Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

CNFL

Shows

Lisa Burke ShowLisa Burke ShowDomestic violence: you are not alone, 28/02/2025Coming up for air after being trapped in the fog of a cycle of domestic abuse – the story of (mostly) women who have finally found the strength to leave. After a news review with Sasha Kehoe, the topic of today’s show is Domestic Violence. Eric Lamhène and Rae Lyn Lee set out to make a film a few years ago where the back-story of one of the characters was domestic abuse. When they started their research in 2017, visiting shelters of victims, they realised this was the story they wanted to tell instead. ‘Breathi...2025-02-281h 09Electro NewsElectro NewsCargando el Futuro: Expansión de Centros de Carga Rápida en Costa Rica con la Compañía Nacional de Fuerza y LuzEn este episodio, entrevistamos a Parmenio Barrantes, Jefe de la Unidad de Desarrollo de Negocios de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL). En la entrevista, conversamos sobre los primeros esfuerzos que hizo la CNFL años atrás para dar el paso a la movilidad eléctrica y los planes actuales para masificar los centros de carga rápida, para que los usuarios de vehículos eléctricos tengan más facilidades para cargar sus autos. También nos cuenta cuántos cargadores rápidos esperan tener al finalizar el 2024 y dónde planea...2024-07-1231 minDe WalpodcastDe WalpodcastEpisode 5: Lëtzebuerg sicht de Superstar oder Walkampf – wéi geet dat eigentlech?Fir déi fënnefte Folleg vum Walpodcast schwätzen d'Liz an d'Ines mat zwee Experten, déi selwer an enger Walkampfzentral souzen: De Marc Glesener ass e fréiere Wort-Chefredakter a Journalist, Walkampfmanager fir d’CSV, an haut Kommunikatiounsstrateg. Den Abbes Jaboby ass Generalsekretär vun Déi Gréng. Hien huet d’Partei mat opgebaut, se grouss gemaach a se duerch verschidde Wale begleet. Déi zwee Experten erzielen eis, aus wat fir engem Stoff d’Dreem vu Politiker a Parteie sinn, wéi ee richteg Walkampf féiert, an och op wat et beim Choix vun engem Kandidat oder eng...2023-09-1258 minCNFL PodCastCNFL PodCastPrimera década del siglo XXI: 2000 a 2010La Compañía Nacional de Fuerza y Luz inició la primera etapa del siglo XXI con una serie de retos y propuestas interesantes, convertirse en una empresa altamente tecnologizada, moderna y a la vanguardia en el sistema eléctrico y líder en materia medioambiental. Además, cabe resaltar, que todos esos objetivos se planteaban siempre bajo la visión de un sistema eléctrico público, al costo, universal y solidario. Un primer evento destacable fue el reconocimiento recibido por la CNFL por su esfuerzo y compromiso con los procesos de educación ambiental y de desar...2022-10-0518 minCNFL PodCastCNFL PodCastÚltima etapa de la década de 1990La última etapa tuvo varios eventos destacables, no obstante, podemos rescatar cuatro que realmente impactaron en la historia de la empresa. El primer evento fue la inauguración de la red eléctrica subterránea ubicada en la Avenida Central de San José, el cual fue un proyecto muy importante para la empresa por la inversión y el impacto que generó en la población. Otro acontecimiento con relevancia histórica fue la inauguración de la Planta Hidroeléctrica Daniel Gutiérrez, esto porque se convirtió en la primera construida por la CNFL gestionada po...2022-10-0519 minCNFL PodCastCNFL PodCastLa primera etapa de la década de 1990La década de 1990, fue una etapa donde la CNFL comenzó una transformación profunda en diferentes áreas, el primer gran proyecto realizado fue la inauguración de la sucursal de Desamparados. Posteriormente la CNFL buscaba afianzarse en el imaginario colectivo, después de más de diez años de una difícil situación económica y decide participar junto a otras instituciones en la Feria Interinstitucional acerca del Ahorro de Energía (FENERGÍA), la cual fue un rotundo éxito debido a que estuvo en diferentes puntos del país, logrando que muchas personas conocieran el t...2022-10-0513 minCNFL PodCastCNFL PodCastLa década de 1980La década de los años de 1980, fue una etapa donde se vivió las secuelas de la crisis económica de los años 70, la CNFL no realizó grandes obras de construcción; sin embargo, sí sucedieron una serie de eventos que marcarían esa etapa. Podríamos decir que entre los eventos más destacables de esa época fue el traspaso de la zona de Llano Grande de Cartago a la empresa municipal JASEC, que sucedió el viernes 18 de julio de 1980. Otro importante acontecimiento sucedió el 2 de febrero de 1981, cuando la CNFL por primera vez en...2022-06-2314 minCNFL PodCastCNFL PodCastTercera etapa de la década de los años 70La tercera etapa de la década de los años 70 se distinguió por muchas obras y acciones relevantes para la historia de la Compañía; no obstante, fueron cuatro actos los que marcarían esa década. La primera de las actividades fue la compra de la totalidad del sistema de distribución de la Planta Eléctrica de Tres Ríos S.A, el 21 de junio de 1975. Otro evento de gran importancia fue el Plan de Electrificación Rural que buscaba extender, mejorar y modernizar el sistema de distribución en esos sectores. Un tercer ac...2022-06-0317 minCNFL PodCastCNFL PodCastSegunda etapa de la década de los años 70La segunda etapa de la década de los años 70 tiene varios acontecimientos destacables; sin embargo, dos fueron los más significativos, el primero, la compra de una parte del sistema eléctrico de la Planta Eléctrica de Tres Ríos (Sistema Miller), que comprendía Mata de Plátano, Purral, Purral Nuevo, Mozotal y Los Ángeles, fue adquirido por la CNFL. Con esta compra se lograron dos propósitos: a) Mejorar el servicio eléctrico a los abonados de esa zona. b) Integrar a nuestro sistema eléctrico un área enclavada como una cuña en la zona s...2022-04-2610 minCNFL PodCastCNFL PodCastPrimera etapa de la década de los años 70El primer acontecimiento acaecido en la década de los años setenta del siglo pasado fue el nacimiento del Fondo de Ahorro y Préstamo el 1° de julio de 1970. Ese mismo año nace una pequeña sección especializada en la poda de árboles el gerente general José Antonio Flores Lara, informa al Consejo de Administración que la empresa crea una nueva cuadrilla especializada en el “Descuaje de Ramas” y su objetivo era evitar que las ramas de los árboles afectaran las líneas de distribución o transmisión. Una serie de eventos destaca...2022-03-0913 minCNFL PodCastCNFL PodCastUna nueva Compañía Nacional de Fuerza y Luz.La nacionalización de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz significó para el país una serie de ventajas y beneficios que se reflejaron en poco tiempo. La transformación de la CNFL impactó de forma inmediata, la empresa dejó atrás su visión mercantil que se orientaba por la ganancia particular y el interés privado de la acumulación de capital como su único objetivo, para administrarse y guiarse por la ganancia social y el interés público. Todo esto representó una mejora y extensión del servicio eléctrico que derivó...2022-02-0212 minCNFL PodCastCNFL PodCastII etapa de la década de los años 60 siglo XX: Proceso de Nacionalización de la CNFLLa segunda etapa de la década de los años 60 del siglo XX se vivió uno de los eventos más importantes de la industria eléctrica nacional: la nacionalización de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz. En este último podcast, analizamos todo el proceso de negociación entre la multinacional Electric Bond and Share Company y el Instituto Costarricense de Electricidad para la adquisición por parte de este último de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz. Es importante señalar que la nacionalización de la CNFL no fue un hecho...2021-11-1912 minCNFL PodCastCNFL PodCastEventos de gran relevancia histórica para el país.La década de los años cincuenta del siglo pasado, estuvo cargada de eventos de gran relevancia histórica para el país. Un primer evento fue la desaparición del Tranvía, que después de 5 décadas sale de operaciones el 1° de agosto de 1950. Posteriormente el país sufrió una fuerte crisis energética que se solucionó mediadamente con la construcción de la Planta Térmica San Antonio de parte de la CNFL y la Planta de Diésel de Colima por parte del ICE, permitiendo el primer convenio de compraventa de electricidad entre esas entid2021-10-0116 minCNFL PodCastCNFL PodCastII etapa de la década de los años 40 siglo xx: nuevas plantas hidroeléctricas y nacimiento del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)Para la segunda etapa de la década de los años 40 del siglo XX, surgen varios acontecimientos importantes, tanto para la CNFL como para el país en general. Lo primero, la construcción de dos plantas hidroeléctricas, Las Ventanas en 1944 y Nuestro Amo en 1949, además un nuevo edificio para la CNFL donde se albergarían la gerencia, la parte administrativa y la central telefónica, gracias a la construcción de ese edificio se logró la centralización de las labores de muchos trabajadores y trabajadoras, lo que permitió un importante ahorro para la empresa; por último...2021-09-0116 minCNFL PodCastCNFL PodCastDécada de los años 40 Siglo XX: nacimiento de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz.Para la década de los años 40 del siglo XX, los problemas eléctricos en la ciudad capital seguían agravándose, así que el nuevo gobierno que llegó en 1940 a cargo del señor presidente Rafael Ángel Calderón Guardia tuvo que buscar una solución de forma inmediata por la creciente ira del pueblo josefino. El nuevo presidente de la república de Costa Rica realiza un viaje a EEUU para reunirse con el entonces presidente de esa nación, señor Franklin Delano Roosevelt, para solicitarle ayuda en el tema eléctrico. El gobierno de EEU...2021-08-1210 minCNFL PodCastCNFL PodCastDécada de los años 30 siglo xx: mejoramiento de las redes de transmisión y distribución.NACIMIENTO DE LA LIGA CÍVICA PRO-DEFENSA DE LO NACIONAL La década de los años treinta inicia con un proceso de mejoramiento en la parte eléctrica y telefónica, hay un plan de ordenamiento y modernización que llevó varios años. Estos trabajos se dividieron por etapas y sectores de la ciudad. La ciudad capital tenía un sistema de distribución eléctrico y telefónico muy deteriorado y desordenado con una cantidad de cables que ponían en riesgo a la ciudadanía, al personal encargado de mantenimiento y con una alta c...2021-08-0312 minCNFL PodCastCNFL PodCastDécada de los años 20 siglo xx: segunda parte: organización popular: nacimiento de la Liga Cívica Juan Rafael MoraLa segunda etapa de la década de los años 20 del siglo pasado estuvo cargada de luchas sociales.  La llegada y establecimiento de la corporación extranjera Electric Bond and Share Company (EBASCO), produjo un rechazo popular muy fuerte que logró aglutinar a una serie de personas muy destacables que conformaron la Liga Cívica. Este movimiento llegó a llamarse Liga Cívica Juan Rafael Mora, en honor al héroe nacional de la Campaña de 1856. Uno de los objetivos inmediatos de la Liga Cívica era comprar la planta Electriona para evitar que la Electric Bo...2021-07-1916 minCNFL PodCastCNFL PodCastDécada de los años 20 siglo xx: primera parte: llegada de la corporación multinacionalLa primera etapa de la década de los años 20 del siglo pasado, fue muy compleja, llena de importantes eventos, entre los que podemos destacar está el nacimiento de las empresas Compañía Nacional de Electricidad del señor Felipe Alvarado Echandi y de la Compañía Nacional Hidroeléctrica del señor Enrique Ortiz Rivera. También el inicio en 1924 de la construcción de la Planta Hidroeléctrica Electriona, la cual todavía está en funcionamiento. Además, es una etapa que marcaría el inicio del monopolio eléctrico en manos extranjeras, cuand...2021-06-2609 minCNFL PodCastCNFL PodCastSegunda década del siglo xx: reglamentaciones y nuevas plantas hidroeléctricas.La segunda década del siglo XX, muy similar a la primera porque estaría marcada por reglamentaciones, es una etapa también de la gran construcción de plantas hidroeléctricas. Durante ese espacio de tiempo se construyeron varias plantas hidroeléctricas como la Planta hidroeléctrica de Hatillo, la de Brasil, Belén y La Joya en Heredia. Dichas plantas constituían el crecimiento vertiginoso del sector eléctrico en los primeros años del siglo XX que se extendía más allá de los sectores tradicionales comercial e industrial, sino también al sector res...2021-06-1509 minCNFL PodCastCNFL PodCastPrimera década del siglo xx: ordenamiento jurídico y normativo de las fuerzas hidráulicas y del sector eléctricoLa primera década del siglo XX, estará llena de grandes acontecimientos, especialmente en materia legal y normativa. Para el año de 1900, la empresa del señor Mendiola Boza que brindaba el servicio eléctrico en las provincias de Alajuela y Heredia, logra firmar un contrato con la municipalidad de San José, con esto comienza a extenderse el sector eléctrico y además aparece por primera vez la competencia regulada entre empresas. Ese mismo año desaparece la empresa la Compañía de Luz Eléctrica de Costa Rica y todas sus concesiones, acciones e i...2021-06-0709 minCNFL PodCastCNFL PodCastPlantillas de InducciónEntrevista, plantillas de inducción .2021-05-2807 minCNFL PodCastCNFL PodCastLos inicios de la industria eléctrica en Costa RicaPara poder comprender el desarrollo eléctrico en el país y de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, debemos remontarnos al siglo XIX, cuando comenzó todo el proceso de nacimiento, crecimiento y consolidación de la industria eléctrica en la ciudad capital de Costa Rica. Nuestro país a pesar de contar con un territorio pequeño, con poca población y una economía semicolonial, logró colocarse en una posición privilegiada por encima de muchas otras naciones con mayores recursos. El inicio de la industria eléctrica en el país nos muest...2021-05-1010 min