Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Canal Ideacion

Shows

Un billete a ChattanoogaUn billete a Chattanooga#UBAC 311: Flujo de trabajo al diseñar con WordPress, con Sonia DíazUn flujo de trabajo en diseño es la secuencia de pasos, tareas y decisiones que sigue un equipo o diseñador para llevar un proyecto desde la idea hasta la entrega final. Incluye fases como: brief (entendimiento del problema y objetivos) investigación (usuarios, competencia, contexto) ideación (propuestas de solución) diseño (bocetos, wireframes, mockups, prototipos) validación (tests con usuarios, feedback) iteración (mejoras sobre lo validado) entrega (preparación de assets, handoff al equipo de desarrollo) El flujo puede ser lineal, iterativo o ágil, según el equipo y el tipo de proyecto. En diseño web, el fl...2025-06-161h 02Sostenibilidad 4x4Sostenibilidad 4x4Cómo activar tu creatividad para un planeta sostenible: 4 pasos clave | 011🌱 ¿Sabías que la creatividad y la sostenibilidad son el corazón de un mundo transformador? En este episodio exploramos cómo estos dos conceptos están profundamente interconectados, convirtiéndose en herramientas esenciales para construir el bienestar planetario y personal.A lo largo del episodio, te comparto:🍁 Las 4 etapas del proceso creativo: exploración, ideación, prototipado y entrega.🍁 Inspiradoras metáforas de la naturaleza, como el ciclo de vida de una vid, que nos enseñan sobre resiliencia y adaptación.🍁 Cómo aplicar la creatividad en tu vida cotidiana y tus...2025-02-0831 minInstrucciones Para FlorecerInstrucciones Para FlorecerEP085 Prevenir el suicidio juvenil - Evanyeli Zamorano - María José Ramírez BoteroMi invitada a este episodio es Evanyely Zamorano que nos va a compartir sus instrucciones para prevenir el suicido juvenil.¿Quieres saber cómo hizo Leli y para salir adelante y darle un nuevo significado a su vida luego de que su hija Katy falleció por suicidio?¿Como se puede ser un testigo salvador?¿Como se puede prevenir el suicidio juvenil?¿Cuáles son las herramienta prácticas y el método que crearon en la fundación para mejorar tus habilidades de contención emocional y apoyar en prevenir el suicidio?Y finalmente, ¿cómo todos pode...2024-10-1658 minLocura compartidaLocura compartidaLas vírgenes suicidas - Si la adolescencia se complicaLa adolescencia es un periodo vital tan magnético como problemático. Un estallido, una revolución, una transformación, un paso de la edad infantil a la edad adulta. A nivel personal recordamos de forma muy viva ese periodo y asistimos cómo otros cercanos transitan por esa fase. Siempre con algo de fascinación. Así es como miramos a las hermanas Lisbon, las vemos brillar hasta que todo se complica. Para hablar de los problemas derivados de la adolescencia me senté con Lucía López-Ibor. Tratamos principalmente el suicidio, un fenómeno que af...2024-07-2859 minPlaza al díaPlaza al díaPrevenir el suicidio en la universidad: La urgencia de un Plan NacionalLa Universidad marca la transición hacia la vida adulta, con cambios tanto físicos como psicológicos, mientras se busca una mayor independencia, a menudo lejos de la familia. Aunque muchos estudiantes logran adaptarse bien a este entorno, otros, recién salidos de la adolescencia, ingresan a la universidad experimentando niveles más altos de ansiedad, depresión y sentimientos de soledad. Expertos que trabajan en primera línea frente al sufrimiento de los jóvenes advierten en ellos desde hace tiempo un creciente malestar emocional, más autolesiones e ideación suicida. El suicidio, una muerte que...2024-05-1616 minLínea 18170 - Areandina RadioLínea 18170 - Areandina RadioLas ventajas de ser invisible (o no ser. Una reflexión sobre el suicidix y cómo prevenirlo) - Línea 18170Nos reunimos en la semana de la prevención del suicidix en Área Andina para hablar de un asunto que nos involucra a todos y del cual, aunque algunos pudieran creerse ajenos, es importante hablar en la academia y nuestros círculos sociales. Nos acompaña Diana Bedoya, quien dirige el servicio de psicología clínica en Orientación y Permanencia de nuestra universidad. ¿Cómo hablar de manera asertiva con una persona que pasa por ideación suicida? ¿Cómo gestionar nuestras emociones y problemas antes de llegar a pensamientos o ideación suicida? Son a...2024-04-1754 minCuadernos de InlogikaCuadernos de InlogikaUn ratito para Irene - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hubo dudas en su momento sobre si impresionar tener una ideación delirante en su famoso audio " Game over", podía ser una estrategia comercial para tener más oyentes, pero todo apunta a que no, que no era eso. Persiste mientras divulga en que hay una conspiración contra ella que lleva pacientes a su consulta con trastornos falsos ( pagando todo por supuesto..) para hacerla la puñeta. Tan grave fue el asunto, que elevo el asunto a la fiscalía, a cole...2024-01-1757 minEn Este País RadioEn Este País RadioAbel Saraiba - Cecodap denunció un aumento en casos de ideación suicida en adolescentesTuvimos como invitado a Abel Saraiba, psicólogo, coordinador adjunto de Cecodap. Nos habló sobre Cecodap denunció un aumento en casos de ideación suicida en adolescentes.2023-10-1311 minPodcast Onda Digital UPodcast Onda Digital URompecabezas T3 E2 "Relación entre ideación suicida y ansiedad""Rompecabezas" una serie Podcast en temas de salud mental, creada por el grupo de investigación Neurociencia y Cognición de la facultad de Psicología del campus Medellín. Hoy en nuestro segundo episodio de la tercera temporada conversaremos sobre "Relación entre ideación suicida y ansiedad" una investigación realizada por graduada del programa de Psicologia de la UCC2023-10-0316 minCoffee Power: Tecnología, Desarrollo de Software y LiderazgoCoffee Power: Tecnología, Desarrollo de Software y Liderazgo#131 - Consejos para Fundadores Técnicos o CTO de una StartupEn este episodio especial te damos consejos para iniciar el viaje del fundador técnico o CTO en una startup o cualquier emprendimiento tecnológico, desde la fase de ideación hasta la madurez del negocio. Hablamos sobre cómo tomar decisiones cruciales, gestionar equipos y equilibrar las demandas técnicas con las metas de negocio. Si estás al frente de una startup y te preguntas cómo hacer que la tecnología trabaje para ti, este es el episodio correcto. EPISODIO 131 FULL VIDEO PODCAST en Youtube ► https://youtu.be/-ji0Wzc8nsM ...2023-10-0336 minEstrategiaalringEstrategiaalringJorge Ulloa Cofundador y Director de Enchufe tv |Ideación, crecimiento y cuestionamientoJorge Ulloa Cofundador y Director de Enchufe tv |Ideación, crecimiento y cuestionamientoJorge Ulloa es un actor, director de cine y video productor ecuatoriano. Es uno de los creadores de  @enchufetv  , el canal de  @YouTube  más popular del internet de comedia en español. En la actualidad Jorge Ulloa y  @EugenioDerbezTV  se unen para producir la serie de Amazon Prime: "P#t@s redes sociales", que es la primera serie ecuatoriana en esta plataforma de streaming. En el episodio de hoy, continuamos nuestra conversación con Jorge, abordamos temas sobre cómo se crean produ...2023-08-3127 minEmocionesConVozEmocionesConVozideacion suicida como producto del estres emocionallas personas que comprenden mas este tema no caen en tabues, pueden resolver ciertas preguntas y crisis existenciales, ideacion suicida por estres , ansiedad, factores deriesgo a la reflexion2023-05-0719 minEmocionesConVozEmocionesConVozideacion suicida como producto del estres emocionallas personas que comprenden mas este tema no caen en tabues, pueden resolver ciertas preguntas y crisis existenciales, ideacion suicida por estres , ansiedad, factores deriesgo a la reflexion2023-05-0719 minEmocionesConVozEmocionesConVozideacion suicida como producto del estres emocionallas personas que comprenden mas este tema no caen en tabues, pueden resolver ciertas preguntas y crisis existenciales, ideacion suicida por estres , ansiedad, factores deriesgo a la reflexion2023-05-0719 minSonidos de PsicologíaSonidos de PsicologíaSoledad, acoso e Ideación Suicida en adolescentesBienvenidos a Sonidos de Psicología y bienvenidos a Hablemos de...Soledad no Deseada con el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. En este programa inaugural contamos con la colaboración de Cirenia Quintana-Orts, la autora principal del artículo que presentamos, publicado en Psychosocial Intervention en el año 2021, y disponible en el siguiente enlace: https://doi.org/10.5093/pi2020a18 En este artículo se estudia la relación de la soledad con la ideación suicida y otras variables en los distintos procesos de acoso que pueden sufrir los adolescentes. Os esperamos en el próximo programa...2023-04-1816 minATRÉVETE A APRENDERATRÉVETE A APRENDEREp. 6 Factores de riesgo, prevención y atención en personas con ideación suicidaEn esta ocasión, la Dra. Claudia Arreola Mora conversa con la Dra. Luz de Lourdes Eguiluz Romo, licenciada en Psicología con Maestría en Terapia Familiar y Doctora en Investigación Psicológica con posdoctorado en el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de la Universidad de Barcelona, España. Es Directora de la Clínica de Educación y Desarrollo con más de 35 años de práctica profesional en terapia sistémica. El tema de hoy: Factores de riesgo, prevención y atención en personas con ideación suicida.2023-04-1118 minBuenos PresagiosBuenos PresagiosMatu Santamaría, Guía de autoyuda para personas con ideación y conducta suicidaCharlamos con el artista Matu Santamaría, que nos cuenta de su guía de autoayuda para personas con ideación y conducta suicida. 2022-12-0612 minCafeTerapiaMxliCafeTerapiaMxliEP 17: Cómo ayudar a alguien con Ideación suicidaEste mes seguimos con el tema de la Prevención del Suicidio, en este episodio te damos algunas recomendaciones de como intervenir con una persona que tenga Ideación o intento suicida sin ser profesional de la salud, siendo amigo o conocido de la persona.2022-09-1719 minRaíz: Proyectos SocialesRaíz: Proyectos Sociales16. Esp Herramientas | Ideación en Emprendimiento¡Bienvenida y bienvenido a Raíz: Proyectos Sociales! En este episodio te comparto recursos que te guiarán en el proceso de ideación de tu emprendimiento, principalmente social, el primer paso que será el pilar para que, posteriormente, comiences a platicar con la comunidad que quieres servir, que generes una solución, que diseñes un servicio o producto y más. Acompáñame en este episodio y no te olvides de compartir.Nuestra redes sociales las encuentras aquí:https://linktr.ee/dr1602Música de AlexGrohl de Pixabay2022-05-0910 minUn Café ContigoUn Café Contigo123. Acompañado de Antonio Israel - ¿Cómo surge la ideación suicida?En este episodio me acompaña el Psicólogo Antonio Israel para compartir acerca de cómo inicia la ideación suicida, su experiencia y cómo ayudar a prevenirlo. Sígueme en @psic.lauracardenas y @_uncafecontigo2022-03-2346 minLa caja psicológicaLa caja psicológicaEl SuicidioTexto: http://psicoapren.com/ Redactado por Rocio Calvo. Psicóloga Cualquier persona que se plantee el suicidio experimenta ideas suicidas, esta ideación hace referencia a la aparición de pensamientos relacionados con terminar con la propia existencia, lo que puede incluir deseos de muerte y, dependiendo el caso, planificación del acto letal. Esto último veremos que es determinante a la hora de diferenciar ideación de ideación con “intención” Música utilizada fuente: lvymusic Yurii Kohut (Pixabay)2022-01-2005 minConversaciones de ProductoConversaciones de ProductoT3E3 - Idear con Santiago SanchezLa etapa de Ideación tiene como objetivo la generación de un sinfín de opciones.No debemos quedarnos con la primera idea que se nos ocurra. En esta fase, las actividades favorecen el pensamiento expansivo y debemos eliminar los juicios de valor.A veces, las ideas más estrambóticas son las que generan soluciones visionarias.En esta ocasión nos juntamos con Santiago Sánchez, CPO (Director de Producto y UX) de Naranja X, hablamos de dinámicas y claves para fomentar espacios de ideación.2022-01-0247 minLa Receta de la VecinaLa Receta de la VecinaEpisodio 2 - Ideación de Negocios#ElPodcastqueInspira | Segundo Episodio de la Receta de la Vecina, un espacio donde hablaremos sobre emprendimiento y cada una de sus etapas, en esta ocasión abordaremos la etapa de Ideación de Negocios.2021-10-2230 minUPN ClasesUPN ClasesTrabajo T3 - IdeaciónExplicación sobre el Trabajo T3 de la clase de Ideación del ciclo 2021-22021-10-1705 minUPN ClasesUPN ClasesTrabajo T2 IdeaciónIndicaciones para la realización del trabajo T2 del curso de Ideación.2021-09-2706 minSonidos de PsicologíaSonidos de PsicologíaLa influencia de la victimización por acoso y ciberacoso en la ideación suicidaEn este podcast se comenta el artículo publicado por Psychology Updates en 2021, en el que se busca examinar si la soledad mediaba la relación entre dos tipos de victimización entre iguales y la ideación suicida y si la inteligencia emocional (IE) ejercía un papel moderador en el efecto indirecto y/o directo del modelo de mediación en una muestra de 1929 adolescentes.2021-09-1412 minSonidos de PsicologíaSonidos de PsicologíaCiberacoso, adaptación psicosocial e ideación suicida en la adolescencia - Begoña Iranzo et alEn este podcast se comenta el artículo publicado en la revista Psychosocial Intervention, en el que analizan las relaciones entre la cibervictimización y la ideación suicida en 1062 adolescentes víctimas de ciberacoso escolar a través de las variables de desajuste psicosocial de soledad, sintomatología depresiva, estrés percibido y malestar psicológico #HablemosdeSuicidio2021-09-1414 minSonidos de PsicologíaSonidos de Psicología¿Cómo surge la idea suicida en la mente del ser humano? - Miguel GuerreroPodemos y debemos acercarnos a comprender el origen y desarrollo de la idea suicida en la mente del ser humano, dado que su mayor conocimiento orienta y ayuda a prevenir suicidios. En este podcast, se pretende dar respuesta a qué variables psicológicas están implicadas en la génesis y desarrollo de la ideación suicida, así como qué factores nos protegen de la misma. Como guía explicativa nos apoyaremos en el modelo de tres pasos de Klonsky & May y en sus tres conceptos básicos y claves para entender la ideación suicida: sufrimiento, desesperanza y conexión con la vi2021-09-0613 minSan Lucas Al DíaSan Lucas Al DíaDra. Enid López: Manejo clínico de pacientes con ideación suicidaDra. Enid López, sicóloga clínica y directora operacional del Centro de Salud Conductual San Lucas: Manejo clínico de pacientes con ideación suicida2021-09-0347 minUPN ClasesUPN ClasesT1 Ideación 2021-2Lineamientos de la actividades a desarrollar para la presentación del Trabajo T1 del curso de Ideación.2021-08-3105 minRicardo MirandaRicardo Miranda🔴El método que usa Google para crear grandes ideas🚨Suscríbete a mi Podcast Alert: https://ricardomiranda.es/podcast-alert En mi podcast de hoy quiero hablarte sobre la metodología estrella de Google: el Sprint. Se trata de una serie de cinco pasos para construir una idea, resolver un problema y testarlo para saber si funciona. Gigantes como la app Slack o el. mismísimo Uber han nacido de un Sprint. Se trata de un taller de ideación con instrucciones muy concretas y divertidas que trae resultados estupendos, cargados de éxitos o fracasos (que después podrían derivar en éxitos si se mejora). Según la...2020-10-2709 minYellow Brain PodcastYellow Brain PodcastIPT| EP 8: Sandra Nakasone | Herramientas de ideación en formato digitalHoy nos acompaña Sandra Nakasone, ella es Head of desing en Telefónica y Directora de El Muro Desing School, Sandra nos compartirá cómo fue creciendo en el ámbito profesional y nos dará tips de cómo usar las herramientas de ideación en formato digital2020-10-2251 minComunica BienestarComunica BienestarTransformando la comunicaciónPráctica que invita a poner el foco en la forma en la que nos comunicamos interiormente y con las demás personas, tomando consciencia de nuestra responsabilidad individual en el cambio del lenguaje utilizado para contribuir a mejorar la comunicación. Comunica Bienestar. Ideacion.org2020-10-0402 minDr. Aaron PuenteDr. Aaron PuenteAutolesiones o CuttingTrastorno que implica un dolor psicológico importante en quien lo padece, generalmente en adolescentes. Importante diferencia con la ideación suicida o riesgo suicida. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/draaron-puente/message2020-08-0119 minInspirando CrecimientoInspirando CrecimientoT2E3 La importancia de la investigación en UX y e-commerce con Luis Carlos Aceves: consultor, conferencista, asesor y autor en UX y CXEn esta entrevista, conversamos con Luis Carlos Aceves, el es socio fundador de Aprende UX, plataforma de e-Learning con programas de formación en español relacionados con User eXperience (UX), Customer eXperience (CX). Investigador y profesor de posgrado y pregrado en la Universidad de Monterrey desde hace 20 años. Consultor, conferencista, asesor y autor en UX, CX y diferentes métodos para ideación, cocreación y validación de productos y servicios.  Por último, es uno de los fundadores de Usaria, consultora en UX y CX en México y Colombia y parte de la UX Alliance de la cuál...2020-07-211h 14Antigas NovidadesAntigas Novidades#18 Sonidos Latinos: Psiglo - Ideación (Uruguay - 1973)Gosta de Deep Purple e Uriah Heep? Então a estreia da banda uruguaia Psiglo, o disco Ideación de 1973, é pra você! Hard rock com muitas passagens progressivas marcaram esta banda da região do Rio da Plata. Vale ouvir e viajar com Aroldo Glomb neste episódio!!! Os sons da América Latina dos anos 70 e você confere aqui neste B-Side chamado Sonidos Latinos - toda terça e quinta aqui no Antigas Novidades!!2020-07-2116 minComunica BienestarComunica BienestarAprendiendo a valorarPráctica que invita a tomar conciencia de la importancia de reconocer, valorar, cuidar, atender y comunicarnos con la empresa maravillosa de nuestro cuerpo para, desde ahí, ser capaces de reconocer el valor de cada persona. Comunica Bienestar. Ideacion.org2020-06-2401 minManual De Narrativa Y GuionManual De Narrativa Y GuionCapítulo 1: El Conflicto Y La IdeaciónEl Conflicto y la Ideación2020-06-2311 minRed Sofa PodcastRed Sofa PodcastStartup MindsetRed Sofa Digital Events tiene el agrado de presentar a emprendedores con proyectos en fases de ideación, implementación go to market y/o fase de crecimiento, nuestro evento Startup Mindset. ¡También puedes ver el evento en Youtube! https://www.youtube.com/watch?v=VUVHvJurjqM&t=1s ¡Descarga nuestra app Red Sofa! https://www.redsofa.global/apps2020-06-151h 35Evolutivo DigitalEvolutivo DigitalEpisodio 07: La ideación en UX DesignEn este episodio hablamos acerca del proceso de ideación en el UX Design y comentamos algunas herramientas que se utilizan para ejecutar este proceso. También hablaremos de algunos de los métodos que siguen en IDEO U a la hora de ejecutar su Brainstorming. 2020-06-1309 minPara Vivir MejorPara Vivir Mejor043. Di positivo al Covid-19 / con Ana Chávez¿Te imaginas qué sentirías si dieras positivo a Covid-19? Bueno, pues Ana lo vivió. Pasó de lo que creía una gripe cualquiera a un diagnóstico positivo en una prueba rápida de coronavirus. Hoy está con nosotros, ha venido al podcast a contarnos cómo la pasó, pero, sobre todo, cómo le ganó la batalla al virus que tiene aterrorizado al mundo entero. Para acompañar a la distancia:  - Permitir el desahogo emocional - Evitar la confrontación - Transmitir seguridad - Resaltar qu...2020-05-2559 minComunica BienestarComunica BienestarImpulsando la diversidadPráctica que invita a poner el foco en lo diferente, haciendo uso de los medios digitales para investigar y enriquecernos con ello, impulsando la diversidad para que el mundo crezca en diálogo, paz, belleza, unión, colaboración, comprensión, cultura y desarrollo. Comunica Bienestar. Ideacion.org2020-05-1802 minComunica BienestarComunica BienestarAlimentando valoresPráctica con propuesta de visualización creativa que facilita la conexión con nuestra responsabilidad individual y colectiva en el cambio global, proponiendo el alimento, desarrollo y expansión de los valores en el mundo. Comunica Bienestar. Ideacion.org2020-05-1002 minComunica BienestarComunica BienestarComunicando digitalmentePráctica que invita a poner en valor la tecnología y las redes sociales, como medio para expresar emociones, colaborar, comunicarnos, compartir ideas, objetivos, proyectos,...estableciendo conexiones nuevas que nos ayuden a conseguir nuestros sueños. Comunica Bienestar. Ideacion.org2020-05-0901 minComunica BienestarComunica BienestarAcercándonosPráctica que invita a conectar con todo lo que nos gusta y lo positivo que vemos cuando nos miramos en un espejo, dedicándonos un tiempo para acercarnos a nuestro verdadero ser, reconociéndonos y valorándonos, mostrando lo mejor en nuestro entorno. Comunica Bienestar. Ideacion.org2020-05-0901 minComunica BienestarComunica BienestarModelando tu vidaPráctica con propuesta de visualización creativa para conectar con el mensaje que querríamos dejar en este mundo en algún ámbito importante, con el objetivo de poder inspirar a muchas otras personas y hacer nuestros sueños realidad. Comunica Bienestar. Ideacion.org2020-05-0901 minComunica BienestarComunica BienestarMotivando felicidadPráctica que invita a conectar con la responsabilidad individual y la poderosa herramienta de la motivación intrínseca y la atención plena en el presente, para permitirnos disfrutar de cada vez más momentos plenos y felices en la vida. Comunica Bienestar. Ideacion.org2020-05-0401 minComunica BienestarComunica BienestarMirando con esperanzaPráctica con visualización sencilla que anima a utilizar el poder de la imaginación y de la mente, para elegir cambiar la mirada hacia lo que nos rodea, para elegir la perspectiva de los ojos de la esperanza, que incrementa nuestro bienestar. Comunica Bienestar. Ideacion.org2020-04-2902 minComunica BienestarComunica BienestarMusicalizando emocionesPráctica que invita a poner el foco en los sonidos musicales como base de la comunicación y el desarrollo de las habilidades sociales, potenciando la creatividad y aprovechando la música como fabulosa herramienta, para facilitar el equilibrio entre la mente y las emociones. Comunica Bienestar. Ideacion.org2020-04-2701 minComunica BienestarComunica BienestarVivificando el aguaPráctica con una propuesta de un acto sencillo, que invita a poner el foco en la energía positiva, para vivificar al agua que ingerimos y que va a formar parte de nuestro ser, contribuyendo a equilibrar nuestras emociones. Comunica Bienestar. Ideacion.org2020-04-2601 minSimbiosis PodcastSimbiosis PodcastPray for pambolerosEl mundo esta cada vez más loco, se venden (y compran) productos que nadie pidió a precios exhorbitantes y lo peor es que la gente paga por ellos. La cancelación de eventos debido a la pandemia actual  ha forzado, pensamos que para bien, muchos cambios en la forma en la que percibíamos al mundo. En fin, hoy traemos temas que pueden resultarte interesantes y como ya es costumbre recomendaciones varias que esperamos te resulten útiles. ¡La notica más importante es que ya tenemos website oficial! simbiosispodcast.com Hoy es...2020-04-231h 03Comunica BienestarComunica BienestarFomentando la calmaPráctica con propuesta para fomentar el estado de calma, aprendiendo a conectar con la voz interna que todas las personas tenemos dentro y que está deseando comunicarse, para guiarnos hacia el desarrollo de la paz en nuestra vida. Comunica Bienestar. Ideacion.org2020-04-2101 minComunica BienestarComunica BienestarConectando personasPráctica con una propuesta de actividad para poner el foco en las cosas que conectan personas y en la importancia de desarrollar la creatividad desde las emociones y haciendo uso de las herramientas digitales a nuestro alcance. Comunica Bienestar. Ideacion.org2020-04-2001 minComunica BienestarComunica BienestarAtendiendo a la Madre TierraPráctica con una sencilla acción de visualización guiada que invita a conectar con la naturaleza de forma energética, contribuyendo a transmutar la negatividad para armonizar la naturaleza y atender los mensajes de la Madre Tierra. Comunica Bienestar. Ideacion.org2020-04-2001 minComunica BienestarComunica BienestarDesarrollando la creatividadPráctica para motivar el desarrollo del valor de la creatividad única que todos los seres tenemos, como puerta que conecta la mente y el corazón, para progresar y alcanzar el anhelado bienestar social, haciendo realidad muchos sueños. Comunica Bienestar. Ideacion.org2020-04-1901 minComunica BienestarComunica BienestarReflejando lo mejorPráctica que invita a conectar con nuestra responsabilidad individual sobre lo que vemos alrededor, tomando las riendas de nuestra vida, agradeciendo y aprovechando los reflejos externos para mejorar y mostrar nuestra mejor versión. Comunica Bienestar. Ideacion.org2020-04-1802 minComunica BienestarComunica BienestarEquilibrando emocionesPráctica para aprender a prestar importancia en atendernos, cuidarnos y poner orden con plena consciencia en todo lo que nos rodea exteriormente, para cultivar así nuestro mundo interior, tomando el control de nuestra vida y equilibrando nuestras emociones. Comunica Bienestar. Ideacion.org2020-04-1702 minComunica BienestarComunica BienestarCuidando el planetaPráctica que invita a abrir las puertas de nuestro corazón, para acoger cualquier experiencia y actuar con amabilidad, bondad, gratitud, amor y alegría ante cualquier situación, contagiando felicidad, paz y armonía, cuidando así del planeta . Comunica Bienestar. Ideacion.org2020-04-1601 minComunica BienestarComunica BienestarAprovechando las críticasPráctica con propuesta que invita a la reflexión de nuestra actitud de vida y anima a conectar con el poder de la imaginación para transformar una crítica o autocrítica, aprovechándola como una oportunidad para aprender y seguir creciendo. Comunica Bienestar. Ideacion.org2020-04-1602 minComunica BienestarComunica BienestarEjercitando el merecimientoPráctica que invita a ejercitar el merecimiento, desde la conexión con nuestra fuente interior de abundancia para reflexionar y poner el foco en atraer a nuestra vida prosperidad, bienestar, amor, relaciones saludables y todo lo bueno. Comunica Bienestar. Ideacion.org2020-04-1602 minMas MaestrosMas Maestros32. Suicidio y promoción de la vidaSUSCRIBIRSE A LA WEB http://masmaestros.com/ Episodio 32 Suicidio y promoción de la vida. El suicidio es la tercera causa de muerte entre los jóvenes de edades entre los 15 y 19 años de edad. El 79% de todos los suicidios se produce en países de ingresos bajos y medianos. Cada intento de suicidio es un factor agravante en la salud de nuestros adolescentes, pues el trabajo de todo maestro debe ser la promoción de la vida, la construcción integral y el mejoramiento de cada ser humano que pa...2020-03-0625 minEscuela Internacional del Realismo MágicoEscuela Internacional del Realismo MágicoCapítulo 10. Ideas de turismo cultural de la Incubadora Aracataca.En este capítulo final de temporada, compartimos las ideas de turismo cultural de los 4 desafíos de la incubadora Aracataca como primera acción de la Escuela internacional del Realismo Mágico:Desafío 1. Revelar a Macondo. Reto principal: Diseñar la Ruta Macondo. Desafío 2. Adentrarse en Macondo. Reto principal: Circuito pedestre Macondo. Desafío 3. Saborear a Macondo. Reto principal: Diseñar una experiencia gastronómica dentro de la Ruta Macondo. Desafío 4. Añorar a Macondo. Reto principal: Diseñar una estrategia de fidelización turísticaÉste es un resumen de los d...2020-02-0312 minEscuela Internacional del Realismo MágicoEscuela Internacional del Realismo MágicoCapítulo 9. Parte 2. El realismo mágico desde la memoria de los cataqueros.En este capítulo habitantes de Aracataca reconocidos por su historia y contribuciones hechas al municipio, nos comparten las memorias de su vida en el Macondo de Aracataca. Desde aquellas vivencias entrañables que los han marcado como cataqueros, hasta los recuerdos de un pueblo impregnado del realismo mágico, de un pueblo antes y después del Premio Nobel de Literatura. En esta segunda parte compartimos la charla con:*Dilia Zoraida Todaro. Gestora cultural.*Aura Ballesteros. Facilitadora de lecturas y creadora del proyecto Gabolecturas. *Rubiela Reyes. Guía turística en la Casa Museo Gabrie...2020-01-2611 minDiseño CircularDiseño Circular18. Ideando con un Brainstorming CircularEn el episodio de hoy de DISEÑO CIRCULAR entramos en la fase de ideación y es que en cualquier proceso creativo una vez hemos pasado por una intensa fase de entendimiento y de definición del reto de diseño, tenemos que empezar a plantear soluciones y una muy buena manera es a tráves de un Brainstorming en este caso Circular.Te explico instrucciones básicas de una sesión de Brainstorming, como llevarla a cabo y truquitos para que el proceso nos aporte lo mejor.Si tienes cualquier comentario, feedback, quieres colabor...2020-01-2313 minEscuela Internacional del Realismo MágicoEscuela Internacional del Realismo MágicoCapítulo 8. Parte 1. El realismo mágico desde la memoria de los cataqueros.En este capítulo habitantes de Aracataca reconocidos por su historia y contribuciones hechas al municipio, nos hablan de su visión sobre el concepto realismo mágico, cómo lo viven y cómo lo preservan a través de la memoria y de sus propias experiencias de vida. Nos comparten mediante sus recuerdos sobre esa realidad y esa magia que se ha plasmado en las obras del escritor colombiano Gabriel García Márquez, quien una vez dijo que la primera condición del realismo mágico es que sea un hecho rigurosamente cierto que, sin embargo, p...2020-01-1914 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL5: E1/5. Genera más valor, solo moviendo el contexto.¡Bienvenidos a la lectura del mes de enero! Comenzamos el año revisando el libro Alchemy, escrito por Rory Sutherland. Este libro fue publicado el año pasado y aborda temas muy importantes sobre la ideación de estrategias para productos o servicios. En este libro, Sutherland aboga por cambios pequeños que pueden ayudar al usuario a tener una mejor experiencia en lugar de cambios enormes que requieren un gasto significativo para la empresa.2020-01-0628 minEscuela Internacional del Realismo MágicoEscuela Internacional del Realismo MágicoCapítulo 7. Parte 2. Reflexiones de Alejandra Matiz sobre Leo Matiz, el muralista de la lente.En el capítulo anterior, Alejandra Matiz, hija del reconocido fotógrafo cataquero Leo Matiz, nos comparte sus memorias sobre algunos acontecimientos históricos que marcaron la vida de su padre como fotógrafo, desde sus inicios hasta su llegada a México. En esta segunda parte, nos platica cómo Leo Matiz forma parte del muralismo mexicano a través de sus fotografías, de su trágica salida de México a causa de un conflicto con el pintor David Alfaro Siqueiros, y también de su legado y sus últimos días. Alejandra Matiz es presidenta...2020-01-0309 minEscuela Internacional del Realismo MágicoEscuela Internacional del Realismo MágicoCapítulo 6. Parte 1. Memorias de Alejandra Matiz sobre su padre Leo Matiz, el muralista de la lente.En este capítulo Alejandra Matiz, hija del reconocido fotógrafo cataquero Leo Matiz, nos comparte sus memorias sobre la vida de su padre, quien es considerado uno de los grandes fotógrafos del siglo XX. En esta primera parte relata acontecimientos de Leo Matiz como fotógrafo, desde sus inicios hasta su llegada a México; también, cómo es que su trabajo fotográfico retrató ese realismo mágico que su compatriota el escritor Gabriel García Márquez, describe en toda su obra. Alejandra Matiz es presidenta de la Fundación Leo Matiz y desde 1978 p...2019-12-2113 minEscuela Internacional del Realismo MágicoEscuela Internacional del Realismo MágicoCapítulo 5. El realismo mágico desde el periodismo. Entrevista con Gia Todaro.En este capítulo 5 la periodista originaria de Aracataca, Gia Todaro, comparte sus experiencias como jefa de prensa de la fundación Leo Matiz y también, sobre la documentación y trabajo periodístico que ha hecho en Santa Marta del escritor Gabriel García Márquez y del fotógrafo Leo Matiz, "los quijotes de Macondo". Producción:Universidad del Magdalena + la Red Outliers School. Realización:Sylvia VillalbaHugo Pardo KuklinskiMúsica:Cumbia No Frills Faster de Kevin MacLeod está sujeta a una licencia de Creative Com...2019-12-1013 minEscuela Internacional del Realismo MágicoEscuela Internacional del Realismo MágicoCapítulo 4. Parte 2. Una breve perspectiva de emprendedores en el caribe colombiano.En este capítulo 4, Alberto Vargas, María José Sierra y Rubén Darío Muñoz, algunos participantes de la incubadora Aracataca de la Escuela Internacional del Realismo Mágico, nos comparten un poco de sus proyectos personales y sus experiencias en torno a los desafíos que han enfrentado como emprendedores. También cuáles son sus expectativas del proceso de codiseño de la incubadora. Conoce más de sus proyectos:Kintarikintari.jimdofree.com@marioavargasby Alberto VargasRuta de los Muralesbit.ly/2rdAWgu @majosi...2019-12-0211 minEscuela Internacional del Realismo MágicoEscuela Internacional del Realismo MágicoCapítulo 3. Parte 1. Una breve perspectiva de emprendedoras en el caribe colombiano.En este capítulo, tres emprendedoras colombianas, participantes de la incubadora Aracataca de la Escuela Internacional del Realismo Mágico, nos comparten sus experiencias en torno a los desafíos que han enfrentado en la puesta en marcha de sus proyectos creativos personales:Mama Mia Creaciones@mama_mia_creaciones by Evelyn Fontalvo Macondo Herald@macondoheraldby Nicole BornaceliPilar Moda y Arte@pilar_moda_y_arteby Pilar EspinaProducción:Universidad del Magdalena + la Red Outliers School. Realización:2019-11-2516 minEscuela Internacional del Realismo MágicoEscuela Internacional del Realismo MágicoCapítulo 2. Conversando con Oswaldo Ospina sobre el turismo cultural en Macondo.En este capítulo Oswaldo Ospina Mejía, líder de proyectos de innovación e investigador de la Escuela de Negocios de la Universidad Sergio Arboleda, en Santa Marta, nos platica sobre el turismo cultural alrededor de Macondo como una oportunidad para promover el empoderamiento de las comunidades, fortalecer el tejido social y mejorar los niveles de confianza entre los actores del territorio.Dentro de la charla reflexiona en torno a:¿Cuáles pueden ser las razones que expliquen el bajo capital social en la región de Macondo?¿Cómo es el panorama actual y el com...2019-11-1711 minEscuela Internacional del Realismo MágicoEscuela Internacional del Realismo MágicoCapítulo 1. Repensando Macondo desde la universidad en voz del Dr. Pablo Vera SalazarComenzamos la primera temporada de los podcasts "Incubadora Aracataca" con una entrevista al Dr. Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, desde la casa natal de Gabriel García Márquez. El rector nos comparte sus reflexiones en torno al concepto del realismo mágico y del compromiso que tiene la universidad para generar proyectos con valor social que permitan a comunidades como Aracataca beneficiarse del legado de sus grandes representantes culturales. La Escuela Internacional del Realismo Mágico (EIRM) es una experiencia académica de codiseño de la Universidad del Magdalena junto con Outliers School...2019-10-3112 minIAS Lab PodcastIAS Lab Podcast3. Startups, innovación, tecnología y más. Vivencias desde Estocolmo por Jhonatan Ceballos.En esta ocasión entrevistamos a Jhonatan Ceballos, Ingeniero físico de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales con maestría en Nanotecnología en la  Julius-Maximilian Universidad de Wurzburgo  de Alemania y actual product owner en Netlight,  empresa lider en consultoría IT en Estocolmo, Suecia. Ha sido líder en administración de proyectos disruptivos como afound y ahlens(conglomerados de marketing en Suecia) y su empresa es aliada tecnológica de, entre otras, Spotify y klarna . Jhonatan  es un tecnócrata, y un referente en temas de física, economía, ideación y tecnología.  Habla Español...2019-09-221h 05CDVG PodcastCDVG Podcast#2 — Sueños y Depresión (Viaje Onírico) | CráneoDeVanGoghEn este episodio, haciendo un símil de la Divina Comedia nos adentramos al estado subjetivo de una persona con temperamento depresivo por medio de una técnica de asociación libre, en el que tocamos temas como el síndrome de estrés post-traumático en veteranos, algunas perspectivas antropológicas de la consciencia en culturas primigenias  y su relación con los elementos autónomos de la mente humana basándonos en las teorías de la psicología analítica de Carl Jung. También intentar responder porque es necesaria la integración de los aspectos me...2019-07-2712 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 20 • Entrevista al Dr Pablo Vera Salazar, Rector de la Universidad del Magdalena (Colombia).Protopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación.En este podcast final de la primera temporada, Hugo Pardo Kuklinski entrevistó al Dr. Pablo Vera, rector de la Universidad del Magdalena, en Colombia. Hablamos con el rector sobre cuál fue su proceso de desaprendizaje para poder liderar la principal universidad pública de la región y empoderar a miles de jóvenes ciudadanos caribeños con grandes necesidades sociales. Con Outliers School trabajamos en la Universidad del Magdalena desde 2017. Visitamos Santa Marta una...2019-06-1017 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 20 • Entrevista al Dr Pablo Vera Salazar, Rector de la Universidad del Magdalena (Colombia).Protopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación. En este podcast final de la primera temporada, Hugo Pardo Kuklinski entrevistó al Dr. Pablo Vera, rector de la Universidad del Magdalena, en Colombia. Conversa con él sobre cuál fue su proceso de desaprendizaje para poder liderar la principal universidad pública de la región y empoderar a miles de jóvenes ciudadanos caribeños con grandes necesidades sociales. Con Outliers School trabajamos en la Universidad del Magdalena desde 2017. Visitamos Santa Marta unas tres veces al año. Gran...2019-06-1017 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 19 • Ecuador: la tierra de la bella lentitud y el mejor chocolate del mundo.Protopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación. ¿Por qué el país con el mejor cacao del mundo no exportaba su propio chocolate? Una pareja de ecuatorianos decidieron que el país debía dejar su zona de confort, desaprender y abandonar su rol histórico de proveedor de cacao como materia prima y desafiarse a levantar una estructura propia donde hoy se produce un chocolate considerado por muchos como el mejor del mundo: Pacari. En este capítulo la periodista Diana León nos explica cóm...2019-06-0210 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 18 • Reinventando la educación desde el hackeo pedagógicoProtopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación. En este capítulo reflexionamos sobre el concepto de hackeo pedagógico a partir de dos visiones. Por una lado Sylvia Villalba platica con Juan Oscar Rodiles Delgado quien nos comparte su experiencia en su rol de hacker pedagógico en el Colegio Hebreo Maguen David, quien lo define como una “filosofía” que busca penetrar en los procesos educativos personales e institucionales con el fin de encontrar maneras y opciones disruptivas de formación, acordes al contexto y las oportu...2019-05-2918 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 17 • El manifiesto de Joi Ito contra el solucionismo tecnológico. Humildad versus controlProtopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación. En noviembre de 2017, Joichi Ito -Director del MIT Media Lab- publicó el manifiesto “Resisting Reduction. Designing our Complex Future with Machines.” El debate que inició Ito con este ensayo es muy atractivo para combatir el solucionismo tecnológico, el control, la Singularidad como nueva religión, el crecimiento exponencial y sin restricciones como paradigma de progreso, el capital como moneda única y el reduccionismo científico. Resisting Reduction surge de uno de los laboratorios de innovación tecnológica más import...2019-05-2013 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 16 • Sobre la arquitectura del aprendizaje, según Roberto RobinoProtopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación. En este capítulo Roberto Robino reflexiona sobre la importancia del diseño en la arquitectura del aprendizaje. Parte de ocho pilares, posicionando al estudiante en el centro del proceso del diseño: 1. Estudiante (quién aprende) 2. Objetivo (para qué aprende) 3. Contenidos (qué aprende) 4. Espacios (dónde aprende) 5. Métodos (cómo aprende) 6. Tiempo (cuándo aprende) 7. Mentores, pares y otros (con quién aprende) 8. Herramientas (con qué aprende) A partir de estos pilares Roberto Robino hace una revisión de los...2019-05-1413 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 15 • Sobre la ciencia del cuándo, según Daniel PinkProtopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación. Cuando desarrollamos alguna tarea o tomamos alguna decisión, siempre ponemos atención en el qué y en el cómo, pero muchas veces ignoramos el cuándo. Saber elegir el momento para hacer las cosas es un arte. Es fundamental desaprender ciertas rutinas para adaptarlas a nuestro patrón oculto del ritmo circadiano de la vida de toda persona: pico, valle y recuperación. ¿Qué han aprendido los científicos sobre el timing? ¿Cómo podemos usar ese conocimient...2019-05-0613 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 14 • Sobre la desescolarización y el aprendizaje autodirigido, una visión de Mariana LudmilaProtopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación. En este capítulo 14, Sylvia Villalba conversa con Mariana Ludmila Cortés. Mariana tiene una gran experiencia como educadora e investigadora de alternativas a la educación obligatoria tradicional en contextos formales, no formales e informales en América del Norte, América Latina y África. Ha fundado Edularity, un emprendimiento social que busca generar un cambio de paradigma en la educación tradicional formal y así lograr la transformación social a través del aprendizaje. En este conversa...2019-04-2917 minDisrupt Everything podcast - Hackeando el Potencial Humano con Isra GarcíaDisrupt Everything podcast - Hackeando el Potencial Humano con Isra García11 superhábitos de Alto Rendimiento - podcast #062Aquí hay 11 superhábitos que te ayudarán a llevar una vida de alto rendimiento y alto impacto. Son hábitos que te servirán para multiplicar por cuatro todo lo que haces y obtienes, tanto en el plano personal como en el laboral. ¿Por qué algunas personas triunfan más rápidamente que otras y mantienen ese éxito a lo largo de décadas? Y de ese subconjunto extremadamente pequeño de personas, ¿por qué algunas parecen miserables, mientras que otras viven vidas felices? Éxito y felicidad: esa es la combinación que todos esperamos lograr...2019-04-2544 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 13 • Sobre la confianza creativa. Pensar en un legado que te sobreviva.Protopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación. Hugo Pardo Kuklinski reflexiona sobre la confianza creativa (Tom y David Kelley, 2013). En estos 7 años de trabajo en procesos de creatividad e innovación con Outliers School, hemos entendido que la confianza creativa es una herramienta clave para tomar buenas decisiones de codiseño. Innovación es todo acerca de volver las ideas rápidamente en acciones concretas, minimizando la planificación y maximizando la acción. Analizamos cuatro ideas para explotar la confianza creativa de los equipos y...2019-04-2211 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 12 • Sérgio Lüdtke: desaprender nas empresas jornalísticas brasileirasProtopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación. Hugo Pardo Kuklinski conversou com Sérgio Lüdtke em São Paulo. A conversa, mais uma vez, foi sobre desaprender no jornalismo. Sérgio é jornalista e MBA en Marketing Digital pela Fundação Getúlio Vargas. Foi editor de livros, editor executivo de Internet e Inovação no Grupo RBS. Ele dirige a consultoria Interatores.com e coordenou pesquisas sobre novos empreendimentos digitais em Jornalismo. Ele dirigiu o Master em Jornalismo Digital na ISE Business School e foi editor do...2019-04-1515 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 11 • Entrevista a Fernando Valenzuela Migoya, líder en procesos de transformación digital.Protopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación. Una de las principales tendencias que impactan a largo plazo el desarrollo de la educación, es la evolución de la cultura innovadora. En este capítulo 11 Sylvia Villalba entrevista a Fernando Valenzuela Migoya, reconocido como una de las 100 personas más influyentes en la innovación educativa en el mundo. Este especialista en procesos de transformación digital es un convencido de que América Latina es un centro relevante para la innovación educativa donde los emprend...2019-04-0919 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 10 • Entrevista a Alejandro Piscitelli, un radar de la cultura digital.Protopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación. La Wikipedia dice que Alejandro Piscitelli es un filósofo argentino, especializado en los nuevos medios y Profesor de la Universidad de Buenos Aires. Para quienes lo conocemos muy bien, Piscitelli es uno de los principales radares conceptuales para entender el postdigitalismo. Es un viajero incansable, un referente en Iberoamérica y un faro siempre iluminado. Y como tal no tiene una visión única, sino que se especializa en atar cabos sueltos de la gran conversación teórica...2019-03-3124 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 9 • Desaprender desde la experiencia IMAGINE. Entrevista con Xavier VerdaguerProtopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación. Xavier Verdaguer es un reconocido emprendedor serial catalán. Desde 2012, dirige Imagine.cc, un viaje global de creatividad hacia soluciones disruptivas con inicio en Barcelona. Imagine es uno de los proyectos educativos más atractivos del mundo. Parte del trabajo y las ideas de Xavi y su equipo han resultado muy útiles para el posterior despegue de Outliers School. Por esto, lo hemos nombrado honoríficamente como Senior Maverick. Hugo Pardo Kuklinski conversó con Xavier Verdaguer en sus oficinas...2019-03-2515 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 8 •El modelo andragógico UPAP, por Roberto Robino.Protopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación. Roberto Robino fue hasta diciembre de 2018, el Rector de la Universidad Provincial de la Administración Pública (UPAP), en Salta, Argentina. Desde marzo de 2019, Roberto se ha sumado al equipo de Outliers School. En este capítulo nos explica el modelo andragógico UPAP de formación modular por competencias, así como el concepto de banco de competencias -flexibles y adaptables- que bajo su liderazgo la UPAP ha creado desde 2014 para funcionarios públicos de +45 años. Outliers Sc...2019-03-1710 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 7 •Con el diseñador Luki Huber, en torno a Manual ThinkingProtopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación. En este capítulo, Hugo Pardo Kuklinski conversa con el diseñador industrial Luki Huber, un suizo afincado en Barcelona hace muchísimos años, egresado de la Escola Massana. En España destaca su colaboración estrecha con la marca de cocina Lékué, así como su trabajo entre 2002 y 2005 en el equipo creativo de elBulli, el mítico restaurante de Ferrán Adriá en la Costa Brava catalana, elegido durante varios años como mejor restaurant...2019-03-1013 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 7 •Con el diseñador Luki Huber, en torno a Manual ThinkingProtopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación. En este capítulo, Hugo Pardo Kuklinski conversa con el diseñador industrial Luki Huber, un suizo afincado en Barcelona hace muchísimos años, egresado de la Escola Massana. En España destaca su colaboración estrecha con la marca de cocina Lékué, así como su trabajo entre 2002 y 2005 en el equipo creativo de elBulli, el mítico restaurante de Ferrán Adriá en la Costa Brava catalana, elegido durante varios años como mejor restaurante del mundo. Jun...2019-03-1013 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 6 •Estrategias de comunicación para la preservación patrimonial, según la visión de Manuel Gándara.Protopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación. De acuerdo a arqueólogos y divulgadores, cada dos semanas se destruye un sitio arqueológico en México por desconocimiento o maltrato. Actualmente se registran 18 millones de visitantes al año a sitios patrimoniales. ¿Por qué sucede esto tan lamentable?, ¿En qué se debe trabajar para conservar el patrimonio nacional? En este capítulo abordamos el tema de la interacción que como usuarios tenemos con el patrimonio arqueológico, pero sobre todo, hacemos énfasis en el desafío que asu...2019-03-0417 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 5 • Crea un lab en tu vida laboral. Cinco ideas para dejar de “jugar a innovar”Protopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación. Con Outliers School llevamos 6 años trabajando en diez países de Iberoamérica. Nos emociona lo que hacemos y hemos contribuido a promover nuevas formas de hacer las cosas con una capa transversal de cultura digital, así como a la creación de nuevos productos y servicios en medios de comunicación, empresas y especialmente en el ecosistema de la educación básica y superior. Pero una de las sensaciones que tenemos es que a veces nos convoca...2019-02-2309 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 4 • Cristóbal Cobo presenta su nuevo libro: Acepto las condiciones. Usos y abusos de las tecnologíasProtopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación. Esta semana el Dr. Cristóbal Cobo nos presenta su nuevo libro "Acepto las Condiciones. Usos y abusos de las tecnologías digitales", que será publicado este mes de marzo por Fundación Santillana, con la colaboración de la Fundación Ceibal. Este ensayo es un cruce de la evolución tecnológica con los componentes sociales, políticos y económicos y especialmente su incidencia en la manera que vivimos. ¿Aceptamos los términos y condiciones de la vida digi...2019-02-1715 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 3 • Trabajos de mierda según David GraeberProtopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación. En este capítulo, Hugo Pardo Kuklinski nos habla de una muy interesante y crítica categorización de trabajos de mierda que hace el antropólogo y ensayista americano David Graeber en su libro: "Bullshit jobs. A theory" (2018). Para Graeber, mucho más que para producir alguna cosa de valor, el trabajo se ha vuelto un fin en sí mismo. Un trabajo de mierda es un trabajo pago sin sentido. ¿Cómo podríamos salir de él? Los trabajado...2019-02-1012 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 2 • Cadaqués. Desaprender desde lo hiperlocal hacia lo universal. Entrevista a Ramón Moscardó.Protopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación. En este capítulo, Hugo Pardo Kuklinski entrevista al pintor Ramón Moscardó, uno de los referenciales artistas plásticos de Cadaqués. Pintor de barcas, perfiles de mar, cafés, gentes y azules optimismos. Hiperlocal como ninguno, universal como pocos, expuso en casi todas las capitales europeas, en EEUU y hasta en Hong Kong. Ramón lleva 40 años dedicado a la pintura y viviendo de ella. Gran parte de su obra describe a Cadaqués y la vida medi...2019-02-0313 minProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Los Podcasts de Outliers SchoolProtopía • Capítulo 1 • La fórmula del éxito según BarabásiProtopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación. La idea para desaprender esta semana es cómo la ciencia de las redes nos enseña que el éxito no llega solo con esfuerzo y buen desempeño, es imprescindible una estrategia de redes y sobre todo fomentar el apego preferencial. En voz de Hugo Pardo Kuklinski, conoce cuáles son las cinco leyes de La Fórmula, el recién libro de Albert-Lászlo Barabási, uno de los investigadores co-creadores de la ciencia de las redes y hoy...2019-01-2609 minCerca de la OrillaCerca de la OrillaPrograma #33 - Rock progresivo latinoamericanoCon ustedes, el podcast del programa 33 de Cerca de la Orilla, para que lo tengan y lo escuchen a la hora que quieran. Esta emisión estuvimos escuchando gran rock progresivo latinoamericano. Gran material de Psiglo (Uruguay), Pig Farm on the Moon (Venezuela), Spin XXI (Brasil) e Indigo´s Cinema (Chile). Lista de canciones: Vuela A Mi Galaxia - Artista Psiglo, disco Ideación Nuestra Calma - Artista Psiglo, disco Ideación Awaken From Reality - Artista Pig Farm on the Moon, disco Orbital Sensacoes Diversas - Artista Spin XXI, disco Contraponto Ventos Do Pasado - Artista Spin XXI, disco Cont...2018-05-1159 minUniverso paraleloUniverso paralelo115-Indagando sobre Arquitectura-20.03.12-Universo ParaleloIndagando sobre Arquitectura-20.03.12-Universo Paralelo -Entrevista Francisco Javier Seguí de la Riva. (Director del Departamento de Ideación Gráfica Arquitectónica. Doctor en Arquitectura y Diplomado en Psicología)2012-03-2000 min