Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

CIEP UCR

Shows

Hablando Claro con Vilma IbarraHablando Claro con Vilma Ibarra3-4: Polarización, posverdad y populismo.En la coyuntura de la política local, los hechos más sobresalientes del primer trimestre del año confirman que el denominado discurso 3 P (polarización, posverdad, populismo) del ejercicio del Presidente Chaves "es congruente con las tendencias del reacomodo y las disputas entre las élites emergentes que han visto propicia la emergencia de este supuesto outsider como gobernante, y las élites tradicionales, enfrentadas ambas por el reparto de los beneficios". Así de contundente es una de las conclusiones que emanan del análisis del Observatorio de la Política Nacional (OPNA) de la Universidad de Costa Rica que complemen...2025-04-0356 minHablando Claro con Vilma IbarraHablando Claro con Vilma Ibarra2-4: Primer estudio de opinión del 2025 CIEP/UCR.Imposible soslayarlo: por mucho la noticia de este martes 1 de abril fue la sorpresiva cancelación de la visa de turista al dos veces expresidente y Premio Nobel de La Paz, Dr. Óscar Arias Sánchez. Con un simple correo electrónico. Así se enteró el exmandatario de la decisión que, presume, habría emanado del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Una semana noticiosamente activa en la que se suceden los debates de las primarias liberacionistas del próximo domingo 6 que se dimensionan tan importantes como la coyuntura política misma de este tiempo democrático convulso y agitado. ...2025-04-0256 minMaticesMaticesRonald Alfaro, Coordinador del CIEP (UCR) / Jueves 12 de setiembre 2024Analizamos el más reciente informe de opinión pública del CIEP. 2024-09-1247 minHablando Claro con Vilma IbarraHablando Claro con Vilma Ibarra12-9 Analizamos el estudio CIEP/UCR. La violencia y la seguridad preocupan a los costarricenses.De acuerdo con el último estudio de opinión pública del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica, publicado este miércoles, 65 de cada 100 costarricenses estiman que cada día está peor el problema de la seguridad ciudadana y la violenta ola de criminalidad. Solo 17 de cada centenar sostienen que la situación está igual.  Se trata del principal problema que vivimos, seguido de un incremento en la percepción de casos de corrupción. El tercer problema que agobia es la mala gestión del gobierno. Pese a esos resultados que muestran pesimi...2024-09-1254 minCIEP-UCRCIEP-UCREP6 - Desde el CIEP | ¿Cómo Joe Biden cambió el curso de las elecciones en Estados Unidos?El pasado domingo 21 de julio el presidente Joe Biden cambió el curso de las elecciones en Estados Unidos. Es un evento casi sin precedentes en la política de ese país, el cual lanza unas ya de por sí movidas elecciones a terrenos desconocidos. ¿Cómo es que Biden llegó a este momento y qué significa para los comicios de noviembre? En este episodio nos acompaña Elizabeth Muñoz politóloga y coordinadora del Observatorio de la Política de los Estados Unidos de la UCR.2024-08-0715 minCafé y Palabras / Noche sin TreguaCafé y Palabras / Noche sin TreguaAnálisis de la más reciente encuesta del CIEP-UCRSin resultados reconocidos, Chaves detiene caída popularidad. Análisis de la más reciente encuesta del CIEP-UCR En este enlace puedes ver el informe completo: https://ciep.ucr.ac.cr/informe-del-estudio-de-opinion-publica-del-ciep-mayo-2024/ Ronald Alfaro Redondo Coordinador de la unidad de opinión pública CIEP-UCRMartes 14 de mayo 20242024-05-1455 minHablando Claro con Vilma IbarraHablando Claro con Vilma Ibarra8-5: Repasamos el último estudio de opinión pública del CIEP/UCR.Al llegar al cenit de la Administración Chaves Robles, resulta oportuno desgranar detalladamente los niveles de adhesión y rechazo que genera un Ejecutivo de estilo sui generis, centrado en la figura presidencial y muy pendiente de su popularidad. Esto viene a colación ahora que sale a la luz el último estudio de opinión pública del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP/UCR) y después de que en las últimas mediciones se observara, por un lado, una reducción moderada del respaldo y por otro, un desmejorami...2024-05-0855 minCIEP-UCRCIEP-UCREP1-Fuera de la Caja | Análisis del libro: “The coup and the palm tree: agrarian conflict and political power in Honduras”, del profesor e investigador Andrés León¿Cómo es que una región de frontera alejada de Honduras puede ser el epicentro de la violencia, militarización y exclusión que acompañan la formación de ese Estado? Justo este es el tema que trata el libro “The coup and the palm tree: agrarian conflict and political power in Honduras”, de Andrés León y que analizamos en nuestro podcast. Este libro es un estudio histórico de los cambios experimentados por una región hondureña que se convirtió en el foco de proyectos de modernización y reforma agraria, l...2024-04-0847 minCIEP-UCRCIEP-UCREP10-Votá Local | Oreamuno: Recordá votar localEn este último capítulo de Votá Local, exploramos el cantón de Oreamuno. Desde sus características geográficas hasta su rica demografía, sumergiéndonos en los datos demográficos más recientes y las problemáticas que aquejan a la comunidad. Además, realizamos un análisis preelectoral, examinando las tendencias políticas y las expectativas para el futuro. Por otro lado, enumeramos algunas de las coloridas costumbres y tradiciones arraigadas en la identidad de Oreamuno, su intento de cambio de nombre y otras curiosidades. Únanse a nosotros para descubrir el cantón número 7 de la provincia de C...2023-12-1311 minCIEP-UCRCIEP-UCREP9-Votá Local | Pérez Zeledón: el corazón de la Región BruncaDesde el corazón de la Region Brunca, vamos a explorar el contexto geografico, economico, politico y social, para posteriormente dar un recorrido y análisis por la historia de los resultados electorales, las problemáticas públicas y los retos del plan regulador. Además, al final haremos un análisis de la oferta electoral de cara a las elecciones municipales de 2024, que esperamos les sirva para el impulso a las y los Generaleños para informarse más de su gobierno local y de las candidaturas que aspiran a ganar el próximo 4 de febrero. 2023-12-1318 minCIEP-UCRCIEP-UCREP8-Votá Local | Carrillo: problemas en el paraísoEl cantón de Carrillo se caracteriza por sus hermosas playas y megahoteles, sin embargo detrás de su gran riqueza natural se esconden problemas relacionados al agua, a la inseguridad ciudadana y descontento ciudadano por posibles casos de corrupción dentro de la municipalidad. Para el año 2024, el alcalde actual no se podrá reelegir luego de 17 años a la cabeza del gobierno local, ¿qué panorama enfrenta el cantón? En este episodio participa la estudiante Diana Mata2023-12-1314 minCIEP-UCRCIEP-UCREP7-Votá Local | Tres Ríos de La Unión: no al revés.Erróneamente conocido como el cantón de Tres Ríos: Conversamos acerca de La Unión; tercer cantón de la provincia de Cartago. ¿Cuál es su historia electoral reciente?; ¿Cuáles son algunas de sus tendencias y qué podemos decir de cara a las próximas elecciones de febrero de 2024? ¡Exploremos éstas y otras interrogantes en este episodio de Votá Local! Ene ste episodio participan los estudiantes Jose Carlos Torres y Alejandro Romero FE DE ERRATAS: En el episodio se menciona que Tres Ríos es el distrito más poblado de La...2023-12-1314 minCIEP-UCRCIEP-UCREP6-Votá Local |El Escenario Político de Heredia al DescubiertoEn este episodio exploramos a fondo el cantón de Heredia, sumergiéndonos en sus estadísticas y desafíos cotidianos. Desde su destacado puesto en el Índice de Desarrollo Humano hasta las preocupaciones como la inseguridad y el congestionamiento vial, desentrañamos la realidad de este vibrante lugar. Además, exploramos la intrigante historia política del cantón, marcada por la larga gestión del ex alcalde José Manuel Ulate, conocido como "Manteca", y su sucesora, Ángela Aguilar, la primera mujer en ocupar la alcaldía. Miramos hacia el futuro político de Heredia en 2024, analizando la participación...2023-12-1308 minCIEP-UCRCIEP-UCREP5-Votá Local | Explorando Grecia: De la Historia Cultural a los Desafíos MunicipalesEl cantón de Grecia, se destaca su historia y lugares emblemáticos como la Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes. Se aborda el problema del cierre del Estadio Allen Riggioni debido a problemas sanitarios, generando preocupación en la comunidad por su impacto en deportistas y negocios locales. Se menciona la diversificación de partidos políticos en las elecciones municipales, con el PLN y PUSC históricamente dominando, y se resalta el desafío del abstencionismo y la presentación de la información sobre candidatos para las próximas elecciones, instando a la comunidad a informars...2023-12-1318 minCIEP-UCRCIEP-UCREP4-Votá Local | El cantón más pequeño del país: FloresConocé unos de los cantones más pequeños del país. En este episodio se atenderá datos históricos del cantón, revelando que a pesar de su poca extensión este maravilloso territorio cuenta con mucha historia la cual revelar. Aunado a esto desvelaremos los retos actuales que presenta el cantón y que se ha hecho para atenderlos desde la Administración Municipal. Asimismo analizaremos la oferta electoral para las próximas elecciones 2024 y cómo se encuentra la contienda política por este pequeño cantón. En este episodio participa la es...2023-12-1309 minCIEP-UCRCIEP-UCREP3-Votá Local | Montes de Oro: El cantón mas activo de PuntarenasEs conocido que el cantón de Montes de Oro alberga diversas riquezas, desde sus encantos naturales hasta su vasto patrimonio cultural e histórico. En este episodio haremos un recorrido político-electoral y social de este cantón destacado como el más activo en las votaciones de la provincia de Puntarenas y del país. Continuemos construyendo democracia y sé parte de las elecciones del proximo 4 de febrero, Votá Local. En este episodio participan los estudiantes Mario Madrigal y Levoe Saborí 2023-12-1315 minCIEP-UCRCIEP-UCREP2-Votá Local | Goicoechea: el corazón de la GAMEl próximo 4 de febrero, el cantón de Goicoechea renovará sus autoridades locales. Con 14 candidaturas a la alcaldía y problemas pendientes respecto a la accesibilidad vial y la seguridad cantonal, es de suma importancia conocer los aspectos a considerar, en uno de los cantones con mayor abstencionismo en las elecciones municipales y a la vez uno de los más poblados en la Gran Área Metropolitana En este episodio participan los estudiantes Mauricio Murillo y Cristhofer Salas FE DE ERRATAS: Ene ste episodio se menciona que la extensión territorial es de 3...2023-12-1315 minCIEP-UCRCIEP-UCREP1-Votá Local | ¿Qué pasa el próximo 4 de febrero de 2024?En este episodio participa Eugenia Aguirre Raftaco, docente de la Escuela de Ciencias Políticas, y conversa sobre las Elecciones Municipales que se aproximan. Costa Rica está convocado a las urnas el próximo 4 de febrero de 2024 para elegir a más de 6000 autoridades locales en 84 cantones. En Votá Local queremos darte a conocer sobre la situación política y social de 9 cantones del país para que te animés a conocer más del proceso electoral. Recorremos Goicoechea, Montes de Oro, Flores, Grecia, Heredia, La Unión, Carrillo y Pérez Zeledón con vos. En este...2023-12-1311 minHablando Claro con Vilma IbarraHablando Claro con Vilma Ibarra2-10: Libertad de expresión y prensa disminuyen según encuesta del CIEP.La libertad de expresión, la libertad de prensa y las relaciones entre medios de comunicación y poder político, no pasan por buenos tiempos en Costa Rica. Algunos datos así lo evidencian: -El 63% de la población asegura conocer de ofensas contra periodistas en este año. -El 48% indica que es peligroso trabajar como periodista. -Un 54% percibe censura o limitaciones de personas en general a expresar sus pensamientos. -Y un 43,5% de la población considera que el gobierno de Rodrigo Chaves irrespeta la libertad de prensa y de expresión. Estos son solo algunos de los resultados de una reci...2023-10-0352 minCafé y Palabras / Noche sin TreguaCafé y Palabras / Noche sin TreguaRonald Alfaro 21-09-2023Analizamos la reciente encuesta del CIEP-UCR, con el investigador y Doctor en Ciencias Políticas Ronald Alfaro,2023-09-2858 minHablando Claro con Vilma IbarraHablando Claro con Vilma Ibarra20-9: Disminuye percepción positiva hacia el gobierno.Solo considerando el desgaste propio del ejercicio del poder desde el Ejecutivo, la última encuesta nacional de opinión pública apunta a una disminución de las valoraciones positivas que, en la medición anterior de abril, le otorgaban a la Administración Chaves Robles 63 puntos. Y si bajan las opiniones positivas, la correlación apunta al incremento, ya como tendencia, de las opiniones negativas. El cuarto estudio de opinión pública del Centro de Investigación y Estudios Políticos CIEP-UCR, de estas últimas horas, nos presenta el panorama respecto de la calificación actualizada del gobierno, del mandatari...2023-09-2150 minCIEP-UCRCIEP-UCREP2-Fuera de la Caja | Energías Limpias vrs Combustibles fósiles: Un análisis de los impactos de las llamadas Energías LimpiasEn este episodio conversamos con Simon Granovsky-Larsen , Profesor de Ciencias Políticas, estudios latinoamericanos y estudios del desarrollo de la Universidad de Regina en Canadá y ahondamos en la interrogante ¿Se puede hablar de energía limpia y sostenible? También conversamos sobre la posibilidad de abandonar los combustibles fósiles para utilizar recursos renovables menos contaminantes, los impactos de esta migración y la viabilidad de este cambio2023-06-2240 minCIEP-UCRCIEP-UCREP4 - Redes, Poder y Captura | La independencia del Poder Judicial y la Captura del Estado en El SalvadorEn este episodio conversamos con Leonor Arteaga, Investigadora a Cargo de la Fundación para el debido proceso en El Salvador, sobre cómo el Poder Judicial pierde su independencia la verse influenciado por el Poder ejecutivo en este país. Entrevistador: Alonso Ramírez, Investigado del CIEP y del Instituto de Investigaciones Sociales de la UCR2023-05-0421 minDesde el salón del 750Desde el salón del 750experiencias de incidencia en comunidades y aportes desde la educación popular: prácticas desde enfoques territorialesEn este episodio se comparten las experiencias y aprendizajes de la profesora e investigadora del CIEP-UCR Sharon Camacho respecto a procesos de incidencia e investigación en comunidades de los que ha participado. 2023-04-2513 minCIEP-UCRCIEP-UCREP3 - Redes, Poder y Captura | Los retos de realizar una investigación sobre Redes, Captura y Poder en América LatinaEn este episodio Harald Waxenecker nos habla de la Captura del Estado como concepto en la actualidad y se plantea la gran interrogante ¿Quiénes influyen en las nuevas dimensiones de modelo de estado que se construyen en la región?. Además, se comenta sobre las investigaciones sobre Redes Captura y Poder en Guatemala. Entrevistadora: Vanessa Beltrán, Ivestigadora del Instituto de Investigaciones sociales de la UCR2023-04-2226 minCIEP-UCRCIEP-UCREP1-Fuera de la Caja | Seguridad selectiva y la Guerra contra las Drogas en Colombia y MéxicoEn este episodio, Alke Jenss discute el libro recientemente publicado "Selective security in the War on Drugs". Partiendo del fracaso de la Guerra contra las Drogas en Colombia y México, el libro cuestiona la efectividad de la militarización y las políticas de seguridad empleadas y más bien, discute cómo dichas medidas sirvieron para favorecer y consolidar un orden favorable al capitalismo neoliberal. 2023-03-3044 minCIEP-UCRCIEP-UCREP2 - Redes, Poder y Captura | Corrupción y poder político en GuatemalaEn este segundo episodio conversamos con Hellen Mack, presidenta de la Fundación Mirna Mack, sobre las redes de poder y la corrupción en Guatemala, cuerpos ilegales, aparatos clandestinos y "escuadrones de la muerte" como parte del sistema de inteligencia del ejército. Entrevistadora: Flory Chacón, Investigadora del Instituto de Investigaciones sociales de la UCR.2023-03-1535 minCIEP-UCRCIEP-UCREP1 - Redes, Poder y Captura | Redes y Captura de Estado en PanamáEn este primer episodio del una serie de podcast que hemos denominado Redes, Poder y Captura, conversamos con Julián Cárdenas, Profesor de la Universidad de Valencia, sobre cómo las élites empresariales buscan conectarse con la política por medio de distintas redes. Se define el término captura y cómo se asocia con el poder, además se habla sobre cómo se relaciona la captura y el poder con el auge de la inteligencia artificial. Entrevistador: Francisco Robles Rivera, Investigador del Instituto de Investigaciones sociales de la UCR.2023-03-0722 minCIEP-UCRCIEP-UCREP7 - Política del Mar | ¿Qué otros significados y representaciones tiene el mar?En este episodio junto con Debbie Buelto, mujer afrohondureña, doctora en educación, políticas públicas y  docente de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán en Honduras, vamos a acercarnos a la pesca, el mar y sus dinámicas, desde las propias experiencias, cosmovisiones y vivencias de nuestra invitada2022-12-1738 minCIEP-UCRCIEP-UCREP6 - Actualización Geopolítica | Autoritarismo, desigualdades económicas y violencia de género: ¿Qué es lo que mueve las protestas en Irán?En este episodio Alonso Ramírez, subdirector del CIEP y Javier Johanning, Profesor de la Escuela de Ciencias Políticas comparten junto a la invitada especial Valeria Rodríguez, investigadora del Centro de Estudios del Medio Oriente y Africa de la UNA. Ellos conversan sobre las protestas en Irán, sus causas inmediatas y estructurales, además de las posibilidad de que movilicen cambios sustantivos en el autoritarismo en este país.2022-11-251h 27CIEP-UCRCIEP-UCREP4-Miniserie Quimeras del Castigo | Esa falsa sensación de seguridad: cuando los "malos" están en la cárcelEn este episodio los investigadores Alexa Obando, Eduardo Marenco y Víctor Cano reflexionan críticamente sobre la idea de seguridad en la que descansa el modelo punitivo carcelario, a la vez que se exploran sus contradicciones. El podcast esta basado en los artículos "Una golondrina no hace verano, discursos en torno al castigo y las políticas de descarcelación en CR" y "Punitismo, estigmatización y exclusión social en CR, reflexiones sobre la reproducción de la inseguridad ciudadana".2022-11-2526 minCIEP-UCRCIEP-UCREP3-Miniserie Quimeras del Castigo | ¿Cuál es la realidad de las personas recién liberadas de prisión?En este episodio los investigadores Alonso Ramírez,  María José Castro y Carmen Sánchez realizan un análisis de las consecuencias humanas para las personas que reciben sentencia de cárcel, sus familias, sus comunidades y todo el entorno que les rodea. El Podcast está basado en el artículo " Análisis de la intervención institucional en la fase de egreso de la población menor de edad, privada de libertad".2022-11-2545 minCIEP-UCRCIEP-UCREP2-Miniserie Quimeras del Castigo | ¿Cuáles son los retos de hacer una investigación desde un centro penitenciario?En este episodio los investigadores Sergio Salazar, Vanessa Beltrán y Andrea Hernández conversan sobre los desafíos metodológicos, éticos y políticos,  que enfrenta el diseño de investigación (recolección de datos, análisis y resultados) en proyectos que estudian a la población, que cursa sanciones de cárcel en CR. El Podcast está basado en dos artículos: "Ciudadanías desiguales de liberación política y población penal en CR" y " Maternidad desde el encierro, exploración de las condiciones espaciales y arquitectónicas del Módulo materno-infantil del Centro de Atención...2022-11-251h 08CIEP-UCRCIEP-UCREP1-Miniserie Quimeras del Castigo | ¿Qué es Populismo Punitivo y por qué es tan popular?En este episodio los investigadores Alonso Ramírez, Mariel Gónez y Marco Feoli conversan sobre las razones de la amplia credibilidad del populismo punitivo, las consecuencias sociales, su efectividad real y que otras alternativas hay. Este podcast está basado en el artículo "El sistema penitenciario costarricense y desiciones punitivistas y la paradoja de un modelo sustitutivo al abuso de la prisión".2022-11-2537 minCIEP-UCRCIEP-UCREP4 - Fuera de la Caja | Colombia: la realidad detrás del narcotráficoHay dos formas populares de ver al narcotráfico, la primera: como una lucha entre buenos y malos, es decir narcotraficantes y policía o ejército, y la segunda, como una actividad ilegal externa al estado y al resto de la economía. Hoy en Fuera de la Caja Andrés León, director e investigador del CIEP, conversa con Estefania Ciro, historiadora, economista y socióloga colombiana, juntos platican sobre la apreciación de que el narcotráfico se desarrolla por ausencia del estado.2022-11-011h 09CIEP-UCRCIEP-UCREP6 - Política del Mar | ¿Cómo mediar entre las comunidades pesqueras y el Estado?En este capítulo nos acompaña Lina Saavedra- Díaz, bióloga y PhD en Natural Resources and Environmental Studies de la Universidad de New Hampshire (EE.UU.) y vamos a ahondar en las posibilidades para mediar el ordenamiento pesquero entre las comunidades pesqueras y las instituciones estales, por medio de procesos no solo participativos, sino sostenidos, inclusivos, representativos y transparentes.2022-10-1138 minCIEP-UCRCIEP-UCREP5 - Actualización Geopolítica | Legado de Trump en EEUU: una política exterior que parece no cambiarPara muchas personas, la llegada al poder de Joe Biden en EUA auguraba un "retorno" a las posturas de política exterior que existían antes de Trump. Sin embargo, a casi dos años de las elecciones, esta predicción no se ha cumplido.  La confrontación política y económica con China se está recrudeciendo, el enfoque pro-israelí en el acercamiento al Medio Oriente persiste, aún no hay humo blanco en la negociación de un nuevo Acuerdo con Irán y la política de migración y derechos humanos hacia Latinoamérica sigue basad...2022-10-0341 minCIEP-UCRCIEP-UCREP4 - Actualización Geopolítica | ¿Cuáles son los eventos geopolíticos más relevantes de las últimas dos semanas?En este episodio Alonso Ramírez, subdirector del CIEP y Javier Johanning, Profesor de la Escuela de Ciencias Políticas, conversan sobre los eventos geopolíticos más relevantes de las últimas dos semanas.  Arrancan con la contraofensiva en Ucrania y valoran posibles escenarios tanto para Rusia y Putin, como para el futuro del conflicto armado. Luego discuten los recientes combates entre Armenia y Azerbaiján y entre Kirguistán y  Tayikistán, su vínculo con el descrédito ruso en Ucrania y proyecciones del poder estadounidense en la frontera rusa. Para finalizar, Javier Johanning da su opinión s...2022-09-2936 minCIEP-UCRCIEP-UCREP5 - Política del Mar | ¿Para qué y para quién conservamos el mar?¡Arrancamos la segunda temporada de Política del Mar! En esta ocasión el capítulo habla de las contradicciones que se encuentran al politizar el término "Conservación".  Junto con la invitada Ana Isabel Márquez, antropóloga, magíster en Gestión de Turismo Sostenible y PhD en Ciencias Sociales en Desarrollo, Agricultura y Sociedad, conversamos sobre la importancia de encontrar un equilibrio entre el turismo, la degradación, la pesca y la necesidad de las personas de las costas de sobrevivir en medio de esa conservación.2022-09-0937 minCIEP-UCRCIEP-UCREP3 - Actualización Geopolítica | EEUU sale del conflicto: ¿Ahora, qué pasa con Afganistán?Te has preguntado ¿qué pasó con Afganistán después de la Salida de EEUU del conflicto?, en este episodio respondemos a esta pregunta y conversamos sobre el Estado Islámico de Corazán. Además, abordamos el tema de las milicias y fracciones entre los talibanes.2022-07-2824 minCIEP-UCRCIEP-UCREP3 - Fuera de la Caja | ¿Por qué los partidos políticos se acercan a la religión durante la campaña electoral?En este tercer episodio nos acompaña Claire Nevache, estudiante de doctorado de la Universidad Libre de Bruselas, investigadora asociada del Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales de Panamá y miembro del Sistema Nacional de Investigación de Panamá. Esta invitada nos cuenta sobre su investigación: Las relaciones entre actores políticos y actores religiosos en el marco de campañas electorales en América Latina, puntualmente Costa Rica, Colombia y Brasil, países que han tenido o tendrán elecciones presidenciales este 2022.  Junto con ella conversamos cómo desde las Ciencias Sociales se i...2022-07-2131 minCIEP-UCRCIEP-UCREP2 - Actualización Geopolítica | Todo lo que debes saber sobre la Cumbre de Jefes de Estado de la OTAN 2022En este segundo episodio les contamos sobre la Cumbre de Jefes de Estado de la OTAN, que se llevó a cabo en Madrid a finales de junio. Conversamos sobre qué es la OTAN y sus principales funciones, así como los principales acontecimientos de la cumbre de este año. Además, hablamos sobre el papel de Rusia en esta cumbre y cómo contrastan los intereses políticos con las motivaciones económicas de los países relacionados con la guerra con Ucrania, al mismo tiempo que analizamos la decisión de expandir la OTAN, principalmente la llamada Fuerza de Respues...2022-07-2123 minCIEP-UCRCIEP-UCREP2 - Fuera de la Caja | Elecciones en Colombia 2022: La apertura de la imaginación políticaEn este episodio conversamos sobre elecciones en Colombia y la llegada de Gustavo Petro y Francia Márquez al poder. Fases como: "ahora es el gobierno de los nadies y de las nadies" y "vamos a erradicar el patriarcado, el racismo estructural y vamos a cuidar la casa grande" marcan el inicio de este gobierno, que de desarrolla en tiempos convulsos.2022-07-0637 minCIEP-UCRCIEP-UCREP1 - Actualización Geopolítica | Actualización del Conflicto en UcraniaEn este primer episodio realizamos una actualización sobre lo que sucede en Ucrania y conversamos sobre una posible II fase de la guerra. Además, hablamos sobre porqué  algunos de los países en conflicto siguen comerciando entre sí y cómo todo esto afecta el acuerdo nuclear con Irán.2022-05-1154 minTrece Costa Rica NoticiasTrece Costa Rica NoticiasZoom Electoral 22 marzo 2022.Analizamos a fondo la más reciente encuesta del CIEP-UCR, donde según los datos obtenidos, aunque Rodrigo Chaves sigue liderando la intención de voto, ve reducida su ventaja y José Maria Figueres se pone a tan solo 5 puntos de Chaves. La encuesta otorga un empate técnico debido al margen de error.2022-03-2348 minTrece Costa Rica NoticiasTrece Costa Rica NoticiasZoom Electoral. Encuesta CIEP-UCR: primera encuesta para la segunda ronda.Desmenuzamos, interpretamos y damos contexto a los datos de la última encuesta del Centro de Investigación y Análisis Político, el CIEP de la UCR. Esta es la primera encuesta que se publica ya en etapa de segunda ronda. Rodrigo Chaves aventaja con un 46,5% de las intenciones de voto a José María Figueres que reúne un 36% de las voluntades. El análisis lo hacemos junto a Daniel Calvo, politólogo.2022-03-0331 minCIEP-UCRCIEP-UCREP9 – Fuera de la Caja| Análisis del Libro “Imaginarios, subjetividades y democracia: estudios sobre el proceso electoral del 2018 en Costa Rica”.A finales del 2021 se publicó el libro: “Imaginarios, subjetividades y democracia: estudios sobre el proceso electoral del 2018 en Costa Rica”, hoy junto a sus autores, analizamos los capítulos y el comportamiento del electorado durante las pasadas elecciones y cómo se vincula con el proceso electoral actual.2022-02-0453 minLeviatán PodcastLeviatán PodcastHelvete: Lisbeth, Lisseth, Lineth… presidente! Faltando tan solo un mes y un par de días, la candidata del PUSC se perfila como la opción más atractiva para los ticos; no por sus propuestas novedosas, ni por su destacada labor a favor del país, sino que podemos ver como el efecto “Luis Guillermo Solis” se esta volviendo a repetir. Los ticos no quieren ver volver al poder a un partido con una cultura de corrupción arraigada en sus principales y más notorios líderes, pero tampoco quieren una propuesta que cambie el sistema actual, sistema que nos ha llevado a la enorme...2021-12-2851 minMaticesMaticesDr. Ronald Alfaro, Politólogo e Investigador del CIEP / Miércoles 15 de Diciembre, 2021.Sobre encuesta del Centro de Investigaciones Sociopolíticas de la UCR y la intención de voto en Costa Rica.  2021-12-151h 13Nuestra VozNuestra VozDr. Ronald Alfaro, Politólogo e Investigador del CIEP y Daniel Calvo, Politólogo / Miércoles 15 de Diciembre, 2021.SObre la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociopolíticas de la UCR. 2021-12-151h 49Trece Costa Rica NoticiasTrece Costa Rica NoticiasZoom Electoral: Estrategia y datos. Encuesta CIEP-UCR y ECPDesmenuzamos los datos que arrojo la última Encuesta de Opinión Pública CIEP-UCR y ECP. ¿Quiénes subieron su porcentaje de aprobación y quienes lo disminuyeron? El comportamiento del electorado lo analizamos Gustavo Araya, politólogo junto al periodista Álvaro Murillo.2021-11-2607 minTrece Costa Rica NoticiasTrece Costa Rica NoticiasZoom Electoral: Estrategia y Datos: oferta electoral.Como reciben los electores la gran oferta de partidos políticos y candidatos para los comicios del próximo mes de febrero. La periodista Vilma Ibarra y el politólogo Gustavo Araya analizan los datos que se desprenden de la Encuesta de Opinión Pública CIEP-UCR y ECP octubre 2021 relacionados con la oferta electoral.  2021-11-1205 minTrece Costa Rica NoticiasTrece Costa Rica NoticiasEn Caliente: última encuesta del CIEP-UCR.En Zoom Electoral analizamos la más reciente encuesta del Centro de Investigación y Estudios políticos de la UCR (CIEP) ¿Qué nos dice el CIEP sobre la intención de voto de los costarricenses a unos meses de las elecciones? ¿Están los electores decididos? Para un análisis más profundo de este y otros temas conversamos con el politólogo Ronald Alfaro, uno de los autores del estudio.2021-11-0425 minCIEP-UCRCIEP-UCREP8 - Fuera de la Caja | ¿Qué es la polarización política y cómo se ve manifestada en Estados Unidos?Contexto actual de la polarización política en los Estados Unidos. 2021-11-0250 minCIEP-UCRCIEP-UCREP4 - Política del Mar | ¿Cuáles son las contribuciones de las mujeres en la pesca?Las mujeres suelen ser las principales responsables de la gestión de sus hogares y el cuidado de sus hijas e hijas, y al mismo tiempo se encargan de labores de recolección de moluscos, comercialización, el procesamiento de pescado, también reparan redes, lavan botes, preparan alimentos para la faena, clasifican el pescado y, es más, hay otras que hacen todo esto y también salen al mar a pescar. Por tanto, participan activamente en todos los aspectos de la cadena de valor de la pesca, haciendo un balance entre sus hogares y el trabajo.2021-10-2728 minCIEP-UCRCIEP-UCREP7 - Fuera De La Caja | ¿Cómo el racismo influyó en la formación del estado?Seguimos la conversación de la formación del estado en Centroamérica, pero ahora ampliándola más allá de los imaginarios nacionales, los condicionamientos geopolíticos y el poder infraestructural, para señalar sus características racializadas.2021-10-1822 minCIEP-UCRCIEP-UCREP6 - Fuera De La Caja | ¿Qué factores son determinantes para entender la Historia del Estado en Centroamérica?El pasado 15 de setiembre, los estados centroamericanos cumplieron 200 años desde el inicio de su proceso de independiencia. O sea, estamos en un momento oportuno para hacer balance de su trayectoria histórica.2021-09-2734 minCIEP-UCRCIEP-UCREP3 - Política del Mar | ¿Cómo es el trabajo de la persona que pesca?En este capítulo vamos a analizar y profundizar el trabajo de pescar, a partir de testimonios de expertos, no sólo de personas académicas, sino también de las personas que viven en carne propia la pesca. Esto nos invita a ponerle más atención y cuidado a esta labor tan exigente, los riesgos, motivaciones y estresores y a reconocer la heterogeneidad de los pescadores comerciales y sus necesidades.2021-09-2038 minCIEP-UCRCIEP-UCREP5 - Fuera De La Caja | ¿De dónde viene la idea de que somos un país excepcional y cómo ha cambiado hasta hoy?El próximo 15 de setiembre, Costa Rica cumple 200 años de vida independiente. Este acontecimiento amerita análisis crítico, y hoy hemos optado por explorar el seductor pasado imaginado de nuestro país. Para ello debatimos cómo y por qué Costa Rica fue construida discursivamente como lugar excepcional relativo al resto de Centro y Latinoamérica. Escuchá esta conversación con Carlos Granados Chaverri, profesor de la Escuela de Geografía de la UCR y Alberto Gutiérrez Arguedas, Investigador del CIEP.2021-09-1335 minCIEP-UCRCIEP-UCREP5 - Desde el CIEP | ¿Cómo Costa Rica se convirtió en un laboratorio del cacao, a pesar de producir tan poco?Este episodio presenta algunos resultados del proyecto "Mitos y realidades del cacao orgánico en Talamanca", a cargo de Tania Rodríguez y Alonso Ramírez, investigadores del CIEP. Explica la historia de las intervenciones de cacao en Talamanca y cómo Costa Rica se ha convertido en un laboratorio del cultivo a pesar de que su importancia en la producción global es pequeña.2021-09-0707 minCIEP-UCRCIEP-UCREP4 - Fuera De La Caja | ¿Por qué los países de América Latina tuvieron respuestas tan diferentes ante la COVID-19?En este cuarto episodio de “Fuera de la Caja”, te explicamos por qué los países de América Latina tuvieron respuestas tan diferentes ante la COVID-19. Hablaremos de sus distanciamientos sociales, políticas sociales para ayudar a las personas, y por qué algunos sistemas de salud protegieron a más personas que otros.2021-08-2435 minCIEP-UCRCIEP-UCREP4 - Desde el CIEP | ¿Por qué El Salvador oficializó el bitcoin?En este cuarto episodio, el Dr. Randall Romero y el M.Sc. Jonathan Menkos hacen un recorrido por el surgimiento del bitcoin y sus implicaciones. En junio pasado, El Salvador se volvió el primer país del mundo en adoptar al bitcoin como moneda legal. Aunque el gobierno defiende la medida, esta no deja de ser controversial entre expertos. En este video te explicamos, ¿qué es el bitcoin? ¿Por qué El Salvador oficializó su uso? ¿Y por qué esta medida genera tanta preocupación entre expertos?2021-08-1608 minCIEP-UCRCIEP-UCREP2 - Política Del Mar | ¿Cómo llega el pescado que te comés a tu mesa?En este segundo episodio del podcast "Política del Mar" podemos entender a la pesca como un proceso que engloba muchas relaciones sociales, culturales, políticas y económicas y que tiene procesos de pre y post captura claves para la pesca.2021-08-0941 minCIEP-UCRCIEP-UCREP3 - Fuera De La Caja | Con la pandemia de la COVID-19, ¿cocinamos menos y compramos más comidas listas y ultraprocesadas?En buena parte de Latinoamérica, aumentó el ingreso en los hogares durante las últimas dos décadas. Esto ha implicado el aumento del consumo de alimentos ultraprocesados. Trabajamos más, carecemos de tiempo y medios para cosechar y cocinar nuestra propia comida, la solución es comprarla lista en el supermercado o ya hecha. Hoy conversamos sobre esta intersección entre consumo y producción de alimentos.2021-08-0437 minCIEP-UCRCIEP-UCREp. 3 | Con la Pandemia de la COVID-19 ¿Cocinamos menos y compramos más comidas listas y ultraprocesadas?En buena parte de latinoamerica, aumento del ingreso en los hogares durante las últimas dos décadas, han implicado el aumento el consumo de alimentos ultraprocesados, trabajamos más, carecemos de tiempo y medios para cosechar y cocinar nuestra propia comida, la solución es comprarla lista en el supermercado o ya hecha. Hoy conversamos sobre esta intersección entre consumo y producción de alimentos2021-08-0233 minCIEP-UCRCIEP-UCREp. 3 | Introducción al episodioEn buena parte de latinoamerica, aumento del ingreso en los hogares durante las últimas dos décadas, han implicado el aumento el consumo de alimentos ultraprocesados, trabajamos más, carecemos de tiempo y medios para cosechar y cocinar nuestra propia comida, la solución es comprarla lista en el supermercado o ya hecha. Hoy conversamos sobre esta intersección entre consumo y producción de alimentos2021-08-0202 minCIEP-UCRCIEP-UCREP2 - Fuera De La Caja | La pandemia de la COVID-19: ¿ha generado oportunidades para políticas inclusivas en América Latina?En esta oportunidad abordamos la discusión económico-política sobre el tema que conversamos la vez pasada: La Renta Básica Universal. Recientemente, Juliana junto a otro colega, escribieron un artículo sobre si la Pandemia Actual ha abierto o no, oportunidades políticas para la implementación de transferencias monetarias o de renta básica en Latinoamérica.2021-07-2630 minCIEP-UCRCIEP-UCRPolítica Del Mar | ¡Enterate de qué trata el podcast!En Política del Mar, vamos a re-imaginar los mares, océanos y zonas marino-costeras como espacios biofísicos y políticos de disputa, contestación, cooperación y manejo. Esto con el objetivo de traer estas discusiones y análisis al área de las ciencias sociales e incentivar la investigación de las dinámicas socio-ecológicas y culturales del mar.2021-07-2004 minCIEP-UCRCIEP-UCREP1 - Política del Mar | ¿Qué es y cómo surge el concepto de Territorio anfibio?Este capítulo explora y profundiza el concepto de territorio anfibio, el cual funciona como una especie de metáfora para analizar, estudiar y acercarse a espacios que transcurren cotidiana y constantemente entre el agua y la tierra, como las zonas costeras, los deltas de los ríos y las zonas de humedales y manglares. 2021-07-2050 minCIEP-UCRCIEP-UCREP1 - Fuera De La Caja | ¿Qué es la Renta Básica Universal y cómo podría ser una respuesta a la crisis POST COVID?La renta básica universal es un instrumento de política social que consiste en darle dinero de forma regular a todas las personas ciudadanas o residentes de un país, sin que medien condiciones o requerimientos laborales para acceder a este pago y podría ser vista como una alternativa para atender la situación socioeconómica post-pandemia. 2021-07-1033 minCIEP-UCRCIEP-UCREP3 - Desde el CIEP | Energía limpia y renovableExcepcionalismo verde y reconfiguración del modelo verde en Costa Rica por el M.Sc. Alberto Gutiérrez.2021-06-2103 minCIEP-UCRCIEP-UCREP2 - Desde el CIEP | Dolor social en familiares de personas migrantes desaparecidasLa bandera es un retrato, una etnografía política de los comités de familiares de migrantes desaparecidos en Honduras (1998-2018) por el Dr. Sergio Salazar Araya.2021-06-2103 minCIEP-UCRCIEP-UCREP1 - Desde el CIEP | ¿Por qué la gente posterga su voto?Votantes tempranos y votantes tardíos, tiempos de decisión del voto, perspectiva comparada por Adrián Pignataro López: Investigador del CIEP y profesor de Ciencias Políticas en la UCR.2021-05-1403 minLa Revista CRLa Revista CRCIEP-UCR: Estudio de Opinión Pública 05/2021CIEP-UCR. Sharon Camacho, investigador del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica, presenta los principales  hallazgos obtenidos en el último estudio, llevado a cabo durante el mes de abril del 2021 La realización de cada encuesta ocurre gracias a la colaboración de varias instancias universitarias como el Semanario Universidad, la Escuela de Ciencias Políticas, el CIEP, las Radioemisoras de la Universidad de Costa Rica, la Vicerrectoría de Investigación y la Oficina de Divulgación e Información. En este informe el CINPE-UCR, efectúa un tributo especial a Sylvia Carbo...2021-05-0709 minCIEP-UCRCIEP-UCREP6 - Frijolar | Todo fuera como sacar gorgojos…Con la esperanza de que pronto se flexibilicen las medidas sanitarias y puedan abrir la sodita, Lilliana y Kevin preparan el gallo pinto más grande de la Zona Sur para celebrar. CRÉDITOS Coordinación: Rebeca Gu Navarro (TC-666 Dialogando el presente / CIEP) y Dylanna Rodríguez Muñoz (TC-590 Kioscos socioambientales / FCS) Producción: Rebeca Gu Navarro Guión: Fabián Coto Chávez Técnico de grabación, edición y montaje: Fernando Mora Mora (Radioemisoras de la UCR) Música: Tema principal “Seguirá el amor” - Manuel Monestel / Cantoamérica. Música de gui...2021-04-3009 minCIEP-UCRCIEP-UCREP5 - Frijolar | Si es que está a punto de cosecharLa policía amenaza con desalojar y acabar el proyecto del frijolar que está a punto de ser cosechado. Lilliana busca apoyo para rescatar la producción de frijol. CRÉDITOS Coordinación: Rebeca Gu Navarro (TC-666 Dialogando el presente / CIEP) y Dylanna Rodríguez Muñoz (TC-590 Kioscos socioambientales / FCS) Producción: Rebeca Gu Navarro Guión: Fabián Coto Chávez Técnico de grabación, edición y montaje: Fernando Mora Mora (Radioemisoras de la UCR) Música: Tema principal “Seguirá el amor” - Manuel Monestel / Cantoamérica. Música de guitarra - Mario Ul...2021-04-3009 minCIEP-UCRCIEP-UCREP4 - Frijolar | Un Salvador...La comunidad tiene problemas con el agua, Salvador “Paisita” se involucra en la lucha. Se acerca la Semana Santa y, en un ambiente de incertidumbre, los problemas sociales se hacen evidentes frente a las medidas sanitarias. CRÉDITOS Coordinación: Rebeca Gu Navarro (TC-666 Dialogando el presente / CIEP) y Dylanna Rodríguez Muñoz (TC-590 Kioscos socioambientales / FCS) Producción: Rebeca Gu Navarro Guión: Fabián Coto Chávez Técnico de grabación, edición y montaje: Fernando Mora Mora (Radioemisoras de la UCR) Música: Tema principal “Seguirá el amor” - Manuel Monestel / C...2021-04-3009 minCIEP-UCRCIEP-UCREP3 - Frijolar | Las vainicas salvajesHa iniciado el trabajo en el terreno del banco para sembrar frijoles. Kevin vuelve a la comunidad con su madre debido al cierre de las residencias estudiantiles en la universidad. CRÉDITOS Coordinación: Rebeca Gu Navarro (TC-666 Dialogando el presente / CIEP) y Dylanna Rodríguez Muñoz (TC-590 Kioscos socioambientales / FCS) Producción: Rebeca Gu Navarro Guión: Fabián Coto Chávez Técnico de grabación, edición y montaje: Fernando Mora Mora (Radioemisoras de la UCR) Música: Tema principal “Seguirá el amor” - Manuel Monestel / Cantoamérica. Música de guitarra...2021-04-3008 minCIEP-UCRCIEP-UCREP2 - Frijolar | Cachazudos… Echados...Lilliana busca apoyo del resto de la comunidad para sembrar el frijolar. El proyecto, con algunas dificultades, empieza a tomar forma. CRÉDITOS Coordinación: Rebeca Gu Navarro (TC-666 Dialogando el presente / CIEP) y Dylanna Rodríguez Muñoz (TC-590 Kioscos socioambientales / FCS) Producción: Rebeca Gu Navarro Guión: Fabián Coto Chávez Técnico de grabación, edición y montaje: Fernando Mora Mora (Radioemisoras de la UCR) Música: Tema principal “Seguirá el amor” - Manuel Monestel / Cantoamérica. Música de guitarra - Mario Ulloa Peñaranda Voces: Presentadora - Steph...2021-04-3008 minCIEP-UCRCIEP-UCREP1 - Frijolar | ¿Nunca te pusieron a sembrar un frijol en un vasito de Gerber?Lilliana desde su sodita conversa con Zúñiga, quien trabaja en la piñera, sobre las preocupaciones que les produce la pandemia por el coronavirus y la posibilidad de sembrar un frijolar. CRÉDITOS Coordinación: Rebeca Gu Navarro (TC-666 Dialogando el presente / CIEP) y Dylanna Rodríguez Muñoz (TC-590 Kioscos socioambientales / FCS) Producción: Rebeca Gu Navarro Guión: Fabián Coto Chávez Técnico de grabación, edición y montaje: Fernando Mora Mora (Radioemisoras de la UCR) Música: Tema principal “Seguirá el amor” - Manuel Monestel / Cantoamérica. Música de guita...2021-04-2711 minCIEP-UCRCIEP-UCRHistorias del Presente | Naturaleza, salud y gestión de la COVID-19¿Cómo se puede analizar la situación global de la Covid-19 desde una perspectiva de salud? Para responder esta pregunta nos acompaña en este episodio Luis Fernando Chaves Sanabria, doctor en Ecología y Biología Evolutiva. 2020-12-0133 minCIEP-UCRCIEP-UCRHistorias del Presente | Crisis migratoria y movimientos nacionalistas en Europa en tiempos de la COVID-19En Europa las personas migrantes y refugiadas  tienen una posición desigual ante las medidas tomadas para combatir el virus, debido al ascenso de movimientos nacionalistas que han impulsado una agenda antiimigración.  ¿Es la crisis un caldo de cultivo para el triunfo electoral de estos movimientos nacionalistas? David Adler, Coordinador de la Internacional Progresista, aborda sobre el tema.2020-11-1634 minCIEP-UCRCIEP-UCREP1 - Libertavoz | Entendiendo la prisión…En esta primera entrega, nos adentramos en el mundo del derecho penal en Costa Rica y cómo se vincula la acción social con la población joven penitenciaria, mediante el trabajo comunal universitario. Acompañenos junto a Raquel Garro, Carolina Mora, Ximena Matamoros y Daniela Calvo a entender mejor el sistema penal juvenil. 2020-11-1214 minCIEP-UCRCIEP-UCRHistorias del Presente | Excepcionalismo verde: Conservación ambiental en tiempos de la COVID-19¿Qué papel juega la conservación ambiental en tiempos de COVID? El Dr. Robert Fletcher, profesor de la Universidad Wageningen, explica al respecto.  *Podcast en inglés* 2020-10-2934 minCIEP-UCRCIEP-UCRHistorias del Presente | Racismo y COVID-19La investigadora del CIEP, Tamy Vega, y  Guillermo Navarro, investigador de la Cátedra de Estudios de África y el Caribe e Instituto de Investigaciones Sociales, nos acompañan para hablar de Racismo en tiempo de COVID-19. 2020-10-0530 minCIEP-UCRCIEP-UCRHistorias del Presente | Celebración de la Independencia de Costa Rica en plena COVID-19En plena pandemia, Costa Rica celebra 199 años de independencia. Para discutir sobre el tema nos acompañan el profesor e investigador Alonso Ramírez Cover y Victor Hugo Acuña Ortega, profesor Emérito de la Universidad de Costa Rica.  Créditos de la canción:  Cantoamérica. Venga la luz. 2003. Albúm: Vamos! (Vol 13: Salsa and more from Costa Rica)2020-09-1534 minCIEP-UCRCIEP-UCRHistorias del Presente | Violencia intrafamiliar y economía de los cuidados en tiempos de COVID-19En esta ocasión contamos con Tania Rodríguez Echavarría, investigadora del CIEP, y  María José Chaves Groh investigadora del Centro de Investigación de Estudios de la Mujer y del Centro Feminista de Información y Acción-CEFEMINA.  2020-08-2434 minLa Revista CRLa Revista CREncuesta CIEP-UCREl Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica, acaba de hacer público su último estudio sobre la situación del país. Para analizar aspectos relevantes del estudio, nos acompañan los reconocidos académicos, el Dr. Francisco Barahona, Politólogo y el Dr. Miguel Angel sobrado, Sociólogo. Desde el CIEP prepararon este video con los principales resultados del último Estudio de Opinión Pública. Descargue el último informe en el siguiente enlace: https://ciep.ucr.ac.cr/…/el-ciep-presenta-su-informe-de-res…2020-08-2315 minLa Revista CRLa Revista CRJuan Manuel Muñoz: Elecciones USA 2020 (CIEP-UCR)Las elecciones presidenciales en los Estados Unidos revisten gran importancia a nivel global. El proceso es extenso y de gran complejidad. Para informarnos sobre este evento político, Juan Manuel Muñoz, investigador del Observatorio de los Estados Unidos, del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP), de la Universidad de Costa Rica, nos ofrece sus puntos de vista, en este primer podcast sobre el tema electoral inédito en los Estados Unidos. 2020-08-2212 minMaticesMaticesAnálisis del Estudio de Opinión Pública del Centro de Investigaciones y Estudios Políticos de la UCR / Jueves 20 Agosto, 2020.Invitados: Ronald Alfaro y Sharon Camacho, Investigadores del CIEP.2020-08-201h 18CIEP-UCRCIEP-UCRHistorias del Presente | COVID-19 en LatinoaméricaEn esta ocasión, con la participación de Andrés León (Director del CIEP), y Inés Nercesian (Universidad de Buenos Aires, Argentina).2020-07-3140 minCIEP-UCRCIEP-UCRHistorias del Presente | COVID-19 autoritarismo y HondurasCon la participación de Eduardo Urbina y Ismael Moreno Coto (“Padre Melo").2020-07-2541 minCIEP-UCRCIEP-UCRHistorias del Presente | COVID-19 y ColombiaHace cuatro años, Colombia alcanzó la paz tras cincuenta años de conflicto armado. Si bien esto ha derivado en menos muertos y heridos por la violencia política y no hay nuevas consignas de guerra, la euforia y el optimismo son inexistentes. Las dudas predominan sobre el compromiso de los diferentes bandos de poner en práctica la paz acordada. El conflicto armado entre el Estado, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y las guerrillas paramilitares fue largo y muy violento. Hoy, la paz reina, pero las tensiones sociales que originaron el conflicto y la vi...2020-07-1734 minCIEP-UCRCIEP-UCRHistorias del Presente | COVID-19 y Estados UnidosEn esta ocasión el Dr. Andrés León Araya, profesor de la UCR, conversa con el  Dr. Marc Edelman, profesor del College University of New York, sobre las implicaciones de la crisis sanitarias en Estados Unidos. 2020-07-1144 minCIEP-UCRCIEP-UCRHistorias del Presente | COVID-19 en EspañaEn esta ocasión, el Dr. Felipe Alpízar Rodríguez, la Dra. Paloma Román y el Dr. Jaime Ferri discuten sobre cómo la pandemia ha intervenido en la vida de las personas en España.2020-07-0340 minCIEP-UCRCIEP-UCRHistorias del Presente | Brasil epicentro de la pandemia¿Cómo es que el gobierno de Jair Bolsonaro ha abordado la crisis provocada por el COVID-19? Esta y otras preguntas son abordadas por Alonso Ramírez, investigador del CIEP y Gerardo Cerdas, doctor en Sociología de la Universidad Federal de Río de Janeiro y docente de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica.2020-06-2649 minCIEP-UCRCIEP-UCRHistorias del Presente | Migraciones y COVID-19.¿Cuáles son los cambios y continuidades que el COVID-19 ha implicado para la movilidad migratoria en América? Esta y otras preguntas son abordadas por Sergio Salazar Araya, politólogo y docente de la Escuela de Ciencias Políticas e investigador del CIEP y Soledad Álvarez Velasco, doctora en Geografía Humana del King’s College London, master en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana y licenciada en Sociología por la Universidad San Francisco de Quito, Ecuador, miembro del Colectivo de Geografía Crítica del Ecuador del Observatorio Latinoamericano de Trata de Personas y Trafico de Migrantes.2020-06-1648 minCIEP-UCRCIEP-UCRHistorias del Presente | Fronteras y COVID-19.Ya está disponible el último podcast de #HistoriasDelPresente: Fronteras y COVID-19. En esta ocasión Tania Rodríguez, investigadora del CIEP y Alonso Brenes, geógrafo experto en estudios fronterizos, conversan sobre el cierre de fronteras como medida para mitigar y controlar la propagación del COVID-19 y cómo esto puede impactar los prospectos de la paz y prosperidad global. 2020-05-2941 minCIEP-UCRCIEP-UCRHistorias del Presente | Movimientos Feministas en Tiempos de COVID-19.Los movimientos feministas no escapan a estos retos y tensiones. La crisis de la pandemia mundial desatada por el COVID-19 obliga a los movimientos feministas - así como, a otros movimientos sociales - a limitar su respuesta al uso de repertorios de acción virtual, en un contexto mundial en que el encierro obligatorio o el confinamiento voluntario y las normas de distanciamiento físico constituyen la principal estrategia contra la propagación del COVID-19.2020-05-1441 minCIEP-UCRCIEP-UCRHistorias del Presente | Hambre y Estallido SocialHistorias del presente es una producción del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP UCR). Es una conversación entre profesionales que opinan de temas actuales, viviendo tres escenarios: ¿Cómo llegamos a este punto? ¿Cuál es nuestra actualidad? y ¿Hacia dónde vamos? Todo el concepto de Costa Rica y el mundo.2020-05-1437 min