Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

CCETegucigalpa

Shows

ErgoSumErgoSumEro Sum 14 de Nov. 2013ErgoSum es el primer programa de producción propia del Centro Cultural de España en Tegucigalpa. Realizado por Mayra Oyuela y Oto Wilches, el objetivo de ErgoSum no es otro que el de abrirte la cabeza, exponiendo al mundo la cultura hondureña y a Honduras la cultura universal, siempre desde una visión amplia, porque hablar de cultura es hablar de todo un poco, pasando de lo local a lo internacional, y de la literatura al arte, la música o la historia. Una ventana abierta a las propuestas más interesantes y vanguardistas de la cultura hondureña, pero...2013-11-151h 53ErgoSumErgoSumErgo Sum 31 oct. 2013CCET Radio es una iniciativa del Centro Cultural de España en Tegucigalpa que tiene por objetivo ser un espacio de difusión y promoción del arte y la cultura. Una radio abierta. Libre. Con programas de producción nacional e internacional. Donde escucharas música distinta, la información de las actividades que están ocurriendo o que van a ocurrir y por que no, tu propia voz. CCET Radio es un espacio abierto y tu música y tus ideas son bienvenidas para entrar cuando quieran.2013-11-011h 55ErgoSumErgoSumErgo Sum 24 de Oct. 2013ErgoSum es el primer programa de producción propia del Centro Cultural de España en Tegucigalpa. Realizado por Mayra Oyuela y Oto Wilches, el objetivo de ErgoSum no es otro que el de abrirte la cabeza, exponiendo al mundo la cultura hondureña y a Honduras la cultura universal, siempre desde una visión amplia, porque hablar de cultura es hablar de todo un poco, pasando de lo local a lo internacional, y de la literatura al arte, la música o la historia. Una ventana abierta a las propuestas más interesantes y vanguardistas de la cultura hondureña, pero...2013-10-251h 53ErgoSumErgoSumErgo Sum 10 Octubre 2013ErgoSum es el primer programa de producción propia del Centro Cultural de España en Tegucigalpa. Realizado por Mayra Oyuela y Oto Wilches, el objetivo de ErgoSum no es otro que el de abrirte la cabeza, exponiendo al mundo la cultura hondureña y a Honduras la cultura universal, siempre desde una visión amplia, porque hablar de cultura es hablar de todo un poco, pasando de lo local a lo internacional, y de la literatura al arte, la música o la historia. Una ventana abierta a las propuestas más interesantes y vanguardistas de la cultura hondureña, pero...2013-10-111h 56ErgoSumErgoSumErgo Sum 3 OctubreCCET Radio es una iniciativa del Centro Cultural de España en Tegucigalpa que tiene por objetivo ser un espacio de difusión y promoción del arte y la cultura. Una radio abierta. Libre. Con programas de producción nacional e internacional. Donde escucharas música distinta, la información de las actividades que están ocurriendo o que van a ocurrir y por que no, tu propia voz. CCET Radio es un espacio abierto y tu música y tus ideas son bienvenidas para entrar cuando quieran.2013-10-042h 02ErgoSumErgoSumErgo Sum 26 de SeptCCET Radio es una iniciativa del Centro Cultural de España en Tegucigalpa que tiene por objetivo ser un espacio de difusión y promoción del arte y la cultura. Una radio abierta. Libre. Con programas de producción nacional e internacional. Donde escucharas música distinta, la información de las actividades que están ocurriendo o que van a ocurrir y por que no, tu propia voz. CCET Radio es un espacio abierto y tu música y tus ideas son bienvenidas para entrar cuando quieran.2013-09-272h 03ErgoSumErgoSumErgo Sum 12 de Septiembre 2013ErgoSum es el primer programa de producción propia del Centro Cultural de España en Tegucigalpa. Realizado por Mayra Oyuela y Oto Wilches, el objetivo de ErgoSum no es otro que el de abrirte la cabeza, exponiendo al mundo la cultura hondureña y a Honduras la cultura universal, siempre desde una visión amplia, porque hablar de cultura es hablar de todo un poco, pasando de lo local a lo internacional, y de la literatura al arte, la música o la historia. Una ventana abierta a las propuestas más interesantes y vanguardistas de la cultura hondureña, pero...2013-09-141h 52ErgoSumErgoSumErgo Sum 5 de Sept.ErgoSum es el primer programa de producción propia del Centro Cultural de España en Tegucigalpa. Realizado por Mayra Oyuela y Oto Wilches, el objetivo de ErgoSum no es otro que el de abrirte la cabeza, exponiendo al mundo la cultura hondureña y a Honduras la cultura universal, siempre desde una visión amplia, porque hablar de cultura es hablar de todo un poco, pasando de lo local a lo internacional, y de la literatura al arte, la música o la historia. Una ventana abierta a las propuestas más interesantes y vanguardistas de la cultura hondureña, pero...2013-09-061h 54ErgoSumErgoSum29 agosto Ergo SumErgoSum es el primer programa de producción propia del Centro Cultural de España en Tegucigalpa. Realizado por Mayra Oyuela y Oto Wilches, el objetivo de ErgoSum no es otro que el de abrirte la cabeza, exponiendo al mundo la cultura hondureña y a Honduras la cultura universal, siempre desde una visión amplia, porque hablar de cultura es hablar de todo un poco, pasando de lo local a lo internacional, y de la literatura al arte, la música o la historia. Una ventana abierta a las propuestas más interesantes y vanguardistas de la cultura hondureña, pero...2013-08-301h 59ErgoSumErgoSumErgo Sum 22 de AgostoErgoSum es el primer programa de producción propia del Centro Cultural de España en Tegucigalpa. Realizado por Mayra Oyuela y Oto Wilches, el objetivo de ErgoSum no es otro que el de abrirte la cabeza, exponiendo al mundo la cultura hondureña y a Honduras la cultura universal, siempre desde una visión amplia, porque hablar de cultura es hablar de todo un poco, pasando de lo local a lo internacional, y de la literatura al arte, la música o la historia. Una ventana abierta a las propuestas más interesantes y vanguardistas de la cultura hondureña, pero...2013-08-231h 55ErgoSumErgoSumErgosum 18 de AgostoErgoSum es el primer programa de producción propia del Centro Cultural de España en Tegucigalpa. Realizado por Mayra Oyuela y Oto Wilches, el objetivo de ErgoSum no es otro que el de abrirte la cabeza, exponiendo al mundo la cultura hondureña y a Honduras la cultura universal, siempre desde una visión amplia, porque hablar de cultura es hablar de todo un poco, pasando de lo local a lo internacional, y de la literatura al arte, la música o la historia. Una ventana abierta a las propuestas más interesantes y vanguardistas de la cultura hondureña, pero...2013-08-141h 24ErgoSumErgoSumErgo Sum 1 de AgostoCCET Radio es una iniciativa del Centro Cultural de España en Tegucigalpa que tiene por objetivo ser un espacio de difusión y promoción del arte y la cultura. Una radio abierta. Libre. Con programas de producción nacional e internacional. Donde escucharas música distinta, la información de las actividades que están ocurriendo o que van a ocurrir y por que no, tu propia voz. CCET Radio es un espacio abierto y tu música y tus ideas son bienvenidas para entrar cuando quieran.2013-08-021h 57ErgoSumErgoSumErgo sum 25 julioCCET Radio es una iniciativa del Centro Cultural de España en Tegucigalpa que tiene por objetivo ser un espacio de difusión y promoción del arte y la cultura. Una radio abierta. Libre. Con programas de producción nacional e internacional. Donde escucharas música distinta, la información de las actividades que están ocurriendo o que van a ocurrir y por que no, tu propia voz. CCET Radio es un espacio abierto y tu música y tus ideas son bienvenidas para entrar cuando quieran.2013-07-261h 56ErgoSumErgoSumergo sum 18 de julioCCET Radio es una iniciativa del Centro Cultural de España en Tegucigalpa que tiene por objetivo ser un espacio de difusión y promoción del arte y la cultura. Una radio abierta. Libre. Con programas de producción nacional e internacional. Donde escucharas música distinta, la información de las actividades que están ocurriendo o que van a ocurrir y por que no, tu propia voz. CCET Radio es un espacio abierto y tu música y tus ideas son bienvenidas para entrar cuando quieran.2013-07-191h 54ErgoSumErgoSumErgo Sum 11 julioTodos los jueves (3pm) en CCET Radio Mayra Oyuela y Oto Wilches dirigen ErgoSum, programa centrado en las propuestas más interesantes y vanguardistas de la cultura hondureña pero también un repaso por los grandes temas de la cultura universal. Y El MediaLAB del CCET es un espacio para el aprendizaje, la experimentación y la producción de obras y contenidos audiovisuales. El MediaLAB tiene como objetivo colaborar con los y las jóvenes para lograr sus proyectos audiovisuales, poniendo a su disposición, recursos tangibles e intangibles. Para cumplir este objetivo el MediaLAB ofrece capacitación, asesoría...2013-07-122h 04CulturópolisCulturópolisCulturópolis 29 mayo 2013En el programa de esta semana, dirigido por Claudia Sánchez, hablamos con los representantes de algunas de las principales instituciones culturales de Tegucigalpa (Casa Morazán, Galería Nacional, Instituto de Antropología e Historia, Museo Villaroy...) sobre los actuales problemas que atraviesa actualmente el sector cultural en la ciudad.2013-05-3058 minErgoSumErgoSumErgoSum 16 mayo 2013En el ErgoSum de esta semana, dirigido por Mayra Oyuela, con la colaboración de Martín Cálix, y saliendo en vivo y en directo desde el estudio de la CCET Radio (en el MediaLAB del Centro Cultural de España en Tegucigalpa) entrevistamos al poeta y editor Magdiel Midence, quien nos hablará de la última publicación de su sello, Malàdive: el poemario "Estaciones del hambre punk", de Dar Barahona.2013-05-181h 55CulturópolisCulturópolisCulturópolis 6 febrero 2013En el Culturópolis de esta semana, dirigido por Evelyn Cabrera y Alejandra Vásquez, entrevistamos a los artistas nacionales Tomás López y Gabriela Fajardo, con quienes platicamos del dibujo en grafito, carboncillo, pastel y otras técnicas de las artes plásticas.2013-05-1658 minErgoSumErgoSumErgoSum 9 mayo 2013En el programa de esta semana, dirigido por Mayra Oyuela y Ariel Sosa, entrevistamos al periodista español Alberto Arce, corresponsal de la agencia Associated Press (AP) en Honduras, quien nos habla de su trabajo en el país y de la reciente publicación del libro Crónicas Negras, una serie de reportajes de investigación del periódico digital salvadoreño El Faro, en cuya presentación en Tegucigalpa participó como moderador.2013-05-151h 50CulturópolisCulturópolisCulturópolis 30 enero 2013En el programa de esta semana de Culturópolis, realizado en la CCET Radio del Centro Cultural de España en Tegucigalpa por Evelyn Cabrera y Alejandra Vásquez, entrevistamos a la periodista Vilma Castillo, con quien hablamos del correcto uso de la lengua española.2013-02-051h 00La música es la claveLa música es la claveLa música es la clave 30 enero 2013En La música es la clave de esta semana recordamos que un veintidós de diciembre, en concreto el de hace diez años, en 2002, fallecía el corazón de “la única banda que importa”: Joe Strummer, icono del punk británico, voz de los Clash y uno de los grandes referentes vitales de un servidor, todo hay que decirlo.2013-01-3055 minLa música es la claveLa música es la claveZOM: Zona Música Guatemala (5 diciembre 2012)En La música es la clave de esta semana viajamos hasta la vecina Guatemala para hablarles de la plataforma Zona Música, ZOM, un proyecto de los y las compañeras del Centro Cultural de España en Guatemala nacido el pasado 2011 y cuyo objetivo principal es contribuir al fortalecimiento del sector musical guatemalteco que se encuentra fuera de los grandes circuitos de promoción y difusión comerciales.2012-12-1249 minLa música es la claveLa música es la claveLa música es la clave 21 noviembre 2012En el programa de esta semana fijamos la mirada y las orejas en Woody Guthrie, uno de los grandes referentes de la música contestataria del siglo XX y uno de los grandes referentes, también, de La música es la clave, pues Guthrie no es otro que ese músico con traje a rayas, como de presidiario, que aparece en las fotografías que utiliza este programa como avatar en las redes sociales y en el blog. Woody Guthrie, el trovador que recorrió el sur y el norte del norte, el este y el oeste de los Estados Unidos...2012-12-0349 minLa música es la claveLa música es la claveLa música es la clave 7 noviembre 2012En el programa de esta semana entrevistamos a Albert Recasens, músico, músicólogo y curador de la exposición "A tres bandas: mestizaje, sincretismo e hibridación en el espacio sonoro iberoamericano", que estará hasta el 19 de enero del próximo año en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa.2012-11-161h 01ErgoSumErgoSumErgoSum 1 noviembre 2012En el ErgoSum de hoy, con Oto Wilches y Fernando Reyes, hablamos de Halloween y otras festividades paganas. Como invitados especiales tenemos a la productora filmográfica TalaTala, quienes imparten un taller sobre producción audiovisual en el CCET, y a los curadores de la expo A Tres Bandas. Leemos algo de David Sedaris, hablamos de los nuevos paradigmas en materia de Diversidad Sexual. Un montón de música experimental, notas random y metidas de pata...2012-11-061h 54ErgoSumErgoSumErgoSum 18 octubre 2012En el programa de esta semana, con Mayra Oyuela, hablamos mucho de música ska con Adrián Bernal; estarán con nosotros la banda hondureña La Chusma y los Hijos del Vudú; estaremos explorando el pensamiento mágico; compartiremos algo sobre la originalidad en la escritura; y anécdotas y risas y mucho más...2012-10-251h 51ErgoSumErgoSumErgoSum 11 octubre 2012En el programa de esta semana, con Mayra Oyuela y Oto Wilches, tenemos un especial sobre la música jazz; nos visita Yohanna Montero para hablarnos del Encuentro de Mujeres Creadoras que se llevará a cabo en Tegucigalpa a finales del próximo mes de noviembre; y muchas cosas más...2012-10-252h 03CulturópolisCulturópolisCulturópolis 10 octubre 2012En el programa de esta semana, realizado y presentado por Evelyn Cabrera, hablaremos acerca de la escultura, el performance y el arte-instalación. Para ellos contamos co la presencia en el estudio del MediaLAB del artistas hondureño César Manzanares, cuyo trabajo actualmente forma parte de la selección de la Bienal 2012.2012-10-1854 minCulturópolisCulturópolisCulturópolis 15 agosto 2012En el programa de esta semana, dirigido por Evelyn Cabrera, hablaremos del género musical de la salsa y de su evolución en Honduras con algunos representantes del colectivo Salsa Honduras, que nos hablan de esta academia de baile y nos cuentan sobre el próximo festival de salsa en la capital hondureña.2012-10-181h 00La música es la claveLa música es la claveLa música es la clave 19 septiembre 2012En el programa de esta semana repasamos musicalmente aquel qq de septiembre de 1973 en Chile, cuando el fascismo, encarnado en la figura del infame militar Augusto Pinochet acabó con una de las épocas más prometedores en lo social, lo artístico y lo cultural de este país sudamericano.2012-10-1755 minLa música es la claveLa música es la claveLa música es la clave 5 septiembre 2012Tras nuestro paso la anterior semana por la Biblioteca Nacional, en el que grabamos el programa de manera conjunta con nuestra buena amiga Evelyn Cabrera y el programa Culturópolis, volvemos a la normalidad y les saluda, de nuevo en solitario, al guión, al micro y a la parte técnica un servidor, Adrián Bernal, en este 5 de septiembre en el que retomamos el hilo del programa del pasado 15 de agosto, en el que hablábamos del músico nigeriano Fela Kuti y de la música afrobeat, esa fusión del jazz y el funk con la música t...2012-09-2058 minLa música es la claveLa música es la claveLa música es la clave 15 agosto 2012El programa de esta semana, planeado para la semana pasada pero inevitablemente aplazado por la muerte de la grandísima Chavela Vargas, lo dedicamos a la figura de uno de los músicos más influyentes de la historia reciente, Fela Kuti, y al afrobeat, el estilo que Kuti prácticamente inventó al fusionar la black music procedente de los Estados Unidos, especialmente el funk-jazz de las grandes bandas de los ’60, con ritmos propios de los yoruba, grupo étnico de casi 40 millones de personas que habita Nigeria y otros países del occidente africano, y que fue, además, una comunidad...2012-08-1658 minLa música es la claveLa música es la claveLa música es la clave 8 agosto 2012Tras entrevistar en el primer programa de agosto a nuestros buenos amigos y enormes músicos de Siddhartha y perder dicho programa en algún lugar del ciberespacio, regresamos a subir contenidos al blog de La música es la clave con el programa del 8 de agosto, dedicado a Chavela Vargas, quien el pasado domingo 5 de agosto, con 93 años, fallecía en Cuernavaca, México; programa en el que hablamos poco, escuchamos mucho y bebimos tequila como cabrones. Va por ti, Chamana.2012-08-1650 minCulturópolisCulturópolisCulturópolis 1 agosto 2012En el programa de esta semana, dirigido por Claudia Sánchez y Evelyn Cabrera, hablamos del importante papel que ha desarrollado desde sus inicios el Centro Cultural de España en Tegucigalpa en la formación y capacitación artística y cultural de los y las hondureñas.2012-08-0353 minCulturópolisCulturópolisCulturópolis 25 julio 2012En la edición de Culturópolis de esta semana, dirigida por Claudia Sánchez y Evelyn Cabrera, entrevistamos a Jari Dixon, con quien platicaremos sobre sus experiencias en la educación no formal y sobre su última obra, "La Constituyente", publicada junto a Milson Salgado y Allan MacDonald.2012-07-2658 minLa música es la claveLa música es la claveLa música es la clave 32 (18 julio 2012)En el programa de esta semana viajamos hasta la Inglaterra de finales de los ’70 y principios de los ’80 para revisitar la propuesta musical, y todo lo que eso conlleva, del two tone, los dos tonos: la fusión de los ritmos jamaicanos que habían aparecido en los años ’60 en la isla caribeña con la actitud punk que desde el neoyorquino barrio de Queens, con Los Ramones, había llegado a las calles de Londres en la explosión del ’77, con bandas como The Clash, The Sex Pistols o The Jam. Pero no sólo fusión de músicas, sino ta...2012-07-1954 minCulturópolisCulturópolisCulturópolis 18 julio 2012En el programa de esta semana, dirigido por Claudia Sánchez y Evelyn Cabrera, contamos en el estudio de la CCET Radio con la presencia del músico hondureño Nelson Pavón, con quien platicamos de su carrera, sus proyectos presentes y futuros, el arte y la música en Honduras, y más.2012-07-191h 00La música es la claveLa música es la claveLa música es la clave 31 (1 julio 2012)En el programa de esta semana recibimos en el estudio de la CCET Radio, la emisora online del Centro Cultural de España en Tegucigalpa, a Nelson Alonzo y Ritza Palu, del Colectivo Alterna, una red colaborativa —como ellos y ellas mismas la definen— formada por agentes de la cultura en Honduras, guiada por los conceptos de economía solidaria y cuyo principal objetivo es gestionar el desarrollo cultural del país a través de las diferentes expresiones artísticas, sobre todo, música.2012-07-1253 minCulturópolisCulturópolisCulturópolis 4 julio 2012En el programa de esta semana de Culturópolis, presentado y dirigido por Claudia Sánchez, platicamos con los músicos José Romero y Pedro Velázquez, quienes nos hablaran de la trayectoria, trabajos, influencias y proyectos futuros de su banda, Conflicto Amelie.2012-07-0955 minCulturópolisCulturópolisCulturópolis 27 junio 2012En el programa de esta semana, dirigido por Claudia Sánchez, tenemos como invitada en el estudio de la CCET Radio, la emisora online del Centro Cultural de España en Tegucigalpa, a Zaida Bulnes, con quien platicaremos acerca de su carrera musical, sus proyectos y sus inquietudes. Bienvendidxs a Culturópolis.2012-07-031h 01La música es la claveLa música es la claveLa música es la clave 30 (27 junio 2012)En el programa de esta semana, con Adrián Bernal al guión y al micro y German Barahona en la mesa de sonido, aprovechando su paso por el Centro Cultural de España en Tegucigalpa para el toque del sábado 23 de junio tuvimos la suerte de contar en la CCET Radio con la presencia de Vieja y Dros, guitarra y voz, respectivamente, de la banda salvadoreña Adhesivo, con quienes platicamos sobre sus trabajos, su trayectoria, sus planes y, claro está, su música.2012-06-2856 minLa música es la claveLa música es la claveLa música es la clave 29 (20 junio 2012)En el programa de esta semana, tomando como punto de partida el reciente fallecimiento de Rodney King, aquel taxista negro apaleado por la policía de Los Ángeles el 3 de marzo de 1991, revisamos, como siempre con la música como hilo conductor, los importantes disturbios que tuvieron lugar en esta ciudad californiana, especialmente en los barrios pobres, y que estallaron de forma incontrolable, durante algunas semanas al menos, el año siguiente a aquella paliza, como consecuencia de un fallo judicial que dejaba absolutamente impunes a todos los implicados.2012-06-2157 minCulturópolisCulturópolisCulturópolis 20 junio 2012En el programa de esta semana, dirigido y presentado por Claudia Sánchez, hablamos con las y los compañeros de APUVIMEH, Asociación para una vida mejor de personas afectadas e infectadas por el VIH en Honduras, centrada en crear espacios de encuentro y diálogo para mejorar las condiciones sociales y políticas de las personas que conviven con el VIH y su entorno.2012-06-211h 02La música es la claveLa música es la claveLa música es la clave 28 (13 junio 2012)En "La música es la clave" de esta semana replicamos lo mejor del concierto que Nelson Pavón y La Facultad Incendiaria ofrecieron el pasado sábado 9 de junio en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa: reggae, cumbia, rock y mucha actitud contestataria en este nuevo proyecto musical hondureño.2012-06-141h 02CulturópolisCulturópolisCulturópolis 7 junio 2012El la edición del programa Culturópolis, somos cultura, de esta semana, dirigido por Claudia Sánchez, tenemos como invitadas al grupo de mujeres lectores de Tegucigalpa, un colectivo que nos hablará acerca de sus encuentros sobre literatura latinoaméricana en general y hondureña en particular.2012-06-091h 01La música es la claveLa música es la claveLa música es la clave 27 (6 junio 2012)Después de algunas semanas sin programa retomamos con fuerza micrófono y mesa de sonido, aunque esta vez el plural es una forma de hablar, ya que les saluda solo ante el peligro Adrián Bernal al guión, al micro y al control técnico hoy miércoles 6 de junio, en vivo y en directo. El programa de esta semana lo dedicamos a repasar a través de la música uno de los episodios más terribles del siglo XX, los desaparecidos por las infames dictaduras fascistas de América Latina que tuvieron lugar especialmente en el Cono Sur...2012-06-071h 02CulturópolisCulturópolisCulturópolis 30 mayo 2012En el programa de esta semana, a cargo de Claudia Sánchez, platicamos con los responsables y algunos participantes del Festival Internacional de Poesía "El turno del disidente", que tuvo lugar a lo largo de toda esta semana en diferentes espacios de la ciudad de Tegucigalpa.2012-06-0159 minCulturópolisCulturópolisCulturópolis 9 mayo 2012En el programa de "Culturópolis" de esta semana, presentado por Claudia Sánchez, hablaremos con la escritora Lety Elvir sobre el proyecto de creación poética colectiva Versofónica, y sobre otros trabajos relacionados con la literatura y la cultura honduraña.2012-05-101h 00La música es la claveLa música es la claveLa música es la clave 26 (9 mayo 2012)En el programa de esta semana, realizado por un servidor, Adrián Bernal, también hoy a los mandos de la mesa de sonido, repasamos uno de los periodos, aunque breve, más intensos de la historia de la música contemporánea, el free jazz, el jazz libre o, como lo llamaban sus más acérrimos seguidores: The New Thing, la cosa nueva. Esta New Thing, este jazz libre, fue para la población afroamericana de los Estados Unidos el equivalente musical del Black Power en lo político y social: un discurso radical, sin concesiones, en búsqueda fra...2012-05-1059 minLa música es la claveLa música es la claveLa música es la clave 25 (2 mayo 2012)Tras un mes que se nos ha hecho eterno, en el dique seco a causa de motivos varios, volvemos de nuevo, por fin, a la acción y regresamos con las baterías más que cargadas el equipo del programa (esto es: un servidor, Adrián Bernal, al micro y al guión, como siempre, y no Andrés Papousek, quien anda ya por los Buenos Aires y a quien echaremos, echamos, muchísimo de menos, no Andrés Papousek, entonces, sino German Barahona, quien a partir de ahorita es el mero mero en la mesa de sonido de La músic...2012-05-0459 minCulturópolisCulturópolisCulturópolis 2 mayo 2012En el programa de esta semana, con Claudia Sánchez, tenemos como invitada a Nincy Perdomo, con quien platicaremos sobre sus cortometrajes y otros proyectos como cineasta, su trabajo como periodista, y su participación en la revista "La mera V". Bienvenidxs.2012-05-0354 minLa música es la claveLa música es la claveLa música es la clave 24 (28 marzo 2012)En el programa del miércoles 28 de marzo, los perpetradores de este proyecto de agitación mental y canciones de trinchera que es "La música es la clave", esto es, Adrián Bernal, al guión y al micro, y Andrés Papousek, en los controles, tenemos la suerte de contar en el estudio con la presencia del periodista Alberto Arce, autor, entre otras cosas, de "To shoot an elephant", el documental sobre la operación Plomo Fundido, los bombardeos sobre la Franja de Gaza por parte del ejército israelí durante enero del año 2009 (que proyectamos esta semana en...2012-03-281h 08CulturópolisCulturópolisCulturópolis 15 (17 marzo 2012)En el programa de esta semana, con Evelyn Cabrera, Ronald Alvarado, Claudia Sánchez y Daniela Galindo, entrevistamos a Patricia Toledo, quien nos cuenta acerca de su trabajo en la pintura; hablamos sobre los inicios de la asociacion cultural MUA-Mujeres en las ArtesM y repasamos algo de la historia del feminismo en Latinoamérica.2012-03-2359 minLa música es la claveLa música es la claveLa música es la clave 23 (21 marzo 2012)En el programa de esta semana, los perpetradores de este proyecto de agitación mental e insurgencia musical que es "La música es la clave", esto es: Adrián Bernal, al guión y al micro, y Andrés Papousek, en la mesa de mezclas, viajamos, como sólo la radio permite viajar, hasta el departamento mexicano de Chiapas para ponerle banda sonora a uno de los movimientos fundamentales para entender las luchas sociales que han tenido lugar durante las últimas décadas: el zapatismo.2012-03-2154 minLa música es la claveLa música es la claveLa música es la clave 22 (7 marzo 2012)En este miércoles 7 de marzo, en vivo y en directo no desde el estudio, sino desde el mero Centro Cultural de España, como es habitual cada primer miércoles de mes, los perpetradores de este proyecto de agitación mental que es "La música es la clave", esto es: Adrián Bernal, al guión, el micro y los cócteles molotov en formato audio que son las rolas que pinchamos, y Andrés Papousek, en la parte técnica, controlando el fuego, manejando la mesa de mezclas como si fuera el carro de Mel Gibson en Mad Max, n...2012-03-091h 01La música es la claveLa música es la claveLa música es la clave 21 (29 febrero 2012)Después de zambullirnos la semana pasada en la música del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos, los perpetradores de este proyecto de agitación mental y guerrilla sonora que es "La música es la clave", esto es: un servidor, el Camarada Bernal, combatiendo cuerpo a cuerpo al guión y al micrófono, y el Subcomandante Papousek, responsable de artillería y de las mesas de mezclas, se complacen en regresar a la pampa para retomar el monográfico que comenzamos allá por el mes de enero sobre el rock argentino. Así que, sin más ni men...2012-02-291h 00CulturópolisCulturópolisCulturópolis 14 (8 febrero 2012)En el programa de esta semana hablamos con Isidro España, presidente del Consejo Regional de Cultura.2012-02-0958 minCulturópolisCulturópolisCulturópolis 13 (1 febrero 2012)En el programa de esta semana, presentado por Evelyn Cabrera, hablamos con Gabriela Carías sobre la Ley General y de Fomento a la Cultura, del Sistema Nacional de Cultura, y del Programa Conjunto de Creatividad e Identidad Cultural para el desarrollo local.2012-02-0257 minCulturópolisCulturópolisCulturópolis 12 (25 enero 2012)Con motivo del Día de la Mujer Hondureña, en el programa de esta semana hablamos con Lety Elvir, Alejandra Flores y Amada Ponce, todas ellas de la ANDEH (Asociación Nacional de Escritoras de Honduras), sobre el papel actual de la mujer en la literatura y en la sociedad.2012-01-2555 minCulturópolisCulturópolisCulturópolis 11 (18 enero 2012)En el programa de esta semana, primero de este 2012, hablamos con Edgar Soriano acerca de las costumbres de diciembre, tanto en nuestro país como en otras partes del mundo; y recordaremos a nuestro compañero Jackson Cálix.2012-01-2350 min