Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

CCEN Radio

Shows

Noches Del CCENNoches Del CCENE12 2023 Noches del CCEN - Victor y Judith - TransversusTransversus es un proyecto de Attitude Taller Coreográfico, liderado por el bailarín y coreógrafo Víctor Cruz, que nace del incesante deseo de expresar con el cuerpo lo que los corazones han acallado en estos difíciles años. No buscan encontrar razones ni converger en conclusiones sino dejar que las almas bailen al compás del sentir.Todos los procesos creativos se basan en la observación e interpretación de las diversas situaciones, y expresan cómo un grupo de jóvenes crean movimientos y escenas al observar e internalizar este viaje.Esta p...2023-05-0206 minNoches Del CCENNoches Del CCENE11 2023 Noches del CCEN - Presentación de Lawana Tiunka en GranadaLawana TiunkaRitmos del Caribe que inició en 2019 gracias al apoyo del Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN), y realizado por el Centro de Estudios Musicales (CEM). Desde su inicio, se desarrollaron diversas etapas entre ellas: identificación, investigación musical y recopilación de composiciones transcritas a lenguaje musical (partitura) de los principales ritmos de las etnias del Caribe, tanto de sus pueblos originarios (miskitos, ulwas, ramas) y no originarios (creoles y garífunas), teniendo como marco el cuadro histórico de estos pueblos, sus principales manifestaciones culturales y el proceso de evolución que ha tenid...2023-04-1803 minNoches Del CCENNoches Del CCENE10 2023 Noches del CCEN - Segunda tanda de charlas con mujeres científicas - Granada21 y 22 de marzo | 10:00 AM | Galerías La Calzada, Granada | Entrada libreEstas charlas están dirigidas a estudiantes, jóvenes y adolescentes; y forman parte de las actividades que realiza el CCEN a través de su programa Igualdad de género.La científica invitadaCarolina López, Jefe de sistema de Gestión de la Calidad e Inocuidad, de MOLINOS de Nicaragua.Carolina López es Ingeniera Química con mención en Alimentos, con más de 13 años de experiencia en los sistemas Inte...2023-03-2103 minNoches Del CCENNoches Del CCENE09 2023 Noches del CCEN - Exposiciones de mujer en la ciencia llegan a GranadaLas chicas somos guerreras… y también ingenieras (y científicas, tecnólogas, matemáticas…)Concebida para despertar el interés de las estudiantes por las carreras de ciencia y tecnología, la exposición invita a reflexionar sobre el papel de la mujer en la ciencia y la tecnología, destaca su contribución al avance del conocimiento científico y subraya la importancia de que las chicas no se enfrenten a ningún obstáculo a la hora de decidir su profesión.Las chicas somos guerreras… y también ingenieras (y científicas, tecnólo...2023-03-1504 minNoches Del CCENNoches Del CCENE07 2023 Noches del CCEN - Marjorie Vega - Exposiciones Día de la Mujer y la Niña en la cienciaEl 11 de febrero fue declarado por las Organización de Naciones Unidas como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres e la comunidad científica y tecnológica.Es así que, el CCEN se une a este esfuerzo para promover el acceso de mujeres y niñas a la educación, capacitación, investigación y difusión de su trabajo en las ciencias y la tecnología.Las chicas somos guerreras… y también ingenieras (y científicas, tecnólogas, matemáticas…) se r...2023-02-2806 minNoches Del CCENNoches Del CCENE06 2023 Noches del CCEN - Andrea y Manuel - La esperada presentación del Radioteatro Los Cohetes tienen forma de flautaEl Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) te invita a la presentación de la obra “Los cohetes tienen forma de flauta”, original del Óscar Gómez (España), el resultado final del Taller de radioteatro “La gran cabina».2023-02-1415 minNoches Del CCENNoches Del CCENE05 2023 - Noches del CCEN - Iris Saldívar - Charlas con mujeres científicasEl 22 de diciembre de 2015, la Asamblea General de la ONU decidió establecer un Día Internacional anual para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología.El día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, es implementado por la UNESCO y ONU-Mujeres, y tiene ocmo objetivo promover a las mujeres y las niñas en la ciencia. También es una oportunidad para promover el acceso y la participación plenos y equitativos en la ciencia pa...2023-02-1411 minNoches Del CCENNoches Del CCENE02 2023 Noches del CCEN - Cesar Saballos - Taller de Radioteatro La Gran CabinaInicio el taller de Radioteatro La Gran Cabina y tenemos como invitado a CCEN Radio, quien conforma parte del equipo de facilitadores.2023-01-2407 minNoches Del CCENNoches Del CCENE01 2023 Noches del CCEN - Exposición Ingeniería y Arquitectura Española en el siglo XXI - GranadaEl Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) invita a la reinauguración de la exposición Ingeniería y arquitectura española en el siglo XXI, una muestra de fotografías realizadas por el doctor en arquitectura Ricardo Santonja, en las que narra la evolución de una España contemporánea que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos generando infraestructuras fundamentales para la comunicación y el funcionamiento de un país.Jueves 19 de enero de 2023 | Galerías La Calzada, Granada | 6:00 PM | Entrada libre2023-01-1703 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2022 034 Noches del CCEN - César Saballos - Radioteatro La Gran CabinaEl Centro Cultural de España en Nicaragua convoca a inscribirse en el Taller de radioteatro “La gran cabina”, bajo la dirección de los especialistas nicaragüenses César Saballos, responsable de CCEN Radio, y el actor y guionista René Blanco.El radioteatro es un género basado en la fusión de contenido radial y teatral, haciendo uso de efectos de sonido, música y texto dramático. En Nicaragua, a mediados del siglo pasado, el radioteatro o radionovela se posicionó como el género predilecto de la audiencia, llegando a transmitir en el punto más alto de su pop...2022-12-1309 minCCEN RadioCCEN RadioT01E02 Chavalos en la Onda - El Vals de la MuerteHoy, en Noches del CCEN te presentamos uno de los resultados del proyecto "Chavalos en la onda", realizado por el Centro Cultural de España en Nicaragua en coordinación con Ayuda en acción. Este proyecto fue dirigido a niñas, niños y adolescentes, quienes produjeron una serie de contenidos que desde CCEN Radio queremos compartirles.Hoy presentamos: El Vals de la Muerte.Formato: Ficción SonoraHistoria: César SaballosCanción: La Muerte, de Digan WhiskyVoces de:Selena QuintanillaLismarling RodriguezKevin UrbinaMayerling Martinez...2022-11-2210 minCCEN RadioCCEN RadioT01E01 Chavalos en la Onda - El Sobre de EmergenciaEn Noches del CCEN, presentamos uno de los resultados del proyecto "Chavalos en la onda" realizado por el Centro Cultural de España en Nicaragua a niñas, niños y adolescentes, quienes produjeron una serie de contenidos que desde CCEN Radio queremos compartirte. Hoy te presentamos: El sobre de emergencia.Formato: Ficción SonoraCréditos:Historia: César SaballosCanción: Caparazón de Garcín banda2022-11-1509 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2022 033 Noches del CCEN - Fanny Rodríguez - Biblioteca Mediateca Club Infantil de Lectura y Libro y CaféLa Biblioteca/Mediateca del CCEN es un espacio de trabajo, consulta e investigación abierto a todos los públicos, que nace con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos, saberes y experiencias en las más diversas expresiones culturales con la perspectiva de contribuir al desarrollo cultural de Nicaragua.2022-11-0107 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2022 028 Noches del CCEN - Madeline Mendieta, Melba Ruiz y Eduardo Cabrera - Somos Arte: La ciudad y los cuerposEn el marco del Día Internacional de las Personas de Edad, que se conmemora el primero de octubre, el CCEN realiza un Ciclo de talleres lúdicos y artes escénicas para Adultos Mayores. El primero del ciclo es el taller de escritura creativa, La ciudad y los cuerpos y tenemos en cabina a dos destacados participantes, ellos son, Melba Ruiz Galeano y Eduardo Cabrera, a quienes damos la bienvenida.También tenemos con nosotros a la coordinadora del proyecto, Madeline Mendieta, licenciada en Literatura, poeta y gestora cultural. Su poesía ha sido traducida al in...2022-09-1316 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2022 027 Noches del CCEN - Jilma Estrada - Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujerEn este episdio hablamos sobre el arte con compromiso. El 25 de noviembre se acerca, y es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha conmemorada en todo el mundo. En Nicaragua, como Centro Cultural de España en Nicaragua, nos sumamos a los esfuerzos de promover la eliminación de todo tipo de violencia y, por supuesto, utilizamos la cultura y el arte como herramienta para acercarnos a esa meta. En el marco de eso, estamos convocando a artistas de distintas disciplinas para participar en una exposición colectiva. Para hablar de ello...2022-08-3004 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2022 026 Noches del CCEN - Cristel Mendieta y Enoc Valenzuela - Ganadores del 24 bits Concurso de DJsTenemos hoy en cabina a dos artistas jóvenes cuya carrera acaba de dar un salto importante desde este espacio, desde el CCEN. Hoy nos acompañan Enoc Valenzuela, de Estelí, conocido como DJ Maldito Pop; y la también DJ Cristel Mendieta, de Managua. Ambos son los ganadores del 24 Bits - Concurso de DJs, en las categorías de DJ Productor y DJ, respectivamente.2022-08-2508 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2022 024 Noches del CCEN - DJ Bronquio - Larga vida a la electrónicaEn este episodio vamos a conversar sobre producción musical, ableton live y conciertos.El pasado julio, el centro cultural de España en Nicaragua sirvió el Curso Virtual de Ableton Live, impartido por el jerezano Santiago Gonzalo, mejor conocido como DJ Bronquio.Como músico, Dj Bronquio ha pisado los escenarios de festivales tan importantes como MonkeyWeek, La Melona Fest, Festunizer, Nocturama y otros. Como productor musical, ha trabajado con Kiko Veneno, Rocío Márquez o Natalia Lacunza. Además, DJ Bronquio pisará escenario en dos conciertos bajo la producción del CCEN.2022-08-1216 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2022 020 Noches del CCEN - María Félix Morales - Ciclo de cine - Atraco a las 3Hoy vamos a conversar sobre el Ciclo de cine en homenaje a José Luis López Vázquez, célebre actor español, que en el CCEN realizamos desde el mes de junio y que extenderemos hasta agosto. Para hablar de la actividad que celebra el centenario de nacimiento del artista, hoy tenemos con nosotros a María Félix Morales Lotz, cineasta nicaragüense, quien ha estado a cargo de desarrollar un conversatorio con las personas asistentes al ciclo de cine.2022-07-0608 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2022 014 Noches del CCEN - Mónica Ocampo - El Teatro del Gato y El Quijote de la ManchaConversación sobre Teatro el Gato y la obra "El Quijote de la Mancha" con la directora teatral y actriz Mónica Ocampo.Tras su apertura a finales de 2021 de la sala Teatro el Gato, una nueva propuesta cultural en la ciudad de Managua, la obra inaugural sobre El Quijote adaptado por Quiebraplata y Oscurana ha sido un éxito taquillero. Y el viernes 22 de abril se presentará en el CCEN.2022-04-1810 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2022 013 Noches del CCEN - Jorge Lens - Fotografía Urbana - Streettease, la ciudad desnudaEn este episodio de Noches del CCEN conversamos con Jorge Lens, de España, quien es autor y profesor universitario de fotografía. Jorge se ha especializado en fotografía urbana, y su obra abarca varias ciudades de Europa y Centroamérica, las cuales ha expuesto internacionalmente con apoyo de la AECID. Jorge está de visita en el CCEN, donde impartió un taller de foto urbana, y donde inaugurará la exposición Streettease, la ciudad desnuda2022-04-0512 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2022 012 Noches del CCEN - Cristel Montenegro - Cómo criar a niñas empoderadasPara cerrar el mes de marzo, traemos un tema que será bastante interesante para las familias. Ese tema es “Cómo criar a niñas empoderadas”. Para hablar de un asunto tan particular, nos acompaña una invitada de confianza, cuya voz ha aportado luces sobre otros temas acá, en el programa Noches del CCEN. Se trata de la psico-antropóloga Cristel Montenegro, quien es investigadora, instructora de biodanza y especialista en terapia sistémica familiar.2022-03-2913 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2022 011 Noches del CCEN - Edwin Matamoros y María Teresa Uriarte - Mujeres del siglo Una visión no clásica de la HistoriaEn marzo, desde el CCEN hemos realizado diversas actividades culturales enfocadas en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y hoy queremos abordar una muy particular. Se trata de la exposición “Mujeres del siglo - Una visión no clásica de la Historia (1880-1950)”, y que muestra una selección de archivos propiedad del IHNCA, o sea, el Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana. Esta exposición es organizada, además, en conjunto con la embajada de España y el Centro Cultural de España en Nicaragua CCEN...2022-03-2108 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2022 005 Noches del CCEN - Concurso literario para niños y niñas - Te Cuento en EspañolNicaragua es tierra de creadores y creadoras literarias, y aprovechando esta hermosa cualidad, el CCEN está organizando la cuarta edición del concurso literario Te cuento en español, dirigido a niños y niñas del país. El concurso justo acaba de abrir convocatoria, y hoy vamos a conversar al respecto.2022-02-0807 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2022 004 Noches del CCEN - Alejandra Sequeira - Laboratorio de creación de muralesEl #arte plasmado en las paredes es nuestro tema de hoy, y vamos a enfocarnos en el “Laboratorio de creación de #murales” que reunió a un grupo de talentosos artistas en el #CCEN, quienes terminaron la experiencia plasmando sus creaciones en nuestras paredes exteriores.2022-02-0106 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 42 Noches del CCEN - Payasito Payayín y Mónica Ocampo - Día Internacional de las Personas con DiscapacidadEn diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y en el CCEN lo celebramos con una mañana inclusiva que contó con la participación de artistas del clown. Para conversar sobre la efeméride y sobre esa celebración, hoy nos acompañan un par de artistas que se presentaron.2021-12-1507 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 41 Noches del CCEN - Marga Sequeira y Lola Rizo - Memoria y Diversidad en NIcaraguaMemorias y diversidad. Dos palabras muy potentes en las que enfocaremos este episodio. Para ello tenemos con nosotros a las dos organizadoras e instructoras del taller “Patos, Tortillas y Tacones” que se desarrollará en el CCEN.2021-12-0808 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 40 Noches del CCEN - Noel Saavedra - Exposición de arte contemporáneo el pasado adelanteEn esta ocasión vamos a conversar sobre arte contemporáneo, y en específico sobre la muestra que se exhibe actualmente en el salón Darío-Cervantes, del CCEN. Para hablar del tema, y gracias a las bondades de la tecnología hoy nos acompaña Noel Saavedra, artista participante de la exposición.2021-11-3004 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 39 Noches del CCEN - Oscar Gómez y Emma Camarero - Ficción SonoraEn el episodio de hoy vamos a platicar sobre la ficción sonora. También de un taller de formación en el tema que estarán ofreciendo en el CCEN dos especialistas de España. Hoy está compartiendo con nosotros Oscar Gómez, especialista en producción sonora y desarrollo de proyectos de corte periodístico y de ficción. Es ganador de diversos premios y reconocimientos internacionales, y ha colaborado con el CCEN en proyectos de formación en comunicación y cultura. También, fundador de CCEN Radio.2021-11-2410 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 36 Noches del CCEN - Romel Mendieta - Circuito de Clínicas MusicalesEn nuestro episodio de hoy vamos a hablar sobre la formación profesional, y en específico la formación para músicos. Les vamos a hablar del Circuito de Clínicas Musicales que está organizando el Centro de Estudios Musicales con apoyo del CCEN.2021-11-0207 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 34 Noches del CCEN - Mujeres EscritorasEn este episodio de Noches del CCEN vamos a hablar sobre las mujeres en la creación literaria, a propósito del Día de las Escritoras, que se celebró el 18 de octubre, en homenaje a la labor y el legado de las mujeres autoras a lo largo de la historia. Hoy tenemos con nosotros a cuatro escritoras.2021-10-1908 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 33 Noches del CCEN - Resonancias Urbanas Centroamericanas¿Te suena familiar la #Fonoteca #Digital #Centroamericana? En este episodio hablamos sobre #ResonanciasUrbanas, un proyecto que nace a partir de la Fonoteca Digital Centroamericana, con apoyo del CCEN. Para hablar del tema tenemos con nosotros a sus fundadores, los hermanos Luis y Daniel Bravo.2021-10-0507 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 29 Noches del CCEN - Festival ContentARTEHablamos sobre el Festival Contentarte, que tuvo lugar en la ciudad de Granada el sábado 28 de agosto, en el marco de la Semana de la Discapacidad en Nicaragua. El festival contó con una gran participación de artistas locales e invitados, y con el apoyo de muchas entidades, entre ellas estaba, por supuesto, el CCEN. Tenemos con nosotros a Patricia Fernández, directora del Centro Integral de Desarrollo Corazón Contento, entidad organizadora y sede del festival. Para comenzar, y para el público que todavía no sabe de qué estamos hablando, invitamos a Patricia a que nos...2021-08-3110 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 26 Noches del CCEN - Cineando el CambioEn este episodio hablamos sobre la práctica de educación ambiental a través del cine. Recientemente, en nuestro proyecto Cineando el cambio presentamos el ciclo de cine Another way a estudiantes de varias escuelas de Managua, Mateare y Ciudad Sandino. Para abordar ese tema, damos la bienvenida a mi compañera de trabajo, Jilma Estrada, quien es una de las gestoras culturales del CCEN.2021-08-1007 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 25 Noches del CCEN - Dorling Lopez - La narración oral como recurso artísticoTenemos una invitada especial y muy cercana a la familia CCEN. Se trata de la artista y comunicadora nicaragüense Dorling López, quien ha participado y apoyado varios de nuestros proyectos. Con Dorling hoy vamos a conversar sobre la narración oral como recurso artístico.2021-08-0307 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 23 Noches del CCEN - Club de Lectura Libro y CaféEn este episodio hablamos sobre una iniciativa del CCEN iniciada en el año 2016. Nos referimos al Club de lectura “Libro y café”. Para eso, nos acompañan Swynton Jiménez, quien es el responsable de este proyecto. También, tenemos con nosotros a dos miembros del club, Sergio López y Ucrania Jiménez.2021-07-1307 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 22 Noches del CCEN - Radiografías - ColmenasEn este episodio de Noche del CCEN, vamos a platicar con tres invitados vinculados a Radiografías, un proyecto apoyado por el Centro Cultural de España en Nicaragua, con el que se busca crear encuentros e intercambios entre agentes culturales de toda la región Centroamericana. Ya los primeros ciclos de Radiografías tuvieron lugar en Mayo y Junio, y actualmente se están desarrollando las actividades del cuarto ciclo.Del equipo de Colmenas hoy nos acompañan Francisco Soza, coordinador de proyectos; Miranda de las Calles, quien es responsable de las sesiones participativas; y también Ethelvi...2021-07-0609 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 20 Noches del CCEN - Taller de Competencias Docentes para MúsicosEn este episodio vamos a conversar sobre el curso online “Competencias docentes para músicos”, que se está impartiendo desde mayo y que concluye en agosto 2021. El Curso Online Competencias docentes para músicos es apoyado por el CCEN y tiene por objetivo, aportar a las personas participantes los recursos necesarios para un buen ejercicio en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto en entornos presenciales como virtuales. Hoy en Noches del CCEN, Tenemos como invitados a Miguel Ángel Cano, de España, docente principal del curso. Miguel Ángel es doctor en pedagogía crítica y máster en art...2021-06-2307 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 19 Noches del CCEN - Taller de Marketing DigitalBienvenidos a este nuevo episodio de Noches del CCEN, aquí, en CCEN Radio, la radio del Centro Cultural de España en Nicaragua.Hoy conversaremos sobre el Taller ACERCA online «Marketing digital para industrias culturales», que recién concluyó el viernes pasado 11 de junio. Para eso tenemos entre nuestros invitados a Beatriz Ortega, de España, docente principal del taller. Beatriz es especialista en gestión, producción, y marketing digital para proyectos culturales. También nos acompañan dos participantes del taller: Sara González y Carlos Videa. Este taller fue organizado por el Centro Cu...2021-06-1607 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 18 Noches del CCEN - Mario Ruiz, Cesia Viurlet y Salvador Espinoza - Lanzamiento de Emerge 8Les damos una gran bienvenida a un nuevo episodio de nuestro podcast Noches del CCEN, aquí, en CCEN Radio, la radio del Centro Cultural de España en Nicaragua.En este episodio vamos a conversar sobre La Octava Temporada del Proyecto Emerge, una iniciativa del CCEN, producida en conjunto con el cantautor Mario Ruiz y con SaXo Producciones. El proyecto Emerge es un concurso que promueve, fomenta y que fortalece la escena musical nicaragüense, dando la oportunidad a nuevos valores o artistas emergentes.Para hablarnos al respecto, hoy nos acompañan el cantautor nica...2021-06-0806 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 17 Noches del CCEN - Taller En-raizar - Artivismo TransformadorHoy, en Noche Del CCEN, vamos a conversar con tres invitadas centroamericanas. Todas ellas forman parte del Taller virtual “En-Raizar: auto cuido para un artivismo transformador”. El taller es un espacio de reflexión y formación acerca de la cultura del des-cuido, partiendo de la hipótesis de que este es un comportamiento que reproduce en espacios pequeños e íntimos la violencia que se critica en ámbitos públicos y amplios de incidencia social. En el taller participan artistas activistas o artivistas de Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala.Hoy nos acompaña Cristel Mo...2021-05-2612 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 15 Noches del CCEN - Nica Global BassEn Noches Del CCEN conversaremos con tres invitados. El gestor cultural Cesar Tovar, el músico Carlos Guillén Mejía, que es el famoso “don Frijol” de la banda La Cuneta Son Machín, y también con Juan Carlos García, bailarín y coreógrafo. César, Carlos y Juan Carlos nos van a comentar sobre la experiencia de la obra “Nica: el ballet de las marimbas y los volcanes”, que se presentó la noche del 30 de abril en el CCEN, como parte del Festival Nica Global Bass.La presentación reunió a un colectivo de artistas de la mú...2021-05-1210 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 14 Noches del CCEN - Te Cuento en Español - Ganadores del ConcursoEn este episodio de Noches del CCEN conversaremos con Sergio Bustamante, periodista y escritor de cuentos infantiles. También nos acompaña José Danilo Padilla Rosales, estudiante del Colegio Nuestra Señara del Rosario, Fe y Alegría, de Estelí. José, es el ganador del primer lugar del concurso de literatura infantil “Te cuento en español”-edición Bicentenario, organizada por el Centro Cultura de España en Nicaragua (CCEN) con la colaboración del Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH), y el apoyo de la Librería Hispamer, en el marcado en el Día Internacional del Libro y el Día...2021-04-2709 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 13 Noches del CCEN - Javier Velasco - Patrimonio Motor de DesarrolloEn Noches del CCEN conversamos con el arquitecto español Javier Velasco, responsable de programas en AECID Nicaragua. El arquitecto Velasco ha trabajado en la implementación del Programa Patrimonio para el Desarrollo en Nicaragua, un programa que se inició a implementar en por la Cooperación Española, como parte de la Estrategia de cultura y desarrollo.El pasado 15 de abril, el Centro Cultural de España en Nicaragua inauguró la exposición “Patrimonio, motor de desarrollo”. En el evento estuvieron presentes historiadores, investigadores y público en general, interesados en conocer de este proceso que, durante más casi tres...2021-04-2009 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 12 Noches del CCEN - Patricia Fernandez y Marjorie Vega - Multiplicadoras de la prevención contra la violenciaEn Noches Del CCEN conversamos con Patricia Fernández Castro, directora del CID Corazón Contento, de Granada, y Marjorie Vega, secretaria técnica del Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica, quienes nos compartirán sus experiencias como gestoras de cambios y multiplicadoras de la metodología para la prevención de la violencia de género, que ha desarrollado el CEPREV.Como parte de la metodología del taller organizado por el CCEN, “Prevención de la violencia de género y generacional”, los participantes deben compartir lo que aprendieron en torno a temas como la prevención de la...2021-04-1306 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 11 Noches del CCEN - Clínica de Jazz - Fusión Flamenco y Estudio de RitmosEn el episodio de hoy hablaremos con Pablo Suárez, José Luis López y Ramiro Obedman, integrantes de la Camerata Flamenco Project, de España.El pasado 17 de marzo los tres integrantes de la Camerata Flamenco Project facilitaron una Clínica de Jazz titulada “Fusión flamenco y estudio de ritmos”. El encuentro fue organizado por el Centro Cultural de España en Nicaragua, en ocasión del XIV Nicaragua International Jazz Festival, y estuvo dirigida a músicos nicaragüenses de distintas generaciones. Camerata Flamenco Project Trío es el fruto del encuentro de ar...2021-04-0607 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 10 Noches del CCEN - José Quevedo Bolita - Masterclass de Guitarra FlamencaEn Noches del CCEN platicamos con el reconocido guitarrista, compositor y productor español José Quevedo “Bolita”. “Bolita”, como es conocido en el mundo del flamenco, recientemente impartió dos Clases magistrales de guitarra, en modalidad online, organizadas por el CCEN. Estos encuentros entre el guitarrista español y músicos nicaragüenses, se realizó en el marco del XIV Nicaragua International Jazz Festival.José Quevedo “Bolilta” cuenta con una larga trayectoria artística. Acumula ya más de tres décadas acompañado de su guitarra, llevando su música y estilo por diversas partes del mundo. Durante estos años...2021-03-2309 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 09 Noches del CCEN - Taller Prevención de la violencia de género y generacionalRecientemente, el Centro Cultural de España en Nicaragua realizó el taller “Prevención de la violencia de género y generacional”, en el marco del Día Internacional de la Mujer. En el taller participaron gestores y agentes culturales, artistas y profesionales de diversas ramas. El objetivo del taller apuntaba a que los participantes se convirtieran en agentes de cambio a través de la cultura de paz.¡De eso conversaremos hoy en Noches del CCEN! Nuestra primera invitada es Mónica Zalaquett, experta latinoamericana en la prevención de la violencia de género, la violencia hemo...2021-03-1712 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 08 Noches del CCEN - Travesías CentroaméricaEn Noches Del CCEN conversamos con Betania Lozano, coordinadora de Trànsit Projectes, quienes estuvieron a cargo de la coordinación de Travesías Centroamérica, un programa de formación y mediación cultural impulsado por la Red de Centros Culturales de España en Centroamérica y el Caribe, con apoyo del Programa Ventana de la AECID.Betania nos compartirá un poco sobre las experiencias, vivencias y el aprendizaje que experimentaron los agentes culturales, colectivos y agrupaciones seleccionados que participaron en este programa que cumple ya seis meses de ejecución. Travesías Centroamérica es un e...2021-03-0909 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 07 Noches del CCEN - Radios CCE Nicaragua Paraguay y El Salvador - Celebración del Día Mundial de la Radio 2021El sábado 13 de febrero se celebró el Día Mundial de la Radio promovido por UNESCO. Y los Centros Culturales de España de El Salvador, Paraguay y Nicaragua, a través de sus radios y áreas de producción, se unieron al festejo. Realizamos un podcast conjunto que en tres episodios, narró experiencias de Innovación radiofónica en los tres países.Y para platicarnos sobre El Podcast, Día Mundial de la Radio 2021, capítulos Paraguay, El Salvador y Nicaragua, nos acompañan Cristina Algarra, de La Radio Tomada, Miguel Buen día, de Ondas Ayvu y Ra...2021-03-0208 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 06 Noches del CCEN - Club de Lectura Libro y Café - Invitación para Amantes a la LecturaEn este episodio hablamos sobre el Club de lectura “Libro y café”, una iniciativa del CCEN que tiene más de cinco años de éxito y que goza de buena aceptación entre los lectores nicaragüenses. Los objetivos del Club son, estimular la lectura, crear un grupo estable de lectores y poner en valor la creación literaria española e hispanoamericana.El Club de Lectura “Libro y café” es un proyecto abierto para los amantes de la lectura con el fin ampliar los lazos de amistad entre nuestra comunidad de lectores, animar al debate sobre temas de literatu...2021-02-2307 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 05 Noches del CCEN - Oscar Moran - El Payasito PayayínHoy platicaremos con el gracioso y ocurrente Oscar Morán. ¿Les suena conocido este nombre? ¿No? Y qué tal si les digo que “Payayín”. Aaah, este nombre sí lo reconocen, verdad. Pues bien, nuestro invitado es más conocido por su nombre artístico, nos referimos al Payaso Payayín. Quien recientemente ha colaborado con el CCEN en una serie de actividades en el marco de nuestro proyecto “Somos arte”. Por mencionar algunas, estuvimos con Payayín en la jornada “Un Día para todos”, en conmemoración del Día Internacional de las personas con Discapacidad. En esa ocasión lo vimos a...2021-02-1610 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 04 Noches del CCEN - Somos Arte - Desarrollo de Agrupaciones Artísticas NicaraguensesHoy en Noches del CCEN hablaremos sobre el proyecto Somos Arte, una iniciativa del CCEN que promueve la acción y el desarrollo de agrupaciones artísticas nicaragüenses dirigidas a público familiar, combinado el entretenimiento y la educación no formal a través de las artes, es decir, actividades relacionadas con pintura, danza, artes escénicas, etc. Todas actividades artísticas que aportan a la educación.Este año, el CCEN está convocando a la comunidad artística interesada en ser parte de este proyecto, para que haga sus propuestas. Para conocer de qué se trata esta...2021-02-0906 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 03 Noches del CCEN - William Herrera - Compañia de ballet de NicaraguaEn este episodio de Noches del CCEN conversaremos con el talentoso bailarín y maestro William Herrera, director la Compañía Ballet de Nicaragua, quien poseen más de 25 años de carrera artística, tiempo en el que ha contribuido a la formación del talento nacional. Desde el Centro Cultural de España en Nicaragua hemos tenido la oportunidad de presentar a la Compañía de Ballet de Nicaragua con espectáculos como El Cascanueces, Blanca Nieves y recientemente, presentó un espectáculo de primer nivel en ballet clásico, titulado “La Cabeza del Rawí”, una adaptación del poem...2021-02-0111 minPor Donde Anda La BandaPor Donde Anda La BandaT01E05 - Por Donde Anda La Banda - Mario Ruiz - Garcin y Milly Majuc para el mundoLos hay a quienes les gusta la guitarra. Otros se apasionan con ella. La cargan, la cuidan, la tocan y hasta viven de ella. Pero también los hay aquellos que van más allá y encuentran en el instrumento de cuerdas, a su musa.Uno de ellos es Mario Ruiz. Bienvenidos a nuestro quinto episodio de Por Donde Anda la Banda, dedicada a Garcín y a Milly Majuc.MARIO es guitarrista, bajista y vocalista de las bandas Garcín y Milly Majuc. Es un tipo de aire “misterioso”, que aunque es platicador, primero hay que conve...2021-01-2724 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 02 Noches del CCEN - Ceshia Ubau - Herramientas terapéuticas de la músicaHoy en Noches del CCEN continuaremos la conversación con la talentosa Ceshia Ubau, cantautora y compositora nicaragüense. Ceshia recientemente impartió dos talleres organizados por el CCEN, dirigidos a público adulto e infantil y enfocados en dar a conocer el poder terapéutico de la música. Ceshia, además de ser una talentosa cantautora, posee estudios en psicología.2021-01-2604 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2021 01 Noches del CCEN - Ceshia Ubau habla sobre su Carrera artística y nuevo discoEn este primer episodio de 2021 vamos a hablar con la talentosa cantautora y compositora nicaragüense Ceshia Ubau Molina, quien ha sobresalido en el ámbito nacional e internacional con sus temas musicales influenciados por la trova, el bossa nova, la nueva canción y el jazz latino.Ceshia Ubau desde pequeña demostró su interés por la música. A los 5 años comenzó sus estudios en la Escuela de Música Heitor Villa-Lobos, donde aprendió a tocar piano clásico. En esta ocasión, conversaremos con Ceshia sobre sus proyectos musicales previsto a desarrollar en este año 2...2021-01-1910 minPor Donde Anda La BandaPor Donde Anda La BandaT01E04 - Por Donde Anda La Banda - Nadsat - Rock InterioristaEn nuestro país la educación musical ha florecido, no cabe duda. Pasamos de tener al Conservatorio Bautista y a la escuela nacional como únicas referencias a, por lo menos, una docena de escuelas que van desde centros culturales, promotores musicales, colegios, universidades y hasta educadores independientes. Si hace unos veinte años observábamos a un niño con una guitarra, ahora observamos a un niño, con una partitura y su guitarra. Este hecho, sumado a la apertura de mercado de las grandes productoras a través de apps, trastoca de raíz la escena del rock nacional...2021-01-1323 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - Muralista Gabriel Benavente - Niños y niñas pintan Un Día para TodosEn este episodio conversamos con el talentoso muralista, pintor, diseñador gráfico e ilustrador Gabriel Benavente, quien ha dedicado varios años de su vida a la creación de murales, donde expresa su sentir, cuenta historias, denuncia y expresa sus ideas. A propósito de esto, Gabriel, creó el mural de la inclusión, que fue pintado por niños y niñas con discapacidad durante la actividad “Un día para todos”, organizada por el CCEN y Fundación 21 en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad”2020-12-0804 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - Adilia Alemán y Dainin Solís a la BID20Hoy en Noches del CCEN vamos a conversar con la talentosa arquitecta y diseñadora de moda Adilia Alemán, originaria de Waspán, Río Coco, municipio de la Costa Caribe Norte de Nicaragua. Adilia Alemán se ha destacado por sus diseños, en los que expresa sus origines caribeños. También nos acompaña Dainin Solís, diseñador gráfico y especialista en diseño de logos, diseño estratégico, creativo y sistema de identidad de marca. Ambos, Adilia Alemán y Dainin Solís son parte de los 10 diseñadore...2020-12-0105 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - Xochilt Tapia y Mario Ruiz - Emerge Concierto Online 10° aniversario CCENHoy en Noches del CCEN vamos a conversamos con la carismática Xochitl Tapia, ella es productora musical y gerente de Saxo Producciones. También nos acompaña el reconocido cantautor nicaragüense Mario Ruiz, quien ha formado parte de grupos musicales importantes en el país como #Milly #Majuc, #Garcín y una serie de colaboraciones y trabajos de solista.Juntos, Mario Ruiz y #SaXo Producciones durante siete años han apostado por el talento musical emergente de Nicaragua, apuntando a su desarrollo y al posicionamiento de la producción musical nicaragüense en la región a...2020-11-2509 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - Andrea de Pascual y Nabuconodosor Ganímedes y La Capa Educativa de tu Proyecto CulturalEn Noches del CCEN conversamos con Andrea de Pascual (de España), ella es pedagoga con un máster en Art Education por la New York University. También nos acompaña Nabucodonosor Ganímedes Morales (de Nicaragua) actor, escritor y director Colectivo artístico “Los ilustres Desconocidos”. Ambos formaron parte del quinto webinar “La capa educativa de tu proyecto cultural”, organizado por Travesías Centroamérica, un programa de formación y mediación cultural, coordinado por Trànsit Projectes, Plataforma/C y la Red de Centros Culturas de España en Centroamérica y República Dominicana.2020-11-1010 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - Seminario ACERCAEn este episodio de Noches del CCEN con Jessica Celeste Flores Torres, de México, quien es directora de la Bienal Internacional de Performance HORAS perdidas (de Monterrey) y Jefa de Vinculación y Desarrollo Cultural de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, quien está impartiendo el Seminario ACERCA online “Gestión y administración de proyectos culturales en tiempos de pandemia”, organizado por el Programa ACERCA, de la AECID, y el CCEN.2020-11-0314 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - Taller Modelo de NegociosEn este episodio de Noches del CCEN nos acompañan Juan Pastor Bustamante, Licenciado en Ciencias de la Educación y experto en creatividad aplicada con más de 10 años de experiencia dirigiendo e impartiendo cursos de creación y consolidación de empresas en el sector cultural y creativo, instituciones públicas, entre otros centros.Asimismo, conversaremos con Roberto Arana Vargas, psicólogo y antropólogo, y Priscila Rosales, licenciada en Marketing y actriz de teatro, ambos becados en el Taller ACERCA Modelos de negocio: creatividad e innovación en el sector cultural y creativo, organizado por el CCEN y...2020-10-2618 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - TEA y Arte en Casa sí se puedeEn Noches del CCEN conversamos con dos mamás participantes del Taller online TEA y Arte en casa ¡Sí se puede! Este es un taller organizado por el CCEN, en alianza con el Centro Integral de Desarrollo Corazón Contento, de Granada, en el que se impartan diversas clases dirigidas a madres y padres con hijos con Trastorno del Espectro Autista. Todos los jueves se reúne este grupo de padres y madres, y comparten conocimientos y adquieren habilidades a través de la plataforma Google Classroom.2020-10-2006 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - Alfred Guill: Música, Poesía y la Bilwi MairinHoy en Noches del CCEN conversaremos con Alfred Guill Hait, músico, poeta y actor de origen Miskito, exactamente de la zona del Cabo de Gracias a Dios, en la Costa Caribe Norte. Alfred participó en el Proyecto Ritmos del Caribe, donde brindó un webinar sobre la cultura y la música miskita. Y ahora, pues, lo hemos invitado para seguir la conversación con los oyentes de CCEN Radio.2020-10-1307 minTiempo de ClásicosTiempo de ClásicosEp. 041 Tiempo de Clásicos - Beethoven - Cuarteto Razumovski IIIBienvenidos a Tiempo de Clásicos, el programa de la música clásica en CCEN Radio. Un día más volvemos sobre el grandísimo Ludwig van Beethoven. En el programa número 24 hablamos sobre los cuartetos de cuerda de Beethoven, pero en este caso hablaremos sobre probablemente la serie de cuartetos de cuerda más influyente de su repertorio.Esta serie de cuartetos se llama los Cuartetos Razumovski, y se llaman así en honor al conde Razumovski, embajador ruso en Viena en tiempos de Beethoven. Estos cuartetos fueron encargados por el embajador ruso y Beethoven...2020-10-0834 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - DeConstruyendo La Violencia - Algunos comportamientos son Violencia aunque no ParezcanEn este episodio de Noches del CCEN, conversaremos con dos participantes del Taller (De) Construyendo, organizado por el CCEN, y que actualmente se imparte vía online, a través de la plataforma Moodle y Zoom. Nuestras invitadas son Lisbeth Suárez Silva, licenciada en Diplomacia y Relaciones Internacionales, y Bryan Rodríguez Hurtado, psicólogo social, quienes nos hablarán sobre sus experiencias de aprendizaje en el Taller (De) Construyendo.2020-10-0707 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - Competencias Digitales para Músicos con Miguel Angel CanoHoy en Noches del CCEN conversaremos con Miguel Ángel Cano Fragoso, Pedagogo Musical y Doctor en Pedagogía crítica, coach, coordinador y docente español del “Curso de especialización en competencia digitales para músicos”, organizado por el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) en alianza con MACCO y que actualmente se imparte vía Google Classroom y YouTube a unos 50 músicos de la región centroamericana y República Dominicana.2020-09-2710 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - Roberto Lechado y el Taller de Monólogos - Stand Up ComedyEn el Episodio de hoy de Noches del CCEN conversaremos con a un carismático, multifacético y creativo actor independiente. Se trata de Roberto Lechado, quien ha dedicado los últimos años en crear obras de Stand up comedy. Y a propósito de este género, Roberto está dirigiendo el Taller Online “Creación de monólogo cómicos”, en alianza con el Centro Cultural de España en Nicaragua.Créditos de Música en el PodcastCanción: Hammock Fight de Kevin MacLeod Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN11002132020-09-1608 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - Don Sevilla y los Ritmos del CaribeHoy en Noches del CCEN hablamos del proyecto Ritmos del Caribe, una iniciativa del Centro de Estudios Musicales (CEM) que cuenta con el financiamiento del CCEN. Este proyecto tiene como objetivo principal contribuir a la conservación del patrimonio cultural del Caribe nicaragüense, a través de la recopilación, visibilización y difusión de sus principales manifestaciones musicales de esa región del país.Escuchemos al músico e investigador Donaldo Sevilla, que nos profundiza sobre este proyecto que busca además enriquecer el mundo académico y artístico en general mediante el conocimie...2020-08-2611 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - Cinestesia - Los sonidos de CentroaméricaHoy en Noches del CCEN hablamos de un proyecto que ha puesto en marcha el CCEN y el Laboratorio de Creación Audiovisual Cinestesia, para crear una Fonoteca Digital Centroamericana, que tiene como objetivo abrir un sitio web de libre acceso, con un banco de sonidos y aproximaciones intelectuales al espacio sonoro centroamericano y la historia de la música folclórica regional.Este proyecto se desarrollará entre agosto y noviembre y es liderado por los hermanos Daniel y Luis Bravo, que forman el colectivo Cinestesia.2020-08-1809 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - El cine centroamericano en el proyecto 8P-16CEn el podcast de hoy hablamos del cine que se hace en Centroamérica y el Caribe, y que en este agosto está en la agenda de los centros culturales de España en la región gracias al proyecto 8 Países 16 Cineastas, una iniciativa virtual que comenzó el 8 de agosto y terminará el día 23, que reúne a 16 cineastas de Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Belice, Panamá y República Dominicana para hablar del estado de salud de la industria cinematográfica de Centroamérica y el Caribe. Este proyecto es promovido por la Asociación Gu...2020-08-1208 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - Juventud. Arte y Vida - Exposición virtual del INCH en tiempos de pandemiaHoy en Noches del CCEN te compartimos un podcast con una entrevista a tres artistas nicaragüenses que forman parte de la exposición virtual "Juventud. Arte y Vida", que inauguró el pasado 15 de julio el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH).Escuchen a los pintores Samuel Palacios, Luis Briones y Anahí Briones, esta última una joven estudiante y pintora que por primera vez muestra sus cuadros al público.2020-08-0509 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - ¿Qué es el Análisis Espacial? Hablamos con el arquitecto y artista visual Moisés Mora.Entre junio y julio el #CCEN y el arquitecto y artista visual Moisés Mora López, desarrollaron el Taller Online de Análisis Espacial, con el objetivo de brindar los conocimientos necesarios para que los participantes desarrollaran el diagnóstico de un espacio destinado al montaje de una muestra cultural.¿Se cumplieron los objetivos de este taller? ¿Qué propuestas surgieron de este curso de formación? Escuchemos en #NochesDelCCEN a Moisés Mora, el facilitador de este curso, y también a dos participantes del taller: Johann Bonilla y Johana Baca, quienes nos hablan de las lecciones...2020-07-2910 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - Escrituras e Imaginarios con Johan MijailEste 21 de julio el CCEN y el colectivo Operación Queer pondrán en marcha el Taller online de Escrituras e Imaginarios. Ejercicios del ‘yo’ político: colonialidad y racismo en las memorias de la Diversidad Sexual, impartido por Johan Mijail, periodista, escritor y performer de República Dominicana. Con este taller se busca generar espacios de reflexión y autocrítica sobre el género, la sexualidad y las identidades, y cómo las mismas personas pueden oponerse a esos encasillamientos. Quien facilitará esas reflexiones es una voz contemporánea, crítica y ferozmente creativa. Hablamos de Johan Mijail, que pre...2020-07-2111 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches Del CCEN - Rossana Lacayo y el cine por el medioambienteEste 15 de julio la Red de Centros Culturales de España en Centroamérica y el Caribe realizará el conversatorio “Cine y medioambiente en Centroamérica y el Caribe”. En este encuentro participarán los directores de cine cuyas obras fueron parte del Ciclo de Cine de Centroamérica y el Caribe: Medioambiente y Territorio que organizó la Red entre junio y julio.En Noches Del CCEN hablamos con la cineasta nicaragüense Rossana Lacayo, autora del documental "Las mujeres del Wangki", la producción que representó a Nicaragua en este ciclo.2020-07-1510 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - La inclusión social de las personas con discapacidad a través del teatroCCENRadio presenta hoy su podcast Noches del CCEN, con una entrevista a David López, presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FECONORI) y con Mónica Ocampo, del grupo Quiebraplata y Oscurana Teatro, directora de la obra de teatro inclusivo Radio Tormenta, quienes nos comparten aquí su visión sobre la inclusión social de las personas con discapacidad y el teatro como herramienta para llegar a esa inclusión.Esta entrevista es a propósito del conversatorio La inclusión salva vidas, que se realizará el próximo 10 de julio a las 4:00 PM y en el...2020-07-0811 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - ¿Qué son los espacios seguros libres de violencia?Hoy en Noches Del CCEN hablamos sobre los espacios seguros libres de violencia. Qué son y cómo se construyen, a propósito de un webinar que se realizará el viernes 26 de julio el colectivo EnRedadas por el Arte y la Tecnología en alianza con el CCEN.En el podcast de hoy las artistas Andrea Rodas, de Guatemala, y Gabriela Rivera, de El Salvador, que serán las expositoras en el webinar, profundizan en este tema y nos cuentan qué conlleva generar espacios seguros para las mujeres a partir del reconocimiento de contextos patriarcales y de la urgente...2020-06-2410 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - Libros y lectura en cuarentena¿Han cambiado tus hábitos de lectura en la cuarentena voluntaria provocada por el coronavirus? ¿Siguen leyendo libros en papel o en dispositivos digitales? ¿Qué autores nuevos han descubierto en estas plataformas? ¿Qué libros están leyendo? ¿Qué opinan de La carne, de Rosa Montero?Todas esas preguntas nos contestan Swynton Jiménez, Gloria Zavala y Ronald Martínez, tres integrantes del Club de lectura "Libro y café", del CCEN.Escúchalos aquí en Noches del CCEN.2020-06-1608 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - El mundo cuenta en español - Cuentos En RedEntre el 18 de mayo y el 6 de junio la Red de Centros Culturales de España, de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) puso en marcha la serie de audiocuentos Cuentos En Red, con el fin de dar a conocer de forma creativa la riqueza de la narrativa en español, así como las posibilidades de este género y la importancia de la ficción para la construcción de imaginarios posibles.Hoy en Noches del CCEN hablamos con el productor de esta serie, Miguel Buendía, promotor artístico y gestor cultural...2020-06-1010 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - Entrevista con el escritor español Pablo HerránEscucha en Noches del CCEN una entrevista con el escritor español Pablo Herrán de Viu, que visitó Nicaragua a finales del 2019 para impartir charlas literarias sobre la identidad como motor creativo y el cómo contar historias literarias a través de imágenes.Nos habla en esta entrevista de su novela Manuel Bergman, una obra iniciática donde le da vida a un joven escritor español que quiere abrirse espacio como guionista en Estados Unidos, en una viaje personal, además, para encontrar su voz.2020-05-2709 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - Pintoras desde el ConfinamientoEn este episodio de Noches del CCEN, hablamos con tres pintoras nicaragüenses: Nunzia Valenti, Lalezka Hernández Barreto y María Reneé Pérez, que son parte de 28 mujeres pintoras presentes en la exposición virtual “Arte desde el confinamiento”, promovida por el INCH e inaugurada el pasado 15 de mayo.Esta exposición virtual surgió como una alternativa ante el confinamiento voluntario generado a raíz de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19. El INCH convocó a estas pintoras con el objeto de compartir con el público en general sus creaciones en estos tiempos de aislamiento social.2020-05-2108 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches del CCEN - Autogestión en tiempos de crisisEn Noches del CCEN hablamos con tres artistas nicaragüenses: las narradoras orales escénicas Kenia Nairobi y Dorling López; y el bailarín y coreógrafo Juan Carlos García, para tratar un tema muy actual en los tiempos del coronavirus: Autogestión en tiempos de crisis.¿Qué están haciendo los artistas nicaragüenses en estos tiempos de "cultura virtual"? ¿Cómo están gestionando sus presentaciones?Escuchalos aquí en CCENRadio.2020-05-1310 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches Del CCEN - Posicionando mi Cultura en InternetEn el podcast de hoy, Noches del CCEN, hablaremos de una de esas actividades que se ha diseñado para ser ejecutada online: el taller “Posicionando mi cultura en internet”, organizado por el sitio web de tecnología TeraByte en alianza con el CCEN. Del 28 de abril al 1 de mayo se realizó la primera parte del taller con creadores de contenido cultural de Bluefields y del 4 al 7 de mayo se realizará el taller con participantes de León y Granada. Para hablar de este tema hemos invitado a Vladimir Vásquez, director y cofundador de TeraByte. Y para comenzar V...2020-05-0508 minNoches Del CCENNoches Del CCEN2020 Noches Del CCEN - Taller de Fotografía Analógica - Cada click cuentaDespués de la primera experiencia del Taller de Fotografía Analógica I en el CCEN, los fundadores del laboratorio de fotografía EL LABO, Eugenia Carrión y Ernesto Herrera, cuentan en esta entrevista de CCENRadio las lecciones aprendidas sobre este taller y su pasión por la fotografía tradicional.2020-03-1711 minCCEN RadioCCEN Radio#NochesDelCCEN - Taller de Fotografía Analógica - Cada click cuentaDespués de la primera experiencia del Taller de Fotografía Analógica I en el CCEN, los fundadores del laboratorio de fotografía EL LABO, Eugenia Carrión y Ernesto Herrera, cuentan en esta entrevista de CCENRadio las lecciones aprendidas sobre este taller y su pasión por la fotografía tradicional.2020-03-1711 minCCEN RadioCCEN Radio#AgendaCulturalDeNicaragua - 16 al 21 de MarzoEscucha en #CCENRadio la #AgendaCulturalDeNicaragua para la semana del 16 al 21 de marzo. Incluye actividades en el CCEN, la Alianza Francesa, el Centro Cultural PAC, en Granada, el Teatro Nacional Rubén Darío, entre otros locales.2020-03-1306 minNoches Del CCENNoches Del CCENNochesDelCCEN - El Jazz de María ToroLa flautista española María Toro comenzó el pasado 4 de marzo en Nicaragua una gira por Centroamérica y México. En el #CCEN impartió una clase magistral sobre jazz y fue la invitada especial a la inauguración de la XIII edición del Nicaragua International Jazz Festival en San Juan del Sur.En esta entrevista habla de su trabajo, sus influencias y cómo una gallega se convirtió en compositora de flamenco jazz.2020-03-0506 minCCEN RadioCCEN RadioNochesDelCCEN - El Jazz de María ToroLa flautista española María Toro comenzó el pasado 4 de marzo en Nicaragua una gira por Centroamérica y México. En el #CCEN impartió una clase magistral sobre jazz y fue la invitada especial a la inauguración de la XIII edición del Nicaragua International Jazz Festival en San Juan del Sur. En esta entrevista habla de su trabajo, sus influencias y cómo una gallega se convirtió en compositora de flamenco jazz.2020-03-0506 minNoches Del CCENNoches Del CCENNochesDelCCEN - Talleres de Narración Oral EscénicaEn febrero el CCEN y Nicassitej han desarrollado una serie de talleres de narración oral escénica para adultos mayores, como parte del proyecto La ruta de Kamanali. Estos talleres se han realizado en casas del adulto mayor de Managua, Granada y Diriamba, impartidos por los narradores orales Zoa Meza y Gonzalo Cuellar, quienes nos cuentan más de estos encuentros en esta entrevista para #CCENRadio.2020-02-2308 minCCEN RadioCCEN RadioNochesDelCCEN - Talleres de Narración Oral EscénicaEn febrero el CCEN y Nicassitej han desarrollado una serie de talleres de narración oral escénica para adultos mayores, como parte del proyecto La ruta de Kamanali. Estos talleres se han realizado en casas del adulto mayor de Managua, Granada y Diriamba, impartidos por los narradores orales Zoa Meza y Gonzalo Cuellar, quienes nos cuentan más de estos encuentros en esta entrevista para #CCENRadio.2020-02-2308 minNoches Del CCENNoches Del CCENNochesDelCCEN - 5 Años de Club de Lectura "Libro y café"El Club de Lectura del CCEN cumple 5 años y lanza una invitación. ¡Escuchala!2020-02-2009 minCCEN RadioCCEN RadioNochesDelCCEN - 5 Años de Club de Lectura "Libro y café"El Club de Lectura del CCEN cumple 5 años y lanza una invitación. ¡Escuchala!2020-02-2009 minNoches Del CCENNoches Del CCENNoches Del CCEN - Profesoras En La OndaJoaquín Torrez, gestor del CCEN, conversa con docentes del Savanna International School sobre el impacto de la apertura de espacios alternativos en los niños y niñas.2020-02-1810 minNoches Del CCENNoches Del CCEN#NochesDelCCEN - Sostenibilidad AmbientalNoches del CCEN.2020-01-3007 minNoches Del CCENNoches Del CCEN#NochesdelCCEN: Il Trovatore en el CCENEl Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) retransmitió el pasado 11 de julio la Ópera "Il Trovatore" desde el Teatro Real de Madrid, como parte de la celebración de la quinta edición de la Semana de la ópera 2019. Aquí en #NochesDelCCEN tienen un fragmento de esa Ópera.2019-07-1811 minCCEN RadioCCEN Radio#Letrasdescafeinadas: Club De Lectura CCEN- Swynton JiménezEl Club de lectura "Libro y café" del #CCEN se reúne cada quince días en la biblioteca del Centro para debatir un libro en común y estimular así a la lectura y poner en valor la creación literaria hispanoamericana. Swynton Jiménez, coordinador de esta iniciativa, habla en #LetrasDescafeinadas y nos invita a participar en este encuentro literario.2019-06-1710 minNoches Del CCENNoches Del CCEN#NochesDelCCEN. Festival LesGaiCineMad en el CCENDel 11 al 28 de junio en el CCEN y en el Espacio Cultural Mamamía, se proyectará el Festival LesGaiCineMad, un festival de cine de temática LGTBI de Madrid. Por ello, hablamos con Jilma Estrada, gestora cultural del CCEN y responsable de la muestra en Nicaragua, para que nos cuente más sobre esta iniciativa.2019-06-1310 minCCEN RadioCCEN Radio#Nochesdel CCEN- Entrevista Leonel Pérez- Comparsa Erupción costeñaEn noches del CCEN entrevistamos a Leonel Pérez, que nos contará todo sobre la noche afro-caribeña de este 17 de mayo que tendrá lugar en el Centro Cultural de España en Nicaragua y sobre las tradiciones de los afro descendientes, prestando especial atención a la próxima festividad del palo de mayo.2019-05-2312 minCCEN RadioCCEN Radio#LaNotaEmergente: Noray Martes, primer premio Concurso Literatura Infantil CCEN e INCHNoray Martes fue galardonada con el primer premio dentro del Concurso Infantil organizado el pasado 27 de abril por parte del CCEN y el INCH (Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica) En este podcast Noray nos lee su cuento y nos habla un poco sobre su pasión por escribir.2019-05-0805 min