podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Campesinado Sumapaceno Transformando Territorio
Shows
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.55 Fraseología Sumapaceña - Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II - I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-12-13
05 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.54 Fraseología Sumapaceña - El Páramo
Conversa con Daymer Ríos Cifuentes Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II - I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-12-12
01 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.53 Fraseología Sumapaceña - El Bozal
Conversa con Carlos Gilberto Dimate Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II - I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-12-12
06 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.52 Fraseología Sumapaceña - Apartar o amarrar los terneros
Conversa con Héctor Alfonso Morales Vergara Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II - I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-12-12
02 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.51 Fraseología Sumapaceña - Manear
Conversa con Rodrigo Bohórquez Ramírez Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II - I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-12-12
02 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.50 Fraseología Sumapaceña - La enramada
Conversa con Ana Irma Ramírez y Claudia Fajardo Díaz. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II - I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-12-12
01 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.49 Fraseología Sumapaceña - El dulce o medias nueves
Conversa con Erly Marlen Bustamante Morales Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II - I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-12-12
02 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.48 Fraseología Sumapaceña - La Cocina
Conversa con Marlene Vergara Bautista Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II - I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-12-12
02 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.47 Fraseología Sumapaceña - El fogón, la hornilla, la estufa de leña
Conversa con Omaira Díaz Benítez Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II - I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-12-06
03 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.46 Fraseología Sumapaceña - El tercio de Leña
Conversa con Norvey Andrés Gonzaléz Moreno Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II - I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-12-05
03 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.45 Fraseología Sumapaceña - Porambero, aparcero, compañero.
Conversa con Fidel Ignacio Pérez Dimate Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-11-30
02 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.44 Fraseología Sumapaceña - El Rancho
Conversa con Héctor Horacio Gutiérrez Cruz Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-11-29
01 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.43 Fraseología Sumapaceña - La Piedra de Amolar
Conversa con Héctor Horacio Gutiérrez Cruz Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-11-29
01 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.42 Fraseología Sumapaceña - El Avío
Conversa con Héctor Horacio Gutiérrez Cruz Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-11-29
01 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.41 Fraseología Sumapaceña - El chambuque
Conversa con Bertha Moreno Santos Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-11-29
01 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.40 Las reglas del tejo
Conversa con Luis Carlos Vásquez Se da jugada de mano cuando un tejo queda a un palmo menor y se ubica más cerca del borde interno del bocín; cuando el jugador logra que su tejo realice una mecha y una embocinada en el mismo turno hace moñona. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-11-25
03 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.39 El Tejo
Conversa con Luis Carlos Vásquez El tejo es un deporte de competencia, en el cual se enfrentan jugadores en forma individual o también por equipos. Existen varias adaptaciones del tejo: la más tradicional consiste en introducir el tejo dentro de un círculo metálico conocido como bosín, en los bordes del círculo se colocan cuatro mechas. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Com...
2021-11-24
04 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.38 El Chirrinche
Conversa con Rosa Lilia Huertas Antiguamente se creía que el chirrinche y en especial su versión más alcoholizada, servía para curar dolores del cuerpo o morados de heridas o golpes que se recibía y su curación se producía frotándose en la zona. Además se decía que servía para el reumatismo, e incluso algunos llegaban a darle poder para quitar los fríos del cuerpo al calentar el trago y darse un sobandijo de alguna forma. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto...
2021-11-23
03 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.37 El Horno de Piedra
Conversa con Fernando y Gladys Morales Campos Ya levantado el horno se dejaba secar y se prendía, eso era todo un día de meter leña, para curarlo; donde hubieran quedado grietas se le echaba más barro y lo último que se hacía era echar a quemar chilco verde, este le daba un aroma y sabor muy especial amasijo. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com
2021-11-22
04 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.36 La plancha de carbón
Conversa con Gladys Morales Campos Planchar es un oficio muy tedioso, las primeras planchas que usamos en Sumapaz eran de hierro fundido y macizo, se calentaban directamente sobre el fogón, de modo que era necesario disponer al menos de dos para trabajar con una, mientras la otra se calentaba. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-11-21
01 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.35 El Lavadero
Conversa con Fernando Morales Campos y Rosa Lilia Huertas Las jornadas de lavado llevaban hasta dos días, porque las familias eran numerosas en su núcleo; un día se remojaba la ropa y se dejaba al sereno para que blanqueara y despercudir, al otro se juagaba ya que no se contaba con productos para lavado. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-11-20
02 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.34 Se fueron a buscar la riqueza en las minas
Conversa con Leopoldo Arias Morales Se empezó a escuchar de la oportunidad de ir a trabajar en las minas; la idea de conseguir dinero en corto tiempo, hizo que algunos sumapaceños se atrevieron a viajar a Boyacá, probaron suerte, conocieron, gastaron platica de los ahorros y con el tiempo decidieron que lo mejor que podían hacer era regresar a trabajar la tierra en Sumapaz. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – e...
2021-11-18
06 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.33 Nos toco irnos para la ciudad
Conversa con Gladys Morales Campos y German González Benítez Para nosotros es bien sabido que en la época de antaño, gran porcentaje de las familias sumapaceñas dependian de la agricultura como medio de subsistencia, es por ello que tuvieron una mayor dependencia de los recursos naturales; año tras año era menos lo que lograban obtener de la misma parcela de tierra; incluso cuando la cosecha era buena, se presentaban grandes dificultades y se tenía que buscar la mejor manera para sobrevivir. Es por eso muy común, encontrar que varios de...
2021-11-17
03 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2. 31.1 La Flota II
Conversa con Erly Marlen Bustamante Morales La preparación del viaje a Bogotá o Fusagasugá empezaba desde una semana antes, se tenía que madrugar para esperar la flota, quienes tenían la posibilidad acostumbraban a hacer la compra de los tiquetes en la agencia. Relatos que hacen MEMORIA, relatos que cuentan la HISTORIA. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-11-16
03 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.32 Los Camiones y las bodegas en Caicedo
Conversa con German González Benítez, Leopoldo Arias Morales y Julián Fajardo Delgado. Los arreglos y ampliación de las vías carreteables, dieron lugar a la llegada de los camiones a Sumapaz: el mixto, el 55, el Canario, transportaban las cosechas hacia la capital, una que otra res, algunas de las personas transportaban a los suatas u obreros que venían a trabajar en estas tierras, también ayudaban con la traída del mercado, muebles, enseres y los insumos para la producción de la papa. Relatos que hacen MEMORIA, relatos que cuentan la...
2021-11-15
03 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.31 La Flota
Conversa con Julián Fajardo Delgado Cuando se viajaba a Bogotá a los pasajeros nos tocaba salir al punto más cercano de la vía carreteable a esperar la flota; se acostumbraba a llevar el equipaje con los presentes; el cual consistía en una maleta pequeña, o en una tula, en la que se llevaba la ropa y los artículos personales; esta maleta era acompañada por lonas, costales o una caja de cartón, de diferentes tamaños amarradas con una buena cabuya de fique; en una de las maletas iba empacada la papa, en...
2021-11-14
03 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.30 Ellos si son baquianos
Conversa con Julián Fajardo Delgado Buen baquiano es la persona que conoce bien los caminos de ida y regreso, le dicen a uno váyase por acá, para regresar tomé el camino por tal lado; por distinta parte porque ya conocen bien los caminos; entonces, por eso decimos, ellos si son baquianos porque conocen bien el terreno. Relatos que hacen MEMORIA, relatos que cuentan la HISTORIA. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustr...
2021-11-13
05 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.29 Travesías
Conversa con Cecilia Hurtado Palacios Por esa época, las vías carreteables para el Sumapaz; en el Cañón del río blanco, llegaban hasta el poblado más antiguo de la localidad, Nazareth; hasta Corralejas al occidente , saleros al noroccidente y en el valle del Sumapaz hasta San Juan. Se acostumbraba a celebrar la Feria o mercado ganadero los primeros miércoles de todos los meses Relatos que hacen MEMORIA, relatos que cuentan la HISTORIA. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la...
2021-11-13
03 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.28 Truchar
Conversa con Julián Fajardo Delgado y Bernabé Molina Meneses Esa era otra actividad que nos gustaba a muchos, ir a truchar, nos juntabamos varios y nos íbamos en vísperas semana santa, diciembre, o cuando nos inventáramos; eso si, las truchas no se contaban sino hasta el momento en que se llegaba a casa, se acostumbraba a dividir en partes iguales. Relatos que hacen MEMORIA, relatos que cuentan nuestra HISTORIA. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcel...
2021-11-13
01 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.27 La Cacería
Conversa con Julián Fajardo Delgado y Bernabé Molina Meneses Desde uno o dos días antes alistábamos los perros, la comida, pensábamos muy bien en qué lugar *posar*; al llegar nos sentábamos calladitos junto a los frailejones, atentos a los sonidos del páramo, podíamos escuchar a los insectos y esperábamos ansiosos, a que los conejos y los curies salieran de sus madrigueras. Relatos que hacen MEMORIA, relatos que cuentan nuestra HISTORIA Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando...
2021-11-13
05 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.26 Los oficios, la huerta, la cacería
Conversa con Cecilia Hurtado Palacios y María Gladys Morales Campos. La huerta casera es la forma más practica, económica, productiva y saludable para cultivar y obtener nuestros propios alimentos; sabemos que estamos consumiendo, es decisión propia cuidar lo que cultivamos sin necesidad de usar fertilizantes y pesticidas que afectan nuestra salud, como nuestro entorno. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformad...
2021-11-08
02 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.24 Negociábamos con queso
Conversa con German González Benítez Otra de las ganancias proviene de la explotación lechera, como la compra - venta del queso. Relatos que hacen MEMORIA, relatos que cuentan nuestra HISTORIA. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-11-06
02 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.23 La jornada de ordeño
Conversa con María del Carmen Díaz Cárdenas Para ir a la jornada de ordeño, lo primero que debemos hacer es alistar el balde, colador, cantinas o galones, lazos para manear las vacas, algunas personas acostumbran a usar butaco, en época de invierno se debe llevar agua y papel para limpiar las ubres. Aprender a ordeñar de forma correcta no es una tarea sencilla. Relatos que hacen MEMORIA, relatos que cuentan la HISTORIA Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio...
2021-11-05
03 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.22 Los caseros y el cuido de los cerditos
Conversa con Rosa Lilia Huertas Herrera y Floralba Molina Meneses Si por alguna razón una familia sumapaceña debe ausentarse de la finca, se acostumbra a pedir apoyo en las familias vecinas para la realización de los oficios del día a día, por lo general se da prioridad al cuidado de los animales y la preparación del queso. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com
2021-11-04
02 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.21 El cuido de los animalitos
Conversa con Floralba Molina Meneses Entre las fuentes de ingresos de las familias sumapaceñas se encuentra el cuidado de los animales: vacas, cerdos, ovejas, gallinas; cada uno de los integrantes del hogar aporta esfuerzos en el cuidado, jornada de ordeño, preparación del queso, cambio de pasto, salar el ganado, apartar los terneros, alimentar los cerdos y gallinas, trasquilar las ovejas. Los ingresos propiamente dichos, se dan con la venta de animales, es importante anotar que siempre se acostumbra a reemplazarlos con animales jóvenes, otra de las ganancias proviene de la explotación lec...
2021-11-04
04 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2. 20 El oficio de la arrieria
Conversa con Héctor Horacio Gutiérrez El arriero llegó a tener un papel muy respetable en Sumapaz, aportó de manera significativa en el desarrollo de las relaciones económicas y culturales, fue además indispensable para comunicar la región, pues era también el portador de las noticias. Relatos que hacen *MEMORIA*, relatos que cuentan nuestra *HISTORIA*. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsu...
2021-11-04
03 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.19 La sacada de la papa
Conversa con Julián Fajardo Delgado, Fidel Pérez y Leopoldo Arias Dimate. Cuando las hojas de la planta de la papa se ponen amarillas y los tubérculos se desprenden con facilidad, significa que está madura. Ya es la hora de la cosecha. Relatos que hacen MEMORIA, relatos que cuentan nuestra HISTORIA. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-31
04 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.18 La Tarea
Conversa con Héctor Horacio Gutiérrez, Bernabé Molina Meneses y Pablo Adelmo Rey. En ese tiempo el trabajo era muy duro, algunos obreros eran muy bravos para la tarea, se esforzaban; por lo general se trabajaba al gano, de esa forma todos colaboraban. Relatos que hacen MEMORIA, relatos que cuentan nuestra HISTORIA. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-30
05 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.17 La Labranza
Conversa con Fidel Pérez Dimate La labranza es una de las tareas del oficio de la agricultura, los sumapaceños hemos aprendido de nuestros abuelos y padres a trazar los surcos con el azadón o con el arado. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-30
07 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.16 La Sembrada de papa
Conversa con Pablo Adelmo Rey La papa alimento de buenos campesinos, labradores de la tierra noble, que popular sabiduría encierra para cultivar sin trabas y sin nudos. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios:transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-30
03 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.15 Inicia el trabajo
Conversa con Leopoldo Arias Morales Relatos que hacen memoria, relatos que cuentan nuestra historia. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios:transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-30
02 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.14 Yo, ¡no estudio más!
Conversa con German González Benítez y Bernabé Molina Meneses Llegó el momento de pensar en ser como los grandes, al principio nos parecía que eso no se iba a poder hacer, porque nosotros lo que más sabíamos hacer es vivir en el páramo, sembrar, cuidar los animales y entonces tomamos la decisión de empezar a trabajar. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com
2021-10-26
03 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.13 La Escuela y los aprendizajes
Conversa con Leopoldo Arias Morales La niñez y la escuela una época que nos dejó grandes aprendizajes, nos forjó para ocupar el asiento del campesino luchador sumapaceño. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios:transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-26
02 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.12 Los frutos del páramo
Conversa con Bernabé Molina Meneses En los meses de abril y mayo de camino a la escuela nos encontramos con moras, uvas, curubas y una que otra pepa que entretenía el paso. Empezábamos a entender lo que la naturaleza nos ofrecía, podíamos comer sin tener un biyuyo en el bolsillo; como los campos estaban florecidos nos servían de escondite, el juego se convertía en el protagonista. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural C...
2021-10-21
04 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.11 Los Juegos _ El Soche
Conversa con Cecilia Hurtado Palacios Crecimos en medio de juegos y pasatiempos que marcaron nuestra memoria con recuerdos muy gratos junto a los hermanos, primos y amigos; los recreos y el camino de regreso a casa eran los mejores momentos para disfrutar el tiempo juntos. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-20
02 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.10 Los Juegos _ El Trompo
Conversa con Bernabé Molina Meneses En la escuela, en el camino y menos en la casa no nos aburrimos se tenían muchos juegos, nos inventamos algunos qué fuesen fáciles y no exigiesen muchas cosas, hasta nos dimos a la tarea y aprendimos como hacer algunos de los juguetes. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-19
05 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.9 La Escuela _ Catequesis
Conversa con Bertha Moreno Santos En ese tiempo las familias eran muy numerosas, los hijos ayudaban con los oficios, había poco tiempo para leer y escribir. Algunos iban un rato a la escuela, otros podían terminar la primaria y muy pocos lograron ir a hacer el bachillerato. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-19
04 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.8 La Escuela _ Anécdota
Conversa con Gladys Morales Campos Antes de salir a la escuela ayudábamos en los oficios diarios de la finca, desayunábamos y agarrábamos el de camino a la escuela acompañados de los hermanos, nos encontrábamos con los primos y paisanos, el juego y las conversaciones nos dejaron anécdotas que hoy nos permiten volver en el tiempo despertando sentimientos de alegría y añoranza. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Cam...
2021-10-17
03 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.7 La Escuela_ La niñez
Conversa con Cecilia Hurtado Palacios Conversamos acerca de la época de la niñez y la escuela, compartimos relatos que nos permiten volver en el tiempo despertando sentimientos de alegría y añoranza. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-17
04 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.6 Cabrestiar _Fraseología Sumapaceña
Conversa con Héctor Horacio Gutiérrez Al escuchar la fraseología Sumapaceña palpamos la sencillez humana del campesinado, su generosidad, la vehemencia de sus afectos y el discurrir apacible de su vida. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-14
01 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.5 Empalizado__Fraseología Sumapaceña
Conversa con Héctor Horacio Gutiérrez Al escuchar la fraseología Sumapaceña palpamos la sencillez humana del campesinado, su generosidad, la vehemencia de sus afectos y el discurrir apacible de su vida. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-13
01 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
14.1960_1990_PalabrasHacenMemoria
Línea de tiempo - Historia de Sumapaz Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Fotografía: Fundación Parcela Cultural Campesina Edición de fotografía: Natali Cedeño Comentarios:transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-13
01 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
13.1957_PalabrasHacenMemoria
Línea de tiempo - Historia de Sumapaz Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Fotografía: Fundación Parcela Cultural Campesina Edición de fotografía: Natali Cedeño Comentarios:transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-13
01 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
12.1951_1955_PalabrasHacenMemoria
Línea de tiempo - Historia de Sumapaz Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Fotografía: Fundación Parcela Cultural Campesina Edición de fotografía: Natali Cedeño Comentarios:transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-13
01 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
11.Relato_Gloria_TunalBajo
Línea de tiempo - Historia de Sumapaz Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Fotografía: Fundación Parcela Cultural Campesina Edición de fotografía: Natali Cedeño Comentarios:transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-13
02 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
10.Relato_Uca_SantoDomingo
Línea de tiempo - Historia de Sumapaz Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Fotografía: Fundación Parcela Cultural Campesina Edición de fotografía: Natali Cedeño Comentarios:transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-13
01 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
9.1948_PalabrasHacenMemoria
Línea de tiempo - Historia de Sumapaz Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Fotografía: Fundación Parcela Cultural Campesina Edición de fotografía: Natali Cedeño Comentarios:transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-13
01 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
8. Relato_HumbertaRomero_LasSopas
Línea de tiempo - Historia de Sumapaz Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Fotografía: Fundación Parcela Cultural Campesina Edición de fotografía: Natali Cedeño Comentarios:transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-13
02 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
7.1928_1946_PalabrasHacenMemoria
Línea de tiempo - Historia de Sumapaz Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Fotografía: Fundación Parcela Cultural Campesina Edición de fotografía: Natali Cedeño Comentarios:transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-12
00 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
6.Relato_RudecindoWilches_LasSopas
Línea de tiempo - Historia de Sumapaz Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Fotografía: Fundación Parcela Cultural Campesina Edición de Fotografía: Natali Cedeño Comentarios:transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-12
02 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
5.Relato_RafaelRomeroRey-TunalAlto
Línea de tiempo - Historia de Sumapaz Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Fotografía: Fundación Parcela Cultural Campesina Comentarios:transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-12
01 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
4.Relato_LorenzoDíazMontaña_LasAnimas
Línea de tiempo - Historia de Sumapaz Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Fotografía: Fundación Parcela Cultural Campesina Comentarios:transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-12
02 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
3. 1900_1930_PalabrasHacenMemoria
Línea de tiempo - Historia de Sumapaz Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Fotografía: Fundación Parcela Cultural Campesina Comentarios:transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-12
01 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2. 1928_PalabrasHacenMemoria
Linea de tiempo - Historia de Sumapaz Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Fotografía: Fundación Parcela Cultural Campesina Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-12
01 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
1.1890_1936_PalabrasHacenMemoria
Linea de tiempo - Historia de Sumapaz Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio I, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Fotografía: Fundación Parcela Cultural Campesina Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-12
01 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.4 Ensillar las bestias
Hace un tiempo las bestias eran el medio más usual para el transporte de los sumapaceños; la montura o silla, el confortable asiento del jinete, conversamos sobre ensillar las bestias. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur - emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-12
03 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.2 Arriería - Montar la carga
Conversa con Héctor Horacio Gutiérrez Arriero, mulero, acemilero o carretero, es la persona que tiene como oficio el transporte de mercancías en recuas. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur - emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-12
07 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.3 Herrar las Bestias
Conversa con Luis Carlos Vásquez Herrar las bestias es una tarea muy importante, tanto para el animal como para su dueño, la herradura no permite que los cascos se vean afectados por el terreno, que por lo general siempre es agreste y pedregoso; este es un oficio que se transmite de generación en generación. Este podcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Ilustraciones: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios: transformado...
2021-10-12
02 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.0 Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II
Lanzamiento segunda serie Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio Este pódcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Arte de la cubierta: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios al correo electrónico: transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-12
01 min
Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio
2.1 Las Bestias
Conversa con Luis Carlos Vásquez Los sumapaceños han sido buenos palafraneros, están pendientes de motilar las bestias, darles vitaminas, tratamiento parasitario, miel de purga, están atentos a curarles las peladuras. las mantienen bonitas y bien cuidadas. Este pódcast fue posible gracias al equipo de investigación del Proyecto Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio II, de la Fundación Parcela Cultural Campesina. Arte de la cubierta: Emisario del Sur – emisariosdelsur@gmail.com Comentarios al correo electrónico: transformadoterritorio@gmail.com
2021-10-12
03 min