instituciones".
2022-03-16
44 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia “Una mirada a las instituciones desde Europa” realizada el 28 de Mayo de 2013
Ponencia a cargo de Walther Bernecker, Catedrático de Estudios Internacionales, Universidad Erlangen-Nürnberg, dentro de las Jornadas "La necesaria reivindicación de las instituciones".
2022-03-16
34 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia “Partidos políticos” realizada el 28 de Mayo de 2013
Ponencia a cargo de Javier Pérez Royo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, dentro de las Jornadas "La necesaria reivindicación de las instituciones".
2022-03-15
29 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia “Política y liderazgo” realizada el 28 de Mayo de 2013
Ponencia a cargo de José Pablo Ferrándiz, Vicepresidente de Metroscopia, dentro de las Jornadas "La necesaria reivindicación de las instituciones".
2022-03-15
32 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia “Estado de derecho y administraciones” realizada el 28 de Mayo de 2013
Ponencia a cargo de Juan José Lavilla Rubilla, Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad Complutense de Madrid y Letrado de las Cortes Generales, dentro de las Jornadas "La necesaria reivindicación de las instituciones".
2022-03-14
34 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia "¿Tiene sentido la defensa política del Estado de Derecho?", realizada el 28 de septiembre de 2021
Ponencia de Miguel Azpitarte Sánchez, Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada, con motivo del Congreso Europeo Democracia y estado de derecho en la Unión Europea celebrado el 28 de septiembre de 2021 en el Palacio de la Aljafería.
2022-03-14
14 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia “Reivindicación de valores cívicos”, realizada el 28 de mayo de 2013
Ponencia a cargo de Victoria Camps, Catedrática de Ética de la Universidad Autónoma de Barcelona, dentro de las Jornadas "La necesaria reivindicación de las instituciones".
2022-03-11
34 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia “Causas y remedios de la desafección ciudadana”, realizada el 28 de mayo de 2013
Ponencia a cargo de Benigno Pendás, Director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, dentro de las Jornadas "La necesaria reivindicación de las instituciones".
2022-03-11
33 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia “Una visión económica de las instituciones”, realizada el 28 de mayo de 2013
Ponencia a cargo de Antón Costas, Catedrático de Política Económica de la Universidad de Barcelona, dentro de las Jornadas "La necesaria reivindicación de las instituciones".
2022-03-11
33 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia “La reivindicación de las instituciones”, realizada el 28 de mayo de 2013
Ponencia a cargo de Emilio Ontiveros, Catedrático de Economía de la empresa de la Universidad Autónoma de Madrid, dentro de las Jornadas "La necesaria reivindicación de las instituciones".
2022-03-11
30 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia "Interpretación y mutación constitucional", realizada el 28 de Septiembre de 2021
Ponencia a cargo de Carlos Vidal Prado, Catedrático de Derecho Constitucional en la UNED, dentro del Congreso europeo: "Democracia y estado de derecho en la Unión Europea"
2022-03-10
32 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
JUAN PABLO FUSI. RESUMEN DE SU INTERVENCIÓN EN LOS DIÁLOGOS PENSAR ESPAÑA
Juan Pablo Fusi Aizpurúa, es Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, y autor del libro "Pensar España: en torno al pensamiento español del siglo XX". Realiza una introducción a su intervención en la jornada "Diálogos: pensar España" celebrada en Zaragoza el jueves 3 de marzo de 2022.
2022-03-09
01 min
Área Joven - Fundación Manuel Giménez Abad
DEBATE "PROSTITUCIÓN, ARGUMENTOS PARA UN DEBATE FEMINISTA"
En el marco de la celebración del 8M, un grupo de estudiantes de Derecho de la Universidad de Zaragoza hablan y debaten sobre uno de los temas más polémicos en torno al feminismo.
2022-03-08
31 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
ANA CARMONA. RESUMEN DE SU INTERVENCIÓN SOBRE EL PROCESO CONSTITUYENTE CHILENO
Ana Carmona es Catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla. Nos introduce en el actual proceso constituyente chileno dentro de la Jornada que, con el mismo título, se celebró en Zaragoza el 24 de febrero de 2022.
2022-03-04
03 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia "Oportunidades y retos de los fondos europeos para la recuperación de España" realizada el 11 de marzo de 2021
Ponencia a cargo de Federico Steinberg, Investigador Principal del Real Instituto Elcano, Profesor del Departamento de Análisis Económico de la Universidad Autónoma de Madrid, y Asesor Especial del Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad y Vice Presidente de la Comisión Europea Josep Borrell.
2022-03-02
19 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia: “Los fondos europeos para la recuperación: entre cohesión y modernización" realizada el 11 de Marzo de 2021.
Ponencia a cargo de Mario Kölling, investigador y coordinador de proyectos de la Fundación Manuel Giménez Abad, realizada el 11 de Marzo de 2021, dentro de la Jornada "Los fondos europeos para la reconstrucción, un proyecto para Europa.
2022-02-28
24 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia "Historia de España en el Siglo XX" celebrada el 5 de Mayo de 2011
Ponencia a cargo de Santos Juliá, Catedrático de Historia Social y del Pensamiento Político de la UNED, realizada el 5 de Mayo de 2011 en las Cortes de Aragón.
2022-02-15
1h 11
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
FIDEL MOLINA-LUQUE. RESUMEN DE LA PONENCIA NECESIDAD DE UN NUEVO CONTRATO SOCIAL INTERGENERACIONAL
Fidel Molina-Luque, Catedrático de Sociología en la Universidad de Lleida nos habla sobre el Pacto entre generaciones como una necesidad social en un mundo globalizado, en el marco de la Jornada "La necesidad de un nuevo contrato social intergeneracional: la profiguración", celebrada el 2 de febrero de 2022.
2022-02-02
05 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia "Los Parlamentos en una Unión Europea en cambio", celebrada el 10 de mayo de 2018
Ponencia desarrollada por Ana Carmona, Catedrática de Derecho Constitucional, Universidad de Sevilla, dentro de la Jornada "Los parlamentos en las relaciones internacionales".
2022-01-25
29 min
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Diálogos acerca del libro "Luz tras las tinieblas. Vindicación de la España constitucional" celebrados el 20 de diciembre de 2018
Roberto Blanco Valdés, autor del libro y Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Santiago de Compostela dialoga con Manuel Aragón Reyes, Magistrado emérito del Tribunal Constitucional y José Carlos Mainer, Catedrático emérito de Literatura española de la Universidad de Zaragoza.Modera: Paloma Biglino, Catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid.
2022-01-25
1h 25
Actividades - Fundación Manuel Giménez Abad
Ponencia "La Constitución del Algoritmo" celebrada el 15 de abril de 2021
Ponencia La constitución del algoritmo de Francisco Balaguer Callejón, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada, en la Jornada del mismo título, celebrada mediante videoconferencia el 15 de abril de 2021
2022-01-25
36 min
Área Joven - Fundación Manuel Giménez Abad
DEBATE " EL PASAPORTE COVID-19"
En esta ocasión varios jóvenes, estudiantes de Derecho, debaten sobre un tema de actualidad tan importante como el Pasaporte COVID.
2021-12-13
26 min
Área Joven - Fundación Manuel Giménez Abad
DEBATE "EL BONO JOVEN DE VIVIENDA"
En este primer debate de la Fundación Giménez Abad en su área joven, varias alumnas de derecho argumentan pros y contras sobre el Bono Joven de Vivienda.
2021-11-26
24 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
EVA SAENZ ROYO. COMENTARIO SOBRE LA SUPRESIÓN DEL SENADO
Eva Sáenz Royo, Profesora Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Zaragoza, nos explica sus razones para la supresión del Senado en España.
2021-11-25
02 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
MARIA GARROTE DE MARCOS. COMENTARIO SOBRE EL MANTENIMIENTO DEL SENADO
María Garrote de Marcos, Profesora contratada Doctora de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid, defiende el mantenimiento del Senado como Cámara de representación territorial.
2021-11-25
02 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
JAVIER GIL PEREZ. ANÁLISIS SOBRE EL TERRORISMO E INSURGENCIAS EN EL SUDESTE ASIATICO
Javier Gil Pérez es Doctor en Ciencias Políticas y de la Administración (especialidad Relaciones Internacionales), dentro del programa de Seguridad Internacional del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.En este podcast analiza el terrorismo e insurgencias en el Sudeste Asiático y la Geopolítica del Indo-Pacífico, en el marco de la Jornada "2001, 20 años después".
2021-11-24
09 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
JOSEP PIQUÉ. COMENTARIO SOBRE LA GEOPOLÍTICA DE 2001
Josep Piqué es Profesor es Titular de Teoría Económica, y en su etapa pública, además de ser miembro del Congreso de los Diputados, ocupo varios ministerios, destacando que en el año 2001 ocupaba la cartera del Ministerio de Asuntos Exteriores. En este podcast nos habla de la geopolítica desde ese año.
2021-11-24
03 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
JAVIER MURILLO. RESUMEN DE LA PONENCIA SOBRE SEGREGACIÓN SOCIOECONÓMICA
Javier Murillo, Director de la Cátedra UNESCO para la Justicia Social de la Universidad Autónoma de Madrid, nos resume su ponencia sobre la segregación socioeconómica en el marco de la Jornada "Segregación escolar en España"
2021-11-02
02 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
SARA GIMÉNEZ. RESUMEN DE LA PONENCIA SEGREGACIÓN ÉTNICA
Sara Giménez, Abogada y Presidenta de la Fundación Secretariado Gitano, nos resume su ponencia sobre la segregación étnica en el marco de la Jornada "Segregación escolar en España", celebrada el 2 de noviembre de 2021
2021-11-02
02 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
MANUEL ALCANTARA. RESUMEN DE LA PONENCIA EL FUNCIONAMIENTO Y ACTIVIDAD DE LOS PARLAMENTOS IBEROAMERICANOS EN LA PANDEMIA
En el marco del Seminario sobre Parlamento y Calidad Democrática, contamos con la participación del Profesor Alcántara para exponer uno de sus últimos trabajos relacionado con el funcionamiento y actividad de los parlamentos iberoamericanos durante la COVID.
2021-10-27
03 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
CARLOS FERNÁNDEZ ESQUER. RESUMEN DE LA PONENCIA SOBRE EL FENÓMENO DEL TRANSFUGUISMO
En el marco del Seminario sobre Parlamento y Calidad Democrática tenemos con nosotros al profesor Fernández Esquer, que está trabajando sobre el fenómeno del transfugismo.
2021-10-27
06 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
PILAR DE LA VEGA. COMENTARIO SOBRE EL LIBRO LA CONQUISTA DE LA TRANSICIÓN
Pilar de la Vega es historiadora pero, ante todo, es testigo cívico de su tiempo y también protagonista del mismo. Está con nosotros para presentar el libro de Oscar Alzaga "La conquista de la Transición".
2021-10-18
02 min
Píldoras Fundación Manuel Giménez Abad
OSCAR ALZAGA. COMENTARIO SOBRE SU LIBRO "LA CONQUISTA DE LA TRANSICIÓN"
Oscar Alzaga, testigo privilegiado de la Transición y autor de "La conquista de la Transición" nos acompaña para explicar los avatares que le han llevado a escribir este libro.
2021-10-18
03 min