podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
CanalUGR2
Shows
Miscelánea
Atención a medios Apertura UGR 2018-2019
Crucero del Hospital Real, se celebrará el acto de apertura del curso académico 2018-2019 en la Universidad de Granada. Sábado, 22 de septiembre A las 10 horas Procesión cívico-académica de docentes, estudiantado y personal de administración y servicios desde la Facultad de Derecho, Plaza de la Universidad, hasta el Hospital Real. A las 11 horas, Hospital Real – Lectura de la Memoria del curso académico 2016-2017 por el Sr. Secretario General de la Universidad, Pedro Mercado Pacheco. – Lección inaugural a cargo del Profesor Dr. Sebastián Sánchez Fernández, catedrático del Departamento de Didáctica y Organizaci...
2018-09-22
01 min
Miscelánea
Entrevista a Pilar Aranda que defiende el trabajo que se hace en la Universidad Española
Entrevista a Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada y vicepresidenta de la CRUE, que defiende el trabajo que se hace en la Universidad y lamenta las dudas que existen; haciendo una llamada a la tranquilidad a la comunidad universitaria porque los casos que se han conocido sobre irregularidades en la Rey Juan Carlos dice son aislados y los controles internos de las instituciones funcionan; lo que no significa que estos controles no deban seguir mejorando.
2018-09-21
07 min
UGRDivulgaAudiovisual
Diseñan un nuevo sistema de señalización luminosa para edificios altos o torres que afectan al tráfico aéreo
Un grupo de investigadores del departamento de Óptica e Ingeniería Civil de la Universidad de Granada, liderado por el catedrático de escuela universitaria Francisco Pérez Ocón, ha diseñado un nuevo sistema de señales luminosas (técnicamente denominadas balizas) capaz de mejorar la iluminación de las infraestructuras de elevada altura que pueden perjudicar a la navegación aérea (torres de comunicaciones, postes, chimeneas, edificios o torres de control).
2018-04-19
04 min
Miscelánea
Los conflictos armados del Sáhara y el Sahel amenazan a la fauna de la región
Una investigación internacional, en la que participa la Universidad de Granada, relaciona la desaparición de especies como la gacela común o el elefante africano con el crecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara y el Sahel Los investigadores reclaman la integración del factor medioambiental en las estrategias de paz que pretenden terminar con los conflicto Más info: https://goo.gl/X5dMG7
2018-04-04
06 min
UGRDivulgaAudiovisual
Radio Granada:
Un equipo de científicos de la Universidad de Granada lleva a cabo un estudio sobre el impacto de contaminación atmosférica sobre el complejo monumental de La Alhambra. Los investigadores advierten de que el cambio climático puede constituir una gran amenaza para la conservación del monumento, conduciendo a un ennegrecimiento de las superficies que podría llevar a un deterioro irreversible
2017-11-16
00 min
UGRDivulgaAudiovisual
Canal Sur Radio (Hora Sur) : "La Alhambra sufre los efectos de la contaminación"
Un equipo de científicos de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al Grupo de Física de la Atmósfera, en colaboración con el departamento de Mineralogía y Petrología, ha demostrado que las emisiones de gases de los coches que circulan por el centro urbano, la circunvalación de Granada y el acceso al complejo monumental de la Alhambra provocan que se depositen partículas de hollín sobre el monumento y sus alrededores.
2017-11-16
01 min
UGRDivulgaAudiovisual
Científicos de las universidades de Granada y Málaga han ensayado con éxito en cultivos con células tumorales de cáncer
El paclitaxel (Taxol) al igual que otros agentes utilizados para el tratamiento de mujeres que padecen cáncer de mama, posee una limitada actividad sobre las células madre tumorales que en muchos casos desarrollan mecanismos que las hacen resistentes a los efectos del tratamiento. Este fenómeno, conocido como resistencia a drogas, hace que la quimioterapia sea ineficaz y provoque la reaparición de la enfermedad. El desarrollo de nuevas fórmulas para la administración de los agentes antitumorales es una vía de investigación esencial para mejorar la respuesta de los pacientes al tratamiento.
2017-11-08
00 min
Miscelánea
Granada Congress Club
Esta mañana se ha presentado un nuevo proyecto llamado "Granada Congress Club" en el que participa la Universidad de Granada con el objetivo de potenciar entre investigadores y empresas la organización de congresos científicos en la capital granadina.
2017-10-19
00 min
Miscelánea
Pilar Aranda repasa el comienzo de curso en “Hoy por Hoy Granada” de Radio Granada
Pilar Aranda Ramírez, rectora de la Universidad de Granada, ha comentado la actualidad universitaria y las novedades del comienzo de este curso 2016/2017 en “Hoy por Hoy Granada” de Radio Granada, espacio conducido por Enrique Árbol. Durante la entrevista, la rectora de la UGR, ha abordado, entre otras, las siguientes cuestiones: la puesta en marcha del nuevo calendario, que a pesar de la complejidad, ha resultado todo un éxito, tanto para la UGR como para la ciudad; el proyecto del Acelerador de Partículas es un proyecto estatal (no andaluz) que en caso de que Granada sea la ciudad escogida se deber...
2017-10-17
37 min
UGRDivulgaAudiovisual
La UGR identificará los restos de víctimas del franquismo de Puerto Real
La exhumación de restos en este municipio gaditano, para su posterior análisis, es la segunda mayor de España llevada a cabo con procedimiento científico. Los restos serán analizados por el Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada, que bajo la dirección del profesor José Antonio Lorente Acosta también gestiona la base de datos genética de Andalucía relacionada con las exhumaciones de este tipo de fosas. El trabajo de identificación consiste en la extracción del ADN de los restos óseos y su comparación con las muestras cedidas...
2017-10-16
00 min
UGRDivulgaAudiovisual
Científicos de la Universidad de Granada analizan las variaciones de la Vega de Granada.
La Universidad de Granada y el Instituto Geológico y Minero de España han demostrado, gracias a un análisis de las variaciones del terreno (hundimientos y elevaciones), que la Vega de Granada se hunde hasta un centímetro al año durante periodos secos. Para ello, han procesado las imágenes de radar obtenidas desde 2003 por tres satélites espaciales diferentes, logrando así una precisión milimétrica en el estudio.
2017-10-16
00 min
Miscelánea
Audios: Margarita Orfila comenta los entresijos de “Crónica de un paisaje. Descubriendo el Campus de Cartuja”
La profesora Margarita Orfila, comisaria de “Crónica de un paisaje. Descubriendo el Campus de Cartuja”, comenta a los micrófonos de Canal Sur Radio y de Radio Granada las peculiaridades de una exposición, planteada desde un enfoque interdisciplinar (aúna la arqueología, la historia, el urbanismo, el arte, etc., para describir la transformación social, urbanística, industrial y paisajística de Cartuja y su entorno desde la prehistoria hasta desembocar en su realidad actual de Campus Universitario) se puede considerar en buena medida un producto “netamente universitario”.
2017-10-09
00 min
Miscelánea
Margarita Orfila comenta los entresijos de “Crónica de un paisaje. Descubriendo el Campus de Cartuja” en Canal Sur Radio
La profesora Margarita Orfila, comisaria de “Crónica de un paisaje. Descubriendo el Campus de Cartuja”, comenta a los micrófonos de Canal Sur Radio las peculiaridades de una exposición, planteada desde un enfoque interdisciplinar (aúna la arqueología, la historia, el urbanismo, el arte, etc., para describir la transformación social, urbanística, industrial y paisajística de Cartuja y su entorno desde la prehistoria hasta desembocar en su realidad actual de Campus Universitario) se puede considerar en buena medida un producto “netamente universitario”.
2017-10-09
05 min
Miscelánea
Entrevista a José A. Naranjo sobre las Jornadas de Recepción de Estudiantes 2017/2018 en Canal Sur Radio
Organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la UGR, la UGR celebra desde hace más de tres décadas las Jornadas de Recepción para los estudiantes como escaparate de los recursos, asociaciones y posibilidades que ofrece la institución académica y el entorno de la ciudad de Granada para el colectivo estudiantil
2017-10-09
06 min
Miscelánea
Pilar Aranda en la tertulia de "No es un día cualquiera de RNE"
Pilar Aranda Ramírez, rectora de la UGR, y Javier Sábada, catedrático honorario de la UAM, debaten en sobre el modelo universitario y responden a preguntas de los oyentes, en la emisión del pasado sábado, 16 de septiembre, del programa "No es un día cualquiera" de RNE.
2017-09-18
35 min
Miscelánea
la tasa de inserción laboral de los egresados ha mejorado hasta un 45% según estudio UGR (ii)
Con el deseo de contribuir a la mejora de la empleabilidad de estudiantes y egresados, acercando las titulaciones universitarias a la realidad del mercado laboral, se presentaron el pasado martes, 4 de julio, en el Rectorado de la Universidad de Granada los estudios “Situación laboral de los egresados en 2015” y “Estudio sobre las demandas del mercado laboral a los graduados”. Estos estudios revelan que el paro entre los licenciados universitarios oscila entre el 8% y el 15% y que la tasa de inserción laboral ha mejorado hasta un 45%; siendo los titulados en Administración y Dirección de Empresa, Arquitectura e Ingeniería I...
2017-07-06
02 min
Miscelánea
la tasa de inserción laboral de los egresados ha mejorado hasta un 45% según estudio UGR (i)
Con el deseo de contribuir a la mejora de la empleabilidad de estudiantes y egresados, acercando las titulaciones universitarias a la realidad del mercado laboral, se presentaron el martes, 4 de julio, en el Rectorado de la Universidad de Granada los estudios “Situación laboral de los egresados en 2015” y “Estudio sobre las demandas del mercado laboral a los graduados”. Estos estudios revelan que el paro entre los licenciados universitarios oscila entre el 8% y el 15% y que la tasa de inserción laboral ha mejorado hasta un 45%; siendo los titulados en Administración y Dirección de Empresa, Arquitectura e Ingeniería Informática...
2017-07-06
01 min
UGRDivulgaAudiovisual
UGR tercera de España en ranking shangai 2017
Las universidades públicas andaluzas siguen apareciendo como muy destacadas en distintos estudios internacionales que comparan sus niveles de docencia e investigación. En el ranking de Shangai, la Universidad de Granada aparece como la tercera española con mejor rendimiento.
2017-07-06
02 min
UGRDivulgaAudiovisual
Falta de rigor de las herramientas bibliométricas de Google
Sumario: Emilio Delgado López-Cozar, catedrático de Información y Comunicación de la UGR, explica como investigadores de las universidades de Granada y Navarra han demostrado la falta de rigor de las herramientas bibliométricas de Google que son cada vez más usadas a nivel mundial para valorar el impacto de las publicaciones científicas. Su trabajo, publicado en el Journal of the American Society for Information Science and Technology, apareció en una Carta al editor en la prestigiosa revista Science,alertando de la facilidad que existe para indizar en Google artículos falsos y aumentar así el número...
2017-07-05
09 min
Miscelánea
La "Carrera del Barro – La Barca Extreme"
Juan Pedro Orellana cuenta los detalles de este evento deportivo solidaria que tendrá lugar el próximo domingo 30 de julio se celebrará en La Barca de la Florida (Cádiz): La "Carrera del Barro – La Barca Extreme", supondrá una dura prueba de 12,5 Km sobre barro y obstáculos y la ecaudación íntegra de la carrera se destinará a la investigación contra el cáncer, en concreto para la Cátedra Doctores Galera y Requena de Investigación en Células Madre Cancerígenas de la Universidad de Granada.
2017-07-04
02 min
UGRDivulgaAudiovisual
Mónica Triviño explica un nuevo tratamiento para las 'confabulaciones de memoria'
Sumario: La investigadora Mónica Triviño, miembro del Grupo de Neurociencia Cognitiva de la UGR, explica como han diseñado un tratamiento neuropsicológico que mejora notablemente la calidad de vida de pacientes que confabulan tras una lesión cerebral, una secuela que en la actualidad no tiene tratamiento. Una confabulación consiste en recordar algo que no ha ocurrido en realidad: la persona está totalmente convencida de algo que no existe o no ha sucedido.
2017-06-22
04 min
UGRDivulgaAudiovisual
La creencia de que la ropa oscura da calor no es cierta
El calor corporal y otras cuestiones de índole física influyen en los mitos de que ponerse ropa oscura provoque más calor. De acuerdo con Arturo Quirantes, profesor titular de Física de la Universidad de Granada, los colores sí influyen en la sensación de calor por la forma en que absorben o reflejan la luz. “Para una menor absorción del calor en principio es mejor el color blanco que el negro, ya que el blanco indica que la luz ha sido reflejada por todos los colores, y el negro significa que toda la luz ha sido absorbida...
2017-06-19
07 min
UGRDivulgaAudiovisual
Granada, tierra soñada para los Erasmus
El pasado viernes el equipo de "Hoy por hoy", con Gemma Nierga a la cabeza, se trasladó hasta el Parque de las Ciencias de Granada para conocer los entresijos del museo; durante emisión también se puso en valor el hecho de que la Universidad de Granada es la ciudad europea que más estudiantes erasmus recibe, y por ello, se contó con la intervención dos de estudiantes que se encuentran en Granada y de una alumna de la UGR que en su momento marchó a Europa con el programa de intercambio. En este sentido, José Ángel Ibáñez, directo...
2017-06-12
09 min
UGRDivulgaAudiovisual
Entrevista a Francisco González Lodeiro, director del Instituto Geológico y Minero
El antiguo rector de la UGR, y recientemente nombrado director del Instituto Geológico y Minero de España, explica el proyecto que mañana inicia este organismo junto con el CSIC, la Universidad de Granada y la UCM, y que permitirá elaborar un modelo geofísico de la Península Ibérica.
2017-06-08
04 min
UGRDivulgaAudiovisual
Efectos beneficiosos de la cúrcuma en el organismo
La cúrcuma es una especia utilizada en la cocina india pero con numerosas propiedades curativas. En la India se usa para problemas hepáticos pero tiene más propiedades y se puede añadir a diferentes platos a los que les da un color amarillo. Entrevista a Mª Dolores Mesa, profesora titular de bioquímica y biología molecular de la Universidad de Granada y miembro del Instituto de Nutrición de la Universidad de Granada, que explica los efectos positivos y beneficiosos para el organismo de la cúrcuma.
2017-05-16
04 min
UGRDivulgaAudiovisual
Tareas domésticas y obesidad
Una investigación en la que participa la Universidad de Granada, realizada con 2698 sujetos de entre 25 y 79 años, revela que aquellas personas que realizan habitualmente actividad física doméstica, como barrer, fregar o cocinar, presentan un mejor perfil cardiovascular . Otros estudios previos también han descrito que la actividad física doméstica se asocia a una menor mortalidad tanto por enfermedad cardiovascular como por cualquier causapeo
2017-03-27
01 min
UGRDivulgaAudiovisual
Entrevista radiofónica al profesor Francisco Herrera
Científicos de la Universidad de Granada diseñan un algoritmo informático que podría servir para mejorar la seguridad en aeropuertos o zonas de videovigilancia, y para controlar los contenidos violentos que se suben a redes sociales como Facebook, Youtube o Twitter La revista electrónica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) ha seleccionado este trabajo como uno de los 5 más destacados a nivel mundial en el ámbito de la tecnología Los investigadores testaron su sistema con películas como ‘PulpFiction’, ‘Misión Imposible’ o ‘James Bond’ Científicos de la Universidad de Gran...
2017-03-23
11 min
UGRDivulgaAudiovisual
Entrevista a Luis Alberto Romero Cano
Entrevista a Luis Alberto Romero Cano, del grupo de investigación en materiales de carbón de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada. Es uno de los autores de un método desarrollado en colaboración con científicos mexicanos y que permite limpiar aguas contaminadas con un sistema hecho a base de cáscaras de frutas
2017-03-21
05 min