podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Cante Vivo
Shows
Flamenco Chiavi in Mano podcast
#119- La llave de oro del cante flamenco - Flamenco Chiavi in Mano
La Llave de oro del cante flamenco è un riconoscimento particolare che è stato consegnato soltanto a 5 cantaores nella storia. Non si sa chi lo abbia progettato e forse è il più antico premio flamenco. La storia del flamecno è costellata di cantaores bravissimi, ma soltanto 5 sono stati premiati con la LLave. In teoria sarebbe un premio legato alla diffusione dei valori tradizionali del cante, ma non è mai esistito un canone preciso per attribuirlo.La prima llave del cante è stata data a Tomas el Nitri, un cantaor gitano gaditano, del Puerto de Santa Maria, parente del famosissimo cantaor delle origini E...
2024-07-06
23 min
Flamenco Chiavi in Mano podcast
#111 Salida del cante nei palos de Levante - Flamenco Chiavi in Mano
I palos de levante sono generi musicali sviluppatesi nel sud est spagnolo, nelle provincie di Almeria, Jaen, Granada e nella regione di Murcia. La zona è tradizionalmente legata al mondo delle miniere, ed è legata al fatto di "Conoscere il mondo dall'interno, di averne una visione intuitiva profonda".Sono suonati in modalità flamenca, e sono liberi da vincoli ritmici (tranne eventualmente il Taranto, ma neppure obbligatoriamente). I palos tipici di questa famiglia sono Levantica, Minera, Murciana, Cartagenera, Taranta e Taranto. Il lavoro nelle miniere offriva possibilità di sostentamento a moltissime famiglie, e dava adito ad un enorme indotto di comm...
2024-02-23
21 min
Flamenco Chiavi in Mano podcast
#110 Salida del cante por colombiana e por tango-guajira - Flamenco Chiavi in Mano
Il cante por Colombianas è uno dei pochi cantes di cui conosciamo la data di nascita e l'autore. Il primo a cantarlo fu Pepe Marchena, nel 1931. L'autore creò questo palo flamenco ispirandosi ad una canzone tradizionale messicana, "El venadito", che infatti ha una melodia molto simile a quella della Colombiana, ed ebbe subito un grande successo, tanto che molti altri cantaores cominciarono ad inserirla nel loro repertorio. Perché si sia chiamata Colombiana e non Mejicana, come sarebbe forse stato più ovvio, non si sa, ma il flamenco spesso fa di questi scherzi: gioca di fantasia, è creativo e fa un po'... quello che v...
2024-02-16
16 min
Flamenco Chiavi in Mano podcast
#109 Salida del cante por Guajira - Flamenco Chiavi in Mano
Sto facendo tutta questa serie dedicata alla salida del cante perché è importante come porta di ingresso al palo che verrà. Benché la guajira sia il cante forse più sereno di tutto il panorama del cante flamenco, la salida del cante si fa con un ay. Non saprei proprio perché si sia usata proprio questa sillaba. Partiamo ascoltando un esempio fatto da Juanito Valderrama, una pietra miliare del cante por Guajira.La sua salida del cante è breve, era proprio la sua maniera di farla. La voce sottolinea una nota e scende verso una nota più gra...
2024-02-11
14 min
Flamenco Chiavi in Mano podcast
#108 Salida del cante por Farruca. Tango de Malaga e Garrotin - Flamenco Chiavi in Mano
Affrontiamo una analisi della salida del cante in 4/4 lento.Farruca, Tango de Malaga e Garrotin sono tre cantes importanti, che hanno alcuni aspetti in comune fra di loro, e che analizzeremo con alcuni esempi. Quando ascoltiamo un ritmo di 4/4 lento in scala minore pensiamo subito alla farruca, che di solito si ricorda anche chi non conosce molto del flamenco. Soprattutto la farruca è spesso accompagnata dal baile, e il pubblico ne rimane sempre molto colpito. La scala minore è comune anche a molti altri generi musicali, quindi anche per un neofita non è strana, e si ricorda con facilità.
2024-02-03
14 min
Flamenco Chiavi in Mano podcast
#107 Salida del cante con lele - Flamenco Chiavi in Mano
Cominciamo ad analizzare la salida del cante in 4/4, a partire da quella che utilizza le sillabe Lele Ay. In altri pèodcast ci saranno salidas del cante por farruca, garrotin, tango de Malaga ecc.Per prima cosa ascoltiamo una salida por tango, cantata dalla cantaora di Jaen Gema Jimenez, in cui si sente molto bene il lele cantato per esteso. La frase Le le Ay viene dalla musica araba. Il fenomeno nella musica araba si chiama Layali, che significa notti: il cantante utilizza le parole ya leil ya ain, o notte o occhio , per farla. A volte i...
2024-01-27
14 min
Flamenco Chiavi in Mano podcast
#105 Esempi di salida del cante con il suono ay - Flamenco Chiavi in Mano
In questo podcast facciamo una analisi di vari esempi di salida del cante che utilizzano l'Ayeo, che usa il suono Ay o I per introdurre il cante. Questi suoni vengono anche chiamati Quejío, lamento. Partiamo da una Siguiríya cantata da Camarón de la Isla. Tradizionale e molto personale insieme. Camarón era sempre molto spontaneo e personale. L'introduzione por siguiíya è sempre tiritiritiri-ay. Il suono Tiri è molto esplosivo e aiuta ad entrare in questo palo così forte. Nel quejío por siguiríya si sente tantissimo la scala flamenca e in particolare la cadenza andalusa. In pratica vi...
2023-12-15
21 min
Flamenco Chiavi in Mano podcast
#104 La salida del cante - Flamenco Chiavi in Mano
La salida del cante è la partenza del cante, la preparazione a cantare che il cantaor flamenco fa per sintonizzare la sua voce (e tutto l'uditorio) sull'atmosfera del palo che si accinge ad interpretare. Le melodie utilizzate per fare questo sono in gran parte del tutto codificate dalla tradizione.Nel prossimo podcast ti darò esempi pratici commentati.Con la salida del cante, il cantaor entra nella stanza emozionale del palo e ne definisce l'anima, utilizzando delle sillabe particolari: ay ay, le lé, le ré, tirititran, torrotro, tiritiri. Quando il cantaor fa ayay viene definito quejio (appunto, lame...
2023-12-08
14 min
Flamenco Chiavi in Mano podcast
#97 Il cante flamenco si impara? Flamenco Chiavi in Mano
Ci poniamo una domanda: il cante flamenco si può imparare? Nella sua storia, il flamenco ha tradizione orale, quindi si dovrebbe cantyare in maniera spontanea. Questo implicherebbe di avere una formazione musicale basata su un ascolto quotidiano, continuo. Nella tradizione il flamenco è una parte integrante della propria quotidianità, e nasceva spontaneamente. Oggi ci sono scuole e conservatori. Servono? L'avvicinamento al flamenco oggi va fatto a 360°, in maniera completa. Non si tratta di imparare a memoria le note di una melodia e la strofa poetica che dobbiamo cantarci sopra. Le note della melodia sono una specie di schema, di p...
2023-10-16
20 min
FLAMENCO DE PAPEL
FLAMENCO DE PAPEL. 40 Aniversario Peña Flamenca Unión del Cante: Juan de la Loma 02/06/2023
Año 1913, nacen figuras destacadas del cante flamenco que marcaran la historia de este arte jondo: Lucas Soto Martín, más conocido como “Luquitas de Marchena”, cantaor jiennense; Carmen Amaya Amaya, bailaora nacida en Barcelona o el cantaor sevillano Antonio el de la Calzá, son algunos de los ejemplos. También en este año de 1913 nace para el flamenco, Juan Gambero Martín “Juan de la Loma”. Según su acta de nacimiento, nace Juan en el partido de Entrerríos, en el Cortijo el Trapiche. Sus padres fueron Juan Gambero Blanco y María Martín Medel de cuyo matrimonio...
2023-06-06
1h 03
Podcast Los Caminos del Cante
Ejemplos bulerías fiesta y cante jondo vs soleá Alcalá
A modo de ejmplo para un artículo sobre la bulería por soleá en Los Caminos del Cante (visita la web). Unos pequeños fragmentos de Antonio Malena y Barrullo de Jerez con la guitarra de Moraíto. Fragmentos del disco Jerez Fiesta & Cante Jondo de Audivis (1991)
2022-08-01
02 min
Podcast Los Caminos del Cante
Ejemplos bulerías fiesta y cante jondo vs soleá Alcalá
A modo de ejmplo para un artículo sobre la bulería por soleá en Los Caminos del Cante (visita la web). Unos pequeños fragmentos de Antonio Malena y Barrullo de Jerez con la guitarra de Moraíto. Fragmentos del disco Jerez Fiesta & Cante Jondo de Audivis (1991)
2022-08-01
02 min
Podcast Los Caminos del Cante
Ejemplos bulerías fiesta y cante jondo vs soleá Alcalá
A modo de ejmplo para un artículo sobre la bulería por soleá en Los Caminos del Cante (visita la web). Unos pequeños fragmentos de Antonio Malena y Barrullo de Jerez con la guitarra de Moraíto. Fragmentos del disco Jerez Fiesta & Cante Jondo de Audivis (1991)
2022-08-01
02 min
Podcast Los Caminos del Cante
Ejemplos bulerías fiesta y cante jondo vs soleá Alcalá
A modo de ejmplo para un artículo sobre la bulería por soleá en Los Caminos del Cante (visita la web). Unos pequeños fragmentos de Antonio Malena y Barrullo de Jerez con la guitarra de Moraíto. Fragmentos del disco Jerez Fiesta & Cante Jondo de Audivis (1991)
2022-08-01
02 min
Podcast Los Caminos del Cante
Ejemplos bulerías fiesta y cante jondo vs soleá Alcalá
A modo de ejmplo para un artículo sobre la bulería por soleá en Los Caminos del Cante (visita la web). Unos pequeños fragmentos de Antonio Malena y Barrullo de Jerez con la guitarra de Moraíto. Fragmentos del disco Jerez Fiesta & Cante Jondo de Audivis (1991)
2022-08-01
02 min
Podcast Los Caminos del Cante
Ejemplos bulerías fiesta y cante jondo vs soleá Alcalá
A modo de ejmplo para un artículo sobre la bulería por soleá en Los Caminos del Cante (visita la web). Unos pequeños fragmentos de Antonio Malena y Barrullo de Jerez con la guitarra de Moraíto. Fragmentos del disco Jerez Fiesta & Cante Jondo de Audivis (1991)
2022-08-01
02 min
Podcast Los Caminos del Cante
Ejemplos bulerías fiesta y cante jondo vs soleá Alcalá
A modo de ejmplo para un artículo sobre la bulería por soleá en Los Caminos del Cante (visita la web). Unos pequeños fragmentos de Antonio Malena y Barrullo de Jerez con la guitarra de Moraíto. Fragmentos del disco Jerez Fiesta & Cante Jondo de Audivis (1991)
2022-08-01
02 min
Podcast Los Caminos del Cante
Ejemplos bulerías fiesta y cante jondo vs soleá Alcalá
A modo de ejmplo para un artículo sobre la bulería por soleá en Los Caminos del Cante (visita la web). Unos pequeños fragmentos de Antonio Malena y Barrullo de Jerez con la guitarra de Moraíto. Fragmentos del disco Jerez Fiesta & Cante Jondo de Audivis (1991)
2022-08-01
02 min
Podcast Los Caminos del Cante
Ejemplos bulerías fiesta y cante jondo vs soleá Alcalá
A modo de ejmplo para un artículo sobre la bulería por soleá en Los Caminos del Cante (visita la web). Unos pequeños fragmentos de Antonio Malena y Barrullo de Jerez con la guitarra de Moraíto. Fragmentos del disco Jerez Fiesta & Cante Jondo de Audivis (1991)
2022-08-01
02 min
Cante Vivo
CV Prog 22
Programa Cante Vivo nº 22
2022-07-08
58 min
Flamenco Chiavi in Mano podcast
#26 Introduzione alle riflessioni sul cante flamenco - Flamenco Chiavi in Mano
Il cante flamenco è complesso e complicato, profondo e vibrante. E' il centro assoluto ed indiscusso del flamenco. Cominciamo in questo podcast a parlarne per capire come è nato e che valore ha. La voce flamenca si connette con la parte più profonda dell'essere umano, e non tutte le persone hanno una voce così espressiva. I cantaores nella storia hanno sempre cantato con la voce che avevano, senza cercare di modificarla. Però nel tempo si sono create mode che hanno modificato il gusto e le aspettative degli ascoltatori, magari come conseguenza dell'influenza di un cantaor importante. ...
2022-05-16
12 min
Cante Vivo
Prog 22
Cante Vivo programa 22
2022-03-15
53 min
Cante Vivo
Prog 43
Apresentação do projeto Cante Alentejano com Erudição, na Casa do Alentejo, em Lisboa
2022-03-13
57 min
Cante Vivo
Cante Vivo Prog 39
Viagem Serpa/Paris, de autocarro, em Novembro de 2014, revisitada.
2022-02-13
56 min
Cante Vivo
Prog 38
Estivemos no concelho de Beja para conhecermos o Grupo Coral Moços do Penedo Gordo. Assistimos - e registámos - o ensaio do grupo para descobrirmos o que move estes jovens de uma zona que também tem tradição de Cante.
2022-02-06
52 min
Cante Vivo
Prog 36
Cante Vivo em Mértola para conhecermos o “Há cantigas na rua”, um projeto dinamizado pela Universidade Sénior de Mértola que funciona sob a alçada da Escola Profissional ALSUD.
2022-01-23
55 min
Cante Vivo
Prog 34
Cante aos Reis em Serpa – uma tradição que esteve sem se realizar durante muitos anos e que foi retomada no início deste século.
2022-01-09
54 min
Cante Vivo
Cante Vivo Programa 33
Em conversa com Desidério do Ó, natural de Vila de Frades, que nos apresentará o seu livro-disco “Do Alentejo pró mundo com o Cante na Alma”. O autor explicar-nos-á de que forma é que o Cante tem sido uma parte essencial da sua história de vida, acompanhando-o sempre nas suas viagens.
2022-01-02
54 min
Cante Vivo
´Cante Vivo Programa 32
O cante ao Menino na Capital. Apresentação do CD na Casa do Alentejo, em Lisboa.
2021-12-26
55 min
Cante Vivo
Prog 31
O cante Vivo na Cabeça Gorda, concelho de Beja, para conhecermos melhor os Moços da Aldêa.
2021-12-12
57 min
Cante Vivo
Cante Vivo Prog 30
Por dentro do concerto "Elemento Árabe". Momento alto do 7º aniversário da elevação do cante alentejano a património Cultural Imaterial da Humanidade. Sabado, 27 de novembro, CIneteatro Municipal de Serpa.
2021-12-05
52 min
Cante Vivo
Cante Vivo Prog 28
Cante no feminino pela mão do Grupo Coral Feminino As Espigas Douradas de Albernoa.
2021-11-21
54 min
Cante Vivo
Cante Vivo Prog 27
Bastidores da preparação do Concerto O Elemento árabe , destaque do programa CanteFest 2021.
2021-11-14
53 min
Cante Vivo
Cante Vivo Prog 26
Cante Vivo dedicada ao Grupo Coral e Etnográfico da Academia Sénior de Serpa, que lançou recentemente o seu primeiro CD intitulado “Alentejo Canta”. Vamos tentar perceber como é que tem sido a atividade deste grupo, aproveitando, também, para conhecer o trabalho da Academia Sénior e da sua importância na comunidade.
2021-11-07
55 min
Cante Vivo
Cante Vivo Prog 25
Cante Vivo dedicado ao Cante no concelho de Grândola. Divulgação das atividades de dois grupos muitos especiais: vamos conhecer o Grupo Coral do Programa Viver Solidário, – uma iniciativa de envelhecimento ativo promovida pela Câmara Municipal de Grândola – que é um grupo misto criado recentemente; e vamos visitar o Grupo Coral e Etnográfico de Grândola, que cumpriu 28 anos de vida.
2021-10-31
55 min
Cante Vivo
Cante Vivo Prog 24
Emissão em direto do Mercado Municipal de Serpa. Participação especial do Grupo Coral "Os Cantadores de N S das Neves"
2021-10-25
54 min
Cante Vivo
Cante Vivo Prog. 23
Corais de VNS Bento, em terras do Tio Sam.
2021-10-17
55 min
Cante Vivo
Cante Vivo 05 Ourubro
Programa inteiramente dedicado ao livro e documentário “Cuba Cante, tabernas e talhas”, da autoria da fotojornalista Ana Baião.
2021-10-03
58 min
Cante Vivo
Prog 19
O Cante à extrema. O exercício apaixonado do Cante Alentejano, em terras de Vendas Novas
2021-09-05
57 min
Cante Vivo
Cante Vivo Programa 18
Experiência de cante, na infância e Juventude, na Vila de Alvito.
2021-08-29
48 min
Cante Vivo
Programa 17
Museu do Cante em Serpa
2021-08-22
55 min
Cante Vivo
Cante Vivo Prog 16
O papel e intervenção dos mestres ensaiadores no seio dos grupos corais alentejanos
2021-07-18
56 min
Cante Vivo
Cante Vivo Prog 15
Conversa com elementos dos grupos corais de Cuba e com João Português, presidente da Câmara Municipal.
2021-07-11
56 min
Cante Vivo
Cante Vivo Prog 14
Esta edição do programa Cante Vivo é novamente dedicada à parte visual desta arte, mas será diferente: depois de um programa dedicado à fotografia, desta vez falaremos sobre vídeo. Oiça os testemunhos de Sérgio Tréfaut (Alentejo, Alentejo) e de Nelson Canhita (Videoplanos).
2021-07-04
56 min
Cante Vivo
Cante Vivo Programa 12
Abordagens diferentes do cante. Com Jorge Roque, António Lebre, Conan Osiris, Ariel Rodriguez e Paulo Ribeiro.
2021-06-20
54 min
Cante Vivo
Cante Vivo Programa 11
O papel dos técnicos de som na valorização e divulgação do Cante Alentejano
2021-06-13
58 min
Cante Vivo
Cante Vivo Programa 10
O ESTADO DO CANTE NO CONCELHO DE SERPA, EM TEMPOS DE PANDEMIA COVID-19
2021-06-06
54 min
Cante Vivo
Cante Vivo Progra 09
Programa dedicado ao Cante nas Escolas e à sua importância para a salvaguarda deste património.
2021-05-30
53 min
Cante Vivo
Cante Vivo Programa 08
Trabslhsdores alemães vêm de férias ao Alentejo para apresender cante e música de intervenção. Francisco Fanhais é o ensaiador.
2021-05-23
58 min
Cante Vivo
Cante Vivo Programa 07
O cante na Cintura Industrial de Lisboa/Setúbal. Convidados: Manuel Janeiro, Ana Machado, José Fernandes e Eduardo Raposo.
2021-05-16
54 min
Cante Vivo
Cante Vivo Prog 06
O Cante no modo infanto-juvenil. Participações de António Caixeiro, Rodrigo Martins e António Lebre
2021-05-09
56 min
Cante Vivo
Cante Vivo - Programa 05
Celebração do 1º de Maio. Participações de Vitorino Salomé, José Soeiro, Rute Roque, Neves Borges e Joaquim Martins.
2021-05-02
55 min
Cante Vivo
Cante Vivo Prog 04
Programa especial sobre o Cante e o 25 de Abril
2021-04-25
51 min
Cante Vivo
Cante Vivo Programa 03
O Cante no Estado Novo. Participações de Manuel Nobre, Dulce Simões e Inácio Valverde.
2021-04-18
53 min
Cante Vivo
Cante Vivo Programa 02
Convidados : Celina da Piedade, Vitória Leandro e Chico Lobo.
2021-04-11
53 min
Cante Vivo
Cante Vivo programa de 04 Abr 2021
Apresentação do Projeto; o cante em tempos de pandemia; Páscoa em Serpa
2021-04-04
55 min
Podcast Los Caminos del Cante
A Manolo Caracol en su disco "Cátedra del Cante" vol 50
Cada 24 febrero evocamos la figura del cantaor Manuel Ortega Juárez "Caracol". Hoy justo que se cumplen 47 años de su adiós. Este recordatorio ha sido siempre un clásico de nuestra programación desde que la iniciara Diego Alba con su Archivo del Cante Andaluz en nuestra emisora pública. Escuchamos algunos pasajes sonoros del disco "Manolo Caracol, Cátedra del Cante" (remasterizaciones de Producciones AR, 1996). De comienzo y final también recordamos la figura de La Perla de Cádiz.
2020-02-24
55 min
Podcast Los Caminos del Cante
A Manolo Caracol en su disco "Cátedra del Cante" vol 50
Cada 24 febrero evocamos la figura del cantaor Manuel Ortega Juárez "Caracol". Hoy justo que se cumplen 47 años de su adiós. Este recordatorio ha sido siempre un clásico de nuestra programación desde que la iniciara Diego Alba con su Archivo del Cante Andaluz en nuestra emisora pública. Escuchamos algunos pasajes sonoros del disco "Manolo Caracol, Cátedra del Cante" (remasterizaciones de Producciones AR, 1996). De comienzo y final también recordamos la figura de La Perla de Cádiz.
2020-02-24
55 min
Podcast Los Caminos del Cante
A Manolo Caracol en su disco "Cátedra del Cante" vol 50
Cada 24 febrero evocamos la figura del cantaor Manuel Ortega Juárez "Caracol". Hoy justo que se cumplen 47 años de su adiós. Este recordatorio ha sido siempre un clásico de nuestra programación desde que la iniciara Diego Alba con su Archivo del Cante Andaluz en nuestra emisora pública. Escuchamos algunos pasajes sonoros del disco "Manolo Caracol, Cátedra del Cante" (remasterizaciones de Producciones AR, 1996). De comienzo y final también recordamos la figura de La Perla de Cádiz.
2020-02-24
55 min
Podcast Los Caminos del Cante
A Manolo Caracol en su disco "Cátedra del Cante" vol 50
Cada 24 febrero evocamos la figura del cantaor Manuel Ortega Juárez "Caracol". Hoy justo que se cumplen 47 años de su adiós. Este recordatorio ha sido siempre un clásico de nuestra programación desde que la iniciara Diego Alba con su Archivo del Cante Andaluz en nuestra emisora pública. Escuchamos algunos pasajes sonoros del disco "Manolo Caracol, Cátedra del Cante" (remasterizaciones de Producciones AR, 1996). De comienzo y final también recordamos la figura de La Perla de Cádiz.
2020-02-24
55 min
Podcast Los Caminos del Cante
A Manolo Caracol en su disco "Cátedra del Cante" vol 50
Cada 24 febrero evocamos la figura del cantaor Manuel Ortega Juárez "Caracol". Hoy justo que se cumplen 47 años de su adiós. Este recordatorio ha sido siempre un clásico de nuestra programación desde que la iniciara Diego Alba con su Archivo del Cante Andaluz en nuestra emisora pública. Escuchamos algunos pasajes sonoros del disco "Manolo Caracol, Cátedra del Cante" (remasterizaciones de Producciones AR, 1996). De comienzo y final también recordamos la figura de La Perla de Cádiz.
2020-02-24
55 min
Podcast Los Caminos del Cante
A Manolo Caracol en su disco "Cátedra del Cante" vol 50
Cada 24 febrero evocamos la figura del cantaor Manuel Ortega Juárez "Caracol". Hoy justo que se cumplen 47 años de su adiós. Este recordatorio ha sido siempre un clásico de nuestra programación desde que la iniciara Diego Alba con su Archivo del Cante Andaluz en nuestra emisora pública. Escuchamos algunos pasajes sonoros del disco "Manolo Caracol, Cátedra del Cante" (remasterizaciones de Producciones AR, 1996). De comienzo y final también recordamos la figura de La Perla de Cádiz.
2020-02-24
55 min
Podcast Los Caminos del Cante
A Manolo Caracol en su disco "Cátedra del Cante" vol 50
Cada 24 febrero evocamos la figura del cantaor Manuel Ortega Juárez "Caracol". Hoy justo que se cumplen 47 años de su adiós. Este recordatorio ha sido siempre un clásico de nuestra programación desde que la iniciara Diego Alba con su Archivo del Cante Andaluz en nuestra emisora pública. Escuchamos algunos pasajes sonoros del disco "Manolo Caracol, Cátedra del Cante" (remasterizaciones de Producciones AR, 1996). De comienzo y final también recordamos la figura de La Perla de Cádiz.
2020-02-24
55 min
Podcast Los Caminos del Cante
A Manolo Caracol en su disco "Cátedra del Cante" vol 50
Cada 24 febrero evocamos la figura del cantaor Manuel Ortega Juárez "Caracol". Hoy justo que se cumplen 47 años de su adiós. Este recordatorio ha sido siempre un clásico de nuestra programación desde que la iniciara Diego Alba con su Archivo del Cante Andaluz en nuestra emisora pública. Escuchamos algunos pasajes sonoros del disco "Manolo Caracol, Cátedra del Cante" (remasterizaciones de Producciones AR, 1996). De comienzo y final también recordamos la figura de La Perla de Cádiz.
2020-02-24
55 min
Podcast Los Caminos del Cante
Memorial radiofónico a Diego Alba Villagrán (Archivo del Cante Andaluz)
La pasada semana el Ateneo de Jerez acogió un recordatorio a la figura de Diego Alba Villagrán. Un entusiasta aficionado que, desde muy pequeño, consiguió reunir uno de los archivos privados más importantes del país: El Archivo del Cante Andaluz. Un grupo de amigos nos reunimos en su memoria para dedicarle la sesión que pueden escuchar aquí. Como ilustraciones sonoras escuchamos las guitarras de Mlechor de Marchena, Manuel Cano y los cantes de Chacón, Cobitos, Sernita y Manolo Caracol.
2020-02-12
59 min
Podcast Los Caminos del Cante
Memorial radiofónico a Diego Alba Villagrán (Archivo del Cante Andaluz)
La pasada semana el Ateneo de Jerez acogió un recordatorio a la figura de Diego Alba Villagrán. Un entusiasta aficionado que, desde muy pequeño, consiguió reunir uno de los archivos privados más importantes del país: El Archivo del Cante Andaluz. Un grupo de amigos nos reunimos en su memoria para dedicarle la sesión que pueden escuchar aquí. Como ilustraciones sonoras escuchamos las guitarras de Mlechor de Marchena, Manuel Cano y los cantes de Chacón, Cobitos, Sernita y Manolo Caracol.
2020-02-12
59 min
Podcast Los Caminos del Cante
Memorial radiofónico a Diego Alba Villagrán (Archivo del Cante Andaluz)
La pasada semana el Ateneo de Jerez acogió un recordatorio a la figura de Diego Alba Villagrán. Un entusiasta aficionado que, desde muy pequeño, consiguió reunir uno de los archivos privados más importantes del país: El Archivo del Cante Andaluz. Un grupo de amigos nos reunimos en su memoria para dedicarle la sesión que pueden escuchar aquí. Como ilustraciones sonoras escuchamos las guitarras de Mlechor de Marchena, Manuel Cano y los cantes de Chacón, Cobitos, Sernita y Manolo Caracol.
2020-02-12
59 min
Podcast Los Caminos del Cante
Memorial radiofónico a Diego Alba Villagrán (Archivo del Cante Andaluz)
La pasada semana el Ateneo de Jerez acogió un recordatorio a la figura de Diego Alba Villagrán. Un entusiasta aficionado que, desde muy pequeño, consiguió reunir uno de los archivos privados más importantes del país: El Archivo del Cante Andaluz. Un grupo de amigos nos reunimos en su memoria para dedicarle la sesión que pueden escuchar aquí. Como ilustraciones sonoras escuchamos las guitarras de Mlechor de Marchena, Manuel Cano y los cantes de Chacón, Cobitos, Sernita y Manolo Caracol.
2020-02-12
59 min
Podcast Los Caminos del Cante
Memorial radiofónico a Diego Alba Villagrán (Archivo del Cante Andaluz)
La pasada semana el Ateneo de Jerez acogió un recordatorio a la figura de Diego Alba Villagrán. Un entusiasta aficionado que, desde muy pequeño, consiguió reunir uno de los archivos privados más importantes del país: El Archivo del Cante Andaluz. Un grupo de amigos nos reunimos en su memoria para dedicarle la sesión que pueden escuchar aquí. Como ilustraciones sonoras escuchamos las guitarras de Mlechor de Marchena, Manuel Cano y los cantes de Chacón, Cobitos, Sernita y Manolo Caracol.
2020-02-12
59 min
Podcast Los Caminos del Cante
Memorial radiofónico a Diego Alba Villagrán (Archivo del Cante Andaluz)
La pasada semana el Ateneo de Jerez acogió un recordatorio a la figura de Diego Alba Villagrán. Un entusiasta aficionado que, desde muy pequeño, consiguió reunir uno de los archivos privados más importantes del país: El Archivo del Cante Andaluz. Un grupo de amigos nos reunimos en su memoria para dedicarle la sesión que pueden escuchar aquí. Como ilustraciones sonoras escuchamos las guitarras de Mlechor de Marchena, Manuel Cano y los cantes de Chacón, Cobitos, Sernita y Manolo Caracol.
2020-02-12
59 min
Podcast Los Caminos del Cante
Memorial radiofónico a Diego Alba Villagrán (Archivo del Cante Andaluz)
La pasada semana el Ateneo de Jerez acogió un recordatorio a la figura de Diego Alba Villagrán. Un entusiasta aficionado que, desde muy pequeño, consiguió reunir uno de los archivos privados más importantes del país: El Archivo del Cante Andaluz. Un grupo de amigos nos reunimos en su memoria para dedicarle la sesión que pueden escuchar aquí. Como ilustraciones sonoras escuchamos las guitarras de Mlechor de Marchena, Manuel Cano y los cantes de Chacón, Cobitos, Sernita y Manolo Caracol.
2020-02-12
59 min
Podcast Los Caminos del Cante
Memorial radiofónico a Diego Alba Villagrán (Archivo del Cante Andaluz)
La pasada semana el Ateneo de Jerez acogió un recordatorio a la figura de Diego Alba Villagrán. Un entusiasta aficionado que, desde muy pequeño, consiguió reunir uno de los archivos privados más importantes del país: El Archivo del Cante Andaluz. Un grupo de amigos nos reunimos en su memoria para dedicarle la sesión que pueden escuchar aquí. Como ilustraciones sonoras escuchamos las guitarras de Mlechor de Marchena, Manuel Cano y los cantes de Chacón, Cobitos, Sernita y Manolo Caracol.
2020-02-12
59 min
Podcast de carlosmb
2019-07-06 Los Caminos del Cante
2019-07-06 Los Caminos del Cante 2019-07-06 Los Caminos del Cante 2019-07-06 Los Caminos del Cante 2019-07-06 Los Caminos del Cante 2019-07-06 Los Caminos del Cante 2019-07-06 Los Caminos del Cante 2019-07-06 Los Caminos del Cante 2019-07-06 Los Caminos del Cante 2019-07-06 Los Caminos del Cante 2019-07-06 Los Caminos del Cante
2019-09-12
55 min
Podcast de carlosmb
2018-04-10 Los Caminos del Cante
2018-04-10 Los Caminos del Cante 2018-04-10 Los Caminos del Cante 2018-04-10 Los Caminos del Cante 2018-04-10 Los Caminos del Cante 2018-04-10 Los Caminos del Cante 2018-04-10 Los Caminos del Cante 2018-04-10 Los Caminos del Cante 2018-04-10 Los Caminos del Cante
2019-09-06
55 min
Podcast de carlosmb
2018-04-12 Los Caminos del Cante
2018-04-12 Los Caminos del Cante 2018-04-12 Los Caminos del Cante 2018-04-12 Los Caminos del Cante 2018-04-12 Los Caminos del Cante 2018-04-12 Los Caminos del Cante 2018-04-12 Los Caminos del Cante 2018-04-12 Los Caminos del Cante 2018-04-12 Los Caminos del Cante 2018-04-12 Los Caminos del Cante 2018-04-12 Los Caminos del Cante
2019-09-06
56 min
El Malacate Flamenco
043 (02/09/2017) Especial Galas del 57º Festival Internacional del Cante de las Minas
Comenzamos septiembre con este especial de El Malacate Flamenco en Onda Regional de Murcia dedicado a las galas de la 57ª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión. Comenzaremos con la cantaora Rocío Márquez, que abría las galas de esta edición del Cante de las Minas acompañada por Los Mellis al compás y a la guitarra por Miguel Ángel Cortés. La artista onubense comenzaba su recital por guajiras, cante que podremos disfrutar en este programa. Llegaba el turno de Lole Montoya que acompañada de Juan Carmona y Juan José...
2017-09-02
1h 01
Podcast RADIO SINTONIA PUENTE GENIL
Presentación Cartel Cante Grande Fosforito 50 Aniversario
La noche del jueves 14 de julio tenía lugar en el Teatro Circo de Puente Genil la presentación del 50 Festival de Cante Grande que se celebra la noche del 14 de agosto en el que comparten cartel Carmen Linares, José de la Tomasa, Marina Heredia, Antonio Reyes, Julián Estrada y David Pino, acontecimiento cultural que se volverá a reconocer la figura de Antonio Fernández Díaz “Fosforito”. En el inicio del acto, que estuvo dirigido magistralmente por el flamencólogo Juan Ortega Chacón, se evocó la figura de Juan Peña “El Lebrijano” que fallecía el pasado miércoles, re...
2016-07-31
1h 15
El cante de Jerez
El cante de Jerez - (Vol.51) - 26/06/16
Último programa de El cante de Jerez. Hoy tenemos un extracto del Homenaje a Juan Moneo Lara El Torta que se celebró el pasado 17 de Junio en Jerez, y empezaremos con el piano de Rosario Montoya, La Reina Gitana. Pasaremos a Fernando de la Morena por soleá y a Luis el Zambo por bulería por soleá. A Antonio Agujetas lo escucharemos por martinetes y a Dolores Agujetas por seguiriyas. Jesús Méndez irá por bulerías, y continuará Luis Moneo porseguiriyas. A Manuel Moneo Carrasco, El Momo...
2016-06-26
58 min
El cante de Jerez
El cante de Jerez - (Vol.50) - 19/06/16
Programa número 50 de El cante de Jerez. Hoy empezaremos este particular corral de muertos, todos emblemas del cante de Jerez, con Terremoto por bulerías por soleá y seguiriyas. Continuaremos con Sordera por romeras y al alimón tendremos a Tío Borrico y La Piriñaca por bulerías por soleá y a Agujetas Viejo y Manuel Agujetas por tonás. Al Serna lo escucharemos por
2016-06-19
1h 00
El cante de Jerez
El cante de Jerez - (Vol.49) - 12/06/16
Cuadragésimo noveno programa de El cante de Jerez. Hoy empezaremos con Luis el Zambo por tonás y bulerías por soleá, Dolores Agujetas continuará por tientos y tangos. A Juan Zarzuela, El Berza y Alfonso Carpio Mijita hijo podremos escucharle por bulerías. A Alfonso Mijita le escucharemos por soleá y a su hijo José Carpio Mijita chico por seguiriyas. Terminaremos nuestro programa de hoy con La Macanita en esta canción por bulería. Escuchar audio
2016-06-12
56 min
El cante de Jerez
El cante de Jerez - (Vol.48) - 05/06/16
Cuadragésimo octavo programa de El cante de Jerez. Hoy empezaremos con La Paquera por soleá y el Capullo por bulería por soleá. Continuaremos con José Gálvez y Joaquín El Zambo por bulerías y con Antonio de la Malena por seguiriyas. Al Pica lo escucharemos por alegrías y por bulerías, y a Diamante Negro por seguiriyas
2016-06-05
57 min
El cante de Jerez
El cante de Jerez - (Vol.47) - 29/05/16
Cuadragésimo séptimo programa de El cante de Jerez. Hoy empezaremos con Fernando Terremoto hijo por bulería por soleá y por bulería, después continuaremos con su padre Terremoto por seguiriyas y alegrías. A Fernando de la Morena lo escucharemos por bulerías, y a Manuel Moneo por soleá y por seguiriyas. A Alfonso Carpio Mijita hijo lo podremos escuchar por ...
2016-05-29
57 min
El cante de Jerez
El cante de Jerez - (Vol.46) - 22/05/16
Programa número 46 de El cante de Jerez. Hoy empezaremos escuchando a Luis Agujetas por malagueñas y continuaremos con Manuel Agujetas por soleá, seguiriyas y alegrías. Al Mono podremos escucharle por bulerías y tientos, y al Garbanzo por tangos del Piyayo. Y para terminar nuestro programa de hoy lo haremos con El Torta por fandangos, bulerías, seguiriyas y ...
2016-05-22
58 min
El cante de Jerez
El cante de Jerez - (Vol.45) - 15/05/16
Cuadragésimo quinto programa de El cante de Jerez. Hoy empezaremos escuchando a Luis El Zambo por bulerías al golpe, por martinetes y por seguiriyas. A Vicente Soto lo escucharemos por tangos y a Enrique Soto por fandangos. José Carpio “Mijita chico” irá por soleá y a Dolores Agujetas la escucharemos por seguiriyas. Terminaremos nuestro programa de hoy con Juan Agujetas “El Gordo Agujetas”, y le podremos escuchar por bulerías, por seguiriyas y por soleá. Escuchar audio
2016-05-15
59 min
El cante de Jerez
El cante de Jerez - (Vol.44) - 08/05/16
Programa número 44 de El cante de Jerez. Hoy empezaremos escuchando al Gómez por bulerías y fandangos del Gloria. Después al propio Gloria podremos escucharlo por fandangos, seguiriyas, bulerías por soleá y bulerías. Continuaremos con una bulería en las voces de Sordera, Fernando Gálvez, Romerito y Vicente Soto. María Soleá irá por tientos y tangos...
2016-05-08
59 min
El cante de Jerez
El cante de Jerez - (Vol.43) - 01/05/16
Cuadragésimo tercer programa de El cante de Jerez. Hoy empezaremos con Lorenzo Gálvez Valencia “Ripoll” por bulería por soleá y con Luis Moneo por seguiriya. Continuaremos con La Chiqui por tangos y con Eva Rubichi por malagueñas. Terminaremos nuestro programa número 43 con esta soleá de La Macanita. Escuchar audio
2016-05-01
58 min
El cante de Jerez
El cante de Jerez - (Vol.42) - 24/04/16
Cuadragésimo segundo programa de El cante de Jerez. Hoy comenzaremos con Alfonso Mijita por tonás y tientos y tangos. Continuaremos con fandangos en la voz de Juana la del Pipa y con Antonio Agujetas por seguiriyas. Al Torta lo podremos escuchar por soleá y a Antonio de la Malena por alegrías. Después Fernando Gálvez irá por seguiriyas y bulerí...
2016-04-24
58 min
El cante de Jerez
El cante de Jerez - (Vol.41) - 17/04/16
Cuadragésimo primer programa de El cante de Jerez. Hoy comenzaremos con Vicente Soto Sordera por soleá y continuaremos con Manuel Moneo por malagueñas. A La Piriñaca podremos escucharla por seguiriyas y soleá, y a Tío Borrico por alegrías y bulerías. Después El Juanata nos dirá esta bulería por soleá, y terminaremos nuestro programa de hoy...
2016-04-17
57 min
El cante de Jerez
El cante de Jerez - (Vol.40) - 10/04/16
Cuadragésimo programa de El cante de Jerez. Empezaremos con Fernando de la Morena por soleá y por seguiriyas. Al Serna le escucharemos esta memorable malagueña. Dolores Agujetas será nuestra siguiente cantaora de hoy por bulerías por soleá y por tientos y tangos. A Isabelita de Jerez la escucharemos por fandangos. Y para echar el cierre a nuestro programa de hoy Capullo irá por bulerías, rumbas y otra vez por bulerías. Escuchar audio
2016-04-10
58 min
El cante de Jerez
El cante de Jerez - (Vol.39) - 03/04/16
Trigésimo noveno programa de El cante de Jerez. Hoy empezaremos con El Mono por fandangos y El Chozas por carceleras. A Terremoto lo escucharemos por seguiriya y por soleá. Continuaremos con Romerito por bulerías, por tientos y tangos, y por bulerías por soleá. Después podremos escuchar a El Guapopor seguiriyas, y terminaremos con Fernando Gálvez por sole...
2016-04-03
58 min
El cante de Jerez
El cante de Jerez - (Vol.38) - 27/03/16
Trigésimo octavo programa de El cante de Jerez. Hoy abre nuestro programa Diego Rubichi por martinetes y soleá. Continuamos por malagueñas con José Carpio Mijita chico y por alegrías con Salmonete. Podremos escuchar después a La Paquera por tangos y a Agujetas viejo por soleá. Terminaremos con Joaquín El Zambo por bulerías y por bulerías por soleá. Escuchar audio
2016-03-27
58 min
El cante de Jerez
El cante de Jerez - (Vol.37) - 20/03/16
Trigésimo séptimo programa de El cante de Jerez. Hoy empezamos con Enrique Soto, primero le escucharemos una saeta y luego una soleá. A Capullo lo escucharemos por fandangos y a Mojama porcaracoles. Juanata nos dirá estas granaína y malagueña y esta soleá. A Nano de Jerez lo escucharemos por bulería por soleá y por bulería
2016-03-20
56 min
El cante de Jerez
El cante de Jerez - (Vol.36) - 13/03/16
Trigésimo sexto programa de El cante de Jerez. Empezaremos con Luis El Zambo por bulería, bulería por soleá y soleá. Continuaremos escuchando unos tarantos y un cante de trilla en la voz de Fernando de la Morena. Agujetas irá por alboreá y corridos. Terminaremos nuestro programa de hoy con Manuel Moneo por seguiriyas. Escuchar audio
2016-03-13
57 min
El cante de Jerez
El cante de Jerez - (Vol.35) - 06/03/16
Programa número 35 de El cante de Jerez. Empezaremos con La Macanita con esta canción por bulería y con esta bulería por soleá. Después continuaremos con Antonio de la Malena por bamberas y Fernando Terremoto hijo por seguiriyas. A Diego Rubichi podremos escucharlo por cantiñasy fandangos y a José Vargas Vargas “El Mono” por soleá. Terminaremos...
2016-03-06
59 min
El cante de Jerez
El cante de Jerez - (Vol.34) - 28/02/16
Trigésimo cuarto programa de El cante de Jerez. Hoy escucharemos exclusivamente grabaciones en directo y para empezar lo haremos con esta soleá de Agujetas Viejo y estos martinetes de su nieto Antonio Agujetas. Capullo seguirá por bulerías por soleá y bulerías. Al Torta lo escucharemos por seguiriyas y por tientos y tangos. Y para terminar nuestro programa número 34 de El cante de Jerez escucharemos esta soleá a Vicente Soto Sordera. Escuchar audio
2016-02-28
58 min
El cante de Jerez
El cante de Jerez - (Vol.33) - 21/02/16
Trigésimo tercer programa de El cante de Jerez. Hoy empezamos escuchando a Ezequiel Benítez por malagueña y a Jesús Méndez por seguiriya y fandango. Después podremos escuchar a Juanillorro por bulería, al igual que a José Carpio Mijita chico que también lo escucharemos por bulería. Seguirá José Carpio Mijita chico con estos martinetes, y Manuel Moneo por seguiriya y soleá. Terminaremos nuestro programa número 33 con El Gasolina, que primero nos hará unasalegrías ...
2016-02-21
56 min
El cante de Jerez
El cante de Jerez - (Vol.32) - 14/02/16
Trigésimo segundo programa de El cante de Jerez. Hoy empezamos con Terremoto por seguiriyas y Agujetas por martinetes. Luego escucharemos unas soleás a La Piriñaca y al Serna, y unas soleás cortas típicas de Jerez al Sordera. Volveremos a escuchar al Serna en estos fandangos por soleá y después escucharemos al Juanata por fandangos, seguiriyas y
2016-02-14
57 min
El callejón del cante
El callejón del cante - Lorca y Granada - 09/08/14
Cerca de 40.000 espectadores de todas las nacionalidades pasan anualmente por el ciclo Lorca y Granada en los jardines del Generalife. Hoy os ofrecemos un reportaje realizado in situ con el espectáculo de este año: 1922 en la memoria del cante. Pero antes nos pasamos por La Unión y su Festival Internacional del Cante de las Minas. Además nos vamos hasta Essen (Alemania) para conocer a la bailaora y maestra María del Mar, y también Pablo San Nicasio, de chalaúra.com nos va a re...
2014-08-09
51 min
El callejón del cante
El callejón del cante - XLVI Reunión de Cante Jondo - 02/08/14
La Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla es uno de los festivales más antiguos y prestigiosos de Andalucía y, por tanto, del mundo. Su XLVI edición se ha celebrado el 12 de julio y El Callejón del Cante ha estado allí para ofreceros los testimonios y las actuaciones de sus protagonistas, entre ellos, José Menese, El Pele, Diego Clavel o José Valencia.Escuchar audio
2014-08-02
50 min
El callejón del cante
El callejón del cante - Flamenco en La Puebla de Cazalla - 05/07/14
Una de las localidades más comprometidas con el flamenco es La Puebla de Cazalla (Sevilla), que el próximo sábado 12 de julio celebra una nueva edición. El Callejón del Cante va a estar presente en esa Reunión de Cante Jondo y con este motivo hablamos de su programación y escuchamos algunas de las actuaciones que este programa ha ido recogiendo en exclusiva en las últimas dos ediciones.Escuchar audio
2014-07-01
50 min