Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

CEMarin

Shows

Coordenadas MundialesCoordenadas MundialesEl Decenio de las Ciencias OceánicasLa Organización de las Naciones Unidas ha declarado este como el Decenio de las Ciencias Oceánicas. Ante la situación actual, la preocupación se convierte en alarma: la contaminación, la sobreexplotación y la ignorancia parecen ser las mayores amenazas que enfrentan nuestros océanos. Además de ser el ambiente en el que se originó la vida en nuestro planeta, los océanos son el sustento de la que existe actualmente. Sin ellos, la vida no solo no hubiera surgido, sino que desaparecería. Para entender la significación de este Decenio de las Ciencias Oceánicas, d...2022-04-0835 minPodcast por los océanosPodcast por los océanosESPECIAL - Contaminación oceánica por plásticos y mercurioEn el quinto y último episodio de nuestro especial para el Decenio de las Ciencias Oceánicas, nos acompañan Mónica Zambrano -profesora e investigadora de la UdeA- y Jessica Reichert -investigadora de la Universidad de Giessen- para conversar sobre contaminación oceánica, en particular sobre microplásticos y mercurio. Modera Oscar Álvarez, profesor e investigador de la Universidad del Norte. Este especial es una colaboración de la Universidad del Norte y el CEMarin.2021-07-1424 minPodcast por los océanosPodcast por los océanosESPECIAL - Datos oceanográficos en Colombia y tendencias globalesEn este cuarto episodio de nuestro especial para el Decenio de las Ciencias Oceánicas, nos acompañan el capitán Juan Camilo Forero -Secretario Ejecutivo de la Comisión Colombiana del Océano- y Alejandro Orfila -investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas- para conversar sobre datos oceanográficos en Colombia y tendencias globales. Modera Andrés Osorio, director ejecutivo CEMarin. Este especial es una colaboración de la Universidad del Norte y el CEMarin.2021-07-0824 minPodcast por los océanosPodcast por los océanosESPECIAL - Energías marinas y transición energéticaEn este tercer episodio del especial para Decenio de las Ciencias Oceánicas, que preparamos desde la Universidad del Norte y el CEMarin, nos acompañan Ana Brito -investigadora y asesora senior de WarEC- y Andrés Osorio -profesor de la Universidad Nacional de Colombia y director Ejecutivo del CEMarin-  para conversar sobre energías marinas y transición energética. Modera Oscar Álvarez, profesor del departamento de física y geociencias de la Universidad del Norte.2021-06-2221 minPodcast por los océanosPodcast por los océanosESPECIAL - Erosión costera y soluciones basadas en ecosistemasEn este segundo episodio del especial para Decenio de las Ciencias Oceánicas, que preparamos en alianza desde la Universidad del Norte y el CEMarin, nos acompañan Adriana Santos -directora de la Sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia e investigadora CEMarin- y Rodolfo Silva -investigador de la Universidad Autónoma de México y responsable del Instituto Nacional de Energías Limpias de México, entre otros-  para conversar sobre erosión costera y soluciones basadas en ecosistemas. Modera Andrés Osorio, director ejecutivo del CEMarin. 2021-06-1522 minPodcast por los océanosPodcast por los océanosESPECIAL - Década de los océanos y ODSDesde la Universidad del Norte y el CEMarin hemos preparado este especial de cinco episodios que celebran el inicio del Decenio de las Ciencias Oceánicas. En cada uno de ellos invitamos a expert@s nacionales e internacionales a conversar sobre temas claves para los océanos globales en los próximos diez años. En este primer episodio nos acompaña Elvira Alvarado, pionera de la biología marina en Colombia, quien fue -entre otros- directora del Museo del Mar de la Universidad Jorge Tadeo Lozano; y Raúl Medina Santamaría, director del Instituto de Hidráulica Ambiental...2021-06-0825 minPodcast por los océanosPodcast por los océanosPlaneación, protección y comunidades costerasEn este episodio conversamos con Rixcie Newball, funcionario de Coralina y parte de la comunidad raizal del archipiélago de San Andrés y Providencia, sobre el impacto del huracán Iota y la importancia de articular a las comunidades en proceso de reconstrucción de las islas. Aprovechamos esta oportunidad para invitar a otros representantes de comunidades costeras: Jorge Iván Chica, de GICPA Bahía Solano y Luis Ángel Cuesta, del concejo comunitario El Roto en el golfo de Urabá -ganadores del premio CEMarin 2020-.  Agradecemos a la profesora Jenny Leal, de la Un...2021-01-2719 minPodcast por los océanosPodcast por los océanosEnergías limpias y océanosEn este episodio abordamos el tema de energías limpias y el potencial oceánico de Colombia en esta materia. Para esto, nos acompañan el capitán Ricardo Ariza Urango (Director de Proyectos Especiales de la Presidencia de la República), el profesor de la Universidad Nacional Santiago Arango y Andrés Osorio, Director Ejecutivo del CEMarin.2020-10-2200 minPodcast por los océanosPodcast por los océanosResiduos, playas y COVIDEn este nuevo episodio, invitamos a Camilo Botero y Carlos Zárate, expertos en el tema de regulación y manejo de residuos marinos, a abordar un tema que inquieta a muchos en esta época: ¿cuál es la regulación existente y cómo manejar el tema de residuos hospitalarios y en playas en tiempos de COVID?2020-06-2513 minPodcast por los océanosPodcast por los océanosManifiesto por los océanos de ColombiaEn la coyuntura global actual, el mundo necesita una transformación económica que promueva el bienestar sostenible. Esto requiere la articulación de las acciones del Estado, la Academia, las instituciones sociales, las comunidades y el sector empresarial. En este contexto, el CEMarin y sus instituciones asociadas, en alianza con la Comisión Colombiana del Océano-CCO y Conservación Internacional-CI, con apoyo de la Fundación Malpelo y la Agenda del Mar, lanzan el Manifiesto por los Océanos de Colombia. Conócelo en cemarin.org2020-06-0815 minPodcast por los océanosPodcast por los océanosEcosistemas y recuperación: una perspectiva post pandemiaEn este episodio hemos invitado a Ernesto Mancera, Horst Salzwedel, quienes en compañía del también profesor e investigador Fredy Duque, han diseñado la plataforma corona archivos (www.coronarchivos.com), que busca registrar las transformaciones recientes en los ecosistemas, para hacer un análisis posterior de los efectos benéficos del cese de actividades humanas en los entornos marinos, con el objeto de medir estos efectos y proponer estrategias para hacer estas transformaciones sostenibles en el largo plazo. Aquí, nos cuentan su historia.2020-05-1914 min