Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Canta Claro De Antioquia

Shows

arte compactoarte compacto76. COMPAÑERX: Voces e imágenes que narran la lucha trans en ColombiaEste último episodio de la temporada ha sido grabado en el escenario principal del Festival Gabo, en Bogotá, donde hemos sido invitados por la Fundación Gabo. En Colombia hemos tenido la suerte de conocer a la pareja formada por Juli Salamanca Cortés, directora de la Liga Salud Trans, y Fernande Álvarez, abogado portavoz de la Red Popular Trans e integrante de la Plataforma Ley Integral Trans ¡YA!, que luchan por los derechos de las personas trans y no binarias en Colombia. Después de décadas trabajando para que la legislación colombiana garantice todos sus derechos, este 31 d...2024-07-281h 13Amazon Conservation TeamAmazon Conservation TeamTerritorios de vida: Resguardo Caimán NuevoEn este episodio la comunidad del Resguardo Caimán Nuevo, del pueblo gunadule, en Turbo (Antioquia) nos cuenta como su territorio los conecta con su cultura y su identidad para ser un pueblo que “canta y baila para no morir”.Esta ampliación no habría sido posible sin la Agencia Nacional de Tierras, el apoyo de Andes Amazon Fund y otros donantes silenciosos que hacen nuestro trabajo posible.2024-01-1804 minIngeniemos RadioIngeniemos RadioEP 129 Un Ingeniero Mecánico apasionado por la músicaInvitado: León David Gil Olano, egresado de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la UdeA, profesor del Programa Inglés para Ingenieros. Apasionado por la música.  En 1998 hizo parte del grupo Coral Antares donde se le dio la oportunidad de viajar por diversos pueblos de Antioquia cantando música religiosa. En el año 2001 ganó el 1er puesto en el festival de la canción infantil en el municipio de Bello. En su educación básica resaltó en las áreas de los números y las ciencias.  A la edad de 16 a...2023-05-1548 minCANTA TU CUENTO - Escritura de Narrativas para contarlas cantandoCANTA TU CUENTO - Escritura de Narrativas para contarlas cantandoT 2. Episodio 2. Perdonar para cantar y caminar sin dolorPrograma Radial Educativo donde tendremos como invitada a Mónica Isabel Martínez Soto, Nutricionista - Dietista de la Universidad de Antioquia y aspirante a título de Maestría en Epidemiología de la Universidad CES.Los apartes de piezas musicales son: Una palabra de Carlos Varela, Canción del perdón de César López y Para hablar de amor de Adriana Lucía.  Diseño del programa Maryori Arias y Carolina Higuita.  Diseño de los episodios Camila Miranda.  Coeditora en el guion Claudia Díaz Mosquera.--- Send in a voi...2022-03-1928 minCANTA TU CUENTO - Escritura de Narrativas para contarlas cantandoCANTA TU CUENTO - Escritura de Narrativas para contarlas cantandoT 2 - Episodio 1. Gestar desde las artes la posibilidad de la salud mentalPrograma Radial Educativo donde tendremos como invitada a Erica Natalia Castaño Agudelo, enfermera y sicóloga de la Universidad de Antioquia. Los apartes de piezas musicales son: Una palabra de Carlos Varela, Canción del perdón de César López y Para hablar de amor de Adriana Lucía. Diseño del programa Maryori Arias y Carolina Higuita. Diseño de los episodios Camila Miranda. Coeditora en el guion Claudia Díaz Mosquera.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/canta-tu-cuento/message2022-02-0126 minEspeciales Concejo de MedellínEspeciales Concejo de MedellínUrnas CentenariasHoy la ciudad se engalana por sus 346 años y el Concejo de Medellín conmemora este día narrando la historia de las Urnas Centenarias, parte importante del pasado y del presente de la Capital Antioqueña. Este podcast incluye música instrumental de canta autores antioqueños como Garzón y Collazos, además de música sin derechos de autor tomada de Free Music Archive.  Voz: Oscar Zapata Realización: Unidad de Comunicaciones y Relaciones Corporativas del Concejo de Medellín #urnascentenarias #historia #concejodemedellin #cumpleañosmedellin #medellin #antioquia #podcast 2021-11-0208 minInspiración ComfamaInspiración ComfamaEn Inspiración Comfama, Colombia nos enamoraCómo no acordarse de canciones como “Antioqueñita”. “Pueblito Viejo”, “Muy Colombiano” y otras tantas que evocan a los abuelos, el campo, la identidad colombiana y la cultura. En la voz de una niña, en Inspiración Comfama volvimos a vivir estas melodías.En el programa participó el aliado Colombia Canta y Encanta, una corporación que nació en las montañas cafeteras del Suroeste de Antioquia y trabaja por cultivar el amor por la música colombiana. Ellos llevan varios años caminando con Inspiración Comfama y han podido llevar sus experiencias a entornos educativos.2021-10-1124 minSintonía NorteSintonía Norte08 OCTUBRE // A San Pedro y Entrerríos volvió la fiesta del deporteEmisión 63 de Sintonía Norte, correspondiente al 8 de octubre de 2021, con el desarrollo de estas historias y noticias. - Comunidad de Donmatías se unió para mejorar la escuela rural Roque Lopera de la vereda Santa Ana. La institución llevaba 10 años sin mantenimiento. - El sismo fue el evento más seleccionado en el norte Antioquia para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias. - Elizabeth Avendaño y su familia recibieron la primera, de 15 casas, que se entregarán a campesinos de Carolina del Príncipe. - ¿Qué tanto s...2021-10-0958 minCANTA TU CUENTO - Escritura de Narrativas para contarlas cantandoCANTA TU CUENTO - Escritura de Narrativas para contarlas cantandoEpisodio 12. Lazos de palabras para reconocerse, acompañar y acogerPrograma Radial Educativo donde tendremos como invitada a María Orfaley Ortiz Medina, escritora, psicóloga, especialista en estudios sobre juventud y magister en psicología de la Universidad de Antioquia. Los apartes de piezas musicales son: Una palabra de Carlos Varela y Canción del perdón de César López. Diseño del programa Maryori Arias y Carolina Higuita.  Diseño de los episodios Camila Miranda. Coeditora en el guion Claudia Díaz Mosquera.--- Send in a voice...2021-09-1432 minCANTA TU CUENTO - Escritura de Narrativas para contarlas cantandoCANTA TU CUENTO - Escritura de Narrativas para contarlas cantandoEpisodio 11. Entendernos en la diferencia haciendo tránsitos por la memoria y el cuidadoPrograma Radial Educativo donde tendremos como invitado a Fabián Gil Osorio, Licenciado en Artes Plásticas de la Universidad de Antioquia y diplomado en Antropología del Arte con Laboratorio LATIR de México.Los apartes de piezas musicales son: Una palabra de Carlos Varela y Canción del perdón de César López.Diseño del programa Maryori Arias y Carolina Higuita. Diseño de los episodios Camila Miranda.Colaboración en el guion Claudia Patricia Díaz Mosquera.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/canta-tu-cuento/message2021-07-2933 minIngeniemos RadioIngeniemos RadioEp 48 Música, ingeniería y docenciaInvitado: José Alfonso Ortega Aldana, nació en Corozal (Sucre) hace 28 años, actualmente vive en Apartadó. Estudiante de quinto semestre de Ingeniería de Telecomunicaciones modalidad virtual de la Sede del Municipio de Caucasia. Su pasión por la música, en la que inició como percusionista, lo ha llevado a grabar 2 trabajos titulados “Sueños de Amor” y “Por delante o por detrás”, ambos del canta-autor Dorancel Pérez con quien los interpreta. La caja y la guacharaca son también dos instrumentos que toca, de hecho aprendió a hacerlo desde niño, antes que el acorde...2021-06-1642 minAnchor AapAnchor AapLa crianza jamás puede pagarseMadre te voy a pagar por la crianza que te debo Pero primero necesito cobrarte porque me debes más Hasta ahora, 20 años de servicio como su utili bbsta han estado bajo sus estrictas órdenes. 20 años pero solo 15 te cobraré Madre esta es la cuenta que me tienes que pagar: Por hacer las compras, los mandados, las tareas del hogar te cobraré 10 dólares por día que multiplicado por 30 serían 300 por mes y 300 por 12 meses daría 3600 por año esa cantidad anual multiplicada por 15 nos dice que debes pagarme un total de $ 54.000 exactos. --- This episode is...2021-05-2801 minAnchor AapAnchor AapHonra a las Madres by Gerardo BritoUn hijo pudiera suponer que ha hecho más de lo qué su madre ha hecho por él, escuchen este episodio y deja tu comentario exaltemos el sagrado roll de las Madres --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/canta-claro-de-antioquia/support2021-05-0905 minAnchor AapAnchor AapUrsula y Paco by Virgilio GalindoUn gran recuerdo de Virgilio Galindo Humorista Venezolano de gran trayectoria recordar su Gran talento es recordar nuestra Radio Rochela y a todos esos Artistas qué lo acompañaron, tanto nos mantuvo con sonrisas en nuestros Hogares --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/canta-claro-de-antioquia/support2021-05-0905 minAnchor AapAnchor AapEstatuto para VenezolanosBogotá (feb. 8/21). La Ministra de Relaciones Exteriores aseguró este lunes que la decisión del Gobierno Nacional de crear el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes venezolanos es la política de migración más importante en América Latina y el Caribe. Agregó que "es una decisión histórica para la región y el mundo, fundamentada en los principios de solidaridad, fraternidad y equidad que rigen nuestra política migratoria". La Canciller Blum resaltó que el Estatuto es un avance determinante “hacia el objetivo de tener una migración ordenada, regular y segura, que beneficie a la población mi...2021-05-0501 minAnchor AapAnchor AapAlma Llanera Para SabanetaHoy quiero cantarte ciudad Sabaneta con la inscripción del Alma Llanera, mi vals hacía tí entrego a tus poetas para que mí Llano sé sienta en tu tierra porque para El Llanero tu eres una tierra buena, porque para El Llanero eres una tierra bella, porque también tú eres naturaleza, porque tu también tienes espacio y belleza, porqué también tú eres espacio y belleza --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/canta-claro-de-antioquia/support2021-04-1601 minCANTA TU CUENTO - Escritura de Narrativas para contarlas cantandoCANTA TU CUENTO - Escritura de Narrativas para contarlas cantandoEpisodio 8. Capturar el alma con el mundo sonoroPrograma Radial Educativo donde tendremos como invitada a la profesora Silvia Zuluaga Roldán, Licenciada en Bacteriología y laboratorio clínico de la Universidad de Antioquia, Licenciatura en piano superior en el Instituto de Bellas Artes, Especialista en gestión y promoción cultural y Posgrado en Musicoterapia de la Universidad del País Vasco – España. Los apartes de piezas musicales son: Una palabra de Carlos Varela y Canción del perdón de César López.Diseño del programa Maryori Arias y Carolina Higuita. Diseño de los ep...2021-04-0930 minAnchor AapAnchor AapTu Mascota y TúUn perro no desea autos lujosos, casas grandes ni ropa de diseñador, con una vara se sentirá feliz. A un perro no le importa si eres rico o pobre, astuto o torpe, listo o tonto, Dale tu Corazón y él te dará el suyo. De Cuanta gente puedes decir eso, cuanta gente puede hacerte sentir unico puro y especial. Cuanta gente puede hacerte sentir extraordinario. --- Support this podcast: https://anchor.fm/canta-claro-de-antioquia/support2021-03-2100 minAnchor AapAnchor AapLa MusicaEn el principio solo existía el silencio, luego el hombre inventó el sonido, después los instrumentos musicales y finalmente la musica. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/canta-claro-de-antioquia/support2021-03-1600 minCANTA TU CUENTO - Escritura de Narrativas para contarlas cantandoCANTA TU CUENTO - Escritura de Narrativas para contarlas cantandoEpisodio 7. Leer y cantar para habitar la casa de las palabrasPrograma Radial Educativo donde tendremos como invitado a Diego Alejandro Ruiz Gómez, Licenciado en humanidades y lengua castellana, diplomado en literatura infantil de la Universidad de Antioquia, promotor de lectura y lector en voz alta a domicilio y por teléfono. Los apartes de piezas musicales son: Una palabra de Carlos Varela y Canción del perdón de César López.Diseño del programa Maryori Arias y Carolina Higuita. Diseño de los episodios Camila Miranda.Colaboración en el guion Claud...2021-03-0825 minCANTA TU CUENTO - Escritura de Narrativas para contarlas cantandoCANTA TU CUENTO - Escritura de Narrativas para contarlas cantandoEpisodio 6. El futuro: Un compromiso con nuestras pasionesPrograma Radial Educativo donde tendremos como invitado a Eduin de Jesús Arias Ruiz, ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional, antropólogo de la Universidad de Antioquia y Magíster en Cultura de la diversidad en la educación. Universidad San Cristóbal de La Laguna. Islas Canarias. España.  Los apartes de piezas musicales son: Una palabra de Carlos Varela y Canción del perdón de César López.Diseño del programa Maryori Arias y Carolina Higuita. Diseño de los episodios Camila Miranda....2021-02-2030 minAnchor AapAnchor AapAnchor Aap MaravillosaEl lazo que nos une a nuestras mascotas es unico. Acompañarlas hasta el ultimo momento mas dificil de su vida expresarle cuanto le amamos y le recordaremos es nuestro deber . Unete al sentimento mundial de protecion a los animales. Realizando un Podcast en favor de la vida animal para que sea escuchado en el Mundo Entero a traves de spotify, Apple Cast y mucho mas. Descarga anchor en tu computador o cellular, es facil rapido y recibes Dinero --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: ht...2021-01-2001 minPoemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poema Nacional pa' siempre de Hectoram en la voz de Edgar Augusto Loaiza Arteaga, El poeta del amorHéctor Arredondo Mesa (Hectoram) nació en Quinchia (Risaralda). Desde niño se le identifico como un ser inquieto, inteligente y con gran capacidad de resolver las situaciones que se le presentaran.Su vida ha sido un constante peregrinaje, ha recorrido muchísimas poblaciones llevando su arte, sus canciones y poesía. Su capacidad e inventiva han hecho de Hectoram un gran personaje. En Caldas (Antioquia) es conocido como un declamador de sus propios versos, que escribe con fluidez, y también los de otros autores, con los cuales cautiva a los oyentes, quienes le devuelven con aplaus...2021-01-1901 minPoemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poema Deportivo independiente Medellin de Hectoram en la voz de Edgar Augusto Loaiza Arteaga, El poeta del amorHéctor Arredondo Mesa (Hectoram) nació en Quinchia (Risaralda). Desde niño se le identifico como un ser inquieto, inteligente y con gran capacidad de resolver las situaciones que se le presentaran.Su vida ha sido un constante peregrinaje, ha recorrido muchísimas poblaciones llevando su arte, sus canciones y poesía. Su capacidad e inventiva han hecho de Hectoram un gran personaje. En Caldas (Antioquia) es conocido como un declamador de sus propios versos, que escribe con fluidez, y también los de otros autores, con los cuales cautiva a los oyentes, quienes le devuelven con aplaus...2021-01-1900 minPoemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poema No quiero tu perdón de Hectoram en la voz de Edgar Augusto Loaiza Arteaga, El poeta del amorHéctor Arredondo Mesa (Hectoram) nació en Quinchia (Risaralda). Desde niño se le identifico como un ser inquieto, inteligente y con gran capacidad de resolver las situaciones que se le presentaran.Su vida ha sido un constante peregrinaje, ha recorrido muchísimas poblaciones llevando su arte, sus canciones y poesía. Su capacidad e inventiva han hecho de Hectoram un gran personaje. En Caldas (Antioquia) es conocido como un declamador de sus propios versos, que escribe con fluidez, y también los de otros autores, con los cuales cautiva a los oyentes, quienes le devuelven con aplaus...2021-01-1901 minPoemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poema Mi madre esta en el cielo de Hectoram en la voz de Edgar Augusto Loaiza Arteaga, El poeta del amorHéctor Arredondo Mesa (Hectoram) nació en Quinchia (Risaralda). Desde niño se le identifico como un ser inquieto, inteligente y con gran capacidad de resolver las situaciones que se le presentaran.Su vida ha sido un constante peregrinaje, ha recorrido muchísimas poblaciones llevando su arte, sus canciones y poesía. Su capacidad e inventiva han hecho de Hectoram un gran personaje. En Caldas (Antioquia) es conocido como un declamador de sus propios versos, que escribe con fluidez, y también los de otros autores, con los cuales cautiva a los oyentes, quienes le devuelven con aplaus...2021-01-1900 minPoemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poema Margarita de Hectoram en la voz de Edgar Augusto Loaiza Arteaga, El poeta del amorHéctor Arredondo Mesa (Hectoram) nació en Quinchia (Risaralda). Desde niño se le identifico como un ser inquieto, inteligente y con gran capacidad de resolver las situaciones que se le presentaran.Su vida ha sido un constante peregrinaje, ha recorrido muchísimas poblaciones llevando su arte, sus canciones y poesía. Su capacidad e inventiva han hecho de Hectoram un gran personaje. En Caldas (Antioquia) es conocido como un declamador de sus propios versos, que escribe con fluidez, y también los de otros autores, con los cuales cautiva a los oyentes, quienes le devuelven con aplaus...2021-01-1901 minPoemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poema El tiple del abuelo de Hectoram en la voz de Edgar Augusto Loaiza Arteaga, El poeta del amorHéctor Arredondo Mesa (Hectoram) nació en Quinchia (Risaralda). Desde niño se le identifico como un ser inquieto, inteligente y con gran capacidad de resolver las situaciones que se le presentaran.Su vida ha sido un constante peregrinaje, ha recorrido muchísimas poblaciones llevando su arte, sus canciones y poesía. Su capacidad e inventiva han hecho de Hectoram un gran personaje. En Caldas (Antioquia) es conocido como un declamador de sus propios versos, que escribe con fluidez, y también los de otros autores, con los cuales cautiva a los oyentes, quienes le devuelven con aplaus...2021-01-1901 minPoemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poema El asilo de Hectoram en la voz de Edgar Augusto Loaiza Arteaga, El poeta del amorHéctor Arredondo Mesa (Hectoram) nació en Quinchia (Risaralda). Desde niño se le identifico como un ser inquieto, inteligente y con gran capacidad de resolver las situaciones que se le presentaran.Su vida ha sido un constante peregrinaje, ha recorrido muchísimas poblaciones llevando su arte, sus canciones y poesía. Su capacidad e inventiva han hecho de Hectoram un gran personaje. En Caldas (Antioquia) es conocido como un declamador de sus propios versos, que escribe con fluidez, y también los de otros autores, con los cuales cautiva a los oyentes, quienes le devuelven con aplaus...2021-01-1901 minPoemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poema Dime señor de Hectoram en la voz de Edgar Augusto Loaiza Arteaga, El poeta del amorHéctor Arredondo Mesa (Hectoram) nació en Quinchia (Risaralda). Desde niño se le identifico como un ser inquieto, inteligente y con gran capacidad de resolver las situaciones que se le presentaran.Su vida ha sido un constante peregrinaje, ha recorrido muchísimas poblaciones llevando su arte, sus canciones y poesía. Su capacidad e inventiva han hecho de Hectoram un gran personaje. En Caldas (Antioquia) es conocido como un declamador de sus propios versos, que escribe con fluidez, y también los de otros autores, con los cuales cautiva a los oyentes, quienes le devuelven con aplaus...2021-01-1901 minPoemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poema Boca de almíbar de Hectoram en la voz de Edgar Augusto Loaiza Arteaga, El poeta del amorHéctor Arredondo Mesa (Hectoram) nació en Quinchia (Risaralda). Desde niño se le identifico como un ser inquieto, inteligente y con gran capacidad de resolver las situaciones que se le presentaran.Su vida ha sido un constante peregrinaje, ha recorrido muchísimas poblaciones llevando su arte, sus canciones y poesía. Su capacidad e inventiva han hecho de Hectoram un gran personaje. En Caldas (Antioquia) es conocido como un declamador de sus propios versos, que escribe con fluidez, y también los de otros autores, con los cuales cautiva a los oyentes, quienes le devuelven con aplaus...2021-01-1900 minPoemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poema Luces de Medellin de Hectoram en la voz de Edgar Augusto Loaiza Arteaga, El poeta del amorHéctor Arredondo Mesa (Hectoram) nació en Quinchia (Risaralda). Desde niño se le identifico como un ser inquieto, inteligente y con gran capacidad de resolver las situaciones que se le presentaran.Su vida ha sido un constante peregrinaje, ha recorrido muchísimas poblaciones llevando su arte, sus canciones y poesía. Su capacidad e inventiva han hecho de Hectoram un gran personaje. En Caldas (Antioquia) es conocido como un declamador de sus propios versos, que escribe con fluidez, y también los de otros autores, con los cuales cautiva a los oyentes, quienes le devuelven con aplaus...2021-01-1900 minAnchor AapAnchor AapAnchorSuper Impactante; hay una herramienta de creación que te permite grabar y editar tu podcast directamente desde tu teléfono o computadora. Anchor distribuirá tu podcast por ti para que pueda ser escuchado en Spotify, Apple Cast y muchos más. puedes ganar dinero con tu podcast con un mínimo de participación, anchor es todo lo que necesitas para hacer un podcast en un solo lugar. Qué esperas? descarga anchor y comienza ya --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/canta-cl...2021-01-1601 minCANTA TU CUENTO - Escritura de Narrativas para contarlas cantandoCANTA TU CUENTO - Escritura de Narrativas para contarlas cantandoEpisodio 3. Las voces y experiencias de todos merecen ser escuchadasPrograma Radial Educativo donde tendremos como invitada a la profesora de la Universidad de Antioquia Martha Helena Valencia Restrepo.Los apartes de piezas musicales son: Una palabra de Carlos Varela y Canción del perdón de César López.Diseño del programa Maryori Arias y Carolina Higuita. Diseño de los episodios Camila Miranda.Colaboración en el guion Claudia Patricia Díaz Mosquera.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/canta-tu-cuento/message2020-11-2630 minCANTA TU CUENTO - Escritura de Narrativas para contarlas cantandoCANTA TU CUENTO - Escritura de Narrativas para contarlas cantandoEpisodio 1. La voz de las preguntas. El cuento como herramienta para explorar y comprender las emocionesPrograma Radial Educativo donde tendremos como invitada a la profesora de la Universidad de Antioquia Silvia Paulina Díaz Mosquera, Odontóloga y Magíster en Salud Colectiva de la Universidad de Antioquia.  Los apartes de piezas musicales son: Una palabra de Carlos Varela y Canción del perdón de César López.Diseño del programa Maryori Arias y Carolina Higuita. Diseño de los episodios Camila Miranda.Colaboración en el guion Claudia Patricia Díaz Mosquera.--- Send in a voice mes...2020-10-2228 minLa ConversaciónLa ConversaciónEn Dabeiba el hiphop se canta en Emberá¿Puede hacerse hip hop en Emberá? En Dabeiba, Antioquia, la riqueza de la palabra demuestra que música y lenguaje son una sola historia. Los protagonistas de este viaje son Víctor Manuel Marín y Javier Bailarín, ellos le cantan a la libertad, a la tierra, a la montaña y a la vida. "Los libres, buscamos la paz", dicen mientras cantan y sueñan. #CuidarteEsCuidarnos es pensar en un futuro donde la palabra y la paz se cantan. Disfruta de esta historia Comfama. 2020-04-0504 minEl VespertinoEl VespertinoAntioquia le canta a ColombiaEste fin de semana se lleva a cabo la 44 versión del festival de música andina colombiana Antioquia le Canta a Colombia. John Jairo Torres de la Pava, es compositor antioqueño y ha ganado concursos nacionales con sus canciones. Además, ha sido uno de los artistas más interpretados en festivales de música colombiana y habló sobre esta edición del festival que se realiza en Santa Fe de Antioquia.2019-10-1208 minSegMentosSegMentosEntrevista especial con el Cantante Nemessio. en LaRadio Morning Show Viernes 30 de septiembreNEMESSIO (Víctor Lerma Vallejo) nació en Buenaventura, Valle, Colombia, el 4 de junio de 1943. Primero cantante, después autor, compositor, arreglista, percusionísta y literato (ha escrito tres libros), terminó su bachillerato en el Colegio de Cárdenas de Palmira, Valle, Colombia, salpicando sus estudios académicos con música ya que desde temprana edad, hizo parte del famoso conjunto Los Cardenales (él y Vicky ganaron siendo niños, sendos trofeos en el programa dominical de Manolo Villarreal en La Voz de Cali en 1957) y luego pasó a Isao y su Combo, y a la orquesta del batallón Codazzi y por último...2016-10-011h 06Podcast de Ituango Tierra De La HidroelecPodcast de Ituango Tierra De La HidroelecCancion Hidroeléctrica Ituango Cancion de Nohemy Gallego de Sabanalarga AntioquiaCanta Nohemy Gallego de Sabanalarga Antioquia en honor a su hijo que se fue a trabajar a la hidroelectrica2015-12-2302 minJulian Alberto Gartner Naranjo\'s PodcastJulian Alberto Gartner Naranjo's PodcastLeonardo Álvarez - Balada de la loca alegría (Poema de Porfirio Barba Jacob)- Porfirio Barba Jacob - Balada de la loca alegría - "Mi vaso lleno -el vino del Anáhuac- mi esfuerzo vano,estéril mi pasión soy un perdido, soy un marihuano, ¡a beber, a danzar al son de mi canción...! Ciñe el tirso oloroso, tañe el jocundo címbalo. Una bacante loca y un sátiro afrentoso conjuntan en mi sangre su frenesí amoroso. Atenas brilla, piensa y esculpe Praxiteles, y la gracia encadena con rosas la pasión. ¡Ah de la vida parva, que no nos da sus mieles sino con cierto ritmo y en ci...2013-01-2905 min