Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Carlos Medina Gallego

Shows

Ars sonoraArs sonoraArs sonora - Relatos del ruido (IX): "Órganos sin cuerpo - 11/05/24Continuamos el ciclo titulado "Relatos del ruido. Hacia una historia escuchada de la música experimental en España", que en esta segunda entrega comprende un total de nueve programas (desde el sexto hasta el decimocuarto capítulo de la serie).Este conjunto de programas está relacionado con el proyecto homónimo que se viene desarrollando desde febrero de 2013 en la Cineteca de Matadero Madrid: "Relatos del ruido" es una serie de encuentros mensuales, celebrados en la Sala Borau de la mencionada Cineteca, dedicados a la escucha y al debate en torno a las músicas experimentales creada...2024-05-1156 minCamino de SantiagoCamino de SantiagoCamino de Santiago 15/10/23Continuamos recorriendo el Camino Francés, en esta ocasión con la etapa O Cebreiro-Triacastela. Nos referimos a la naturaleza, paisaje, historia, leyendas y gastronomía de este tramo de la ruta jacobea. Reproducimos textos del peregrino italiano Domenico Laffi y de María Herrero. Escuchamos a Carlos Mencos, autor de guías del Camino. En el apartado musical, les ofrecemos "Romance de Triacastela", del mítico grupo folk gallego "Milladoiro"; una versión de "Banana Wind" del recientemente fallecido Jimmy Buffet; "Necesito respirar" del grupo de rock andaluz "Medina Azahara". Finalizamos con una reflexión peregrina del que fuera nuestro...2023-10-1554 minSalud y Bienestar con Doctor SoteloSalud y Bienestar con Doctor SoteloLos Riñones: Funciones, Cuidados y Prevención de Enfermedades con el doctor Claudio Gallegos.¡Bienvenidos a otro episodio de "Salud y Bienestar"! En esta ocasión, el doctor Rene Sotelo se reúne con el nefrólogo doctor Claudio Gallegos para hablar sobre un tema vital para nuestra salud: los riñones. Juntos, explorarán las funciones principales de nuestros riñones, incluyendo la regulación de líquidos y electrolitos, la eliminación de desechos y la producción de hormonas importantes. Además, aprenderemos sobre las causas comunes de enfermedad renal, cómo prevenir su aparición y las mejores prácticas para cuidar nuestros riñones a lo largo de nuestras vidas...2023-03-2846 minHistorias de detectives de verdadHistorias de detectives de verdad18. Detectives en Marruecos-Radionovelas de detectives- Detectives Napoleón-La improvisación-Delitos tecnológicos️ ¡Bienvenidos al episodio 18 de nuestro podcast! Aquí tienes un resumen del programa: En la editorial, conocerás a Juan Carlos Galindo, experto en delitos tecnológicos. También presentamos al detective Juan de Dios Vargas, quien comparte su pasión por la profesión. La detective Nuria Medina, especialista en casos familiares, narrará hasta dónde llegó en una investigación. El actor Norberto Rizzo nos brinda una breve pincelada sobre la improvisación. Por último, Vicente Oroza nos compartirá la frase del día. Además, en las secciones: "Detectives por el Mundo" nos lleva a Marruecos de la mano de Thierry En...2022-11-011h 12THE FACTORTHE FACTORFERNANDO CAYO Cuando actuar es mucho más que actuar.Actor, director y músico.  Entre sus trabajos en cine destacan “The Counselor” de Ridley Scott, “El Orfanato” de J. Bayona ,“Mataharis” de Iciar Bollaín o “La piel que habito” de Pedro Almodovar. En 2018 protagoniza “Amar es para siempre” serie de TV de Antena 3.Premio al mejor actor del Festival de Cine de Toulouse (1999).  Premio de Teatro Provincia de Valladolid. En 2014 es reconocido como mejor Actor de Teatro por la Asociación de Amigos del Teatro de Valladolid. Elegido Mejor Actor de Teatro 2013 por los lectores del diario “El País”.  De su paso por TV destacamos las series “La casa de papel” ,“Ama...2022-08-171h 10Podcast de La Gran EvasiónPodcast de La Gran Evasión356-La Prima Angélica -Carlos Saura- La Gran EvasiónEsta noche nos visita el maestro Carlos Saura con La Prima Angélica; un retrato anclado en el tiempo que hurga en nuestras heridas mas profundas, las que se lame Luis en 1973, rememorando una infancia manchada por la guerra civil. La Prima Angélica nos pasea por los recuerdos de un hombre maduro, que regresa a su pueblo para exhumar los restos de su madre y enterrarlos en el panteón familiar. El retorno avivará la peligrosa llama de los recuerdos, de los amores primeros, de esa patria que aquella generación tuvo secuestrada por un alzamiento, por una guerra civil...2022-02-081h 17La Libreta de Van GaalLa Libreta de Van Gaal#205 Una Supercopa, dos campeonesLa derrota del FC Barcelona en semifinales ante el Real Madrid ha sido vendida como una victoria por parte de la prensa. Este relato recuerda mucho al de hace casi un año, tras la eliminación ante el PSG en la Champions League.Artistas invitados: Tomás Roncero, Jota Jordi, [Cabecera: Javier Herráez, Juan Antonio Alcalá, Paco García Caridad, Josep Pedrerol, Julio Maldonado 'Maldini', Paco González, Felipe del Campo, Javier Gómez Matallanas, Alberto Arauz, Roberto Gómez, Manu Carreño, José Joaquín Brotons, José Damián González, José Manuel Monje] Alfredo Duro, Jo...2022-01-1717 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónPOST- FRENTE NACIONAL. López, Turbay y Betancur.En este episodio se toma en consideración los tres primeros gobiernos Post- Frente Nacional: Alfonso López Michelsen(1974-1978), JULIO CÉSAR TURBAY AYALA (1978-1982) y BELISARIO BETANCUR CUARTAS (1982-1986)2020-05-1425 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónFRENTE NACIONAL: Misael Pastrana Borrero 1970-1974.En este episodio se aborda el último gobierno del frente nacional el presidente Misael Pastrana Borrero, se analizan las herencias del Frente Nacional y el surgimiento de los nuevos fenómenos que darán origen a los conflictos sociales, económicos y políticos que siguieron al frente nacional.2020-05-1320 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónA las puertas del federalismo radical. 1853-1862.En este episodio se abordan las circunstancias que conducen al ascenso del partido liberal y a la formación de los estados provinciales en un modelo de desarrollo y organización política liberal y confederado2020-05-1217 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónEl origen de los partidos políticos y las reformas de medio siglo.En este episodio se caracteriza a los partidos políticos, en sus orígenes y, se establecen las diferencias que marcarán las fronteras que separan uno de otro. Igualmente se tomará en consideración los aspectos referentes al impulso de las llamadas reformas liberales de medio siglo que buscan separar a la naciente república de las herencias coloniales.2020-05-1218 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónLa Nueva Granada 1830-1848En este episodio se hace una lectura del gobierno de Santander Ignacio Márquez Herran Mosquera y se reflexiona sobre las contradicciones políticas que dan origen a los partidos políticos tradicionales liberal y conservador2020-05-1213 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónInvestigación biográficaen este episodio tocamos el método de investigación cualitativa denominado investigación biográfica con el propósito de aportar los elementos esenciales del mismo en el desarrollo de la investigación politológica2020-05-0807 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónLA INVESTIGACIÓN-ACCIÓNEn este episodio se toma en consideración la investigación acción en sus diferentes posibilidades como investigación acción cooperativa e investigación acción participativa y se realizan las características de estas modalidades de investigación cualitativa.2020-05-0818 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónMétodos de la investigación cualitativa. FENOMENOLOGÍA Y ETNOGRAFÍAen este episodio se abordan los métodos de la investigación cualitativa haciendo especial énfasis en la etnografía y la fenomenología. Se hace definición de esos métodos y se señalan sus características particulares.2020-05-0624 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónLa naturaleza de la investigación cualitativa.Este episodio trata fundamentalmente de acercarse desde distintos enfoques a la caracterización de la naturaleza de la investigación cualitativa aportando elementos metodológicos y epistemologicos para su mayor comprensión.2020-04-3017 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónFRENTE NACIONAL. Carlos Lleras Restrepo. 1966-1970En este episodio se toma en consideración la situación social y política en la que se desarrolla el gobierno de Carlos lleras Restrepo en particular haciendo énfasis en el significado de su gestión administrativa y de sus esfuerzos por sacar adelante la reforma agraria.2020-04-3016 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónEL FRENTE NACIONAL. Guillermo León Valencia. 1962-1966.Este episodio describe rápidamente la administración del presidente Guillermo León Valencia su realizaciones y sus conflictos, en un período de altísima conflictividad para la sociedad colombiana y en el que se está transformando el mapa demográfico de la nación convirtiendo al país, de un país rural, en un país urbano.2020-04-2916 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónLA REPÚBLICA DE COLOMBIA (1819- 1830) (2)En este episodio se aborda el proceso queda de 1827 a 1830 y en lo fundamental las contradicciones entre Bolívar y Santander que conducen a la conspiración septembrina y al derrumbe de la Gran Colombia.2020-04-2812 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónLA REPÚBLICA DE COLOMBIA (1819-1830) (1)En este episodio se toma en consideración la finalización de la lucha de independencia y el origen del régimen republicano así como las dificultades existentes para pasar de una sociedad de castas a una sociedad de clases.2020-04-2815 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónPluralismo, representación, legitimidad de la investigación cualitativa.En este episodio abordaremos la manera como la investigación cualitativa se ha ido enriqueciendo de distintos enfoques y métodos de investigación para llegar a la complejidad con que hoy se desarrolla este enfoque de investigación.2020-04-2310 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónEtapa de consolidación y sistematización de la investigación cualitativaEn este episodio trataremos los procesos mediante los cuales se consolida la investigación cualitativa desde la antropología y la etnografía en los casos específicos de los aportes de Malinowski y Mead, igualmente miraremos la etapa de sistematización que va de la segunda Guerra mundial a la década de los 60, en la que se va fortaleciendo la investigación cualitativa con la llegada de nuevos enfoques metodológicos y nuevos instrumentos de investigación.2020-04-2314 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónEl frente nacional y el origen de la lucha armadaEn este episodio hago referencia fundamentalmente al origen de los grupos armados de la primera generación guerrillera en nuestro país, esto es, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, el Ejército de Liberación Nacional y el Ejército Popular de Liberación. Es una presentación muy concisa de estos procesos en el marco de una explicación mucho más amplia de lo que es el Frente Nacional.2020-04-2314 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónEl Frente Nacional y el gobierno de Alberto Lleras Camargo (1958-1962)En este episodio hablamos de las características del frente nacional y el primer gobierno del presidente Alberto Lleras Camargo entre 1958 1962. cómo hechos significativos de este gobierno señalamos el desarrollo de los procesos migratorios hacia las ciudades, el impulso de programas de vivienda popular, la implementación de la reforma agraria de 1961, el fortalecimiento de la educación primaria y el surgimiento del impacto de la revolución cubana que da origen a las luchas de resistencia armada en nuestro país.2020-04-2314 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónFederalismo, centralismo y reconquista 1814-1817.En este episodio se abordará las dificultades que tuvo la naciente República en términos de poder definir su modelo de organización política en torno al federalismo y el centralismo el desarrollo de las primeras guerras civiles y el proceso de reconquista liderado por Pablo Morillo2020-04-2317 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónAntecedentes, grito de independencia y primeros problemasen este episodio se toca los antecedentes de la independencia el grito independencia del 20 de julio y los problemas generales a los que se veo cada la naciente República en razón de las disputas políticas que se comienzan a dar entre los dirigentes de la lucha de independencia y las respectivas provincias2020-04-2338 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónLa dictadura del general Gustavo Rojas Pinilla. 1953-1957.En este episodio hacemos referencia a las características esenciales mediante las cuales se desarrolla la dictadura del General Gustavo Rojas Pinilla en los esfuerzos que esté hace para construir la Paz sacando el país de la violencia, a la que lo condujo la confrontación entre los partidos tradicionales, liberal y conservador.2020-04-1743 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónIntroducción a la investigación cualitativaEn este episodio se hace una rápida introducción a los orígenes, etapas y periodos de la investigación cualitativa proporcionando insumos que permitan ir apropiando un concepto cargado de los mayores atributos posibles.2020-04-1632 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónDesarrollo económico y social en la segunda mitad del siglo XIXeste episodio se plantea algunos de los elementos fundamentales del desarrollo económico y social en la segunda mitad del siglo XIX haciendo especial énfasis en los aspectos que tienen que ver con el desarrollo agrícola y la conformación de los mapas demográficos y agrario productivos de la nación colombiana2020-04-1620 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónLas finanzas públicas en la primera mitad del siglo XIXEn este fragmento abordamos las dificultades y desarrollos que tienen las finanzas públicas en los orígenes del Estado Republicano y la nueva nación, desde una perspectiva que coloca al centro de la reflexión los problemas estructurales de la nación Colombiana.2020-04-1614 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónEl Gobierno de LAUREANO Gómez, 1950-1953.Se toma en consideración los acontecimientos y tensiones más importantes de la administración de LAUREANO Gómez, que posibilitaron el recrudecimiento de la violencia, la división del partido conservador, el distanciamiento de los liberales de las guerrillas liberales, el surgimiento del paramilitarismo conservador de los pájaros y el desarrollo de la economía del despojo en el marco de la confrontación política interpartidaria. El episodio termina con el ascenso al poder de Gustavo Rojas Pinilla.2020-04-1426 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónEl comercio en la primera mitad del siglo XIX.En este podcast se abordará el desarrollo de la actividad comercial a partir de 1830 y hasta mitad de siglo. Será central los esfuerzos que realizará la naciente República por encontrar mercados internacionales y producir los productos que puedan consumir esos mercados. Se dará un a fuerte discusión entre proteccionismo y librecambio y el desarrollo económico del país continuará siendo extractivista minero y agrícola.2020-04-1420 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario de introducción a la investigaciónEste es un podcast dirigido a estudiantes de pregrado del seminario de introducción a la investigación2020-04-0600 minSeminario De Introducción a la InvestigaciónSeminario De Introducción a la InvestigaciónLa hermenéutica en el trabajo de investigación científicaEste podcast busca acercarse al concepto y a la práctica del trabajo de investigación desde una perspectiva que hace especial énfasis en la autorización del análisis HERMENEUTICO.2020-04-0616 minEl podcast de Carlos Medina GallegoEl podcast de Carlos Medina GallegoOspina Pérez Y La Violencia (2)2020-04-0314 minEl podcast de Carlos Medina GallegoEl podcast de Carlos Medina GallegoEL GOBIERNO DE OSPINA PEREZ Y LA VIOLENCIA2020-04-0313 minEl podcast de Carlos Medina GallegoEl podcast de Carlos Medina GallegoQUE ES LA CIENCIA2020-04-0314 minEl podcast de Carlos Medina GallegoEl podcast de Carlos Medina GallegoAlexander Bacca2020-04-0314 minEl podcast de Carlos Medina GallegoEl podcast de Carlos Medina GallegoQUE ES LA CIENCIA(2)2020-04-0214 minEl podcast de Carlos Medina GallegoEl podcast de Carlos Medina GallegoLa MINERÍA EN EL SIGLO XIX2020-04-0214 minEl podcast de Carlos Medina GallegoEl podcast de Carlos Medina GallegoA puertas de la violencia 1945-19462020-03-3113 minEl podcast de Carlos Medina GallegoEl podcast de Carlos Medina GallegoUna Definicion de EPISTEMOLOGIA2020-03-3114 minEl podcast de Carlos Medina GallegoEl podcast de Carlos Medina Gallegol Hacienda Colonial En el Siglo XIX2020-03-3113 minEl podcast de Carlos Medina GallegoEl podcast de Carlos Medina GallegoEl Segundo Gobierno De López Pumarejo2020-03-2613 minEl podcast de Carlos Medina GallegoEl podcast de Carlos Medina GallegoLa Agricultura en la Primera Mitad del Siglo XIX2020-03-2613 minEl podcast de Carlos Medina GallegoEl podcast de Carlos Medina GallegoDesarrollo Demográfico y Guerras de Independencia2020-03-2614 minEl podcast de Carlos Medina GallegoEl podcast de Carlos Medina GallegoOBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS DE BACHELARD2020-03-2413 minEl podcast de Carlos Medina GallegoEl podcast de Carlos Medina GallegoFilosofía, Epistemología E Investigación2020-03-2414 minEl podcast de Carlos Medina GallegoEl podcast de Carlos Medina GallegoEconomía y Administración Pública en la Colonia2020-03-2412 minEl podcast de Carlos Medina GallegoEl podcast de Carlos Medina GallegoEl gobierno de Eduardo Santos 1938-19422020-03-2312 minEl podcast de Carlos Medina GallegoEl podcast de Carlos Medina GallegoEl Gobierno de Alfonso López Pumarejo2020-03-2314 minEl podcast de Carlos Medina GallegoEl podcast de Carlos Medina GallegoCiencia y teoría Científica2020-03-1909 minEl podcast de Carlos Medina GallegoEl podcast de Carlos Medina GallegoEpisodio 5 - El Conocimiento Científico2020-03-1915 minEl podcast de Carlos Medina GallegoEl podcast de Carlos Medina GallegoEpisodio 4 -El Gobierno de Enrique Olaya Herrera2020-03-1913 minEl podcast de Carlos Medina GallegoEl podcast de Carlos Medina GallegoResumen del Periodo de 1900 a 19302020-03-1912 minRED REFUGIO (2019)RED REFUGIO (2019)Cine y Migracion [2x42]El programa RED REFUGIO, está dirigido y producido por integrantes y voluntarios de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en Andalucía y realizado con la ayuda de la Onda Local de Andalucía (OLA). Este programa se emitió el 18 de noviembre de 2019. Dirigido por: José Carlos Cabrera Medina Colaboradores: Luis Mi Millán y Lubab Khansa En este programa entrevistamos a Eloy Dominguez, director gallego de cine de entre otras títulos: "Hamada", sobre la realidad del pueblo saharaoui. https://www.emartv.es/2019-11-1729 minTecnología y Sentido Común #TYSCTecnología y Sentido Común #TYSC#TYSC155 del 7 de julio de 2019Publicado el #Podcast del Programa de Radio #TYSC nº 155 del 7 de julio de 2019 con Lucia Barrachina experta en Recursos Humanos, Laura Méndez Medina Técnico de la Secretaría General de Administración Digital del Estado y Pedro Robledo Experto en Business Process Management BPM Tecnología y Sentido Común #TYSC es el Programa de Radio Líder de Audiencia de la Alta Dirección y de los Profesionales en #Gestión de Proyectos, Gestión de Servicios, Gestión de Procesos, Gestión de Riesgos y por supuesto #Gobierno de Tecnologías de la Información con cuatro temporad...2019-07-102h 00El Radar - BLU RadioEl Radar - BLU RadioA Eln no se le pueden imponer acuerdos logrados con Farc: profesor Carlos MedinaAnte la posibilidad del inicio de una mesa de diálogos entre el Gobierno Nacional y el ELN, el profesor Carlos Medina Gallego habló sobre cómo se deberían afrontar estas conversaciones.See omnystudio.com/listener for privacy information.2016-02-0606 minEmisión Radio BrechaEmisión Radio BrechaRadio Brecha | 8 y 9 de Junio, Día del Estudiante CaídoCharla del profesor Carlos Medina Gallego La oficina de Bienestar de la Facultad de Derecho, Ciencias políticas y Sociales, el día de hoy realizó el homenaje a los estudiantes mártires caídos a manos de la fuerza pública en los años 1929, 1954 y otras tantas fechas, , fuerza pública que asesino un sueño de un país distinto pero que a raíz de ello le dieron vida a la dignidad del Movimiento estudiantil Colombiano que año tras año recuerda y reivindica la memoria de Gonzalo Bravo Perez, Uriel Guitierrez, Carlos Giovanni Blanco, Oscar Salas y...2013-06-1327 min