podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
CONTRASTE_FADTaxco
Shows
CONTRASTE_FADTX
De Weimar a Taxco · 100 años de diseño
La historia de la Bauhaus, como en la ópera, el teatro, o las sinfonías clásicas, tuvo un preludio y tres actos; una trama de intrigas y un desenlace trágico –wagneriano– parecido al ocaso de los dioses. Antonio Toca Fernández l pasado 1º de abril de 2019 se conmemoró el centenario de la fundación de la icónica escuela multidisciplinar en la ciudad de Weimar, Estado de Thüringen, Alemania, conocida como Staatliches Bauhaus, un espacio académico innovador e idealista, visionario en sus intereses y siempre acosado por sus convicciones políticas, a tal grado que fue obligada a trasl...
2019-05-09
26 min
CONTRASTE_FADTX
La Bauhaus: un retrato desdibujado desde la transdiciplina.– Conferencia con Arturo Albarrán
De Weimar a Taxco · 100 años de diseño "La historia de la Bauhaus, como en la ópera, el teatro, o las sinfonías clásicas, tuvo un preludio y tres actos; una trama de intrigas y un desenlace trágico –wagneriano– parecido al ocaso de los dioses." Antonio Toca Fernández El pasado 1º de abril de 2019 se conmemoró el centenario de la fundación de la icónica escuela multidisciplinar en la ciudad de Weimar, Estado de Thüringen, Alemania, conocida como Staatliches Bauhaus, un espacio académico innovador e idealista, visionario en sus intereses y siempre acosado por sus convicciones p...
2019-04-11
1h 03
CONTRASTE_FADTX
Extensas posibilidades de la dirección de arte.- Conversación con Jorge Alberto Lara
La dirección de arte es el área que diseña, produce y dirige estéticamente una producción de cine o televisión. Requiere de profesionales que saben interpretar un guión en toda su extensión y lo plasman creando universos visuales con elementos estilísticos y recursos artísticos adecuados. Se deben generar escenografías diferentes, crear locaciones con estilo, recrear diversos ambientes y caracterizar adecuadamente un personaje con el vestuario, peinado y maquillaje. Cualquier objeto o mobiliario que aparezca en escena, será supervisado por la dirección de arte. Por lo tanto, se ha de trabajar en conjunto c...
2019-03-15
39 min
CONTRASTE_FADTX
Eterno aprendizaje de la caligrafía.- Conversación con Erick de la Rosa
La palabra caligrafía es de origen griego y se conoce como tal al arte de escribir con una letra cuidada, delicada y con un gran sentido estético. Algunos autores consideran que la caligrafía es el procedimiento de escribir con letra bella y artística. La caligrafía occidental data de la Edad Media cuando los monjes copistas escribían diversas obras sobre pergamino, fue entonces cuando surgió el alfabeto latino u occidental, como lo conocemos. Siglos más tarde, cuando Johannes Gutenberg inventó la imprenta en el siglo XIV, la caligrafía fue poco a poco perdiendo importanci...
2018-12-12
29 min
CONTRASTE_FADTX
Entre el diseño y el rescatismo.- Conversación con David Chávez Huitrón
El año de 1985 marcó una cicatriz indeleble en el recuerdo de los habitantes de la Ciudad de México. La causa: el sismo acontecido en la mañana del 19 de septiembre. Las 7:19 am será siempre la hora en que el reloj dejó de avanzar de forma habitual y atestiguamos como los segundos se transformaron en siglos. El movimiento telúrico no cesaba y la ciudad en colapsó se desmoronaba. A raíz del aquel terremoto de 1985 se crearon los primeros grupos voluntarios de rescate en estructuras colapsadas llamados TOPOS, David Chávez Huitrón (Diseñador Gráfico egresado de la entonce...
2018-12-07
38 min
CONTRASTE_FADTX
Presentación del libro "La mirada de Toledo"
El pasado 16 de noviembre se presentó en la FAD Taxco el libro La mirada de Toledo. Colección Internacional de Estampa, publicado por esta Facultad, una obra que recupera el esfuerzo realizado por la Coordinación de Investigación, Difusión y Catalogación de Colecciones ubicada en la Antigua Academia de San Carlos y que es consecuencia de la exposición del mismo título, una selección de la extensa colección de gráfica del renombrado artista oaxaqueño Francisco Toledo. La muestra estuvo abierta al público entre los meses de marzo y mayo del 2018 en las galerías...
2018-11-26
34 min
CONTRASTE_FADTX
50º aniversario de la inauguración de los Juegos Olímpicos de México 1968
Todos lo sabemos, 1968 es un año de contrastes, de luces y sombras. Los momentos sombríos son tenebrosos y los pasajes luminosos son prístinos. En octubre se conmemora otro acontecimiento relevante en el devenir histórico de México: la inauguración y celebración de los XIX Juegos Olímpicos en la cd de México. Un evento que marca un parteaguas en la historia visual de nuestro país. Primeros Juegos Olímpicos que contaron con una identidad visual, de la que derivó una robusta arquitectura visual. Un equipo de trabajo con múltiples integrantes bajo el comando de...
2018-10-12
39 min
CONTRASTE_FADTX
50º aniversario del movimiento estudiantil de 1968 en México
968 es un año que ha dejado marcado a nuestro país. En el verano de ese año un notable acontecimiento hizo presencia, se desarrolló a lo largo de varias semanas, creció velozmente, rondó en el ánimo de la población y fue capaz de estremecer al México autoritario. Los viejos esquemas nacionales y las viejas formas de proceder no percibieron la trascendencia de aquel acontecimiento: el movimiento estudiantil de 1968 en México. El régimen emanado de la sacrosanta revolución de 1910 se cimbró hasta lo más profundo, palideció ante la idea de no controlar más a las concienc...
2018-10-02
1h 04
CONTRASTE_FADTX
Imagen fotográfica: casual, inmediata y fuerte.– Conversación con Asdrúbal Letechipía
Asdrúbal Letechipía es Maestro en Artes Visuales, nacido en la Ciudad de México. Cursó la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM), gracias a esta llegó a la fotografía (en un principio quería ser ilustrador pero las clases de fotografía le mostraron otro camino), comenzando por la toma a través de la cámara, pasando por la alquimia del revelado y ampliación de los negativos. asdrubal_ Continuó sus estudios cursando la Maestría en Artes Visuales de la UNAM, obteniendo el grado con mención hono...
2018-09-14
25 min
CONTRASTE_FADTX
Ceremonia de bienvenida para la Generación 2019 de la FAD Taxco
El pasado 31 de julio del presente año, previo al arranque del ciclo escolar, tuvo lugar la ceremonia de apertura de cursos para la Generación 2019 llevada a cabo en la Facultad de Artes y Diseño plantel Taxco, en ella participaron las autoridades encabezadas por el Dr. Gerardo García Luna Martínez (recién designado Director de la FAD, el pasado mes de mayo para el periodo 2018-2020), acompañado por la Dra. Olga América Duarte Hernández, Secretaria General; el Lic. Porfirio Antonio Díaz Rodríguez, Secretario Administrativo; la Mtra. Mayra Uribe Eguiluz, Coordinadora de las Licenci...
2018-08-24
27 min
CONTRASTE_FADTX
La impresión de gran formato.- Clase abierta con Manuel Macario Martínez
Fundamentalmente la impresión de gran formato significa la posibilidad de producir materiales cuyos tamaños son mayores a aquellos que pueden realizar las imprentas convencionales y con alta calidad de resolución. Debe aclararse que en cuanto a los tamaños no hay medidas determinadas para la impresión, puesto que varían de una impresora a otra, así como de un sustrato a otro. macario En este tipo de impresión se utilizan rollos o bobinas de papel o vinil, en vez de hojas o pliegos de papel, esto ofrece gran variedad de posibilidades de uso en espacios grandes...
2018-07-27
44 min
CONTRASTE_FADTX
La era de la hipermediatización.– Conversación con Jorge Alberto Hidalgo Toledo
De acuerdo con Nicholas Negroponte: el mundo ya ha cambiado y eso es irreversible. Hoy ya debemos estar ciertos de que no está compuesto por átomos, sino por bits, es decir por información. Vivimos una era de supercomunicaciones digitales y de superinformación; y hoy nos hallamos en el punto de partida de una revolución de tan enormes alcances, que sólo estamos empezando a atisbar. Por lo tanto, el mundo del futuro será digital. Ser digital es cambiar la materia por la energía. Una gran parte de los elementos que hoy nos rodean son susceptibles de ser digi...
2018-06-22
26 min
CONTRASTE_FADTX
La fotografía requiere disciplina
En esta ocasión presentaremos a ustedes la conversación que sostuvimos con José Luis Rogel Luna. Él es un fotógrafo originario de Taxco, cuya formación profesional consiste en la licenciatura en Arquitectura y Urbanismo impartida por la Universidad Autónoma del Estado de Guerrero, entre los años 2000 y 2005. Y es ahí mismo (en la UAGro) donde se inicia en la disciplina fotográfica asistiendo a diversos cursos. Asimismo, ha fortalecido su formación con cursos de diseño ofrecidos por la entonces ENAP, hoy Facultad de Artes y Diseño. Es muy importante señalar que pocos años más...
2018-05-22
34 min
CONTRASTE_FADTX
Tradiciones de Teloloapan.- Conversación con Francisco Abad Terrones
En esta ocasión presentaremos la conversación que sostuvimos con el profesor Francisco Abad Terrones. Él es un pintor y escritor originario de Teloloapan, Guerrero; una población ubicada en la región norte de esta entidad. Es cabecera del municipio del mismo nombre. Realizó su formación académica en el Centro Regional de Educación Normal de Iguala, Gro. y posteriormente en el Instituto Regional de Bellas Artes de Cuernavaca, Mor. El profesor Abad Terrones, quien nació en esta localidad en 1955, cuenta con dos libros publicados: “Del pensamiento a la palabra” y “Alas de infancia”; asimismo parte de su obra pictóri...
2018-03-16
30 min
CONTRASTE_FADTX
La historia de la Hacienda de El Chorrillo .– Conversación con Rodrigo Espino
Rodrigo Rafael Espino Hernández es Doctor en Estudios Latinoamericanos por la UNAM, fue investigador en el Proyecto de Historia de América Latina y el Caribe en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Es autor y coautor de varias publicaciones. Espino, R. (2017) Historia de la Hacienda El Chorrillo. Ciudad de México, UNAM. ISBN 978-607-02-8180-8 Espino, R. (2017) Historia de la Hacienda El Chorrillo. Ciudad de México, UNAM. ISBN 978-607-02-8180-8 Ha impartido cursos de historia a nivel licenciatura en la Universidad Iberoamericana y en la Facultad de Filosofía y Letra...
2017-11-06
31 min
CONTRASTE_FADTX
25º Aniversario de la FAD Taxco.– Entrevista con Arturo Miranda Videgaray
En esta ocasión presentamos la entrevista que realizó recientemente Yazmin Rosales Espinoza (alumna egresada de la Licenciatura en Artes Visuales en nuestro plantel) al Dr. Arturo Miranda Videgaray, quien fue el primer Coordinador de estas instalaciones, conocidas anteriormente como: el Centro de Extensión Taxco. La razón obedece a que en este año, en la Facultad de Artes y Diseño estamos celebrando 25 años de presencia de la Universidad Nacional Autónoma de México en el Estado de Guerrero, 25 años de actividad de nuestra Facultad en la labor de la enseñanza de las artes y el...
2017-10-21
34 min
CONTRASTE_FADTX
Goya a la sombra de las luces.– Conferencia con Carmen Marcos
Francisco de Goya y Lucientes nació el 30 de marzo de 1746 en Fuendetodos, Zaragoza. Se formó en el taller de José Luzán y posteriormente viajó a Roma, donde estudió el barroco italiano. Francisco de Goya y Lucientes (1746, Zaragoza, España–1828, Burdeos, Francia) Francisco de Goya y Lucientes (1746, Zaragoza, España–1828, Burdeos, Francia) Su boda con Josefa Bayeu en 1773, hermana de los pintores Francisco y Ramón Bayeu, facilitan su instalación en la Corte, donde bajo la dirección de Mengs comienza a pintar cartones para la Real Fábrica de Tapices. Los primeros cartones para tapiz revelan la influencia de Francisco Bay...
2017-10-06
59 min
CONTRASTE_FADTX
Diseño de identidad gráfica para el Museo de Arte Virreinal de Taxco
Como parte de las actividades conmemorativas por el 25 aniversario del Museo de Arte Virreinal de Taxco, se convocó a alumnos y egresados del plantel Taxco de la FAD, al concurso de diseño de la nueva identidad de dicho museo. Se recibieron 22 propuestas, resultando ganadora la de Emiliano Mendoza Pliego, alumno egresado de la licenciatura en Diseño y Comunicación Visual. La propuesta de Emiliano está organizada a partir de un módulo de la teselación y una composición tipográfica. Su diseño estuvo inspirado en el decorado de ajaracas de estuco utilizado en la fachada principal...
2017-09-22
28 min
CONTRASTE_FADTX
Ceremonia de bienvenida para la Generación 2018 de la FAD Taxco
El pasado 10 de agosto de 2017 se llevó a cabo la ceremonia de bienvenida para la nueva generación de estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño del Plantel Taxco. Dicho evento estuvo encabezado por la Directora, la Dra. Elizabeth Fuentes Rojas, así como por algunos de los responsables de las distintas áreas que colaboran con el proyecto de la Dra. Fuentes: Dr. Aureliano Sánchez Tejeda, Secretario Académico Mtro. Roberto Paz Neri, Secreatario Administrativo Mtra. Mayra Uribe Eguiluz, Coordinadora de las Licenciaturas en la FAD Taxco D.I. Jorge Soto Curiel. Coordinador del Plantel Taxco La Dra. Fuentes...
2017-08-25
17 min
CONTRASTE_FADTX
Ruta gráfica mx
Es un proyecto que mezcla la gráfica, el arte urbano y el mural con el objetivo de sacar de cada individuo su capacidad creativa a través de una actividad artística comunitaria. Para lograrlo, en un lapso de 3 meses se han recorrido 20 puntos del sur de la República mexicana a través de 7 estados (Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Ciudad de México) en los cuales se realizaron actividades en torno al grabado, lo colectivo y la identidad. Viajaron a bordo de una camioneta que además funcionó como taller ambulante equipada con todo lo n...
2017-06-29
52 min
CONTRASTE_FADTX
Tendencia en el diseño
Tendencia en el diseño La industria de la moda está en constante evolución, puesto que es un negocio obligado a reinventarse. Las personas utilizan la moda para reflejar su identidad y personalidad. En el sector de la moda es el que conecta más con los consumidores debido a que existe una aproximación emocional y esto les aporta valor. Por esta razón, el marketing de la moda se enfoca en generar emociones y para eso emplea los canales sociales modificando los comportamientos del usuario. Desde hace unos años, los consumidores, diseñadores, marcas y directores han asis...
2017-06-27
47 min
CONTRASTE_FADTX
Penny c. morrill
La Dra. Penny Morrill, a través de entrevistas a diseñadores y maestros plateros y de la recopilación de material original, ha desarrollado la historia de la platería Mexicana moderna. Fundó la Colección Spratling-Taxco en la Biblioteca Latinoamericana de la Universidad de Tulane y fue co-fundadora de la Colección permanente de Platería Mexicana Moderna en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles con el fin de continuar el estudio de la tradición e innovación platera de México. Los libros de la Dra. Morrill sobre la materia incluyen Mexican Silver (Platería Mex...
2017-06-15
32 min
CONTRASTE_FADTX
Introducción al grabado electrolítico.- Charla con Eduardo Casillas
Eduardo Casillas. Nacido en México, D.F. en 1979, reside desde hace 20 años en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos. La mayor parte de su formación como artista visual es auto-didacta en su necesidad de conocer distintas técnicas y medios. su obra gráfica ha sido publicada en diferentes medios de distribución nacional, (destacan las revistas Migala, Picnic, Milmesetas y Art Graffitti Editorial. Ha presentado varias exposiciones individuales y colectivas, entre las cuales se destacan: “Pastizales de Luto, Una Mirada Artística a la Violencia”, en 2011 (Museo de la Ciudad de Cuernavaca), “… Sur la Mort” en las Festividades del...
2017-06-09
39 min
CONTRASTE_FADTX
La platería mexicana: una visión panorámica
Gérard Fontaine es doctor en filosofía y estética por la Universidad de Paris-Sorbonne e historiador de arte especializado, entre otros, en la arquitectura y el arte francés del siglo XIX. Ha ocupado importantes cargos en el Ministerio Francés de Cultura y en el de Asuntos Exteriores de su país; para el primero, promovió la difusión del patrimonio y de las ciudades de arte francesas, y posteriormente fue el Secretario General de la Academia de Francia en Roma (Villa Médicis).Para el Ministerio de Asuntos Exteriores, fue el Secretario General de Intercambios Artísticos, lu...
2017-06-03
1h 25
CONTRASTE_FADTX
Resultados de la asignatura Arte Sonoro
A través de la experiencia del Laboratorio de Investigación Sonora y del Imaginario (LISI), coordinado por el Mtro. René Contreras Osio, se imparten las asignaturas Laboratorio de Investigación-producción en arte Hipermedia para la Licenciatura en Arte y Diseño, de la FAD Taxco. LISI es un espacio de producción e investigación mediante la práctica experimental con instrumental de síntesis analógica; microfonía para el registro en campo o en estudio; equipo de sonorización en espacios abiertos o cerrados y software de registro y edición. En LISI se estudian las teorías, técni...
2017-05-25
41 min
CONTRASTE_FADTX
Cronografías, una bitácora personal del tiempo.- Conferencia con Tania de León Yong
La Dra. María Tania de León Yong es egresada de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) Hoy FAD, de la UNAM como licenciada en Artes Visuales. Cuenta con un doctorado en Bellas Artes del Programa Componentes Expresivos, Formales y Espacio-Temporales de la Animación, otorgado con honores por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), España, en la que también obtuvo el grado de Máster en Aplicaciones Multimedia para Internet.
2016-12-03
36 min
CONTRASTE_FADTX
Mujeres y cultura impresa del siglo XIX.- Conferencia con la Dra. Lucrecia Infante Vargas
En esta ocasión presentaremos la conferencia que ofreció la Dra. Lucrecia Infante Vargas, Doctora en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México el pasado 21 de octubre en la FAD Taxco, denominada “Mujeres y cultura impresa del siglo XIX”. 14682153_10154626239944231_8039812898513890739_o La Dra. Infante es profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM en donde imparte las asignaturas Literatura Histórica e Introducción a la Historia de las Mujeres y de Género. Las líneas de investigación de la Dra. Infante son las siguientes: Historia cultural y política de las mujeres en Méxi...
2016-11-18
1h 08
CONTRASTE_FADTX
México 1968 desde una posición privilegiada.- Charla con José Luis Ortiz Téllez
José Luis Ortiz Téllez es egresado de la carrera de Dibujante Publicitario, que se impartió en la Antigua Academia de San Carlos entre 1959 hasta la creación de la licenciatura en Comunicación Gráfica en 1973, de la cual José Luis es –por cierto– es miembro fundador. mexico-68-jlo-2 José Luis Ortiz Téllez. José Luis Ortiz Téllez formó parte del vasto equipo de trabajo que generó la identidad gráfica (logo, señalética, tipografía, etcétera) de los XIX Juegos Olímpicos de la era moderna celebrados en la Ciudad de México en 1968, un proyecto comandado por e...
2016-11-08
45 min
CONTRASTE_FADTX
Libro de Artista Pergamino Concertina.- Conferencia con Leposava Miloševi?
Leposava Miloševi? Sibinovi? (Lepa) nacida en Cacak, Serbia, 1950. Se graduó en la Academia de Artes Plásticas de Belgrado, con el escultor Miodrag Zivkovic en 1974. Durante los siguientes 3 años hizo el posgrado de escultura en la misma Academia. Se trasladó a México en 1977, donde residió hasta 1982, gracias a una beca del Gobierno Mexicano dentro del intercambio cultural con la ex Yugoslavia.
2016-10-25
48 min
CONTRASTE_FADTX
Día del Tipógrafo 2016.- Conferencia con Rogelio Cuevas y Alberto Valencia
477° ANIVERSARIO DE LA LLEGADA DE LA IMPRENTA A AMÉRICA. Desde 2002 cada 25 de septiembre se celebra un relevante evento: la llegada de la imprenta a América, el Día del Tipógrafo (DDT), también es conocido como el Día Nacional de las Artes Gráficas. El establecimiento de la imprenta en México significó una empresa necesaria e indispensable para la divulgación del pensamiento occidental. Como figuras centrales de este acontecimiento se encuentran fray Juan de Zumárraga (primer obispo de México), Antonio de Mendoza (primer virrey de la Nueva España), además de Juan Cromberger...
2016-10-14
1h 13
CONTRASTE_FADTX
Maquillaje de efectos especiales.- Conversación con Karina Rodríguez López
Los efectos especiales son un conjunto de técnicas utilizadas en el mundo del espectáculo y en el medio audiovisual. La finalidad de estas técnicas específicamente es crear una ilusión. Dentro de esta clase de efectos se encuentra el maquillaje aplicado sobre los actores que participan en una producción audiovisual. Ciertos maquillajes necesitan volumen o producir impresiones exactas y esto no siempre se puede lograr con maquillaje teatral, por ello es necesario crear distintos aditamentos como prótesis y/o máscaras o réplicas de partes del cuerpo hiperrealistas ya sea mediante copia directa del actor...
2016-10-07
31 min
CONTRASTE_FADTX
Primer Encuentro de Arte Sonoro de la FAD Taxco
El Primer Encuentro de Arte Sonoro pretende reunir y presentar ante la comunidad estudiantil universitaria y al público en general, a los grupos y sus respectivos proyectos que operan en cada una de las sedes de la Facultad de Arte y Diseño, UNAM con la finalidad de divulgar y generar interés por los lenguajes y formas creativas del Arte Sonoro. El Laboratorio de Investigación Sonora y del Imaginario (LISI) es el proyecto de investigación de Carrera del Maestro René Contreras Osio que opera desde 2014 en la FAD Taxco y en su cede propia; en él partici...
2016-09-15
35 min
CONTRASTE_FADTX
Ceremonia de bienvenida para la Generación 2017 de la FAD
Taxco El pasado 4 de agosto la Facultad de Artes y Diseño plantel Taxco dió una cordial bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso. Es un placer para esta institución de la UNAM recibir a una nueva generación de alumnos que formará parte del ámbito profesional en las artes visuales y el diseño. La Facultad de Artes y Diseño es heredera de una larga tradición artística que data desde la fundación de la Academia de San Carlos en 1781. La FAD tomó forma en el siglo XX. Esta escuela ha sido casa de notables artistas mex...
2016-08-10
24 min
CONTRASTE_FADTX
9° Congreso Mexicano de Tarjetas Postales
Hablar de tarjetas postales es referirnos a objetos históricos únicos, en los que se conjugan imágenes y textos, y a través de los cuales se reflejan los imaginarios de una época. La tarjeta postal, inicialmente creada con como un medio de correspondencia barato, accesible a todo el público, pronto alcanzó gran popularidad en todo el mundo al ser utilizadas como el medio idóneo para enviar saludos y mensajes breves, acompañados por una imagen. La producción de tarjetas postales se mostró siempre dúctil a las transformaciones y cambios que fueran necesarios para satisfacer el gusto del...
2016-06-15
28 min
CONTRASTE_FADTX
Metáforas para la identificación tipográfica.- Conversación con Armando Pineda
Licenciado en diseño y comunicación visual, especialista en producción editorial, cuenta con la Maestría en Ciencias y Artes para el Diseño por la UAM, y es pasante en la Maestría de Diseño Tipográfico por el Centro de Estudios Gestalt. Ha trabajado como diseñador y director para editoriales independientes como Editorial El trompo, periódicos como Reforma y La Jornada, ONG’s como Amnistía Internacional, y en el Programa Editorial de la UAM Xochimilco, entre otras. Su trabajo ha sido reconocido en congresos nacionales e internacionales siendo tal vez los más importantes...
2016-06-03
31 min
CONTRASTE_FADTX
Clínica en escenografía y tecnología.- Clase abierta con Carlos Gamboa
Reflexiones sobre la historia, el documental, la imagen en movimiento y la vida cotidiana. Artista visual que trabaja con la imagen en movimiento y animación de gráficos Nació en la Ciudad de México, estudió Artes Visuales en la ENAP, UNAM entre 2002 y 2006. Fue Miembro del Seminario de Medios Múltiples 2 y participante del colectivo Jokus entre 2006 y 2008. Fue Becario de Jóvenes Creadores en 2006. Publicó junto con el Seminario de Medios Múltiples el Compendio Ilustrado del Saber Vivido. Es Fundador del colectivo de animación Viumasters, quienes fueron nominados a un Ariel en 2011 por Xochimilco 1914. En 2013 presentó M...
2016-05-20
34 min
CONTRASTE_FADTX
9º Congreso Mexicano de Tarjetas Postales.- Charla con Fernando Elizondo Garza
Al coleccionismo de tarjetas postales se le conoce como cartofilia o deltiología. Estas cartulinas de 14 x 9 centímetros nacieron en Austria en 1869 como una alternativa ligera, barata, sencilla y resistente que las cartas (ya que se envía sin sobre), para enviar mensajes breves por correo. Con la popularización de la fotografía en el siglo XIX la percepción de las dimensiones del mundo se redujo y el conocimiento de lugares remotos se volvió accesible y cercano. Con ello, surgió la necesidad de comunicar esta nueva realidad por medio de un vehículo eficiente y adaptado para una socie...
2016-05-13
26 min
CONTRASTE_FADTX
El suelo bajo sus pies.- Charla con Saúl Sandoval
"El día de San Valentín de 1989, último día de su vida, Vina Aspara, la legendaria cantante popular, se despertó sollozando porque había soñado con un sacrificio humano en el que ella era la víctima prevista" Al comienzo de esta novela que nos lleva de la India a Inglaterra y de Inglaterra a América, Vina Apsara, cantante famosa y muy querida, de voz salvaje e irresistible, se ve atrapada en un terremoto devastador y desaparece para siempre. Ésta es su historia y la de Ormus Cama, su amante, que la encuentra, la pierde, la busca y vu...
2016-04-21
21 min
CONTRASTE_FADTX
Darío Meléndez .- La investigación de las imágenes visuales y las imágenes acústicas
Artista visual interesado en el dibujo como un medio tentacular a partir del cual bordea con otras prácticas (libro de artista, gráfica, pintura, escultura, intervención y fotoperformance). Su trabajo reciente, de carácter autobiográfico, busca evocar la emocionalidad de las experiencias vitales de las que parten las piezas, así como entablar un permanente diálogo matérico con la obra. Cuenta con estudios de licenciatura y maestría en artes visuales por la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Dentro de su trayectoria artística ha participad...
2016-04-14
31 min
CONTRASTE_FADTX
Diplomado en diseño de platería, joyería, objeto utilitario y objeto artístico
Maestro René Contreras Osio Coordinador académico del Diplomado Es notoria la emergencia de los Diseños en los campos en que tradicionalmente ha predominado el Arte; esto es, el sistema cultural y el mercado, así como en los programas pedagógicos y académicos. Considerado aun por muchos como el hermano menor del Arte; para bien o para mal, el Diseño se ha abierto camino valiéndose de estrategias propias y otras semejantes a las del arte y los artistas: El culto a la personalidad del Diseñador como sujeto creador, la creación del Diseño como la “obra” d...
2016-04-07
33 min
CONTRASTE_FADTX
El rostro, la identidad y la ciudad.- Charla con Olar Zapata
Es un artista mexicano quien realiza trabajos de arte colaborativo, fotografía, dibujo, video, diseño, pintura, radio libre, instalación, gestión cultural y performance. Sus trabajos se despliegan en dos direcciones principales, una, que va dirigida hacia la reflexión del yo psicológico y la otra proyectada a confrontar las ideas que conforman el exterior que denominamos lo social. Trabaja de manera individual y en colaboración con diversos artistas. En esta ocasión vamos a presentar la grabación de la charla que ofreció Olar Zapata en la FAD plantel Taxco a finales del año pasado, en...
2016-04-01
43 min
CONTRASTE_FADTX
Colectivo Lapiztola.- Identidad, honestidad y resistencia
Lapiztola es un colectivo formado por los diseñadores Roberto Vega y Rosario Martínez, y arquitecto Yankel Balderas. La historia de este colectivo se remonta al año 2006 en el cual los movimientos sociales derivados a una crisis del magisterio local estallaron. La ciudad de Oaxaca fue escenario numerosas manifestaciones durante más de siete meses, puesto que la indignación social por la violenta respuesta del gobernador del estado a una huelga de maestros se desató. En este momento floreció un movimiento de arte urbano, que abordó a las paredes de Oaxaca que hablan en indignación. Fue a partir...
2016-03-18
50 min
CONTRASTE_FADTX
Las ya retratadas .- Charla con Goretti Padilla
Goretti Padilla, quien es una Artista Visual que realizó sus estudios en la Licenciatura en Artes Visuales en la Facultad de Bellas Artes, de la Universidad Autónoma de Querétaro. De 2007 al 2009 estudió la Maestría de Artes Visuales con la especialidad en Pintura (se tituló con Mención Honorífica) de la Academia de San Carlos, UNAM. Cuenta con seis exposiciones individuales en diferentes ciudades de México y en Ecuador, desde 1993 ha participado en más de quince exposiciones colectivas a nivel nacional, Concursos y Bienales Mexicanas. Ha tomado varios talleres de dibujo, pintura y producción artística c...
2016-03-11
32 min
CONTRASTE_FADTX
La fotografía como documento histórico .- Charla con Abigail Pasillas y Aysleth Corona.
Abigail Pasillas Mendoza Candidata a doctor en Historia del Arte de la UNAM, maestra en Historia del Arte también por la UNAM y Especialista en Museografía por la ENCRyM (Escuela Nacional De Conservación, Restauración Y Museografía) - INAH. Actualmente se encuentra desarrollando su tesis doctoral, investigación en torno a la historiografía de la fotografía en México, las vanguardias fotográficas y los procesos de formación de colecciones fotográficas en museos de arte mexicanos, como el Museo Nacional de Arte y el Museo de Arte Moderno. Entre 2013 y 2015, colaboró en el Museo Naci...
2016-03-04
38 min
CONTRASTE_FADTX
Prácticas colaborativas y el espacio público
Charla con Israel Torres Artista visual que desarrolla su investigación en torno a la intervención en el espacio público, asumiendo la práctica artística contemporánea como plataforma de diálogo e intercambio que visibiliza la polifonía social. Colectivo T+T Equipo de trabajo formado en la Cd. de México por Verónica Toscano e Israel Torres. La propuesta del trabajo del colectivo responde al interés de consolidar una práctica artística contemporánea enfocada en la retroalimentación y el crecimiento de las ideas, experimentan distintos formatos de colaboración. La obra de T+T es u...
2016-02-26
16 min
CONTRASTE_FADTX
Historia de la Animación en México.- Conferencia con Héctor Arellano
Estudió Diseño Gráfico en la UNAM. Su primeras prácticas y experiencias en animación las realizó en el Estudio Dibujos Animados de México maquilando series para los estudios Hanna-Barbera Productions. Su labor ha sido objeto de diversos reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional, entre los que destaca principalmente la Palma de Oro en el Festival Internacional de Cine en Cannes, Francia. Su profesionalismo ha dejado constancia en las empresas en las que ha laborado, como: Warner Bros. Animation (en el largometraje “Sapace Jam”), Heart of Texas Productions, Klasky Csupo (“The Simpsons”), Filmation Inc. Es fundador del Estudio Sky...
2015-12-04
38 min
CONTRASTE_FADTX
Creación integral de un proyecto de animación
Marvick Núñez Aguilera Egresado de la Licenciatura en Comunicación Gráfica de la ENAP (Hoy FAD). En 1996 comenzó a trabajar dentro del ambiente de la animación tradicional realizando cortinillas para la barra sabatina “Alternet” del canal “Más” de Multivisión. Posteriormente trabajó como Storyboarad artista en diversas producciones comerciales y cinematográficas, y al mismo tiempo en diseño de arte y de personajes. En el 2003 estudió animación 3D en Eunoia Animation School, donde se especializó en animación de personajes. A partir de 2004 forma parte de Terrícola Studio, del cual es miembro fundador. En dicho estudio ha cola...
2015-11-18
41 min
CONTRASTE_FADTX
Presentación del libro ‘Escenas Locales’ de Justo Pastor Mellado
En el escenario que Latinoamérica presenta actualmente Escenas locales: historia, política y ficción en la gestión de arte contemporáneo (Editorial Curatoría Forense, 2015), último libro del crítico y teórico de arte chileno Justo Pastor Mellado. Los ensayos, organizados a la imagen y semejanza de un diario de viaje, más que abordar las problemáticas específicas de los lugares tematizados parecen querer demostrar la capacidad de ciertos actores por establecer nuevas formas de investigación desde el arte contemporáneo basadas en su localización. En este sentido, los escritos apuestan no solo la constru...
2015-10-30
27 min
CONTRASTE_FADTX
Pineda Damián, diseño en plata
Destacado y muy activo diseñador de joyas, egresado de la Escuela de Diseño y Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes, a su corta edad fungió como director de la primera escuela de platería en Matamoros y Parral Chihuahua donde enseñaba elaboración y diseño de joyas. Reconocido también por el Museo de Arte Popular por su excelente desempeño en la enseñanza de sus talleres de joyería y ahora ganador del concurso de Bellas Artes Ciudadela Beca Toledo. Además es un hábil artífice, pues conoce a la perfección dist...
2015-10-22
12 min
CONTRASTE_FADTX
Apuntes de Tipografía
Los distintos diseños tipográficos que aparecen a lo largo de la historia de la tipografía son “hijos” de su propia época y están enmarcados en los gustos, modas y estilos artísticos del momento por lo que una buena manera de clasificarlos es haciendo referencia a esos periodos artísticos. Esta forma de clasificación está basada en la creada por el tipógrafo canadiense Robert Bringhurst, autor del libro The elements of Typographic Style de lectura obligada para todos aquellos interesados en la tipografía y que a nosotros es la que más nos convence, aunque...
2015-10-13
31 min