Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

CRITICAS

Shows

CRÍTICASCRÍTICASCríticas con: THE WHITE LOTUS 3Continuamos en el podcast hablando de las series del momento y en esta ocasión toca hablar de la esperada nueva temporada de THE WHITE LOTUS ¿Ha estado a la altura de las anteriores? Respondemos a la pregunta, analizamos cada uno de las tramas y personajes y hablamos del futuro de una de las grandes series del momento en el nuevo episodio de la semana que ya puedes escuchar en todas las plataformas!2025-05-181h 02CRÍTICASCRÍTICASCríticas con: ADOLESCENCIAVolvemos tras el parón de los Oscars y lo hacemos pasándonos al mundo de las series que ya va calentando motores para los Emmys del próximo septiembre. Se avecinan meses de grandes estrenos y el pasado marzo Netflix nos sorprendió con la que está llamada a arrasar en la próxima categoría de mini-serie: ADOLESCENCIA. Analizamos todos los detalles que nos ha dejado esta mini-serie de tan solo 4 episodios en el nuevo episodio de la temporada ya disponible en todas las plataformas!2025-04-061h 10CRÍTICASCRÍTICASCríticas con: MONSTRUOS, LA HISTORIA DE LYLE Y ERIC MENENDEZDespués del parón obligado de la semana pasada volvemos esta vez para dejar momentáneamente la cartelera y hablar de una de las series que ha sido la sensación del momento. Y es que Ryan Muphy sigue con su particular serie sobre asesinos famosos de la historia de EEUU. ¿Ha estado esta temporada a la altura de Dahmer? Hablamos no sólo de la de la serie sino del caso real y las últimas novedades relativas a estos dos hermanos en el nuevo episodio de esta semana.2024-11-1053 minCríticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 503 - La trampa (Trap, M. Night Shyamalan, 2024)En esta nueva entrega de Críticas Sobre La Marcha ponemos el foco sobre uno de los estrenos más importantes de este año: "La trampa (Trap)", lo nuevo de M. Night Shyamalan. Como ya es tradición en este podcast, Álvaro Peña es el guía para desentrañar las claves del filme. Se suma al debate Yago Paris. El tema que cierra el podcast es "Dreamer Girl", de Saleka, perteneciente a la BSO del filme: https://www.youtube.com/watch?v=1gH6uxoNlg8&ab_channel=Saleka2024-09-101h 02CRÍTICASCRÍTICASCríticas con: EL ENCARGADO (T3)Hace poco la serie "El encargado" ya fue protagonista de un episodio del podcast. Y ahora antes de lo que esperábamos, la comedia argentina está de vuelta con una nueva temporada. Es bien conocido ya por los oyentes de este podcast que somos grandes amantes de esta comedia argentina pero ¿esta temporada ha conseguido mantener el nivel de las anteriores? Ya podeis averiguarlo escuchando este nuevo episodio en el que analizamos con detalle todo lo que nos ha dejado esta nueva temporada y todo lo que todavía nos puede dar esta comedia ya disponible en Disney+2024-09-0149 minCRÍTICASCRÍTICASCriticas con: LA CASA DEL DRAGÓN (T2)Volvemos ya de vacaciones y lo hacemos con un nuevo episodio del podcast en el que hablamos de la que ha sido una de las series del momento. Hemos tenido que esperar dos años desde que se estrenó esta precuela de Juego de Tronos para volver de nuevo al mundo de la mítica serie con una segunda temporada que no ha estado exenta de polémica. ¿Ha estado a la altura de lo que se esperaba de ella? Con esa pregunta comenzamos el nuevo episodio de esta semana y para saber la respuesta sólo tienes que pulsar el pla...2024-08-2548 minCRÍTICASCRÍTICAS¡Alerta spoiler!: Crítica de: INSIDE OUT 2Esta semana en el podcast volvemos a pasarnos a los estrenos en cines y en concreto a la película que ya es la cinta de animación más taquillera de la historia de España. Y es que hemos tenido que esperar más de 6 años desde que se estrenase su primera parte, pero ya hemos podido disfrutar de esta nueva entrega de "Del Reves" que trae consigo nuevas emociones. Y desde CRÍTICAS no hemos podido evitar preguntarnos: ¿han acertado los creadores de Inside Out con la introducción de estas nuevas emociones? Para saber nuestra respuesta...2024-07-2842 minCRÍTICASCRÍTICASCríticas con: BECOMING KARL LAGERFELDHacemos un alto este mes comentando los estrenos del mes para hablar de una serie en la que nuevamente es el protagonista uno de los grandes iconos de la moda. Y es que después de Balenciaga y The New Look (en el que los protagonistas eran Dior y Chanel) esta es la tercera serie este año en la que la moda es de nuevo el tema recurrente. Después de tanta series nosotras solo nos preguntamos ¿no es hora de parar ya? Respondemos a esta pregunta y analizamos todo lo que nos ha dejado Becoming Karl Lagerfeld en el p...2024-07-2146 minCRÍTICASCRÍTICAS¡Alerta spoiler! Crítica de: KINDS OF KINDNESSTan solo unos meses después del estreno de Pobres criaturas, Yorgos Lanthimos se une de nuevo a Emma Stone para traernos una película un tanto peculiar. Y es que tras unos proyectos que habían generado consenso, el director griego vuelve a sus orígenes con un proyecto controvertido. Y es que con Kinds of kindness parece que no hay término medio, lo amas o lo odias. ¿En que lado caemos nosotras? Para saberlo ya puedes escuchar el nuevo podcast de Críticas en el que no dejamos nada en el tintero.2024-07-141h 02Críticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 496 - Furiosa: De la saga Mad Max (George Miller, 2024)En esta nueva entrega de Críticas Sobre La Marcha abordamos "Furiosa: De la saga Mad Max", la última película hasta la fecha de George Miller y del universo Mad Max. Participan en el debate Álvaro Pita, Álvaro Peña y Yago Paris. El tema que cierra el podcast es "The Pole of Inaccessibility", compuesta por Junkie XL AKA Tom Holkenborg y perteneciente a la BSO del filme: https://www.youtube.com/watch?v=wvVBTMeBD-M&ab_channel=WaterTowerMusic2024-07-051h 13CRÍTICASCRÍTICASCríticas con: HACKS (T3)Esta semana estamos de vuelta con un nuevo episodio del podcast en el que hablamos de la que ya os confesamos es una de nuestras series favoritas. El pasado mes Hacks regresaba y tras dos temporadas que nos han hecho reir a carcajadas y cuyas protagonistas nos enamoraron desde el primer episodio nos hemos preguntado ¿ha conseguido Hacks mantener el nivel de las dos temporadas anteriores? Para saber nuestra respuesta ya puedes escuchar el epsiodio en el que analizamos las mejores escenas, lo peor de la temporada y las tramas de todos los personajes de una de las grandes comedias d...2024-06-2355 minCRÍTICASCRÍTICASComparaciones críticas: RIPLEY VS EL TALENTO DE MR RIPLEYCon el podcast de hoy inauguramos una nueva sección del podcast en el que compararemos películas y series o libros con las creaciones audiovisuales que las adaptan. Y no hay forma mejor de inaugurar esta sección hablando de una historia, la de Thomas Ripley, contada en una película ya mítica con tres protagonistas de excepción y una serie recién estrenada en Netflix que quizás haya pasado desapercibida pero que os aseguramos no deja a nadie indiferente. En este particular duelo que os proponemos hoy ¿Quién ganará? Para saberlo sólo tenéis que escuch...2024-06-161h 06CRÍTICASCRÍTICASCríticas con: MI RENO DE PELUCHEMuchas son las preguntas que han surgido en torno a esta serie de la que todo el mundo ha estado hablando durante los últimos meses: ¿hay gordofobia y transfobia en ella? ¿Qué tiene de especial la historia de un cómico británico acosado por una mujer para convertirse en una de las series más vistas de Netflix durante meses? A todas esas preguntas responderemos en uno de los episodios más largos del podcast hasta la fecha y es que hay mucho que comentar: trama, mejores escenas, actuación y un final que no ha dejado a nadie indiferen...2024-05-261h 06Críticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 494 - Civil War (Alex Garland, 2024)En este nuevo episodio de Críticas Sobre La Marcha retomamos la crítica de estrenos centrándonos en "Civil War", la última película de Alex Garland. El motivo que nos lleva a analizar este filme es la clara división que ha provocado entre la crítica, pues sus imágenes han provocado tanto enormes alabanzas como ataques. Participan en el debate Alberto Corona, Raúl Álvarez, Álvaro Peña y Yago Paris. El tema que cierra el programa es "Lovefingers", de Silver Apples, perteneciente a la banda sonora del filme: https://www.youtube.com/watch?v=QvZLQSPT3Wg&list=PLAz...2024-05-171h 28CRÍTICASCRÍTICASCríticas con: EL CASO ASUNTA¿Es este para Candela Peña el papel de su carrera? De nuevo lanzamos una pregunta en el podcast cuya respuesta encontraréis en el nuevo episodio de esta semana. Además de lo buena actriz que es Candela y de sus papeles más destacados hablamos de todos los detalles de esta serie que está batiendo récords en Netflix y también nos animamos a analizar el propio caso e intentamos resolver las incógnitas de uno de los casos más mediáticos de la historia de España.2024-05-1257 minCríticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 493 - Dossier Tim Burton (XV): La novia cadáver (2005)En esta nueva entrega de Críticas Sobre La Marcha abordamos "La novia cadáver", la primera película de animación que dirigió Tim Burton. La película nos permite seguir reflexionando en torno al autoreciclaje, autoplagio y agotamiento de la creatividad del autor estadounidense. Participan en el debate Alberto Corona y Yago Paris. El tema que cierra el programa es "The Piano Duet", de Danny Elfman, perteneciente a la banda sonora original del filme: https://www.youtube.com/watch?v=EBS9o9RCyt4&ab_channel=TimBurton%27sCorpseBrideSoundtrack-DannyElfman-Topic2024-04-3051 minCRÍTICASCRÍTICASCríticas con: El EncargadoContinuamos hablando de series y en el podcast de hoy venimos a comentar "En Encargado" serie argentina de dos temporadas que podéis encontrar en Disney Plus y que ya confesamos nos ha enamorado. Ya sea por un guion inteligente y divertido o por su actor principal que es puro carisma, esta serie tiene todos los elementos para triunfar. Episodios ligeros y divertidos de media hora cada uno, convirtiéndose en una de esas series que devoras sin darte cuenta. En el podcast analizamos en detalle las dos temporadas, el gran personaje principal que es el encargado y un final cu...2024-04-2246 minCRÍTICASCRÍTICASCríticas con: EL PROBLEMA DE LOS 3 CUERPOSDespués de un descanso tras los Oscars, retomamos los podcasts y lo hacemos para hablar de una de las series que estamos seguras no ha dejado indiferente a nadie. Los creadores de Juego de Tronos regresan con su particular adaptación de esta trilogía literaria que nos ha dejado con algunas luces y también con muchas sombras. En el podcast analizamos en profundidad la serie, cada uno de los personajes principales, las escenas más controvertidas y ese final que no hace sino dejarnos con más dudas sobre una posible segunda temporada aún por confirmar. Únete ya...2024-04-1453 minCRÍTICASCRÍTICAS"And the Oscar goes to..." MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTAEstamos ya a una semana de la entrega de los premios Oscar y en Críticas lo vamos a celebrar con nuestra quiniela. Durante esta semana subiremos un podcast diario analizando las principales categorías y en el podcast de hoy hablamos de la que para nosotras es sin duda la más potente de todas las categorías de actuación: Mejor actriz protagonista. A pesar del SAG que a muchos ha hecho dudar de la posibilidad de que sea Lily Gladstone la que finalmente gane el Oscar, nosotras seguimos apostando por Emma Stone como clara favorita. En el podca...2024-03-0324 minCríticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La Marcha#15 Mis vecinos los Yamada (1999) | GHIBLI: EL SUEÑO DE MIYAZAKIEn este episodio de Críticas Sobre La Marcha nos sumamos nuevamente a las IniciativasPod para analizar "Mis vecinos los Yamada" (Isao Takahata, 1999), el patito feo del Ghibli y una de las propuestas de animación más radical, si no la que más, del estudio de animación japonés. Participan en el debate dos auténticos expertos tanto en animación como en cultura japonesa: los críticos Álvaro Peña y Tonio L. Alarcón. A ellos se suma, en la medida de sus posibilidades, Yago Paris. El tema que cierra el podcast es "Evening Waltz Theme", pert...2024-02-241h 20CRÍTICASCRÍTICAS¡Alerta spoiler!: Crítica de: LOS QUE SE QUEDANDesde CRITICAS seguimos analizando las películas nominadas a los premios Oscars 2024 y en esta ocasión le toca a la que está siendo sin duda una de las películas revelación de esta temporada de premios. Con un guion liviano y divertido, un actor principal que puede hacerse sombra a Cillian Murphy y una actriz secundaria que ya tiene asegurado su Oscar, "Los que se quedan" parece tenerlo todo para triunfar. En el podcast analizaremos la historia, las actuaciones y los apectos técnicos al mismo tiempo que nos hacemos una pregunta: ¿es DaVine Joy Randolph la nueva Regina...2024-02-0537 minCRÍTICASCRÍTICASCríticas con: LA MESÍASEn el episodio de hoy venimos a hablar de la que es sin duda la serie española del año. Aclamada por el público y la crítica Javier Calvo y Javier Ambrossi firman de nuevo una obra maestra que los consolida como los grandes creadores de nuestra industria. Ya puedes unirte a nuestra charla en la que comentamos la serie, sus mensajes y simbolismo, hablamos de las mejores escenas y analizamos las interpretaciones de una serie que nos ha dejado alguna que otra sorpresa. Dale al play para descubrirlo2023-12-1258 minCRÍTICASCRÍTICASCríticas con: SOLO ASESINATOS EN EL EDIFICIO (S3)En el episodio de hoy dejamos por una semana el mundo cinéfilo para hablar de la última temporada de "Sólo asesinatos en el edificio". A pesar de ser la tercera temporada, esta serie sigue robándose el corazón de los espectadores (y también el nuestro) cada temporada. Los creadores sabe lo que ha hecho de esta serie un fenómeno y nos lo dan cada una de las temporadas. En este podcast hablamos de las novedades que nos ha dejado la serie y tambien de aquello que menos nos ha gustado.2023-10-2326 minCríticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La Marcha#07: EL SOL SIEMPRE BRILLA EN KENTUCKY | Comunidad [Dirigido por John Ford]“Mi nombre es John Ford y hago westerns”. Con esta mítica frase se presentaba el viejo Jack en el Sindicato de Directores de Estados Unidos. Sin pretensiones y directo. Al cumplirse cincuenta años de su muerte, los podcasts de @IniciativasPod homenajean al gran director estadounidense, repasando una amplia selección de las películas que hizo durante los más de cincuenta años que Ford dedicó al cine. Un pionero del cine mudo que avanzó por el sonoro, el blanco y negro y el color, hasta convertirse en un maestro, no solo del género del oeste, sino de todos...2023-10-031h 16CRÍTICASCRÍTICASCríticas con: AND JUST LIKE THAT (S2)Desque que es estrenó la secuela de la famosa serie "Sexo en NY" todos parecemos tener una relación de amor-odio con esta serie: a nadie le gusta pero no podemos parar de verla. Después de finalizar la S2 y con la confirmación de una S3 ya hecha, venimos en el podcast de hoy para hablar de lo mejor y lo peor que nos ha dejado esta temporada, los personajes que amamos y los que odiamos y como vemos el futuro de una serie como mínimo controvertida. Se avecina un podcast largo asi que a continuación os dej...2023-09-011h 00CRÍTICASCRÍTICASAnd the Oscar goes to..."MEJOR ACTRIZ DE REPARTO"Este domingo son los oscars 2023 y en "Críticas" ya tenemos lista nuestra quiniela. En el podcast de hoy analizamos la categoría de "Mejor actriz de reparto"; analizamos las actuaciones de las cinco nominadas, hablamos de nuestra actuación favorita y predecimos quien será la ganadora de la noche.2023-03-0710 minCRÍTICASCRÍTICASCríticas con: "LOS FABELMAN"Seguimos hablando de las peliculas nominadas a los premios Oscars 2023 y en este podcast nos andrentramos en el mundo de los Fabelman, pelicula autobiográfica de Steven Spielberg en la que nos cuenta su infancia, adolescencia y su amor por el cine siempre presente en su vida. Esta no es la mejor película del Maestro pero si es una pelicula que enamora a todos los públicos y en el podcast te contamos por qué. Ya puedes escuchar nuestro análisis de las mejores escenas en las principales plataformas.2023-02-2335 minCRÍTICASCRÍTICASCríticas con: EL CUENTO DE LA CRIADA (S5)En este podcast hablamos de la temporada 5 de "El cuento de la criada". Hablamos de lo que nos ha gustado y lo que no, lo que hemos echado de menos, analizamos las mejores escenas de la temporada y el futuro que les espera a los principales personajes de la serie en la siguiente temporada que será tambien la última de la serie. ¿Habrá "Testamentos" o nos acercamos ya al final de Gilead? Para descubrirlo ya puedes escuchar el podcast y comentar tus impresiones con nosotras a través de nuestras redes.2022-11-2143 minCRÍTICASCRÍTICASCríticas con: EUPHORIALlega el último episodio en el que comentamos algunas de las series con nominaciones a los premios Emmy de este año; esta vez le toca el turno a Euphoria, una serie que amamos y odiamos a partes iguales. Si queréis saber por qué ya podéis escuchar el podcast en el que hacemos un repaso a la segunda temporada, la comparamos con la primera y hacemos un análisis de los principales personajes de la serie.2022-09-051h 11CRÍTICASCRÍTICASCríticas con: THE STAIRCASEContinuamos comentando algunas de las series con nominaciones a los Emmys 2022. Esta vez llega el turno de una de las mayores decepciones de esta temporada. The Staircase lo tenía todo para ser un gran serie de suspense pero no puede estar más llena de errores. Si queréis saber por qué ya podéis escuchar el podcast.2022-09-0239 minCRÍTICASCRÍTICASCríticas con: DOPESICKContinuamos comentando las principales series con nominaciones a los premios Emmys del próximo mes de septiembre. En este podcast hablamos de Dopesick, una de las series que más nos ha impresionado. ¿Qué nos ha gustado más? ¿Qué escenas eliminaríamos de la serie? ¿Son sus dos actores principales merecedores de un posible Emmy? Respondemos a todas estas preguntas y debatimos sobre la crisis de los opiáceos dándole al play2022-08-2645 minCRÍTICASCRÍTICASCríticas con: STRANGER THINGSContinuamos comentando las principales series con nominaciones a los premios Emmy de este año. Esta vez toca el turno de una de las series más comentadas este año que no es otra que Stranger Things. Repasamos los éxitos y fallos de la última temporada, así como la trama de los principales personajes y las posibles de la futura temporada.2022-08-2149 minCRÍTICASCRÍTICAS(Muy) Críticas con: KILLING EVEEn Críticas continuamos hablando sobre las principales series con nominaciones a los premios Emmy de este año. En este podcast hablamos (y no precisamente bien) del tan controvertido final de la serie Killig Eve. Una serie que tuvo en la S1 una de las mejores temporadas de las series y que ha acabado con una S4 que sólo podemos definir como horrorosa. Si queréis saber por qué ya podeis escuchar el podcast (Aviso: crítica con spoilres)2022-08-1150 minCRÍTICASCRÍTICASCríticas con: HACKSDesde "Críticas" comenzamos a preparar los premios Emmys que se darán este año el próximo 12 de septiembre. Para ello iremos hablando de las principales series con nominaciones este año. Empezamos hablando de Hacks cuya S2 ha conseguido 17 nominaciones este año y que nos tiene el corazón robado desde el primer día. Para saber por qué ya puedes darle al play y escuchar el podcast.2022-07-2829 minCRÍTICASCRÍTICASAnd the Oscar goes to..."MEJOR PELÍCULA"Desde "Críticas" acabamos con este podcast nuestro análisis de las principales categorías nominadas a los Oscars 2022 y lo hacemos con la joya de la corona: la categoría de Mejor película. Una categoría con 10 nominadas pero que sólo tiene 2 favoritas. ¿Podrá CODA beneficiarse del voto preferencial? ¿O será El poder del perro quien gane gracias a los votantes internacionales de la Academia? Debatimos todo esto y analizamos todas las películas nominadas en este podcast. Gracias a todos por seguir la carrera con nosotras.2022-03-2527 minCRÍTICASCRÍTICASAnd the Oscar goes to..."MEJOR GUIÓN ORIGINAL Y ADAPTADO"Tras nuestra críticas de los nominados en la categoría de actuación llega el análisis de las principales categorías técnicas. Empezamos en este podcast hablando de los nominados a: -Mejor guión original (hasta min 8.30) -Mejor guión adaptado (desde min 8.30) Son las dos categorías de mejor guión las que llegan a la gala sin un favorito claro y cuyos ganadores podrían definir el de mejor película. ¿Serán estas categorías las que nos depararán más sorpresas?2022-03-2324 minCRÍTICASCRÍTICASAnd the Oscar goes to..."MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL"En Críticas analizamos una de las categorias con mayor diversidad de favoritas que no es otra este año que la de Mejor actriz principal. Aunque los últimos premios parecen haber definido a la posible ganadora del Oscar todo puede pasar en esta categoría. Hablamos de ello y analizamos las nominadas a mejor actriz principal en este podcast.2022-03-2114 minCRÍTICASCRÍTICASAnd the Oscar goes to..."MEJOR ACTRIZ DE REPARTO"Desce Críticas seguimos con nuestro análisis de los principales nominados a los Oscars 2022. En este podcast analizamos la categoría de Mejor actriz de reparto; una categoria que parece tener una clara ganadora pero no que ha estado exenta de sorpresas y algún snub en cuanto a nominadas se refiere. Para saber de quien hablamos ya puedes escuchar nuestro análisis de la categoria.2022-03-1622 minCRÍTICASCRÍTICAS"And the Oscar goes to...": MEJOR ACTOR DE REPARTODesde Críticas calentamos motores para los Oscars comentando los nominados en las principales categorias de la 94 edición de los premios. En este podcast analizamos la categoria de Mejor Actor de Reparto, hacemos nuestra quiniela y comparamos los nominados de este año con respecto a los candidatos a la estatuilla del pasado año.2022-03-1313 minCRÍTICASCRÍTICAS"El Mix del Mes": Tick Tick Boom, El último duelo, Fue la mano de Dios, Being the Ricardos y No mires arribaHoy en Críticas hemos inaugurado una nueva sección y la hemos llamado "El Mix del Mes". En ella vamos a hablar brevemente y CON spoilers de las últimas películas estrenadas en cine o plataformas. En este podcast hablamos de los últimos estrenos que nos dejó el 2021 en plataformas. No olvidéis `pasarnos por nuestras cuentas de Letterboxd para saber la crítica detallada y la nota que le hemos puesto a cada una de las películas. https://letterboxd.com/ainhoacriticas/list/el-mix-del-mes-enero/ https://letterboxd.com/natajaru/list/mix-month-1/2022-01-0631 minLinhas CríticasLinhas CríticasLC#012: "Sabe por que a gente escreve? Para ser amado” - Foucault e os arquivosCélia Ratusniak fala sobre seu artigo, escrito em coautoria com Maria Rita de Assis César e publicado na Linhas Críticas em dez/2020. As perguntas foram elaboradas pela discente do curso de pedagogia da UnB Valéria Pereira Leal.Leia o artigo completo na nossa página: https://periodicos.unb.br/index.php/linhascriticas/article/view/340752021-11-0526 minLinhas CríticasLinhas CríticasLC#011: Gêneros orais e letramento crítico em livro didático de ciências da naturezaNo episódio da semana, os autores Érica Yamauchi Torres e Sílvio Ribeiro da Silva falam sobre o artigo "Gêneros orais e letramento crítico em livro didático de ciências da natureza", publicado na Linhas Críticas em 2021. Leia o artigo completo: https://periodicos.unb.br/index.php/linhascriticas/article/view/37018Siga a Linhas Críticas também nas redes sociais:https://www.facebook.com/linhascriticashttps://www.instagram.com/linhascriticashttps://twitter.com/linhas_criticashttps://www.linkedin.com/company/linhascriticashttps://t...2021-10-2909 minLinhas CríticasLinhas CríticasLC#010: A infância e o território da favela: entre proteção e participaçãoA protagonista do episódio 10 é Cibele Carvalho, pós-doutoranda na Universidade Federal de Minas Gerais e autora do artigo "A infância e o território da favela: entre proteção e participação", publicado na Linhas Críticas em 2021.  As perguntas foram elaboradas pela discente do curso de pedagogia da UnB Valéria Pereira Leal. Leia o artigo completo: https://periodicos.unb.br/index.php/linhascriticas/article/view/36018Siga a Linhas Críticas também nas redes sociais:https://www.facebook.com/linhascriticashttps://www.instagram.com/linhascriticashttps://twitter...2021-10-2111 minLinhas CríticasLinhas CríticasLC#009: A Educação de Jovens e Adultos e a BNCC do Ensino fundamentalOs convidados do nono episódio do podcast são Gilvan Charles Cerqueira de Araújo, Leda Regina Bitencourt da Silva e Lilian Cristina da Ponte e Sousa Sena, autores do artigo A Educação de Jovens e Adultos e a BNCC do Ensino fundamental, publicado na Linhas Críticas em 2020. As perguntas foram elaboradas pela discente do curso de pedagogia da UnB Marina de Sousa Rodrigues.Leia o artigo completo: https://doi.org/10.26512/lc.v26.2020.30582Siga a Linhas Críticas também nas redes sociais:https://www.facebook.com/linhascriticashttps...2021-09-2408 minLinhas CríticasLinhas CríticasLC#008: O bebê interroga a sociologia da infânciaNo novo episódio, uma conversa com Gabriela Tebet e Anete Abramowicz, autoras do artigo "O bebê interroga a sociologia da infância", publicado na Linhas Críticas em 2014. As perguntas foram elaboradas pela estudante de pedagogia da UnB Allana Rodrigues Vieira.Para ler o texto completo, acesse: https://doi.org/10.26512/lc.v20i41.4254Siga a Linhas Críticas também nas redes sociais:https://www.facebook.com/linhascriticashttps://www.instagram.com/linhascriticashttps://twitter.com/linhas_criticashttps://t.me/linhascriticas2021-09-1513 minCRÍTICASCRÍTICASAnd the Emmy goes to...Criticas arranca la temporada de premios con este podcast en el que analizamos los principales nominados a los Emmys y hacemos nuestra quiniela y predicciones sobre los ganadores de la noche. Puedes seguir la gala con nosotras en nuestra cuenta de Twitter @criticaspodcast. Os esperamos despiertas el 19 de septiembre2021-09-081h 01Linhas CríticasLinhas CríticasLC#007: O olhar do outro sobre a obesidade: uma aprendizagem sobre a rejeiçãoNo sétimo episódio, uma conversa com Kênya Lima de Araújo, Maria do Carmo Soares de Freitas e Paulo Gilvane Lopes Pena, autores do artigo "O olhar do outro sobre a obesidade: uma aprendizagem sobre a rejeição", publicado na Linhas Críticas em 2018. As perguntas foram elaboradas pela estudante de pedagogia da UnB Anna Carolina Sousa Uchoa.Para ler o texto completo, acesse: https://doi.org/10.26512/lc.v24i0.18958Siga a Linhas Críticas também nas redes sociais:https://www.facebook.com/linhascriticashttps://www.instagram.com/linhas...2021-09-0121 minCríticas filosóficas do casamentoCríticas filosóficas do casamentoMontaigne / Marie de Gournay / Telma BirchalUm dos objetivos do podcast “Críticas filosóficas do casamento” é ampliar a discussão de capítulos do livro “Até que a razão os separe”. E neste episódio tivemos a imensa alegria de ter como nossa convidada a professora Telma Birchal (UFMG) para escrutinar as opiniões de Montaigne sobre sexo, amor e casamento nos “Ensaios” e, não menos importante, colocá-las em contraste com o maravilhoso texto “Igualdade entre os homens e as mulheres” de Marie de Gournay. Apresentação: Eduardo Vicentini de Medeiros Link para o livro "Até que a razão os separe": htt...2021-08-231h 21Críticas filosóficas do casamentoCríticas filosóficas do casamentoCântico dos Cânticos / Orígenes / João LupiNeste episódio de Críticas filosóficas do casamento o nosso convidado é João Lupi, professor do Departamento de Filosofia da UFSC. Conversamos sobre as representação do amor, do sexo e do casamento nos comentários de Orígenes ao Cântico dos Cânticos do Velho Testamento. Apresentação: Eduardo Vicentini de Medeiros Link para o livro "Até que a razão os separe": https://www.matinaljornalismo.com.br/abre-parentese/livraria/ate-que-a-razao-os-separe-dez-cenas-sobre-casamento-e-filosofia/ Trilha: "Zoika" de Tum Toin Foin & Arthur de Faria.2021-08-181h 21Críticas filosóficas do casamentoCríticas filosóficas do casamentoSão Tomás de Aquino / Tomás Sánchez / Alfredo CulletonNeste episódio de Críticas filosóficas do casamento o nosso convidado é Alfredo Culleton, professor do Departamento de Filosofia da Unisinos. Conversamos sobre o capítulo dedicado a São Tomás de Aquino do livro “Até que a razão os separe. Dez cenas sobre casamento e filosofia” mas também sobre o tema do casamento no contexto da escolástica ibero-americana, por exemplo, no texto De Sancto Matrimonii Sacramento Disputationum  de Tomás Sánchez. https://www.matinaljornalismo.com.br/abre-parentese/livraria/ate-que-a-razao-os-separe-dez-cenas-sobre-casamento-e-filosofia/ Trilha: Valsa para Karina do álbum "Música para Ouvir Sentado"...2021-07-1144 minCRÍTICASCRÍTICAS"Nolite te bastardes carborundorum": Crítica de "EL CUENTO DE LA CRIADA"https://criticaselpodcast.webnode.es/ Llega nuestra crítica de la 4º Temporada de "El Cuento de la Criada". Para los que queráis saber más de cada episodio de la temporada, podéis encontrar en nuestra página web las críticas de cada episodio de la temporada. https://criticaselpodcastelcuentodelacriada.webnode.es/2021-06-2545 minCRÍTICASCRÍTICAS¡Alerta Spoiler!: Crítica de "CRUELLA"Despues del intenso periodo de los Oscars, vuelven los podcasts de Críticas. Esta semana hablamos la controvertida Cruella. Vuelve la villana de 101 Dalmatas en esta precuela que no ha dejado indiferente a nadie.2021-06-1120 minCRÍTICASCRÍTICASAnd the Oscars goes to...Aquí podéis escuchar la quiniela de estas dos críticas para los Oscars 2021 con nuestras predicciones, deseos y algunas curiosidades de las principales categorías. Coged palomitas y vuestras propias quinielas; calentamos motores para una de las grandes noches del año.2021-04-221h 04Linhas CríticasLinhas CríticasLC#006: entrevista com Valéria Marques e Cecília SatrianoNo sexto episódio, conversamos com as professoras Valéria Marques e Cecília Satriano, autoras do artigo "Narrativa autobiográfica do próprio pesquisador como fonte e ferramenta de pesquisa", publicado na Linhas Críticas em 2017. Resumo do artigo: A pesquisa autonarrativa ou autobiográfica ainda desperta discussões no campo da metodologia científica. Apresentaremos uma revisão bibliográfica e discussão temática tendo como questão principal: a narrativa autobiográfica do próprio pesquisador pode ser considerada válida e viável no campo das Ciências Humanas e Sociais? O referencial teórico...2021-02-0528 minLinhas CríticasLinhas CríticasLC#005: apresentação do artigo "Reflexões sobre modernidade, ciência, saúde mental e trabalho na universidade"O quinto episódio do podcast da Linhas Críticas traz uma novidade: o artigo em áudio. Você vai ouvir uma apresentação super especial da Gabriella Suzana Lorenzzon Maffioletti, uma das autoras do artigo "Reflexões sobre modernidade, ciência, saúde mental e trabalho na universidade", publicado em 19/01/2021. Tem ainda o resumo do artigo convertido em áudio pra você ver como ficou. Para ouvir o áudio completo ou ler o artigo, acesse a nossa página: https://periodicos.unb.br/index.php/linhascriticas/article/view/34212 Artigo: Reflexões sobre modernidade, ciência, saúde mental e trabalho na un...2021-01-2504 minCríticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 399 - Críticas de Nouv3ll3 Vagu3 (5): Alien 3 (David Fincher, 1992)Las cosas van a peor en el mundo (aunque hay nieve, ojo), así que tras las navidades iniciamos la sección "Críticas de Nouv3ll3 Vagu3", obra de Jaime Lorite. La dinámica, lejos de evolucionar, se asienta en el modelo conexión precaria y micros mediocres. Eso sí, el nivel de las críticas sigue por todo lo alto. En esta ocasión Jaime Lorite, Nicolás Quintero y Yago Paris se juntan para analizar "Alien 3", la opera prima de David Fincher, de la que reniega. En el podcast tratamos de hacerle entrar en razón. El tema que cierra...2021-01-251h 36Críticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 398 - Críticas de Nouv3ll3 Vagu3 (4): A la mierda el 2020 (Al Campbell y Alice Mathias, 2020)Las cosas van a peor en el mundo (aunque hay nieve, ojo), así que tras las navidades iniciamos la sección "Críticas de Nouv3ll3 Vagu3", obra de Jaime Lorite. La dinámica, lejos de evolucionar, se asienta en el modelo conexión precaria y micros mediocres. Eso sí, el nivel de las críticas sigue por todo lo alto. En esta ocasión Ignacio Pablo Rico y Yago Paris se juntan para analizar "A la mierda 2020", de Al Campbell y Alice Mathias, con la que consiguen, esta vez sí, ofrecer el ejercicio de #FascismoBien definitivo. El tema que cierra el...2021-01-2152 minCríticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 397 - Críticas de Nouv3ll3 Vagu3 (3): Los ángeles de Charlie (McG, 2000)Las cosas van a peor en el mundo (aunque hay nieve, ojo), así que tras las navidades iniciamos la sección "Críticas de Nouv3ll3 Vagu3", obra de Jaime Lorite. La dinámica, lejos de evolucionar, se asienta en el modelo conexión precaria y micros mediocres. Eso sí, el nivel de las críticas sigue por todo lo alto. En esta ocasión Jaime Lorite, Nicolás Quintero y Yago Paris se juntan para analizar "Los ángeles de Charlie", de McG, uno de los mayores pepinos de los muchos que se dieron en torno al cambio de milenio. El tema qu...2021-01-181h 42Críticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 396 - Críticas de Nouv3ll3 Vagu3 (2): Señales (M. Night Shyamalan, 2002)Las cosas van a peor en el mundo (aunque hay nieve, ojo), así que tras las navidades iniciamos la sección "Críticas de Nouv3ll3 Vagu3", obra de Jaime Lorite. La dinámica, lejos de evolucionar, se asienta en el modelo conexión precaria y micros mediocres. Eso sí, el nivel de las críticas sigue por todo lo alto. En esta ocasión Ignacio Pablo Rico, Álvaro Peña y Yago Paris se juntan para analizar "Señales", la incomprendida obra de M. Night Shyamalan. El tema que cierra el podcast es "First Crop Circles", de James Newton Howard, que...2021-01-141h 19Críticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 395 - Críticas de Nouv3ll3 Vagu3 (1): Blade II (Guillermo del Toro, 2002)Las cosas van a peor en el mundo (aunque hay nieve, ojo), así que tras las navidades iniciamos la sección "Críticas de Nouv3ll3 Vagu3", obra de Jaime Lorite. La dinámica, lejos de evolucionar, se asienta en el modelo conexión precaria y micros mediocres. Eso sí, el nivel de las críticas sigue por todo lo alto. En esta ocasión, Jaime Lorite, Enricolás Quintero Pato y Yago Paris se juntan para analizar "Blade II", la reformulación gótica del personaje de cómic a cargo de Guillermo del Toro. El tema que cierra el podcast e...2021-01-111h 21Críticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 388 - Críticas en Konfinamiento Selectivo (11): Songbird (Adam Mason, 2020)Las cosas van a peor en el mundo, así que rebautizamos la sección como Críticas en Konfinamiento Selectivo. La dinámica, lejos de evolucionar, se asienta en el modelo conexión precaria y micros mediocres. Eso sí, el nivel de las críticas sigue por todo lo alto. En esta ocasión, Ignacio Pablo Rico, Diego Salgado y Yago Paris se juntan para analizar "Songbird", dirigida por Adam Mason y producida, entre muchos, por Michael Bay. Se trata de la primera película comercial que trata el tema de la pandemia. El tema que cierra el podcast es "Si mañana...2020-12-161h 12Críticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 387 - Críticas en Konfinamiento Selectivo (10): Campo de batalla: la Tierra (Roger Christian, 2000)Las cosas van a peor en el mundo, así que rebautizamos la sección como Críticas en Konfinamiento Selectivo. La dinámica, lejos de evolucionar, se asienta en el modelo conexión precaria y micros mediocres. Eso sí, el nivel de las críticas sigue por todo lo alto. En esta ocasión, Jaime Lorite, Enricolás Quintero Pato y Yago Paris se juntan para analizar "Campo de batalla: la Tierra" la brutalidad esperpéntica que en 2000 se marcaron desde ciertos sectores de la cienciología. Una película sin duda inolvidable, Historia reciente del cine. El tema que cierra el po...2020-12-141h 37Críticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 386 - Críticas en Konfinamiento Selectivo (9): Mank (David Fincher, 2020)Las cosas van a peor en el mundo, así que rebautizamos la sección como Críticas en Konfinamiento Selectivo. La dinámica, lejos de evolucionar, se asienta en el modelo conexión precaria y micros mediocres. Eso sí, el nivel de las críticas sigue por todo lo alto. En esta ocasión, Ignacio Pablo Rico y Yago Paris se juntan para analizar "Mank", la nueva película de David Fincher, que la comunidad crítica ha acogido con fervor, algo que nos proponemos poner patas arriba. El tema que cierra el podcast es "Cowboys and Indians", de Trent Reznor y A...2020-12-1056 minCríticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 385 - Críticas en Konfinamiento Selectivo (8): Tensión en el circuito (David Cronenberg, 1979)Las cosas van a peor en el mundo, así que rebautizamos la sección como Críticas en Konfinamiento Selectivo. La dinámica, lejos de evolucionar, se asienta en el modelo conexión precaria y micros mediocres. Eso sí, el nivel de las críticas sigue por todo lo alto. En esta ocasión, Jaime Lorite, Enricolás Quintero Pato y Yago Paris se juntan para analizar "Tensión en el circuito (Fast Company)", la inusual película de David Cronenberg por su temática, tono y aspiraciones comerciales. El tema que cierra el podcast es "Fuel", de Metallica: https://open.spotify...2020-12-091h 03Linhas CríticasLinhas CríticasLC#004: entrevista com Tayanne Freitas e Ingrid WiggersNo quarto episódio do podcast da Linhas Críticas, entrevistamos Tayanne da Costa Freitas e Ingrid Dittrich Wiggers, autoras do artigo "Escolas-parque de Brasília: diálogos com a produção acadêmica", publicado em 25/08/2020. Resumo do artigo: As escolas-parque configuram referência que ocupou lugar de destaque no plano de construções escolares de Brasília. Em parceria com as escolas-classe, oportunizam atividades complementares de caráter recreativo e artístico. Este trabalho analisa produções acadêmicas, buscando identificar tendências das pesquisas sobre as escolas-parque. Identificamos 26 trabalhos, desde a sua fundação, em 1960, até 2017, sendo que...2020-12-0406 minCríticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 384 - Críticas en Konfinamiento Selectivo (7): The Bling Ring (Sofia Coppola, 2013)Las cosas van a peor en el mundo, así que rebautizamos la sección como Críticas en Konfinamiento Selectivo. La dinámica, lejos de evolucionar, se asienta en el modelo conexión precaria y micros mediocres. Eso sí, el nivel de las críticas sigue por todo lo alto. En esta ocasión, Ignacio Pablo Rico y Yago Paris se juntan para analizar "The Bling Ring", la película incomprendida de Sofia Coppola, que, más allá de gustos, en general hemos sentido que no ha sabido leerse en las claves adecuadas. El tema que cierra el podcast es "212", de Azealia...2020-12-0345 minCríticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 383 - Críticas en Konfinamiento Selectivo (6): American Psycho (Mary Harron, 2000)Las cosas van a peor en el mundo, así que rebautizamos la sección como Críticas en Konfinamiento Selectivo. La dinámica, lejos de evolucionar, se asienta en el modelo conexión precaria y micros mediocres. Eso sí, el nivel de las críticas sigue por todo lo alto. En esta ocasión, Jaime Lorite, Nicolás Enrique Quintero Pato y Yago Paris se juntan para analizar "American Psycho", donde Christian Bale desata toda su sobreactuación para crear un papel que se ha convertido en icónico. El tema que cierra el podcast es "Greatest Love of All", de Whitney...2020-11-301h 21Críticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 382 - Críticas en Konfinamiento Selectivo (5): La liga de los hombres extraordinarios (Stephen Norrington, 2003)Las cosas van a peor en el mundo, así que rebautizamos la sección como Críticas en Konfinamiento Selectivo. La dinámica, lejos de evolucionar, se asienta en el modelo conexión precaria y micros mediocres. Eso sí, el nivel de las críticas sigue por todo lo alto. En esta ocasión, Jaime Lorite, Nicolás Enrique Quintero Pato y Yago Paris se juntan para analizar "La liga de los hombres extaordinarios", el fiasco que dio cierre a la carrera de Sean Connery y acabó con el futuro de Stephen Norrington en la industria. El tema que cierra el podcast...2020-11-271h 13Linhas CríticasLinhas CríticasLC#003: entrevista com Flavia Machado FortesNo terceiro episódio do podcast da Linhas Críticas, entrevistamos Flavia Machado Fortes, uma das autoras do artigo "As tensões do início da carreira docente", publicado em 20/08/2020.  Resumo do artigo: Este artigo analisa narrativas de cinco professores em início de carreira, que cursaram Pedagogia na modalidade de Educação a Distância (EaD). Visa analisar o processo reflexivo do professor, sua profissionalidade e as tensões vividas no processo de inserção na carreira docente. Para a produção dos dados, utilizou-se a entrevista narrativa tangenciada pelo método biográfico. O ingresso na pro...2020-11-2004 minCríticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 381 - Críticas en Konfinamiento Selectivo (4): Power Rangers (Dean Israelite, 2017)Las cosas van a peor en el mundo, así que rebautizamos la sección como Críticas en Konfinamiento Selectivo. La dinámica, lejos de evolucionar, se asienta en el modelo conexión precaria y micros mediocres. Eso sí, el nivel de las críticas sigue por todo lo alto. En esta ocasión, Jaime Lorite, Nicolás Enrique Quintero Pato y Yago Paris se juntan para analizar el reboot de los Power Rangers, pero algo sale mal en la grabación y esto es lo único que han podido recuperar de más de una hora de debate. El tema que cie...2020-11-1606 minCríticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 380 - Críticas en Konfinamiento Selectivo (3): Hair High (Bill Plympton, 2004)Las cosas van a peor en el mundo, así que rebautizamos la sección como Críticas en Konfinamiento Selectivo. La dinámica, lejos de evolucionar, se asienta en el modelo conexión precaria y micros mediocres. Eso sí, el nivel de las críticas sigue por todo lo alto. En esta ocasión, Jaime Lorite, Nicolás Enrique Quintero Pato y Yago Paris finalizan la trilogía de películas de terror en honor al señor Halloween con un troleo por parte de Jaime en la elección: "Hair High", de Bill Plympton. El tema que cierra el podcast es "T...2020-11-1051 minCríticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 379 - Críticas en Konfinamiento Selectivo (2): Doctor Sueño (Mike Flanagan, 2019)Las cosas van a peor en el mundo, así que rebautizamos la sección como Críticas en Konfinamiento Selectivo. La dinámica, lejos de evolucionar, se asienta en el modelo conexión precaria y micros mediocres. Eso sí, el nivel de las críticas sigue por todo lo alto. En esta ocasión, Jaime Lorite, Nicolás Enrique Quintero Pato y Yago Paris continúan la trilogía de películas de terror en honor al señor Halloween. La segunda de la lista es "Doctor Sueño", de Mike Flanagan. El tema que cierra el podcast es el "Main Title" de...2020-11-031h 20Críticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 378 - Críticas en Konfinamiento Selectivo (1): Red Line Crossing (Shûgô Fujii, 2017)Las cosas van a peor en el mundo, así que rebautizamos la sección como Críticas en Konfinamiento Selectivo. La dinámica, lejos de evolucionar, se asienta en el modelo conexión precaria y micros mediocres. Eso sí, el nivel de las críticas sigue por todo lo alto. En esta ocasión, Jaime Lorite, Nicolás Enrique Quintero Pato y Yago Paris inician una trilogía de películas de terror debido a la cercanía de Halloween. La primera es "Red Line Crossing", del director japonés Shûgô Fujii. El tema que cierra el podcast es "PUDDI PUDDI", e...2020-10-2637 minCríticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 377 - Críticas en Nueva Normalidad (20): El juicio de los 7 de Chicago (Aaron Sorkin, 2020)En esta nueva sección de Críticas Sobre La Marcha nos juntamos desde la distancia, ya en la Nueva Normalidad, para continuar con el desarrollo de la crítica de cine. En esta ocasión Ignacio Pablo Rico y Yago Paris analizan "El juicio de los 7 de Chicago", de Aaron Sorkin, un drama judicial que pone patas arriba el activismo, tanto el de 1968 como especialmente el que vivimos en la actualidad. El tema que cierra el podcast es "From Darkness With Love", de Cecilio G.: https://open.spotify.com/track/3NAE8PwT86s0POBaVOgbBw?si=_FuBiR-GR--hCkUc68PXkQ2020-10-2244 minLinhas CríticasLinhas CríticasLC#002: apresentação da Linhas Críticas - parte 2/2Na segunda parte da inauguração do podcast da Linhas Críticas, continuamos a conversa com o Editor-chefe Rodrigo Matos de Souza. Ele apresenta algumas conquistas do periódico nos últimos anos, além de dar dicas para quem pretende contribuir com a revista. https://periodicos.unb.br/index.php/linhascriticas2020-10-2007 minLinhas CríticasLinhas CríticasLC#001: apresentação da Linhas Críticas - parte 1/2No episódio de estréia do podcast da Linhas Críticas, o Editor-chefe Rodrigo Matos de Souza faz a apresentação da revista e conta um pouco sobre seu percurso como editor. https://periodicos.unb.br/index.php/linhascriticas2020-10-1908 minCríticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 376 - Críticas en Nueva Normalidad (19): 50 primeras citas (Adam Sandler, 2004)En esta nueva sección de Críticas Sobre La Marcha nos juntamos desde la distancia, ya en la Nueva Normalidad, para continuar con el desarrollo de la crítica de cine. En esta ocasión Jaime Lorite, Nicolás Enrique Quintero Pato y Yago Paris analizan "50 primeras citas", de Adam Sandler, una comedia romántica de arrollador carisma. El tema que cierra el podcast es "Somebody Kill Me", la canción que el personaje de Adam Sandler compone en "El chico ideal" (1998): https://www.youtube.com/watch?v=Nfrk2UdEOcQ&ab_channel=Movieclips2020-10-191h 18Críticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 375 - Críticas en Nueva Normalidad (18): Tristram Shandy (Michael Winterbottom, 2005)En esta nueva sección de Críticas Sobre La Marcha nos juntamos desde la distancia, ya en la Nueva Normalidad, para continuar con el desarrollo de la crítica de cine. En esta ocasión Jaime Lorite, Nicolás Enrique Quintero Pato y Yago Paris analizan "Tristram Shady", de Michael Winterbottom, la adaptación-troleo de la novela homónima, de la que se suele decir que es imposible de adaptar. El tema que cierra el podcast es "The Sneezing Song", de CoComelon Nursery Rhymes & Kids: https://www.youtube.com/watch?v=tuupYOx9dJ8&ab_channel=Cocomelon-NurseryRhymes2020-10-131h 00Críticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 374 - Críticas en Nueva Normalidad (17): El dictador (Sacha Baron Cohen, 2012)En esta nueva sección de Críticas Sobre La Marcha nos juntamos desde la distancia, ya en la Nueva Normalidad, para continuar con el desarrollo de la crítica de cine. En esta ocasión Ignacio Pablo Rico y Yago Paris analizan "El dictador", de Sacha Baron Cohen, una comedia lúcida que predice la instauración de los activismos progres bienintencionados de clase media y todo el mal que han hecho al verdadero cambio social. El tema que cierra el podcast es "Todo eso", de Flaccosucio: https://open.spotify.com/track/0N1fscD4nnL9gOGuoJOHec?si=mWGKMNpQRhWu6WD35wUS5w2020-10-0936 minCríticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 373 - Críticas en Nueva Normalidad (16): La lava en los labios (Jordi Costa, 2013)En esta nueva sección de Críticas Sobre La Marcha nos juntamos desde la distancia, ya en la Nueva Normalidad, para continuar con el desarrollo de la crítica de cine. En esta ocasión Jaime Lorite, Nico Quintero y Yago Paris analizan "La lava en los labios", de Jordi Costa, nuestro padre y mentor en el arte de la crítica de cine, a quien pasamos a analizar como autor. El tema que cierra el podcast es "Il magazzino dei ricordi", de Caterina Caselli: https://www.youtube.com/watch?v=FjNoPhDOeBk&feature=emb_title&ab_channel=kahfav2020-10-0551 minCríticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 372 - Críticas en Nueva Normalidad (15): No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)En esta nueva sección de Críticas Sobre La Marcha nos juntamos desde la distancia, ya en la Nueva Normalidad, para continuar con el desarrollo de la crítica de cine. En esta ocasión Jaime Lorite, Nico Quintero y Yago Paris analizan "No profanar el sueño de los muertos", de Jorge Grau, una película de terror de zombis que nos permite explorar el desconocido y denostado cine de género en España. El tema que cierra el podcast es "Miénteme", de Goa y Pochi: https://open.spotify.com/track/7qevckxFZjsPLs7Yje4w6y?si=61BLGD2OS6e...2020-09-281h 02Críticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 371 - Críticas en Nueva Normalidad (14): Plan 9 del espacio exterior (Ed Woood, 1959)En esta nueva sección de Críticas Sobre La Marcha nos juntamos desde la distancia, ya en la Nueva Normalidad, para continuar con el desarrollo de la crítica de cine. En esta ocasión Jaime Lorite, Nico Quintero y Yago Paris analizan "Plan 9 del espacio exterior", de Ed Wood, la película más mitificada de uno de los directores más peculiares de la historia del Hollywood cara B. El tema que cierra el podcast es el tema principal de la banda sonora de "Plan 9 del espacio exterior", compuesta por Gordon Zahler: https://www.youtube.com/watch?v=t9hiW...2020-09-211h 06Críticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 370 - Críticas en Nueva Normalidad (13): Southland Tales (Richard Kelly, 2006)En esta nueva sección de Críticas Sobre La Marcha nos juntamos desde la distancia, ya en la Nueva Normalidad, para continuar con el desarrollo de la crítica de cine. En esta ocasión Jaime Lorite, Nico Quintero y Yago Paris analizan "Southland Tales", de Richard Kelly, el proyecto más suicida de un director suicida sobre el apocalipsis en tiempos de la MTV. El tema que cierra el podcast es "Memory Gospel", de Moby, perteneciente a la banda sonora de "Southland Tales": https://www.youtube.com/watch?v=SfxKichbdTE&list=PLBF61A1A22F0562ED&index=1&ab_chann...2020-09-161h 15Críticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 369 - Críticas en Nueva Normalidad (12): Phenomena (Dario Argento, 1985)En esta nueva sección de Críticas Sobre La Marcha nos juntamos desde la distancia, ya en la Nueva Normalidad, para continuar con el desarrollo de la crítica de cine. En esta ocasión Jaime Lorite, Nico Quintero y Yago Paris analizan "Phenomena", de Dario Argento, la incursión del cineasta italiano en las mecánicas del terror estadounidense. El tema que cierra el podcast es "Death Dies", de Goblin, perteneciente a la banda sonora de "Rojo oscuro": https://open.spotify.com/track/6p57H7mCXb1eHdxNxYXw7i?si=jQW1EFuVQvS-nbzLt-yj3Q2020-08-241h 01Críticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 368 - Críticas en Nueva Normalidad (11): Dead Man (Jim Jarmusch, 1995)En esta nueva sección de Críticas Sobre La Marcha nos juntamos desde la distancia, ya en la Nueva Normalidad, para continuar con el desarrollo de la crítica de cine. En esta ocasión Jaime Lorite, Nico Quintero y Yago Paris analizan "Dead Man", de Jim Jarmusch, una western posmoderno que, desde la base del género, reformula puntos de vista y lugares comunes sobre arquetipos y escenarios, todo ello filtrado a través de la mirada poética del autor de "Paterson". El tema que cierra el podcast es "Organ Solo", de Neil Young, perteneciente a la banda s...2020-08-1756 minCríticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 367 - Críticas en Nueva Normalidad (10): Montedoro (Antonello Faretta, 2015)En esta nueva sección de Críticas Sobre La Marcha nos juntamos desde la distancia, ya en la Nueva Normalidad, para continuar con el desarrollo de la crítica de cine. En esta ocasión Ignacio Pablo Rico y Yago Paris analizan "Montedoro", de Antonello Faretta, una película italiana de cine de autor que se mueve entre las líricas de Kiarostami y Tarkovsky, ofreciendo un resultado que nada tiene que ver con los ejercicios cinematográficos en los que habitualmente se mueve el cine de festivales. El tema que cierra el podcast es "Find The Way", de Roedeli...2020-08-1342 minCríticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaCSLM 366 - Críticas en Nueva Normalidad (9): Who Is America? (Sacha Baron Cohen, 2018)En esta nueva sección de Críticas Sobre La Marcha nos juntamos desde la distancia, ya en la Nueva Normalidad, para continuar con el desarrollo de la crítica de cine. En esta ocasión Ignacio Pablo Rico y Yago Paris analizan "Who Is America?", de Sacha Baron Cohen, una serie a modo de sketches improvisados que dejan con el culo al aire los dos lados de la América de la era Trump. El tema que cierra el podcast es "Indomitable", de DJ Shub y Northern Cree Singers: https://open.spotify.com/track/7DXDYAKOyEYeckRKk4PRDD?si=Uk5cYG4xSRGE...2020-08-0745 minCríticas Sobre La MarchaCríticas Sobre La MarchaNueva Normalidad, ¿Nueva Crítica?Colaboración especial entre los podcasts A Quemarropa, Críticas Sobre La Marcha y Perros Verdes, en la que planteamos a los oyentes un debate monográfico sobre el estado de la crítica de cine, desde un punto de vista único dentro del sector. ¿A quién se dirige y qué pretende la crítica en el mundo post-Covid19? ¿Es momento de hacer retrospectivas y rescatar obras del pasado, o de dar prioridad a otras aportaciones que arrojen una luz distinta sobre el presente? ¿Qué formatos de crítica (escrita, audiovisual) tienen más futuro? ¿Habrá aún cabida para la crítica p...2020-07-302h 50Críticas De BotecoCríticas De BotecoEP04 | MISOGINIA E SARCARMO EM "A CASA QUE JACK CONSTRUIU".....GRAVIDEZ(?!) E CERVEJA.Mais um episódio do Críticas de Boteco no ar. Hoje o assunto foi com relação ao filme "A Casa Que Jack Construiu" do controverso cineasta Lars Von Trier. Além disso temos mais indicações de cervejas e uma novidade mais que especial. Ficaram curiosos? Então vem conferir! 🍻👏2020-05-1211 minCríticas De BotecoCríticas De BotecoEP03 | MASCULINIDADE E O CONCEITO DE FAMÍLIA EM VELOZES E FURIOSOS.Segue mais um EP de "Críticas de Boteco". Dessa vez falaremos dessa saga tão popular do cinema contemporâneo: Velozes e Furiosos. Vamos conferir? 🍻2020-05-0311 minCríticas De BotecoCríticas De BotecoEP01 | JOKER, SOCIEDADE E CERVEJA.O primeiro episódio do Críticas de Boteco traz uma breve discussão sobre o filme "Joker", lançado no ano de 2019. Vamos conferir?2020-04-1913 minCríticas De BotecoCríticas De BotecoCríticas De Boteco (Trailer)2020-04-1300 minWhat Wea?What Wea?Jumping the TiburonToday's idiom is "jumping the shark" Follow us on instagram at @whatweapodcast Cesar @criticas_qls Chris @gringomodeon2019-08-281h 08What Wea?What Wea?Party CulturaToday's word is "letdown". As in: this podcast is a LETDOWN. Follow us on instagram! cesar @criticas_qls Chris @gringomodeon2019-08-191h 28What Wea?What Wea?Urban LeyendasThe word of the day is "breakfast" (actually, where it comes from). Follow us on instagram! Cesar @criticas_qls Chris @gringomodeon2019-08-091h 21What Wea?What Wea?Breakfast con PiscolaThe word of the day is "Brunch" Follow us on instagram! cesar @criticas_qls Chris @gringomodeon2019-08-051h 39What Wea?What Wea?Comedy ai no LaikToday we talk about crappy comedy and Batman. Follow us on instagram! Cesar @criticas_qls Chris @gringomodeon2019-07-251h 07What Wea?What Wea?Muletillas in inglichThe word of the day (idiom actually) is "Famous Last Words" Follow us on instagram! Chris @gringomodeon Cesar @criticas_qls2019-07-1959 minWhat Wea?What Wea?Feik NiusAn episode where we talk about conspiracy theories, fake news, and The Blair Witch Project. Follow us on Instagram! Cesar @criticas_qls Chris @gringomodeon2019-07-111h 37What Wea?What Wea?Independens DeiThe pilot of our new podcast. Follow us on instagram! Cesar @criticas_qls Chris @gringomodeon2019-07-041h 21