Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Capitulares

Shows

La CadieraLa CadieraLa Cadiera Zaragoza - 14/05/2025 Un proyecto de voluntariado respaldado por la UNESCO ofrece un recorrido en 3D de la iglesia de San Pablo de Zaragoza. La Catedral de Santa María de la Huerta de Tarazona abre por primera vez al público sus dependencias capitulares. 2025-05-1424 minLa X marca el lugarLa X marca el lugarCaligrafía, un arte de otro tiempoLa caligrafía es el arte de escribir, pero no de escribir letras y palabras para construir frases, sino de trazarlas y crearlas. De coger el bolígrafo, el lápiz o, como antaño, la pluma y dotar a las palabras de una belleza artística que enmudece y fascina. Los pioneros de esta arte en el mundo occidental fueron los monjes copistas, quienes en sus scriptoriums preservaron del olvido las obras de los grandes autores de su época y de otras anteriores y las embellecieron.Con la llegada de la imprenta y los di...2025-02-111h 07Arquitectura AcompasadaArquitectura AcompasadaEpisodio 76 | Monasterio de San Lorenzo de El Escorial - Parte IIEn esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, el monumento que mejor resume las aspiraciones ideológicas y culturales del Siglo de Oro español, declarado Patrimonio de la Humanidad. Recorremos la historia de nuestra arquitectura y la historia de España de la mano de Miguel Lasso de la Vega, gerente de la Fundación Arquitectura COAM, y de Carlos Irisarri, arquitecto, profesor y vicepresidente de la Real Congregación de Arquitectos. En esta entrega nos centramos en la Basílica, las Salas Capitulares y la Sala de Batallas. 2025-01-0933 minAccess Unmissable Full Audiobooks in Science Fiction & Fantasy, ParanormalAccess Unmissable Full Audiobooks in Science Fiction & Fantasy, Paranormal[Spanish] - Drácula by Bram StokerPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/759203to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Drácula Author: Bram Stoker Narrator: Pabli Herman, Olivia Torres, Horacio Casteló, Dalia De La Peña, Víctor Duroc, Paris Roa, Antonio Monroy, Alan Bochm, Sergio Alberto Bustos De La Tijera, Antonio Raluy, Ignacio Casas, Sergio Mejía, Alex Ortega Format: Unabridged Audiobook Length: 19 hours 22 minutes Release date: April 23, 2024 Ratings: Ratings of Book: 3 of Total 2 Ratings of Narrator: 5 of Total 1 Genres: Paranormal Publisher's Summary: Cuando la atención de un antiguo y peligroso vampiro recae sobre Mina Murray, su prometido Jonathan Harker se reúne con un grup...2024-04-237h 22¡Qué tal! ¿Cómo estamos?¡Qué tal! ¿Cómo estamos?QTCE 14-03-2024 - Voces por palestinaPilar Sepúlveda y Pepe Villamor, de la Plataforma Córdoba con Palestina, nos han traído una invitación preñada de solidaridad. El domingo, 17 de marzo, a las 12,00 H. ante el Ayto. de Córdoba en la c/ Capitulares, “Canciones para la Paz”. La Coral “Hijas de la Luna” darán la nota y quienes se acerquen lo mismo serán el eco. Cuanto sea posible para hacer cada día más visible lo que la comunidad internacional está consintiendo en Gaza.    …2024-03-1517 minAudiolibro Cosas que no sirven para nada, Sr CosasAudiolibro Cosas que no sirven para nada, Sr CosasLos pasos de Caín, de Armando Rivera El escritor Armando decidió redactar su tesis de licenciatura en Historia sobre la injerencia religiosa en la formación del estado en Centroamérica, en el siglo XIX. Le tomó dos años de investigación en los archivos de la Curia. Mientras aguardaba que la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala, “marxista y ortodoxa”, decidiera aprobarle el tema, empezó a tener inquietud acerca de por qué un personaje notable de la época, el tercer marqués de Aycinena, no llegó a ser arzobispo de Guatemala aunque poseía una trayectoria pulida y suficientes calificaciones p...2024-01-2520 minMalhete PodcastMalhete PodcastA Origem da Maçonaria Escandinava A Maçonaria Escandinava tem as suas raízes no século XVIII, quando as ideias e rituais da Maçonaria britânica e francesa se espalharam para o norte. As primeiras lojas foram estabelecidas na Suécia e logo depois a fraternidade se espalhou pela Dinamarca, Noruega e Finlândia. Nos primeiros dias da Maçonaria Escandinava, o Rito Sueco se desenvolveu. Este sistema único de graus e rituais, fortemente influenciado pelas tradições britânicas e francesas, tornou-se a forma dominante de Maçonaria praticada na região. O Rito Sueco, com a sua mistura di...2023-10-2303 minASESORÍA para NOSOTROS, como PEREGRINOS y EXTRANJEROS.ASESORÍA para NOSOTROS, como PEREGRINOS y EXTRANJEROS.LOS INCRÉDULOS VERSUS LA SAGRADA ESCRITURA. COMO a través de un ESPEJO. Jueves 21 Sept. 23NINGUNA palabra HUMANA puede DESTRUIR la PALABRA del ETERNO DIOS y mucho menos, NINGUNA acción del HUMANO podrá REMOVER el REINO del ALTÍSIMO DIOS. Podrá haber quien SE OPONGA a ella, pero JAMÁS nadie tendrá el PODER de NEGAR de SU VERDAD y el PODER para TRANSFORMAR vidas. La IMPRENTA MODERNA se CREÓ hasta el año de 1440 aproximadamente, gracias a JOHANNES GUTENBERG. Junto a su AMIGO FUST, EDITARON algunos libros, pero muy PARTICULARMENTE, la BIBLIA de 42 líneas, en DOS TOMOS de doble folio, de 324 y 319 PÁGINAS respectivamente, con ESPACIOS en blanco para DESPUÉS PINTAR a ma...2023-09-2102 minNovedades editoriales en historiaNovedades editoriales en historiaLa construcción del mercado local del vino de Jerez de la Frontera a finales de la Edad Media: normativa y espacios (2022)En esta entrevista hablamos de la configuración del mercado del vino de Jerez de la Frontera (España) durante la etapa en la que se sentaron las bases de su expansión internacional, el siglo XV y comienzo del siglo XVI, periodo para el que, a diferencia de etapas posteriores, apenas existen estudios específicos. Se incardina dentro de una línea de investigación cuyo objetivo principal es el estudio de los paisajes vitivinícolas y de los productos de la vid en la Andalucía occidental de finales de la Edad Media. La base documental de esta inv...2022-09-2231 minTiempos AgrariosTiempos AgrariosLa construcción del mercado local del vino de Jerez de la Frontera a finales de la Edad Media: normativa y espacios (2022)En esta entrevista hablamos de la configuración del mercado del vino de Jerez de la Frontera (España) durante la etapa en la que se sentaron las bases de su expansión internacional, el siglo XV y comienzo del siglo XVI, periodo para el que, a diferencia de etapas posteriores, apenas existen estudios específicos. Se incardina dentro de una línea de investigación cuyo objetivo principal es el estudio de los paisajes vitivinícolas y de los productos de la vid en la Andalucía occidental de finales de la Edad Media. La base documental de esta inv...2022-09-2231 minNovedades editoriales en estudios ibéricosNovedades editoriales en estudios ibéricosLa construcción del mercado local del vino de Jerez de la Frontera a finales de la Edad Media: normativa y espacios (2022)En esta entrevista hablamos de la configuración del mercado del vino de Jerez de la Frontera (España) durante la etapa en la que se sentaron las bases de su expansión internacional, el siglo XV y comienzo del siglo XVI, periodo para el que, a diferencia de etapas posteriores, apenas existen estudios específicos. Se incardina dentro de una línea de investigación cuyo objetivo principal es el estudio de los paisajes vitivinícolas y de los productos de la vid en la Andalucía occidental de finales de la Edad Media. La base documental de esta inv...2022-09-2229 minNovedades editoriales en estudios sobre comidaNovedades editoriales en estudios sobre comidaLa construcción del mercado local del vino de Jerez de la Frontera a finales de la Edad Media: normativa y espacios (2022)En esta entrevista hablamos de la configuración del mercado del vino de Jerez de la Frontera (España) durante la etapa en la que se sentaron las bases de su expansión internacional, el siglo XV y comienzo del siglo XVI, periodo para el que, a diferencia de etapas posteriores, apenas existen estudios específicos. Se incardina dentro de una línea de investigación cuyo objetivo principal es el estudio de los paisajes vitivinícolas y de los productos de la vid en la Andalucía occidental de finales de la Edad Media. La base documental de esta inv...2022-09-2229 minNew Books Network en españolNew Books Network en españolLa construcción del mercado local del vino de Jerez de la Frontera a finales de la Edad Media: normativa y espacios (2022)En esta entrevista hablamos de la configuración del mercado del vino de Jerez de la Frontera (España) durante la etapa en la que se sentaron las bases de su expansión internacional, el siglo XV y comienzo del siglo XVI, periodo para el que, a diferencia de etapas posteriores, apenas existen estudios específicos. Se incardina dentro de una línea de investigación cuyo objetivo principal es el estudio de los paisajes vitivinícolas y de los productos de la vid en la Andalucía occidental de finales de la Edad Media. La base documental de esta inv...2022-09-0131 minRed Key Podcast - Libros de Fantasía, Ciencia Ficción y TerrorRed Key Podcast - Libros de Fantasía, Ciencia Ficción y TerrorThe Sandman – La casa de muñecasPasamos el medio centenar de programas de Red Key Podcast y continuamos con la sección de monográficos capitulares sobre una de las series más grandes de la historia del comic. Premiada, reditada en decenas de formatos, ha sido una constante en las estanterías de las librerías especializadas del mundo desde hace casi 30 años. Nos ... Leer más2022-07-191h 33Radio Metropolitana, La HabanaRadio Metropolitana, La HabanaUna ciudad patrimonial con aires renovadoresPor Maggie Marín Ayarde. Con la salida de las masas capitulares, a la vieja usanza, a las 21:00 (hora local), y luego que el historiador adjunto Félix Julio Alfonso anuncie el aniversario 502 de La Habana, se le darán las tres vueltas a la Ceiba y enviaremos un mensaje de paz y amor a todos los cubanos donde quiera que estén; precisó Perla Rosales, directora adjunta de la Oficina del Historiador de la capital.2021-11-0901 minPodcast: Dicionário Temático MedievalPodcast: Dicionário Temático MedievalCapitularesEpisódio sobre a temática "Capitulares", realizado pelo discente do primeiro ano de História da UNESPAR. Roteiro:  André Silva Uhryn Gravação: André Silva Uhryn Coordenação: Prof. Daniel Lula Costa Bibliografia: MCKITTERICK, Rosamond. Charlemagne: The Formation of a European Identity Cambridge: Cambridge University Press, 2008. GLATTHAAR, Michael. Capitulare Haristallense. Leges, Capit. 1, no. 20, p. 47-51. VITORETTI, Regiani Aparecida. Carlos Magno e as propostas de reforma social e educacional (final do século VIII e início do século IX). Dissertação...2021-09-2808 minEcos CapitularesEcos CapitularesEcos Capitulares | 10/09/2021Clip informativo sobre el acontecer diario del XXVI Capítulo General de la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Claretianos) bajo la conducción de Begoña Ferráez y Reinel Maya. #Claretianos #CapituloGeneral #Misioneros #CMF #XXVI #XXVICapitulo #EcosCapitulares2021-09-1020 minEcos CapitularesEcos CapitularesEcos Capitulares | 09/09/2021Todo lo vivido este 8 de septiembre en el Capítulo General y enlace directo con el P. Carlos Enrique Sánchez Miranda, cmf, nuevo Prefecto de Espiritualidad y Vida Comunitaria hasta Nemi, Italia. Clip informativo sobre el acontecer diario del XXVI Capítulo General de la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Claretianos) bajo la conducción de Begoña Ferráez y Reinel Maya. #Claretianos #CapituloGeneral #Misioneros #CMF #XXVI #XXVICapitulo #EcosCapitulares2021-09-0937 minSin Maquillaje, Altagracia SalazarSin Maquillaje, Altagracia SalazarEl narco en el congreso, Sin Maquillaje, septiembre 9, 2021Me sorprende la sorpresa de algunos legisladores respecto a los vínculos de sus pares con el narco. Este Ministerio Público le hace grandes favores al país y está atacando  la hipocresía política social con poder. A los partidos no le importa el origen de las riquezas de sus miembros y a los legisladores no le importa el origen de las riquezas de sus pares. Yo no veo novedad en la declaración de Yeny Berenice en el sentido de que el narco financia la campaña de algunos legisladores si ya tenemo...2021-09-0929 minEcos CapitularesEcos CapitularesEcos Capitulares | 08/09/2021Clip informativo sobre el acontecer diario del XXVI Capítulo General de la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Claretianos) bajo la conducción de Begoña Ferráez y Reinel Maya. #Claretianos #CapituloGeneral #Misioneros #CMF #XXVI #XXVICapitulo #EcosCapitulares2021-09-0816 minEcos CapitularesEcos CapitularesEcos Capitulares | 07/09/2021Clip informativo sobre el acontecer diario del XXVI Capítulo General de la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Claretianos), hoy con la participación especial del P. René Pérez Díaz, cmf. #Claretianos #CapituloGeneral #Misioneros #CMF #XXVI #XXVICapitulo #EcosCapitulares2021-09-0722 minEcos CapitularesEcos CapitularesEcos Capitulares | 06/09/2021Clip informativo sobre el acontecer diario del XXVI Capítulo General de la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Claretianos), hoy con la participación especial del P. René Pérez Díaz, cmf.   #Claretianos #CapituloGeneral #Misioneros #CMF #XXVI #XXVICapitulo #EcosCapitulares2021-09-0629 minEcos CapitularesEcos CapitularesEcos Capitulares | 02/09/2021Clip informativo sobre el acontecer diario del XXVI Capítulo General de la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Claretianos) bajo la conducción de Begoña Ferráez y Reinel Maya. #Claretianos #CapituloGeneral #Misioneros #CMF #XXVI #XXVICapitulo #EcosCapitulares2021-09-0212 minEcos CapitularesEcos CapitularesEcos Capitulares | 01/09/2021Enlace en directo hasta Nemi, Italia con el P. Ismael Montero, cmf, Superior de la provincia de Centroamérica presente en el XXVI Capítulo General.   #Claretianos #CapituloGeneral #Misioneros #CMF #XXVI #XXVICapitulo #EcosCapitulares2021-09-0135 minEcos CapitularesEcos CapitularesEcos Capitulares | 30/08/2021Enlace en directo hasta Nemi, Italia con el P. Enrique Mascorro, cmf, Superior de la provincia de México presente en el XXVI Capítulo General.   #Claretianos #CapituloGeneral #Misioneros #CMF #XXVI #XXVICapitulo #EcosCapitulares2021-08-3033 minEcos CapitularesEcos CapitularesEcos Capitulares | 27/08/2021Clip informativo sobre el acontecer diario del XXVI Capítulo General de la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Claretianos) bajo la conducción de Begoña Ferráez y Reinel Maya. #Claretianos #CapituloGeneral #Misioneros #CMF #XXVI #XXVICapitulo #EcosCapitulares2021-08-2728 minEcos CapitularesEcos CapitularesEntrevista a Miguel Ángel Sosa, Secretario General de los Seglares ClaretianosEnlace en directo con Miguel Ángel Sosa, Secretario General del Movimiento de Seglares Claretianos a propósito del encuentro de los padres capitulares con los líderes y representantes de las diferentes ramas de la Familia Claretiana. #Claretianos #CapituloGeneral #Misioneros #CMF #XXVI #XXVICapitulo #EcosCapitulares2021-08-2736 minEcos CapitularesEcos CapitularesEcos Capitulares | 26/08/2021Clip informativo sobre el acontecer diario del XXVI Capítulo General de la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Claretianos) bajo la conducción de Begoña Ferráez y Reinel Maya. #Claretianos #CapituloGeneral #Misioneros #CMF #XXVI #XXVICapitulo #EcosCapitulares2021-08-2620 minEcos CapitularesEcos CapitularesEcos Capitulares | 24/08/2021Clip informativo sobre el acontecer diario del XXVI Capítulo General de la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Claretianos) bajo la conducción de Begoña Ferráez y Reinel Maya. #Claretianos #CapituloGeneral #Misioneros #CMF #XXVI #XXVICapitulo #EcosCapitulares2021-08-2431 minEcos CapitularesEcos CapitularesEcos Capitulares | 23/08/2021Clip informativo sobre el acontecer diario del XXVI Capítulo General de la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Claretianos) bajo la conducción de Begoña Ferráez y Reinel Maya.   #Claretianos #CapituloGeneral #Misioneros #CMF #XXVI #XXVICapitulo #EcosCapitulares2021-08-2322 minEl PilotoEl PilotoEl Piloto nº61Una nueva incursión hacia lo desconocido a bordo de esta nave imaginaria, que navega la insondable oscuridad bajo ninguna enseña, y que lleva inscrito en su casco con letras capitulares el nombre de El Piloto…2021-08-191h 01Sin Maquillaje, Altagracia SalazarSin Maquillaje, Altagracia SalazarBandidaje legislativo, Sin Maquillaje, agosto 2, 2021Yo no sé con quien o quienes se comprometió el tiqueraje de la Cámara de diputados para defender intereses espurios y lesivos a la mayoría pero se ve que quien fuere está cobrando y que la presión es mucha. Alfredo Pacheco se destapó el mismo 17 de agosto, un día después de asumir la presidencia de la Cámara, con el discurso de que se aprobaría el Código penal sin las tres causales a pesar del compromiso de su partido en el período electoral. De Pacheco nada me sorprende, de...2021-08-0226 minAriel J FernandezAriel J Fernandez211 años de la #RevoluciónDeMayoComparto el trabajo realizado por locutoras/es de Radio Nacional Salta por AM 690 y FM 102.7 Participan en las locuciones: Lisi Quintar, Delia Lobo, Luis Alberto Gómez, Ariel J. Fernandez y Oscar Humacata. ************************************************* En Salta Las noticias de la Revolución de Mayo, llegadas a mediados de junio, no fueron una sorpresa para los principales vecinos de la capital, pues don José de Moldes les había ya informado de los planes de los patriotas de Buenos Aires Este Cabildo debía ser general, por lo que se convocó al obispo diocesano, Cabildo eclesiástico, órdenes religiosas, jefes de los cuerpos...2021-05-2504 minPNL 2027PNL 2027Eu... Leitor! | Pedro Seromenho | EscritorAntes de saber ler e escrever, falava imagens. Era a minha forma de comunicar. Desenhava e partilhava tudo o que via e sentia, na esperança do mundo me perceber. É o que todos fazemos. Para nos sentirmos vivos e presentes. Depois, veio verbo e o prazer de abrir um livro para viajar. Foi uma descoberta surpreendente, que me deixou feliz. Deixei de estar apenas num lugar e o mundo passou a caber-me na palma da mão. Aprendi os países, as cidades, as capitais, os rios e as montanhas. De repente, cresci e soltei-me como um gigante que desc...2021-03-2003 minEntrevistando aEntrevistando aEntrevistando a Rocío Juárez autora de Septem, una novela de intriga y terrorRocío Juárez (Almería, 1980), diplomada en Relaciones Laborales, master en RRHH y especialista en Cinematografía, títulos otorgados por la Universidad de Almería. Su pasión por el séptimo arte la ha llevado a dirigir/guionizar varios proyectos como: Almería Soul (2019), cortometraje abalado por la Sede Gastronómica, el Ayuntamiento de Almería y el centro comercial Torrecárdenas; Agárrate a la vida (2019) y La vida es algo que las drogas no te pueden dar: Vive (2016), spots publicitarios contra el abuso de las drogas que fueron galardonados con el primer premio por Ayuntamiento de Almería; C...2020-03-1222 min¡Qué tal! ¿Cómo estamos?¡Qué tal! ¿Cómo estamos?Enmujecer FestA continuación, nos ponemos en contacto con Isabel Calvo, una de las mujeres que organizan Enmujecer Fest, y que estarán durante todo el sábado en Capitulares y la Plaza de la Corredera con actividades como el Mercado de la Artesanía, talleres, música, ....2020-03-0811 minCapitulares. Un podcast de historiaCapitulares. Un podcast de historiaNicolás Kwiatkowski y la historia de la barbarie. Entrevistas CapitularesPara cualquier grupo humano la cuestión de la alteridad es central; es decir definir a un otro sobre el cual contrastarse. El concepto de barbarie creado en Europa todavía está presente en la Argentina y en muchos otros países. "El otro" siempre tiene actualidad, sobre todo en lo que respecta a la cuestión migratoria. Gabriel Di Meglio entrevista a Nicolás Kwiatkowski , historiador, investigador del CONICET y especialista en historia moderna europea2020-01-1543 minLas miradasLas miradasLa mirada de Rafael del Castillo: El Ayuntamiento se cae a trozos (pero que no se entere nadie)Los servicios municipales se mueren, es un clamor, pero que no se puede contar, no vaya a ser que alguien se entere…Los Servicios Sociales se quedan sin gente y los que hay tienen que hacer el trabajo de antes, que ya era más que suficiente, y además el de los que se han ido y nadie vendrá por ellos, y también el de los que tienen que venir pero que no vendrán.La Oficina Municipal en Defensa de la Vivienda la borran de la web y cuando la ponen de nuevo lo hace...2019-12-2903 minCapitulares. Un podcast de historiaCapitulares. Un podcast de historiaHistoria ambiental de la Argentina¿Desde cuándo empezamos a hablar de historia ambiental en Argentina? ¿Qué importancia tuvo la Conquista para la historia ambiental de esta zona y qué cambios se produjeron a raíz de ella? ¿Qué relación existe entre la llegada de vacas y caballos a nuestro territorio y la fertilización del suelo? La formación de ciudades y su impacto en el medio ambiente. ¿Cómo fue la inserción en el mercado mundial en términos ambientales? ¿Qué sucede a fines de siglo XIX y principios del siglo XX? ¿Qué es la agriculturización? ¿Cuáles son los cambios ambientales re...2019-11-2127 minCapitulares. Un podcast de historiaCapitulares. Un podcast de historiaMarina Franco y la historia reciente. Entrevistas CapitularesGabriel Di Meglio entrevista a la historiadora Marina Franco sobre el desarrollo de los estudios dedicados a las décadas más cercanas a nuestro presente, en particular la década del '70. ¿Cuáles son los principales temas que aborda la llamada "historia reciente"? Un recorrido por los procesos sociales, políticos y económicos que siguen presentes en la actualidad2019-09-2237 minCapitulares. Un podcast de historiaCapitulares. Un podcast de historiaEl gaucho en la historia de la Argentina¿Qué fueron los gauchos? ¿Por qué se convirtió el gaucho en símbolo de nuestro país? ¿Hubo gauchas? ¿Hay gauchos en la actualidad? ¿Cómo era el mundo rural pampeano en la época colonial? ¿Cuándo surge la literatura gauchesca? El Martín Fierro. El gaucho en el cine. Un abordaje integral para entender esta figura en todas sus formas2019-09-2235 minCapitulares. Un podcast de historiaCapitulares. Un podcast de historiaFernando Rocchi - Historia del consumo y de la publicidad. Entrevistas Capitulares¿Cuáles son las primeras expresiones de la publicidad en el territorio? ¿Cómo influye localmente esa usina de consumo que es la sociedad norteamericana, su noción de confort, de sueño americano? ¿Cuándo se desarrolla un campo profesional de la publicidad, con agencias, redactores, diseñadores artísticos, creativos? ¿Cuáles son los estereotipos o roles de género que construye la publicidad cuando asigna productos? ¿Cuándo empieza a usarse a la figura femenina como señuelo? .¿Cómo se desenvuelve la publicidad en la radio, y cuál es la asociación con el cine? ¿Cómo impacta la masif...2019-09-1149 minCapitulares. Un podcast de historiaCapitulares. Un podcast de historiaHistoria de la música folclórica argentina¿Cuándo empezaron a tocarse la zamba, la chacarera y el chamamé? ¿Por qué se convirtieron en “música folclórica”? ¿Cómo fueron cambiando el sonido y el baile? Un recorrido por la historia de la música folclórica argentina.2019-08-2236 minCapitulares. Un podcast de historiaCapitulares. Un podcast de historiaAlejandro Dujovne y una historia de la industria editorial en ArgentinaGabriel Di Meglio entrevista a Alejandro Dujovne, investigador que se dedica a hacer una historia social de los libros. Los libros no son sólo papel y tinta ni tampoco simples vehículos de las ideas de autores. Existe una enorme cantidad de actores, procesos, dinámicas y lógicas que se involucran en la producción editorial. ¿Cómo influyen las políticas activas estatales de alfabetización y de apertura de bibliotecas populares en la consolidación de un público lector? ¿Cómo se profesionaliza el campo editorial? ¿Cuál es el rol que juegan las colectividades migrantes? ¿Cóm...2019-07-2536 minCapitulares. Un podcast de historiaCapitulares. Un podcast de historiaHistoria del tango¿Cómo es la historia del tango? ¿Cuándo apareció? ¿Cuáles son los orígenes de esta música? Desde los comienzos el tango fue una cuestión de hombres ¿Las mujeres no lo tocaban o no lo bailaban? ¿Cómo fue que el tango adquirió sus rasgos distintivos? ¿Por qué los años '20 fueron el momento de la consolidación del tango? ¿Por qué la figura de Gardel fue tan importante ? ¿Qué significaron Osvaldo Pugliese, Carlos Di Sarli, Aníbal Troilo Edmundo Rivero, Julio Sosa, Roberto Goyeneche y Astor Piazzolla, entre tantos otros? ¿Cuándo volvió a resurgir el tango? ¿Cuál e2019-06-2637 minLas miradasLas miradasLa número tres en la lista de Ciudadanos al Ayuntamiento de CórdobaLa mirada de Rafael Juan.Durante mi añorada estancia en las benditas islas Canarias, recuerdo que, en las elecciones municipales de 1995, el que salió alcalde de un pequeño pueblo del interior de Gran Canaria tuvo que ir pronto a renovar a su DNI. En prensa salió que, en profesión, ni corto ni perezoso, puso ALCALDE.A la flamante Delegada de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Córdoba, la naranja Eva Timoteo, la he conocido en dos ocasiones durante la campaña. Una en la calle. La presentación: Hola, Rafael Juan, encantado. Ella: Eva Timo...2019-06-2403 minCapitulares. Un podcast de historiaCapitulares. Un podcast de historiaEntrevistas Capitulares. Valeria Manzano y los 50 años del Cordobazo¿Qué fue el "momento '68 global"? ¿Por qué se habla de revueltas y no de revoluciones? ¿Qué sectores de la sociedad fueron sus protagonistas? ¿Cuál era el contexto latinoamericano? ¿Y argentino? ¿A qué se denomina "cultura contestataria" o "contra cultura"? ¿Qué características tiene el bloque conservador que reacciona frente a los cambios sociales? ¿Cómo impacta el Concilio Vaticano Segundo? ¿Qué se expresa en la serie de "azos", Rosariazo, Cordobazo, Tucumanazo, estallidos sucesivos en varias provincias del país?2019-05-2952 minCapitulares. Un podcast de historiaCapitulares. Un podcast de historiaLa Revolución de Mayo hoy¿Cómo era la mirada de la historiografía tradicional sobre la revolución? ¿Cómo se piensa hoy la Revolución de Mayo? ¿Qué cambios hay respecto de lo que durante mucho tiempo se enseñó en las escuelas? ¿Cuáles fueron los objetivos de los revolucionarios? ¿Por qué no se puede considerar Argentina a los territorios que participaron de la revolución? ¿Qué significaba patria en aquel momento? ¿Cómo fue la participación de distintos sectores de la sociedad? ¿Quiénes fueron los protagonistas de la Revolución? ¿Cuáles fueron los cambios que se desenvolvieron con el proceso revolucionario? ¿Q...2019-05-0838 minCapitulares. Un podcast de historiaCapitulares. Un podcast de historiaEntrevistas Capitulares. María Elena Barral y una historia de la religiosidad en nuestro país¿Cuál es la diferencia entre religiosidad y religión? ¿Cómo se practicaba la religión católica durante la colonia? ¿Cómo actuaban el clero regular y el clero secular? ¿Cómo organizaba el calendario litúrgico la vida social? ¿Qué rol tenían sacramentos, santas y santos, promesas y exvotos en la práctica religiosa? ¿Cuál es la historia de la Virgen de Luján y por qué se volvió tan importante? ¿Qué papel tuvo el clero durante el proceso de independencia? ¿Cómo continúan los vínculos entre iglesia y política?2019-04-1746 minCapitulares. Un podcast de historiaCapitulares. Un podcast de historiaHistoria de las Islas Malvinas¿Desde cuándo las islas son un territorio en disputa? ¿Cómo fue la presencia española primero y luego de las Provincias Unidas en las islas? ¿Cómo se involucraron Estados Unidos y Gran Bretaña? ¿Cuándo fue la invasión y la ocupación británica de las islas? ¿Cómo reaccionó la Confederación? ¿Quién fue Antonio "El Gaucho" Rivero y qué carácter tuvo la rebelión que encabezó? ¿Cómo argumentaron a lo largo de la historia argentina distintos políticos e intelectuales la ilegitimidad del colonialismo inglés? ¿Cuándo comienzan a producirse los reclamos diplo...2019-03-2734 minCapitulares. Un podcast de historiaCapitulares. Un podcast de historiaEntrevistas Capitulares. Ezequiel Adamovsky y el mito de la Argentina blanca¿Cómo cuaja la narrativa de que Argentina es una nación de inmigrantes, racialmente blanca y culturalmente europea? ¿Cómo surge la noción de "crisol de razas"? ¿Quiénes la impulsan y cuándo? ¿Por qué, a diferencia de otros países de América Latina, no se valoró el aporte de diversas culturas a la concepción de nación? ¿Por qué primó la homogeneidad y no la heterogeneidad a la hora de constituir la nación? ¿Cómo se diluyen afros e indígenas en este relato? ¿Cuál es el "cuerpo" del "pueblo"?2019-03-0639 minCapitulares. Un podcast de historiaCapitulares. Un podcast de historiaLa Guerra de la Triple AlianzaLa Guerra de la Triple Alianza fue la guerra más importante que hubo en América Latina. No sólo por la cantidad de combatientes o de muertos, sino porque fue una guerra que marcó un antes y un después no sólo a nivel regional sino para cada uno de los países involucrados. Un recorrido por sus causas, su desenlace y sus consecuencias.2019-01-1843 minCapitulares. Un podcast de historiaCapitulares. Un podcast de historiaEntrevistas Capitulares. Mariana Pérez y La Conspiración de Álzaga¿Qué pasó entre los meses de julio y agosto de 1812? ¿Quién era Martín de Álzaga? ¿Quiénes participaron de la conspiración contrarrevolucionaria? ¿Cuál era su objetivo? ¿A quiénes se llamaban los "mandones"? ¿Qué peligros y amenazas acechaban el proceso revolucionario? ¿Cómo operaron el rumor y la paranoia colectiva? ¿Cómo se desbarató la conspiración? ¿Quién fue Ventura? ¿Cómo fue el proceso judicial? ¿Cómo operó la movilización social popular? ¿Cómo afectó este episodio el curso de la Revolución?2018-11-2239 minCapitulares. Un podcast de historiaCapitulares. Un podcast de historiaEntrevistas Capitulares. Daniel Sazbón y una historia del fútbol en Argentina¿Cuándo se empezó a jugar al fútbol en Argentina? ¿De dónde viene la palabra fútbol? ¿Cómo era el fútbol en sus inicios en nuestro país? ¿Dónde se jugaba? ¿Quiénes lo hacían? ¿Siempre lo jugaron mayoritariamente varones? ¿Cómo fue la evolución de los clubes? ¿Cuál es la relación entre el fútbol y los medios de comunicación? ¿Y entre el fútbol y el peronismo? ¿Cómo fue el Mundial ‘78? ¿Cuál es la realidad del fútbol en la actualidad? Más información sobre el tema de este podcast en cabildona2018-07-3141 minCapitulares. Un podcast de historiaCapitulares. Un podcast de historiaLas independencias en América española - Capítulo 2Capítulo 2: Desde las revoluciones de 1810 hasta la batalla de Ayacucho ¿Por qué si en 1810 España tenía un gran imperio en América, quince años después había varios países en su lugar? ¿Cómo se desintegró un imperio que llevaba más de tres siglos? Podés encontrar bibliografía y más información sobre el tema de este podcast en cabildonacional.gob.ar2018-07-1629 minCapitulares. Un podcast de historiaCapitulares. Un podcast de historiaLas independencias en América española - Capítulo 1Capítulo 1: La Era de las Revoluciones ¿Por qué si en 1810 España tenía un gran imperio en América, quince años después había varios países en su lugar? ¿Cómo se desintegró un imperio que llevaba más de tres siglos? Podés encontrar bibliografía y más información sobre el tema de este podcast en cabildonacional.gob.ar2018-07-1623 minCapitulares. Un podcast de historiaCapitulares. Un podcast de historiaLos pueblos indígenas en Argentina - Capítulo 2Capítulo 2: Desde 1810 hasta la actualidad ¿Quiénes eran los habitantes de este territorio antes de la invasión europea? ¿Cómo impactaron las revoluciones de independencia y la construcción de los Estados nacionales en la región? ¿Cómo participaron los pueblos indígenas en la historia argentina? ¿Cómo está el mapa indígena actual? Podés encontrar bibliografía y más información sobre el tema de este podcast en cabildonacional.gob.ar2018-07-1629 minCapitulares. Un podcast de historiaCapitulares. Un podcast de historiaLos pueblos indígenas en Argentina - Capítulo 1Capítulo 1: Desde el poblamiento de América hasta 1810 ¿Quiénes eran los habitantes de este territorio antes de la invasión europea? ¿Qué pasó durante la conquista? ¿Qué es lo correcto, hablar de aborígenes, pueblos originarios o indígenas? Podés encontrar bibliografía y más información sobre el tema de este podcast en cabildonacional.gob.ar2018-07-1625 minCapitulares. Un podcast de historiaCapitulares. Un podcast de historiaEl federalismo y el centralismo en Argentina¿Qué significa que un país sea federal? ¿Por qué la Argentina es federal y no unitaria? ¿Quiénes fueron los unitarios? La historia del federalismo y el centralismo a lo largo de doscientos años. Vas a encontrar bibliografía y más información sobre el tema de este podcast en cabildonacional.gob.ar2018-07-1625 minPodCastizo, el podcast de MadridPodCastizo, el podcast de MadridPodCastizo n.º 68: El Museo de la Catedral de la Almudena.Completamos la miniserie dedicada a la Catedral de la Almudena con este programa en el que hablaremos sobre el museo catedralicio. El Museo de la Catedral de la Almudena (@museoalmudena), que este año 2018 celebra su undécimo aniversario, es todavía poco conocido por los madrileños pero alberga tesoros y sorpresas realmente sorprendentes, desde la interesante decoración de las salas capitulares y la sacristía por los artistas del centro Aletti, pasando por un anillo maldito, románticos cuadros realizados con pelo natural, o las vestiduras eclesiásticas con las que se inauguró la Plaza Mayor, hasta las impre...2018-03-2347 minPodCastizo, el podcast de Madrid.PodCastizo, el podcast de Madrid.PodCastizo n.º 68: El Museo de la Catedral de la Almudena.Completamos la miniserie dedicada a la Catedral de la Almudena con este programa en el que hablaremos sobre el museo catedralicio. El Museo de la Catedral de la Almudena (@museoalmudena), que este año 2018 celebra su undécimo aniversario, es todavía poco conocido por los madrileños pero alberga tesoros y sorpresas realmente sorprendentes, desde la interesante decoración de las salas capitulares y la sacristía por los artistas del centro Aletti, pasando por un anillo maldito, románticos cuadros realizados con pelo natural, o las vestiduras eclesiásticas con las que se inauguró la Plaza Mayor, hasta las impre...2018-03-2347 minAsamblea Post-capitular del Continente AméricaAsamblea Post-capitular del Continente AméricaP. Stefano Camerlengo IMC nos habla de la importancia y la incidencia que tienen las actas y documentos capitularesAñade tres aspectos relevantes como el agradecer al Señor por el caminar misionero, la consolación y la esperanza de llegar a los pueblos.2018-03-0502 min