Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

CAONGD

Shows

Surtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 174 (17/10/2022)Hoy hablamos de lucha feminista a lo largo de todo Surtopías. En un primer bloque, a partir de las experiencias de compañeras y organizaciones de Bolivia y Nicaragua. Jasmín Salinas, de Justicia Alimentaria, nos habla de la agenda de las mujeres indígenas de la Amazonía Boliviana, en tanto que mujeres y como pueblo afectado por el modelo extractivista del Gobierno. También escuchamos el testimonio de María Alejandra López y Norma Elena Betanco, nicaragüenses en el exilio, participantes en el ciclo de Córdoba Solidaria 'Construyendo desde los Feminismos'. En la segunda parte el p...2022-10-1854 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 173 (12/09/2022)Da vértigo decirlo: el programa de hoy es el primero de la décima temporada ya de Surtopías. Cada inicio de curso nos acompaña una fecha clave para nosotras, el día de las personas cooperantes. Con esta excusa queremos poner el foco en líneas de trabajo que son prioritarias en el día a día de las ONG de desarrollo en otros países. La situación en el Cuerno de África, en riesgo de hambruna, nos da pie a hablar de seguridad alimentaria, pero también de las consecuencias del cambio climático y de la guerr...2022-09-1354 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 172 (04/07/2022)El Surtopías 172 estaba diseñado para hablar en positivo de las migraciones y la diversidad cultural. Sin embargo, la realidad nos revuelve de nuevo tras la masacre en Melilla del pasado 24 de junio. Son muertes causadas directamente por una política que externaliza y militariza las fronteras, niega los derechos humanos y ataca a quienes buscan refugio. No ha sido el único episodio de características similares (y ojalá fuera el último) y muchos colectivos se han manifestado para exigir responsabilidades y que se cumplan los derechos humanos de las personas que llegan a la Frontera Sur; también, para que...2022-07-0554 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 171 (06/06/2022)Las continuas reducciones a la Ayuda Oficial al Desarrollo por el actual Gobierno andaluz, hasta recortar un 60%, han motivado que varias organizaciones se hayan puesto de acuerdo para impulsar el Pacto Andaluz por la Solidaridad y la Cooperación 2022, que se ha presentado la semana pasada. Este nuevo Pacto ocupa la primera franja de este programa. De solidaridad y respuestas conjuntas entre instituciones públicas y organizaciones sociales se ha hablado hace unos días en uno de los puntos más sensibles de la Frontera Sur como son la Islas Canarias, en el marco del I Encuentro Monográfico de Co...2022-06-0755 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 170 (23/05/2022)En esta edición, la número 170, de Surtopías, hablamos de las dificultades para empadronarse que tienen las personas migrantes en algunos municipios andaluces, un requisito fundamental para acreditar su arraigo en España. Lo hacemos con Lucía Muñoz Lucena, a partir del documental ‘Vecinas, vivas donde vivas’. La reciente celebración del día mundial del reciclaje nos recuerda la importancia de hacer énfasis en nuestra conciencia ambiental, pero que, entendida con limitaciones, se nos puede quedar en un lavado de cara más. Es decir, si bien reciclar es necesario, no es la solución única ni definiti...2022-05-2455 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 169 (09/05/2022)El programa de hoy arranca con el proyecto de Ley Orgánica contra el Racismo, la Discriminación Racial y formas conexas de intolerancia, que se encuentra en la recta final de su fase de consultas. Charlamos sobre su pertinencia, objetivos y dificultades con Nicolás Marugán, de la Dirección General de Igualdad Étnico-Racial. Pocos días después del día internacional de la libertad de prensa, contamos con Patricia Orozco, periodista nicaragüense que ha sido galardonada con el último premio Julio Anguita Parrado por su trayectoria en defensa del periodismo y los derechos humanos. En nuestra ter...2022-05-1055 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 168 (25/04/2022)Cuando la atención mediática se centra en Ucrania, en Surtopías queremos que no quede en el olvido otro país, Afganistán: a medio camino entre la guerra y el régimen talibán, su población, especialmente mujeres y niñas, merecen que sigamos hablando de su situación, y que la comunidad internacional apoye la garantía de sus derechos. Nos acompaña en esta reflexión Alejandro Pozo, autor de 'La Guerra contra el Terror. 40 mitos entre la invasión y el abandono de Afganistán'. En nuestra segunda entrevista nos detenemos en la Campaña Mundial...2022-04-2654 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 167 (11/04/2022)La guerra de Ucrania y sus consecuencias económicas marcan las prioridades en los discursos y en las políticas, relegando otras cuestiones que no deberían ser apartadas de la lista de lo urgente. Hoy vamos a tratar en varias entrevistas cómo la cooperación internacional, la lucha contra el cambio climático, la justicia fiscal o afianzar derechos básicos como la salud son, además, imprescindibles para el cambio que requiere la crisis sistémica que vivimos. Lo hacemos con Oxfam Intermón, a raíz de su informe 'Cooperación internacional para la justicia global'. También char...2022-04-1255 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 166 (28/03/2022)Empezamos este Surtopías con las implicaciones del giro del Gobierno de España respecto al Sahara, contrario al derecho internacional, y que ha suscitado las protestas de gran parte de la ciudadanía y el resto de partidos políticos. Lo hacemos con Fernando Peraita, presidente de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla. Sobre las incoherencias en el tratamiento de personas migrantes que intentan llegar a nuestro territorio y cómo se estigmatiza a unas y otras en función de su origen o el color de su piel, particularmente en el caso de los men...2022-03-2855 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 165 (14/03/2022)Ucrania centra la mayor parte del Surtopías de hoy. Sobre las consecuencias de esta guerra para Europa y las respuestas de la Unión Europea hablamos con Ioannis Virvilis, portavoz de la Representación de la Comisión Europea en España. Nuestro siguiente bloque trata de dar pautas para canalizar, de la manera más adecuada posible, la voluntad de ayuda de la ciudadanía andaluza hacia la población ucraniana. Con Víctor González, de Farmamundi, abordamos las necesidades humanitarias en Ucrania y los países limítrofes, el trabajo de las ONGD en la zona y la mejor f...2022-03-1554 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 164 (28/02/2022)Esta edición de Surtopías, la 164, aborda el respaldo que está teniendo la Iniciativa Legislativa Popular para la regularización extraordinaria de migrantes en España, que podría beneficiar a cerca de medio millón de personas. Un gran número de entidades está detrás de la recogida de firmas necesaria; entre ellas, el Comité Andaluz Regularización Ya por la ILP. Una de sus integrantes nos acompaña en la primera entrevista. Seguimos hablando de propuestas legislativas y que, en este caso, también buscan mayoritariamente mejorar la situación de personas migrantes. Ellas son el colectivo más r...2022-03-0155 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 163 (14/02/2022)Iniciamos este programa hablando de fronteras y derechos humanos. En primer lugar, profundizando en algunos de los datos expuestos por APDHA en su balance migratorio Frontera Sur 2021. Seguiremos hablando de la Frontera Sur y de las trágicas consecuencias de la falta de vías seguras para parar de un lado al otro de esta línea imaginaria, junto al patrón de una de las embarcaciones de Salvamento Marítimo. ‘La Nueva Cooperación’ es el título de un libro que tiene el propósito de renovar esta política para hacer frente a los retos actuales y que se va a e...2022-02-1554 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 162 (31/01/2022)Hoy en Surtopías ponemos el foco en los estragos que causan las grandes corporaciones en países del Sur Global. Nos detenemos en primer lugar en el caso reciente del vertido del barco petrolero de Repsol frente a la costa peruana: sus efectos medioambientales y sociales y, sobre todo, la aparente impunidad en la que se mueve la empresa responsable. Del ejemplo de Repsol ampliamos la mirada al resto de la región, para charlar con OMAL acerca del impacto de las grandes multinacionales en América Latina. Un nuevo centro de interés internacional nos lleva a la escal...2022-02-0155 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 161 (17/01/2022)El primer Surtopías de 2022 lleva un marco común que nos apunta la actualidad (y que nosotras traemos a nuestro terreno): qué valores hay detrás de nuestro modo de producir y consumir alimentos, y de que formas podemos cambiar el modelo predominante a día de hoy por otros más sostenibles. Hablamos con Justicia Alimentaria de ganadería intensiva y de cómo influye social y medioambientalmente nuestra forma de sentarnos a la mesa. #El AguaQueNoVemos, una campaña de ONGAWA y Carro de Combate, nos da pie para hablar de la huella hídrica de los alimentos...2022-01-1855 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 160 (20/12/2021)En nuestro último programa del año hacemos balance de cómo ha sido 2021 en materia de derechos en Andalucía, y de los efectos que está produciendo la pandemia en este ámbito. Nos acompaña en este análisis la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía. De sus propuestas nos vamos a las que nos trae ONGAWA, que nos muestra cómo gran parte de los problemas a los que nos enfrentamos en la actualidad como sociedad tienen mejor solución si trabajamos en alianza con la naturaleza; ellas lo aplican, sobre todo, para una gestión sostenible de...2021-12-2155 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 159 (06/12/2021)Con la voz del Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, pidiendo respeto, atención y compromiso presupuestario hacia la cooperación internacional que se hace desde Andalucía comenzamos un Surtopías que combina los nombres propios con otros anónimos. Como los nombres que lanzan nuevas alertas en este mundo pandémico, como Ómicron, una variante del COVID-19 que nos recuerda la falta de ética e inteligencia con la que abordamos la propagación del virus y la vacunación a nivel mundial, y que ha vuelto a poner de relevancia la importancia de un enfoque global en la vacunació...2021-12-0954 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 158 (22/11/2021)Esta nueva edición de Surtopías se detiene, en primer lugar, en la situación de las misiones médicas y el personal sanitario en situaciones de conflicto; la analizamos, cinco años después de la resolución de la ONU que intentaba proteger este ámbito de la acción humanitaria, con Francisco Rey, director del IECAH. Con Abdel Mouhssine, sociólogo y coordinador del medio digital Daily Rif, hacemos balance de décadas de lucha por la defensa de los derechos de la población rifeña, su cultura y su identidad, tantas veces reprimida desde la esfera gubern...2021-11-2255 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 157 (08/11/2021)Iniciamos el programa de hoy mostrando las líneas que unen el arte y el activismo. Lo hacemos de la mano de Carol Hurtado, actriz, docente y artivista colombiana, que ha pasado por la Seminci de Valladolid presentando su último trabajo, Libertad, participando además en Andalucía en diversas actividades de denuncia de la trata de personas en Latinoamérica. Al hilo de la Cumbre del Clima de Glasgow, nos detenemos en el papel de los pueblos indígenas y las comunidades locales en la preservación de la Amazonía, a partir de testimonios que nos llegan desde Ecuador...2021-11-0954 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 156 (25/10/2021)Se acerca el final de año, y con él, la definición de las prioridades del Gobierno Andaluz en los presupuestos de la comunidad para 2022. No por continuar su propia tendencia es menos grave: todo apunta a que la política de cooperación volverá a retroceder, justo en el año en el que existen más fondos y cuando la crisis de la pandemia demanda mayores esfuerzos globales. Lo analizamos con nuestro vicepresidente, José Luis Ayerbe. Continuamos con el Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo, una iniciativa del FAMSI prevista el próximo mes de...2021-10-2655 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 155 (11/10/2021)En este Surtopías intentamos quitar los velos que caen sobre realidades que, por ignoradas, parece que no existieran. Los asentamientos de personas temporeras en Huelva son un ejemplo extremo de incumplimiento de derechos; sobre todo, para las mujeres, más aún para las migrantes. Nuestra primera invitada es Ana Pinto, de Jornaleras de Huelva en Lucha, un testimonio que completamos con el de la documentalista Lucía Muñoz, con la que hablaremos de las diferencias entre estar a este o al otro lado de nuestra frontera sur a partir de su trabajo Paralelo 35º 50'. Ambas participan en la pro...2021-10-1155 minOTROS AUDIOSOTROS AUDIOS30 aÑos de pyd - francisco pineda - surtopiasFrancisco Pineda, director de la ONGD Paz y Desarrollo, habla de los 30 años de existencia de la organización, de sus inicios y de su trayectoria, en el programa Surtopias, el programa de radio de la CAONGD2020-11-1710 min#CódigoODS#CódigoODSODS 17 Alianzas para lograr objetivos #CódigoODSMETA revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. Un primer acercamiento al ODS 17. Cifras y datos a nivel mundial y andaluz. Desde La Caongd lanzamos la campaña #CódigoODS para conocer más a fondo los Objetivos de Desarrollo Sostenible y afrontar los retos para cumplir la #Agenda2030 Una iniciativa de la CAONGD con la financiación de la AACID, Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Más información: www.caongd.org2019-09-2401 min#CódigoODS#CódigoODSODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas #CódigoODSMETA promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas. Un primer acercamiento al ODS 16. Cifras y datos a nivel mundial y andaluz. Desde La Caongd lanzamos la campaña #CódigoODS para conocer más a fondo los Objetivos de Desarrollo Sostenible y afrontar los retos para cumplir la #Agenda2030 Una iniciativa de la CAONGD con la financiación de la AACID, Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Más información: www.caongd.org2019-09-2401 min#CódigoODS#CódigoODSODS 15 Vida de ecosistemas terrestres #CódigoODSMETA gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad. Un primer acercamiento al ODS 15. Cifras y datos a nivel mundial y andaluz. Desde La Caongd lanzamos la campaña #CódigoODS para conocer más a fondo los Objetivos de Desarrollo Sostenible y afrontar los retos para cumplir la #Agenda2030 Una iniciativa de la CAONGD con la financiación de la AACID, Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Más información...2019-09-2401 min#CódigoODS#CódigoODSODS 14 Vida submarina #CódigoODSMETA conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible. Un primer acercamiento al ODS 14. Cifras y datos a nivel mundial y andaluz. Desde La Caongd lanzamos la campaña #CódigoODS para conocer más a fondo los Objetivos de Desarrollo Sostenible y afrontar los retos para cumplir la #Agenda2030 Una iniciativa de la CAONGD con la financiación de la AACID, Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Más información: www.caongd.org2019-09-2401 min#CódigoODS#CódigoODSODS 13 Acción por el clima #CódigoODSMETA adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Un primer acercamiento al ODS 13. Cifras y datos a nivel mundial y andaluz. Desde La Caongd lanzamos la campaña #CódigoODS para conocer más a fondo los Objetivos de Desarrollo Sostenible y afrontar los retos para cumplir la #Agenda2030 Una iniciativa de la CAONGD con la financiación de la AACID, Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Más información: www.caongd.org2019-09-2401 min#CódigoODS#CódigoODSODS 12 Producción y consumo responsables #CódigoODSMETA garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. Un primer acercamiento al ODS 12. Cifras y datos a nivel mundial y andaluz. Desde La Caongd lanzamos la campaña #CódigoODS para conocer más a fondo los Objetivos de Desarrollo Sostenible y afrontar los retos para cumplir la #Agenda2030 Una iniciativa de la CAONGD con la financiación de la AACID, Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Más información: www.caongd.org2019-09-2401 min#CódigoODS#CódigoODSODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles #CódigoODSMETA lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Un primer acercamiento al ODS 11. Cifras y datos a nivel mundial y andaluz. Desde La Caongd lanzamos la campaña #CódigoODS para conocer más a fondo los Objetivos de Desarrollo Sostenible y afrontar los retos para cumplir la #Agenda2030 Una iniciativa de la CAONGD con la financiación de la AACID, Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Más información: www.caongd.org2019-09-2401 min#CódigoODS#CódigoODSODS 10 Reducción de las desigualdades #CódigoODSMETA reducir la desigualdad en y entre los países. Un primer acercamiento al ODS 10. Cifras y datos a nivel mundial y andaluz. Desde La Caongd lanzamos la campaña #CódigoODS para conocer más a fondo los Objetivos de Desarrollo Sostenible y afrontar los retos para cumplir la #Agenda2030 Una iniciativa de la CAONGD con la financiación de la AACID, Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Más información: www.caongd.org2019-09-2401 min#CódigoODS#CódigoODSODS 9 Industria, innovación e infraestructuras #CódigoODSMETA construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. Un primer acercamiento al ODS 9. Cifras y datos a nivel mundial y andaluz. Desde La Caongd lanzamos la campaña #CódigoODS para conocer más a fondo los Objetivos de Desarrollo Sostenible y afrontar los retos para cumplir la #Agenda2030 Una iniciativa de la CAONGD con la financiación de la AACID, Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Más información: www.caongd.org2019-09-2401 min#CódigoODS#CódigoODSODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico #CódigoODSMETA promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y #sostenible, el #empleo pleno y productivo y el trabajo decente. Un primer acercamiento al ODS 8. Cifras y datos a nivel mundial y andaluz. Desde La Caongd lanzamos la campaña #CódigoODS para conocer más a fondo los Objetivos de Desarrollo Sostenible y afrontar los retos para cumplir la #Agenda2030 Una iniciativa de la CAONGD con la financiación de la AACID, Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Más información: www.caongd.org2019-09-2401 min#CódigoODS#CódigoODSODS 7 Energía asequible y no contaminante #CódigoODSMETA garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna. Un primer acercamiento al ODS 7. Cifras y datos a nivel mundial y andaluz. Desde La Caongd lanzamos la campaña #CódigoODS para conocer más a fondo los Objetivos de Desarrollo Sostenible y afrontar los retos para cumplir la #Agenda2030 Una iniciativa de la CAONGD con la financiación de la AACID, Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Más información: www.caongd.org2019-09-2401 min#CódigoODS#CódigoODSODS 6 Agua limpia y saneamiento #CódigoODSMETA garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todas las personas. Un primer acercamiento al ODS 6. Cifras y datos a nivel mundial y andaluz. Desde La Caongd lanzamos la campaña #CódigoODS para conocer más a fondo los Objetivos de Desarrollo Sostenible y afrontar los retos para cumplir la #Agenda2030 Una iniciativa de la CAONGD con la financiación de la AACID, Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Más información: www.caongd.org2019-09-2401 min#CódigoODS#CódigoODSODS 5 Igualdad de género #CódigoODSMETA lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas Un primer acercamiento al ODS 5. Cifras y datos a nivel mundial y andaluz. Desde La Caongd lanzamos la campaña #CódigoODS para conocer más a fondo los Objetivos de Desarrollo Sostenible y afrontar los retos para cumplir la #Agenda2030 Una iniciativa de la CAONGD con la financiación de la AACID, Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Más información: www.caongd.org2019-09-2401 min#CódigoODS#CódigoODSODS 4 Educación de calidad #CódigoODSMETA garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida. Un primer acercamiento al ODS 4. Cifras y datos a nivel mundial y andaluz. Desde La Caongd lanzamos la campaña #CódigoODS para conocer más a fondo los Objetivos de Desarrollo Sostenible y afrontar los retos para cumplir la #Agenda2030 Una iniciativa de la CAONGD con la financiación de la AACID, Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Más información: www.caongd.org2019-09-2401 min#CódigoODS#CódigoODSODS 3 Salud y bienestar #CódigoODSMETA garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas en todas las edades Un primer acercamiento al ODS 3. Cifras y datos a nivel mundial y andaluz. Desde La Caongd lanzamos la campaña #CódigoODS para conocer más a fondo los Objetivos de Desarrollo Sostenible y afrontar los retos para cumplir la #Agenda2030 Una iniciativa de la CAONGD con la financiación de la AACID, Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Más información: www.caongd.org2019-09-2401 min#CódigoODS#CódigoODSODS 2 Hambre cero #CódigoODSMETA poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria, la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible Un primer acercamiento al ODS 2. Cifras y datos a nivel mundial y andaluz. Desde La Caongd lanzamos la campaña #CódigoODS para conocer más a fondo los Objetivos de Desarrollo Sostenible y afrontar los retos para cumplir la #Agenda2030 Una iniciativa de la CAONGD con la financiación de la AACID, Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Más información: www.caongd.org2019-09-2401 min#CódigoODS#CódigoODSODS 1 Fin Pobreza #CódigoODSMETA poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo. Un primer acercamiento al ODS 1. Cifras y datos a nivel mundial y andaluz. Desde La Caongd lanzamos la campaña #CódigoODS para conocer más a fondo los Objetivos de Desarrollo Sostenible y afrontar los retos para cumplir la #Agenda2030 Una iniciativa de la CAONGD con la financiación de la AACID, Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Más información: www.caongd.org2019-09-2400 min#CódigoODS#CódigoODS#CódigoODS 17 Objetivos de Desarrollo SostenibleUn primer acercamiento a los 17 ODS. Cifras y datos a nivel mundial y andaluz. El 25 de septiembre de 2019 la Coordinadora Andaluza de ONGD lanza la campaña #CódigoODS Con ella queremos dar respuesta a las incógnitas que aún tenemos como ciudadanía entorno a los ODS. ¿Qué son? ¿En qué nos afectan? ¿Quién está detrás? ¿Qué implican? ¿Cuál es su importancia? ¿Qué podemos hacer ante esta nueva alerta? Más información en nuestra página web www.caongd.org y en redes sociales a través de la etiqueta #CódigoODS Una iniciativa de la CAONGD con la fina...2019-09-2405 mineldiarioandeldiarioandcaongd 8mEn el eldiario.es Andalucía hemos propuesto a asociaciones, entidades, sindicatos y organizaciones representativas que comenten, en un solo minuto, por qué es importante la conmemoración del 8 de marzo este año en Andalucía En el eldiario.es Andalucía hemos propuesto a asociaciones, entidades, sindicatos y organizaciones representativas que comenten, en un solo minuto, por qué es importante la conmemoración del 8 de marzo este año en Andalucía2019-03-0600 minSemillas dispersasSemillas dispersasSemillas dispersas - Programa 7 - Mayo 2017Con bastante retraso nos llega el programa de mayo... es lo que tiene el voluntariado activista, y respetar los tiempos vitales... Contenidos: De cualquier manera, la temática que trata el programa sigue más que vigente: la pobreza energética (o precariedad energética, como muchxs prefieren). Irene, desde Gante, nos hará una introducción a esta temática, para continuar con una entrevista que nos hicieron en Surtopías (programa de la CAONGD) con motivo de las jornadas de Pobreza Energética que organizamos en Rey Heredia (Córdoba) y Tramallol (Sevilla). En el último bloque, Irene, Marta y Oscar ana...2017-07-141h 03Podcast de Málaga Solidaria RadioPodcast de Málaga Solidaria RadioT2 Programa 21 Málaga SolidariaEn nuestra sección de actualidad os pondremos al día de las últimas noticias de cooperación internacional y educación para el desarrollo Hoy, en voces silenciadas, habla Amma, una anciana que vive desde hace 40 años en la hamada argelina, esperando la resolución de un conflicto que parece que no llegará pronto. Y en nuestro tiempo de entrevista hablamos con Jose Manuel Moreno, miembro del grupo de cooperación descentralizada de la CAONGD y tendremos un debate con el profesor de la Universidad de Málaga, Antonio J. Morales y con Gabriel Ruiz, vicepresidente de la Coordinado...2015-03-2154 minPodcast Sociedad utópicaPodcast Sociedad utópicaSociedad Utopica 16/03/15 Debate cooperación con grupos politicosRetransmitimos parte del debate organizado por Coordinadora Andaluza de Ongd presentado y moderado por nuestra compañera de Onda Local de Andalucía Rocio Muñoz. Conoceremos las propuestas de 7 partidos políticos que además responderán a preguntas planteadas por las comisiones de trabajo de la Caongd.2015-03-1757 min