Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

CORAPE

Shows

Entre PeriodistasEntre Periodistas¿Hay calma en Ecuador tras la disolución del Parlamento? el periodista Rolando Reyes lo explicaEl periodista Rolando Goyes García, integrante de la Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador (Corape), aseguró que hay “calma” de parte de los ecuatorianos respecto al decreto de la disolución del Parlamento ordenada por el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. “Luego de que se decretara la figura de muerte cruzada, se podría pensar que las personas iban a salir a las calles a rechazar estas medidas y hemos visto total calma. Las personas siguen realizando sus actividades cotidianas. Esto se podría interpretar como que la ciudadanía ha respaldado la muerte cruzada”, enfatizó el periodista e...2023-05-2112 minGodinez PolíticoGodinez PolíticoLa lógica de Lenín Moreno: PRIVATIZAR TODOEl presidente Lenín Moreno (ECUADOR) quiere privatizar las empresas del estado. Las organizaciones campesinas e indígenas y también los trabajadores públicos están en pie de lucha dispuestos a evitarlo. En Contacto Sur vespertino nuestro compañero Felipe Mosquera de la Red Corape entrevista sobre el tema a Romelio Gualán, presidente de la Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro y a Marcelo Solórzano, presidente de la Confederación de Trabajadores Públicos. Gualán señaló “el retroceso y el giro a la derecha de 180 grados” del presidente ecuatoriano. En su opinión “sin duda se ratifica ahora lo...2020-05-2750 minThenie Per JetenThenie Per JetenPasi ta lexoni kete, do te mbani gjithmone veshur çorape në krevat!Corapet nuk mund të konsiderohen si aksesor i gjumit gjatë kohës së gjumit ,por për disa çorapet jane te rendesishme gjate gjumit.Unë jam një nga ata njerëz që i rrijne këmbët e ftohta gjatë natës ,gjatë muajve të dimrit. Dhe ndonjehere vesh çorape kur shkoj në shtrat. Të pastra, jo ato te veshurat gjatë gjithë ditës.2019-10-1601 minComunicado de OndaComunicado de OndaPromocional segmento RNNA 2Cuñas radiofónicas de concientización en diversos temas; realizadas por niñas, niños y adolescentes.2019-08-2800 minComunicado de OndaComunicado de OndaPromocional segmento RNNACuñas radiofónicas de concientización en diversos temas; realizadas por niñas, niños y adolescentes.2019-08-2800 minComunicado de OndaComunicado de OndaCuña machismoCuñas radiofónicas de concientización en diversos temas; realizadas por niñas, niños y adolescentes.2019-08-2805 minComunicado de OndaComunicado de OndaCuña Día Internacional de la niña dramatizadoCuñas radiofónicas de concientización en diversos temas; realizadas por niñas, niños y adolescentes.2019-08-2803 minComunicado de OndaComunicado de OndaCuña sidaCuñas radiofónicas de concientización en diversos temas; realizadas por niñas, niños y adolescentes.2019-08-2800 minComunicado de OndaComunicado de OndaCuña sexualidad niñosCuñas radiofónicas de concientización en diversos temas; realizadas por niñas, niños y adolescentes.2019-08-2801 minComunicado de OndaComunicado de OndaCuña no al abortoCuñas radiofónicas de concientización en diversos temas; realizadas por niñas, niños y adolescentes.2019-08-2800 minComunicado de OndaComunicado de OndaCuña maltratoCuñas radiofónicas de concientización en diversos temas; realizadas por niñas, niños y adolescentes.2019-08-2800 minComunicado de OndaComunicado de OndaCuña embarazoFortalecimiento del componente de comunicación del Proyecto Participación y Ciudadanía.2019-08-2700 minComunicado de OndaComunicado de OndaCuña respetoCuña respetoCuña respetoCuña respetoCuña respetoCuña respetoCuña respetoCuña respetoCuña respetoCuña respetoCuña respetoCuña respetoCuña respeto2019-08-2700 minComunicado de OndaComunicado de OndaCuña discriminaciónCuñas radiofónicas de concientización en diversos temas; realizadas por niñas, niños y adolescentes.2019-08-2700 minComunicado de OndaComunicado de OndaCuña alcoholismoCuñas radiofónicas de concientización en diversos temas; realizadas por niñas, niños y adolescentes.2019-08-2700 minComunicado de OndaComunicado de OndaCuña violencia en el hogarCuñas radiofónicas de concientización en diversos temas; realizadas por niñas, niños y adolescentes.2019-08-2700 minComunicado de OndaComunicado de OndaCuña Día internacional de la niñaCuñas radiofónicas de concientización en diversos temas; realizadas por niñas, niños y adolescentes.2019-08-2700 minComunicado de OndaComunicado de OndaCuña derecho a la vidaCuñas radiofónicas de concientización en diversos temas; realizadas por niñas, niños y adolescentes.2019-08-2700 minComunicado de OndaComunicado de OndaCuña OrfandadCuñas radiofónicas de concientización en diversos temas; realizadas por niñas, niños y adolescentes.2019-08-2701 minComunicado de OndaComunicado de OndaEquidad de géneroCuñas radiofónicas de concientización en diversos temas; realizadas por niñas, niños y adolescentes.2019-08-2700 minÁgora DemocráticaÁgora DemocráticaPrograma 9 Ágora democráticaÁgora Democrática presenta el proyecto La Constitución en la práctica, cuyo objetivo fundamental es el de contribuir a la participación ciudadana de modo informado y en pleno uso de la herramienta fundamental que la posibilita y demanda, es decir nuestra Constitución. En 2008, el Ecuador se dotó de una Constitución cuyo carácter inovador fue indestructible. Ágora Democrática es un programa conjunto con IDEA Intenacional y del Instituto Holandés para la Democracia Multipatidaria en el Ecuador y su objetivo principal es el de contribuir al fortalecimiento de la democracia promoviendo la existencia de un sistema de...2019-08-231h 04Ágora DemocráticaÁgora DemocráticaPrograma 8 Ágora democráticaÁgora Democrática presenta el proyecto La Constitución en la práctica, cuyo objetivo fundamental es el de contribuir a la participación ciudadana de modo informado y en pleno uso de la herramienta fundamental que la posibilita y demanda, es decir nuestra Constitución. En 2008, el Ecuador se dotó de una Constitución cuyo carácter inovador fue indestructible. Ágora Democrática es un programa conjunto con IDEA Intenacional y del Instituto Holandés para la Democracia Multipatidaria en el Ecuador y su objetivo principal es el de contribuir al fortalecimiento de la democracia promoviendo la existencia de un sistema de...2019-08-2355 minÁgora DemocráticaÁgora DemocráticaPrograma 7 Ágora democráticaÁgora Democrática presenta el proyecto La Constitución en la práctica, cuyo objetivo fundamental es el de contribuir a la participación ciudadana de modo informado y en pleno uso de la herramienta fundamental que la posibilita y demanda, es decir nuestra Constitución. En 2008, el Ecuador se dotó de una Constitución cuyo carácter inovador fue indestructible. Ágora Democrática es un programa conjunto con IDEA Intenacional y del Instituto Holandés para la Democracia Multipatidaria en el Ecuador y su objetivo principal es el de contribuir al fortalecimiento de la democracia promoviendo la existencia de un sistema de...2019-08-2359 minÁgora DemocráticaÁgora DemocráticaPrograma 6 Ágora democráticaÁgora Democrática presenta el proyecto La Constitución en la práctica, cuyo objetivo fundamental es el de contribuir a la participación ciudadana de modo informado y en pleno uso de la herramienta fundamental que la posibilita y demanda, es decir nuestra Constitución. En 2008, el Ecuador se dotó de una Constitución cuyo carácter inovador fue indestructible. Ágora Democrática es un programa conjunto con IDEA Intenacional y del Instituto Holandés para la Democracia Multipatidaria en el Ecuador y su objetivo principal es el de contribuir al fortalecimiento de la democracia promoviendo la existencia de un sistema de...2019-08-2356 minÁgora DemocráticaÁgora DemocráticaPrograma 5 Ágora democráticaÁgora Democrática presenta el proyecto La Constitución en la práctica, cuyo objetivo fundamental es el de contribuir a la participación ciudadana de modo informado y en pleno uso de la herramienta fundamental que la posibilita y demanda, es decir nuestra Constitución. En 2008, el Ecuador se dotó de una Constitución cuyo carácter inovador fue indestructible. Ágora Democrática es un programa conjunto con IDEA Intenacional y del Instituto Holandés para la Democracia Multipatidaria en el Ecuador y su objetivo principal es el de contribuir al fortalecimiento de la democracia promoviendo la existencia de un sistema de...2019-08-231h 00Ágora DemocráticaÁgora DemocráticaPrograma 4 Ágora democráticaÁgora Democrática presenta el proyecto La Constitución en la práctica, cuyo objetivo fundamental es el de contribuir a la participación ciudadana de modo informado y en pleno uso de la herramienta fundamental que la posibilita y demanda, es decir nuestra Constitución. En 2008, el Ecuador se dotó de una Constitución cuyo carácter inovador fue indestructible. Ágora Democrática es un programa conjunto con IDEA Intenacional y del Instituto Holandés para la Democracia Multipatidaria en el Ecuador y su objetivo principal es el de contribuir al fortalecimiento de la democracia promoviendo la existencia de un sistema de...2019-08-2359 minÁgora DemocráticaÁgora DemocráticaPrograma 3 Ágora democráticaÁgora Democrática presenta el proyecto La Constitución en la práctica, cuyo objetivo fundamental es el de contribuir a la participación ciudadana de modo informado y en pleno uso de la herramienta fundamental que la posibilita y demanda, es decir nuestra Constitución. En 2008, el Ecuador se dotó de una Constitución cuyo carácter inovador fue indestructible. Ágora Democrática es un programa conjunto con IDEA Intenacional y del Instituto Holandés para la Democracia Multipatidaria en el Ecuador y su objetivo principal es el de contribuir al fortalecimiento de la democracia promoviendo la existencia de un sistema de...2019-08-2356 minÁgora DemocráticaÁgora DemocráticaPrograma 2 Ágora democráticaÁgora Democrática presenta el proyecto La Constitución en la práctica, cuyo objetivo fundamental es el de contribuir a la participación ciudadana de modo informado y en pleno uso de la herramienta fundamental que la posibilita y demanda, es decir nuestra Constitución. En 2008, el Ecuador se dotó de una Constitución cuyo carácter inovador fue indestructible. Ágora Democrática es un programa conjunto con IDEA Intenacional y del Instituto Holandés para la Democracia Multipatidaria en el Ecuador y su objetivo principal es el de contribuir al fortalecimiento de la democracia promoviendo la existencia de un sistema de...2019-08-2355 minÁgora DemocráticaÁgora DemocráticaPrograma 1 Ágora democráticaÁgora Democrática presenta el proyecto La Constitución en la práctica, cuyo objetivo fundamental es el de contribuir a la participación ciudadana de modo informado y en pleno uso de la herramienta fundamental que la posibilita y demanda, es decir nuestra Constitución. En 2008, el Ecuador se dotó de una Constitución cuyo carácter inovador fue indestructible. Ágora Democrática es un programa conjunto con IDEA Intenacional y del Instituto Holandés para la Democracia Multipatidaria en el Ecuador y su objetivo principal es el de contribuir al fortalecimiento de la democracia promoviendo la existencia de un sistema de...2019-08-2358 minCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniMicroprograma Usos del agua KICHWACampaña permanente de comunicación para dar a conocer a la sociedad civil el trabajo del Ministerio, programas turísticos productivos, buenos turistas y grandes anfitriones, turismo comunitario, el uso del agua, pequeños turistas, reciclaje; con el fin de informar a las comunidades indígenas y campesinas de temas referentes a turismo sostenible orientados a las buenas prácticas para fomentar el turismo comunitario, comprensión, socialización de ideales y contenidos. Mejorar y proteger al medio ambiente.2019-08-2209 minCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniLocución sobre el agua KICHWACampaña permanente de comunicación para dar a conocer a la sociedad civil el trabajo del Ministerio, programas turísticos productivos, buenos turistas y grandes anfitriones, turismo comunitario, el uso del agua, pequeños turistas, reciclaje; con el fin de informar a las comunidades indígenas y campesinas de temas referentes a turismo sostenible orientados a las buenas prácticas para fomentar el turismo comunitario, comprensión, socialización de ideales y contenidos. Mejorar y proteger al medio ambiente.2019-08-2206 minCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniMicroprograma Usos del aguaCampaña permanente de comunicación para dar a conocer a la sociedad civil el trabajo del Ministerio, programas turísticos productivos, buenos turistas y grandes anfitriones, turismo comunitario, el uso del agua, pequeños turistas, reciclaje; con el fin de informar a las comunidades indígenas y campesinas de temas referentes a turismo sostenible orientados a las buenas prácticas para fomentar el turismo comunitario, comprensión, socialización de ideales y contenidos. Mejorar y proteger al medio ambiente.2019-08-2210 minCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniLocución Sobre el aguaCampaña permanente de comunicación para dar a conocer a la sociedad civil el trabajo del Ministerio, programas turísticos productivos, buenos turistas y grandes anfitriones, turismo comunitario, el uso del agua, pequeños turistas, reciclaje; con el fin de informar a las comunidades indígenas y campesinas de temas referentes a turismo sostenible orientados a las buenas prácticas para fomentar el turismo comunitario, comprensión, socialización de ideales y contenidos. Mejorar y proteger al medio ambiente.2019-08-2204 minCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniLocución Turistas comunitarios KICHWACampaña permanente de comunicación para dar a conocer a la sociedad civil el trabajo del Ministerio, programas turísticos productivos, buenos turistas y grandes anfitriones, turismo comunitario, el uso del agua, pequeños turistas, reciclaje; con el fin de informar a las comunidades indígenas y campesinas de temas referentes a turismo sostenible orientados a las buenas prácticas para fomentar el turismo comunitario, comprensión, socialización de ideales y contenidos. Mejorar y proteger al medio ambiente.2019-08-2204 minCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniLocución pequeños turistas KICHWACampaña permanente de comunicación para dar a conocer a la sociedad civil el trabajo del Ministerio, programas turísticos productivos, buenos turistas y grandes anfitriones, turismo comunitario, el uso del agua, pequeños turistas, reciclaje; con el fin de informar a las comunidades indígenas y campesinas de temas referentes a turismo sostenible orientados a las buenas prácticas para fomentar el turismo comunitario, comprensión, socialización de ideales y contenidos. Mejorar y proteger al medio ambiente.2019-08-2207 minCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniMicroprograma pequen?os turistas kichwaCampaña permanente de comunicación para dar a conocer a la sociedad civil el trabajo del Ministerio, programas turísticos productivos, buenos turistas y grandes anfitriones, turismo comunitario, el uso del agua, pequeños turistas, reciclaje; con el fin de informar a las comunidades indígenas y campesinas de temas referentes a turismo sostenible orientados a las buenas prácticas para fomentar el turismo comunitario, comprensión, socialización de ideales y contenidos. Mejorar y proteger al medio ambiente.2019-08-2210 minCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniMicroprograma turistas comunitarios KICHWACampaña permanente de comunicación para dar a conocer a la sociedad civil el trabajo del Ministerio, programas turísticos productivos, buenos turistas y grandes anfitriones, turismo comunitario, el uso del agua, pequeños turistas, reciclaje; con el fin de informar a las comunidades indígenas y campesinas de temas referentes a turismo sostenible orientados a las buenas prácticas para fomentar el turismo comunitario, comprensión, socialización de ideales y contenidos. Mejorar y proteger al medio ambiente.2019-08-2204 minCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniMicroprograma Pequeños turistasCampaña permanente de comunicación para dar a conocer a la sociedad civil el trabajo del Ministerio, programas turísticos productivos, buenos turistas y grandes anfitriones, turismo comunitario, el uso del agua, pequeños turistas, reciclaje; con el fin de informar a las comunidades indígenas y campesinas de temas referentes a turismo sostenible orientados a las buenas prácticas para fomentar el turismo comunitario, comprensión, socialización de ideales y contenidos. Mejorar y proteger al medio ambiente.2019-08-2209 minCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniLocución Pequeños turistasCampaña permanente de comunicación para dar a conocer a la sociedad civil el trabajo del Ministerio, programas turísticos productivos, buenos turistas y grandes anfitriones, turismo comunitario, el uso del agua, pequeños turistas, reciclaje; con el fin de informar a las comunidades indígenas y campesinas de temas referentes a turismo sostenible orientados a las buenas prácticas para fomentar el turismo comunitario, comprensión, socialización de ideales y contenidos. Mejorar y proteger al medio ambiente.2019-08-2206 minCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniMicroprograma Turistas comuitariosCampaña permanente de comunicación para dar a conocer a la sociedad civil el trabajo del Ministerio, programas turísticos productivos, buenos turistas y grandes anfitriones, turismo comunitario, el uso del agua, pequeños turistas, reciclaje; con el fin de informar a las comunidades indígenas y campesinas de temas referentes a turismo sostenible orientados a las buenas prácticas para fomentar el turismo comunitario, comprensión, socialización de ideales y contenidos. Mejorar y proteger al medio ambiente.2019-08-2204 minCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniCampaña de comunicación para dar a conocer el MiniLocución Turistas comunitariosCampaña permanente de comunicación para dar a conocer a la sociedad civil el trabajo del Ministerio, programas turísticos productivos, buenos turistas y grandes anfitriones, turismo comunitario, el uso del agua, pequeños turistas, reciclaje; con el fin de informar a las comunidades indígenas y campesinas de temas referentes a turismo sostenible orientados a las buenas prácticas para fomentar el turismo comunitario, comprensión, socialización de ideales y contenidos. Mejorar y proteger al medio ambiente.2019-08-2206 minSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INCUÑA 3 KICHWA: ¿Cómo viaja la energía eléctrica?El Proyecto emblemático Sistema de Transmisión de 500 kV, representa un hito en la infraestructura eléctrica, pues ha incorporado tecnología de punta, pionera en el país, siendo el primer sistema de transmisión en operar a este nivel de voltaje, 500 mil voltios, en el Ecuador. Con una inversión aproximada de 677 millones de dólares, este moderno sistema incorpora nueva infraestructura al Sistema Nacional de Transmisión SNT un total de 900 kilómetros de líneas de transmisión (600 kilómetros a 500 mil voltios y 300 kilómetros a 230 mil voltios) y una capacidad de transformación de 4.800 MVA.2019-08-2200 minSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INCUÑA 2 KICHWA: Transporte de energía eléctricaEl Proyecto emblemático Sistema de Transmisión de 500 kV, representa un hito en la infraestructura eléctrica, pues ha incorporado tecnología de punta, pionera en el país, siendo el primer sistema de transmisión en operar a este nivel de voltaje, 500 mil voltios, en el Ecuador. Con una inversión aproximada de 677 millones de dólares, este moderno sistema incorpora nueva infraestructura al Sistema Nacional de Transmisión SNT un total de 900 kilómetros de líneas de transmisión (600 kilómetros a 500 mil voltios y 300 kilómetros a 230 mil voltios) y una capacidad de transformación de 4.800 MVA.2019-08-2200 minSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INCUÑA 1 KICHWA: ¿Qué es Transelectric?El Proyecto emblemático Sistema de Transmisión de 500 kV, representa un hito en la infraestructura eléctrica, pues ha incorporado tecnología de punta, pionera en el país, siendo el primer sistema de transmisión en operar a este nivel de voltaje, 500 mil voltios, en el Ecuador. Con una inversión aproximada de 677 millones de dólares, este moderno sistema incorpora nueva infraestructura al Sistema Nacional de Transmisión SNT un total de 900 kilómetros de líneas de transmisión (600 kilómetros a 500 mil voltios y 300 kilómetros a 230 mil voltios) y una capacidad de transformación de 4.800 MVA.2019-08-2200 minSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INCUÑA 3: ¿Cómo viaja la energía eléctrica?El Proyecto emblemático Sistema de Transmisión de 500 kV, representa un hito en la infraestructura eléctrica, pues ha incorporado tecnología de punta, pionera en el país, siendo el primer sistema de transmisión en operar a este nivel de voltaje, 500 mil voltios, en el Ecuador. Con una inversión aproximada de 677 millones de dólares, este moderno sistema incorpora nueva infraestructura al Sistema Nacional de Transmisión SNT un total de 900 kilómetros de líneas de transmisión (600 kilómetros a 500 mil voltios y 300 kilómetros a 230 mil voltios) y una capacidad de transformación de 4.800 MVA.2019-08-2200 minSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INCuña 2: Transporte de energía eléctricaEl Proyecto emblemático Sistema de Transmisión de 500 kV, representa un hito en la infraestructura eléctrica, pues ha incorporado tecnología de punta, pionera en el país, siendo el primer sistema de transmisión en operar a este nivel de voltaje, 500 mil voltios, en el Ecuador. Con una inversión aproximada de 677 millones de dólares, este moderno sistema incorpora nueva infraestructura al Sistema Nacional de Transmisión SNT un total de 900 kilómetros de líneas de transmisión (600 kilómetros a 500 mil voltios y 300 kilómetros a 230 mil voltios) y una capacidad de transformación de 4.800 MVA.2019-08-2201 minSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INCUÑA 1: ¿Qué es Transelectric?El Proyecto emblemático Sistema de Transmisión de 500 kV, representa un hito en la infraestructura eléctrica, pues ha incorporado tecnología de punta, pionera en el país, siendo el primer sistema de transmisión en operar a este nivel de voltaje, 500 mil voltios, en el Ecuador. Con una inversión aproximada de 677 millones de dólares, este moderno sistema incorpora nueva infraestructura al Sistema Nacional de Transmisión SNT un total de 900 kilómetros de líneas de transmisión (600 kilómetros a 500 mil voltios y 300 kilómetros a 230 mil voltios) y una capacidad de transformación de 4.800 MVA.2019-08-2200 minSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INMicroprograma 24: Sector eléctricoEl Proyecto emblemático Sistema de Transmisión de 500 kV, representa un hito en la infraestructura eléctrica, pues ha incorporado tecnología de punta, pionera en el país, siendo el primer sistema de transmisión en operar a este nivel de voltaje, 500 mil voltios, en el Ecuador. Con una inversión aproximada de 677 millones de dólares, este moderno sistema incorpora nueva infraestructura al Sistema Nacional de Transmisión SNT un total de 900 kilómetros de líneas de transmisión (600 kilómetros a 500 mil voltios y 300 kilómetros a 230 mil voltios) y una capacidad de transformación de 4.800 MVA.2019-08-2203 minSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INMicroprograma 23: Conceptos y socializaciónEl Proyecto emblemático Sistema de Transmisión de 500 kV, representa un hito en la infraestructura eléctrica, pues ha incorporado tecnología de punta, pionera en el país, siendo el primer sistema de transmisión en operar a este nivel de voltaje, 500 mil voltios, en el Ecuador. Con una inversión aproximada de 677 millones de dólares, este moderno sistema incorpora nueva infraestructura al Sistema Nacional de Transmisión SNT un total de 900 kilómetros de líneas de transmisión (600 kilómetros a 500 mil voltios y 300 kilómetros a 230 mil voltios) y una capacidad de transformación de 4.800 MVA.2019-08-2204 minSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INMicroprograma 22: MantenimientoEl Proyecto emblemático Sistema de Transmisión de 500 kV, representa un hito en la infraestructura eléctrica, pues ha incorporado tecnología de punta, pionera en el país, siendo el primer sistema de transmisión en operar a este nivel de voltaje, 500 mil voltios, en el Ecuador. Con una inversión aproximada de 677 millones de dólares, este moderno sistema incorpora nueva infraestructura al Sistema Nacional de Transmisión SNT un total de 900 kilómetros de líneas de transmisión (600 kilómetros a 500 mil voltios y 300 kilómetros a 230 mil voltios) y una capacidad de transformación de 4.800 MVA.2019-08-2204 minSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INMicroprograma 21: Obras civilesEl Proyecto emblemático Sistema de Transmisión de 500 kV, representa un hito en la infraestructura eléctrica, pues ha incorporado tecnología de punta, pionera en el país, siendo el primer sistema de transmisión en operar a este nivel de voltaje, 500 mil voltios, en el Ecuador. Con una inversión aproximada de 677 millones de dólares, este moderno sistema incorpora nueva infraestructura al Sistema Nacional de Transmisión SNT un total de 900 kilómetros de líneas de transmisión (600 kilómetros a 500 mil voltios y 300 kilómetros a 230 mil voltios) y una capacidad de transformación de 4.800 MVA.2019-08-2205 minSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INMicroprograma 20: Resumen aspecto humanoEl Proyecto emblemático Sistema de Transmisión de 500 kV, representa un hito en la infraestructura eléctrica, pues ha incorporado tecnología de punta, pionera en el país, siendo el primer sistema de transmisión en operar a este nivel de voltaje, 500 mil voltios, en el Ecuador. Con una inversión aproximada de 677 millones de dólares, este moderno sistema incorpora nueva infraestructura al Sistema Nacional de Transmisión SNT un total de 900 kilómetros de líneas de transmisión (600 kilómetros a 500 mil voltios y 300 kilómetros a 230 mil voltios) y una capacidad de transformación de 4.800 MVA.2019-08-2206 minSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INMicroprograma 19: resumen técnicoEl Proyecto emblemático Sistema de Transmisión de 500 kV, representa un hito en la infraestructura eléctrica, pues ha incorporado tecnología de punta, pionera en el país, siendo el primer sistema de transmisión en operar a este nivel de voltaje, 500 mil voltios, en el Ecuador. Con una inversión aproximada de 677 millones de dólares, este moderno sistema incorpora nueva infraestructura al Sistema Nacional de Transmisión SNT un total de 900 kilómetros de líneas de transmisión (600 kilómetros a 500 mil voltios y 300 kilómetros a 230 mil voltios) y una capacidad de transformación de 4.800 MVA.2019-08-2207 minSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INMicroprograma 18: Consciencia ambientalEl Proyecto emblemático Sistema de Transmisión de 500 kV, representa un hito en la infraestructura eléctrica, pues ha incorporado tecnología de punta, pionera en el país, siendo el primer sistema de transmisión en operar a este nivel de voltaje, 500 mil voltios, en el Ecuador. Con una inversión aproximada de 677 millones de dólares, este moderno sistema incorpora nueva infraestructura al Sistema Nacional de Transmisión SNT un total de 900 kilómetros de líneas de transmisión (600 kilómetros a 500 mil voltios y 300 kilómetros a 230 mil voltios) y una capacidad de transformación de 4.800 MVA.2019-08-2206 minSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INMicroprograma 17: PertenenciaEl Proyecto emblemático Sistema de Transmisión de 500 kV, representa un hito en la infraestructura eléctrica, pues ha incorporado tecnología de punta, pionera en el país, siendo el primer sistema de transmisión en operar a este nivel de voltaje, 500 mil voltios, en el Ecuador. Con una inversión aproximada de 677 millones de dólares, este moderno sistema incorpora nueva infraestructura al Sistema Nacional de Transmisión SNT un total de 900 kilómetros de líneas de transmisión (600 kilómetros a 500 mil voltios y 300 kilómetros a 230 mil voltios) y una capacidad de transformación de 4.800 MVA.2019-08-2206 minSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INMicroprograma 16: ExpansiónEl Proyecto emblemático Sistema de Transmisión de 500 kV, representa un hito en la infraestructura eléctrica, pues ha incorporado tecnología de punta, pionera en el país, siendo el primer sistema de transmisión en operar a este nivel de voltaje, 500 mil voltios, en el Ecuador. Con una inversión aproximada de 677 millones de dólares, este moderno sistema incorpora nueva infraestructura al Sistema Nacional de Transmisión SNT un total de 900 kilómetros de líneas de transmisión (600 kilómetros a 500 mil voltios y 300 kilómetros a 230 mil voltios) y una capacidad de transformación de 4.800 MVA.2019-08-2207 minSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INMicroprograma 15: SeguridadEl Proyecto emblemático Sistema de Transmisión de 500 kV, representa un hito en la infraestructura eléctrica, pues ha incorporado tecnología de punta, pionera en el país, siendo el primer sistema de transmisión en operar a este nivel de voltaje, 500 mil voltios, en el Ecuador. Con una inversión aproximada de 677 millones de dólares, este moderno sistema incorpora nueva infraestructura al Sistema Nacional de Transmisión SNT un total de 900 kilómetros de líneas de transmisión (600 kilómetros a 500 mil voltios y 300 kilómetros a 230 mil voltios) y una capacidad de transformación de 4.800 MVA.2019-08-2207 minSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INMicroprograma 14: Personal y experienciasEl Proyecto emblemático Sistema de Transmisión de 500 kV, representa un hito en la infraestructura eléctrica, pues ha incorporado tecnología de punta, pionera en el país, siendo el primer sistema de transmisión en operar a este nivel de voltaje, 500 mil voltios, en el Ecuador. Con una inversión aproximada de 677 millones de dólares, este moderno sistema incorpora nueva infraestructura al Sistema Nacional de Transmisión SNT un total de 900 kilómetros de líneas de transmisión (600 kilómetros a 500 mil voltios y 300 kilómetros a 230 mil voltios) y una capacidad de transformación de 4.800 MVA.2019-08-2207 minSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INMicroprograma 13: TelecomunicacionesEl Proyecto emblemático Sistema de Transmisión de 500 kV, representa un hito en la infraestructura eléctrica, pues ha incorporado tecnología de punta, pionera en el país, siendo el primer sistema de transmisión en operar a este nivel de voltaje, 500 mil voltios, en el Ecuador. Con una inversión aproximada de 677 millones de dólares, este moderno sistema incorpora nueva infraestructura al Sistema Nacional de Transmisión SNT un total de 900 kilómetros de líneas de transmisión (600 kilómetros a 500 mil voltios y 300 kilómetros a 230 mil voltios) y una capacidad de transformación de 4.800 MVA.2019-08-2205 minSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INMicroprograma 12: Medio ambienteEl Proyecto emblemático Sistema de Transmisión de 500 kV, representa un hito en la infraestructura eléctrica, pues ha incorporado tecnología de punta, pionera en el país, siendo el primer sistema de transmisión en operar a este nivel de voltaje, 500 mil voltios, en el Ecuador. Con una inversión aproximada de 677 millones de dólares, este moderno sistema incorpora nueva infraestructura al Sistema Nacional de Transmisión SNT un total de 900 kilómetros de líneas de transmisión (600 kilómetros a 500 mil voltios y 300 kilómetros a 230 mil voltios) y una capacidad de transformación de 4.800 MVA.2019-08-2205 minSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INSISTEMA DE TRANSMISIÓN DE 500 kV, UN HITO EN LA INMicroprograma 11: Fajas de servidumbreEl Proyecto emblemático Sistema de Transmisión de 500 kV, representa un hito en la infraestructura eléctrica, pues ha incorporado tecnología de punta, pionera en el país, siendo el primer sistema de transmisión en operar a este nivel de voltaje, 500 mil voltios, en el Ecuador. Con una inversión aproximada de 677 millones de dólares, este moderno sistema incorpora nueva infraestructura al Sistema Nacional de Transmisión SNT un total de 900 kilómetros de líneas de transmisión (600 kilómetros a 500 mil voltios y 300 kilómetros a 230 mil voltios) y una capacidad de transformación de 4.800 MVA.2019-08-2204 minAudio Diccionario interculturalAudio Diccionario interculturalAprendamos a decir POLLOCreación de un diccionario Intercultural, con el fin de afianzar las raíces Kichwa y Shuar.2019-08-2200 minAudio Diccionario interculturalAudio Diccionario interculturalAprendamos a decir PERROCreación de un diccionario Intercultural, con el fin de afianzar las raíces Kichwa y Shuar.2019-08-2200 minAudio Diccionario interculturalAudio Diccionario interculturalAprendamos a decir LLUVIACreación de un diccionario Intercultural, con el fin de afianzar las raíces Kichwa y Shuar.2019-08-2200 minAudio Diccionario interculturalAudio Diccionario interculturalAprendamos a decir SOLCreación de un diccionario Intercultural, con el fin de afianzar las raíces Kichwa y Shuar.2019-08-2200 minAudio Diccionario interculturalAudio Diccionario interculturalAprendamos a decir LUNACreación de un diccionario Intercultural, con el fin de afianzar las raíces Kichwa y Shuar.2019-08-2200 minAudio Diccionario interculturalAudio Diccionario interculturalAprendamos a decir DIACreación de un diccionario Intercultural, con el fin de afianzar las raíces Kichwa y Shuar.2019-08-2200 minAudio Diccionario interculturalAudio Diccionario interculturalAprendamos a decir SEMANACreación de un diccionario Intercultural, con el fin de afianzar las raíces Kichwa y Shuar.2019-08-2200 minAudio Diccionario interculturalAudio Diccionario interculturalAprendamos a decir NOCHECreación de un diccionario Intercultural, con el fin de afianzar las raíces Kichwa y Shuar.2019-08-2200 minAudio Diccionario interculturalAudio Diccionario interculturalAprendamos a decir PEQUEÑOCreación de un diccionario Intercultural, con el fin de afianzar las raíces Kichwa y Shuar.2019-08-2200 minAudio Diccionario interculturalAudio Diccionario interculturalAprendamos a decir LADRÓNCreación de un diccionario Intercultural, con el fin de afianzar las raíces Kichwa y Shuar.2019-08-2200 minServicio Jesuita a RefugiadosServicio Jesuita a RefugiadosCuña producida por CORAPESensibilizar a cerca de la xenofobia que existe y ha crecido con el paso del tiempo y la era que estamos viviendo hoy en día con las personas en movilidad humana.2019-08-1600 minProducción CorapeProducción CorapeChaskinakuy - Primera Emisión 08 de febrero de 2019Noticiero de la Red Kichwa CORAPE con las principales noticias del ámbito nacional, local y comunitario.2019-02-0927 minProducción CorapeProducción CorapeChaskinakuy - Primera Emisión 07 de febrero de 2019Noticiero de la Red Kichwa CORAPE con las principales noticias del ámbito nacional, local y comunitario con las informaciones de las distintas provincias del país.2019-02-0829 minTempulli i ShëndetitTempulli i ShëndetitZemra e dytë sipas mjekësisë kinezeKinezët e kanë praktikuar artin e masazhit terapeutik të këmbëve për rreth 5,000 vjet. Libri më i vjetër që njihet në këtë fushë u shkrua 4,000 vjet më parë në Kinë, ku përshkruhen konceptet e zonave të masazhit dhe pikave të akupunkturës dhe refleksologjisë. Masazhi që nga kohët e lashta njihet dhe është pranuar si një nga metodat për parandalimin, trajtimin dhe eleminimin e sëmundjeve të ndryshme. Masazhi në të njëjtën kohë vë në funksionim mendjen, emocionet, trupin dhe shpirtin e njeriut dhe në këtë mënyrë arrihet...2018-11-0900 minPodcast de Gobierno Provincial TungurahuaPodcast de Gobierno Provincial TungurahuaProyecto Radial FInanzas Gad ProvincialesEl presupuesto Participativo realizado con gobiernos parroquiales y municipios permite la priorización de obras, y el desarrollo territorial. La Viceprefecta provincial, Cecilia Chacón comparte esta experiencia al país en el proyecto radial “Finanzas Gad Provinciales”. Estos programas promueve el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE y la Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador (CORAPE), Programa N° 122018-07-1714 minPodcast de Tu voz en la fronteraPodcast de Tu voz en la fronteraTu voz en la frontera - nueva Época # 07-2018Hola amigas y amigos de Tu Voz en la Frontera. Tenemos el agrado de anunciarles el programa # 7 de 2018 de TU VOZ EN LA FRONTERA. Es una producción de la Red de Reporteros por la Paz, con la participación de Radio Sucumbíos, miembro de la Red CORAPE, Radio Demar, la Red Cantoyaco y el Grupo Comunicarte. Este programa está difundido en unas 20 radios comunitarias en la zona transfronteriza entre Ecuador y Colombia. ¡Que disfruten este nuevo programa! Un abrazo ECUALOMBIANO2018-03-0828 minPodcast de Tu voz en la fronteraPodcast de Tu voz en la fronteraTU VOZ EN LA FRONTERA - Programa 07 - 2018Hola amigas y amigos de Tu Voz en la Frontera. Tenemos el agrado de anunciarles el programa # 7 de 2018 de TU VOZ EN LA FRONTERA. Es una producción de la Red de Reporteros por la Paz, con la participación de Radio Sucumbíos, miembro de la Red CORAPE, Radio Demar, la Red Cantoyaco y el Grupo Comunicarte. Este programa está difundido en unas 20 radios comunitarias en la zona transfronteriza entre Ecuador y Colombia. ¡Que disfruten este nuevo programa! Un abrazo ECUALOMBIANO2018-03-0828 minPodcast de Tu voz en la fronteraPodcast de Tu voz en la fronteraTu voz en la frontera - programa 6 - 2018Hola amigas y amigos de Tu Voz en la Frontera. Tenemos el agrado de anunciarles el programa # 6 de 2018 de TU VOZ EN LA FRONTERA. Es una producción de la Red de Reporteros por la Paz, con la participación de Radio Sucumbíos, miembro de la Red CORAPE, Radio Demar, la Red Cantoyaco y el Grupo Comunicarte. Este programa está difundido en unas 20 radios comunitarias en la zona transfronteriza entre Ecuador y Colombia. ¡Que disfruten este nuevo programa! Un abrazo ECUALOMBIANO2018-02-2337 minPodcast de Tu voz en la fronteraPodcast de Tu voz en la fronteraTU VOZ EN LA FRONTERA - PROGRAMA # 5 de 2018Hola amigas y amigos de Tu Voz en la Frontera. Tenemos el agrado de anunciarles el programa # 5 de 2018 de TU VOZ EN LA FRONTERA. Es una producción de la Red de Reporteros por la Paz, con la participación de Radio Sucumbíos, miembro de la Red CORAPE, Radio Demar, la Red Cantoyaco y el Grupo Comunicarte. Este programa está difundido en unas 20 radios comunitarias en la zona transfronteriza entre Ecuador y Colombia. ¡Que disfruten este nuevo programa! Un abrazo ECUALOMBIANO2018-02-1533 minLas voces de América LatinaLas voces de América LatinaEntrevista a Gisella DávilaEntrevista a Gisella Dávila, mujer de la comunicación popular que dirigirá CIESPAL. Esta prestigiosa organización tendrá por primera vez en su historia a una mujer al frente y será nada menos que nuestra compañera Gissella Dávila, secretaria ejecutiva de la Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador - CORAPE y también integrante de la Junta Directiva de ALER. Entrevista de Daisy Masapanta para Contacto Sur vespertino.2018-02-1213 minPodcast de Tu voz en la fronteraPodcast de Tu voz en la fronteraTu voz en la frontera - nueva Época, programa # 4 / 2018Hola amigas y amigos de Tu Voz en la Frontera. Tenemos el agrado de anunciarles el programa # 4 de 2018 de TU VOZ EN LA FRONTERA. Es una producción de la Red de Reporteros por la Paz, con la participación de Radio Sucumbíos, miembro de la Red CORAPE, Radio Demar, la Red Cantoyaco y el Grupo Comunicarte. Este programa está difundido en unas 20 radios comunitarias en la zona transfronteriza entre Ecuador y Colombia. ¡Que disfruten este nuevo programa! Un abrazo ECUALOMBIANO2018-02-0231 minPodcast de Tu voz en la fronteraPodcast de Tu voz en la fronteraTu voz en la frontera - nueva Época, programa # 3 - 2018Hola amigas y amigos de Tu Voz en la Frontera. Tenemos el agrado de anunciarles el programa # 3 de 2018 de TU VOZ EN LA FRONTERA. Es una producción de la Red de Reporteros por la Paz, con la participación de Radio Sucumbíos, miembro de la Red CORAPE, Radio Demar, la Red Cantoyaco y el Grupo Comunicarte. Este programa está difundido en unas 20 radios comunitarias en la zona transfronteriza entre Ecuador y Colombia. ¡Que disfruten este nuevo programa! Disponible en iVoox. Un abrazo ECUALOMBIANO2018-01-2732 minPodcast de Tu voz en la fronteraPodcast de Tu voz en la fronteraTU VOZ EN LA FRONTERA - Programa 2-2018Hola amigas y amigos de Tu Voz en la Frontera. Tenemos el agrado de anunciarles el programa # 2 de 2018 de TU VOZ EN LA FRONTERA. Es una producción de la Red de Reporteros por la Paz, con la participación de Radio Sucumbíos, miembro de la Red CORAPE, Radio Demar, la Red Cantoyaco y el Grupo Comunicarte. Este programa está difundido en unas 20 radios comunitarias en la zona transfronteriza entre Ecuador y Colombia. ¡Que disfruten este nuevo programa! También disponible en iVoox. Un abrazo ECUALOMBIANO2018-01-1937 minPodcast de Tu voz en la fronteraPodcast de Tu voz en la fronteraTU VOZ EN LA FRONTERA No.1 - 2018Hola amigas y amigos de Tu Voz en la Frontera. Tenemos el agrado de anunciarles el programa # 1 de 2018 de TU VOZ EN LA FRONTERA. Es una producción de la Red de Reporteros por la Paz, con la participación de Radio Sucumbíos, miembro de la Red CORAPE, Radio Demar, la Red Cantoyaco y el Grupo Comunicarte. Este programa está difundido en unas 20 radios comunitarias en la zona transfronteriza entre Ecuador y Colombia. ¡Que disfruten este nuevo programa! Un abrazo ECUALOMBIANO2018-01-1129 minNoticias en Radios de EcuadorNoticias en Radios de EcuadorEntrevista Ramiro Rivadneira, R CORAPE, 10012018http://www.enlamiraonline.com/ProyEnlaMira/Pantallas/Portada/mostrarnoticia.php?id=94958612018-01-1035 minPodcast de Tu voz en la fronteraPodcast de Tu voz en la fronteraTu voz en la frontera - nueva Época, programa # 47Hola amigas y amigos de Tu Voz en la Frontera. Tenemos el agrado de anunciarles el programa # 47 de la nueva época de TU VOZ EN LA FRONTERA. Es una producción de la Red de Reporteros por la Paz, con la participación de Radio Sucumbíos, miembro de la Red CORAPE, Radio Demar, la Red Cantoyaco y el Grupo Comunicarte. Este programa está difundido en unas 20 radios comunitarias en la zona transfronteriza entre Ecuador y Colombia. ¡Que disfruten este nuevo programa! También disponible en iVoox y Facebook Prensa de Paz. Un abrazo ECUALOMBIANO2017-12-2125 minPodcast de Tu voz en la fronteraPodcast de Tu voz en la fronteraTu voz en la frontera - nueva Época, programa # 46Hola amigas y amigos de Tu Voz en la Frontera. Tenemos el agrado de anunciarles el programa # 46 de la nueva época de TU VOZ EN LA FRONTERA. Es una producción de la Red de Reporteros por la Paz, con la participación de Radio Sucumbíos, miembro de la Red CORAPE, Radio Demar, la Red Cantoyaco y el Grupo Comunicarte. Este programa está difundido en unas 20 radios comunitarias en la zona transfronteriza entre Ecuador y Colombia. ¡Que disfruten este nuevo programa! También disponible en iVoox y Facebook Prensa de Paz. Un abrazo ECUALOMBIANO2017-12-1433 minPodcast de Tu voz en la fronteraPodcast de Tu voz en la fronteraTu voz en la frontera - nueva Época, programa # 45Hola amigas y amigos de Tu Voz en la Frontera. Tenemos el agrado de anunciarles el programa # 45 de la nueva época de TU VOZ EN LA FRONTERA. Es una producción de la Red de Reporteros por la Paz, con la participación de Radio Sucumbíos, miembro de la Red CORAPE, Radio Demar, la Red Cantoyaco y el Grupo Comunicarte. Este programa está difundido en unas 20 radios comunitarias en la zona transfronteriza entre Ecuador y Colombia. ¡Que disfruten este nuevo programa! También disponible en iVoox y Facebook Prensa de Paz. Un abrazo ECUALOMBIANO2017-12-0728 minPodcast de Tu voz en la fronteraPodcast de Tu voz en la fronteraTu voz en la frontera - nueva Época, programa # 42Hola amigas y amigos de Tu Voz en la Frontera. Tenemos el agrado de anunciarles que el programa # 42 de la nueva época de TU VOZ EN LA FRONTERA. Es una producción de la Red de Reporteros por la Paz, con la participación de Radio Sucumbíos, miembro de la Red CORAPE, Radio Demar, la Red Cantoyaco y el Grupo Comunicarte. Este programa está difundido en unas 20 radios comunitarias en la zona transfronteriza entre Ecuador y Colombia. ¡Que disfruten este nuevo programa! También disponible en iVoox y Facebook Prensa de Paz.2017-11-1931 minPodcast de Tu voz en la fronteraPodcast de Tu voz en la fronteraTu voz en la frontera - nueva Época, programa # 41Hola amigas y amigos de Tu Voz en la Frontera. Tenemos el agrado de anunciarles el programa # 41 de la nueva época de TU VOZ EN LA FRONTERA. Es una producción de la Red de Reporteros por la Paz, con la participación de Radio Sucumbíos, miembro de la Red CORAPE, Radio Demar, la Red Cantoyaco y el Grupo Comunicarte. Este programa está difundido en unas 20 radios comunitarias en la zona transfronteriza entre Ecuador y Colombia. ¡Que disfruten este nuevo programa! También disponible en iVoox y Facebook Prensa de Paz. Un abrazo ECUALOMBIANO2017-11-1030 minPodcast de Tu voz en la fronteraPodcast de Tu voz en la fronteraTu voz en la frontera - nueva Época, programa # 40Hola amigas y amigos de Tu Voz en la Frontera. Tenemos el agrado de anunciarles el programa # 40 de la nueva época de TU VOZ EN LA FRONTERA. Es una producción de la Red de Reporteros por la Paz, con la participación de Radio Sucumbíos, miembro de la Red CORAPE, Radio Demar, la Red Cantoyaco y el Grupo Comunicarte. Este programa está difundido en unas 20 radios comunitarias en la zona transfronteriza entre Ecuador y Colombia. ¡Que disfruten este nuevo programa! También disponible en iVoox y Facebook Prensa de Paz. Un abrazo ECUALOMBIANO2017-11-0230 minPodcast de Tu voz en la fronteraPodcast de Tu voz en la fronteraTu voz en la frontera - nueva Época, programa # 39Hola amigas y amigos de Tu Voz en la Frontera. Tenemos el agrado de anunciarles el programa # 39 de la nueva época de TU VOZ EN LA FRONTERA. Es una producción de la Red de Reporteros por la Paz, con la participación de Radio Sucumbíos, miembro de la Red CORAPE, Radio Demar, la Red Cantoyaco y el Grupo Comunicarte. Este programa está difundido en unas 20 radios comunitarias en la zona transfronteriza entre Ecuador y Colombia. ¡Que disfruten este nuevo programa! También disponible en iVoox y Facebook Prensa de Paz. Un abrazo ECUALOMBIANO2017-10-2633 minPodcast de Tu voz en la fronteraPodcast de Tu voz en la fronteraPrograma #38El programa # 38 de la nueva época de TU VOZ EN LA FRONTERA. Es una producción de la Red de Reporteros por la Paz, con la participación de Radio Sucumbíos, miembro de la Red CORAPE, Radio Demar, la Red Cantoyaco y el Grupo Comunicarte2017-10-1930 minPodcast de Tu voz en la fronteraPodcast de Tu voz en la fronteraTu voz en la frontera - nueva Época, programa # 37Hola amigas y amigos de Tu Voz en la Frontera. Tenemos el agrado de anunciarles el programa # 37 de la nueva época de TU VOZ EN LA FRONTERA. Es una producción de la Red de Reporteros por la Paz, con la participación de Radio Sucumbíos, miembro de la Red CORAPE, Radio Demar, la Red Cantoyaco y el Grupo Comunicarte. Este programa está difundido en unas 20 radios comunitarias en la zona transfronteriza entre Ecuador y Colombia. ¡Que disfruten este nuevo programa! También disponible en iVoox y Facebook Prensa de Paz. Un abrazo ECUALOMBIANO2017-10-1234 minPodcast de Tu voz en la fronteraPodcast de Tu voz en la fronteraTu voz en la frontera - nueva Época, programa # 36Hola amigas y amigos de Tu Voz en la Frontera. Tenemos el agrado de anunciarles el programa # 36 de la nueva época de TU VOZ EN LA FRONTERA. Es una producción de la Red de Reporteros por la Paz, con la participación de Radio Sucumbíos, miembro de la Red CORAPE, Radio Demar, la Red Cantoyaco y el Grupo Comunicarte. Este programa está difundido en unas 20 radios comunitarias en la zona transfronteriza entre Ecuador y Colombia. ¡Que disfruten este nuevo programa! También disponible en iVoox y Facebook Prensa de Paz. Un abrazo ECUALOMBIANO2017-10-0527 minPodcast de Tu voz en la fronteraPodcast de Tu voz en la fronteraTu voz en la frontera - nueva Época, programa # 35Hola amigas y amigos de Tu Voz en la Frontera. Tenemos el agrado de anunciarles el programa # 35 de la nueva época de TU VOZ EN LA FRONTERA. Es una producción de la Red de Reporteros por la Paz, con la participación de Radio Sucumbíos, miembro de la Red CORAPE, Radio Demar, la Red Cantoyaco y el Grupo Comunicarte. Este programa está difundido en unas 20 radios comunitarias en la zona transfronteriza entre Ecuador y Colombia. ¡Que disfruten este nuevo programa! También disponible en iVoox y Facebook Prensa de Paz. Un abrazo ECUALOMBIANO2017-10-0328 minPodcast de Tu voz en la fronteraPodcast de Tu voz en la fronteraTu voz en la frontera - nueva Época, programa # 34Hola amigas y amigos de Tu Voz en la Frontera. Tenemos el agrado de anunciarles el programa # 34 de la nueva época de TU VOZ EN LA FRONTERA. Es una producción de la Red de Reporteros por la Paz, con la participación de Radio Sucumbíos, miembro de la Red CORAPE, Radio Demar, la Red Cantoyaco y el Grupo Comunicarte. Este programa está difundido en unas 20 radios comunitarias en la zona transfronteriza entre Ecuador y Colombia. ¡Que disfruten este nuevo programa! También disponible en iVoox y Facebook Prensa de Paz. Un abrazo ECUALOMBIANO2017-09-2125 minEntrevistas / Visibilización casosEntrevistas / Visibilización casosEntrevista Caso San Pablo de Amalí en radio CorapeLa Comunidad de San Pablo de Amalí (parroquia San José del Tambo, cantón Chillanes, provincia de Bolívar) ha venido sufriendo desde hace diez años una serie de engaños, hostigamiento, y hasta la amenaza de tener que abandonar sus tierras desde que la Compañía Hidrotambo S.A. se convirtió en la dueña de las aguas del río Dulcepamba.2017-01-1012 minVoces sobre la mesaVoces sobre la mesaVoces sobre la mesa 29-01-16El programa profundizará sobre los resultados de la IV Cumbre de la CELAC que se realizó en Quito Ecuador. El programa es producido por ALER-CORAPE en Coordinación con CEPRA, miembros del Foro de Comunicación por la Integración de Nuestra América.2016-01-2959 min