podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
CIOFF Colombia
Shows
Folklor Magazin
Folklor Magazin Podcast #097 - Dragan Đorđević - Đole
Драган Ђорђевић - Ђоле, председник Националне секције ЦИОФФ СрбијеDragan Đorđević - Đole, predsednik Nacionalne sekcije CIOFF SrbijeФолклор Магазин Podcast бави се темама из наше традиционалне културе у чијој је жижи управо фолклор, како је српска традиција проткана кроз модеран начин живота и наша размишљања. Како препознати праве културне вредности утeмељене у нашој традицији, и шта она у својој бити носи. Зато фолклор и фолклорна уметност представљају праву ризницу колективне душе српског народа. Саговорници су наши еминентни драмски и филмски уметници, професионални играчи Ансамбла КОЛО, заслужни уметници Србије, музички ствараоци, кореографи, професори, етнолози, етнокореолози, етномузиколози, истакнути прегаоци у области културе...-Folklor Magazin Podcast bavi se temama iz naše tradicionalne kulture u čijoj je žiži upravo folklor, kako je srpska tradicija protkana kroz moderan način života i naša razmišljanja. Kako prepoznati prave kulturne vrednosti utemeljene u našoj tradiciji, i šta ona u svojoj biti nosi. Zato folklor i folklorna umetnost predstavljaju pravu riznicu kolektivne duše srpskog naroda. Sagovornici su naši eminentni dramski i filmski umetnici, profesionalni igrači Ansambla KOLO, zaslužni umetnici Srbije, muzički stvaraoci, koreografi, profesori, etnolozi, etnokoreolozi, etnomuzikolozi, istaknuti pregaoci u oblasti kulture...Zahvaljujemo se: / dragan.djordjevic.589 / skills.learning.experience https://www.skills.rs/ / dragan_djordjevic_skills / skills.experience Produkcija: ACTION PROSVA PRAVA ZADRŽANA.ZABRANJENO JE SVAKO KORIŠĆENJE, PREUZIMANJE I KOPIRANJE, U DELOVIMA ILI U CELOSTI, BEZ ODOBRENJA PRODUKCIJE KOJA JE VLASNIK MATERIJALA.
2025-04-13
1h 00
真的!大不同
2024宜蘭國際童玩節「童玩的多重宇宙」,歡迎你來玩!
宜蘭國際童玩節是是全國唯一以「兒童」、「童玩」為主題的大型國際節慶活動。 也是亞洲第一個以「兒童」為主題,獲得與聯合國教科文組織(UNESCO)有夥伴關係的「國際民俗藝術節協會」( CIOFF® )認證之民俗藝術節。 以展覽、演出、遊戲、交流為四大訴求, 提供大小朋友暑假休閒好去處。 留言告訴我你對這一集的想法: https://open.firstory.me/user/clewgqffo03dq01vw1ln0evr2/comments Powered by Firstory Hosting
2024-07-21
13 min
Di Tallawah Table
We Festive Bad
Reggae Online Podcast: Di Tallawah Table Episode 3: "We Festive Bad" In this exciting episode of "Di Tallawah Table," hosts Neila, Michael, and Michael dive deep into the heart and soul of festivals. Titled "We Festive Bad," the trio engages in a lively discussion about the essence of festivals, questioning what truly defines a festival and distinguishing it from a mere concert. Join them as they explore the cultural significance and purpose behind festivals and share their thoughts on whether the events we commonly label as festivals truly embody the spirit of th...
2024-03-09
1h 13
L’éclairage
Une Fribourgeoise accède à une fonction prestigieuse
Lauriane Zosso, directrice artistique des RFI de Fribourg, a été nommée secrétaire générale du Conseil international des organisations de festivals de folklore et d'arts traditionnels (CIOFF).
2023-11-16
06 min
Radio Comunitaria Bicentenario
Rostros de Tacna, Primer programa 17.07.23
Conduce, Gustavo Arias. Produce CIOFF Juvenil Tacna.
2023-07-20
57 min
El sabor de Colombia
Cali epicentro de cultura del mundo con el I Encuentro Mundial de las Culturas Populares
La ciudad de Cali está lista para vivir el Primer Encuentro Mundial de las Culturas Populares, del 24 de abril y el 6 de mayo del 2023. Una apuesta del Instituto Popular de Cultura -IPC-, La Alcaldía de Cali y su Secretaría de Cultura además del Consejo Internacional de Organizadores de Festivales Folclóricos y Artes Tradicionales -CIOFF- Colombia. El encuentro es una oportunidad para demostrar la diversidad, identidad y hermandad de los pueblos a través de la cultura, asegura Carolina Romero, Directora del Instituto Popular de Cultura, IPC.
2023-04-15
10 min
El sabor de Colombia
Cali epicentro de cultura del mundo con el I Encuentro Mundial de las Culturas Populares
La ciudad de Cali está lista para vivir el Primer Encuentro Mundial de las Culturas Populares, del 24 de abril y el 6 de mayo del 2023. Una apuesta del Instituto Popular de Cultura -IPC-, La Alcaldía de Cali y su Secretaría de Cultura además del Consejo Internacional de Organizadores de Festivales Folclóricos y Artes Tradicionales -CIOFF- Colombia. El encuentro es una oportunidad para demostrar la diversidad, identidad y hermandad de los pueblos a través de la cultura, asegura Carolina Romero, Directora del Instituto Popular de Cultura, IPC.
2023-04-15
10 min
El sabor de Colombia
Cali epicentro de cultura del mundo con el I Encuentro Mundial de las Culturas Populares
La ciudad de Cali está lista para vivir el Primer Encuentro Mundial de las Culturas Populares, del 24 de abril y el 6 de mayo del 2023. Una apuesta del Instituto Popular de Cultura -IPC-, La Alcaldía de Cali y su Secretaría de Cultura además del Consejo Internacional de Organizadores de Festivales Folclóricos y Artes Tradicionales -CIOFF- Colombia. El encuentro es una oportunidad para demostrar la diversidad, identidad y hermandad de los pueblos a través de la cultura, asegura Carolina Romero, Directora del Instituto Popular de Cultura, IPC.
2023-04-15
10 min
Pulse 95 Live
Live from SHD 2023: Christian Hidalgo-Mazzei, Vice president of CIOFF
Live from SHD 2023: Christian Hidalgo-Mazzei, Vice president of CIOFF
2023-03-26
23 min
Pulse 95 Live
Live from SHD 2023: Christian Hidalgo-Mazzei, Vice president of CIOFF
Live from SHD 2023: Christian Hidalgo-Mazzei, Vice president of CIOFF
2023-03-26
23 min
The Business of Meetings
137: The Critical Role of Education with Dr. Krzysztof Celuch
Episode 137- The Critical Role of Education with Dr. Krzysztof Celuch We are delighted to be speaking with another rockstar in our industry today! Dr. Krzysztof Celuch has recently been awarded a place in the Hall of Leaders of our industry! He has had an awesome career in academics. He has been with the Convention and Business Bureau and volunteered for many different organizations. He joins us from Poland to tell his inspiring story and talk about his certifications and the importance of education. He also discusses the academic and voluntary work he does. ...
2022-10-25
23 min
Tierradentro
De la olla y el fogón, el cortado es tradición
El cortado de leche de cabra es quizás el dulce más típico de la región comprendida por elDepartamento de Norte de Santander en Colombia, muy cerca de la frontera con Venezuela. Pesea que a tiene mucha semejanza con otros dulces cortados de leche, su presentación y sabor sonmuy particulares y distintivos. Acompáñanos a conocer su preparación.
2021-08-30
02 min
Tierradentro
Las Letras de la Independencia
En los albores de la Independencia colombiana, se empezaron a difundir ideas de lailustración dentro de los grupos sociales de la elite neogranadina, gracias a la literatura, losperiódicos, las noticias y las tertulias. En este episodio exploramos la importancia de esos espacios para la conformación de la República colombiana // Voz: Evelyn Galván - Guión: Valentina Montero
2021-07-22
05 min
Tierradentro
Independencia: La Pola y Alejo
Una de las historias de amor más populares dentro de las historias de insurgencia de la independencia, hoy en día convertida en leyenda // Voz: Evelyn Galván - Guión: Natalia Ojeda
2021-07-22
10 min
Entre Líneas
Música clásica con Magaly Morales
Estudió la Licenciatura en Música con Línea terminal en Violín en el Centro Universitario de Estudios Musicales en la Ciudad de Querétaro, México.Comenzó a tocar el piano a los 5 años y el violín a los 7 bajo la tutela del Maestro Frank Morales Salabarría (Cuba) y posteriormente la Maestra Gellya Dubrova (Rusia). Su debut como solista fue en el 2007 en el Festival Internacional de Música de Querétaro, tocando como solista con la Camerata Santiago de Querétaro en el Teatro de la República, bajo la batuta del Maestro Ju...
2021-07-14
21 min
Tierradentro
Saberes y Oficios Tradicionales
Recorrimos el trabajo de algunas de las manos artesanas que persisten en el rescate de las costumbres y los oficios en la ciudad de Bogotá
2021-06-19
08 min
En Camino
Catherine Vergnes - Musica
Catherine Vergnes, nacida el 21/02/1996 en Paysandú, Psicóloga de profesión y cantautora de raíz folclórica por vocación. Reconocida como “La sonrisa del Folclore” y por sus impactantes shows que desbordan energía y motivación. Con su carisma a hecho que su música transcienda fronteras, es escuchada por diversas generaciones de toda América Latina. Ha obtenido varios premios a lo largo de su carrera; entre ellos “Revelación” en Patria Gaucha 2019 y “Musa del Hum” 2020. Tiene una fuerte influencia en las redes sociales, con miles de seguidores de todas partes del mun...
2021-06-07
12 min
Tierradentro
Guabina: danza de tradición
Entre los tejidos sonoros y dancísticos que se entrecruzan en la región cundiboyacense se encuentra la guabina, una danza que representa el amor en las romerías y que mantiene viva la tradición heredada por los pueblos de estos territorios.
2021-04-30
03 min
Tierradentro
Pasillo - Aire de libertad
El pasillo como género musical y danza folclórica autóctona de Colombia es considerado símbolo de libertad por el periodo en el que se gestó; al ritmo de cuerdas y ágiles pasos se ha engalanado y transformado, adaptándose a las diversas formas de baile de nuestra cultura y permitiéndole al pueblo manifestarse en distintas épocas de nuestra historia, formando así parte importante del legado y riqueza cultural de nuestro país
2021-04-29
05 min
Tierradentro
La Mazurca nortesantandereana
Escuchemos la historia de la Mazurca en Norte de Santander; aunque son otros sus orígenes, su variados ritmos llegaron a los pies de los nortesantandereanos...
2021-04-27
04 min
Tierradentro
Historia de la Machetilla
Tómate un bolegancho mientras escuchas la historia de la machetilla, danza originaria de Norte de Santander
2021-04-27
03 min
Tierradentro
Reflexiones en torno a la danza
Conectémonos en el mes de la danza con otras posibilidades de percibir y discernir las espiritualidades de la vida. Les invitamos a través de la armonía entre lo individual, lo colectivo y el entorno a generar sabiduría por medio de la danza. Realizamos un recorrido por los distintos continentes para conocer danzas y bailes tradicionales reconocidos por UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
2021-04-16
09 min
Tierradentro
Parteras, mujeres con tradición ancestral
En este episodio rescatamos el papel de las protagonistas y responsables de preservar la partería, una práctica ancestral predominante en el Occidente del país. Conoce el rol de la mujer en esta tradición.
2021-03-16
03 min
Tierradentro
Folclor con rostro de mujer
Las mujeres colombianas también han sido las precursoras de lo que conocemos como folclor e identidad. En este episodio reivindicamos su labor y su lucha a través del relato de tres mayoras del cabildo muisca en Bosa y Suba, localidades de la ciudad de Bogotá.
2021-03-16
04 min
Tierradentro
Mujeres Cafeteras
Las mujeres en Norte de Santander han sido de gran influencia en muchos escenarios y tradiciones, entre estos en la historia del café en el departamento, desde la traída del grano a Colombia hasta la recolección del mismo, la mujer ha desempeñado distintos papeles de gran importancia. Por esto, se hace un homenaje a cada una de ellas desde la cuna del café en Colombia.
2021-03-16
02 min
Tierradentro
Tradiciones navideñas: Porros y Fandangos
Doña Margarita Miranda, conocida como Mami Margot, nos cuenta sobre los porros y fandangos típicos de la navidad en Malambo, Atlántico.
2020-12-17
07 min
Tierradentro
Tradiciones navideñas: La Navidad en Barranquilla
2020-12-07
05 min
Tierradentro
Tradiciones Navideñas: El Baile de Pajarito
2020-12-07
04 min
Tierradentro
La Leyenda de Don Antón
Para celebrar Halloween lanzamos episodios especiales con historias y leyendas de terror de las distintas regiones de nuestro país. Hoy, desde los Santanderes: La Leyenda de Don Antón.
2020-10-27
03 min
Tierradentro
La Leyenda de Catalina Loango
Para celebrar Halloween lanzamos episodios especiales con historias y leyendas de terror de las distintas regiones de nuestro país. Hoy, desde la Región Caribe: La Leyenda de Maria Catalina Loango.
2020-10-27
04 min
Tierradentro
La Leyenda del Puente del Águila
Para celebrar Halloween lanzamos episodios especiales con historias y leyendas de terror de las distintas regiones de nuestro país. Hoy, desde Fusagasugá: La Leyenda del Puente del Águila
2020-10-25
04 min
Tierradentro
La leyenda del Duende Baltazar
Para celebrar Halloween lanzamos episodios especiales con historias y leyendas de terror de las distintas regiones de nuestro país. Hoy, desde la ciudad de Bogotá, les contamos la historia del Duende Baltazar
2020-10-25
01 min
Tierradentro
Mitos Arhuaco y Cacique Cumbe
Los Arahuacos se ubican en las cuencas altas de los ríos Aracataca, Fundación y Ariguaní en la vertiente occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, en los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena. Son un pueblo muy espiritual, en su cosmovisión conciben el mundo en dos pirámides que comparten la misma base y se divide en nueve mundos, ubicando la tierra en el quinto piso. La Sierra es considerada un espacio sagrado entendido como el cuerpo humano en donde las lagunas son el corazón, los picos de los nevados la cabeza, los ríos las...
2020-08-07
08 min
Tierradentro
Mitos Tikuna y Uwa
Con motivo de la celebración de los 50 Años de CIOFF y el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, hemos recopilado algunos mitos de origen de nuestro país. Alcanzaremos las maravillas de nuestro país a través de sonidos y relatos, cuentos y silbatos. La vida de los personajes, su paso por nuestra historia, las costumbres que nos definen y un sinfín de prácticas y saberes tradicionales; por supuesto, la comida no hará falta. Acompáñanos a disfrutar, aprender y compartir la formidable riqueza cultural de nuestro país.La población U´wa se esta...
2020-08-07
07 min
Tierradentro
Mito Desana
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y la celebración 50 años CIOFF #ConozcaSobre Los Desana: esta comunidad se encuentra ubicada en los departamentos de Vaupés, Guaviare y Guainía. Dentro de sus principales rituales está el “Yuruparí“, con el cual recuerdan sus orígenes y reafirman los vínculos de su cosmovisión. De sus actividades diarias se destacan la agricultura y la elaboración de artesanías.
2020-08-07
10 min
Podcast FOLK TRADICIONAL DEL SOL
Folk del Sol 9 Noviembre 2009 - "Jornadas Cioff folk infantil"
Dedicada a Elia, Jornadas sobre folclore infantil que se realizan el 9 y 19 de Noviembre 2009.
2009-11-10
10 min
Conta-Gotas
Contrastes Culturais
Passo Fundo, norte do Estado do Rio Grande do Sul, é considerada a Capital Nacional da Literatura. Os 185 mil habitantes da cidade prestigiam vários eventos culturais ao longo dos anos. Dois deles são os que vamos tratar agora, o Festival Internacional de Folclore e a Jornada Nacional de Literatura. O primeiro acontece de dois em dois anos, onde se reúnem e se divulgam culturas tanto locais como internacionais, buscando promover a paz e a harmonia entre os povos. O festival mexe com a cidade tanto cultural, como economicamente, o representante do CIOFF no Rio Grande do Sul, Paul...
2006-11-01
17 min