Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Camilo Hoyos

Shows

Paredro PodcastParedro PodcastInvitación al taller "Mejora tu lectura literaria", sábado 22 de junio de 2024¡Supimos que muchas personas se quedaron sin poder participar de nuestro curso y por eso volvemos este mes de junio!Vuelve nuestro curso que te dará en dos horas las herramientas básicas para enfrentarte a cualquier texto literario.Vamos a explorar:1) Qué es la lectura literaria y en qué se diferencia de otras formas de lectura.2) El narrador, o quién cuenta la historia.3) La narración, o cómo se cuenta la historia.4) El tiempo, o cómo se ordena la historia.5) El espacio, o dónde transcurre la historia.Día: Sá...2024-06-2043 minParedro PodcastParedro PodcastT8E6 Juan Gómez BárcenaJuan Gómez Bárcena es licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, en Historia y en Filosofía. Con su primer libro de cuentos, "Los que duermen", obtuvo el Premio Tormenta al Mejor Autor Revelación. Y ahorita con su nueva publicación "Ni siquiera los muertos", con traducciones pendientes al inglés y al alemán, fue finalista del premio que el Gremio de Libreros de Madrid concede al mejor libro del año. Camilo Hoyos se reúne con este gran personaje para hablar sobre su obra, su inspiración y su último t...2022-07-1641 minParedro PodcastParedro PodcastT8E5 Leonardo A. Archila"El arcano de Majuy" es la primera novela de Leonardo A. Archila, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo editorial, de librero y autor hasta editor jefe. El filósofo graduado con honores de la Universidad Nacional de Colombia se reúne con Camilo Hoyos para hablar sobre la historia de Satua protagonista que debe encargarse del sustento de su familia. De ahí que deba hacer un viaje de comercio en compañía de Mazur, el socio de su padre, a lo largo del principal río del país hasta la lejana ciudad de...2022-07-0841 minParedro PodcastParedro PodcastT8E4 Jorge CarriónEn esta oportunidad Camilo Hoyos habla con Jorge Carrión; escritor y Doctor en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, donde da clases de literatura contemporánea. Escribe habitualmente en el suplemento cultural ABCD, y en las revistas Letras Libres y Quimera (de la que es co director). Tras publicar en 2001 la novela corta Ene, pasó cinco años leyendo y viajando por los cinco continentes. Un paredro lleno de consejos, anécdotas e indagaciones sobre su última publicación llamada "Membrana"  que nos abre una ventana hacia el futuro y nos lleva a escenarios que cada v...2022-07-0242 minParedro PodcastParedro PodcastT8E3 Santiago WillsCamilo Hoyos conversa con Santiago Wills sobre su primera novela Jaguar un relato que nos cuenta la historia de Martín Pardo un paramilitar colombiano autor de una de las peores masacres de la historia de Colombia. Santiago hizo parte de la selección oficial del Premio Gabo con el texto “El cisne negro”, publicado en la revista peruana Etiqueta Negra, y en 2016 ganó el Premio de Periodismo Simón Bolívar en la categoría de crónica por “El barquero y los escombros”, publicada en Vice. Entre 2017 y 2019, como becario Fulbright, escribió una novela que permanece inédita, ...2022-06-2540 minParedro PodcastParedro PodcastT8E2 Victoria CirlotCamilo Hoyos conversa con Victoria Cirlot una estudiosa española de la cultura y literatura medieval, filóloga, traductora y editora. Actualmente es es catedrática de filología románica en la facultad de humanidades de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, y directora del Instituto Universitario de Cultura en dicha universidad. Nos complace invitarlos a una charla cargada de historia, memorias y aprendizajes. Los invitamos gratamente a escuchar este Paredro y buscar más sobre las obras de Cirlot entre las cuales e  stá La mirada interior. Mística femenina en la Edad Media (20...2022-06-1844 minParedro PodcastParedro PodcastT8E1 Rafael ArgullolLes damos la bienvenida a una nueva temporada de Paredro podcast, en esta ocasión Camilo Hoyos charla con Rafael Argullol, quien trabajó junto al anfitrión de este podcast hace unos años en proyectos que llegan en forma de anécdotas y buenas memorias. Rafael Argullol, es un narrador, poeta y ensayista español.  Fue el fundador de la editorial Fontamara en 1971 y ejerce de editor en la misma hasta 1974, año en el que tras recibir una Beca del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano, se marcha a vivir a Roma y Florencia. Los invita...2022-06-1148 minParedro PodcastParedro PodcastT7E37 Claudia MontillaClaudia Montilla se graduó como Filósofa en la Universidad de los Andes en 1987. En 1989 recibió el título de Maestría en Literatura Comparada en la State University of New York y en 1994 terminó su doctorado en la misma universidad. Hoy Paredro invita a está docente de la Universidad de los Andes a una charla enriquecedora, que nos adentra en el mundo académico y editorial de las publicaciones. En este capítulo cerramos el ciclo de conversaciones en el marco de la Feria del Libro de Bogotá, Camilo Hoyos y Claudia Montilla hablan sobre la colección ed...2022-05-1839 minParedro PodcastParedro PodcastT7E36 Piedad BonnettPiedad Bonnett en su más reciente novela “Qué hacer con estos pedazos” construye una narración emocionante sobre la insatisfacción de mujeres arrinconadas por muy distintos tipos de maltrato, desde los mínimos e imperceptibles, hasta los más evidentes dentro de sus matrimonios. La escritora colombiana nos adentra en la historia de Emilia, una mujer con sesenta y cuatro años que se encuentra entre la espada y la pared con cambiar su vida completamente y liberarse o continuar el confort que la edad y su marido le han propuesto de manera inconsciente. Conéctate...2022-05-1445 minParedro PodcastParedro PodcastClubes de lectura de ParedroVuelven nuestros clubes de lectura por ZOOM, ¡esta vez por partida doble! Ofrecemos dos clubes para el mes de mayo, en las semanas del 16 y 23. Dos sesiones semanales con horario entre las 6:00-7:30pm. Van así: “Qué hacer con estos pedazos”, lunes 16, miércoles 18, lunes 23, y miércoles 25 de mayo. Lectura en voz alta de “Crónica de una muerte anunciada”, jueves 19, viernes 20, martes 24 y jueves 26. No se trata de un espacio magistral en el cual yo me ocupo de revisar todas las cosas que tiene un libro. La idea es lo contrario...2022-05-1203 minParedro PodcastParedro PodcastT7E35 Vanessa Londoño y Esteban DuperlyHa finalizado la Feria del Libro de Bogotá 2022 pero nos dejó charlas llenas de magia como esta sobre "El asedio animal" Libro de Vanessa Londoño y "Dos aguas" Libro de Esteban Duperly. Camilo Hoyos conversa con estos dos autores colombianos acerca de la naturaleza como un personaje literario y nos adentran en el territorio colombiano a través de sus historias cargadas de referentes de nuestro contexto. Los invitamos a escuchar este episodio que dialoga entre don maravillosas publicaciones y le da vida al paisaje.2022-05-0843 minParedro PodcastParedro PodcastT7E34 Vanessa Rosales AltamarEn su libro "Mujer incómoda" Vanessa Rosales Altamar recoge en estos ensayos vivencias y reflexiones personalísimas sobre sus inquietudes más genuinas, basadas en la experiencia de ser mujer y siempre desde los cuestionamientos y la incomodidad. Camilo Hoyos conversa con la escritora especializada en Historia y Teoría del Estilo y la Moda, para introducirnos en reflexiones sobre las prácticas cotidianas permeadas por el machismo, la misoginia y la posición de la mujer en la sociedad que tanto hemos normalizado. Los invitamos a escuchar este episodio que nos abre la mirada y n...2022-05-071h 03Paredro PodcastParedro PodcastT7E33 Anne BoyerLa Feria del Libro de Bogotá 2022 invita a Paredro Podcast a conversar sobre enfermedad y capitalismo con una gran poeta en las salas del gimnasio moderno. Anne Boyer, ganadora del Premio Pulitzer de no ficción en el 2020 con “Desmorir: una reflexión sobre la enfermedad en el mundo capitalista”, conversan con Camilo Hoyos, sobre las maneras en las que el capitalismo permea el sistema de salud y, con ello, los imperativos que dentro de ese contexto padecen día a día las enfermedades de cáncer de seno. Te invitamos a conectarte con una conver...2022-05-0644 minParedro PodcastParedro PodcastT7E32 Yolanda Ruiz conversa con Yolanda Reyes y Camilo HoyosLa lectura y la escritura son vitales para la gestión de las emociones humanas durante las catástrofes. Luego de una cuarentena y tras el tercer año de pandemia Yolanda Reyes y Camilo Hoyos conversan con Yolanda Ruíz sobre el poder de la literatura en nuestras cotidianidades. La palabra nos permite imaginar y, por lo tanto, crear otras realidades posibles. Yolanda Reyes, autora de  "El reino de la posibilidad" y Camilo Hoyo, director y conductor de Paredro Podcast, hablan desde la Feria del Libro de Bogotá sobre el valor de la literatura y su resiliencia.2022-04-291h 05Paredro PodcastParedro PodcastT7E31 J.J. BenítezLa Feria del libro se toma Bogotá y Paredro acompaña las lecturas, publicaciones e historias que surgen en el marco de la Filbo 2022 en esta ocasión nos acompaña desde España J.J. Benítez y su Biógrafo, Antonio Erazo. J.J. Benítez el autor de la importante saga “Caballo de Troya”, entre muchos otros títulos, se reúne con Camilo Hoyos para conversar sobre su vida, su obra y sus motivaciones, con ocasión de la publicación de su biografía escrita por Antonio Erazo quien también participa en la conversión d...2022-04-2555 minParedro PodcastParedro PodcastT7E30 Cristina Bendek y Andrea AbreuDesde la Feria Internacional del Libro de Bogotá lanzamos este episodio en el cual Camilo Hoyos se reúne con Cristina Bendek y Andrea Abreu. La charla que se titula "Escritura desde las islas" nos lleva a una perspectiva distinta desde las miradas de la creación en espacios diversos como lo es una Isla. Andrea nació en la isla española de Tenerife, escribió Panza de burro y fue escogida por la revista Granta como parte de los mejores narradores jóvenes de nuestra lengua. Cristina nació en Colombia en la isla de San Andrés y es autora...2022-04-2331 minParedro PodcastParedro PodcastT7E29 Tilsa OttaLxs niñxs de oro de la alquimia sexual (mapa de las lenguas) es la nueva novela de la poeta, escritora y artista audiovisual peruana Tilsa Otta. Una historia donde la sexualidad de la mujer cobra protagonismos a través de Cristy, su protagonista, quien junto con su pareja son de índole divina: gracias a ellos no solo contempla a Dios, sino que se le revelan episodios del futuro. Una oportunidad para acercarse a las nuevas miradas del misticismo, de las creencias y del orgasmo. Te invitamos a escuchar esta charla que Camilo Hoyos tiene con la esc...2022-04-1635 minParedro PodcastParedro PodcastT7E28 Juan José HoyosEl Medellín de los años ochenta fue azotado por la violencia y Juan José Hoyos nos lleva a una narración fascinante de los acontecimientos de la época a través de su libro “El cielo que perdimos” recientemente re-editado por Angosta Editores. Camilo Hoyos conversa con el escritor y periodista colombiano de como su novela logra una experiencia viva del quehacer periodístico y la vida íntima de los personajes, a quienes el contexto violento los enfrenta a dilemas morales para resistir una de las épocas más complicadas de la historia colombiana reciente.2022-04-0949 minParedro PodcastParedro PodcastT7E27 Carlos GranésDelirio Americano es el libro de editorial Taurus sobre el cual Camilo Hoyos habla con su autor Carlos Granés, un pensador y gran ensayista que recorre la historia de América Latina a lo largo de siglo XX haciendo una original narrativa entre las etapas de la política, los discursos, la cultura y el arte. Este ensayo nos sumerge en detalles de nuestra América sobre los acontecimientos más importantes y nos llevan a una reflexión sobre lo que somos y las decisiones que tomamos como país y como continente. No te pierdas...2022-04-021h 02Paredro PodcastParedro PodcastT7E26 Pilar Quintana y Camila CharryLa Biblioteca de Escritoras Colombianas es un proyecto del Ministerio de Cultura que busca promover el trabajo de las escritoras colombianas. Se trata de la edición y publicación de dieciocho títulos de algunas de las escritoras más relevantes de Colombia desde la Colonia hasta las nacidas en la primera mitad del siglo XX. El objetivo principal es rescatar las obras de autoras sobresalientes que están descatalogadas o que no han tenido el reconocimiento que merecen, y ofrecer a los lectores unas ediciones pulcras y modernasCada título cuenta con un prólogo escrito por una esp...2022-03-2651 minParedro PodcastParedro PodcastT7E25 Laura AceroCamilo Hoyos conversa con Laura Acero literata de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Creación narrativa de la Universidad Central. En este capítulo Laura y Camilo nos dan una introducción a la primera novela publicada por la escritora llamada “La Paramera”, una serie de relatos donde el papel de la mujer, la escritura, la oralidad y la memoria toman fuerza. Además, nos cuentan sobre el trabajo de promoción de lectura y talleres de escritura que Laura ha elaborado en los últimos años, resaltando su proyecto de biblioteca itinerante e independien...2022-03-1937 minParedro PodcastParedro PodcastT7E24 Fanny BuitragoLa cuentista, novelista, dramaturga y ensayista Fanny Buitrago se reúne con Camilo Hoyos para hablar sobre su obra. Entre sus libros más destacados se encuentran El hostigante verano de los dioses, Señora de la miel, Bello animal y Los encantamientos. Te invitamos a conocer las anécdotas que llevaron a Fanny a convertirse en una escritora intrépida, con una narrativa rebelde y apasionante que nos muestran su espíritu innovador.2022-03-1244 minParedro PodcastParedro PodcastT7E23 Karim Ganem MaloofEn esta casa la literatura es una manera de comprender la realidad a través de un lenguaje distinto; creemos que las novelas, los cuentos y la poesía ayudan a esclarecer la verdad por esta razón para el capítulo de hoy Camilo Hoyos conversa con Karim Ganem Maloof editor general del informe de la Comisión de la Verdad. La misión de la Comisión es promover el reconocimiento de lo sucedido, de los territorios, de sus victimas y sentar las bases para la no repetición y para la consolidación de una paz d...2022-03-0535 minParedro PodcastParedro PodcastT7E22 Miqui OteroCamilo Hoyos se reúne con el autor catalán Miqui Otero, escritor de la novela “Simón”. Este libro nos adentra a la vida del protagonista desde la fantasía, nos lleva por un recorrido apasionado por las calles de Barcelona contándonos las inquietudes intimas y colectivas de nuestro tiempo. Los invitamos a acercarse a este libro que es una vida entera, la vida de Simón. Una publicación conmovedora que nos acercan a lugares, personas y experiencias desde una reflexión profunda y un gran juego literario.2022-02-2636 minParedro PodcastParedro PodcastT7E21 Andrés BarragánAndrés Barragán nos acompaña en este capítulo de Paredro para contarnos su experiencia como Director y Fundador del Puntoaparte Editores y su trabajo como Biblioactivista. En esta oportunidad Camilo hoyos y el ex integrante de la agrupación musical Ultrágeno nos introducen a nuevas miradas del mundo editorial, puntos de vista novedosos sobre los libros y la diversidad grafica que se puede plasmar en un libro. Una conversación llena de creatividad y pasiones que se mueven desde varias ramas de la literatura para atraer lectores y promover la lectura en el país.2022-02-1936 minParedro PodcastParedro PodcastT7E20 Gabriela WienerHuaco Retrato es la más reciente novela de Gabriela Wiener y junto a Camilo Hoyos nos introducen en las reflexiones sobre la forma en la cual se ha escrito la historia desde una mirada blanca, patriarcal y occidental. La escritora peruana narra de manera apasiónate las ideas para poder cambiar las estructuras que se han planteado desde la colonización. Pasando por el humor, el legado familiar y una historia íntima la escritora y periodista nos deja un Paredro cargado de herencia y memoria que surge desde el amor, los deseos, las pasiones y las heri...2022-02-1237 minParedro PodcastParedro PodcastT7E19 Alejandro GaviriaEn esta última entrega de Paredro, Camilo Hoyos habla con Alejandro Gaviria sobre su obra sobre cómo la poesía le ha ayudado a tener una mejor vida, cómo la literatura le ha permitido enfrentarse mejor al mundo de la política y sobre la importancia del lenguaje político llevado a su propia experiencia actual. Alejandro Gaviria fue Ministro de Salud, Rector de la Universidad de los Andes, y actualmente candidato a la presidencia de Colombia. Pero también autor de una serie de libros en los cuales ha demostrado su calidad de lector literar...2022-02-0432 minParedro PodcastParedro PodcastT7E18 Eliana Hernández Y María Isabel Rueda“La Mata” es un poema escrito por Eliana Hernández e ilustrado por la artista María Isabel Rueda, en esta publicación se bordea la Masacre de El Salado y en forma de verso nos sumerge en la vida de las personas y los paisajes que se vieron afectados de manera directa con este terrible hecho. El dibujo de María Isabel Rueda se ilumina, crece y se desborda en las páginas como la naturaleza que no se detiene ante las más grandes catástrofes provocadas por el hombre. En esta conversación que Camilo...2022-01-2839 minParedro PodcastParedro PodcastT7E17 Felipe Restrepo PomboCamilo Hoyos se reúne con el escritor, editor y periodista Felipe Restrepo Pombo quien ganó el Premio Simón Bolívar en critica por su novela “Ceremonia”. Esta novela podría ser el escenario de cualquier sociedad de clase alta en Latinoamérica y nos sumerge en la familia Ibarra, en la construcción de su fortuna, en sus ambiciones, sus dolores y sus problemas. Te invitamos a contactarte con esta charla que explora la sexualidad, el deseo y la terrible soledad de espacios llenos de lujos.2022-01-2235 minParedro PodcastParedro PodcastT7E16 Jarol Ferreira AcostaJarol Ferreira Acosta nos acompaña en esta nueva entrega de paredro para contarnos un poco acerca de su obra titulada “Las Killer Gringo”. En su novela, Jarol nos introduce en un fenómeno social en el que las personas fiesteras van en búsqueda de extranjeros, con el propósito de mantener su estilo de vida. Su obra fue catalogada como una novela actual, transgresora y un poco efímera, pero, sobre todo, es una historia encantadora y divertida que seguramente dejará enganchados a sus lectores. Te invitamos a conectarte con Camilo Hoyos y el escrito...2022-01-1528 minParedro PodcastParedro PodcastT7E15 Margarita CuéllarEn el primer episodio del año Camilo Hoyos se reúne con Margarita Cuéllar para hablar sobre su más reciente publicación “Geografía Domestica”, una novela que nos activa los recuerdos de las sensaciones durante la pandemia y las emociones que nos provocó el encierro. En este escrito Margarita reflexiona sobre la vida y la relación con lo domestico a través de los objetos cotidianos, la memoria que se encierra en los lugares, los libros y los tejidos. Conéctate con esta charla que nos conecta con la maternidad, el amor desde una mira...2022-01-0728 minParedro PodcastParedro PodcastT7E14 Nicolás Martínez BossioNicolás Martínez Bossio nos acompaña en esta nueva entrega de Paredro para contarnos sobre su primera novela 'La ciudad sin cielo'.  En su escrito Nicolás Martínez, nos narra la historia de un hombre esquizofrénico que habita en una ciudad como Bogotá que al igual que el personaje, es muy diverso, díficil de descifrar, dónde a diario se presentan situaciones confusas y complejas; el protagonista los infunde una serie de transformaciones y nos enseña sus estados de locura. Conéctate con Camilo Hoyos y el escritor bogotano para conocer sobre su inspiración...2021-12-1831 minParedro PodcastParedro PodcastT7E13 Federico Díaz GranadosEn la última edición de los Premios Simón Bolívar, el poeta, escritor y divulgador cultural Federico Díaz Granados (Bogotá, 1974) se llevó el premio en la categoría "Mejor trabajo de Crítica". Y lo hizo con lo que no se veía desde hace casi 30 años: con un texto sobre la poesía. "Louise Glück, la poesía del mundo que se cae", publicado en el suplemento literario Lecturas Dominicales del diario El Tiempo, el domingo 11 de oct. 2020, es una muestra de cómo la poesía y la literatura pueden forman parte de...2021-12-1034 minParedro PodcastParedro PodcastT7E12 Santiago Espinosa y Viviana TroyaEn este capítulo de Paredro Camilo Hoyos conversa con Viviana Troya y Santiago Espinosa cuyas obras se centran en el paisaje, las montañas y la cercanía de nuestras experiencias con el territorio. Los textos son “El resplandor y la sombra. Una poética de las montañas” (Santiago Espinosa) publicado por el fondo de cultura económica y “Tefra” (Viviana Troya) publicado por Laguna Libros, son los protagonistas de las reflexiones que surgen entorno a los silencios, las memorias y lo sublime. Además, de poner en discusión el lenguaje poético y la normalización...2021-12-0334 minParedro PodcastParedro PodcastT7E11 Evelio RoseroEvelio Rosero nos presenta 'Casa de furia'(Alfaguara) una novela llena de humor negro que nos lleva a través de los limites humanos. Esta historia se desarrolla durante una fiesta que convoca un matrimonio importante de la ciudad de Bogotá, este día de festejos nos revela personajes únicos con destinos trágicos y momentos de éxtasis. Camilo Hoyos se reúne con el escritor colombiano para introducirnos en su nueva publicación, darnos contexto sobre sus ideas e hilarlos con sus libros anteriores. Te invitamos a conectarte con esta charla que habla de la intolerancia y la cor...2021-11-2628 minParedro PodcastParedro PodcastT7E10 Ricardo Silva RomeroCamilo Hoyos conversa con Ricardo Silva Romero sobre su más reciente novela ‘Zoológico Humano’. (Alfaguara) una obra que abarca la muerte y la vida por medio de un escritor muerto llamado Simón Hernández, quien luego de fallecer se encuentra con siete personajes únicos y excéntricos. El escritor bogotano nos adentra a esta historia de ficción y con ella nos trae diversas reflexiones sobre la vida, la muerte y el retorno. Te invitamos a escuchar este capítulo y conocer la inspiración de Ricardo en su proceso de escritura.2021-11-2031 minParedro PodcastParedro PodcastT7E9 Luz Mary GiraldoLa poesía está más viva que nunca y así nos lo recuerda la conversación de Camilo Hoyos con Luz Mary Giraldo sobre sobre “Ojos de par en par. Antología de poetas hispánicas” (Silaba editores). En este nuevo episodio la diversidad y los juegos del lenguaje son protagonistas pues la antología reúne poemas de más de treinta mujeres de América Central, de las islas caribeñas mayores, de Sudamérica y de España. Te invitamos a escuchar para conocer más sobre las diferentes poetas que surgen luego de una red de colab...2021-11-1234 minParedro PodcastParedro PodcastT7E8 Yolanda ReyesYolanda Reyes nos trae a Paredro “El reino de la posibilidad” un volumen de ensayos que nos sumerge en la lengua y la literatura a través de las emociones. La escritora bumanguesa ha hecho énfasis en la lectura de la primera infancia a lo largo de sus investigaciones y toda la conversación está atravesada por su experiencia alrededor de la promoción de lectura en este eje. Te invitamos a escuchar esta conversación en la cual Camilo Hoyos y la fundadora de la librería espantapájaros Yolanda Reyes nos invitan a la reflexión de las emoc...2021-11-0637 minParedro PodcastParedro PodcastT7E7 Luis Miguel RivasCamilo Hoyos se reúne con Luis Miguel Rivas escritor, libretista y realizador audiovisual para hablar sobre su novela “Era más grande el muerto” (2017) y sobre los escritos publicados con el fondo editorial EAFIT “Relatos Los amigos míos se viven muriendo” (2007) y “Tareas no hechas” (2014), que fue finalista del Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana. En esta oportunidad las vivencias y anécdotas del colombiano llenan de emoción el capítulo de nuestro podcast, te invitamos a escuchar esta interesante charla y acercarte más a la literatura colombiana.2021-10-3033 minParedro PodcastParedro PodcastT7E6 Martín CaparrósMartín Caparrós nos presenta “Ñamerica”, un libro que hace un recorrido por lugares comunes de la realidad de América Latina. El escritor y periodista argentino nos lleva por diversos relatos que modifican los imaginarios del continente. En esta oportunidad Camilo Hoyos y Martín Caparrós se reúnen en torno a un café para conversar sobre la realidad Latinoamérica y las motivaciones del autor para realizar la entrega de este libro. No te pierdas este capítulo que nos introduce al lenguaje, los mitos y los reflejos de la región.2021-10-2337 minParedro PodcastParedro PodcastT7E5 Andrea MontejoEliminar imaginarios, reivindicar historias universales y derribar estigmas del mundo editorial son algunas de las misiones de Andrea Montejo, la fundadora de Indent Literary Agency. En esta oportunidad Camilo Hoyos conversa con la colombiana sobre los retos, los cambios y las anécdotas del mundo editorial desde la perspectiva de una latinoamericana radicada en Estados Unidos. La agencia literaria Indent Literary Agency creada por Andrea se estableció desde el 2007 en la ciudad de Nueva York y ha diversificado la publicación de autores en lengua española, inglesa y portuguesa. Te invitamos a conocer otras perspectivas del mund...2021-10-1528 minParedro PodcastParedro PodcastT7E4 Manuel VilasEn este nuevo episodio de Paredro podcast , Camilo Hoyos tiene la oportunidad de conversar con el escritor español Manuel Vilas (Barbastro, 1962) autor de “Ordesa”, uno de los fenómenos editoriales más resonados de la literaria hispanohablante de los últimos años que alcanzó la cifra de cien mil libros vendidos. Su siguiente novela, “Alegría”, fue finalista del Premio Nacional de España. Manuel nos acompaña en Paredro para hablar sobre estos dos libros y el impacto que han tenido en miles de lectores a lo largo de todo el mundo, y para presentar su última novela, “Los besos...2021-10-0825 minParedro PodcastParedro PodcastT7E3 Rubén OrozcoLa obra, la inspiración y las nuevas miradas que nos brinda la escritura del colombiano Rubén Orozco son el tema central de este nuevo capítulo de Paredro. En esta oportunidad Camilo Hoyos toma como punto de partida la última novela de escritor llamada “Absolutamente todo” y se adentra en las sensibilidades que se ven plasmadas no solo en su publicación más reciente si no en todos sus escritos. Escucha este viaje que como una línea de tiempo indaga sobre la manera de escritura y las historias que recorren la vida de Rubén pasan...2021-10-0229 minParedro PodcastParedro PodcastT7E2 Laura Ortiz GómezCamilo Hoyos conversa con la escritora colombiana Laura Ortiz Gómez, ganadora del Premio Nacional Elisa Mújica y quién viene a introducirnos en su primera obra cuenteril “Sofoco”, un libro que nos relata diferentes historias inspiradas en los conflictos internos de Colombia y cuyos personajes representan a esas personas y comunidades que han vivido en carne propia dichos problemas del país. Laura no sólo inspiró su obra en lo que ya está documentado, sino que también tuvo la oportunidad de conectarse de una manera muy cercana con las regiones que han tenido que sufrir d...2021-09-2534 minParedro PodcastParedro PodcastT7E1 Leila Guerriero LiveComienza la séptima temporada de Paredro y Camilo Hoyos trae al micrófono de nuestro podcast a la escritora, editora y cronista Leila Guerriero. Para este primer episodio la ganadora del Premio Gabo (2010) nos presenta un abrebocas sobre como pulir la mirada para escribir literatura de no ficción y conectarnos más con nuestra realidad por medio de la escritura y la lectura. Una charla llena de reflexiones, consejos y buenas recomendaciones nos deja este primer encuentro del podcast de literatura.2021-09-1836 minParedro PodcastParedro PodcastT6E14 Lorena Salazar Masso LiveCamilo Hoyos se reúne para el cierre de temporada con la escritora colombiana Lorena Salazar Masso. En esta oportunidad nuestra invitada nos presenta su primera obra “Esta herida llena de peces”, un viaje de una madre y su hijo a través del rio Atrato. Lorena plasma los paisajes del Chocó y la travesía de una mujer blanca junto a su pequeño, sus temores internos, el arraigo y la relación de amor que se genera en el relato. No te pierdas esta oportunidad de navegar juntos a Camilo y Lorena por una historia conmovedor...2021-07-1737 minParedro PodcastParedro PodcastT6E13 Mario MendozaMario Mendoza conversa con Camilo Hoyos sobre la inspiración y creación de su obra. Mario obtuvo el Premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral en 2001, por su novela Satanás. Sus escritos enmarcan la cruda realidad y retratan las calles capitalinas esto lo han llevado a ser uno de los autores latinoamericanos más reconocidos de la actualidad. En este Paredro las imágenes narradas en los textos del escritor bogotano serán más claras y sumergirse en sus osadas obras será la antesala para conocer más sobre las creaciones del escritor, catedráti...2021-07-0434 minParedro PodcastParedro PodcastT6E12 Fernanda Trías LiveNuestro Paredro nos introduce al libro “Mugre rosa”. Una historia que se narra desde una ciudad cercana a un puerto, que es invadida por una plaga misteriosa y una mujer que habita allí trata de encontrar dentro del caos que le está ocurriendo al mundo que la rodea. La enfermedad y la escasez se juntan con la soledad y la melancolía que poco a poco se hacen más grandes en la vida de la protagonista. En este episodio la autora de “Mugre rosa” Fernanda Trías se reúne con Camilo Hoyos para hablar sobre esta fascinant...2021-06-2631 minParedro PodcastParedro PodcastT6E11 Valerie Miles, Camila Fabbri, José ArdilaEn su edición número 23 GRANTA nos trae los 25 escritores y escritoras menores de 35 años más prometedores del idioma español. Cada diez años se hace la publicación de esta prestigiosa lista que anuncia los mejores narradores jóvenes de la lengua. En esta ocasión los micrófonos de Paredro nos traen a los escritores José Ardila y Camila Fabbri y a la editora y co-fundadora de Granta en español Valerie Miles para que nos cuenten como fue el proceso de selección y lo que implica ser parte de este reconoci...2021-06-1940 minParedro PodcastParedro PodcastT6E10 Homenaje a Fernando Pessoa por Jerónimo PizarroFernando Pessoa fue un genio literario nacido en Portugal. Lo recordamos también por heterónimos como: Alberto Caeiro, Alexander Search, Álvaro de Campos, Bernardo Soares y Ricardo Reis; personalidades complejas, con historia y creaciones independientes que dieron origen a la obra del escritor a través del tiempo. El autor nació el 13 de junio de 1888 y en Paredro lo quisimos conmemorar con un capítulo que tiene como invitado a Jerónimo Pizarro un experto en Fernando Pessoa. En esta charla Camilo Hoyos y nuestro especialista en el poeta nos introducen al legado, la personalidad y las man...2021-06-1231 minParedro PodcastParedro PodcastT6E9 Correspondencia de Andrés Caicedo - Rosario Caicedo, Juan David Correa y Mario JursichLa correspondencia de Andrés Caicedo sirve para revelar su crecimiento literario, sus angustias, sus proyectos y sus relaciones personales. En los libros “Correspondencia” los lectores podrán descubrir las cartas que el escritor colombiano dejo desde 1970 hasta el año de su muerte en 1977. En este episodio Rosario Caicedo, Juan David Correa y Mario Jursich conversan con Camilo Hoyos sobre el proceso de publicación y de recolección de las memorias de Caicedo. Descubre por medio de este encuentro los años finales del escritor y los diálogos que este entablo en medio de sus vivenci...2021-06-0539 minParedro PodcastParedro PodcastT6E8 Sara Jaramillo Klinkert Live“Donde cantan las ballenas” es el nuevo libro de Sara Jaramillo Klinkert que nos sumerge en la historia de Candelaria, una pequeña de doce años que vive en Parruca, una tierra mística invadida por el encanto de la naturaleza. En este episodio de Paredro Camilo Hoyos y la autora de esta historia nos hablan sobre los personajes extravagantes que acompañan a la protagonista, su relación con el entorno, con su padre y con ella misma.2021-05-2932 minParedro PodcastParedro PodcastT6E7 Diana OspinaDiana Ospina narra desde la mirada de una adolescente de catorce años, el duelo de la muerte de su madre, los fantasmas de su pasado y su relación con la intimidad. “Parece que Dios hubiera muerto” es una novela conmovedora que mezcla la soledad y las pasiones. En este nuevo episodio de Paredro, Camilo Hoyos habla con la autora del libro que logro reconstruir la perspectiva de una joven y conectar con su público por medio de situaciones genuinas.2021-05-2033 minParedro PodcastParedro PodcastT6E6 Rodrigo Bastidas LiveEn este nuevo episodio Rodrigo Bastidas Editor y compilador de “El tercer mundo después del sol” y Camilo Hoyos nos hablan de la ciencia ficción latinoamericana, un género cargado de hibridaciones culturales y alternativas narrativas. El autor recoge catorce relatos de escritores de América latina, los cuales, por medio del realismo y la fantasía se abren nuevos caminos por recorrer tanto para escritores como para los lectores curiosos. Porque como menciona el autor “Estos cuentos se convierten en una configuración de posibilidades que la ciencia ficción establece como puertas para abrir”. Te in...2021-05-1535 minParedro PodcastParedro PodcastT6E5 Pilar Quintana LiveEn este primer Paredro Live Camilo Hoyos habla con Pilar Quintana sobre "Los abismos", libro ganador del Premio Alfaguara de novela 2021. La conversación explora los abismos físicos y metáforicos del texto, y los universos femeninos que muestran la complejidad de las relaciones familiares en la voz infantil de la protagonista.  2021-05-0136 minParedro PodcastParedro PodcastT6E3 Juan Álvarez e Indira CerpaEn este nuevo episodio de Paredro, Camilo Hoyos habla con Juan Álvarez, coordinador del libro, e Indira Cerpa, autora del relato "Mutantis mutandis" (quien a los 18 años se fue a la guerrilla), sobre "Naturaleza común. Relatos de no ficción de excombatientes para la reconciliación", un libro del Instituto Caro y Cuervo y el Centro de Memoria Paz y Reconciliación, resultado de un laboratorio creativo que dirigió Álvarez, escritor y docente del Instituto Caro y Cuervo, en el que se convocó a firmantes del partido Comunes para que escribieran relatos de no ficción sobre su experie...2021-04-1132 minParedro PodcastParedro PodcastT6E2-Juan Manuel SantosEn este nuevo episodio de Paredro Camilo Hoyos habla con el expresidente y Premio Nobel de Paz Juan Manuel Santos como lector del primer tomo de las memorias de Barack Obama, para conversar sobre uno de los libros más importantes de los últimos años. 2021-03-1239 minParedro PodcastParedro PodcastT6E1 Velia VidalPara comenzar una nueva temporada de Paredro, Camilo Hoyos habló con la promotora de lectura chocoana Velia Vidal sobre su libro Aguas de Estuario,  en el que habla sobre volver a su natal Bahía Solano y los retos que representa promover  la lectura y hacer gestión cultural en el Chocó.2021-03-0136 minParedro PodcastParedro PodcastT5E11 Tomás GonzálezPara conmemorar el episodio 50 de Paredro, traemos una conversación en el marco del Hay Festival entre Camilo Hoyos y el aclamado autor colombiano Tomás González sobre su última novela, El fin del Océano Pacífico. 2021-02-1431 minParedro PodcastParedro PodcastT5E10 Juan Gabriel Vásquez y Sergio CabreraEn este episodio de Paredro Camilo Hoyos habla con Juan Gabriel Vásquez  sobre su nueva novela, "Volver la vista atrás" y con Sergio Cabrera, cineasta colombiano que inspiró y sobre quien habla la novela. Con preguntas agudas sobre hasta dónde llega la ficción y cómo se escribe un libro que habla de hechos reales, pero que es ficción, esta es una entrega diferente en la que , como pocas veces, tenemos la oportunidad de conocer al novelista y al novelado. 2020-12-1957 minParedro PodcastParedro PodcastT5E9 John Templanza BetterEn este episodio de Paredro Camilo Hoyos habla con el escritor colombiano John Templanza Better sobre su novela "Limbo", una historia que nos cuenta sobre la identidad, el sexo y que nos invita a ver el mundo con una mirada poco convencional. 2020-11-2835 minParedro PodcastParedro PodcastT5E8 Gloria Susana Esquivel, Angélica Ávila, Juliana Jaimes y Jorge CardonaEn este nuevo episodio de Paredro Camilo Hoyos habla con Gloria Susana Esquivel sobre su libro "¡Dinamita!", publicado por  Lumen,  Angélica Ávila sobre su libro "Museo Voraz", publicado por Laguna Libros, y Juliana Jaimes y Jorge Cardona sobre su libro "Pioneras de la libertad", publicado por Aguilar y El Espectador. Con temas como el lugar de las mujeres en la historia, cómo escribir un libro cómo estas y qué inspiró a cada autora y autor, esta conversación es un imperdible.2020-11-1543 minParedro PodcastParedro PodcastEpisodios Favoritos T4E4 Margarita PosadaHoy recordamos este Paredro, un ejercicio de honestidad y liberación, de llamar a la depresión por su nombre. Así es "Las muertes chiquitas" (2019) de Margarita Posada, invitada en este Paredro con Camilo Hoyos.2020-11-0832 minParedro PodcastParedro PodcastT5E7 Lucas Vargas y Rubén OrozcoEl 8 de octubre Paredro se grabó por primera vez en vivo en el marco de la Fiesta del libro de Medellín. Este episodio es la grabación del En vivo en el que Camilo Hoyos habló con Lucas Vargas y Rubén Orozco sobre sus obsesiones, cómo se reflejan en cada cosa que escriben y sus experiencias no solo como autores, sino como lectores.2020-10-181h 06Paredro PodcastParedro PodcastT5E6 Alejandra Restrepo, Juan D´Cano, Natalia Osorio y Esteban Restrepo¿Qué es un Bookstagrammer? ¿Cómo sobrevive una librería independiente digital? ¿Cómo se comunican con su audiencia y sus compradores? En este nuevo episodio de Paredro Camilo Hoyos habla con Alejandra Restrepo, @queleoyo, Juan D´Cano, @juandcano_, Natalia Osorio y Esteban Restrepo, @bukz.co, sobre literatura en tiempos de Instagram, Bookstragrammers y librerías digitales independientes. 2020-10-1143 minParedro PodcastParedro PodcastT4 E19 Final de temporada: Darío Jaramillo Agudelo"Cartas Cruzadas" de Darío Jaramillo Agudelo es una novela que recorre la trayectoria de una generación. Elaborada a base de intercambios epistolares y fragmentos de diarios, el texto cuenta la historia de varios personajes a finales de los setenta que luchan por sobrevivir mientras se mueven entre Bogotá, Medellín, Nueva York y Miami. En este nuevo Paredro Camilo Hoyos habla con Darío Jaramillo Agudelo para conmemorar los 25 años de esta novela que marcó la educación sentimental de quienes vivieron lo que viven los protagonistas -enfrentarse al amor, la poesía, el deseo, el alcohol...2020-09-1127 minParedro PodcastParedro PodcastT5 E4 Pilar QuintanaEn este nuevo episodio de Paredro Camilo Hoyos habla con la escritoria Pilar Quintana, ganadora en 2018 del premio Biblioteca de Narrativa Colombiana EAFIT, sobre su nuevo libro de cuentos "Caperucita se come al lobo".  Después de un éxito rotundo con su novela "La perra", Quintana vuelve con este libro que en un tono desparpajado e intenso explora relaciones desmesuradas. Un imperdible de la literatura colombiana actual. 2020-08-3034 minParedro PodcastParedro PodcastT5 E3 Felipe Muñoz y Dulce María Ramos¿Cómo es la vida de los migrantes venezolanos en este momento? ¿A qué se enfrentan cada día? En este nuevo episodio de Paredro Camilo Hoyos habla con Felipe Muñoz, Jefe de Migración del BID y Dulce María Ramos, Periodista cultural venezolana sobre la realidad de los migrantes venezolanos explicada a través de la literatura. 2020-08-2338 minParedro PodcastParedro PodcastT5 E2 Dolores Reyes¿Cuántas mujeres han muerto por causas violentas en Colombia y otros países de América Latina? ¿Cuántas están desaparecidas? En este nuevo episodio de Paredro Camilo Hoyos habla con la escritora Dolores Reyes sobre su libro "Cometierra" en el que la violencia contra las mujeres es la temática central. 2020-08-1630 minParedro PodcastParedro PodcastT5E1 Andrés Felipe Solano¿Cómo es un libro sobre el coronavirus? ¿Cómo se escribe?  En este nuevo episodio de Paredro, y el primero de la nueva temporada,  Camilo Hoyos habla con el escritor Andrés Felipe Solano sobre "Los días de la fiebre: Corea del Sur, el país que desafió al virus",  un libro que surgió en medio de la pandemia y que, desde una visión personal en forma de diario, retrata cómo el autor vivió el avance del virus en su país desde que supo del contagio 31, una mujer que fue una "superpropagadora"  y que infectó a más de...2020-08-0929 minParedro PodcastParedro PodcastT4 E18 Pedro Adrián Zuluaga¿Cómo se crea la identidad de un lugar? ¿Cómo marca a quienes viven ahí y la forma en que otros los ven? En este nuevo Paredro Camilo Hoyos habla con Pedro Adrián Zuluaga, escritor crítico y periodista sobre su libro "Qué es ser antioqueño" en el que ahonda en la complejidad de una cultura caracterizada por ser el origen de idiosincrasias positivas y negativas que, al final, han permeado el país desde lo político hasta lo intelectual. 2020-07-1939 minParedro PodcastParedro PodcastT4 E17 Antonio García¿Puede la lectura llegar a todos en un país como Colombia? ¿Por qué es importante? ¿Cómo trabaja un escritor? En este nuevo Paredro Camilo Hoyos habla con Antonio García sobre los libros que ha leído durante la cuarentena, el programa "Libro al viento"  de Idartes, del que fue editor,  que busca que los mejores autores lleguen a todos los habitantes del país, y lo que significa  en un país que, en cuanto al acceso a la lectura, siempre ha sido desigual. También discuten su faceta como escritor de libros como "Declive", lo que implica es...2020-07-1233 minParedro PodcastParedro PodcastT4 E16 Natalia Maya¿Cómo escribir un libro sobre una ciudad? ¿Cómo mostrar una realidad que permeó y cambió un país? ¿Cómo, además, crear un mundo íntimo femenino a través de la escritura? En este nuevo Paredro Camilo Hoyos habla con la escritora Natalia Maya sobre su libro "Los otros siempre tienen la razón"  en el que responde estas preguntas y  nos muestra una Medellín nostálgica, descarnada, y nos enfrenta a las vicisitudes de sus personajes  que viven en los años 80 y 90, justo cuando la mafia y el narcotráfico estaban en su pico, pero sin caer...2020-07-0530 minParedro PodcastParedro PodcastT4 E15 Julio ParedesLas editoriales académicas son una fuente de conocimiento que muchos desconocen y que se enfrentan a preguntas como, ¿Cómo luchan contra los efectos de la posverdad?, ¿Cómo pueden acercarse a cualquier tipo de lector? y ¿Cómo nos ayudan a comprender nuestra realidad inmediata? En este nuevo episodio de Paredro, Camilo Hoyos habla con Julio Paredes, editor general de Ediciones Uniandes para entender las características  de una editorial académica y cómo puede transformarse en un vehículo de conocimiento especializado al alcance de todos. 2020-06-2832 minParedro PodcastParedro PodcastT4 E14 Carlos CastañoLa Serranía de Chiribiquete es uno de los grandes misterios naturales de nuestra región: Carlos Castaño es el investigador que mejor la conoce. En este nuevo episodio de Paredro, Camilo Hoyos habla con el autor del libro que develó la belleza de este lugar. El Jaguar, la roca, los pictogramas y kilómetros de selva impenetrable que son explicados en su libro más reciente.2020-05-2345 minParedro PodcastParedro PodcastT4 E12 Sara Jaramillo Klinkert¿Qué viene después de la muerte del padre?, ¿cómo se vive el duelo de una muerte violenta? En este episodio de Paredro, Camilo Hoyos habla con la autora Sara Jaramillo Klinkert sobre el asesinato de su padre, el evento que la llevó a escribir su obra "Cómo maté a mi padre" y al que ella se refiere como el inicio de la tragedia.2020-05-0230 minParedro PodcastParedro PodcastT4 E11 Héctor Abad FaciolinceEn este nuevo episodio de Paredro Camilo Hoyos habla con el autor antioqueño Héctor Abad Faciolince. La vida en cuarentena, organizarla por horas y establecer una rutina, como los monjes.  Hablan sobre sus diarios recopilados en "Lo que fue presente", sobre la importancia del diálogo personal y el caos de afuera. 2020-04-2329 minParedro PodcastParedro PodcastT4 E10 Margarita García RobayoCuarentena, la observación del autor y la intimidad. En este episodio de Paredro, Camilo Hoyos habla con Margarita García Robayo sobre su más reciente novela corta "El sonido de las olas".2020-04-1133 minParedro PodcastParedro PodcastT4 E9 Luis Carlos Barragán"Lola, el punk es una moda y tú lo sabes": bio-punk, rio-funk y amoríos con licuadoras, en medio del movimiento de la Ciencia Ficción colombiana. En este nuevo episodio de Paredro, Camilo Hoyos habla con Luis Carlos Barragán sobre su novela Vagabunda Bogotá, ganadora del Premio de novela de la Cámara de Comercio de Medellín.2020-03-2234 minParedro PodcastParedro PodcastT4 E8 Juan Álvarez y Diego Cardeñosa¿Cómo la literatura y la novela nos permiten acercarnos a temas de nuestra condición vital? Camilo Hoyos conversa con Juan Álvarez y Diego Cardeñoza sobre la visión de la literatura y la ciencia en las problemáticas actuales del medio ambiente2020-02-2235 minParedro PodcastParedro PodcastT4 E7 Felipe MartínezEn este nuevo episodio de Paredro, Camilo Hoyos habla con Felipe Martínez, autor de la novela "Frontera". Durante la conversación analizan la importancia de la selva, la cosmogonía indígena y cómo se han reflejado en los medios occidentales. Además, se adentran en la importancia de la empatía para lograr narrar lo Otro.2020-02-1631 minParedro PodcastParedro PodcastT4 E6 Juan GossaínEn este capítulo especial de Paredro desde el Hay Festival de Cartagena, Camilo Hoyos habla con Juan Gossaín sobre su obra más reconocida: La mala hierba. Discuten sobre su reciente reedición, lo que significó el proceso investigativo para la elaboración, los hechos de realidad que la inspiraron y su relevancia en la actualidad.2020-02-0930 minParedro PodcastParedro PodcastT4 E5 Piedad BonnettEn este nuevo episodio de Paredro, Camilo Hoyos entrevistó a la poeta y escritora Piedad Bonnett. Durante la entrevista, la autora relata el proceso creativo para su más reciente libro: Donde nadie me espere, además de adentrarse en los detalles que la llevaron a escribir su novela más reconocida, Lo que no tiene nombre. 2020-01-2627 minParedro PodcastParedro PodcastT4 E4 Margarita PosadaUn ejercicio de honestidad y liberación, de llamar a la depresión por su nombre. Así es Las muertes chiquitas (2019) de Margarita Posada, invitada en este Paredro con Camilo Hoyos.2019-12-1532 minParedro PodcastParedro PodcastT4 E3 Alberto Salcedo RamosCamilo Hoyos continúa esta cuarta temporada con el cronista Alberto Salcedo Ramos. Abordan el problema de la búsqueda de la verdad en el periodismo, la necesidad de tener más cronistas, la incidencia de la novela en las narrativas de la realidad y se preguntan por lo que ha perdido Colombia con la muerte de Alfredo Molano.2019-11-1729 minParedro PodcastParedro PodcastT4 E2 Alonso Sánchez BauteCamilo Hoyos continúa esta cuarta temporada con Alonso Sánchez Baute,. Recorre su trayectoria literaria desde Al diablo la maldita primavera (2002) hasta su más reciente biografía novelada Leandro (2019) Paredro es producido por su anfitrión Camilo Hoyos. La música es de Gabriela Navas y la edición es de María Fernanda Fitzgerald.2019-11-0824 minParedro PodcastParedro PodcastT3 E1 Laura RestrepoEn "Los Divinos", su más reciente novela, Laura Restrepo utiliza como detonante el escabroso crimen cometido a Yuliana Samboni en diciembre de 2016, para a partir de allí, reflexionar en torno al feminicidio y las relaciones sociales en la ciudad de Bogotá. Durante este capítulo, hablamos sobre la manera como este crimen impactó a la sociedad por su crueldad, pero sobre todo, por poner al descubierto las heridas y fisuras de una sociedad cada vez más desigual. Paredro es un podcast de 070 Podcasts en colaboración con la fundación Gratitud. Es producido por su anfitrión Camilo Hoyos y e...2019-05-0233 minParedro PodcastParedro PodcastT2 E9 Final de temporada sobre colombianismos¿Qué tanto ha transformado el conflicto armado nuestra lengua? Bullaranga, cacharro, bejuco, garlar. Posiblemente reconocen algunas de estas palabras, una más que la otra. En este episodio de Paredro, Camilo Hoyos conversó con Nancy Rozo y Maria Clara Henríquez, investigadores a cargo del Diccionario de colombianismos (2018) del Instituto Caro y Cuervo. Conversaron sobre la manera en que investigaron nuestra lengua, nuestra gastronomía y nuestras costumbres, para recopilar en este diccionario algo más que solo palabras curiosas.Paredro es un podcast de 070 Podcasts en colaboración con la Fundación Gratitud y Akorde FD. Es producido por su anfitr...2019-03-1230 minParedro PodcastParedro PodcastT2 E8 Ricardo Silva Romero, "Cómo perderlo todo".“Es milagroso e inverosímil que tan pocos matrimonios en asesinato, tal vez sea así para probar que el castigo no es la muerte, quizás el amor sea esa sensatez de último minuto, aquel indulto, o sea tal vez esa buena estrella”. Así comienza la más reciente de Ricardo Silva Romero Cómo perderlo todo (2018). Una novela que parte de un dibujo en su portada que dice FUCK 2016, un año que comenzó con la muerte de David Bowie, en el que Trump fue elegido como presidente, en el que el NO ganó en el plebiscito y ocurrió el Brexit. Una...2019-03-1233 minParedro PodcastParedro PodcastT2 E7 Miguel RochaEl lenguaje parte de la idea de una visión de mundo, una manera de nombrar lo que tenemos delante a través de unos códigos identificables que sirvan para comunicar nuestra visión a los demás. Partiendo de esta idea, la literatura indígena en Colombia se ha construido alrededor de diversas visiones del país, que se alejan de muchos de los modelos de literatura europeos, para adentrarse en términos como la oralitura y la tradición. Para este Paredro, Camilo conversa con Miguel Rocha, autor de los libros Mingas de la palabra (2016) y Palabras mayores...2019-03-1234 minParedro PodcastParedro PodcastT2 E6 Un Paredro con Carolina Sanín“Decir que somos luces abismales es lo mismo que decir somos estrellas”, eso dice Carolina Sanín sobre su más reciente libro Somos luces abismales (2018). Para este nuevo episodio de Paredro, Camilo Hoyos conversa con Sanín sobre su libro en el que el lector sigue el hilo por el que lo lleva la escritora, un transito por inquietudes, explicaciones, preguntas, caminos y el lenguaje. Paredro es un podcast de 070 podcasts en colaboración con la Fundación Gratitud y Akorde FD. Es producido por su anfitrión Camilo Hoyos, la imagen fue diseñada por María Elvira Espinosa, la...2019-03-1232 minParedro PodcastParedro PodcastT2 E5 María Fernanda Paz y Maité Dautant¿Qué caracteriza la literatura infantil? ¿Un libro para niños también debe ser un libro para adultos? Para este nuevo Paredro, la conversación es sobre el lugar donde deberíamos poner a la literatura infantil. En la creación de estos libros hay un choque entre los que dicen que estos deben enseñar algo, pero otros dicen que debe tener una experiencia lectora, estética. Ser algo más allá de útil, de servir para el colegio, o para una materia en el colegio. Para esta discusión Camilo Hoyos invitó a María Fernanda Paz Castillo, editora de liter...2019-03-1239 minParedro PodcastParedro PodcastT2 E4 Juan Esteban ConstaínUn libro que sale de la vida de los escritores que viven de su escritura en los periódicos. Un libro lleno de historias sobre personajes que se quedaron en la cabeza del autor hasta salir en este libro. Un libro de, sobre y para la historia desde un ojo muy curioso. Este nuevo Paredro con Camilo Hoyos es una conversación con Juan Esteban Constaín, autor de Ningún tiempo es pasado (2018) y columnista de El Tiempo.Paredro es un podcast de 070 podcasts en colaboración con la Fundación Gratitud y Akorde FD. Es producido por su anfitr...2019-03-1234 minParedro PodcastParedro PodcastT2 E3 Novela gráfica y cómic con Pablo GuerraLa novela gráfica y el cómic en Colombia están creciendo y desarrollándose a un nivel que ni siquiera sus creadores pensaban que iban a llegar. Dentro de este crecimiento, todavía falta establecer su rol dentro de la misma literatura en el país, ya que muchos de sus detractores lo consideran como un accesorio, y algo que no hace parte de lo que se puede llamar 'literatura'. Sin embargo, desde hace un tiempo, la novela gráfica y el cómic se ha hecho un hueco dentro de la literatura, y no planea irse para ninguna...2019-03-1236 minParedro PodcastParedro PodcastT2 E2 Para David Foster WallacePara conmemorar los diez años de la muerte del escritor David Foster Wallace, Camilo invitó a Eduardo Lago, escritor y crítico conocido por sus entrevistas y reseñas a escritores estadounidenses como Philip Roth, John Barth, Don DeLillo y el mismo Foster Wallace. Conversaron sobre la importancia de este autor, sus facetas como escritor e incluyeron un clip de la entrevista que le hizo Lago a David Foster Wallace.Paredro es un podcast de 070 podcasts en colaboración con la fundación Gratitud y Akorde FD. Es producido por su anfitrión Camilo Hoyos, cuenta con la colaboración de Mar...2019-03-1237 minParedro PodcastParedro PodcastT2 E1 Juan ÁlvarezEn el primer episodio de la segunda temporada de Paredro, Camilo Hoyos conversa con Juan Álvarez, autor del libro Insulto: Breve historia de la ofensa en Colombia (2018) Un libro que quiere mostrar el insulto desde la complejidad del lenguaje y como un acto del lenguaje que vale la pena analizar, especialmente en Colombia. Desde Fernando Vallejo a Cyrano de Bergerac, tratan de encontrar la manera en que se ha visto el insulto, como se ha desdibujado, como se le ha quitado su ingenio y al igual que su título, recorren una breve historia sobre de la ofensa en Colombia.Pa...2019-03-1240 minParedro PodcastParedro PodcastT1 E5 Juan Fernando HincapieEn Mother Tongue, A Bogotan Story, Juan Fernando Hincapié escribe una historia colombiana, en la que encontramos palabras y frases que nuestra cabeza quiere leer en español, pero en el caso de esta novela, está escrita en inglés. ¿Por qué arriesgarse con un experimento que no había sido hecho antes? ¿Cómo cambia el ejercicio de la escritura al entrar en otro sistema linguistico? En el quinto capítulo de Paredro, Camilo Hoyos habla con Hincapié sobre su novela, el fútbol y el humor.Paredro es un podcast de 070 podcasts en colaboración con Akorde FD y la Fundació...2019-03-1241 minParedro PodcastParedro PodcastT1 E4 Nona FernándezNona Fernández dice que la memoria es ingobernable, un mundo en el que los recuerdos se mezclan con la imaginación y un mundo en el que la ficción se queda corta con la realidad. En este cuarto capítulo de Paredro, Camilo Hoyos conversa con Nona Fernández, autora de Space Invaders y La dimensión desconocida, y Enrique Winter, autor de Bolsas de basura, sobre memoria, país y ficción desde la Feria Internacional del Libro de Bogotá.Paredro es un podcast de 070 podcast en colaboración con la Fundación Gratitud y Akorde FD. Es producid...2019-03-1245 minParedro PodcastParedro PodcastT1 E2 Pilar Quintana y Gloria Susana Esquivel¿Cómo narran la violencia en Colombia las escritoras? ¿Nos falta adentrarnos en otras voces sobre el conflicto que no sean masculinas? En este segundo capítulo de Paredro, Camilo Hoyos habla con Gloria Susana Esquivel, autora de Animales del fin del mundo, y con Pilar Quintana, autora de La perra, sobre la violencia, la maternidad y lo que conecta a estas dos novelas.2019-03-1258 minParedro PodcastParedro PodcastT1 E1 Ricardo Silva Romero y Juan Gabriel Vásquez¿La ficción qué tanto nos habla sobre nuestra realidad? En este primer capítulo de Paredro, Camilo Hoyos habla con Ricardo Silva Romero y Juan Gabriel Vásquez sobre sus más recientes libros y sobre el rol de la literatura en distintos campos de la sociedad. 2019-03-1247 min