Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

CIMAC Radio

Shows

CIMAC RadioCIMAC RadioAMIGAS NO RIVALES: "DE VIAJE CON AMIGAS"En esta emisión, Sel y Mar despiden su colaboración con CIMAC Radio con un programa muy especial en el que invitan a sus amigas Gaby y Abi a rememorar el reciente viaje que hicieron juntas. Platican sobre las expectativas que había, los cambios en su relación, los mejores y peores momentos y las reflexiones que les trae esta experiencia respecto al papel que la amistad con otras mujeres tiene en sus vidas. Sel y Mar cierran el programa agradeciendo al equipo de CIMAC y a sus radioescuchas el apoyo brindado en esta etapa del proyecto. 2025-03-2030 minCIMAC RadioCIMAC RadioLA NUBE VIOLETA: "Algoritmos sexistas en la Inteligencia Artificial y las Tecnologías" ¿Sabías que los algoritmos de la Inteligencia Artificial reproducen estructuras patriarcales? La IA tiene sesgos y prejuicios que perpetúan las desigualdades de género, descubre cómo en nuestro nuevo episodio de La Nube Violeta por CIMAC Radio. 2025-01-211h 00CIMAC RadioCIMAC Radio"MESA POLÍTICA, UNA MIRADA FEMINISTA PARA AVANZAR EN LA IGUALDAD" En el Estreno de Mesa Política, acompaña a Lucía Lagunes Huerta, directora de Comunicación e Información de la Mujer, CIMAC, quien en compañía de Angélica de la Peña Gómez, ex senadora; Martha Tagle, ex diputada y Alma Margarita Oceguera Rodríguez, consultora en derechos humanos hablarán sobre los retos del nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum 2024-10-2152 minCIMAC RadioCIMAC RadioANÁLISIS FEMINISTA: "Cifra negra de violencia sexual"En este nuevo episodio hablaremos sobre los datos arrojados e la cifra negra de violencia sexual contra las mujeres en el metro. También hablaremos sobre un reportaje especial de la agencia Cimac Noticias sobre la matria en nuestro país. 2024-09-1847 minCIMAC RadioCIMAC RadioINSURRECTAS FORENSES: "Crisis forense" #InsurrectasForenses #Cimac #RadioVioleta INSURRECTAS FORENSES 🔥 🔎 Te invitamos a escucharnos para conocer aquello que llamamos la crisis forense en el país 2024-04-2356 minCIMAC RadioCIMAC RadioINSURRECTAS FORENSES: "¿Qué son las Ciencias Forenses?" #LaWiccanForense @CIMAC #DifusiónC.F. ó INSURRECTAS FORENSES 🔥 🔎 Te invitamos a escucharnos en nuestro primer programa en donde conocerás a las forenses que integramos La Wiccan Forense 2024-04-2340 minCIMAC RadioCIMAC RadioELLAS EN LAS URNAS: "Violencia Política por razones de género"Comienza un nuevo episodio de Ellas en las Urnas Hoy abordaremos el tema de 'Violencia Política por razones de género'. Queremos conocer tu opinión,. envíanos un WhatsApp al 556060-5571 #EllasEnLasUrnas #ViolenciaPolítica #Mujeres #VioletaRadio #CIMAC2023-11-281h 41CIMAC RadioCIMAC RadioAliadas T2: Teresa Montaño, periodista anticorrupción del Estado de MéxicoDesde hace más de 33 años, cuando María Teresa Montaño estaba por terminar la preparatoria, dejó la Ciudad de México junto con su madre y sus hermanos, luego de que falleciera su papá. Se trasladaron a una de las entidades con más focos rojos del país: el Estado de México. En entrevista para la agencia CIMAC Noticias, Teresa comenta que el instinto la llevó a desarrollar su trabajo periodístico y a convertirse en una voz crítica. Siempre sintió cuáles eran los temas correctos a investigar y, con el tiempo, vio...2023-11-2713 minCIMAC RadioCIMAC RadioANÁLISIS FEMINISTA: "Mujeres guerrerenses olvidadas por autoridades ante OTIS"Análisis Feminista: Hoy abordaremos la situación que viven las mujeres guerrerenses, olvidadas por las autoridades ante el Huracán Otis. Envíanos un WhatsApp al 556060-5571 #AnálisisFeminista #VioletaRadio #HuracánOtis #CIMAC #Guerrero 2023-11-0148 minCIMAC RadioCIMAC RadioELLAS EN LAS URNAS: Lineamientos por Paridad en gubernaturas"Estamos en una nueva emisión de Ellas en las Urnas Hoy abordaremos los lineamientos por Paridad en gubernaturas. Mándanos un WhatsApp al 55-6060-5571 #EllasEnLasUrnas #VioletaRadio #CIMAC2023-10-3058 minCIMAC RadioCIMAC RadioELLAS EN LAS URNAS "ESTRENO"Una producción donde grandes representantes de CIMAC Noticias se unen a dos reconocidas mujeres en el ámbito político y periodístico de México para analizar la participación de las mujeres rumbo al proceso electoral de 2024 📰. En compañía de: 💡Adriana Favela Herrera :Doctora en Derecho,Ex Consejera del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE ), feminista y fundadora del Comité Consultivo de la Comisión Nacional de la Defensa de los Derechos Políticos de las Mujeres, A.C. 💡Ivonne Melgar Navas: Con un...2023-09-191h 04CIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista: "Mujeres Privadas de la Libertad en las Américas" En "Análisis Feminista" contamos con la presencia de Nayomi Aoyama González Coordinadora del Programa de Sistema Penitenciario y Reinserción Social en Documenta AC, Yésica Sánchez Maya miembro del equipo Directivo Consorcio Oaxaca y Adriana Ramírez Vanegas del Programa de Libertad de Expresión y Género en CIMAC. Quienes abordaron los temas de "Mujeres Privadas de Libertad en las Américas” y "Periodistas en Situación de Desplazamiento Forzado" respectivamente 2023-07-1737 minCIMAC RadioCIMAC RadioDe la X a la Y "Rompiendo el techo de cristal y como terminar con la Falsa Impostora"En esta transmisión hablaremos sobre las dificultades que se pueden presentar en el ambiente laboral por el hecho de ser mujeres, así como nos hacen crecer con la idea que por ser mujeres no podemos aspirar a hacer un buen trabajo y desarrollarnos de manera adecuada.2023-05-0522 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista - Entrevista a Alumnas de la UAM LermaNos acompañaron en la transmisón alumnas de la UAM Lerma. Nos hablaron sobre los acuerdos a los que llegaron las mesas de discusión a meses de mantenerse en paro. 2023-05-0407 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista - Entrevista a Hannah BorboletaAbrimos nuestros micrófonos para hablar sobre la partería, que se conmemora el 5 de mayo. Agradecemos la entrevista que nos dió Hannah Borboleta, Directora de Partería en Morado Violeta. 2023-05-0406 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista - Entrevista a Adriana LabardiniEn está ocasión tuvimos la oportunidad de platicar con Adriana Labardini, presidenta de Conectadas sobre la libertad de expresión en conmemoración del Día Internacioal de la Prensa que se celebra éste 3 de mayo.2023-05-0408 minCIMAC RadioCIMAC Radio"Niñas Revolucionarias de hoy" ¿Cuantas veces te han dicho loca? Gasligthing, una forma de violencia.Unete a nuestra platica entre compis para platicar sobre la revolucion que se ha logrado con las pequeñas, donde las infancias vienen más fuertes y empoderadas. También hablaremos del Gasligthing, esta forma de violencia dentro de las relaciones amorosas, ¿Te han llamado loca?2023-04-2823 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista - Entrevista con Priscila Peralta MartínezEn el capítulo de hoy tendremos una charla con Priscila Peralta, activista feminista, ingeniera en software y maestra en diseño e innovación, creadora del proyecto "Caminemos Juntas" una aplicación móvil para evitar el acoso callejero.2023-04-2703 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista - Entrevista con Verónica Morales GonzálezEn ésta ocasión platicamos con Verónica Morales González, Oficial de Comunicación de Tejiendo Redes de Infancia sobre el tema: "Los derechos de los niñas y los niños". 2023-04-2705 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista - Entrevista Graciela RojasEn esta ocasión tendremos la oportunidad de charlar con Graciela Rojas, Fundadora y Presidenta del STEM+ con quien hablaremos sobre las niñas dentro de la ciencia y tecnología. 2023-04-2703 minCIMAC RadioCIMAC Radio💜“Nuestras pelvis libres de apellidos masculinos y Las solteras del siglo XXl”💜En esta ocasión hablaremos sobre lo incomodo que puede llegar a ser los métodos médicos a los que nos vemos sometidas con regularidad, así como la soltería y todos los tabúes que existen en torno a ella. 2023-04-2023 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista- Entrevista con Violeta Gómez Hinostroza.En esta ocasión tendremos la oportunidad de entrevistar a Violeta Gómez, desde Perú quien en 2014 demando al Ministerio de Salud acusándolo de vulnerar los derechos reproductivos, gracias a esto dicho país entregará de manera gratuita pastillas anticonceptivas de emergencia. 2023-04-1907 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista- Entrevista con Ivonne MelgarEn esta ocasión tendremos la oportunidad de hablar con Ivonne Melgar quien nos comparte su punto de vista sobre las próximas elecciones y el rumbo del país. 2023-04-1912 minCIMAC RadioCIMAC RadioDe religiones y mujeres, la importancia de apropiarnos de nuestro cuerpo.En esta ocasión hablaremos de mujeres, religión y nuestro cuerpo. La importancia que han tenido las mujeres así como el papel que se les ha brindado dentro de ellas, en las múltiples religiones, así como lo importante que es amarnos y no ocultar nuestro cuerpo. 💜 2023-04-1321 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista con Lucía Lagunes - María del Carmen Alanís.En esta ocasión tuvimos la oportunidad de entrevistar a la ex magistrada del TEPJF, para hablar sobre la reforma constitucional y el futuro del país en las próximas elecciones. 2023-04-1306 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista con Lucía Lagunes - Alicia Leal Puerta En esta ocasión tuvimos la oportunidad de entrevistar a la Fundadora de Alternativas Pacíficas, defensora de los derechos de las mujeres, Alicia Leal. Quien nos compartirá su opinión al respecto del caso de Debanhi Escobar. 2023-04-1305 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista con Lucía Lagunes - Silvia Patricia Chica Rinckoar.En esta ocasión tuvimos la oportunidad de entrevistar a la Directora del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A.C. Quien nos compartirá su opinión al respecto del caso de Debanhi Escobar. 2023-04-1306 minCIMAC RadioCIMAC RadioAliadas T2: Margarita Cruz Cruz, de Jornalera a Vocera InternacionalÉsta es la historia de Margarita, originaria de Santiago Ixtlahuacán, Oaxaca, quien a los 9 años inició como jornalera en las cuadrillas infantiles y a lo largo de los años se ha vuelto una defensora de las mujeres, una de las luchas que ha emprendido ha sido la Casa de la Mujer Indígena la cual ofrece escuchar a las mujeres y de ahí saber a dónde pueden ser canalizadas, saber si requiere asesoría legal o atención psicológica. Este es el octavo episodio de la segunda temporada de “Aliadas”, historias de vida de periodi...2023-04-1317 minCIMAC RadioCIMAC RadioDe La X a la Y "Dejémonos de tabúes, hablemos de la virginidad y el condón femenino" En una platica de compis, hablaremos como es que se encuentran estigmatizadas las mujeres en un plano patriarcal en donde la virginidad, da un valor a la mujer, así como lo difícil que puede llegar a ser el acceso al condón femenino. 2023-04-0720 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista - Entrevista con Lucía MonguelEn e esta ocasión tuvimos la oportunidad de entrevistar Lucía Moguel, participante del programa de libertad de expresión y genero de Comunicación e Información de la Mujer. 2023-04-0707 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista - Entrevista con Tania Lizbeth Meléndez Elizalde.En esta ocasión tendremos la oportunidad de entrevistar a la Maestra Tania Melendéz, profesora de la Fest Aragón, quien nos compartirá su punto de vista sobre el papel que desarrollan las mujeres dentro de las religiones. 2023-04-0705 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista - Entrevista con Hilda María Cristina Mazariegos Herrera. En esta ocasión tendremos la oportunidad de entrevistar a Hilda María Cristina Mazariegos Herrera Investigadora posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM (IIA-UNAM) con quien hablaremos del papel de las mujeres dentro de las religiones. 2023-04-0707 minCIMAC RadioCIMAC RadioDe la X a la Y De Amor y RevoluciónEn esta ocasión hablaremos entre compis del amor romántico, así como del avance que se ha logrado rompiendo estigmas. 2023-03-3022 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista - Entrevista con Ivonne Melgar.En esta ocasión podremos charlar con la Periodista Feminista de grupo Imagen multimedia y Excélsior fundadora de la Plataforma Mujeres más, Ivonne Melgar, quien nos hablará de la importancia y el impacto de las mujeres en las próximas elecciones. 2023-03-3007 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista - Entrevista con María de la Luz Padua Orihuela.En el marco del Día Internacional de la Trabajadora del Hogar tendremos la oportunidad de platicar con María de la Luz Padua Orihuela, Secretaria General Colegiada del SINACTRAHO, quien nos hablara de los avances dentro del Sindicato. 2023-03-3007 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista - Entrevista con Marcelina BautistaEn el marco del Día Internacional de la Trabajadora del Hogar, tendremos la compañía de Marcelina Bautista, Directora y Fundadora del Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar. 2023-03-3006 minCIMAC RadioCIMAC RadioDe la X a la Y "De música y mujeres"En este episodio platicaremos con dos grandes exponentes de la música, Marisol Mendoza, "La Musa Mayor", que nos platicara sobre su haber musical, así como las dificultades que ha experimentado y Jimena Inch, que nos platicara sobre su carrera musical, los pros y contra dentro de la escena musical. 2023-03-2327 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista - Entrevista con la Dra. Josefina Hernández.La Dra. Josefina Hernández, nos habla un poco sobre su perspectiva en cuanto a la situación dada en las instalaciones de la UAM, nos habla sobre la violencia de genero dentro de las universidades. 2023-03-2207 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista - Pliego Petitorio UAM Lerma.Entrevista con las Alumnas de la UAM Lerma, nos explican sobre su pliego petitorio y el paro de actividades.2023-03-2206 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista - Entrevista con Alumnas de la UAM Lerma.Entrevista con estudiantas de la UAM Lerma, nos cuentan su testimonio sobre el paro de las Universidades, por la violencia de genero.2023-03-2208 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista - Entrevista con Anayeli, Abogada en el caso de Mariana Lima.En esta ocasión tendremos la oportunidad de entrevistar a la abogada Anayeli, quien ha estado en apoyo a la señora Irinea Buendía, en el caso de su hija Mariana Lima. 2023-03-1706 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista Cobertura Caso Mariana Lima.En esta ocasión nos enlazamos con una de las reporteras de CIMAC Noticias, para la cobertura especial del caso Mariana Lima. 2023-03-1706 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista - Entrevista Teresa UlloaEn entrevista con Teresa Ulloa nos comparte un poco sobre el origen de la Marcha del 11M.2023-03-1703 minCIMAC RadioCIMAC RadioDe la X a la Y: Menstruaciones dolorosas, entre la desinformación y el arte (Parte 2)Entrevista con la Artista Menstrual, Melenanegra, quien nos comparte su proceso creativo utilizando sangre menstrual para expresarse. 2023-03-1615 minCIMAC RadioCIMAC RadioDe la X a la Y: Menstruaciones dolorosas, entre la desinformación y el arte (Parte 1)Entrevista con la Ginecóloga Mariana Robles Mejía. Donde abordaremos el tema de las Menstruaciones Dolorosas. 2023-03-1616 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista - Audiencia Temática 186: Protección de Personas Defensoras y Periodistas de la Región.Análisis Feminista - Audiencia Temática 186: Protección de Personas Defensoras y Periodistas de la Región, desde Los Ángeles, California.2023-03-0805 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista - Entrevista con María Antonia Márquez, madre de Nadia Muciño Márquez.Análisis Feminista - Entrevista con María Antonia Márquez, madre de Nadia Muciño Márquez, victima de feminicidio en el 2004 en el municipio de Cuautitlán Izcalli, EdoMex. 2023-03-0805 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista - Entrevista con Edith Olivares, Directora de Amnistía Internacional México.Análisis Feminista - Entrevista con Edith Olivares, Directora de Amnistía Internacional México. Tema: Disculpa Publica que ofreció la Fiscalía del EdoMex, a las familias de victimas de feminicidio precedidos de desaparición.  2023-03-0806 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista - Entrevista con Maïssa Hubert Subdirectora de la Red Feminista Antimilitarista.Entrevista con Maïssa Hubert, Subdirectora de la Red Feminista Antimilitarista. Tema: Marcha 8M y afectaciones diferenciadas de la militarización del país.2023-03-0805 minCIMAC RadioCIMAC RadioY nosotras, ¿Cómo vamos? Violencia DigitalCapsula informativa de la violencia digital a la que se ve expuesta la mujer, en el marco del Día Internacional de la Mujer.2023-03-0702 minCIMAC RadioCIMAC RadioY nosotras, ¿Cómo vamos? Origen del 8MCapsula informativa del origen sobre el 8M, en el marco del Día Internacional de la Mujer.2023-03-0702 minCIMAC RadioCIMAC RadioY nosotras, ¿Cómo vamos? Mujeres en las noticias.Capsula informativa del avance social de las mujeres en las noticias, en el marco del Día Internacional de la Mujer.2023-03-0702 minCIMAC RadioCIMAC RadioY nosotras, ¿Cómo vamos? Mujeres en el campo laboralCapsula informativa del avance social de las mujeres en el campo laboral, en el marco del Día Internacional de la Mujer.2023-03-0702 minCIMAC RadioCIMAC RadioY nosotras, ¿Cómo vamos?Capsula informativa de los derechos sexuales y reproductivos de la mujer, en el marco del Día Internacional de la Mujer.2023-03-0702 minCIMAC RadioCIMAC RadioViolencia Simbólica y Medios de ComunicaciónEn esta transmisión hablaremos sobre nuestros cuerpos, violencia simbólica y medios de comunicación en compañía de la activista chilena, Nerea de Ugarte.2023-03-0730 minCIMAC RadioCIMAC Radio“Acusáis a la mujer sin razón", entrevista con Mercedes Becker y Raquel AguirreLucía Lagunes conversa con Mercedes Becker y Raquel Aguirre, escritoras del libro “Acusáis a la mujer sin razón: feminismo desde la cárcel”, acerca de la violencia de género ejercida contra las mujeres privadas de su libertad.2023-03-0716 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis feminista: el "Plan B" bajo la lupa, sus repercusiones en los derechos electoralesEn entrevista con Lucía Lagunes, las invitadas Teresa Hevia —integrante de la Red Mujeres en Plural— y Verónica Juárez —militante del Partido de la Revolución Democrática— discuten acerca del “Plan B” y sus repercusiones en los derechos electorales de las mujeres.2023-03-0632 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis feminista: el amor desde la mirada feminista, charla con Cirenia CelestinoLa periodista Cirenia Celestino Ortega abre un círculo de reflexión a partir del ensayo “Amor y sexualidad: una mirada feminista” de la antropóloga feminista Marcela Lagarde.2023-03-0612 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis feminista: la salud mental tras una relación violenta, entrevista con Lidia Macias-EsparzaLidia Macias-Esparza, Dra. en Psicología, reflexiona acerca del cuidado de la salud mental de las mujeres durante la separación de una relación violenta.2023-03-0622 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis feminista: el amor romántico, entrevista con Adriana García AndradeLa Dra. Adriana García Andrade, especialista en Sociología del amor y la afectividad, explica qué es el amor romántico y cómo lo viven las mujeres.2023-03-0615 minCIMAC RadioCIMAC RadioANÁLISIS FEMINISTA CON LUCÍA LAGUNES*Matrimonio infantil forzado. Entrevista con Gabriela García de 'Girls Not Brides' y entrevista con Adriana Fuentes, Coordinadora de Equifonía A.C.  *Las Siemprevivas: Entrevista con Yeritza Bautista y Fernanda Montiel sobre "Hilando memoria, tejiendo justicia"2023-03-0148 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista: entrevista con Angélica de la PeñaEn entrevista, Angélica de la Peña explica el balance de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a 16 años de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.2023-02-0914 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis feminista: entrevista con Adriana DiegoLa economista Adriana Diego explica el panorama que enfrentan las mujeres mexicanas jóvenes en el mundo laboral, a raíz del último informe de la Organización Internacional del Trabajo.2023-02-0909 minCIMAC RadioCIMAC RadioAnálisis Feminista: Ley Malena, entrevista con María Elena RíosEn entrevista con Lucía Lagunes, la activista y saxofonista María Elena Ríos explica la Ley Malena, iniciativa que pretende reformar el Código Penal para garantizar el acceso a los derechos fundamentales de las víctimas de violencia ácida.2023-02-0209 minCIMAC RadioCIMAC Radio2022: Los hechos que marcaron los derechos de las mujeresLes presentamos un recuento de los hechos que marcaron este 2022 en materia de los derechos humanos de las mujeres. Desde las iniciativas que refuerzan el ejercicio de nuestras libertades, hasta las omisiones y violencias que nos siguen impactando. Con Lizbeth Ortiz Acevedo, María Esparza Quintana y Hazel Zamora Mendieta. 2022-12-1554 minCIMAC RadioCIMAC RadioLa Voceadora: Aumentan agresiones contra las mujeres periodistas en MéxicoBienvenidas/os a La Voceadora, el podcast de periodismo feminista de Cimacnoticias.  En nuestra tercera emisión te contamos sobre el informe "Palabras impunes: estigmatización y violencia contra mujeres periodistas 2019-2022" que presentó CIMAC, también te compartimos qué es la Recomendación 39 que creó la CEDAW para la protección de la mujeres y niñas indígenas en el mundo.  Información: Diana Hernández Gómez, Berenice Chavarría Tenorio, Lizbeth Ortiz Acevedo, Hazel Zamora Mendieta y María Esparza Quintana. Guión: Hazel Zamora Mendieta. Diseño sonoro: María Esp...2022-12-1311 minCIMAC RadioCIMAC RadioLa Voceadora: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las MujeresBienvenidas/os a La Voceadora, al podcast de periodismo feminista de Cimacnoticias. Esta semana te contamos sobre las movilización en México del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. Información: Diana Hernández Gómez, Berenice Chavarría Tenorio, Lizbeth Ortiz Acevedo, Hazel Zamora Mendieta y María Esparza Quintana. Guión: Hazel Zamora Mendieta. Diseño sonoro: María Esparza Quintana. Voz de identificadores: Lucía Moguel Osorio. 2022-12-0117 minCIMAC RadioCIMAC RadioLa Voceadora: No son chistes ni bromas, es normalizar la violencia feminicidaBienvenidas/os a La Voceadora, ahora tendrás en formato podcast el semanario de periodismo feminista de Cimacnoticias. Esta semana hablamos sobre la normalización de la violencia feminicida a través de la "comedia"; entrevistamos a la Barra Feminista, una colectiva de aficionadas al fútbol femenil que crean espacios libres de violencia. También conversamos con Luz Elena Chávez, autora del "El rey del cash", sobre los ataques en su contra.  Suscríbete a La Voceadora 🗞 https://bit.ly/3EFmYpJ  Información: Diana Hernández Gómez, Berenice Chavar...2022-11-2114 minCIMAC RadioCIMAC RadioMujeres sabias, disruptivas y en resistencia: leyendas de terror desde la mirada feministaDe la “Llorada” a las brujas que comen niños y niñas, en el especial “Mujeres sabias, disruptivas y en resistencia: leyendas de terror desde la mirada feminista” revisaremos los estereotipos de las mujeres en las leyendas de terror, con el equipo de CIMAC: Lizbeth Ortiz Avecedo, María Esparzan Quintana y Hazel Zamora Mendieta. 2022-11-0232 minCIMAC RadioCIMAC RadioVoces en resistencia T2: Violencia institucionalMaría Martínez Guardado ejerce el periodismo desde hace 22 años en el estado de Aguascalientes, sus investigaciones contra actos de corrupción han causado amenazas, hostigamientos y bloqueos informativos en su contra, no solo de los actores a los que señala, también de aquellas instancias que se supone deben garantizar su protección. Esta es la segunda temporada de Voces en Resistencia, postales sonoras sobre la violencia contra mujeres periodistas, un podcast producido por Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC) con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll Stiftung y...2022-10-2518 minCIMAC RadioCIMAC RadioAliadas T2: Martha Figueroa, transitar de “licenciado en derecho” para convertirse en abogada feministaNo alcanzaba siquiera a nombrarse en femenino. Martha Guadalupe Figueroa Mier se presentaba como “licenciado en derecho” hasta que se reconoció como abogada…abogada feminista. La vida de la defensora está marcada por movimientos colectivos en el país: las luchas estudiantiles del 68 y 71, el levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), pero sobre todo las manifestaciones feministas. Este es el séptimo episodio de la segunda temporada de "Aliadas, historias de vida de defensoras y periodistas" producida por Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC) con el apoyo de Pan para el...2022-08-3114 minCIMAC RadioCIMAC RadioAliadas T2: Esperanza: traductora de las mujeres indígenasPara defender el derecho de otras mujeres tiene que ocultar su nombre y su rostro. Las amenazas y agresiones que ha recibido son de personas que ve de manera cotidiana, pasan por las mismas calles que ella, la ubican bien, así que prefiere mantener un perfil bajo.  Esperanza (nombre ficticio) tiene 37 años. Es indígena Chamula, pero desde niña vive en la zona norte de San Cristóbal de Las Casas, ese espacio dentro del municipio turístico que desde los años ochentas se convirtió en el refugio de indígenas de los Altos de Chiapas. Este...2022-08-3013 minCIMAC RadioCIMAC RadioAliadas T2: Cristina Solano: la intérprete traductora mixteca para las jornaleras de Baja CaliforniaCristina Solano Díaz es una indígena Ñuu Savi, intérprete traductora, comunicóloga, dirigente estatal, activista política y lideresa reconocida por su activa participación en la mejora de las condiciones de vida entre su comunidad jornalera, rural y migrante ubicada en el estado norteño de Baja California. Ella es una aliada clave para el ejercicio de los derechos humanos con perspectiva intercultural para su comunidad. Este es el quinto episodio de la segunda temporada de "Aliadas, historias de vida de defensoras y periodistas" producida por Comunicación e Información de la Mujer A.C...2022-08-3016 minCIMAC RadioCIMAC RadioAliadas T2: María Esther Aguilar Casimbe, primera periodista michoacana desaparecidaMaría Esther Aguilar Cansimbe fue la primera mujer periodista desaparecida a raíz de la violencia de la guerra contra el narcotráfico en Michoacán. De formación empírica en el oficio, comenzó a ejercer a los 18 años en el Sol de Zamora. Sus colegas la describen como una mujer muy inteligente, entusiasta y apasionada por cubrir la nota roja. El caso de la reportera, desaparecida en noviembre de 2009, se ha convertido en un ejemplo emblemático de la violación de derechos humanos perpetrada no solo desde grupos delincuenciales, sino también desde un Es...2022-08-2621 minCIMAC RadioCIMAC Radio94 mujeres de Quintana Roo se amparan para acceder al abortoLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró en 2021 que era inconstitucional encarcelar a las mujeres que abortan en el país, con este respaldo, 94 mujeres de Quintana Roo interpusieron seis amparos contra la regulación del delito de aborto en ese estado. Conversamos de esta estrategia legal con Mariana Belló y Silvia Chuc, integrantes de Gobernanza MX. 2022-07-2714 minCIMAC RadioCIMAC RadioAliadas T2: Rosa María Rodríguez, las redes salvanRosa María Rodríguez es una mujer de redes, a dedicado la mitad de su vida a tejer un entramado de apoyo, capacitación y solidaridad hacia sus colegas en una de las zonas más conflictivas para ejercer el periodismo: Tamaulipas. Años después enfrentaría la violencia, fue desplazada con su familia tras recibir amenazas, hasta la fecha su caso sigue en la impunidad.  Este es el tercer episodio de la segunda temporada de "Aliadas, historias de vida de defensoras y periodistas" producida por Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC...2022-07-2223 minCIMAC RadioCIMAC RadioAliadas T2: Mijane Jimenez, la mano amiga de las mujeres afromexicanasMijane Jiménez Salinas es una mujer sonriente, joven, afable; el activismo se percibe en su discurso, no sólo el que presenta en foros o mítines, sino en su palabra cotidiana. Está convencida de que reconocer la identidad afrodescendiente en el territorio de Guerrero, México, y los países latinoamericanos, es fundamental para crear una sociedad verdaderamente incluyente, democrática. Este es el segundo episodio de la segunda temporada de "Aliadas, historias de vida de defensoras y periodistas" producida por Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC) con el apoyo de Pan pa...2022-06-2220 minCIMAC RadioCIMAC RadioAliadas T2: Anais Palacios, defensora y buscadoraLa vida de Anais Palacios dio un giro hace una década cuando escuchó los testimonios de familias quienes buscan a sus seres queridos que están desaparecidos. Hoy es una referente de la investigación y búsqueda de personas desaparecidas en Veracruz, el estado en el que se halló la fosa clandestina más grande registrada hasta ahora en México.  Este es el primer episodio de la segunda temporada de "Aliadas, historias de vida de defensoras y periodistas" producida por Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC) con el apoyo de Pan para...2022-04-0814 minCIMAC RadioCIMAC RadioLatiendo Libres: Violencia contra las mujeres en la migraciónCuando las mujeres en América Latina y el Caribe migran, son vulnerables ante la violencia sexual y otros delitos como la trata, migran por periodos para después buscar reencontrarse con sus hijos e hijas, o huyen de la violencia por parte de sus parejas.  La violencia contra las mujeres en la migración, es el tema que conversamos con la presidenta del Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Marcela Huaita Alegre.   Este es último episodio de Latiendo Libres, un programa conjunto del Mecanismo de Seguimient...2022-03-1055 minCIMAC RadioCIMAC RadioAprender entre olas: Formación feministaEste 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en la emisión De la X a la Y, hablamos sobre la formación feminista como herramienta política y de incidencia. Hicimos un recorrido histórico sobre proyectos de formación feminista para conocer sus objetivos y trascendencia. También hablamos con mujeres de cuatro proyectos que hoy están formando conciencia política y social sobre los derechos de las mujeres en distintos ámbitos: Raquel Ramírez Salgado, fundadora de la Escuela Feminista de Comunicación; Karenina Casarín, integrante de la Escuela para Defensoras Benita Galena; Luisa Velázqu...2022-03-1056 minCIMAC RadioCIMAC RadioLatiendo Libres: El empoderamiento de las mujeres como bien de la humanidadCuando hablamos del empoderamiento de las mujeres nos referimos a fortalecer el ejercicio de sus derechos humanos en todos los espacios de la vida este es el tema que conversamos en Latiendo Libres con la experta de Ecuador del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (Mesecvi), Gloria Camacho.  Latiendo Libres es un programa conjunto del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (Mesecvi), Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC) y Violeta Radio 106.1 FM.2022-03-0331 minCIMAC RadioCIMAC RadioLatiendo Libres: Derechos sexuales y reproductivos en ALyCLa violación de los derechos sexuales y reproductivos es una forma de violencia de género y en las legislaciones de América Latina y el Caribe donde estos derechos no son protegidos, pueden ser gravemente violados, siendo las mujeres quienes tienen menos acceso efectivo a servicios de salud sexual y reproductiva.  Por ello, en 2014 el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) publicó la Declaración sobre la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes y sus derechos sexuales y reproductivos. ¿De qué trata esta declaración? ¿Cómo están accedi...2022-02-2529 minCIMAC RadioCIMAC RadioLatiendo Libres: Defenderse o perder la vida, mujeres en la legítima defensaDefenderse o perder la vida, es el dilema que enfrentan las mujeres que son víctimas de violencia de género. Sin embargo, las que decidieron protegerse de sus agresores, son procesadas penalmente y en muchos casos llevadas a prisión por los delitos de homicidio o lesiones. Frente a esta situación generalizada en América Latina y el Caribe, el Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) creó en 2018 su primera recomendación llamada “Legítima defensa y violencia contra las mujeres”. Desde Costa Rica la integrante de...2022-02-1728 minCIMAC RadioCIMAC RadioLatiendo Libres: Las mujeres en la vida política de América Latina y el CaribeEn Honduras se posicionó como presidenta Ximera Castro, la primera mujer en ocupar el cargo en ese país. En Chile, la elección del nuevo presidente, Gabriel Boric, llegó con la promesa de que el 60 por ciento de su gabinete serían mujeres. Así, en América Latina y el Caribe la participación de las mujeres en la vida política ha ido incrementando, pero aún existen retos para que participen de forma paritaria, ejerzan el poder en condiciones de igualdad y libres de violencia.  Por ello, el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém d...2022-02-1034 minCIMAC RadioCIMAC RadioLatiendo Libres: Ley modelo interamericana contra el feminicidio/femicidioEl feminicidio/femicidio es la forma más extrema de violencia que sigue afectado a miles de mujeres y niñas cada año en América Latina y el Caribe. La mayoría de los países de la región han introducido en su legislación la figura del feminicidio pero aún hay retos para su prevención, sanción, erradicación y medidas de reparación del año para las víctimas y su familia.   Por ello, en 2018, el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) presentó la “Ley Mo...2022-02-0328 minCIMAC RadioCIMAC RadioLatiendo Libres: Desapariciones de mujeres y niñas en América Latina y el CaribeEn algunos países de América Latina y el Caribe existen altos número de desapariciones de mujeres, aunque los datos son poco confiables y parece haber un subregistro de los casos. Debido a su conexión con otras formas de violencia como el femicidio/feminicidio, la trata y la violencia sexual, el Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (Mesecvi) elaboró en 2018 la Recomendación General de Mujeres y Niñas Desaparecidas en el Hemisferio.   Sobre esta recomendación, las causas de la desaparición; la relación entre...2022-01-2727 minCIMAC RadioCIMAC RadioLatiendo Libres: México, la organización de las mujeres frente a la violenciaLatiendo Libres es un programa conjunto del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (Mesecvi), Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC) y Violeta Radio 106.1 FM.2022-01-1329 minCIMAC RadioCIMAC RadioAliadas: Rosy Linares, la fotoperiodista autodidacta que persiste ante la adversidadRosa Eugenia Linares, es fotoreportera freelance en temas sociales y políticos, pero no tiene un empleo formal, su caso es una muestra de una serie de violencia, discriminación y precarización que ha sorteado ante la ausencia de mayor regulación de los derechos laborales en la industria periodística y políticas de cuidado especializadas. Este es el último episodio de la primera temporada del podcast "Aliadas, historias de vida de defensoras y periodistas" producida por Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC) con el apoyo de Pan para el Mundo.2021-12-1513 minCIMAC RadioCIMAC RadioLatiendo Libres: La violencia contra las mujeres en la pandemia de COVID-19La pandemia del COVID-19 evidenció, ante los ojos del mundo y particularmente ante los de las Américas, la forma en que las grandes desigualdades estructurales afectan de manera diferenciada a las mujeres y a las niñas de esta región. El primero de los signos de esta desigualdad fue la violencia contra las mujeres. Marcela Huaita Alegre, la nueva presidenta del Comité de Expertas (Cevi) del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará, nos cuenta cómo enfrentaron la violencia las mujeres en América Latina ante las medidas de aislamient...2021-12-0939 minCIMAC RadioCIMAC RadioLatiendo Libres: Avances para erradicar la violencia contra las mujeres¿Sabías que los países de América Latina y el Caribe deben informar cómo están erradicando la violencia contra las mujeres? Los 32 países que firmaron la Convención de Belém do Pará son evaluados por un Comité de Expertas en la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres. Este Comité de Expertas emitió en 2020 su último reporte el "Tercer Informe de Seguimiento a la Implementación de las Recomendaciones del Comité de Expertas del MESECVI", del cual conversamos en Latiendo Libres con la presidenta del Comité, Tatiana Rein Venegas.  2021-12-0228 minCIMAC RadioCIMAC RadioLatiendo Libres: Una vida libre de violenciaLatiendo Libres es un programa que buscar conversar sobre las situaciones que garantizan o afectan el derecho de las mujeres y niñas a vivir libres de violencia a lo largo de América Latina y el Caribe. En el primer episodio nos acompaña la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de la Mujer (CIM) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Alejandra Mora Mora, para charlar sobre qué es la violencia contra las mujeres y el primer instrumento regional que define este concepto, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra...2021-11-2536 minCIMAC RadioCIMAC RadioAliadas: Sandra Peniche, transformar la sociedad desde la práctica médica feministaSandra Peniche Quintal, es una cirujana mexicana que abrió la primera clínica en Latinoamérica, que, sin reservas y de manera formal anunció que realizaría abortos y atendería la salud sexual y reproductiva.  Ese ímpetu por atender la salud de las mujeres generó reconocimiento entre sus colegas y la población, pero también provocó el rechazo de la Iglesia católica más conservadora de la ciudad de Mérida en Yucatán, donde abrió la clínica. Este es el cuarto episodio del podcast "Aliadas, historias de vida de defensoras y periodistas" pro...2021-11-2221 minCIMAC RadioCIMAC RadioAliadas: Isela González, aliada de las y los guardianes de los bosques de la TarahumaraIsela González es aliada de las y los guardianes de los bosques de la Sierra Tarahumara. Ha acompañado a las comunidades rarámuri de Coloradas de la Virgen y Choreáchi, en la defensa de sus territorios ancestrales frente a caciques, el crimen organizado y el gobierno, que usan los territorios para la tala de pinos, explotación de minas y siembra de amapola. Es antropóloga y enfermera, eso le da una visión única de la Tarahumara; ha trabajado en la mortalidad materna, la desnutrición, y lo derechos sexuales y reproductivos de las rarám...2021-10-2217 minCIMAC RadioCIMAC RadioAliadas: Elvira Camacho, la misión de buscar justicia para encontrar pazLa fe sostiene a Elvira Camacho Bautista. Creció y se educó con la iglesia, por eso en 2013, cuando su hija fue asesinada y sintió desmoronarse, la religión la sostuvo y le enseñó a vivir el duelo con serenidad. En su ir de un lado a otro para recopilar pruebas y desenmascarar al asesino de su hija, conoció a otras mujeres que, como ella, estaban de luto. Juntas tejieron una alianza para recuperar la paz que les fue robada, llamada "Las 300 madres". Este es el segundo episodio del podcast "Aliadas, historias de vida de defensoras y periodistas" produci...2021-10-0417 minCIMAC RadioCIMAC RadioAliadas: Jaqueline Campbell, una voz transformadora en la iglesia en MéxicoJaqueline Campbell Dávila, es la primera mujer en dirigir una oficina de comunicación en la Diócesis de México. Al lado de Raúl Vera, el obispo rojo de Saltillo, fueron portavoces de las denuncias de los movimientos sociales en Coahuila por más de 20 años. Este es el primer episodio del podcast de "Aliadas, historias de vida de defensoras y periodistas" producida por Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC) con el apoyo de Pan para el Mundo. 2021-09-0920 minRadar 90.9Radar 90.9"Fue un logro de las ciudadanas porque contribuyeron a sacar a Trump y le dieron un nuevo rostro a la democracia": Lucía Lagunes, presidenta de CIMAC."Fue un logro de las ciudadanas porque contribuyeron a sacar a Trump y le dieron un nuevo rostro a la democracia": Lucía Lagunes sobre la paridad en la toma de posesión y gobierno de Biden.En entrevista en #RADAR909 la presidenta de CIMAC comentó que tarea hay para este nuevo gobierno que encabezan Biden y Harris para hacer que esa democracia - en la cual ella y él están llamando y están reconociendo - pues sea una realidad también para lograr mayor igualdad para sus ciudadanas. Imagen tomada de Hispanidad. ...2021-01-2100 minMissingLink on the radioMissingLink on the radioMissingLink on the radio (cimac's sounds - toy tonics + brownwood + tropical disco + gala + cin cin) #028In between my journey through british colombia, cimac has provided us with his top record label mixes. The whole show is a fantastic presentation of each individual style for each record label, how many of you can figure out where one ends and another begins! Big thank you to cimac for this and I hope you enjoy the funky tunes he provides!!!Record label mixes go in order of: toy tonics + brownwood + tropical disco + gala + cin cinCheck out cimac and me: @cimac_sound and @404_missinglinkFor anything else please visit www.djmissinglink.com...2019-06-271h 50MissingLink on the radioMissingLink on the radioMissingLink on the radio Ft Cimac #008In this week MissingLink brings in Northampton's Cimac, a fantastic DJ and a pretty cool dude he is well known for his killer Disco and World music sets that always blow people away. Featuring a 50 minute minimix and an interview of the main man this is not an episode to miss and of course you will not hear anything close to this anywhere but MissingLink on the radio.For more visit www.djmissinglink.com2019-02-071h 50Podcast de Entre Letras Web RADIOPodcast de Entre Letras Web RADIODesplazamiento de periodistas marca sexenio de EPN - Reporte CimacDesplazamiento de periodistas marca sexenio de EPN Por Hazel Zamora Mendieta Comunicación e Información de la Mujer AC (CIMAC) presentó este 14 de noviembre el informe "Herencia de un sexenio: simulación y desplazamiento. Violencia contra mujeres periodistas 2012-2018", un balance del gobierno de Enrique Peña Nieto y la violencia que enfrentaron las periodistas en México. Una producción de Radio Cimac2018-11-2504 minEllas en MéxicoEllas en MéxicoEntrevista con Lucía Lagunes Huerta (Directora de CIMAC Noticias) / Programa 24Lucía Lagunes Huerta es Licenciada en Periodismo con estudios en Sociología. Realizó el diplomado Los Derechos Humanos en las Nuevas Reformas Constitucionales de México, en la UNAM. Es directora de Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC) y de la agencia de noticias CimacNoticias, además de co-coordinadora de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Es creadora de las columnas "Zona de Reflexión" y "Transgresoras", y comentarista en Radio Universidad de Puerto Vallarta. Forma parte del Consejo Asesor de la Sociedad Civil de ONU Mujeres-México y del Consejo para Preven...2016-02-0329 min