podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Cafe Con Pikette
Shows
Café con Pikette
México no es independiente
Una nueva entrega reflexiva sobre la historia de México y sus implicaciones actuales. Los invitamos a seguir reflexionando.
2022-04-14
14 min
Café con Pikette
2T Sincronicidad
Fue en 1950 que Jung finalmente decidió compartir su investigación de un fenómeno sorprendente pero usualmente reconocido en todo el mundo, lo llamó sincronicidad, la relación significativa entre dos eventos de modo no causal. Mas allá del causalismo lineal y unívoco, mas cercano a la estadística que aun saber absoluto, existe el terreno del azar y la coincidencia, de los encuentros fortuitos, donde la escasa probabilidad de que ciertas cosas ocurran nos dejan pasmados. Te invitamos a reflexionar sobre este fascinante tema.
2022-04-14
58 min
Café con Pikette
Cursos en café con pikette!!
Queremos dar un paso más en nuestra contribución de divulgación del conocimiento y el diálogo. Queremos proponerles cursos en café con pikette con un costo accesible. Déjanos saber tus intereses y propuestas de temas a tratar en estas clases virtuales. Esperamos sea de tu interés y podamos conocernos en linea muy pronto!! Saludos.
2022-03-29
06 min
Café con Pikette
Neocolonialismo oportunista
Bienvenidos a otra Netamorfosis donde Carlos Flores continua reflexionando sobre las implicaciones del colonialismo. Saludos cordiales!
2022-03-17
16 min
Café con Pikette
Memoria de papel: Michel Tournier, Un amor de náufrago.
Viernes o los limbos del pacifico es la novela que transfigura la conocida historia de Robinson Crusoe. En ella, Michel Tournier es capaz de ver en el naufragio y la soledad el laboratorio idóneo para explorar, como lo reconoce el filósofo francés Deleuze, el mundo sin el otro. Escucha esta narración del Diario de Robinson donde el redescubre un lenguaje nuevo para describir el amor y el alma, con música de Arcana Mundi de fondo. Bienvenidos!!
2022-03-17
05 min
Café con Pikette
Memoria de papel: Borges, La casa de Asterión (La muerte del Minotauro)
La historia del Minotauro, vista desde la perspectiva del héroe es de todos conocida, Teseo asesina al monstruo con la ayuda de Ariadna. Borges en cambio, nos acerca a la belleza solitaria, al impresionante final del mito visto desde la mirada de Asterión, el minotauro. No te pierdas la narración de este cuento tan tristemente bello.
2022-03-11
08 min
Café con Pikette
T3 El conflicto del reconocimiento: Desear ser deseado.
Fascinante y polémico, multicitado y multicriticado, así se nos presenta el famoso apartado de la Fenomenología de Hegel, la dialéctica del amo y el esclavo. A diferentes niveles, teológico, político, social o económico, la lucha por el reconocimiento se convierte en la exploración de la violencia y el modo de trascenderla, al menos para Hegel. Acompáñanos a reflexionar sobre esta tesis sobre la autoconciencia humana.
2022-03-08
49 min
Café con Pikette
Memoria de papel: El Silmarillion, El origen sonoro del Universo según Tolkien (fragmento) Música de Arcana Mundi.
Publicado de manera póstuma en 1977, el Silmarillion es una especie de matriz cósmica, simbólica y poética que nos muestra la magnitud del universo tolkeniano. Los invito a escuchar este precioso fragmento donde se narra cómo Iluvatar decide iniciar un sinfonía cósmica para colmar el vacío. Antes que materia, vibración y sonido...El universo antes que cantidad es música, armonía y número: poiesis.
2022-03-05
04 min
Café con Pikette
Memoria de papel: de García Márquez, Alguien desordena estas rosas.
Este cuento escrito en 1952, es uno de esos grandes momentos de la narrativa latinoamericana. Haciendo confluir la configuración temporal de la presencia de lo ausente, el fantasma, nos ubica en una temporalidad contenida, un flujo temporal que apenas desborda el limite de una memoria herida. La música que compuse para este cuento pretende reflejar esa tensión dramática y temporal de un tiempo cuasi inmóvil y reiterativo. Espero lo disfruten tanto como yo al grabarlo. Sirva este video como otro ejercicio de memoria que recupere un cuento precioso de la pluma del gran García Márque...
2022-03-05
12 min
Café con Pikette
Netamorfosis: Génesis del colonialismo en México
He aquí la continuación de las reflexiones de Carlos Flores en torno a la visoria y gestación de colonialismo en México. Bienvenidos!
2022-03-05
18 min
Café con Pikette
Netamorfosis: Las almas tristes en el infierno de Dante
Prodigioso principio, intenso, poético y desconcertante. La divina Comedia canto tercero. Bienvenidos!!
2022-03-05
12 min
Café con Pikette
Memoria de papel: Italo Calvino y La aventura de un fotógrafo (fragmento)
Nos es muy grato presentarles la segunda entrega de esta nueva sección de Café con Pikette, la memoria de papel. Con ella podrás tener una probadita de grandes textos literarios combinados con música original de Arcana Mundi. En esta entrega te presentamos un fragmento del cuento "La aventura de un fotógrafo" incluido en el libro "Los amores difíciles" del gran Italo Calvino. Texto de obsesión y tensión metafísica de lo real y la imagen, de amor y de una poética descripción que lo vuelve delirante pero también entrañable. En torno...
2022-03-05
03 min
Café con Pikette
Netamorfosis: Falsedad y creencias.
Como una segunda parte de la Netamorfosis anterior, Carlos nos invita a profundizar en las implicaciones mentales y culturales del neocolonialismo. Requerimos una revisión profunda de la historia y de los valores a ella adheridos. Abrirnos al cuestionamiento para reconocer la falsedad y las creencias. Bienvenidos!!
2022-03-05
12 min
Café con Pikette
T3 Amor platónico.
El Banquete es, con seguridad, la obra filosófica que ha trascendido el nicho filosófico y es ahora, tal vez sin saberlo para muchos, el referente cultural por excelencia como discurso sobre el amor. Te invitamos en este mes del amor a acercarte a la mesa del divino Platón, como se le nombraba, y departir este Banquete con todos nosotros.
2022-03-05
38 min
Café con Pikette
Memoria de papel: Rayuela capítulo 93 (fragmento).
El Banquete fue dispuesto por Platón cuando registró lo siguiente: "Amor es, en consecuencia, el nombre para el deseo y persecución de esta integridad" (la union olvidada de la naturaleza andrógina) 192e. Y también: "Y así también respecto de Eros, puesto que tú mismo estas de acuerdo en que no es ni bueno ni bello, no creas tampoco que ha de ser feo o mal, sino algo intermedio, dijo, entre estos dos". Banquete 202b. Solo que ahora Julio Cortazar ha sentado a la mesa a Horacio Oliveira y nos ha dicho más sobre este puen...
2022-03-05
03 min
Café con Pikette
Netamorfosis: Colonialismo, una explotación que no termina..
Solemos referirnos al colonialismo a una forma de explotación del pasado, sin embargo este fenómeno ha mutado y permanecido en el mundo. Te invitamos a escuchar las reflexiones de Carlos Flores sobre este tema y sus repercusiones en la controversia actual entre algunas empresas españolas y el gobierno mexicano.
2022-03-05
16 min
Café con Pikette
T3: Los laberintos de Maya
La palabra sánscrita Maya, significa formar, limitar. A lo largo de la filosofía india se añadieron diverso matices dependiendo de la metafísica en cuestión. El carácter apariencia o fenoménico de la realidad ha sido puesto en evidencia por Platon lo mismo que por Berkeley llegando a la filosofía alemana de Kant y Schopenhauer. Pero a la vez, esta expresión ha sido relevada por otras que en la modernidad expresan ese mismo carácter sumándole una dimensión estética, política o económica. Te invitamos a conocer sobre los laberintos
2022-03-05
58 min
Café con Pikette
3Temporada: Ballenas.
El simbolismo de la Ballena es vasto y profundo, utilizado en mitos y en creaciones artísticas. Un umbral al viaje interior, una vía al trabajo interno, un templo donde aproximarse a lo sagrado. Desde Jonás, pasando por Moby Dick y Pinocho, las ballenas nos acompañan en nuestro viaje de ida y vuelta por los infiernos. Bienvenidos!! Deja tu comentario y regálanos un like para seguir difundiendo este ejercicio de reflexión en diálogo.
2022-03-05
56 min
Café con Pikette
Netamorfosis: Dios, el diablo y el evangelio según Saramago.
Ponerse a prueba, como escritor de ficciones, renovando y lustrando el oxidado metal de lo sabido, es el reto de esta novela de Saramago: El evangelio según Jesucristo. Jesús está apunto de ser detenido, el desenlace de todos conocido es inminente. Lo que no sabíamos era que una última reunión se celebraba, una última tentación acontecía. Honrando el natalicio del gran Saramago, te comparto mis reflexiones sobre ese momento donde toda la historia de la humanidad fue decidida. Bienvenido!
2021-11-19
16 min
Café con Pikette
Netamorfosis: El viaje a la semilla.
Dentro de todos los monumentos literarios que indagan el misterio del tiempo, el viaje a la semilla, del cubano Alejo Carpentier ocupa un lugar muy especial. Retorno a la semilla, a la potencia creadora, al mito de un tiempo sin tiempo. Te invito a reflexionar sobre las conexiones secretas entre nuestra historia personal y el mundo de los símbolos. Bienvenidos!!
2021-11-11
13 min
Café con Pikette
Netamorfosis: El secreto de la magia amorosa
Se hace magia para obtener control en lo más azaroso de la vida: amor, salud y dinero. Pero es la magia amorosa la que hoy les comparo porque tiene un secreto que fue revelado por una antropóloga, estudiando los archivos del Santo Oficio del México colonial. Bienvenidos.
2021-11-04
12 min
Café con Pikette
T3 Sesion 1: la seducción de la imagen.
nstalada en el corazón de nuestras preferencias, de nuestro tiempo libre y de nuestros recuerdos, la televisión ha sido el aparato tecnológico que ha causado una de las transformaciones decisivas de la condición humana. Lo que hoy somos y lo que hemos dejado atrás se lo debemos con mucho a esa caja de imágenes. De animal simbólico a homo videns, según Sartori, el hombre se enfrenta al imperio de la imagen, administrado minuciosamente como una empresa, cuyo alcance y poder, se extiende a todos lo ambitos de la experiencia humana. No te pierd...
2021-10-29
45 min
Café con Pikette
Netamorfosis: el alma de un violín.
Una cosa es que un escritor atisbe en las enseñanzas ocultas material para la creación literaria y otra, seguir el camino inverso de ser un oculista escribiendo literatura de terror. Este es caso de la gran Helena Petrovna Blavatsky que, ademas de una impresionante producción en materia de esoterismo, también exploró el mundo de la imaginación literaria. Te invito a saber de ella a través de su cuento: el alma de un violín. Bienvenido!
2021-10-29
17 min
Café con Pikette
Netamorfosis: Historias de muertos y espiritismo.
Rasgar el velo del misterio, horadar lo que separa lo visible de lo invisible, tal es la función de los muertos. La literatura de terror tuvo en ellos su personaje principal y esta fascinación ha recorrido aún los ámbitos de lo paranormal y hasta de la historia de México. Te invito a reflexionar sobre esta fascinación por querer saber sobre el más allá. Bienvenido!
2021-10-15
09 min
Café con Pikette
2T: Cierre de la segunda temporada, los mejores momentos, los mejores invitados!
Con este video damos término a la segunda temporada de café con pikette. Atravesando la pandemia, como nuestro propio desierto, hemos aprendido mucho de la faena de temas, invitados y experiencias personales no muy gratas y agradecidos les compartimos esta miscelánea de recuerdos. Les invitamos a estar pendientes de una tercera temporada de café con pikette.
2021-10-15
57 min
Café con Pikette
2T Fundamentalismo 2 parte
Te invitamos a continuar las reflexiones sobre el Fundamentalismo, fenómeno preocupante que ademas ha generado no solo efectos al exterior de las iglesias sino en la vida de muchos creyentes. No te pierdas la conclusión de esta sesión de la mano de nuestros amigos psicólogos Sergio y Alejandra, desde Colombia.
2021-10-07
1h 10
Café con Pikette
2T: Monoteísmo y violencia.
Parece que el Credo se ha instalado en nuestro ADN cultural. Prácticamente cualquier debate o discusión en torno a lo divino, supone tácitamente la referencia al monoteísmo cristiano. Hoy no sólo quisieramos dialogar sobre el origen del monoteísmo, su procedencia y la forma como fue imponiéndose en todo el mundo, queremos preguntarnos también por su componente violento. Será que el monoteísmo, tal como se ha vivido por las religiones del libro, es metafísica y políticamente violento? Acompáñanos, junto a Edgar Alejandro Zambrano, estudioso del mundo antiguo, a una conversació...
2021-10-07
1h 13
Café con Pikette
Netamorfosis: Necronomicon.
Dentro de la literatura de terror, Lovecraft ocupa un lugar controversial. El terror cósmico que caracteriza su literatura tuvo en el Necronomicon un promotor que probablemente supera, en la imaginación, el éxito de los propios cuentos de Lovecraft. Te invito a reflexionar sobre la atracción que un libro, tan cerca a lo innombrable, ha producido en quienes aún lo buscan.
2021-10-07
11 min
Café con Pikette
Netamorfosis: Karma.
Karma, es una palabra sánscrita que significa acción. Venida de muy lejos se ha quedado en nuestro idioma y se atiza comúnmente por muchos de nosotros. Pero, qué tanto de lo que entendemos por ella, pertenece a su sentido más profundo? Te invito hoy a reflexionar sobre el Karma
2021-10-01
17 min
Café con Pikette
2T Fundamentalismo 1era parte
El fundamentalismo no es la religión, es una de sus expresiones más radicales y preocupantes. Nacido de un afán purista ha extendido su alcance a las esferas del poder político y económico. Como Freud explicaba del retorno de lo reprimido que solía regresar con mayor virulencia, así la religión tiene en el fundamentalismo la expresión más acabada de eso que la Modernidad aparentemente no comprendió. Te invitamos de la mano de dos excelentes psicólogos a reflexionar sobre este fenómeno político religioso.
2021-09-24
1h 01
Café con Pikette
Netamorfosis: Los senderos de la angustia.
La angustia como categoría filosófica fue recuperada desde el siglo XIX y desarrollada por la filosofía contemporánea. Hoy les propongo conocer dos sendas que nacieron de ella, una occidental y otra semita. En la primera, la angustia revela la nada, en la segunda el exceso del mal. Acompáñame a reflexionar sobre las implicaciones estéticas que vinculan esta temática al poema de Voltaire sobre el terremoto de Lisboa.
2021-09-24
11 min
Café con Pikette
Medea o la fractura del imaginario femenino
Cuando la obra de Eurípides, Medea se presentó por primera vez, no tuvo el éxito que imaginaríamos. Sin embargo, todos estos siglos han confirmado la riqueza y profundidad de la tragedia que culminó brutalmente con un filicidio. En café con pikette nos honramos con la presencia de la psicóloga Mónica Negrete para discutir sobre tan apasionante dilema humano. Bienvenidos!
2021-09-18
1h 29
Café con Pikette
Netamorfosis: Lo más profundo es la piel.
Para orientarse en el pensamiento se requiere de orientes, de una cartografía imaginaria. Así Gilles Deleuze nos lo propone en su obra "La lógica del sentido". Nos encontramos así con una coordenada triple y sus respectivas patologías. La orientación ascensional, la que busca las profundidades y una tercera que se instala en el anómalo lugar de la superficie. Cuál será en esta cartografía del pensamiento el lugar donde el amor acontece? Te invito a descubrirlo.
2021-09-18
11 min
Café con Pikette
2T Job, el justo sufriente que nunca se fue. Segunda parte.
De la mano de Jung, de Philippe Nemo, de los griegos y la historia, concluimos estas reflexiones cargadas de empatia y silencios en torno a lo que Job expone de nuestra condición humana. No te pierdas esta última parte de nuestra charla, recordando las sabias palabras de Maria Zambrano: hay que aprender a pensar con las entrañas y sentir con la razón.
2021-09-14
55 min
Café con Pikette
Netamorfosis: La muerte de Ivan Illich o el derecho a una vida autentica
De manera breve pero prodigiosa, Tolstoi nos ha dado una narración clave en muchos sentidos. Algo que será recuperado por la filosofía contemporánea se ha mostrado aquí de manera diáfana: sabernos mortales cuestiona primero la forma cómo hemos vivido aún más que la forma cómo hemos de morir. Los invito a esta Netamorfosis existencial.
2021-09-14
10 min
Café con Pikette
2T Job, el justo sufriente que nunca se fue. 1era parte
Traído desde Babilonia y, quizás más lejos, el texto de Job no cesa de inquietar. La ecuación que justifique el sufrimiento, la fe en un dios moral y las trágicas experiencias que se multiplican sin cesar no es de fácil resolución. Te invitamos con nuestra invitada de lujo, Carla Diaz, a reflexionar sobre tan complejo asunto llamado posteriormente, teodicea.
2021-09-14
44 min
Café con Pikette
Netamorfosis: Lezama, el poeta que salvó un dragón.
Seguramente habrás escuchado la leyenda de San Jorge y el dragón. Cada 23 de Abril se celebra ese triunfo cuando San Jorge, el soldado romano convertido al cristianismo, salva a doncella y ciudad de ser devorados por un dragón. Hoy te invito, de la mano del gran Lezama, a contemplar otra versión de la leyenda. Bienvenido!
2021-09-14
08 min
Café con Pikette
2T sesion 16:2, El maestro espiritual, mitos y realidades.
Con esta segunda entrega, continuamos discutiendo y analizando tan interesante tema que implica, no solo la naturaleza de tales maestros sino la naturaleza asimétrica que establecen frente a los otros. Se dice que tales maestros han existido, lo que no nos queda claro es si los discípulos han existido. Disfruta con nosotros de este café.
2021-08-31
39 min
Café con Pikette
Netamorfosis, la comedia da qué pensar.
Pensar casi siempre se describe como una actividad seria y alejada de lo frívolo. Al hacerlo, se ha establecida un corte y una separación entre el pensamiento y la comedia. Esta Netamorfosis pretende reconocer a la comedia su valor como forma de pensamiento. No te lo pierdas!
2021-08-28
09 min
Café con Pikette
Netamorfosis: Kairós, el instante de la decisión.
No todo tiempo vale lo mismo, no todo es simple sucesión de días. Existen tiempos de definición, los griegos los llamaron kairós. Te invito a reflexionar conmigo sobre esta experiencia que seguro has vivido.
2021-08-26
07 min
Café con Pikette
2T sesión 16:1, El maestro espiritual, mitos y realidades.
De vez en cuando se escucha de un nuevo maestro espiritual, gurú o chaman. A veces, al tiempo aparece el desengaño pero también sucede que el susodicho maestro termina rodeado de fans pero no de discípulos. Comúnmente se advierte y se critica a los llamados guías espirituales, poco se cuestiona que tan aptos estamos de seguir una verdad. Te invitamos un café con piquete para reflexionar en esta primera parte de un tema muy interesante.
2021-08-24
36 min
Café con Pikette
Netamorfosis: El árbol maldito
Un árbol prohibido en el Edén, fuera del espacio y el tiempo conocidos, es la ocasión perfecta para pensar en qué tan hondo cala la prohibición en nuestro ser deseante. Qué puede decirnos de nosotros mismos y de la naturaleza de nuestra vocación humana? No se pierdan esta reflexión sobre el deseo y la ley que lo constriñe.
2021-08-21
10 min
Café con Pikette
2T sesión 15 2 parte: Racismo.
Los estragos del racismo los seguimos viviendo, nuestra cultura ha incorporado el antivalor del racismo a determinadas aspiraciones de clase. En esta segunda parte meditamos sobre la manera en que el racismo ha modelado nuestros juicios y relaciones como mexicanos.
2021-08-17
40 min
Café con Pikette
Netamorfosis: Origen y esencia de la música.
Ningún arte ha acompañado al hombre de tan lejos y tan íntimamente como la música. Pareciera que no hay día que valga la pena sin ka tonada y el ritmo que hilvanan nuestros quehaceres. Te invitamos a seguir a Carlos en estas reflexiones sobre la maravilla de la música.
2021-08-12
08 min
Café con Pikette
Netamorfosis: La que siempre llega tarde..
Podemos reconocer en nuestra vida un hecho incuestionable, que nuestra conciencia aparece siempre después de la vida. Que en la cita con la vida, ella siempre llega a destiempo. Como quien interroga, como quien lee o descubre, a veces de golpe, la verdad de algo. Te invitamos a reflexionar ese efecto tan potente reconocido por el teatro griego: la constatación de que no hay catarsis sin reconocimiento.
2021-08-12
09 min
Café con Pikette
Netamorfosis: Cómo sobrevivir a un cañonazo que te parte a la mitad?
De la mano de Italo Calvino, Giorgio Agamben y Pico della Mirandola, esta netamorfosis quiere hacernos reflexionar sobre el hombre, el único ser que inicia siendo nada para llegar a serlo todo.
2021-08-05
12 min
Café con Pikette
Netamorfosis: y qué onda con el ego??
Y ¿Qué onda con el EGO?En un verdadero mar de opiniones encontradas sobre la naturaleza del ego, esta Netamorfosis pretende dar pistas sobre asunto debatido y polarizado.No te pierdas esta breve reflexión, déjanos tus comentarios.Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de Youtube:https://www.youtube.com/channel/UCJ54q15werMJKnRxMk9C90A
2021-08-04
09 min
Café con Pikette
Netamorfosis: Qué tienen en común Pitágoras, Caín y tu reloj?
Te invitamos a compartir con nosotros esta reflexión dedicada a reflexionar sobre la peculiar naturaleza del número 2, el segundo.Esperamos que disfrutes de esta Netamorfosis.Comparte con nosotros tus comentarios, queremos leerte.Suscríbete a nuestro canal:https://www.youtube.com/channel/UCJ54q15werMJKnRxMk9C90A
2021-07-31
08 min
Café con Pikette
2T sesión 13: Mascaras por doquier.
¿Qué hay detrás de la máscara?Acompáñanos en esta reflexión filosófica sobre el fenómeno social del enmascaramiento de la realidad, visto desde distintos ángulos y desde el análisis de autores como Pessoa, Freud, Cortázar.Las máscaras parecen acompañarnos hasta en los momentos más íntimos, respondiendo a una necesidad de interacción o a una necesidad personal de poder ser siendo alguien más.Comparte con nosotros tus comentarios, queremos leerte.Síguenos en Spotify: https://open.spotify.com/show/5eA8ko4NwrgKc1JvCelIrP...
2021-07-28
51 min
Café con Pikette
Netamorfosis: Ulises, el astuto mutilado.
Uno de los más memorables pasajes de la Odisea es sin duda cundo el astuto Ulises se enfrenta a la sirenas. Cuales son los significados ocultos en esa historia? Qué principios vitales podemos extraer de ella para nuestra vida?
2021-07-22
11 min
Café con Pikette
Café con pikette 2T sesión 12: El misterio del despertar de la conciencia.
Misterio fundamental de toda filosofia y toda espiritualidad, despertar o hacerse consciente es un tema fascinante pero muy manoseado. Sin pretender ser concluyentes, te invitamos a considerar estas reflexiones en torno a tan complejo tema.
2021-07-20
1h 13
Café con Pikette
Netamorfosis: El espejo vacío.
Te invitamos a meditar sobre esta profunda reflexión sobre la identidad.
2021-07-20
08 min
Café con Pikette
Netamorfosis, una increíble anécdota sobre el exorcista.
Sincronía, acceso restringido a demos cinematográficos, imaginación mórbida y profética, son algunas de las hipótesis detrás de esta Netamorfosis sobre el exorcista. Te invitamos a escucharla.
2021-07-15
07 min
Café con Pikette
2T sesión 11: Vigilar y castigar, experiencias desde la cárcel.
En esta ocasión queremos compartir con ustedes la terrible y significativa experiencia carcelaria moderna. Lo hacemos desde la teoría pero también como resultado de nuestra asistencia por varios años a un penal de la ciudad de México. Losa invitamos a comentar este café con piquete.
2021-07-13
1h 08
Café con Pikette
Netamorfosis: Frente al espejo.
Pareciera obvio y redundante pero no lo es. Preguntarse, quién soy? es una cuestión ardua y nada sencilla. Te invitamos a reflexionar por unos minutos de la mano de Carlos Flores.
2021-07-13
08 min
Café con Pikette
2T sesión 10: Lo bello y lo siniestro.
Te invitamos a reflexionar junto a nuestra invitada especial, Linda Fernández, las secretas y fascinantes conexiones entre lo Bello y lo Siniestro. No te lo pierdas!
2021-07-13
1h 23
Café con Pikette
Netamorfosis: La aporía de Kundera, el peso o la levedad
Describir dos modos de ser, dos posibilidades, el peso o la levedad. Te invito a reflexionar en esa increíble introducción de Milan Kundera en su novela: La Insoportable levedad del ser.
2021-07-08
09 min
Café con Pikette
Netamorfosis: Escándalo, una partitura llena de silencio.
Te invitamos a reflexionar sobre las provocadoras teorías de John Cage.
2021-07-06
10 min
Café con Pikette
Netamorfosis: La Maga y Oliveira, Rayuela.
Si has leído Rayuela, esta Metamorfosis puede interesarte, sino, te invito a conocer una pareja donde convergen dos modos de estar en el mundo, dos modo de estar. Disfruta esta netamorfosis.
2021-07-06
09 min
Café con Pikette
2 Temporada sesión 9: Abuso espiritual, el caso Ricardo Ponce
Cuando una persona abre su corazón en busca de ayuda y queda vulnerable ante otro que, ostentando una autoridad, un saber o un lugar privilegiado, prometiendo ayudarla, utiliza todo lo que esta a su alcance para controlar y obtener de ella lo que desee, nos encontramos ante el abuso espiritual. No te pierdas estas reflexiones junto a nuestro invitado el Maestro en Teología y psicólogo Sergio Ramirez.
2021-07-06
1h 09
Café con Pikette
Netamorfosis, arte mexicano
En qué momento el arte mexicano dejó atrás la actitud de vasallaje para convertirse en una expresión de la idiosincracia mexicana? no te pierdas esta breve reflexión sobre el arte mexicano.
2021-07-06
07 min
Café con Pikette
Netamorfosis: Ser como una planta
La vida ética pudiera entenderse como un conflicto permanente de cara a la fortuna. Intentamos a toda costa definirnos como hacedores de nuestra vida, sin embargo, hay algo en ella que ya esta hecho, comprometido de cara a lo involuntario. te invito a reflexionar sobre la intuición del poeta Píndaro y la vida moral.
2021-07-06
13 min
Café con Pikette
2T sesión 8: Claves del colonialismo mexicano.
Seguramente ninguno de nosotros aprendimos así la historia de México. La independencia y la revolución parecían hechos consumados y la historia contemporánea se entendía desligada del pasado. Te invitamos a reflexionar sobre un hilo conductor que nos permita comprender cómo fue que un país tan potencialmente próspero fue dejado con más de la mitad de su población en la miseria.
2021-07-06
1h 09
Café con Pikette
Netamorfosis: La increíble historia del hombre rata.
Existen historias que desde nuestra infancia marcaron nuestra imaginación y nuestro sentido del asombro. Así sucedió con la historia del hombre rata.
2021-07-06
07 min
Café con Pikette
2T sesión 7: Fernando Pessoa, Tabaquería.
Compartimos con ustedes un café con piquete dedicado a uno de los más grandes y prodigiosos poetas del siglo XX: Fernando Pessoa. En esta ocasión, acompañados de una apasionada de la obra del poeta, la filosofa e historiadora Mercedes Espinasa. Siéntate por un rato toma con nosotros este rico café con piquete lleno de poesía y asombro.
2021-07-06
1h 03
Café con Pikette
Netamorfosis: Actuar sin actuar
En apariencia, atados a nuestros actos, nos insisten que somos libres y que los resultados son lo que cuenta. Habrá otra forma infinitamente más profunda de pensar sobre nosotros mismos, seres de acción permanente?
2021-06-10
07 min
Café con Pikette
Netamorfosis: El loco del tarot.
Para ciertas tradiciones el hombre es un gran viajero cósmico. Pero un viajero que ha trocado su destino para convertirse en un simple turista, es decir, fue dejando de lado su propia transformación para convertirse en un observador del paisaje dejando su propia naturaleza en el olvido. Te invito a meditar sobre esta preciosa carta/arquetipo del Tarot: El Loco.
2021-06-03
09 min
Café con Pikette
T2 Café con pikette. Sesión 5: El diablo entre las piernas de Arturo Ripstein.
En esta ocasión dedicamos nuestra charla a la controversial película de Arturo Ripstein, El diablo entre las piernas. A través de ella abordaremos las complejas relaciones entre vejez y sexualidad. Cordialmente invitados!
2021-06-01
54 min
Café con Pikette
Netamorfosis: Menos Paz y más Revueltas.
Te invitamos a esta breve reflexión sobre la relación que fue creándose entre ciertos intelectuales y el poder económico y político después de la década de los 60s en México.
2021-05-29
10 min
Café con Pikette
Netamorfosis: La noche de los feos..
Te invitamos a escuchar esta Neta sobre la conexión entre cicatriz y reconocimiento, de la mano del conmovedor cuento de Mario Benedetti: la noche de los feos.
2021-05-29
09 min
Café con Pikette
Netamorfosis: colonialismo invisible..
A Muchos nos dijeron que el colonialismo corresponde a una época de expansión europea, exclusivamente. Entenderlo así, nos ha impedido reflexionar y reconocer la manera como la categoría de colonialismo ha evolucionado, desarrollándose en nuevas y sutiles dimensiones de control social. No se pierdan esta nueva entrega de las cápsulas de Netamorfosis. Los invitamos a suscribirse en Youtube y darle like a esta nueva sección. Abrazo!
2021-05-29
07 min
Café con Pikette
Netamorfosis: La mujer que lee.
La lectura es un ejercicio transgresor en una cultura llena de prejuicios y estereotipos, en una cultura machista y patriarcal, porque en un sistema opresor se funciona mejor en la ignorancia. No se pierdan esta mi segunda cápsula reflexiva: La mujer que lee.
2021-05-29
05 min
Café con Pikette
Netamorfosis: Saber soñando..
El umbral del sueño, algo tan común que justo así nos pasa de lado, perdiendo la oportunidad de saber íntimamente de nosotros mismos. No te pierdas esta Netamorfosis!
2021-05-29
06 min
Café con Pikette
Netamorfosis: Testigo de un poder latente en el humano, la visión extraocular.
Bienvenido a esta nueva sección de café con piquete. Netamorfosis son cápsulas donde Carlos Flores o Armando Moreno, compartirán en forma breve y con libertad algo de interés para ser pensado. En esta primera entrega, compartimos el fascinante caso de una mujer con visión extra ocular.
2021-05-29
07 min
Café con Pikette
Temporada 2, sesión 4. Café con piquete: El cuerpo místico.
Para llegar a la compresión y práctica moderna de un cuerpo máquina, al modo de Descartes, se tuvo que dejar atrás la profundidad y belleza del microcosmos. Hoy nos dedicaremos a explorar brevemente el cuerpo místico del simbolismo antiguo. No te pierdas esta interesante sesión.
2021-05-29
54 min
Café con Pikette
Temporada 2 sesión 3: El perseguidor, "una liebre que corre tras de un tigre que duerme".
El perseguidor es sin duda, uno de los cuentos más impresionantes de los muchos de la pluma de Cortázar. Una intersección de literatura, música y metafísica sorprendente. Acompañanos a reflexionar en torno a dos genios: Charlie Parker y Julio Cortázar. Con el excelente bonus de Carlos Flores compartiendo su poema inspirado en Bird.
2021-05-29
1h 00
Café con Pikette
Café con pikette, Temporada 2, sesión 2: De machos, patriarcas y 10 de Mayo.
Es el patriarcado un orden natural de dominio o fue impuesto? Cuáles fueron sus distintivos originales? Es el macho un patriarca? Cómo se fueron estableciendo esas peculiares relaciones de dominio y sometimiento en la familia? Qué tiene que ver todo esto con el dia de las madres? No te pierdas la nueva sesión de café con piquete, esta vez acompañados por la Maestra en Sociología y psicóloga Mónica López Negrete. Abrazos!
2021-05-29
1h 26
Café con Pikette
Café con pikette Temporada 2 sesión 1: Historia antigua y religión.
Por qué a muchos creyentes les causa conflicto lo que la historia o la arqueología tienen que decir sobre la Biblia? Cuales han sido las consecuencias de separar mi creencias religiosas y el conocimiento académico o científico? En nuestra segunda temporada, platicaremos con nuestra invitada Carla Diaz, del canal de youtube Investigando la historia. Cuál ha sido su experiencia al haberse colocado en el ojo del huracán entre religión e Historia. Los invitamos!
2021-05-29
1h 15
Café con Pikette
Café con Pikette: sesión 20. El problema del dolor.
Probablemente no hay experiencia humana que, como el dolor, incite los reproches mas amargos a la vida y, también, las reacciones más sublimes. Hoy los invitamos a dialogar con nosotros sobre esta experiencia limite de la existencia, ese huésped indeseable, inesperado e intransferible: el dolor.
2021-05-16
1h 29
Café con Pikette
Café con Pikette: sesión 19. Todos contra todos, existencia y conflicto.
La existencia esta trabada por el conflicto como uno de sus limites, enseñaba Jaspers. Hoy los invitamos a reflexionar sobre ese limite de las relaciones entre los pueblos, las personas y hasta con nosotros mismos. Son los conflictos inevitables? Puede la disciplina convertirse en una violencia y un conflicto con nosotros mismos? Es la monogamia conflictiva por naturaleza?
2021-05-16
1h 47
Café con Pikette
Café con Pikette: sesión 18. Esa extraña compañera, la Soledad.
En esta ocasión reflexionamos en torno a la experiencia de la soledad, sus múltiples rostros y su origen, Por qué podemos experimentar la soledad? Es constitutiva de nuestra existencia a simplemente un sentimiento pasajero? Los invitamos a compartir y comentar en torno a este fenómeno que, en tiempos de pandemia y aislamiento, ha marcado muchas vidas.
2021-05-16
1h 29
Café con Pikette
Café con Pikette: sesión 17. Cómo librarte de lo que fue? La dificultad de otorgar o pedir perdón.
En palabras de Ricoeur, seguir el paso del perdón es realizar una odisea que va de las formas distantes e institucionales del perdón a las formas más radicales del cara a cara. Nos acercamos a lo imperdonable, a la paradoja de un tiempo irreversible, a la esperanza de volver a empezar. Los invitamos a reflexionar con nosotros esta segunda parte dedicada al perdón difícil.
2021-05-16
1h 32
Café con Pikette
Café con Pikette: sesión 16. Qué hacemos cuando decimos perdonar?
La culpa o la falta exigen castigo, decíamos la sesión anterior. Pero también, abren la posibilidad de una experiencia muy singular: el perdón. En esta ocasión te invitamos a seguir la trayectoria del perdón, desde sus formas más atenuadas y complejas en la dimensión penal y política para profundizar en su expresión más radical: el cara a cara entre víctima y victimario.
2021-05-16
1h 13
Café con Pikette
Café con Pikette: sesión 15. Con V de venganza, el afán de castigar.
Dicen que cada culpa busca su castigo como su fin último. En esta sesión analizaremos que en cada ámbito donde seamos capaces de definir una culpabilidad habrá también la necesidad de determinar un castigo proporcional a la falta. Ejercicio nada fácil y lleno de ambigüedades. Los invitamos a este triálogo con nuestra invitada especial la Dra. en Filosofía Myriam García.
2021-05-16
1h 18
Café con Pikette
Café con Pikette: sesión 14. El oscuro goce del infortunio ajeno.
Según Blumenberg, la metáfora del Naufragio con espectador es una imagen recurrente y por lo mismo fascinante para comprender ciertos aspectos complejos de nuestra condición humana. Te invitamos un café con piquete para reflexionar sobre las implicaciones de tan sorprendente imagen de quienes somos.
2021-05-16
1h 17
Café con Pikette
Café con Pikette: sesión 13. La simbólica del mal.
La culpa es una experiencia limite de la libertad, su oscura constatación. Por ello solo es reconocible en su origen, a través del lenguaje de la confesión. Previo a toda ética o mitología, el lenguaje simbólico de la culpa se hunde en miles de años repletos de historias y desvaríos. Te invitamos a comprender y reflexionar sobre la simbólica del mal, como bien la llamó Ricoeur.
2021-05-16
1h 12
Café con Pikette
Café con Pikette: sesión 12. La violencia y lo sagrado.
En un cuadro del siglo XIX, se exhibe en Francia un cuadro muy peculiar, se trata de la obra de "La divina tragedia". En ella se ve a Dios padre con su hijo crucificado en su regazo, mientras otros seres de la corte celestial asesinan a los dioses paganos a su alrededor. Cuál es la conexión de la violencia y lo divino? Qué sentido tiene el acto sacrificial en las religiones? Qué implicaciones tiene la anunciada "muerte de Dios" en el siglo XIX? Existe un retorno de la poder de la religión en nuestra sociedades? Te invit...
2021-05-16
1h 12
Café con Pikette
Café con Pikette: sesion 11. El amor en tiempos de covid o cómo surgieron las lagrimas de Eros.
En la sesión anterior reflexionamos sobre una de las facetas en el imaginario amoroso dedicándolo al mito de amor cristiano. En esta sesión reflexionamos sobre los avatares del amor erótico, simbolizado en el Eros pagano. De donde surge la narrativa erotica de la modernidad? Cuál es el imaginario de la antinarrativa porno? Presenciamos hoy una Erótica de la liberación o del consumo? Acompáñemos.
2021-05-16
1h 24
Café con Pikette
Café con Pikette: sesión 10. El amor en los tiempos del covid.
Dos grandes mitos, nos dicen, han alimentado el imaginario amoroso: el mito cristiano del matrimonio y el mito pagano del Eros pasional. Su confluencia y desencuentros ha generado una incontable cantidad de relatos y obras de arte. Hoy te invitamos a reflexionar, en una primer entrega, sobre el amor.
2021-05-16
1h 29
Café con Pikette
Café con Pikette: sesión 9. Pensar la vida o cómo fue que la vida se volvió mercancía.
Desde la antigüedad nos enfrentamos a dos enormes retos sobre la vida. El primero fue clasificarla (vegetativa, animal, racional) pero sin poderla definir. A partir de ahí, se establecieron las conexiones y desconexiones entre ellas. El segundo fue la distinción entre una vida de una vida natural, compartida por todo viviente y el tipo de vida modelada por la política. Sin embargo, esta distinción a la larga fracasa porque la vida simple y llana termino siendo un bien del Estado y dejó de ser un bien privado. Como fue posible todo esto? Qué implicaciones de estos c...
2021-05-16
1h 28
Café con Pikette
Café con Pikette: sesión 8. Pensar la muerte.
Los mexicanos presumimos con frecuencia que nuestra cultura popular ha sabido convivir con la muerte y aproximarla a nuestra comprensión cotidiana. Es así? con qué recursos simbólicos contamos para que la muerte no sea nuestra enemiga? Los invitamos a reflexionar con nosotros sobre este apasionante tema.
2021-05-16
1h 32
Café con Pikette
Café con Pikette: sesión 7. La espera y la esperanza.
Saturados de vendedores de ilusiones, hoy nos cuesta más trabajo distinguir el valor de la esperanza autentica de todo ese mercado político/ religioso que pretende apropiarse del futuro. Los invitamos a reflexionar con nosotros en torno a ese poder prodigioso de lo real de dónde procede la Esperanza.
2021-05-16
1h 02
Café con Pikette
Café con Pikette: sesión 6. La seducción del optimismo, los riesgos de una felicidad obligada.
Qué tan violento puede ser el optimismo que se impone como una filosofía de vida? Cuáles son los daños del pensamiento unidimensional que subyace a mantener una sonrisa a toda costa? Existe en la melancolía secretos y virtudes que hoy día hemos dejado de percibir? Sobre estas preguntas comentaremos en esta sexta entrega de café con piquete. Bienvenidos!
2021-05-16
1h 12
Café con Pikette
Café con Pikette: sesión 5. El frágil imperio de las creencias.
Es lo mismo tener fe que tener creencias? En dónde se producen y reproducen nuestras creencias? Limitan y dividen o nos orientan por la vida? Hay un conocimiento latente en ellas? Sobre estas y otras preguntas platicamos en café con piquete con nuestra primer invitada: la doctora en filosofía Myriam García Piedras en esta muy interesante 5 sesión. Bienvenidos!!
2021-05-16
1h 36
Café con Pikette
Café con Pikette: sesión 4. Saló y los limites de la representación estética
Se decía que el arte podía representar cualquier cosa menos el asco. El arte moderno tomó el reto de probar sus limites frente a lo feo, lo siniestro y el asco. Ese arte testigo de la barbarie del siglo XX pondría a prueba su poder o su impotencia ante la nueva realidad.
2021-05-16
1h 01
Café con Pikette
Café con Pikette: sesión 3. Es posible que hoy día el arte nos salve de algún modo?
En esta charla hablaremos de algunos elementos de la experiencia estética. Nos preguntaremos si el arte nos abre la posibilidad de conocernos y descubrir el mundo, tal y como en otro tiempo el ritual y el simbolismo religioso lo pretendía. Es posible que hoy día el arte nos salve de algún modo?
2021-05-16
1h 08
Café con Pikette
Café con Pikette - La historia y lo inconsciente II
En esta platica comentamos y debatimos sobre las posibilidades de aproximarnos a esa memoria censurada por la Modernidad. Hablamos de Castaneda, Jung, y debatimos sobre la pertinencia de las metáforas vitales de la raíz y el viaje para aproximarnos a ese hombre.
2021-05-16
1h 33
DYNAMYK - INTERVIEWS
LES MARTEAUX PIKETTES - RACINE CARRE DE VOS UTOPIES
LES MARTEAUX PIKETTES Punk rock not dead Genre : Punk rock chanté en français. Compositions originales. Double mixte, 2 filles, 2 gars. Membres du groupe Steph Pikette - Chant, guitare à une corde Blandine Pikette - Basse, chant, choeurs Nono Pikette - Guitare, choeurs Manga Pikette - Batterie, percus, choeurs Discographie 2008 CD 5 titres “Les Marteaux Pikettes” autoproduction 2008 vinyle 45T picture disc 4 titres “Les Marteaux Pikettes” Label 442ème Rue 2013 album CD 14 titres “Les Marteaux Pikettes” Label Contre-Choc 2021 album CD + vinyle 33T “Racine carrée de vos utopies” aut...
2021-04-30
14 min
Café con Pikette
Café con Pikette - La historia y lo inconsciente
La proyección de la barbarie en occidente.
2021-04-06
1h 16
yapo no me bajen :(
LAS GANAS - Baby jey, Pikette 23
Baby jey, Pikette 23
2020-04-21
02 min