podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Capi Vidal
Shows
Los Locos de Wall Street
Actualidad | Resultados ADOBE | ¿Concentrar o diversificar? El Sanedrín de Wall Street
Hablamos de la actualidad semanal, con el noticiero de Héctor Chamizo. Edgar nos da unas pinceladas de la conocida empresa ADOBE. Llega el debate: ¿Qué es mejor concentrar o diversificar? También se ha pasado El Capi de Momentum para hablarnos del Evento de Momentum en Avilés el 8 de Octubre. Aquí tenéis toda la información: https://www.tickettailor.com/events/momentumfinancial/742667# 00:00 Introducción 16:45 Actualidad de la semana con Héctor Chamizo 31:44 Análisis resultados ADOBE con Edgar Fernández Vidal 50:03 El debate 1:23:17 Q&A ✅ Y vosotros, ¿qué pensáis? ¿Es mejor tener una cartera diversificada o concentrada? Te le...
2022-09-19
1h 34
fargov
Ateísmo básico
En poco más de 8 minutos, Capi Vidal nos cuenta lo que es el ateísmo, un poco de historia y algunos datos básicos de la no creencia en seres imaginarios. Fuente: CapiVidal Twitter https://twitter.com/fargovXXI Facebook https://www.facebook.com/fargov/ Telegram https://t.me/fargov Blog Oiradilos https://oiradilos.wordpress.com/ Podcast Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-fargov_sq_f1920814_1.html Blog Círculo Ácrata https://circuloacrata.blogspot.com/ Facebook https://www.facebook.com/fargov/
2021-08-21
08 min
Librepensamiento
La actitud escéptica, base del progreso
Se dice que cuando un acontecimiento da lugar a un efecto de extrañeza la inteligencia produce mecanismos de defensa con afán de anularlo, desde la simple negación hasta incluso la exclusión. Naturalmente, a este esfuerzo de la inteligencia puede seguir el trabajo de la reflexión, sopesando con ecuanimidad y distanciamiento los argumentos tratando de acercarse a los hechos con una mirada más abierta, desinteresada y comprensiva. Por desgracia, no siempre esta admirable actitud ocurre así, sobre todo en los casos en que las implicaciones de aquello a lo que la reflexión se enfrenta, en el ca...
2020-09-01
03 min
Historia, ideas y prácticas del anarquismo
Anarquismo: educación, cultura y emancipación social
Desde sus orígenes, el movimiento anarquista ha profesado un amor apasionado por la cultura y la educación; no nos referimos únicamente a las manifestaciones culturales específicas dentro del anarquismo, sino a la cultura y el conocimiento de un modo amplio y liberador.
2020-08-25
05 min
Historia, ideas y prácticas del anarquismo
El movimiento anarquista y la República en España
El concepto de República, si bien tiene una importancia histórica innegable, no resulta tan claro en la actualidad. En un principio, se trata de lo contrario de la monarquía, equivale a la democracia en el sentido de considerar la gestión del Estado cosa de todos los ciudadanos1; más adelante, veremos la falacia de tal asunto según la visión libertaria. La realidad es que, con el paso del tiempo, el concepto de república ha encubierto toda suerte de sistemas autoritarios en algunos de los cuales ni siquiera aparecía garantizada la democracia electiva. En cuanto...
2020-08-09
11 min
Historia, ideas y prácticas del anarquismo
El nacionalismo como religión de Estado
Puede decirse sin ambages que la visión anarquista del nacionalismo -concepto político para nada unidimensional, ni por su propia amplitud y ambigüedad, ni por los numerosos rechazos que recibe- es negativa, las más de las veces, por unos nítidos principios ideológicos que pretenden superar la parcelación patriótica, étnica o identitataria, y establecer estrechos lazos de colaboración entre los pueblos con el fin de expandir la libertad y la cultura, conviene analizar con detalle un fenómeno complejo, enmarañado con el tiempo, que es utilizado por todas las opciones políticas estatalistas...
2020-07-14
08 min
Librepensamiento
La ética, muy humana
Ética deriva de una palabra griega que significa costumbre, y es por eso que con frecuencia se ha definido dicho concepto como "doctrina de las costumbres". Aristóteles consideraba que las virtudes éticas son aquellas que se desenvuelven en la práctica (en la vida social, relativas a la justicia, el valor, la amistad, etc.), diferenciadas de las virtudes propiamente intelectuales, que se denominan dianoéticas (todo aquello que tiene que ver con la inteligencia o la razón, como son la sabiduría o la prudencia). En la evolución posterior de la ética, llegará a identificarse cada vez más con la...
2020-05-28
06 min
Historia, ideas y prácticas del anarquismo
La primacia de lo ético sobre lo político en el anarquismo
El anarquismo clásico considera la mejor organización social, en oposición a la regulación por parte de una instancia objetiva externa (el Estado), surgida de la voluntad de individuos libres, autónomos y conscientes con el paradigma de la solidaridad frente a cualquier otro; se trata de una primacía de lo ético sobre lo político.
2020-05-17
06 min
Librepensamiento
La religión como principio en la historia de sumisión
Rudolf Rocker se atrevió a afirmar que existe una oposición interna entre religión y cultura; toda política tiene, en última instancia, su raíz en la concepción religiosa de los hombres, no se pueden vincular los factores político y económico, ya que éste último es de naturaleza cultural, íntimamente unido con todas las fuerzas creadoras de la vida social. Existen puntos de contacto entre los fenómenos religiosos y los culturales, ya que ambos manan de la naturaleza humana, pero es necesario examinar más a fondo la relación existente entre ellos. Si religión y cult...
2020-05-03
03 min
Historia, ideas y prácticas del anarquismo
Los mecanismos de dominación frente a las prácticas de libertad
La apelación a la "libertad" en nuestras sociedades modernas (o posmodernas, si se quiere) es constante. Tanto a un nivel político, para el buen funcionamiento de la democracia representativa (ya saben, la dominación más "amable" y autoasumida), como en el plano consumista y en el mercado capitalista, se apela a un sujeto libre, que supuestamente actuaría libremente para elegir una cosa u otra. No hace falta demasiado recorrido para desmontar dicha falacia, ya que esa libertad de elección se ve estimulada, de forma también continua, precisamente para fomentar unas posibilidades de elección y adquis...
2020-04-27
06 min
Historia, ideas y prácticas del anarquismo
Orígenes obreros, ideológicos y culturales del anarquismo en España
El germen de lo que será el más poderoso movimiento anarquista jamás visto en un país estaba sembrado con una incipiente conciencia obrera configurada a lo largo del siglo XIX, las influencias del socialismo utópico, la radicalización del liberalismo y el federalismo proudhoniano de Pi y Margall, que tenían que desembocar lógicamente en el anarquismo. Como ya hemos dicho, uno de los precedentes del anarquismo fue el societarismo obrero. Así es, en los primeros años del siglo XIX empieza a germinar una conciencia obrera, en determinadas regiones del país, sobre la necesidad d...
2020-04-18
09 min
Librepensamiento
La saludable lectura de Bertrand Russell
Bertrand Russell (1872-1970) tuvo diferentes intereses, siendo los primeros los matemáticos, y combinándolos después con los filosóficos, históricos y sociales. La evolución filosófica de Russell fue compleja, aunque ello no impide trazar las líneas principales del pensamiento del autor, ya que los cambios fueron debidos seguramente al miedo a llegar a vías muertas o congestionadas. Personalmente, hemos encontrado cada obra de Russell de una gran valía a todos los niveles. Para quien tenga serios problemas vitales, no hay un mejor texto que el de 'La conquista de la felicidad'. Los que estén...
2020-04-10
06 min
Historia, ideas y prácticas del anarquismo
Rudolf Rocker y la tradición socialista autoritaria
Ya Rudolf Rocker, en 1925, denunciaba esa distinción entre socialismo utópico, supuestamente todo el anterior a Marx, y socialismo científico, resultado de las ideas de Marx y Engels. Después de la consolidación del totalitarismo, fascista y comunista, Rocker no podía por menos de realizar una enorme crítica al socialismo autoritario con el título de "La influencia de las ideas absolutistas en el socialismo". La supuesta "misión histórica del proletariado" solo podía ser ya puesta en entredicho; a una clase social, además de ser imposible establecer los límites para dicho concept...
2020-03-30
06 min
Historia, ideas y prácticas del anarquismo
Paul Goodman y los males de la civilización tecnológica
Paul Goodman insistía en las condiciones "deshumanizadoras" de la sociedad moderna, ya que la presión social y tecnológica acaba determinando nuestra conducta; es lo que denominaba un proceso (negativo, claro está) de socialización. Si la ciencia social se ocupa de la tensión entre la condición humana y las instituciones, esforzándose por lo tanto en ser siempre práctica y política, en la sociedad ideal existirá poca ciencia social, ya que las instituciones realizarán y promoverán las facultades humanas. En unas condiciones "deshumanizadoras" se producen la alienación, la anomia, las enfermedades m...
2020-03-26
06 min
Historia, ideas y prácticas del anarquismo
La filosofía al servicio de la libertad
Foucault es un filósofo al que no mueve únicamente la curiosidad intelectual, puede decirse que el conjunto de su trabajo tiene todo que ver con una finalidad política. La especulación por sí sola no parece agradar a según qué pensadores, y es la utilidad de su trabajo lo que les motiva, el esperar que un trabajo intelectual resulte útil y funcione en la práctica. Los propósitos de Foucault pueden definirse como la posibilidad de desarrollar "prácticas de libertad". Tomás Ibáñez, en su libro Contra la dominación, recuerda una conocida expresión de Wittgenstei...
2020-03-15
04 min
Historia, ideas y prácticas del anarquismo
El reto de una teoría anarquista en antropología
En los últimos años, se han sucedido los estudios acerca de las relaciones entre antropología y anarquismo, así como el estudio sobre las sociedades anárquicas. Son trabajos decisivos para comprender lo que es la sociabilidad humana y, en cuestiones políticas, ayudan a reactivar las propuestas del anarquismo moderno y a orientar los movimientos sociales actuales tan inspirados en las ideas libertarias.
2020-02-25
12 min
Historia, ideas y prácticas del anarquismo
La voluntad del pueblo. Democracia y anarquía
Somos críticos con toda visión teleológica, y aun suponiendo que la historia tenga algún sentido, tal como se manifiesta en el prefacio de La voluntad del pueblo, las personas que componen los movimientos sociales pueden cambiar esa orientación gracias a las ideas y a la consecuente acción transformadora. La intención del autor, Eduardo Colombo, con los artículos que componen la obra es "oponer la fuerza de las ideas, heterodoxas, revolucionarias, al conformismo imperante". La gran pregunta es si algún día se llegará a construir esa fraternidad universal deseada, un mundo libertario...
2020-02-16
07 min
Librepensamiento
Maestros espirituales, gurús, charlatanes y otras gentes de mal vivir
Directamente relacionado con el tema de la New Age, proliferan en la actualidad una serie de fulanos que insisten en la fuerza de la espiritualidad y en el poder de la mente y, especialmente irritante, es que lo hagan a veces con el subterfugio de cierta “base científica”. El intento de fusionar conocimiento científico con algunos elementos de exóticas religiones no es nuevo, se produce al menos desde la década de los 70 del siglo XX; es creíble que si se tiene suficiente imaginación, y verdaderas ganas de manipular, seguro que se encuentran algunos puntos en común e...
2020-02-08
09 min
Historia, ideas y prácticas del anarquismo
La literatura de Ursula K. Le Guin y el anarquismo
Ursula K. Le Guin, nacida en 1929 y fallecida en 2018, fue sin duda una gran escritora, no solo con prestigio y éxito en el mundo literario, también en los ámbitos político, social y científico; para los que lo desconozcan, su obra es de una evidente y casi insultante influencia en la literatura y el cine contemporáneos, normalmente con obras mucho más ligeras y rebajadas de tono político y científico. La obra de Le Guin está compuesta, tanto de ciencia-ficción, como es el caso del llamado ciclo de Ekumen (a la que pertenece la novela 'Los...
2020-01-28
05 min
Librepensamiento
Por qué gente inteligente cree cosas necias
Hay quien asegura, con muy buen humor y bastante mala leche, que cuanto más ridículas y absurdas son las creencias de la gente más se irrita cuando uno se ríe de ellas. Para analizar por qué se da crédito a tanta "tontería", en primer lugar hay que dejar de lado un juicio simplista que cataloga a dichas personas simplemente de "no muy inteligentes", algo que no es necesariamente así. Nadie es enteramente racional, siendo seguramente bueno que así sea, y estamos muy condicionados por diversos factores, entre los que se encuentran nuestras emociones, temores y deseos...
2020-01-23
10 min
Historia, ideas y prácticas del anarquismo
Los anarquistas y el progreso tecnológico
No cabe duda que, no hace tanto tiempo, se establecía una relación directa entre progreso técnico y progreso social, algo que a estas alturas resulta más que ingenuo. Murray Bookchin advirtió hace ya años que los avances tecnológicos provocaban un doble sentimiento en la gente: la posibilidad de la abundancia material y la seguridad, por un lado, el temor de una destrucción global armamentística, por otro. Es por eso que ha habido movimientos sociales que han manifestado un rechazo radical de la técnica y la tecnología, en una disposición claramente s...
2020-01-18
06 min
Historia, ideas y prácticas del anarquismo
Christian Ferrer, sobre el anarquismo y los anarquistas
Christian Ferrer, nacido en Santiago de Chile en 1960, es un sociólogo, ensayista y anarquista, especializado en sus escritos en cuestiones como las redes de poder y las sociedades de control. Es profesor en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, en la que imparte Filosofía del lenguaje y Filosofía de la técnica. Entre otras obras, ha publicado 'El lenguaje libertario', recopilación de textos sobre el pensamiento anarquista contemporáneo, y una compilación de ensayos del poeta y ensayista Néstor Perlongher con el título de 'Prosa Plebeya'. 'Mal de ojo. Crít...
2020-01-06
06 min
Historia, ideas y prácticas del anarquismo
La anarquía y el parlamentarismo
Realizamos unas reflexiones sobre el anarquismo, la democracia y el parlamentarismo, con las que reivindicamos una crítica radical y un nuevo imaginario revolucionario, que otorgue una horizonte amplio a las prácticas igualitarias y a la autogestión en constante tensión con nuevas experiencias que supongan una mejora para las comunidades humanas.
2020-01-01
08 min
Historia, ideas y prácticas del anarquismo
El viejo y nuevo internacionalismo
Las ideas anarquistas, a diferencia de otras corrientes socialistas, que en origen también fueron internacionalistas, nunca abandonaron esa aspiración moral y política; la vía y el trabajo de los libertarios han estado siempre en la construcción de una libertad e igualdad, estrechamente vinculadas, junto a una hoy más necesaria que nunca fraternidad universal.
2019-12-13
07 min
Librepensamiento
El arte de amar y la sociedad de la enajenación
Uno de los mayores teóricos sobre la enajenación en las sociedades modernas fue Erich Fromm, que en su obra 'El arte de amar' considera que el amor no es un objeto (que debe "encontrarse"), sino una facultad (la cual debe crearse y ser desarrollada). En esta sociedad de la enajenación, el individuo suele mostrar un temor consciente a no ser amado cuando el miedo auténtico, puede que a veces inconsciente, es a amar de forma real. Desgraciadamente, y una muestra es el creciente éxito de superficiales libros de autoayuda, una gran parte de personas esperan encontrar algun...
2019-11-24
12 min
Librepensamiento
El ateísmo en el pensamiento antiautoritario
Realizamos un somero repaso al ateísmo moderno, vinculado inevitablemente con la tradición antiautoritaria. Desde las sorprendentes memorias del párroco Meslier hasta la apuesta radical por el conocimiento de un Bertrand Russell, pasando por los anarquistas, incapaces de compatibilizar a Dios con la emancipación humana, o por un Stirner, que no concibe a ninguna abstracción que doblegue al individuo, tenga el nombre que tenga.
2019-11-07
08 min
Historia, ideas y prácticas del anarquismo
El Estado-nación, una creencia mítica y mistificadora
La creencia nacionalista, que no deja de ser una forma de religión secularizada, en la que el Estado parece ocupar, como instancia trascendente, el lugar que antes era propio de Dios, se nutre de un lenguaje patriótico, grandilocuente y redentor, que alimenta los deseos, ilusiones y temores de las personas, para encubrir intereses muy terrenales por parte de una minoría de dirigentes y privilegiados.
2019-10-25
06 min
Librepensamiento
Anarquismo, ateísmo y librepensamiento
Desde sus inicios, y como una indudable seña de identidad, el anarquismo ha tenido una indudable preocupación por el librepensamiento. Y lo ha hecho desde diversos puntos de vista, todos con el objetivo de la emancipación humana.
2019-10-18
06 min
Librepensamiento
El ateísmo contra el pensamiento religioso: los orígenes
El debate sobre la naturaleza y designios de la divinidad, a lo largo de la historia, ha supuesto entregas tremendamente entusiastas. Fernando Savater ha considerado tres actitudes básicas sobre esta cuestión: en primer lugar, la de quienes han considerado como inverosímil, inconsistente o falsa de cualquier modo la creencia en uno o varios dioses; en segundo lugar, la que precisamente considera que la fe en Dios consiste en creer en un ser invisible con rasgos incomparables a cuanto conocemos o podemos comprender; en último lugar, están aquellos que aceptan la divinidad como el esbozo todavía impreg...
2019-10-10
09 min
Historia, ideas y prácticas del anarquismo
La libertad en el anarquismo como autonomía, creatividad y solidaridad
El anarquismo es tal vez la filosofía vital y política que más complejidad ha aportado a la noción de libertad, íntimamente vinculada con otros conceptos sociales: igualdad, autonomía, creatividad, solidaridad, apoyo mutuo…
2019-10-03
07 min
Librepensamiento
La subversiva búsqueda del conocimiento
A poco que uno tenga cierto apego hacia el conocimiento, vivimos una época cuanto menos desconcertante. Lo habéis adivinado, me refiero una vez más a las numerosas creencias, supercherías y charlatanes que proliferan por doquier. Se trata muy problamente, de lo que nos depara la sociedad del consumo y el capitalismo con su pertinaz mercantilización de la vacuidad. Cuanta más estulticia prolifere, tanto mejor, el personal más sumiso y manipulable.
2019-09-26
05 min
Historia, ideas y prácticas del anarquismo
La llegada del anarquismo a España
La llegada de Giuseppe Fanelli a España, en 1868, es ya parte de la historia. El ambiente donde este hombre dará numerosas conferencias, entregará todo el material que estaba en su mano y conocerá a los fundadores en España de la Internacional estará influido por el societarismo obrero, el socialismo utópico, el republicanismo federal y las ideas de Proudhon. Será el germen de lo que será el poderoso movimiento anarquista en España.
2019-09-17
11 min
Historia, ideas y prácticas del anarquismo
El socialismo de Bakunin
Dedicamos este podcast a un pensador fundamental: Bakunin; en los últimos años de su vida, su pensamiento madura a una concepción federalista y autogestionaria, principios incuestionables del anarquismo posterior, algo que dividirá inevitablemente el movimiento socialista entre autoritarios y antiautoritarios.
2019-09-06
05 min
Librepensamiento
La economía y la pseudociencia
Continuamente, escuchamos en los medios todo tipo de dogmas por parte de los nuevos profetas del paraíso económico, acerca de la bajada de impuestos, la no intervención en el mercado o la flexibilidad laboral, por no hablar de otros términos abstrusos, todo ello para tenernos bien confundidos y sometidos. No importa que todas esas fórmulas aplicadas una y otra vez, no solo no conducen al bienestar, sino que suponen una demostrada catástrofe económica con cíclicas crisis que sufren, especialmente, los más humildes. Cómo es posible que sigamos creyendo a estos charlatane...
2019-08-26
06 min