Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Carina Saiidi Padilla

Shows

Carina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureEl Siglo de Oro Español - Contexto histórico y literarioEn esta charla, conversamos con Juan Marcos Villahoz, experto en la época del Siglo de Oro. Exploramos el contexto histórico, cultural y literario y hablamos específicamente de Miguel de Cervantes y su magnum opus "El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha." Dale un like al video, deja un comentario o pregunta, y suscríbete a este canal. Si eres maestro de AP Spanish Literature, te invito a visitar mi página web www.carinaspanish.com y suscribirte para no perderte recursos para impartir el curso. 2024-09-191h 38Carina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureKey words to use in the AP Spanish Literature FRQs / Exam review (2024)En esta llamada por Zoom repasamos información general del examen de AP Spanish Literature y vocabulario clave para usar en cada free response question. También hacemos un breve repaso de algunas obras y sus contextos. Si tienen alguna pregunta, no duden en escribirme a mi correo electrónico carinaspanish@gmail.com or carina@carinaspanish.com _______ Are you an AP Spanish teacher? Save hours of lesson planning time with my AP Spanish Lesson plans. You can find all kinds of resources in my webpage: www.carinaspanish.com/lesson-plans 2024-05-221h 22Carina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureAnálisis del poema "Tú me quieres blanca" de Alfonsina StorniEn este video hago un análisis literario del poema "Tú me quieres blanca" de Alfonsina Storni. Incluyo algunos detalles sobre la vida de la autora y conexiones con otras escrituras y obras. Consigue este PowerPoint en mi página web o en TpT. Suscríbete a mi página web www.carinaspanish.com 2024-01-2628 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureEstrategias para enseñar el contexto histórico para AP Spanish Literature & FRQ 3En esta charla hablamos sobre estrategias para enseñar el contexto histórico para la clase de AP Spanish Literature en conexión con el Free Response Question #3 del examen de AP. Si te ayudó este episodio, por favor suscríbete al canal y deja un rating! Puedes encontrar recursos para el contexto histórico y otros materiales pedagógicos en mi página web www.carinaspanish.com2023-08-2449 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureTemas y Sub-temas de AP Spanish LiteratureEn esta charla por Zoom hablamos sobre los 6 temas y subtemas del curso AP Spanish Literature. Hago algunas recomendaciones, repaso de cada tema y conexión con las preguntas del examen que tienen que ver con los temas. Puedes ver la grabación en mi canal de YouTube y encontrar el PowerPoint utilizado y otros recursos en mi página web www.carinaspanish.com. Dale like al video, deja una pregunta o comentario y suscríbete a este canal.2023-02-241h 23Carina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish Literature"Como la vida misma" análisisEn este episodio comento el cuento corto "Como la vida misma", por la escritora española Rosa Montero. Hablo sobre las características de la obra, temas, y recursos literarios empleados.  Deja un rating de 5 estrellas si te ha ayudado este podcast y suscríbete al canal!  Encuentra el PowerPoint y otros recursos en mi página web www.carinaspanish.com2023-02-0641 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish Literature"La noche buena", cuento corto de "...y no se lo tragó la tierra"En esta lección repaso un poco sobre le contexto histórico, características de la literatura chicana, temas y recursos literarios.   Suscríbete a este canal, dale like al video y deja un comentario o pregunta. Puedes suscribirte a mi página web www.carinaspanish.com donde podrás encontrar lecciones y recursos para AP Spanish Literature. 2023-02-0543 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteraturePreparación para examen de opción múltiple AP Spanish LiteratureEn esta charla de Zoom repaso información general, ejemplos y estrategias sobre la sección de opción múltiple del examen de AP Spanish Literature. Suscríbete a este podcast y deja un rating de 5 estrellas! Puedes suscribirte a mi página web www.carinaspanish.com.2022-04-0344 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish Literature"...Y no se lo tragó la tierra" por Tomás Rivera, análisis literarioEn esta lección comento el cuento corto ""...Y no se lo tragó la tierra", por Tomás Rivera. Hablo sobre el autor, el contexto, los temas y recursos literarios del cuento.  Suscríbete y deja un rating de 5 estrellas!  También te invito a visitar mi página web donde puedes encontrar este powerpoint y otros recursos de literatura www.carinaspanish.com2022-03-0143 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish Literature"Dos Palabras" por Isabel Allende - Análisis literarioEn esta lección analizo el cuento corto de Isabel Allende "Dos Palabras". Comento un poco sobre la autora, los temas relevantes, los recursos literarios y contexto.  Comparte un rating de 5 estrellas suscríbete al canal!  Puedes encontrar el PowerPoint para este episodio y otros recursos en mi página web www.carinaspanish.com2022-02-201h 08Carina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCómo analizar e integrar arte en AP Spanish LiteratureEn esta charla de Zoom explico cómo responder el Free Response Question #2 para el examen de AP Spanish Literature. Muestro un ejemplo de pregunta y respuesta. Ofrezco algunas estrategias para responder la pregunta efectivamente.  Además, enumero algunas actividades para integrar análisis de arte en la clase de AP Spanish Literature.  --  If you are an AP Spanish Literature teacher  Save 10+ hours of lesson planning time with my Done-For-You AP Spanish Lit Lesson plans.   You can find lessons for the 38 mandatory texts here: www.carinaspanish.com/lesson-plans2021-12-0943 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureAP Spanish Literature FRQs 101- información general y estrategias para escribir las 4 respuestasEn esta videollamada hablamos sobre los 4 Free Response Questions para el curso de AP Spanish Literature. Repaso  las expectativas, cómo se califican y un guión para escribirlo.  FRQ 1 - text explanation FRQ 2 - text & art comparison FRQ 3 - single text analysis FRQ 4 - text comparison  _______  Are you an AP Spanish Literature teacher?   Save hours of lesson planning time with my Done-For-You AP Spanish Lit Lesson plans.  You can find lessons for the 38 mandatory texts here: www.carinaspanish.com/lesson-plans2021-09-211h 11Carina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish Literature"Las 3 C's" - Estrategias para el curso AP Spanish LiteratureEn este episodio comento estrategias relevantes para impartir el curso de AP Spanish Literature. Las 3 C's  son Conexión, Contexto, Conversación. Explico detalles y ejemplos sobre cada una de estas estrategias. Además, ofrezco ejemplos de actividades útiles para las primeras 2 lecturas en orden cronológico, "El conde Lucanor" y "Romance del rey moro".   Suscríbete a este canal, regálame un rating de 5 estrellas y deja un comentario! 2021-08-231h 00Carina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureEl ahogado más hermoso del mundoEn este episodio repaso el cuento corto "El ahogado más hermoso del mundo", por Gabriel García Márquez. Analizo el contexto cultural, temas, y recursos literarios. Suscríbete a este podcast, deja una reseña y regálame un rating de 5 estrellas para alcanzar a otros estudiantes y maestros de AP Spanish Literature.2021-07-081h 02Carina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureMi caballo magoEn este episodio (que proviene de mi canal de YouTube @Carina Spanish) analizo la obra  "Mi caballo mago", escrito por Sabine Ulibarrí. En este cuento corto, el joven protagonista tiene un encuentro con un caballo salvaje. Esto es un símbolo de iniciación a la vida adulta pero vemos que enfrenta una lucha interna al capturar a un ser libre.  Te invito a suscribirte a este podcast, deja un rating de 5 estrellas y una reseña! También puedes suscribirte a mi página web www.carinaspanish.com.2021-06-261h 08Carina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish Literature"La siesta del martes"En este episodio comento los temas, palabras claves y recursos literarios de la obra "La siesta del martes", por Gabriel García Márquez.  Suscríbete a este canal, deja un rating de 5 estrellas y deja un comentario!   También puedes suscribirte a mi canal www.carinaspanish.com para más recursos de literatura!2021-05-021h 00Carina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish Literature"El Sur"En este episodio que proviene de mi canal de YouTube "Carina Spanish", analizo la obra de Jorge Luis Borges titulada "El Sur". Comento datos biográficos, alusiones literarias, recursos literarios y temas. Suscríbete a este canal, deja un rating de 5 estrellas y un comentario! Puedes suscribirte a mi página web www.carinaspanish.com para recibir material para el curso de AP Spanish Literature.2021-04-3055 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureLa noche boca arribaEn este episodio (que también fue publicado en mi canal de YouTube "Carina Spanish"), analizo la obra de "La noche boca arriba", por Julio Cortazar. Perteneciente a la época del Boom, este cuento yuxtapone dos realidades experimentadas por el mismo protagonista.  El texto contiene muchos recursos literarios tales como sinestesia, imágenes sensoriales, metáforas, símil, ambigüedad, y muchos más. Te invito a suscribirte a este podcast, dejar un rating de 5 estrellas y una reseña! Gracias por sintonizar.2021-04-191h 06Carina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureContexto histórico del Siglo de Oro español y características de los géneros literarios.En esta lección hago un repaso general de eventos históricos importantes del Siglo de Oro español. Además, repaso las características de los géneros literarios de la época como el soneto, novela picaresca y Don Quijote.   Suscríbete a este canal, deja una reseña y regálanos un rating de 5 estrellas! Puedes suscribirte a mi canal de YouTube para ver esta misma lección en video.  Además, puedes suscribirte en mi página web www.carinaspanish.com para recibir recursos!2020-09-0942 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureContexto histórico y características de la ConquistaEn este episodio explico el contexto histórico de la conquista y las características de la crónica. Tengo la versión en video en mi canal de YouTube "Carina Spanish".  Suscríbete a este podcast! Te invito a dejar una reseña y un rating de 5 estrellas! Puedes suscribirte a mi página web para recibir recursos www.carinaspanish.com2020-09-0235 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCómo enseñar recursos literarios en AP Spanish LiteratureEn esta lección ofrezco distintas estrategias para enseñar los recursos literarios.  Si eres maestro, ¿qué estrategias utilizas en tu clase? Si eres estudiante, ¿cómo has aprendido los recursos literarios?  Suscríbete a este podcast, deja un rating de 5 estrellas y una reseña! Suscríbete a mi página web www.carinaspanish.com y sígueme en Instagram y YouTube @Carina Spanish.2020-08-2833 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureMovimientos literarios de la Edad MediaEn este video explico el contexto histórico y características de los géneros/movimientos literarios, específicamente para el cuento de El conde Lucanor y Romance del rey moro que perdió Alhama. Puedes encontrar este episodio en mi canal de YouTube @Carina Spanish. 2020-08-1730 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureAP Spanish Literature en tiempos de corona virusRecomendaciones y sugerencias para el curso de AP Spanish Literature en el año 2020-2021. Usa mi Google Site para recursos de la clase: https://sites.google.com/view/apspanishliteraturesite/home?authuser=0 Subscríbete a mi página web www.carinaspanish.com  y asegúrate de revisar spam emails, promotion, social2020-08-1220 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureChac Mool - Parte 4En este episodio, terminamos la lectura y el análisis de "Chac Mool". Observamos un final muy ambiguo y comentarios sociales implícitos sobre la sociedad mexicana.2020-06-0744 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureChac Mool - Parte 3En este episodio continuamos con el análisis de "Chac Mool". Filiberto narra la humanización de este dios maya.2020-06-0636 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureChac Mool - Parte 2En este episodio analizamos la adquisición de la estatua de Chac Mool.2020-05-2942 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureChac Mool - parte 1 Introducción al Boom, contexto histórico y primera parte del cuento.Introducción al Boom, contexto histórico y primera parte del cuento.2020-05-2030 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish Literature"No oyes ladrar los perros"En este cuento, el autor Juan Rulfo presenta una triste realidad de las comunidades rurales del México post-revolucionario. La miseria abunda tanto en los llanos como en las vidas personales de los campesinos. El padre carga a su hijo herido en busca de ayuda y en el camino le reprocha sus malvadas acciones. Recursos literarios: in medias res, simbolismo,  pregunta retórica, símil, tú vs. usted cambios sintácticos. Subscríbete a este podcast, deja una reseña y danos un rating de 5 estrellas para que otros nos encuentren! Te invito a seguirme en Insta...2020-05-1744 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteraturePredicciones para el examen 2020Descargo de responsabilidad: En este episodio hago predicciones basado en exámenes de años anteriores y la lista del 2020 y mi opinión personal. De ninguna manera afirmo que lo dicho en este video está confirmado o relacionado con el College Board. Puedes ver este mismo episodio en mi canal de YouTube "Carina Spanish" ¡Subscríbete y deja un comentario!2020-05-0913 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureMovimientos Literarios para FRQ #2 año 2020En esta lección repaso algunos movimientos y técnicas literarias para responder al Free Response Question #2 del 2020.  Tengo  esta lección en mi canal de YouTube "Carina Spanish" Además, puedes encontrar prácticas en la página del College Board:  https://apcentral.collegeboard.org/courses/ap-spanish-literature-and-culture/exam/past-exam-questions?course=ap-spanish-literature-and-culture Subscríbete al podcast y déjanos un rating y comentario! Te lo agradezco! Saludos!2020-05-0541 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureSugerencias y repaso para el examen 2020Subscríbete a mi página web www.carinaspanish.com para recibir la actividad en este episodio. En este episodio doy algunas sugerencias para completar efectivamente las preguntas para el examen AP Spanish Literature, año 2020.   Además, repaso la lista de 20 obras que podrían aparecer en esta versión modificada del examen y ofrezco una práctica para los recursos literarios.   Puedes encontrar este mismo episodio en mi canal de YouTube @CarinaSpanish. Para cualquier pregunta o comentario contáctame a carinaspanish@gmail.com.    Subscríbete al podcast y déjanos una reseña de 5 est...2020-04-2819 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureRecursos literarios - estrategias para el examen AP Spanish LiteratureEn esta episodio, enseño algunas estrategias para practicar el uso y análisis de recursos literarios. Puedes ver el video de esta misma lección en mi canal de YouTube. Subscríbete en www.carinaspanish.com! Te invito a que me dejes un comentario y rating de 5 estrellas. Gracias.2020-04-2135 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureEstrategias para responder la Pregunta #4 "Text Comparison"Learn about the type of prompt for this "Text Comparison" question for the AP® Spanish Literature Exam. I explain my top strategies and recommendations.    Aprende sobre el tipo de pregunta para la "Comparación de textos" para el examen de AP® Español Literatura. Explico mis estrategias y recomendaciones. Puedes encontrar este video en mi canal de YouTube "Carina Spanish"  College Board previous exams : https://apcentral.collegeboard.org/courses/ap-spanish-literature-and-culture/exam    Glossary of terms: https://secure-media.collegeboard.org/apc/AP_SpanishLiteratureGlossaryOfLiteraryTerms.pdf2020-04-1135 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureMujer negraEn este poema, resalta la voz narrativa de la mujer negra. Nos cuenta sus estragos como esclavo y su proceso de independizarse. Puedes escuchar este mismo análisis en mi canal de Youtube Carina Spanish. Subscríbite y dale like!2020-03-2640 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureEl hombre que se convirtió en perroPuedes encontrar este mismo análisis en YouTube https://www.youtube.com/watch?v=IdNVbj8JBxQ&feature=youtu.be. Y el material didáctico está disponible en mi página web https://www.carinaspanish.com/lesson-plans2020-03-251h 16Carina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCambios para el examen de AP Spanish Lit 2020En este episodio explico los cambios que ha anunciado el College Board para el examen de AP Spanish Literature 2020. Pueden encontrar más información en: https://apcentral.collegeboard.org/about-ap/news-changes/coronavirus-update?SFMC_cid=EM288604-&rid=907596642020-03-2212 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureEstrategias para responder la Pregunta #3 "Analysis of single text"En este episodio comento algunas estrategias útiles de cómo responder a la pregunta #3 "Text and art comparison". Pueden encontrar recursos en la página del College Board: https://apcentral.collegeboard.org/courses/ap-spanish-literature-and-culture/exam/past-exam-questions?course=ap-spanish-literature-and-culture https://apcentral.collegeboard.org/pdf/ap19-sg-spanish-literature.pdf2020-03-1924 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureEstrategias para responder la Pregunta #2 "Text and art comparison"En este episodio comento algunas estrategias útiles de cómo responder a la pregunta #2 "Text and art comparison".  Pueden encontrar recursos en: https://apcentral.collegeboard.org/courses/ap-spanish-literature-and-culture/exam/past-exam-questions?course=ap-spanish-literature-and-culture2020-03-1615 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish Literature"Borges y yo"Este texto presenta un desdoblamiento de identidad. Observamos el "yo" narrativo, un Borge privado, y "el otro", un Borges público. Al final, el autor cuestiona quién es el que escribe realmente.2020-03-1528 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureA Julia de BurgosEn este poema, la voz poética experimenta un desdoblamiento de identidad. Se yuxtapone a la Julia exterior, hipócrita, y sumisa, con la Julia interna, independiente, y libre.  Algunos recursos literarios son: antítesis, metáfora, enumeración, repetición, alusión, simbolismo, polisíndeton, asíndeton, y verso libre. Les invito a seguirme en Instagram @carinaspanish No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish@gmail.com. Por favor dejen un comentario, rating, subscríbanse a este podcast y compartan con sus amigos y colegas! Gracias por...2020-03-1340 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish Literature"Walking around"En este poema de Pablo Neruda, la voz poética camina en la ciudad sintiéndose hastiado de la monotonía de la vida.  Describe escenas grotescas y surrealistas que muestran una sociedad deshumanizada.  2020-03-0935 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureEstrategias para responder la Pregunta #1 "Text explanation"En este episodio comento algunas estrategias útiles de cómo responder a la pregunta #1 "Text Explanation". Hago referencia a la página del "College Board" específicamente a la pregunta publicada en el 2016.  Pueden encontrar recursos en: https://apcentral.collegeboard.org/courses/ap-spanish-literature-and-culture/exam/past-exam-questions?course=ap-spanish-literature-and-culture2020-03-0326 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureLa casa de Bernarda Alba - Acto IIIEl desenlace de la obra con un final trágico. Adela y Martirio se convierten en enemigas y rivales,  dispuestas a todo, morir o matar. Bernarda en su rol de tirana, continúa reprimiendo a sus hijas.2020-02-281h 16Carina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteraturePrendimiento de Antoñito el Camborio en el camino de SevillaAntonio Torres Heredia, un joven guapo gitano, es arrestado por la guardia civil, pero ¿qué crimen ha cometido? Vocabulario útil: in medias res, sinécdoque, simbolismo, símil, ironía. Romance con versos octosílabos y rima asonante.2020-02-2727 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureLa casa de Bernarda Alba - Acto IIEn este episodio se agudiza la tensión entre las hermanas, hay comentarios sarcásticos, engaños y hasta peleas entre ellas.  Poncia trata de ser la voz de la conciencia tanto para Adela como para Bernarda. El acto termina con el clímax cuando una muchacha soltera es llevada a la justicia por el pueblo por sus pecados de fornicación. Adela se solidariza con esta muchacha y revela que ella también podría enfrentar una situación similar.2020-02-2650 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureLa casa de Bernarda Alba - Acto IEn el primer acto de la obra, conocemos a Bernarda y a sus cinco hijas. Aunque Bernarda se queda viuda, no muestra ningún sentimiento de tristeza y hasta reprime a sus hijas que lloran por su padre. El luto de 8 años parece más un castigo que una verdadera expresión de dolor.2020-02-231h 23Carina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureBalada de los dos abuelosLa voz poética describe las experiencias de sus antepasados, el abuelo negro y el abuelo blanco. No solo hace referencia a su identidad mestiza pero también al abuso de poder y esclavitud. Al final del poema, la voz poética une a ambos ancestros en un abrazo espiritual. Algunos recursos literarios son: metonimia, sinécdoque, sinestesia, diálogo, polisíndeton, elipsis, aliteración, anáfora, repetición, exclamaciones, simbolismo, verso esdrújulo. Les invito a seguirme en Instagram @carinaspanish No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspan...2020-02-2034 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureLas medias rojasIldara sueña con escapar la vida campesina e inmigrar a América. Es una chica vanidosa y usa medias rojas que provocan enojo en su padre. Al sospechar las intenciones de su hija y ver que usa este color indecente, la golpea con tal saña que la deja "tuerta" de un ojo. Al perder su belleza, no podra viajar al nuevo mundo. Vocabulario útil: cromatismo, regionalismos, escena costumbrista, diálogo, personificación, elipsis. Les invito a seguirme en Instagram @carinaspanish No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a cari...2020-02-1655 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish Literature“El hijo”En este cuento corto, el hijo sale de cacería con el permiso de su padre. Al no regresar a la hora del almuerzo, el padre sale en búsqueda de su amado hijo. El lector experimenta la angustia del padre que se encuentra con un fatal desenlace. Vocabulario útil: narrador omnisciente, regionalismos, elipsis, flashback, fluir de consciencia, símil, metáfora, personificación o prosopopeya, imágenes, prefiguración o presagio, ironía.  Les invito a seguirme en Instagram @carinaspanish  No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspa...2020-02-1150 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteraturePeso ancestralEn este poema observamos una tradición muy arraigada a la masculinidad: el no llorar.  Esto se yuxtapone con la lágrima que le brota al hombre protagonista. La voz poética sufre junto con él al entender la represión de sentimientos que ha experimentado por siglos. Recursos literarios: anáfora, hipérbole, paralelismo, hipérbaton, sinestesia, ironía, tono, metáfora, elipsis, símbolo, apóstrofe, políptoton, pie quebrado. Les invito a seguirme en Instagram @carinaspanish No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish@gmail.com. Po...2020-02-1018 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureA RooseveltRubén Darío expone las cualidades de este presidente norteamericano que amenaza la soberanía de América Latina. Pero también describe la belleza de los países hispanos y la solidaridad que existe para hacerle frente a este "cazador". Algunos recursos literarios son: apóstrofe, anáfora, hipérbole, metáfora, enumeración, asíndeton, aliteración. Les invito a seguirme en Instagram @carinaspanish No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish@gmail.com. Por favor dejen un comentario, rating,  subscríbanse a este podcast y...2020-02-0638 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureSan Manuel Bueno, mártir - parte 2Terminamos con esta lectura con un final bastante profundo. El lector aprende sobre las dudas existenciales y tendencias suicidas de don Manuel. Observamos cómo el autor entra como un personaje para finalizar la obra y darle veracidad. Vocabulario útil: desdoblamiento, paradoja, alusion, metaficción. Tengo una guía completa disponible a la venta para enseñar este texto. Puedes encontrarla en mi página web www.carinaspanish.com Les invito a seguirme en Instagram @carinaspanish No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish@gmail.com. ...2020-02-041h 09Carina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureSan Manuel Bueno, mártir - parte 1Este episodio repasa la primera parte de San Manuel. La narradora, Angela Carballino, presenta el personaje principal y empezamos a observar sus luchas internas.  Tengo una guía completa disponible a la venta para enseñar este texto. Puedes encontrarla en mi página web www.carinaspanish.com Les invito a seguirme en Instagram @carinaspanish No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish@gmail.com. Por favor dejen un comentario, rating,  subscríbanse a este podcast y compartan con sus amigos y colegas! Gracias por si...2020-02-021h 08Carina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureMovimientos y géneros literarios - parte 1En este episodio, comento algunas características de los movimientos y géneros literarios desde la época medieval hasta el Barroco. Les invito a seguirme en Instagram @carinaspanish No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish@gmail.com. Por favor dejen un comentario, rating,  subscríbanse a este podcast y compartan con sus amigos y colegas! Gracias por sintonizar.2020-01-3122 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureNuestra AméricaEn su ensayo "Nuestra América", José Martí aboga por una América Latina libre de influencias norte americanas y europeas. Insta a sus compatriotas a unirse para luchar contra las fuerzas del imperialismo.  Algunos recursos literarios importantes son:  argumento, metáfora, modernismo, personificación, símil, tono, antítesis/yuxtaposición, exclamación.  Les invito a seguirme en Instagram @carinaspanish No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish@gmail.com. Por favor dejen un comentario, rating,  subscríbanse a este podcast y compartan con sus amigos y colega...2020-01-2937 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureSoledades II "He andado muchos caminos"Antonio Machado describe dos grupos de personas que ha observado a lo largo de su vida, la "mala gente" y la "gente buena". Comienza con un tono sombrío y crítico al describir al primer grupo pero al yuxtaponer al segundo grupo, su tono se vuelve placentero y positivo. Algunos recursos literarios: anáfora, yuxtaposición, encabalgamiento, elipsis, metáfora, paralelismo, enumeración, repetición, hipérbole, eufemismo, voz poética, romance, rima asonante, octosílabo. Les invito a seguirme en Instagram @carinaspanish No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerenc...2020-01-2427 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureRima LIII - "Volverán las oscuras golondrinas"El yo poético expresa la nostalgia por un amor perdido.  Yuxtapone elementos de la naturaleza que volverán a ocurrir con los que ya han pasado, enfatizando que los que fueron testigos de su amor ya no regresarán, así como nadie amará igual a la antigua amada. Algunos recursos literarios y vocabulario útil son: anáfora, hipérbaton, símil, elipsis, simbolismo, yuxtaposición, el yo poético, uso de verbos en futuro y pasado, tono, silva, endecasílabo, heptasílabo. Les invito a seguirme en Instagram @carinaspanish No duden en contactarme si...2020-01-2320 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish Literature"En una tempestad"En este poema por el poeta cubano José María Heredia, el yo poético se encuentra ante un poderoso huracán. Aunque comienza con un tono funesto y temeroso, esto cambiará cuando se encuentra cara a cara con la tormenta y tiene una experiencia sublime. Algunos de los recursos literarios y vocabulario útil: métafora, asíndeton, apóstrofe, enumeración, pregunta retórica, hipérbaton, tono, elipsis, voz poética / yo poético, exclamaciones, silva, heptasílabo, endecasílabo, verso libre. Les invito a seguirme en Instagram @carinaspanish No duden en contactarme si s...2020-01-2223 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureSalmo XVII / "Enseña cómo todas las cosas avisan de la muerte"En este soneto por Francisco de Quevedo, se expone uno de los principales temas del Barroco, el "memento mori". La voz poética observa la declinación a su alrededor y culmina en su propia muerte.  Algunos recursos literarios son: yuxtaposición, tono (melancólico/fatalista), memento mori. clímax o gradación, asíndeton, personificación, simbolismo, analogía, sintaxis con verbos en el pasado pretérito, rima consonante, arte mayor, endecasílabo, ABBA rima abrazada. Les invito a seguirme en Instagram @carinaspanish No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia...2020-01-2124 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureEl burlador de Sevilla - Acto IIIEn el acto final, observamos el clímax y desenlace de la obra. Don Juan logra burlar a una víctima más, esta vez no cambiando de identidad si no presentándose con su propio nombre. La justicia divina lo alcanza a través de "el convidado de piedra" quien viene a buscar venganza. El autor de esta obra concluye con una moraleja bastante barroca: "quien tal hace, que tal pague." Algunos recursos literarios relevantes son: aparte, acotaciones, ironía/sarcasmo, apóstrofe, soliloquio/monologo, carpe diem, memento mori, metáfora, símil, pregunta retórica, antítesis...2020-01-191h 11Carina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureEl burlador de Sevilla - Acto IIEn este segundo acto, observamos más de cerca la maldad de don Juan, su falta de remordimiento, engañando no solo a mujeres si no a amigos. Pasa de ser un fornicador a un asesino.  Algunos recursos literarios relevantes son: aparte, ironía/sarcasmo, apóstrofe, rima asonante/consonante, verso octosílabo/endecasílabo, soliloquio/monologo, carpe diem, memento mori, metáfora, símil, pregunta retórica, antítesis, alusión, retruécano. Les invito a seguirme en Instagram @carinaspanish! No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish...2020-01-1759 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureEl burlador de Sevilla - Acto 1Esta obra de teatro perteneciente al Barroco, es conocida como Comedia del Siglo de Oro. En esta obra nace el arquetipo del hombre mujeriego, don Juan Tenorio. Se le da el epíteto "el burlador de Sevilla" pues este personaje se deleita en seducir y "gozar" (tener relaciones sexuales) a las mujeres al hacerlas creer en sus falsas promesas de amor. En el primer acto, don Juan burlará a doña Isabel, una dama cortesana, y Tisbea, una bella pescadora. Algunos recursos literarios relevantes son: in medias res, aparte, aliteración, ironía/sarcasmo, apóstrofe, rima asonan...2020-01-091h 07Carina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureHombres necios que acusáis - Sor JuanaEn su famoso poema, Sor Juana critica la actitud ilógica y tratamiento injusto del hombre hacia la mujer. Usa recursos como retruécano, aliteración, apóstrofe, yuxtaposición, ironía/sarcasmo, alusión, métafora, pregunta retórica. No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish@gmail.com. Por favor dejen un comentario, rating,  subscríbanse a este podcast y compartan con sus amigos y colegas! Gracias por sintonizar.2020-01-0626 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureDon Quijote - capítulo 74 (capítulo FINAL)"Como las cosas humanas no sean eternas..." llega el final de esta gran novela con la muerte de su héroe protagonista. Entre sus seres más queridos, don Quijote se confiesa y deja un testamento. Cervantes, muy consciente de la gran obra que ha escrito, deja advertido que nadie vuelva escribir otra jornada con su don Quijote. Muy importante saber que en 1614 se publicó una falsa segunda parte al Quijote por seudónimo Alonso Fernández de Avellaneda. Al año siguiente en 1615 Cervantes escribe la segunda parte y le da muerte a su gran creación para...2019-12-1047 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureDon Quijote - capítulo 9En este capítulo, Cervantes entra como un personaje y describe cómo recupera la historia de don Quijote. Aprendemos que la historia fue originalmente escrita por un autor árabe, Cide Hamete Benengeli y Cervantes consigue a un morisco aljamiado (árabe/moro que habla español) para que le traduzca la narración y pueda terminar la gran obra de don Quijote. Todo esto es invención de Cervantes para hacer la historia más interesante y continuar la parodia de las novelas de caballería. Algunos recurso literarios en este capítulo: metaficción o literatura auto consci...2019-12-0433 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureDon Quijote - Capítulo 8En uno de los momentos más icónicos de esta gran novela, don Quijote se enfrenta a los molinos de viento. Junto con su escudero Sancho Panza, entabla una amistad que complementa su relación. Más adelante se enfrentará con personas que él imagina son fieros enemigos.  Algunos recursos literarios en este capítulo son: antítesis/yuxtaposición, alusión, sarcasmo, humor/cómico, apóstrofe, personificación, hipérbole, símil, metaficción. Les recomiendo ver esta serie de don Quijote, en el minuto 58:00 se encuentra con los molinos de viento.  No duden en...2019-12-0251 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureDon Quijote - capítulo 5En este capítulo, don Quijote vuelve a su casa mal herido. Sus amigos y familiares maldicen los libros de caballerías que le han causado la locura. Algunos recursos literarios importantes en este capítulo son: alusión, hipérbole,  apóstrofe. *Disculpen mi voz ronca, me encontraba un poco enferma al momento de grabar este episodio.* No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish@gmail.com Por favor dejen un comentario, rating,  subscríbanse a este podcast y compartan con sus amigos y colegas. Gracias p...2019-11-2629 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish Literature"Don Quijote" - Capítulo 4En este capítulo, don Quijote sale en búsqueda de aventuras ya nombrado caballero andante. Por un lado, observamos su espíritu altruista y humanitario al tratar de salvar a un joven abusado.  Por otro lado, también expone su ego y sentido de superioridad al querer obligar a unos mercaderes reconocer la belleza de su señora Dulcinea. Algunos recursos literarios de este capítulo son: hipérbole, apóstrofe, metáfora, sinécdoque/metonimia, hipérbaton, antítesis, símil, pregunta retórica, sarcasmo y humor. No duden en contactarme si surge alguna duda, pr...2019-11-1446 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish Literature"Don Quijote" - capítulo 3En una ridícula ceremonia que parodia a la investidura de los caballeros andantes, don Quijote es nombrado caballero por un ventero. Algunos recursos literarios en el capítulo III que se comentarán son humor, ironía, sarcasmo, enumeración, yuxtaposición, hipérbole, personificación, apóstrofe, polisíndeton.  Les recomiendo ver la serie de don Quijote por el canal español RTVE http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-quijote/quijote-capitulo-1/3573734/. No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish@gmail.com Por favor dejen un comentario, rating,  sub...2019-10-2538 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish Literature"Don Quijote" capítulo 2En este capítulo, Don Quijote sale de su tierra dispuesto a buscar aventuras. Sin embargo, pronto se da cuenta de un dilema que enfrenta. Llega a una venta (hospedaje) que en su mundo  fantasioso cree ser un castillo.  Algunos recursos literarios importantes en este capítulo son: polisíndeton, pregunta retórica, métafora, metonimia, personificación, apóstrofe, sarcasmo, símil, alusión, eufemismo.  No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish@gmail.com Por favor dejen un comentario, rating,  subscríbanse a este podcast y compartan con...2019-10-1736 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish Literature"Don Quijote" capítulo 1La gran novela El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha fue escrita en 1605 y aborda temas como la construcción de la realidad y lo fantástico. En este episodio comentaremos el comienzo de esta historia, quién es el protagonista y por qué se convierte en caballero andante. Algunos términos literarios importantes son "parodia, humor, sarcasmo, metaficción, hipérbaton". No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish@gmail.com Por favor dejen un comentario, rating,  subscríbanse a este podcast y compartan con sus amigos. Gracias...2019-10-0828 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureSoneto CLXVI "Mientras por competir con tu cabello"Este soneto del Barroco trata de temas como el carpe diem (aprovecha el día-la juventud), tempus fugit (el tiempo vuela) y memento mori (recuerda que morirás). Este soneto es muy similar al de Garcilaso de la Vega y por lo tanto decidí continuar con este texto. La voz poética alaba la belleza de una joven mujer y la invita a disfrutar de su juventud antes de que envejezca y muera. Algunos términos importantes para analizar este texto: voz poética, anáfora, personificación, hipérbole, sinécdoque, metáfora, antítesis, yuxtaposición, enumeració...2019-09-3022 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureSoneto XXIII - "En tanto que de rosa y azucena"Este soneto del Siglo de Oro trata de temas como el carpe diem (aprovecha el día-la juventud) y tempus fugit (el tiempo vuela). La voz poética alaba la belleza de una joven mujer y la invita a disfrutar de su juventud antes de que envejezca.   Algunos términos importantes para analizar este texto: voz poética, anáfora, metáfora, antítesis, yuxtaposición.  No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish@gmail.com Por favor dejen un comentario, rating,  subscríbanse a este podcast y compartan con...2019-09-2220 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureLazarillo de Tormes - Tratado VIILazarillo narra su experiencia con su último amo, el arcipreste, y lo que ocurre con su esposa. Vocabulario útil: pícaro, antihéroe, hipérbole, ironía, sinécdoque. No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish@gmail.com Por favor dejen un comentario, rating,  subscríbanse a este podcast y compartan con sus amigos. Gracias por sintonizar.2019-09-0826 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureLazarillo de Tormes - Tratado IIILazarillo narra su experiencia con su tercer amo, el escudero. Vocabulario útil: pícaro, antihéroe, alusión, antítesis, hipérbole, sarcasmo, pregunta retórica, ironía, hipérbole, lenguaje figurado/metafórico, símil, tono, connotación. No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish@gmail.com Por favor dejen un comentario, rating,  subscríbanse a este podcast y compartan con sus amigos.  Gracias por sintonizar.2019-09-031h 26Carina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureLazarillo de Tormes - Tratado IILazarillo narra su experiencia con su segundo amo el clérigo. Vocabulario útil: pícaro, antihéroe, alusión, antítesis, hipérbole, sarcasmo, ironía, hipérbole, lenguaje figurado/metafórico, símil, tono, connotación. Por favor dejen un comentario, rating,  subscríbanse a este podcast y compartan con sus amigos. No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish@gmail.com Gracias por sintonizar.   2019-09-0140 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureLazarillo de Tormes - Tratado ILazarillo, el narrador protagonista, cuenta sus humildes orígenes y cómo siguió a su primer amo el ciego. De este hombre aprende a sobrevivir por su astucia, robando y engañando. Vocabulario útil: pícaro, antihéroe, alusión, antítesis, hipérbole, polisíndeton, sarcasmo, ironía, eufemismo, hipérbole, lenguaje figurado/metafórico. Por favor dejen un comentario, rating,  subscríbanse a este podcast y compartan con sus amigos. No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish@gmail.com Gracias por sintonizar.    2019-08-2559 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureLazarillo de Tormes - PrólogoTípicamente, el prólogo de una obra literaria se encuentra al principio (antes del primero capítulo) y es donde el autor se presenta y explica los motivos al escribir tal obra. En Lazarillo de Tormes, el autor permanece en perfecto anonimato y no nos dice quién es. En su lugar, el protagonista, el cual es un personaje ficticio, es quien explica el motivo de escribir esta obra. Sabemos que le escribe a otro personaje, "vuestra merced", las "fortunas, peligros y adversidades" de su vida desde que nació.  Lazarillo, e implícitamente el autor, desean que el lector...2019-08-2023 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish Literature"Se ha perdido el pueblo mexica"En este episodio se explica el poema elegíaco "Se ha perdido el pueblo mexica", el cual expone el dolor y sufrimiento después de la caída de la gran Tenochtitlán.  Algunos recursos literarios relevantes son: rima (irregular), conjunciones verbales, asíndeton, símil, apóstrofe, preguntas retóricas, repetición (llanto), tono, voz poética, pathos. Por favor dejen un comentario, rating,  subscríbanse a este podcast y compartan con sus amigos. No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish@gmail.com Gracias por sintoniza2019-08-1417 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureTestimonio de Diego Muñoz CamargoEsta es la segunda parte del texto Visión de los vencidos. Se describen los mismos prodigios ya narrados por los informantes de Sahagún. Sin embargo, estos eventos son descritos por Diego Muñoz Camargo, hijo de un conquistador español y una mujer indígena tlaxcalteca. Ofrece un punto de vista distinto al de los informantes de Sahagún quienes eran descendientes directos de los mexicas (aztecas). Por favor dejen un comentario, rating,  subscríbanse a este podcast y compartan con sus amigos. No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerenc...2019-08-0537 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureVisión de los vencidos - "Los presagios según los informantes de Sahagún"En este episodio se explican los presagios que observaron los mexicas (aztecas) antes de que llegaran los españoles. Se ofrecerá información histórica relevante y recursos literarios que aparecen a lo largo del texto. Recuerden que Visión de los vencidos es una recopilación de  relatos prehispánicos y de la conquista escrita por el antropólogo Miguel León-Portilla. Bernardino de Sahagún fue un padre franciscano que tomo interés por preservar el conocimiento de los indígenas mexicanos. Unos excelentes recurso que se puede usar en clase o en casa es el si...2019-08-0135 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureSegunda carta de relaciónEn este episodio se da un poco de contexto sobre Hernán Cortés y la conquista de México. Algunos temas relevantes son "las sociedades en contacto", "la construcción de la realidad", entre otros. Vocabulario clave: crónica, narrativa epistolar, (sí/no) fidedigno, primera persona, narrador testigo, destinatario, enumeración, polisíndeton. Por favor dejen un comentario, rating,  subscríbanse a este podcast y compartan con sus amigos. No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish@gmail.com Gracias por sintonizar.   2019-07-2456 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureRomance del rey moro que perdió AlhamaEn este episodio se explica brevemente el contexto histórico de la reconquista. Los temas salientes son "las sociedades en contacto" y "las relaciones de poder". Vocabulario clave: estribillo, diálogo, in medias res, polifonía.  Por favor dejen un comentario, rating,  subscríbanse a este podcast y compartan con sus amigos. No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish@gmail.com Gracias por sintonizar.2019-07-1919 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureEl conde LucanorEsta es la primera lectura siguiendo el orden cronológico. Se abordan temas como "la construcción del género" y "las relaciones interpersonales". Algunas palabras claves son hipérbole, anécdota, metaficción, y moraleja.  Al final, hago una conexión a un video actual donde los padres intentan enseñarles a su hijos a obedecer a la hora de comer. Mi intención es solo ejemplificar que hasta el día de hoy se practica esta moraleja dada por Don Juan Manuel hace cientos de años. Pueden ver uno de estos videos aquí: https://thetakeout.co...2019-07-1918 minCarina Spanish - AP Spanish LiteratureCarina Spanish - AP Spanish LiteratureIntroducciónEn este primer episodio, explico el propósito de este podcast y la importancia del curso AP Spanish Literature and Culture. Se publicará un episodio para cada lectura del curso siguiendo un orden cronológico a luz de los 6 temas: 1. Las sociedades en contacto,  2. La construcción del género, 3. El tiempo y el espacio, 4. Las relaciones interpersonales, 5. La dualidad del ser, 6. La creación literaria. No duden en contactarme si tienen alguna pregunta, comentario, sugerencia, o/y petición a mi correo electrónico carinaspanish@gmail.com . Por favor dejen un comentario, rating,  subscríbanse a est...2019-07-1903 min