podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Camilo Genoud
Shows
La Grieta son los Padres. Historia Argentina.
Bonus Track - A donde vayan
En Rawson participamos de una actividad en un auditorio donde se comentó cómo fue el juicio a Roberto Bravo, el último de los responsables de la masacre de Trelew. Este juicio forma parte de un eslabón más de una cadena de juicios y condenas que vienen llevando adelante los organismos de derechos humanos desde 1972. En 2012 fueron condenados el contraalmirante Horacio Mayorga, el capitán Jorge Del Real, el capitán Luis Sosa, el cabo Carlos Marandino, el ex jefe de la Base, Roberto Horacio Paccagnini, y el capitán de Navío Jorge Enrique Bautista...
2022-12-22
44 min
La Grieta son los Padres. Historia Argentina.
3 - Los Abrazos
Hace unos años fui con David, uno de mis mejores amigos, a la marcha del 24 de Marzo. Era la primera vez que íbamos juntos. No fue mi primera vez pero creo que fue una de las primeras veces que él iba a esa marcha. Después de deambular por la Avenida de Mayo, ver las banderas de siempre, organizaciones, centros de estudiantes, partidos y organismos de derechos humanos; después bailar un poco y de admirar las siempre creativas manifestaciones culturales que se dan año a año, miré a David le dije “¿Sa...
2022-12-22
27 min
La Grieta son los Padres. Historia Argentina.
2 - Reacciones
Una de las cosas que más me cautiva de la Masacre de Trelew no es tanto la planificación de la fuga sino la toma de decisiones. Las reacciones frente a lo imprevisto. La capacidad de tomar la opción a o b en cuestión de segundos, minutos. La reacción a la reacción. La Masacre de Trelew siempre me impactó. Fue el primer libro político que leí en mi vida a los 15 años. Desde entonces y a través de otros libros, documentales, testimonios, fotografías y entrevistas, repasé los hechos mi...
2022-12-22
39 min
La Grieta son los Padres. Historia Argentina.
1 - ¿Qué hace un preso político?
Qué hace un preso político? Tengo 34 años. Toda mi vida fue en democracia y hasta el momento no estuve privado de mi libertad. Por eso intentar entender qué es lo que hace un preso político en el momento y con las condiciones en las que se encontraron en los 70 es una pregunta que me desvela. ¿Qué piensan en sus celdas?, ¿Qué escenario político están imaginando?, ¿Cómo piensan aprovechar su tiempo en prisión? ¿Cómo hacen para hacerle frente a la represión?.
2022-12-22
50 min
La Grieta son los Padres. Historia Argentina.
Trailer Volver a Trelew
Volver a Trelew es un podcast documental a partir de los 50 años de la Masacre de Trelew. Idea y producción: Camilo Genoud y Agustín Genoud. Guión y locución: Camilo Genoud. Diseño sonoro: Agustín Genoud. Ilustración: Martín Rata Vega. Comunicación: Sebastian Rodriguez Mora. Director Revista Crisis: Mario Santucho Volver a Trelew es una producción de Camilo y Agustín Genoud para la Revista Crisis. Web: https://revistacrisis.com.ar Instagram: @crisis_revista ...
2022-12-21
00 min
Voces Saludables
Cooperativa Cuartel V | Moreno (Buenos Aires).
Fuimos a vistar la experiencia de la cooperativa de Cuartel Quinto en Moreno donde entrevistamos a René Rojas, quien nos contó los avances del programa de primera mano. Este episodio fue posible gracias a la colaboración y participación de: - Marisa Nallino coordinadora general del programa de incentivo a la producción agroalimentaria del Instituto municipal de desarrollo economico local (IMDEL). - Gisela Leiva Fillol Directora de Salud Comunitaria. - Eugenia Blasi Directora de Fortalecimiento del Sistema en salud. - Florencia Mollo del área de comunicación de Munici...
2022-10-28
11 min
Voces Saludables
Salud ambiental | Cipolletti (Rio Negro)
Sean bienvenidos y bienvenidas a la segunda temporada de Voces Saludables. En esta oportunidad tomamos el caso de Cipolletti en la provincia de Rio Negro donde se encuentran desarrollando la línea de Salud ambiental con especial desarrollo de cursos de separación en origen en las escuelas primarias. Incluye entrevistas a: - Selva Merino y Silvana Rodriguez del área de Educación Ambiental de la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sostenible. - Juan Aninao de la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de Cipolletti, en el área de la...
2022-09-16
10 min
Charlitas de Historia - Huellas de la Historia Podcast
#3: Historia en tus oídos - CHARLITAS DE HISTORIA ft. Camilo Genoud
Charlamos con Camilo Genoud sobre el formato #podcast y la comunicación como herramienta para la divulgación histórica. ☕🤝 Huellas de la Historia se mantiene gracias a donaciones de sus seguidores en: https://cafecito.app/huellasdelahistoria Tags: #Historia #Argentina #Historiadores
2022-07-20
1h 26
After Vivo
Seba Ortega | Nueva temporada de Fugas
El Periodista rosarino Sebastián Ortega nos cuenta todo sobre la nueva temporada del Podcast de Anfibia dedicado a las fugas de cárceles más importantes de Latinoamérica. Seba es responsable del guión y la narración en la serie. --- Más sobre el podcast: 🔥ESTRENO🔥 Desde el momento en que una persona cae presa, tiene un solo objetivo: ESCAPAR ⛓ 💥 Volvió FUGAS, volvió el podcast de no ficción sobre los escapes carcelarios más impresionantes de Latinoamérica. Una producción original de AnfibiaPodcast. 🌎 Después de una 1ra temporada...
2022-07-15
14 min
Fugas. El plan perfecto no existe
La Alcatraz del Altiplano (BOL)
Con apenas una pelota y un cuchillo los presos lograron copar el penal de Coati, una cárcel construida en una isla a más de cuatro mil metros de altura a la que algunos llamaban “La Alcatraz del Altiplano”. Fugas es una producción original de Anfibia Podcast. Narración: Sebastián Ortega Dirección: Tomás Pérez Vizzón Guión: Florencia Alcaraz y Sebastián Ortega Investigación en este episodio: Lezak Shallat Producción General: Sebastián Grandi Diseño de sonido: Mateo Cor...
2022-05-31
38 min
Anfibia Originales
Malvinas: Una batalla en el fondo del mar
Un submarino argentino asediado por la flota inglesa. Un grupo de hombres entrenados para ese estado de excepción que es la guerra. Un comandante de submarino que atacó, hostigó y evadió a un grupo de fragatas, helicópteros y submarinos ingleses desde el fondo del mar. Esta es la historia del submarino argentino ARA San Luis su batalla más impactante en la Guerra de Malvinas, narrado en primera persona por Eduardo Lavarello, uno de sus tripulantes Malvinas: una batalla en el fondo del mar es una producción original de Anfibia Podcast. Narración: Eduardo...
2022-04-01
33 min
Voces Saludables
Adultos mayores | Castex (La Pampa) y General Pico (La Pampa)
En este episodio abordamos la línea de Ciudad amigable para personas mayores y para ello entrevistamos a tres referentes de la provincia de La Pampa: Luis Ordoñez Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Castex y a Ivana Pérez y Silvina O´Donell quienes están a cargo de la Dirección de Familia, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de General Pico. Voces saludables es el podcast del programa Municipios y comunidades saludables del Ministerio de Salud de la Nación, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo. ...
2022-03-18
09 min
Anfibia Originales
Bandidos: El nuevo podcast documental de Anfibia
Bandidos, piratas, brigantes, proscritos, forajidos y forajidas. Salteadores de caminos, ladrones de bancos, “Robin hood” de las pampas. Historias de bandoleros van de pueblo en pueblo, de bar en bar y de fonda en fonda. Viajan por todo el continente y a través de generaciones, leyendas de ladrones de ricos que le dan a los pobres, asaltantes de bancos, mujeres que comandan barcos piratas. Personas que juegan fuera de la ley. Les presentamos BANDIDOS, un podcast documental en el que contamos las historias de los bandidos más famosos: Desde Mate Cosido en Argentina hasta...
2022-02-23
07 min
Voces Saludables
Seguridad Vial | San Juan y Agencia Nacional de Seguridad Vial
Voces Saludables es el podcast del programa Municipios y Comunidades Saludables del Ministerio de Salud de la Nación. En este episodio abordamos la línea de Seguridad Vial y para ello decidimos hablar con con Jésica Azar, Directora de investigación accidentológica en el observatorio vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Yesica García, de la División Servicio Social del Ministerio de Salud Público de San Juan. Municipios Saludables es un programa del Ministerio de Salud de la Nación con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo Par...
2022-02-07
07 min
Anfibia Originales
Los sonidos del Impenetrable
Un equipo de Muy en Una viajó a la provincia de Chaco a registrar los sonidos de uno de los lugares menos explorados de Argentina: el Parque Nacional El Impenetrable. Invitados por la Fundación Rewilding, quien viene haciendo un trabajo de reinserción de animales y especies autóctonas, recorrieron comunidades, durmieron en el medio de la naturaleza y conocieron experiencias del impenetrable chaqueño. Narración: Tomás Pérez Vizzón Producción y guión: Camilo Genoud y Tomás Pérez Vizzón Edición: Mateo Corrá Ilustración: S...
2022-01-12
38 min
Anfibia Originales
Las 48 horas del derrumbe
¿Qué te acordás de 2001? ¿Por qué cada diciembre en Argentina se vive como si todo estuviera por estallar? ¿Cómo le explicamos a la generación centennial lo que se sentía en la calle hace 20 años? En este especial de Anfibia Podcast junto a la Universidad de San Martín y la Escuela IDAES sobre 2001, reconstruimos a partir de tres historias mínimas los hechos del 19 y 20 de diciembre que terminaron en la renuncia de Fernando de la Rúa. El pasado reciente revistado en clave sonora. Narración: Vera Ferrari
2021-12-15
30 min
Voces Saludables
Medioambiente | Martín Piaggio, Secretario de salud de Gualeguaychú.
En este episodio de Voces Saludables conversamos con Juan Salaberry, quien forma parte del equipo de Referentes Regionales de la zona del Noreste argentino y con Martín Piaggio, Secretario de salud y desarrollo social de Gualeguaychú. Voces Saludables es el podcast del Programa Municipios y Comunidades Saludables del Ministerio de Salud de la Nación con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo. Para más información ingresá a la pagina www.argentina.gob.ar/salud/municipios. Guión, narración y producción: CAMILO GENOUD
2021-12-15
08 min
Anfibia Originales
Batalla Cultural | María Esperanza Casullo: Peronismo, oposición y gobernabilidad.
En este episodio recibimos a María Esperanza Casullo, profesora de la Universidad Nacional de Río Negro e investigadora del Conicet. Casullo se especializa en el estudio del populismo, la democracia y los sistemas de partidos. Con ella vamos a hablar sobre gobernabilidad en la Argentina, sobre las disputas políticas en la coalición gobernante y en la coalición opositora y sobre Alberto Fernández, un presidente atípico para la Argentina. Conducción: Iván Schuliaquer Producción: Iván Schuliaquer y Camilo Genoud. Diseño sonoro: Estudio Red. Ilustr...
2021-11-18
40 min
Batalla Cultural
T4: E10: Peronismo, oposición y gobernabilidad - María Esperanza Casullo
En este episodio recibimos a María Esperanza Casullo, profesora de la Universidad Nacional de Río Negro e investigadora del Conicet. Casullo se especializa en el estudio del populismo, la democracia y los sistemas de partidos. Con ella vamos a hablar sobre gobernabilidad en la Argentina, sobre las disputas políticas en la coalición gobernante y en la coalición opositora y sobre Alberto Fernández, un presidente atípico para la Argentina. Conducción: Iván Schuliaquer Producción: Iván Schuliaquer y Camilo Genoud. Diseño sonoro: Estu...
2021-11-18
40 min
Anfibia Originales
Batalla Cultural | Sergio Morresi: ¿Por qué crecen las derechas?
En este episodio recibimos al politólogo Sergio Morresi, investigador del Conicet y profesor de la Universidad del Litoral. Morresi es un especialista en el estudio de las derechas en sus distintas variantes. En Argentina, en América Latina y en el mundo. Con él vamos hablar sobre si existe una derechización de las sociedades, acerca del vínculo entre las nuevas variantes de derecha y la democracia y sobre de la fuerza en el clima de época de discursos de reacción que hasta hace poco solo se pronunciaban en voz baja. Conducción: Iván Schulia...
2021-11-10
37 min
Batalla Cultural
T4: E9: ¿Por qué crecen las derechas? - Sergio Morresi
En este episodio recibimos al politólogo Sergio Morresi, investigador del Conicet y profesor de la Universidad del Litoral. Morresi es un especialista en el estudio de las derechas en sus distintas variantes. En Argentina, en América Latina y en el mundo. Con él vamos hablar sobre si existe una derechización de las sociedades, acerca del vínculo entre las nuevas variantes de derecha y la democracia y sobre de la fuerza en el clima de época de discursos de reacción que hasta hace poco solo se pronunciaban en voz baja. Conducción: Iván Schulia...
2021-11-10
37 min
Voces Saludables
Municipios Saludables
Sean bienvenidos y bienvenidas a Voces Saludables un podcast del programa Municipios Saludables del Ministerio de Salud de la Nación con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo Locución y guion: Camilo Genoud. Producción: Camilo Genoud y Lucas Galvez. Diseño Sonoro: Camilo Genoud. Para más información escribinos a nuestro mail municipios@msal.gov.ar.
2021-11-04
10 min
Batalla Cultural
T4: E8: Chile entre la empatía y la rabia - Giorgio Jackson
En este episodio recibimos a Giorgio Jackson, diputado y jefe político de la campaña de Gabriel Boric a la presidencia de Chile. Jackson es un referente central de la nueva izquierda de ese país y se hizo conocido hace una década como uno de los líderes del movimiento estudiantil junto con el propio Boric y Camila Vallejo entre otros. Esa agenda amasada con tiempo y articulaciones políticas y sociales con otros actores, hoy tiene posibilidades de gobernar Chile. Lo hace en tiempos de cambio, cuando los partidos tradicionales pierden centralidad y cuando...
2021-11-04
38 min
Anfibia Originales
Batalla Cultural | Giorgio Jackson: Chile entre la empatía y la rabia.
En este episodio recibimos a Giorgio Jackson, diputado y jefe político de la campaña de Gabriel Boric a la presidencia de Chile. Jackson es un referente central de la nueva izquierda de ese país y se hizo conocido hace una década como uno de los líderes del movimiento estudiantil junto con el propio Boric y Camila Vallejo entre otros. Esa agenda amasada con tiempo y articulaciones políticas y sociales con otros actores, hoy tiene posibilidades de gobernar Chile. Lo hace en tiempos de cambio, cuando los partidos tradicionales pierden centralidad y cuando...
2021-11-04
38 min
Anfibia Originales
Batalla Cultural | Anahí Durand: La mitad del mundo no tiene la mitad del poder
En este episodio recibimos a Anahí Durand, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú. Anahí Durand es socióloga y una de las referentes principales de Juntos por el Perú, partido clave en la coalición de gobierno del presidente Pedro Castillo. Con ella vamos a hablar sobre la combinación peruana entre inestabilidad política y estabilidad neoliberal, sobre los desafíos que tienen las políticas de igualdad de género y sobre la diferencia entre llegar al gobierno y llegar al poder. Conducción: Iván Schuliaquer. Pr...
2021-10-27
27 min
Batalla Cultural
T4:E7: La mitad del mundo no tiene la mitad del poder - Anahí Durand
En este episodio recibimos a Anahí Durand, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú. Anahí Durand es socióloga y una de las referentes principales de Juntos por el Perú, partido clave en la coalición de gobierno del presidente Pedro Castillo. Con ella vamos a hablar sobre la combinación peruana entre inestabilidad política y estabilidad neoliberal, sobre los desafíos que tienen las políticas de igualdad de género y sobre la diferencia entre llegar al gobierno y llegar al poder. Conducción: Iván Schuliaquer. Producción: Iván Schuliaquer y...
2021-10-27
27 min
Anfibia Originales
Batalla Cultural | Maria José Pizarro: No es fácil desaprender la guerra
Soy Ivan Schuliaquer y en este episodio recibimos a María José Pizarro, congresista colombiana y una de las principales referentes de la centroizquierda de ese país que busca ganar la presidencia en 2022. Pizarro es artista plástica y su vida estuvo marcada por el exilio y por el asesinato de su padre, Carlos Pizarro. Pizarro padre fue ex guerrillero del M19, que dejó las armas, firmó la paz y era candidato presidencial en 1990 cuando fue asesinado. María José regresó en 2010 a su país y, desde entonces, su rol como militante por la paz y los derechos hu...
2021-10-20
39 min
Batalla Cultural
T4: E6: No es fácil desaprender la guerra - María José Pizarro
En este episodio recibimos a María José Pizarro, congresista colombiana y una de las principales referentes de la centroizquierda de ese país que busca ganar la presidencia en 2022. Pizarro es artista plástica y su vida estuvo marcada por el exilio y por el asesinato de su padre, Carlos Pizarro. Pizarro padre fue ex guerrillero del M19, que dejó las armas, firmó la paz y era candidato presidencial en 1990 cuando fue asesinado. María José regresó en 2010 a su país y, desde entonces, su rol como militante por la paz y los derechos humanos la transfo...
2021-10-20
39 min
Anfibia Originales
Batalla Cultural | Inés Dussel: La educación siempre es política
En este episodio conversamos con Inés Dussel, profesora e investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional de México. Dussel es una de las mayores especialistas en estudios sobre el espacio escolar, la historia de la educación y los vínculos entre escuela y medios digitales. Con ella vamos a hablar sobre cómo la escuela se volvió un tema central y primordial de la agenda pública y política, sobre las articulaciones entre el mundo digital y las escuelas y sobre las tensiones entre presencialidad y virtuali...
2021-10-13
34 min
Batalla Cultural
T4: E5: La educación siempre es política - Inés Dussel
En este episodio conversamos con Inés Dussel, profesora e investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional de México. Dussel es una de las mayores especialistas en estudios sobre el espacio escolar, la historia de la educación y los vínculos entre escuela y medios digitales. Con ella vamos a hablar sobre cómo la escuela se volvió un tema central y primordial de la agenda pública y política, sobre las articulaciones entre el mundo digital y las escuelas y sobre las tensiones entre presencialidad y virtualid...
2021-10-13
34 min
Anfibia Originales
Batalla Cultural | Pablo Boczkowski: Cultura mata tecnología
En este episodio recibimos a Pablo Boczkowski, profesor e investigador de la Universidad de Northwestern de Estados Unidos. Boczkowski es un referente mundial por sus trabajos sobre los cambios que produce el mundo digital en la sociedad, en la cultura y en los medios de comunicación. Con él vamos a charlar sobre las consecuencias de vivir en un ambiente saturado de información, sobre el océano que separa a las generaciones en el uso de las tecnologías y sobre el futuro del periodismo y de los medios informativos. Conducción: Iván Schulia...
2021-10-06
34 min
Batalla Cultural
T4:E4: Cultura mata tecnología - Pablo Boczkowski
En este episodio recibimos a Pablo Boczkowski, profesor e investigador de la Universidad de Northwestern de Estados Unidos. Boczkowski es un referente mundial por sus trabajos sobre los cambios que produce el mundo digital en la sociedad, en la cultura y en los medios de comunicación. Con él vamos a charlar sobre las consecuencias de vivir en un ambiente saturado de información, sobre el océano que separa a las generaciones en el uso de las tecnologías y sobre el futuro del periodismo y de los medios informativos. Conducción: Iván Schulia...
2021-10-06
34 min
Muy en una
Los sonidos del Impenetrable
Un equipo de Muy en Una viajó a la provincia de Chaco a registrar los sonidos de uno de los lugares menos explorados de Argentina: el Parque Nacional El Impenetrable. Invitados por la Fundación Rewilding, quien viene haciendo un trabajo de reinserción de animales y especies autóctonas, recorrieron comunidades, durmieron en el medio de la naturaleza y conocieron experiencias del impenetrable chaqueño. Narración: Tomás Pérez VizzónProducción y guión: Camilo Genoud y Tomás Pérez VizzónEdición: Mateo CorráIlustración: Se...
2021-10-01
38 min
La Grieta son los Padres. Historia Argentina.
LIBRES | Episodio 4 (final): El contraataque
LIBRES llega su fin. San Martin tiene que cruzar los Andes para poder Liberar Chile y luego atacar Lima, el bastión más importante del imperio español pero antes tiene que crear un ejército, formarlo militarmente y convencerlos de que por más que pertenezcan a castas y sectores distintos, lo único que importa es la libertad. A su vez, Buenos Aires entra en una crisis política y económica que marcará su destino, el de la Banda Oriental y el del propio San Martin. Investigación, guion, locución y producción: @Camilo.Genou...
2021-09-29
18 min
La Grieta son los Padres (de la Patria): Un podcast de Historia
LIBRES | Episodio 4 (final): El contraataque
LIBRES llega su fin. San Martin tiene que cruzar los Andes para poder Liberar Chile y luego atacar Lima, el bastión más importante del imperio español pero antes tiene que crear un ejército, formarlo militarmente y convencerlos de que por más que pertenezcan a castas y sectores distintos, lo único que importa es la libertad. A su vez, Buenos Aires entra en una crisis política y económica que marcará su destino, el de la Banda Oriental y el del propio San Martin.Investigación, guion, locución y producción: @Camilo.GenoudDiseño...
2021-09-29
18 min
La Grieta son los Padres. Historia Argentina.
LIBRES | Episodio 3: Tiempos de Guerra
El camino de 1810 a 1816 no fue para nada fácil. Guerras por todos lados, falta de recursos y para colmo, el regreso de Fernando VII al trono de España, dispuesto a recuperar los territorios que se habían rebelado. Guión, locución, investigación: @camilo.genoud Diseño de sonido: Mateo Corrá
2021-09-29
16 min
La Grieta son los Padres (de la Patria): Un podcast de Historia
LIBRES | Episodio 3: Tiempos de Guerra
El camino de 1810 a 1816 no fue para nada fácil. Guerras por todos lados, falta de recursos y para colmo, el regreso de Fernando VII al trono de España, dispuesto a recuperar los territorios que se habían rebelado.Guión, locución, investigación: @camilo.genoudDiseño de sonido: Mateo Corrá
2021-09-29
16 min
La Grieta son los Padres. Historia Argentina.
LIBRES | Episodio 2: Tiempos de Revoluciones
La guerras en Europa repercuten en Latinoamérica generando nuevas juntas de gobierno por todos lados. En el Río de la Plata, el imperio inglés intenta dos invasiones que fracasan por la resistencia popular. El 25 de Mayo de 1810 se decide formar una Junta propia que ni bien comienza a andar tiene que resolver decenas de problemas externos e internos. Investigación, guion, locución y mezcla de sonido: @camilo.genoud
2021-09-29
17 min
La Grieta son los Padres (de la Patria): Un podcast de Historia
LIBRES | Episodio 2: Tiempos de Revoluciones
La guerras en Europa repercuten en Latinoamérica generando nuevas juntas de gobierno por todos lados. En el Río de la Plata, el imperio inglés intenta dos invasiones que fracasan por la resistencia popular. El 25 de Mayo de 1810 se decide formar una Junta propia que ni bien comienza a andar tiene que resolver decenas de problemas externos e internos.Investigación, guion, locución y mezcla de sonido: @camilo.genoud
2021-09-29
17 min
La Grieta son los Padres (de la Patria): Un podcast de Historia
LIBRES | Episodio 1: Saint Domingue
Saint Domingue y una revolución que hizo temblar todo el sistema imperial europeo en Latinoamérica. De colonia azucarera a la primera revolución latinoamericana y la primera República negra del mundo. Los problemas con la Francia jacobina y la Francia napoleónica. Desde los primeros levantamientos de esclavos hasta los ejércitos y negros y mestizos liderados por Toussaint Louverture.Investigación, guion, locución y mezcla de sonido: @camilo.genoud
2021-09-29
19 min
La Grieta son los Padres. Historia Argentina.
LIBRES | Episodio 1: Saint Domingue
Saint Domingue y una revolución que hizo temblar todo el sistema imperial europeo en Latinoamérica. De colonia azucarera a la primera revolución latinoamericana y la primera República negra del mundo. Los problemas con la Francia jacobina y la Francia napoleónica. Desde los primeros levantamientos de esclavos hasta los ejércitos y negros y mestizos liderados por Toussaint Louverture. Investigación, guion, locución y mezcla de sonido: @camilo.genoud
2021-09-29
19 min
Anfibia Originales
Batalla Cultural | Gabriel Kessler: No hay vacuna para la desigualdad
En este episodio de Batalla Cultural recibimos al sociólogo Gabriel Kessler, investigador del Conicet y profesor de la Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad Nacional de San Martín. Kessler es un referente internacional ineludible en diversos temas como desigualdad, inseguridad y pobreza. Con él vamos a charlar sobre el crecimiento de la desigualdad durante la pandemia en Argentina y en América Latina, sobre el deterioro social, las nuevas agendas de igualdad y la creciente polarización social. Conducción: Iván Schuliaquer. Produ...
2021-09-29
34 min
Anfibia Originales
Batalla Cultural | Jacquelin Behrend: Argentina no termina en el AMBA
En este episodio recibimos a la politóloga Jacqueline Behrend, investigadora del CONICET y de la UNSAM. Behrend estudia los gobiernos municipales y provinciales en Argentina y en América Latina para ver en qué se parecen y en qué se diferencian. Con ella vamos a conversar acerca de los vínculos entre la Nación y las provincias, el poder de los gobernadores, el rol de Buenos Aires y las particularidades del federalismo argentino. Conducción: Iván Schuliaquer Producción: Camilo Genoud e Iván Schuliaquer ...
2021-09-29
35 min
Anfibia Originales
Batalla Cultural | Gabriel Vommaro: Juntos es más que Macri
En este episodio recibimos a Gabriel Vommaro, investigador del Conicet y de la Universidad Nacional de San Martín. Vommaro es uno de los principales especialistas en el estudio de los partidos políticos de derecha y entre sus libros se cuentan Mundo Pro y La larga marcha de Cambiemos. Con él vamos a hablar del triunfo de Juntos por el Cambio a nivel nacional, de la derrota del gobierno y de los horizontes políticos que se abren en Argentina. Conducción: Iván Schuliaquer Producción: Camilo Genoud e...
2021-09-29
42 min
Batalla Cultural
T4:E3: No hay vacuna para la desigualdad - Gabriel Kessler
En este episodio de Batalla Cultural recibimos al sociólogo Gabriel Kessler, investigador del Conicet y profesor de la Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad Nacional de San Martín. Kessler es un referente internacional ineludible en diversos temas como desigualdad, inseguridad y pobreza. Con él vamos a charlar sobre el crecimiento de la desigualdad durante la pandemia en Argentina y en América Latina, sobre el deterioro social, las nuevas agendas de igualdad y la creciente polarización social. Conducción: Iván Schuliaquer. Producción: Camilo Genoud e Iván Sch...
2021-09-29
34 min
Batalla Cultural
T4:E2: Argentina no termina en el AMBA - Jacqueline Behrend
En este episodio recibimos a la politóloga Jacqueline Behrend, investigadora del CONICET y de la UNSAM. Behrend estudia los gobiernos municipales y provinciales en Argentina y en América Latina para ver en qué se parecen y en qué se diferencian. Con ella vamos a conversar acerca de los vínculos entre la Nación y las provincias, el poder de los gobernadores, el rol de Buenos Aires y las particularidades del federalismo argentino. Conducción: Iván Schuliaquer Producción: Camilo Genoud e Iván Schuliaquer Diseño de sonido: Estudio Red ...
2021-09-22
35 min
Batalla Cultural
T4:E1: Juntos es más que Macri - Gabriel Vommaro
En este episodio recibimos a Gabriel Vommaro, investigador del Conicet y de la Universidad Nacional de San Martín. Vommaro es uno de los principales especialistas en el estudio de los partidos políticos de derecha y entre sus libros se cuentan Mundo Pro y La larga marcha de Cambiemos. Con él vamos a hablar del triunfo de Juntos por el Cambio a nivel nacional, de la derrota del gobierno y de los horizontes políticos que se abren en Argentina. Conducción: Iván Schuliaquer Producción: Camilo Genoud e Ivan Schuliaquer Di...
2021-09-13
42 min
Muy en una
Llevamos en los botines revolución
A partir de este año, el torneo de fútbol femenino de primera división comenzó a ser transmitida por televisión. Esto implicó muchas luchas que llevan años y años. En este episodio de Muy en Una hacemos un recorrido desde que Las Pioneras bailaron a Inglaterra en el Estadio Azteca en el mundial femenino de 1971 (quince años antes que Diego), los problemas que tuvieron que enfrentar dentro de los clubes para ir ganándose un lugar poco a poco y la semi profesionalización de 2019Locución: Analía Fuks.Guion: Anal...
2021-09-10
17 min
Muy en una
Ensayo sonoro: Fuimos felices en un lugar que ya no existe
Se dice que volvemos a los lugares donde fuimos felices, pero ¿adónde vamos cuando esos lugares ya no existen? En este episodio recorremos los bares notables de la Ciudad de Buenos Aires en un nuevo ensayo sonoro escrito por Inés Ulanovsky. ¿Qué queda de los bares porteños que tuvieron que cerrar por la pandemia? Un paseo por la nostalgia de aquellos cafés que formaron parte de nuestra vida y no volverán.Texto: Inés UlanovskyLocución: Analía FuksProducción: Camilo GenoudProducció...
2021-09-03
19 min
Muy en una
Cannabis medicinal: Un movimiento que crece
Desde la legalización de cannabis en Argentina para uso medicinal y producción industrial se han visto grandes cambios pero todavía queda un largo recorrido. ¿Qué cambió en las formas de producción y cultivo? ¿Cómo se acerca la ciudadanía a la planta desde la implementación del REPROCANN (Registro del Programa de Cannabis)?Narración: Anuka FuksGuion y producción: Camilo Genoud y Anuka FuksProducción general: Tomás VizzónEdición de sonido: Mateo CorráIlustración: Sebastián Angresano
2021-08-23
14 min
Muy en una
Ensayo sonoro: El virus se fue, el cuerpo pide tiempo
Las secuelas de quienes atravesaron el COVID en casa están empezando a estudiarse. El malestar abarca más de 200 síntomas en 10 órganos distintos, y puede durar hasta 6 meses después de haber recibido el alta médica. La comunidad científica lo llama “Long COVID”. Niebla mental, déficit de atención, fatiga, alteración del olfato. Esto es un avance ante la incertidumbre de las personas afectadas y del sistema de salud, que hasta ahora no había hecho seguimiento de pacientes leves. Para muchos de quienes atravesaron la enfermedad hace unos meses, el tema no terminó....
2021-08-13
22 min
La Grieta son los Padres (de la Patria): Un podcast de Historia
Conoce LIBRES, mi nuevo podcast sobre las independencias latinoamericanas
Les presento "LIBRES, historias de Nuestra América". Soy Camilo Genoud y en este podcast hablaremos del proceso de nuestra independencia. Desde Haití hasta el Río de la Plata, desde la Banda Oriental hasta Perú, desde Chile hasta la Gran Colombia.Te invito a compartir este viaje en el que explicaremos, cómo se dio, qué problemas hubo, sus avances y retrocesos, alianzas y rupturas. En definitiva, de qué manera, esa idea de ser Libres, se llevó adelante.Disponible en Spotify y en todas las plataformas de podcast.Seguime en Ig: @camilo.genoud
2021-08-12
01 min
La Grieta son los Padres. Historia Argentina.
Conoce LIBRES, mi nuevo podcast sobre las independencias latinoamericanas
Les presento "LIBRES, historias de Nuestra América". Soy Camilo Genoud y en este podcast hablaremos del proceso de nuestra independencia. Desde Haití hasta el Río de la Plata, desde la Banda Oriental hasta Perú, desde Chile hasta la Gran Colombia. Te invito a compartir este viaje en el que explicaremos, cómo se dio, qué problemas hubo, sus avances y retrocesos, alianzas y rupturas. En definitiva, de qué manera, esa idea de ser Libres, se llevó adelante. Disponible en Spotify y en todas las plataformas de podcast. Seguime en Ig...
2021-08-12
01 min
Muy en una
Diario de un desalojo
Robelina llegó a la toma de Guernica con una carpa y algunos objetos personales: se fue de su casa escapando de una pareja violenta. Tras tres meses de lucha fue desalojada por las fuerzas de seguridad. Su historia es una de miles. Y muestra algo que generalmente se desconoce. ¿Qué pasa después de un desalojo? ¿De las topadoras y las balas de goma? ¿Dónde van las personas cuando se retiran las cámaras de televisión? Narración: Tomás VizzónInvestigación y producción: Emiliano GulloGuión: Camilo GenoudEdición de sonid...
2021-07-30
18 min
La Grieta son los Padres (de la Patria): Un podcast de Historia
LIBRES. Historias de Nuestra América ((Tráiler))
Podcast documental sobre las independencias latinoamericanas.Estreno 4/8Investigación, guion, locución y diseño de sonido: Camilo Genoud.IG: @camilo.genoudTwitter:SepronunciaYenu
2021-07-28
00 min
La Grieta son los Padres. Historia Argentina.
LIBRES. Historias de Nuestra América ((Tráiler))
Podcast documental sobre las independencias latinoamericanas. Estreno 4/8 Investigación, guion, locución y diseño de sonido: Camilo Genoud. IG: @camilo.genoud Twitter:SepronunciaYenu
2021-07-28
00 min
Muy en una
Cuba: El reguetón como movimiento político
Desde el 11 de julio, Cuba vive un estallido social: manifestaciones que denuncian la crisis sanitaria, alimentaria y económica que vive la isla y que se profundizó con la pandemia. La canción que unió los reclamos fue Patria y Vida, donde diferentes artistas se juntaron para cuestionar al gobierno cubano. ¿Es el reguetón un movimiento político? De los trovadores al sonido Miami: la música como forma de reclamo. Narración: Camilo Genoud Producción general: Tomás Vizzón Edición de sonido: Mateo Corrá Ilustración: Sebastián Angresano
2021-07-23
15 min
Muy en una
Copa América: La revancha millennial
La mitad de la población argentina tiene menos de 34 años, la edad de Messi. Una generación de finales perdidas que nunca había visto campeón a la selección. Una generación que se acercó a los jugadores gracias a influencers como Ibai Llanos, el streamer español, y a las transmisiones de Instagram de los propios futbolistas. ¿Cómo está cambiando la manera de consumir deporte? ¿Cómo lo toma el periodismo tradicional?Narración: Tomás VizzónGuión: Tomás Vizzón y Camilo GenoudEdición de sonido: Mateo Corr...
2021-07-16
14 min
Muy en una
Paralímpicos 2021: Deporte adaptado, ¿adaptado a qué?
El martes 24 de agosto comienzan los Juegos Paralímpicos en Tokio. Creados en 1960, la historia de estos juegos y de sus atletas es poco conocida. En este episodio hablamos con Constanza Garrone, jugadora de tenis de mesa adaptado que nos contó su historia y discute la idea de "deporte adaptado", ¿adaptado a qué? se pregunta.También hablamos de su entrenamiento y preparación, su trayectoria deportiva, de la falta de visibilización de lxs deportistas con discapacidadInvestigación, guion y narración, Analía FuksProducción General: Tomás Pérez Vizzón y Camilo Gen...
2021-07-02
18 min
Anfibia Originales
40 minutos para matar: La historia del caso Belsunce
"40 Minutos para matar" es un podcast sobre la historia del asesinato de María Marta García Belsunce, un caso que durante 20 años mantuvo a la sociedad argentina en vilo y que aún hoy genera más preguntas que respuestas. María Marta García Belsunce fue asesinada entre las 18:15 y las 18:55 del 22 de octubre de 2002. La encontraron en el baño de su casa; en el barrio privado “El Carmel”. ¿Qué sucedió realmente? ¿Cómo fue su último día? ¿Quiénes rodearon su cadáver hasta el final? El rol del fiscal. El viudo, los familiares...
2021-06-29
01 min
Muy en una
Es Ley el Cupo Laboral Travesti Trans
En la tarde del jueves 22 de junio, la Cámara de Senadores y Senadoras de la Nación convirtió en Ley el proyecto de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán-Lohana Berkins”. La ley fue aprobada con 55 votos a favor, 1 en contra y 6 abstenciones. En este episodio conocemos las historias de Catriel, Delfina y Cheku que cuentan sobre sus primeros trabajos formales, cómo transformó sus vidas, cuáles son sus deseos laborales y reflexionan sobre la importancia de esta ley.Investigación, guión y narr...
2021-06-25
20 min
Muy en una
Resistencia a los antibióticos
Es inevitable que los medicamentos vayan perdiendo con el tiempo su capacidad para matar las bacterias. Pero también, la resistencia a los antibióticos comenzó a volverse un problema especialmente por el uso (o abuso) que hacemos de los medicamentos cuando nos automedicamos, además de por la dificultad para hacer el correcto seguimiento de infecciones en instituciones de salud.Narración: Tomás Pérez VizzónGuión: Camilo GenoudSonido y música: Mateo CorráProducción General: Tomás Pérez Vizzón y Giselle Bordo...
2021-06-01
09 min
Muy en una
Enfermedades Olvidadas
Este es el segundo episodio en colaboración con Médicos Sin Fronteras, con quienes pensamos tres programas vinculados a la salud. Cuando nos propusieron hablar de “enfermedades olvidadas”, la primera pregunta que se nos vino a la cabeza fue: ¿qué son? Estas enfermedades se llaman así porque sufren una triple invisibilización. La gente que las tiene pertenece usualmente a poblaciones alejadas de los sistemas de salud, poblaciones olvidadas. Los profesionales de salud no están preparados para identificar y tratarlas, por lo cual no hay visibilidad desde el punto de vista médico. Y tampoco hay visibilid...
2021-05-26
09 min
Muy en una
El camino de las vacunas
Tenemos muchas preguntas sobre vacunas y fuimos a buscar respuestas: ¿Quién define quién produce la vacuna? ¿Qué precio tiene? ¿Cualquiera puede producirla? ¿Que es una Patente? ¿Que quiere decir #LiberenLasPatentes? Las respondemos junto a Médicos Sin Fronteras, con quienes pensamos tres episodios especiales vinculados a la salud.Narración: Tomas Pérez VizzonGuion: Camilo Genoud Sonido y música: Mateo CorráProducción General: Tomas Pérez Vizzon y Giselle Bordoy Este epi...
2021-05-19
13 min
La Grieta son los Padres. Historia Argentina.
E4: Mitre y Sarmiento
En este episodio analizaremos la compleja relación que existió entre Domingo Faustino Sarmiento y Bartolomé Mittre. Sus orígenes anti rosistas, su alianza en el campo de batalla y de las ideas y cómo a medida que la Nación Argentina fue tomando forma, su vinculo se fue destruyendo poco a poco.
2020-08-28
20 min
La Grieta son los Padres. Historia Argentina.
E3: Rosas y Urquiza
En este capítulo de La Grieta son los padres (de la Patria) analizaremos el conflicto entre dos pesos pesados de la Historia: Juan Manuel de Rosas y Justo José de Urquiza. Por el lado de Rosas buscaremos ver de qué manera va construyendo su poder hasta llegar a ser gobernador de Buenos aires y de qué manera consolida y lo ejerce hasta su caída. Por el lado de Urquiza, indagaremos en sus orígenes, sus alianzas, la relación con Rosas y los motivos y decisiones que lo llevaron a ser el único capaz de...
2020-07-20
19 min
La Grieta son los Padres. Historia Argentina.
E2: Lavalle y Dorrego
En este episodio de La Grieta son los Padres (de la Patria) nos metemos de lleno en las vidas de Juan de Lavalle y Manuel Dorrego. Una rivalidad que durante muchos años nos llegó en forma de Grieta pero que conociendo un poco mas en profundidad podremos desmenuzar quiénes son, por qué discuten, a qué sectores representar y cuáles fueron sus destinos. La Grieta no es pensar la historia como un partido de fútbol, la Grieta no es pensar unitarios y federales como una elección de bandas de rock ni tampoco pensar que las d...
2020-05-31
27 min
La Grieta son los Padres. Historia Argentina.
E1: Saavedra y Moreno
En este episodio va a girar en torno a las figuras de Mariano Moreno y Cornelio Saavedra pero para ello, será necesario analizar el contexto en el que esa disputa tuvo lugar. ¿Cuál es el origen de la Primera junta? ¿Qué pasa en España y por qué impactó acá? ¿Quienes son Saavedra y Moreno? ¿De qué sectores provienen? ¿A quiénes representan? ¿Cuál es el eje de su disputa? ¿Quién gana y por qué? ¿Qué pasa con el derrotado? Pensando estas preguntas podremos encontrar respuestas que nos permitan PENSAR la Historia.
2020-05-01
18 min