podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Camaguey Patrimonio
Shows
Adaptación al Cambio Climático
#10 Soluciones basadas en la naturaleza en Cuba. Gabriela García Portuondo, arquitecta y urbanista
Entrevista a Gabriela García Portuondo, arquitecta y urbanista. Con ella pudimos hablar del proyecto Nature4Cities en Cuba, que busca impulsar la implementación de soluciones basadas en la naturaleza (SbN), no solo en Cuba, sino también en otros 6 países de la región. Acá, más información sobre el proyecto. Secciones:00:00 Introducción.00:40 Inicio. Experiencia y formación.02:34 Sobre el programa Nature4Cities.03:21 Sobre el proyecto.06:28 Los destinatarios del proyecto.09:23 Camagüey, configuración urbana, historia, patrimonio cultural.
2025-06-25
47 min
Podcast de radiocmg
Taller de Arqueología incentiva la conservación del patrimonio camagüeyano
Camagüey, Cuba.- El taller de verano de Arqueología y Conservación de Bienes Patrimoniales tendrá los encuentros restantes durante el mes de agosto para continuar con el fomento de la preservación y apreciación del patrimonio histórico lugareño
2024-08-02
03 min
Podcast de radiocmg
Oficina del Historiador de Camagüey en la salvaguarda del patrimonio lugareño
Camagüey, Cuba.- Con un alto impacto en el cuidado y la preservación del patrimonio, así como el reconocimiento por la calidad en obras como parte de la salvaguarda de la herencia de la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, sobresale la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC).
2024-06-25
03 min
Podcast de radiocmg
Conmemoran en Camagüey Día Mundial de los Monumentos y Sitios
Camagüey, Cuba.- La Oficina del Historiador de la Ciudad mereció el reconocimiento de la Dirección Provincial de Patrimonio por la labor que durante años realizan en aras de preservar la riqueza material e intangible de la región. En el contexto de las celebraciones por el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, en el acto que tuvo por escenario al Parque Agramonte, se destacó el rescate de inmuebles de alto valor histórico, además de promover una programación artística en la que se refuerzan las tradiciones lugareñas. La licenciada Yuneisi Soto Rodrígu...
2024-04-19
02 min
Podcast de radiocmg
Camagüey, ciudad de iglesias y tinajones
Camagüey, Cuba.- Reconocida gracias a su Centro Histórico como Patrimonio de la Humanidad, esta ciudad hoy resulta referente de cubanía e indispensable a la hora de relatar la historia de la mayor de Las Antillas.
2023-11-05
04 min
Podcast de radiocmg
Accionan en Camagüey en pos de la preservación del patrimonio documental
Camagüey, Cuba.- Accionan en Camagüey en pos de la preservación del patrimonio documental. Detalles en el reporte de la periodista Daylén Fenollar Alemán.
2023-10-24
02 min
Podcast de radiocmg
Estimulan en Camagüey labor de gestión documental
Camagüey, Cuba.- Encabezada por la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) se desarrolla en la provincia la Jornada de la Gestión Documental y la Memoria Histórica, denominada Cuba Archivo. Con la premisa de homenajear a los profesionales que resguardan el patrimonio documental de diversas instituciones tienen lugar varias iniciativas dentro del ciclo de actividades que concluirá en el mes de noviembre.
2023-09-18
02 min
Camagüey Patrimonio
La Avellaneda una mujer de todos los tiempos
Siempre es interesante analizar aspectos sobre la vida de la camagüeyana Gertrudis Gómez de Avellaneda.De ella se conoce mucho, su obra artística literaria es amplísima y en el momento que le tocó vivir, supo adelantarse al pensamiento imperante.El próximo 23 de marzo se cumple aniversario de su natalicio y que mejor oportunidad para recurrir a los aspectos que la convirtieron en una mujer inquietante y vanguardista del siglo XIX.
2022-03-17
04 min
Camagüey Patrimonio
La mujer en la Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüey
La mujer, durante los 25 años de labor de la Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüey, la mujer ha sido un pilar imprescindible. Hoy, el equipo de Camagüey Patrimonio Podcast se acerca a su quehacer en esta institución a través de dos de sus principales protagonistas.
2022-03-11
03 min
Camagüey Patrimonio
Salvador Morales: un cantor en la Tierra de los tinajones
Salvador Morales González, cantor de la Tierra de los Tinajones, dedicó tantísimas composiciones que reflejan el amor hacia la ciudad. El músico, quien nació el 2 de febrero, fecha que celebramos el cumpleaños de la Villa Santa María del Puerto del Príncipe, le cantó a Camagüey y a las tradiciones que hacen de la urbe, un lugar único en el país y el mundo.Recordamos al artista agramontino con esta crónica que realizó de la periodista Jesmir Varona Socías un año antes de su fallecimiento. Quedó en sonidos, un testi...
2022-03-03
06 min
Camagüey Patrimonio
Un verdadero maestro de la locución camagüeyana
Una ciudad como la nuestra que se enorgullece del buen decir y es reconocida en la isla como cuna de buenos locutores, tiene mucho que contar sobre hermosas voces que hicieron historia en el éter y que aún se mantienen vivas en la memoria de la radio. Precisamente hoy dedicamos nuestro recorrido virtual al maestro de una voz imprescindible en el quehacer de los radialista camagüeyanos: Gróver Mármol Quintana.De José Benito González Alvares, un hombre común pero lleno de sabiduría nos invita a conocer nuestra cronista Jesmir Varona Socias
2022-02-17
07 min
Camagüey Patrimonio
El Edificio de la Real Audiencia de Puerto Príncipe
La arquitectura camagüeyana no deja de sorprender, justo en la calle Cisneros de la ciudad se encuentra un inmueble que hoy acoge al Tribunal provincial de Camagüey, el cual tuvo por sede a la Real Audiencia de la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe. De su historia le proponemos conocer hoy con nuestra colaboradora Jesmir Varona Socías
2022-02-12
06 min
Camagüey Patrimonio
Santa María del Puerto del Príncipe: una villa singular
Cada año, la Villa Santa María del Puerto del Príncipe, recibe lo mejor de sus hijos y de quienes quedaron encantados con su belleza y también, probaron de la mágica agua de tinajón.El 2 de febrero de 1514, fundación de la urbe, representa una fecha de importante connotación para los habitantes de esta tierra que defienden con orgullo las costumbres y tradiciones que nos identifican a nivel nacional e internacional.
2022-02-03
05 min
Camagüey Patrimonio
Los arquitectos en la labor de la OHCC
La arquitectura es una profesión fundamental en la gestión del patrimonio de cualquier ciudad, sobre todo en una cuyo centro histórico tiene la condición de Patrimonio Mundial. A la labor de los arquitectos en la Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüey nos acercamos en este episodio de Camagüey Patrimonio, para conocer más sobre su quehacer y la importancia que tienen en cada obra que ejecuta esta institución.
2022-01-26
04 min
Camagüey Patrimonio
África en nosotros
Mucho tiene que ver en el modo de ser de los cubanos el legado del continente africano, el cual influyó de manera significativa en la formación identitaria de la nación antillana desde el punto de vista histórico, religioso y cultural.Las artes plásticas, la música, la danza, la literatura, el español que hablamos, la comida, la religiosidad, en fin las características que nos hacen únicos ante el mundo, tienen el sello espacial de una tierra hermana.
2022-01-20
06 min
Camagüey Patrimonio
Carmen, la camagüeyana que deslumbró Martí
Incomprendida y polémica resulta la personalidad de Carmen. La principeña que deslumbró a Martí residió con su hijo en el lugar donde actualmente se encuentra la escuela Renato Guitart y la Sala de Conciertos José Marín Varona. Si quieres conocer más de ella ven y acompáñanos en este episodio.
2022-01-13
03 min
Camagüey Patrimonio
Camagüey: una villa entre dos ríos
Una de las siete primeras villas fundadas en la Isla por la colonización española fue Santa María del Puerto del Príncipe y, además, dos de las establecidas en la costa norte en contra de las recomendaciones de la época que daban preferencia a la sur para los asentamientos. El establecimiento de la urbe ocurrió en Punta del Guincho, cerca de la Bahía de Nuevitas, en 1514; sin embargo, no fue hasta el 6 de enero de 1528 que se ubica definitivamente entre los ríos Tínima y Hatibonico.
2022-01-07
04 min
Camagüey Patrimonio
Fin de año: multiculturalidad y tradición
Muchas son las tradiciones que tienen los pueblos para celebrar la Navidad y el fin de año. La confluencia en el país y en esta urbe de varias denominaciones religiosas, asociaciones fraternales, y grupos de descendientes de varias nacionalidades relacionadas con la cultura nacional hacen que las maneras de celebración sean ricas en cuanto a variedad y colorido. ¿Quieres saber cómo se comporta este fenómeno en Camagüey? Ven y descúbrelo en Camagüey Patrimonio Podcast.
2021-12-24
05 min
Camagüey Patrimonio
La Casa del Altillo: una casa singular en San Juan de Dios
La Casa del Altillo, actual taller del reconocido artista de la plástica Joel Jover, forma parte de uno de los mayores atractivos arquitectónicos de la Plaza San Juan de Dios de la ciudad de Camagüey. La antigua morada colonial, de la cual se tiene cuya información más remota del 8 de febrero de 1844, presenta una construcción que la hace singular en comparación con las viviendas de la época por el altillo exterior que posee el balcón con balaustres de madera torneada y techado.
2021-12-15
03 min
Camagüey Patrimonio
Historia del Hospital Amalia Simoni
El 27 de noviembre de 1959 el Comandante en Jefe Fidel Castro inauguró en Camagüey el hospital Amalia Simoni. De este modo este centro hospitalario se convirtió en el primero creado por la Revolución en el territorio. La historia del Amalia Simoni, su paso de hospital para pacientes de tuberculosis a hospital Clínico Quirúrgico Docente y la curiosidad del sofá que exponen como un tesoro es el tema principal de nuestro podcats. ¿Quieres saber más? Acompáñanos.
2021-12-09
03 min
Camagüey Patrimonio
El arte de “atrapar” con la palabra
La locución en la isla antillana constituye una de las profesiones que más inciden en la formación cultural y educativa de los cubanos; posee la magia de la persuasión y el incentivo de sentimientos y emociones. Ellos guían y movilizan; mientras del otro lado de la radio o la pantalla, identificamos estilos y singulares maneras de expresarse en los diversos espacios deportivos, recreativos e informativos.
2021-12-01
04 min
Camagüey Patrimonio
Del antiguo Hospital de San Lázaro, asilo del Padre Valencia
Para perpetuar la memoria del Padre Valencia y las faenas incontables que acometió por el bien común del Camagüey, el 2 de mayo de 1955, en honor al día de su natalicio, se inauguró un monumento en los terrenos donde se posó el Aura Blanca, para recordarnos que en esta ciudad vivió un hombre especial, quien desde la eternidad regresa hecho leyenda y vive en las almas de aquellos que cuidan de los enfermos.
2021-11-23
05 min
Camagüey Patrimonio
Casabe: sabor y tradición desde Camagüey
El casabe es un alimento que se consume en Cuba desde la comunidad primitiva, y a partir de entonces, forma parte de las tradiciones de diferentes regiones del país. Es el caso de Camagüey, donde el producto tiene un lugar especial en la cultura culinaria de la demarcación.
2021-11-16
05 min
Camagüey Patrimonio
El ciclón del 32, un triste suceso en la historia de Cuba
El 9 de noviembre de 1932 un ciclón azotó con toda su fuerza el pueblo de Santa Cruz del Sur dejando un saldo de cerca de 3000 muertos.¿Qué sucedió ese día? ¿Cómo funcionaban los servicios de alerta meteorológica en esa época? ¿Cuán poderoso era el ciclón? ¿A qué altura llegó el agua? Conoce los detalles junto a nosotros...
2021-11-09
06 min
Camagüey Patrimonio
Casino Campestre: historia y naturaleza en el parque urbano más extenso del país
El Casino Campestre , parque urbano más extenso del país, resulta un sitio de notable atractivo para lugareños y foráneos por las posibilidades que ofrece el entorno, el cual invita a realizar acciones al aire libre, en compañía de la familia
2021-11-02
03 min
Camagüey Patrimonio
"En el pueblo hay muchos Camilos" un homenaje al Héroe de Yaguajay
"En el pueblo hay muchos Camilos". Con esa frase de Fidel tituló el artista José Villa Soberón la escultura que desde 2013 se erige en la intersección de Avenida Finlay con la circunvalación norte en ciudad de Camagüey, para rendir tributo al héroe de Yaguajay. Acompáñanos para que conozcas todos los detalles junto al creador de la obra.Invitado: José Villa Soberón
2021-10-29
16 min
Camagüey Patrimonio
Dos artistas dedicados a la restauración del patrimonio
Tanto Juan Carlos Cabalé Reyes como José Agustín Oval Gómez han dedicado su vida y su arte a la conservación y restauración del patrimonio de la Ciudad de los Tinajones. ¿Quieres conocer sobre su obra? Acompáñanos.
2021-10-22
05 min
Camagüey Patrimonio
Un homenaje a los arquitectos del Camagüey
En octubre se celebra el día Internacional del arquitecto. Precisamente por ser esta unas de las profesiones más importantes para la restauración y conservación del patrimonio de la ciudad de los Tinajones, dedicamos este capítulo a quienes desde esta labor regalar su talento a esta urbe legendaria
2021-10-05
04 min
Camagüey Patrimonio
La primera visita de Leal a Camagüey
En su visita Leal dio una gran conferencia sobre los valores patrimoniales de Camagüey en una repleta plaza de San Juan de Dios. Señalan las páginas del periódico Adelante sobre los acontecimientos de ese día que Leal destacó los valores históricos de la plaza de San Juan de dios, donde dos acontecimientos de gran trascendencia marcan su significación, como son la exposición del cadáver de Agramonte y el discurso de Fidel cien años después rememorando aquel suceso.Adelante también señala que en su intervención se refirió a...
2021-09-29
04 min
Camagüey Patrimonio
Asamblea de Jimaguayú, un ejercicio de unión de las tropas cubanas
La Asamblea de Jimaguayú significó un ejercicio de unión para las tropas cubanas en medio de la Guerra Necesaria. Esta cita tiene una marcada importancia en el curso de la contienda bélica, última contra el colonialismo español.A esta Asamblea el equipo de Camagüey Patrimonio Podscast dedica su siguiente episodio.
2021-09-23
03 min
Camagüey Patrimonio
¿Juan Carlos, Carlos J. o Carlos Juan Finlay?
Es muy común que se utilice el nombre Carlos Juan Finlay cuando se refiere al destacado científico cubano, sin embargo no es correcto hacerlo de esa manera.Si quieres saber cuál es la forma correcta de escribir el no,bre de Finlay no puedes perderte este episodio de Camagüey Patrimonio Podcast.
2021-09-09
05 min
Camagüey Patrimonio
Despidiendo un verano diferente
La creatividad y las posibilidades que brindan las redes sociales se combinaron este verano para que la familia pudiera disfrutar, desde casa, de una etapa estival diferente. Una programación variada, dedicada en su totalidad al venidero 25 Aniversario de la institución, esstuvo disponible desde el perfil de Facebook de la Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüey.
2021-09-03
03 min
Camagüey Patrimonio
Temístocles Betancourt, un personaje singular del Camagüey
Temístocles Betancourt del Castillo es uno de los personajes más singulares de la historia de Camagüey. Gran abogado, Presidente del Tribunal Supremo y pelotero además.Quieres saber más de este hombre de leyes? Acompáñanos en este episodio de Camagüey Patrimonio
2021-08-30
06 min
Camagüey Patrimonio
Historia del correo en camagüey
Camagüey es una provincia de gran importancia en la historia del correo en Cuba, entre otros elementos en este territorio surgió el correo mambí. A esta tradición y a la filatelia también, nos estaremos acercando en este episodio de Camagüey Patrimonio Podcast, para que usted sepa de primera mano todo lo referente a este tema. Además, las curiosidades históricas no faltarán.
2021-08-25
03 min
Camagüey Patrimonio
Espejo de Paciencia, génesis de la literatura cubana
Espejo de paciencia (1608) es considerada la primera obra literaria escrita en Cuba. Su autor fue el escritor de origen canario Silvestre de Balboa. Por la importacia del hecho, Camagüey Patrimonio Podcast se acerca a esta apasionate historia.http://www.ohcamaguey.cu/podcast
2021-08-11
03 min
Camagüey Patrimonio
Ignacio Agramonte y Amalia Simoni: un amor inmortal en la historia
El 1ro de agosto de 1868 contrajeron nupcias Ignacio Agramonte y Amalia Simoni, dos de los camagüeyanos más ilustres de la historia. Su historia de amor está matizada por la Guerra de los Diez Años y el contexto de la campaña insurrecta. Sobre esa relación, su matrimonio y su amor incondicional a la Patria está dedicada la siguiente entrega de Camagüey Patrimonio Podcast
2021-08-06
07 min
Camagüey Patrimonio
Un vistazo a la labor de la Empresa de Restauración y Conservación de Monumentos
Donde quiera que se ha intervenido, teniendo por misión fundamental el enaltecimiento del patrimonio y el incremento de la calidad de vida de la comunidad circundante, el esfuerzo y la dedicación de los trabajadores de la Empresa de Restauración ha estado presente y de este modo han logrado ejecutar obras de gran impacto social.Ejemplos hay muchos, como las intervenciones en espacios públicos de abundante afluencia de personas y alta significación histórica, como los parques Joaquín de Agüero, Agramonte y Martí; las plazas de Los Trabajadores, el Gallo y Maceo, la...
2021-05-28
05 min
Camagüey Patrimonio
Camagüey, una Ciudad Monumental
La ciudad de Camagüey posee una veintena de sitios históricos declarados como Monumento Nacional. Además, posee varios sitios que ostentan similar distinción, pero a nivel local.Si quieres descubrir un poco más de estos lugares no te pierdas este episodio de nuestro podcast, para que así te mantengas informado del valor patrimonial de esta ciudad monumental.http://www.ohcamaguey.cu/podcast
2021-05-14
04 min
Camagüey Patrimonio
La primera mujer periodista y tipógrafa en Cuba
En el siglo XIX las féminas estaban relegadas al hogar sin derechos a desarrollar otros oficios. Ante esa realidad, una mujer adelantada a su tiempo incursionó en el noble arte de la Tipografía y el Periodismo. La camagüeyana Domitila García Doménico se convirtió en la primera mujer periodista y tipógrafa en Cubahttp://www.ohcamaguey.cu/podcast
2021-05-07
08 min
Camagüey Patrimonio
La historia del Pozo de Gracia
Amigos de Camagüey patrimonio hoy vamos a hablar del Pozo de Gracia, ese que una vez estuvo ubicado en la actual plazuela de Bedoya, bien cerca de la plaza del Carmen.http://www.ohcamaguey.cu/podcast
2021-05-04
02 min
Camagüey Patrimonio
La leyenda del caricortado y el diablo en Camagüey
Se dice que al oscurecer de una tarde se detuvo un elegante carruaje, tirado por un par de caballos negros, a la puerta de una casona de la ciudad. La vivienda, de quicio alto, amplio portón y prominente guardapolvos, había conocido tiempos mejores, ahora, desconchada, sucia y mal iluminada, resultaba "venida a menos" como sus probables moradores…¿Qué sucedió? Te invitamos a que lo averigües en el siguiente podcasthttp://www.ohcamaguey.cu/podcast
2021-04-20
07 min
Camagüey Patrimonio
La leyenda de la Cruz de Sal
Se cuenta que en unas salinas situadas al noroeste de la provincia unos pescadores encontraron una cruz de sal y maravillados por el inusitado hallazgo la hicieron llegar a Don Pedro Alcántara Correoso, ilustre ciudadano del antiguo Puerto Príncipe. ¿Qué sucedió después? Descúbralo en este episodio de Camagüey Patrimonio Podcast.http://www.ohcamaguey.cu/podcast
2021-04-15
04 min
Camagüey Patrimonio
La Cruz de la calle Gral. Gómez: versiones históricas
La pieza de madera que se conserva sobre el muro de fachada de la casa de costado a la por aquel entonces calle del Príncipe, el Ayuntamiento acordó dejarla expuesta a las generaciones futuras. Aunque se desconoce la fecha en que fuera elaborada y quién fue el maestro carpintero en confeccionarla, varios testimonios y versiones sugieren que dicha cruz posee poco más de 100 años en el lugar.http://www.ohcamaguey.cu/podcast
2021-04-06
05 min
Camagüey Patrimonio
Camagüey: una ciudad para amar
Este 14 de febrero se celebra el día del amor y nuestro equipo regresa con un podcast dedicado al amor al patrimonio y a nuestra ciudad. No solo aprovechamos esta fecha, sino que hace muy poco se conmemoró el 507 aniversario de fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.A todos nuestros oyentes le deseamos que pasen un muy feliz día y recuerden que su ciudad, su terruño, también merece un poco de amor.¡Muchas Felicidades a todos!
2021-02-14
05 min
Espacios de Ciudad
Camagüey, sueños y realidades de un 507 aniversario
El núcleo más antiguo del centro histórico de Camagüey fue declarado como Patrimonio de la Humanidad en 2008. José Rodríguez Barreras, director general de la Oficina del Historiador de la ciudad, nos cuenta sobre las celebraciones por el 507 aniversario de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.
2021-01-31
07 min
Camagüey Patrimonio
Corsarios y piratas en Puerto Príncipe
De los piratas que llegaron a la villa principeña para conquistar tierras y tesoros, hablamos en este podcast. Desde el primero en poner sus pies en estos parajes de encantos: Jacques de Sores; hasta el más temido: Hery Morgan, le compartimos y hacemos cómplice.http://www.ohcamaguey.cu/podcast/
2021-01-21
06 min
Camagüey Patrimonio
La historia del médico chino en Camagüey
La realidad y las leyendas demostraron que la popular frase cubana, "ni el médico chino te salva", tuvo su dosis de realidad en la historia de varios médicos chinos que vivieron y trabajaron en esta isla.De un poco de la historia del médico chino que estuvo en Camagüey va este podcast.http://www.ohcamaguey.cu/podcast/
2021-01-14
08 min
Camagüey Patrimonio
Las crónicas de una ciudad, visión compartida
Las crónicas a la ciudad de Camagüey resultan un proyecto que realiza la Oficina del Historiador, con el objetivo de preservar la memoria histórica de la urbe.http://www.ohcamaguey.cu/podcast/
2021-01-08
10 min
Camagüey Patrimonio
La leyenda de Camagüebax y la princesa Tínima
Era Camagüebax el cacique del pueblo, acogió con franca y generosa hospitalidad a los extraños españoles. Él los trató cordialmente, por bondad; aquellos fingieron afabilidad con ambiciosas miras. Finalmente, los extranjeros se portaron indignamente y le dieron muerte horrible y bárbara. El cuerpo fue arrojado desde la alta cima del cerro Tuabaquey, en la serranía que se divisa al norte del que fue su cacicazgo. Ahí comienza a crearse su leyenda que posteriormente dio paso a la de su hija, la princesa Tínima.http://www.ohcamaguey.cu/podcast
2020-12-29
06 min
Camagüey Patrimonio
La leyenda del Indio Bravo
A inicios del siglo XIX un bandido atemorizó a Puerto Príncipe a tal punto que le atribuyeron cualidades casi sobrehumanas.Se dice que no era un simple salteador de caminos o ladrón. Según Roberto Méndez en su libro Leyendas y Tradiciones del Camagüey, "si sacrificaba aquellas bestias es porque la lengua asada era su alimento preferido y siempre que recurrió a los secuestros fue para exigir comida a cambio".Sobre esta historia trata nuestro siguiente podcast, no te pierdas los detalles de esta leyenda.http://www.ohcamaguey.cu/podcast
2020-12-24
03 min
Camagüey Patrimonio
Influencia de la arquitectura catalana en Camagüey
En la ciudad de los tinajones predomina el estilo ecléctico, que no es más que la mezcla de varios estilos en un mismo inmueble. Uno de esos estilos en el catalán, y para que nos hable un poco de la historia del mismo, su llegada a Camagüey y sus principales referentes vamos a conversar con el arquitecto Henry Mazorra.http://www.ohcamaguey.cu/podcast/
2020-12-18
08 min
Camagüey Patrimonio
Dolores Rondón: realidades y fantasías de una leyenda
Una de las leyendas más conocidas de Camagüey es la de Dolores Rondón. A esta historia nos acercamos en este episodio de Camagüey Patrimonio.Para hablar de las realidades y las fantasías de la leyenda de Dolores Rondón hablamos con Iván Mora Domínguez, director de la Dirección de Investigaciones de la Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüey.http://www.ohcamaguey.cu/podcast/
2020-12-10
11 min
Camagüey Patrimonio
Camagüey: una ciudad y tres gentilicios
Los habitantes de la provincia Camagüey tienen una característica única y es que sus ciudadanos se identifican por tres gentilicios, principeños, camagüeyanos y agramontinos.Esto se debe a que en un inicio el nombre de la provincia no era Camagüey sino que primero fue la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, luego ciudad de Puerto Príncipe y finalmente Camagüey.http://www.ohcamaguey.cu/podcast/
2020-12-04
03 min
Camagüey Patrimonio
27 de noviembre de 1871, el día que mataron la inocencia
El 27 de noviembre de 1871 ocurrió un hecho que manchó en sangre, para toda la vida, la historia de Cuba. Ese día fueron fusilados sin el más mínimo remordimiento ocho estudiantes de medicina bajo el pretexto de un presunto ultraje a la tumba de Gonzalo de Castañón, una figura bastante admirada por el Cuerpo de Voluntarios.Esta historia llegó a la gran pantalla hace unos años bajo la dirección de Alejandro Gil, quien logró crear un producto capaz de ablandar el más rocoso de los corazones y eso solo se logra cunado la hi...
2020-11-27
17 min
Camagüey Patrimonio
El Santo Sepulcro, amor y divinidad
Hoy vamos a hablar de una historia de amor. Una que trascendió el paso del tiempo y terminó convertida en leyendaTodo se remonta a la tercera década del siglo XVIII, a Don Manuel Agüero y Ortega y a sus dos hijos. Las vivencias de ellos provocarían la existencia del santo sepulcro que se exhibe en la iglesia de nuestra señora de la Mercedhttp://www.ohcamaguey.cu/podcast/
2020-11-20
06 min
Camagüey Patrimonio
La leyenda del Aura Blanca ¿mito o realidad?
Existen acontecimientos tan singulares que con el paso del tiempo acaban por convertirse en leyendas. Una de estas historias transmitidas de generación en generación, es la del Aura Blanca.En Puerto Príncipe se comentó que el alma del Padre Valencia había reencarnado en un aura albina, que se dejó coger mansamente, y parecía querer acariciar las llagadas manos de sus captores.http://www.ohcamaguey.cu/podcast/
2020-11-10
06 min
Camagüey Patrimonio
La leyenda de "Rosalía no me esperes"
El Cementerio General de Camagüey tiene vinculado distintas leyendas. Una de las más conocidas y graciosas es la de "Rosalía no me esperes". Resulta que la ciudad de la muertos puede contar su historia por los epitafios y a estos hay sujetos un sin fin de leyendas. https://www.ohcamaguey.cu/podcast/
2020-10-27
03 min
Camagüey Patrimonio
La mística del agua de tinajón. ¿Leyenda o verdad?
Hoy vamos a hablar de una de las leyendas más conocidas del Legendario Camagüey y es que se asegura que todo aquel que tome agua de tinajón se queda en Camagüey. ¿Cómo surge esta leyenda? ¿Cuánto de verdad hay en ella? Para saber esto hoy vamos a hablar con Maricarmen Acuña Pontón, especialista de la Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüeyhttp://www.ohcamaguey.cu/podcast/
2020-10-13
05 min
Camagüey Patrimonio
Impacto de la Gripe Española en Camagüey
Hace cien años tal y como sucede en nuestros días el mundo fue asolado por una terrible pandemia. En aquellos momentos no había tanto avance en la ciencia y por ello fue tan complicado contrarrestar la enfermedad.La llamada Gripe Española entre 1918 y 1920 les quitó la vida a aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo, incluso un poco más según algunas fuentes.Si bien Cuba no fue uno de los países más afectados por esta enfermedad lo cierto es que por acá por la mayor de las Antill...
2020-10-07
07 min
Camagüey Patrimonio
Industrias Creativas en Camagüey
En esta ocasión hablamos sobre el proyecto de industrias creativas de la Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüey y las ONG Care Francia y Oikos, cuya misión principal es gestionar el patrimonio a través de la creación. Invitado: Cadir Agramonte Sánchez http://www.ohcamaguey.cu/podcast
2020-09-30
06 min
Camagüey Patrimonio
Una voz para divulgar y promover nuestro patrimonio
Invitada: Lizandra Góngora Cañizares/ Especialista del proyecto radial.Si usted transita con frecuencia por el Centro Histórico de Camagüey seguro ha escuchado Radio Príncipe, proyecto radial de la Oficina del Historiador de la ciudad que, a través de las bocinas ubicadas en parte del centro histórico, trasmite a los transeúntes una programación diseñada con el fin de ambientar, educar e informar. El podcast que compartimos con ustedes en esta ocasión nos acerca al proyecto radial.http://www.ohcamaguey.cu/podcast
2020-09-23
10 min
Camagüey Patrimonio
Especial 21 años de Arlequín
Arlequín es un proyecto sociocultural de la Oficina del Historiador, que agrupa, prepara y forma a niños talentosos en cinco especialidades: danza, música, teatro, narración oral y artes plásticas. Este 19 de septiembre, Arlequín cumple 21 años de creado y nuestro Podcast se suma a esa celebración, que en esta oportunidad deberá ser de forma virtual.http://www.ohcamaguey.cu/podcast/
2020-09-19
10 min
Camagüey Patrimonio
Dualidad de números en las viviendas de Camagüey
Al transitar por las calles del centro histórico de la ciudad de Camagüey llama la atención que muchas casas tienen dos números.¿Por qué sucede este fenómeno?¿Cuál es el oficial?Póngase los audífonos y escuche que tiene que decirnos Oreidis Pimentel Pérez, periodista y especialista de la Casa de la Diversidad Cultural.http://www.ohcamaguey.cu/podcast
2020-09-15
04 min
Camagüey Patrimonio
Casa Finlay, un Proyecto sociocultural de la OHCC
La casa natal Carlos J. Finlay es un proyecto sociocultural de la Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüey que defiende y difunde la verdad sobre la vida y obra del insigne científico cubano. Situada en la calle Cristo en nuestra provincia, la casa es un pequeño museo inaugurado desde el año 2002. El podcast que acá le dejamos nos acerca a las opciones que brindan los especialistas de esta institución cada día. Invitada: María del Carmen Pontón Guillemí / Directora de la Institución www.ohcamaguey.cu/po
2020-09-13
11 min
Camagüey Patrimonio
El Museo Ferroviario de Camagüey
En Camagüey Patrimonio hablamos sobre el Museo Ferroviario, un sitio que rescata las memorias principeñas alrededor del gran Camino de Hierro.Recuerde subscribirse a nuestro canal, esperamos sus comentarios.http://www.ohcamaguey.cu/podcast/
2020-09-13
09 min
Por los caminos de Fidel
Fidel Castro y el patrimonio cultural de Camagüey
El Comandante en Jefe Fidel Castro aborda varias aristas de la necesidad e importancia de preservar el patrimonio histórico, arquitectónico y cultura de la ciudad de Camagüey, a la par de ampliar las edificaciones que reflejan la obra de la Revolución cubana.
2019-08-12
14 min
Fidel Castro en Camagüey
“La obra de la Revolución se ve en Camagüey”, palabras de Fidel Castro el 26 de julio de 1977
Palabras de Fidel Castro resaltando la obra de la Revolución en Camagüey
2019-03-07
01 min
Fidel Castro en Camagüey
Fidel habla de valores patrimoniales de Camagüey el 26 de julio de 1977
Fidel habla de valores patrimoniales de Camagüey el 26 de julio de 1977
2019-03-07
05 min
Adelante Multimedia
Camagüey como felicidad
Especialista del Departamento de Arquitectura de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey y profesor titular de la Universidad de Camagüey y de la Universidad de las Artes Isa. Mereció el título de Máster en Conservación de Centros Históricos y Rehabilitación del Patrimonio Edificado, Universidad de Camagüey (2 004). Doctor en Ciencias sobre Arte por la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla (2 008). Ha impartido conferencias en Sevilla, Lima y Buenos Aires. Henry Mazorra comparte aquí coordenadas de su arraigo.
2019-01-30
01 min
Cristina Valdés Lescaille
Hablando de manejo y gestión del patrimonio cultural en Cárdenas
En el recién finalizado Evento de Historia Local “Carlos Herbert, el Licenciado Arnaldo Batista Alfonso, director del Plan Maestro de la filial en Cárdenas de la Oficina del Conservador de Matanzas, presentó una interesante ponencia referida a “La perspectiva del manejo y gestión del patrimonio cultural de la ciudad”. En entrevista a RCB, Batista apunta que en los comienzos del siglo 20 Cárdenas se encontraba entre las 7 ciudades patrimoniales de la nación y en estos momentos ocupa el lugar 11. Este trabajo del también colaborador del Museo Oscar María de Rojas, que incluye planes y proyectos, fue...
2018-03-12
03 min