podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Carlos Saladen Vargas
Shows
en Frecuencia
entrevista en El Atardecer (Radio Nacional de Colombia)
Entrevista en vivo programa El Atardecer de Radio Nacional de Colombia 14 de Febrero 2025
2025-03-20
12 min
en frecuencia
entrevista en El Atardecer (Radio Nacional de Colombia)
Entrevista en vivo programa El Atardecer de Radio Nacional de Colombia 14 de Febrero 2025
2025-03-20
12 min
en frecuencia
Perspectivas migratorias, culturales y jurídicas con el profesor Alfonso Jiménez
En esta conversación con el profesor Alfonso Jimenez, abogado y docente, tocamos diversos temas migratorios y culturales de la región. Alfonso pertenece al consultorio jurídico de la Universidad Francisco de Paula Santander. Realización y Producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra, Invitado: Alfonso Jimenez. en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de creación sonora digital de podcast 2023 Programa Nacional de Estímulos, Mincultura Colombia. Everyday to play de Ethos - licencia CC
2024-06-04
44 min
en Frecuencia
Perspectivas migratorias, culturales y jurídicas con el profesor Alfonso Jiménez
En esta conversación con el profesor Alfonso Jimenez, abogado y docente, tocamos diversos temas migratorios y culturales de la región. Alfonso pertenece al consultorio jurídico de la Universidad Francisco de Paula Santander. Realización y Producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra, Invitado: Alfonso Jimenez. en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de creación sonora digital de podcast 2023 Programa Nacional de Estímulos, Mincultura Colombia. Everyday to play de Ethos - licencia CC Todos los derechos reservados.
2024-06-04
44 min
en Frecuencia
Migración en contexto: Acogida, problemática y vulnerabilidad.
Desde el Segundo Encuentro Internacional de Migraciones en Cúcuta, conversamos con la Hna. Gloria Patricia, misionera de la nueva vida y con Steven Soto, coordinador del programa Sembrando la Migración de la Alcaldía de Cúcuta. Ambos presentan anécdotas y consideraciones que contrastan al mismo tiempo que se complementan en torno a la experiencia migrante. Realización y Producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de creación sonora digital de podcast 2023 Programa Nacional de Estímulos, Mincultura Colombia.
2024-05-28
29 min
en frecuencia
Cucuteñizar la migración: Acogida, problemática y vulnerabilidad.
Desde el Segundo Encuentro Internacional de Migraciones en Cúcuta, conversamos con la Hna. Gloria Patricia, misionera de la nueva vida y con Steven Soto, coordinador del programa Sembrando la Migración de la Alcaldía de Cúcuta. Ambos presentan anécdotas y consideraciones que contrastan al mismo tiempo que se complementan en torno a la experiencia migrante. Realización y Producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de creación sonora digital de podcast 2023 Programa Nacional de Estímulos, Mincultura Colombia. Everyday to play de...
2024-05-28
29 min
en Frecuencia
Sembrando la migración desde el colegio Gremios Unidos en Cúcuta
En este episodio visitamos una jornada del programa Sembrando la Migración de la Alcaldía de Cúcuta donde conversamos con dos personajes muy interesantes. Fabiana, psicóloga, nos cuenta su experiencia al mismo tiempo que nos habla de la importancia del autocuidado, y José Reinaldo, religioso y migrante venezolano, quien viene a Cúcuta con grandes expectativas y una fuerte motivación. Realización y Producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de creación sonora digital de podcast 2023 Programa Nacional de...
2024-05-24
22 min
en frecuencia
Sembrando la migración desde el colegio Gremios Unidos en Cúcuta
En este episodio visitamos una jornada del programa Sembrando la Migración de la Alcaldía de Cúcuta donde conversamos con dos personas muy interesantes. Fabiana, psicóloga, nos cuenta su experiencia al mismo tiempo que nos habla de la importancia del autocuidado, y José Reinaldo, religioso y migrante venezolano, quien viene a Cúcuta con grandes expectativas y una fuerte motivación. Realización y Producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de cre...
2024-05-24
22 min
en Frecuencia
Más allá de la academia: Xenofobia, hermandad e integración en la frontera colombo-venezolana.
Desde el Segundo Encuentro Internacional de Migración en Cúcuta, conversamos con Olga Marina Sierra y Carlos Fernandez, ambos profesores universitarios e investigadores, participantes activos en la región y líderes en el tema migratorio y transfronterizo. Realización y Producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra, Invitados: Olga Marina Sierra y Carlos Fernandez en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de creación sonora digital de podcast 2023 Programa Nacional de Estímulos, Mincultura Colombia. Everyday to play de Ethos - licencia CC Todos los derechos r
2024-05-20
24 min
en frecuencia
Más allá de la academia: Xenofobia, hermandad e integración en la frontera colombo-venezolana.
Desde el Segundo Encuentro Internacional de Migración en Cúcuta, conversamos con Olga Marina Sierra y Carlos Fernandez, ambos profesores universitarios e investigadores, participantes activos en la región y líderes en el tema migratorio y transfronterizo. Realización y Producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra, Invitados: Olga Marina Sierra y Carlos Fernandez en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de creación sonora digital de podcast 2023 Programa Nacional de Estímulos, Mincultura Colombia. Ever...
2024-05-20
24 min
en Frecuencia
El amor y orgullo por Venezuela (BONUS EPISODE)
En este BONUS EPISODE nos sentamos con Norah Perez, y entre otras cosas, hablamos de su amor y orgullo de ser venezolana… Realización y Producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra, Invitada: Norah Carolina Perez Perez en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de creación sonora digital de podcast 2023 Programa Nacional de Estímulos, Mincultura Colombia. Everyday to play de Ethos - licencia CC Todos los derechos reservados.
2024-05-09
17 min
en frecuencia
El amor y orgullo por Venezuela
En este episodio nos sentamos con Norah Perez, y entre otras cosas, hablamos de su amor y orgullo de ser venezolana… Realización y Producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra, Invitada: Norah Carolina Perez Perez en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de creación sonora digital de podcast 2023 Programa Nacional de Estímulos, Mincultura Colombia. Everyday to play de Ethos - licencia CC Todos los derechos reservados.
2024-05-09
16 min
en Frecuencia
Elkin Rubiano: Arte chévere... Orden, Caos, y otras ideologías - Primer encuentro territorial de artes plásticas y visuales
En Cúcuta se realizó el Primer encuentro territorial de artes plásticas y visuales, como parte del proceso para crear el ‘Plan nacional de artes plásticas y visuales’. Conversamos con Elkin Rubiano, crítico de arte e investigador, sobre la función del arte en un mundo incomprensible. Elkin Rubiano es doctor en Teoría del Arte y la Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. Es Magister en comunicación por la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia) y Sociólogo por la Universidad Nacional de Colombia de la misma ciudad. Es Director del área de Humanidades y Es...
2024-04-15
21 min
en frecuencia
Elkin Rubiano: Arte chévere... Orden, Caos, y otras ideologías - Primer encuentro territorial de artes plásticas y visuales
En Cúcuta se realizó el Primer encuentro territorial de artes plásticas y visuales, como parte del proceso para crear el ‘Plan nacional de artes plásticas y visuales’. Conversamos con Elkin Rubiano, crítico de arte e investigador, sobre la función del arte en un mundo incomprensible. Elkin Rubiano es doctor en Teoría del Arte y la Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. Es Magister en comunicación por la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia) y Sociólogo por la Universidad Nacional de Colombia de la misma ciudad. Es Director del...
2024-04-15
21 min
en Frecuencia
Andrés Dominguez: Arte nómada en Amazonas - Primer encuentro territorial de artes plásticas y visuales
En Cúcuta se realizó el Primer encuentro territorial de artes plásticas y visuales, como parte del proceso para crear el ‘Plan nacional de artes plásticas y visuales’. Conversamos con Andrés Dominguez, de Leticia, quien nos cuenta de su participación en el encuentro y las experiencias artísticas y culturales en el Amazonas. Andrés Dominguez es artista plástico y con gran esfuerzo impulsa Ama Nómada, un proyecto de residencia artística basado en el nomadismo y la incomodidad. IG: @ama.nomada Realización y producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra. Invitado: Andrés Dominguez...
2024-04-13
16 min
en frecuencia
Andrés Dominguez: Arte nómada en Amazonas - Primer encuentro territorial de artes plásticas y visuales
En Cúcuta se realizó el Primer encuentro territorial de artes plásticas y visuales, como parte del proceso para crear el ‘Plan nacional de artes plásticas y visuales’. Conversamos con Andrés Dominguez, de Leticia, quien nos cuenta de su participación en el encuentro y las experiencias artísticas y culturales en el Amazonas. Andrés Dominguez es artista plástico y con gran esfuerzo impulsa Ama Nómada, un proyecto de residencia artística basado en el nomadismo y la incomodidad. IG: @ama.nomada Realización y producción: Carlos Saladen Va...
2024-04-13
16 min
en Frecuencia
Mónica Romero: ¿Quién escucha a los subalternos? - Primer encuentro territorial de artes plásticas y visuales
En Cúcuta se realizó el Primer encuentro territorial de artes plásticas y visuales, como parte del proceso para crear el ‘Plan nacional de artes plásticas y visuales’. Conversamos con Mónica Romero, de MinCultura, quien nos habla de la metodología y su experiencia al desarrollar este encuentro. Mónica Romero es Artista plástica, Especialista en Educación Artística Integral; Doctora en Artes y Educación, Magister en Artes Visuales y Educación; Especialista en Políticas Culturales y Gestión Cultural, y posee además, algunos estudios complementarios. Realización y producción: Carlos Saladen Vargas y Javi...
2024-04-10
16 min
en frecuencia
Mónica Romero: ¿Quién escucha a los subalternos? - Primer encuentro territorial de artes plásticas y visuales
En Cúcuta se realizó el Primer encuentro territorial de artes plásticas y visuales, como parte del proceso para crear el ‘Plan nacional de artes plásticas y visuales’. Conversamos con Mónica Romero, de MinCultura, quien nos habla de la metodología y su experiencia al desarrollar este encuentro. Mónica Romero es Artista plástica, Especialista en Educación Artística Integral; Doctora en Artes y Educación, Magister en Artes Visuales y Educación; Especialista en Políticas Culturales y Gestión Cultural, y posee además, algunos estudios complementarios. Realización y pro...
2024-04-10
16 min
en Frecuencia
4 años, 28 municipios y una hija
En el último capítulo de nuestra primera temporada, conversamos con Laura, una cucuteña, que con 21 años y a punto de graduarse de derecho, , decidió conocer de cerca la sociedad a la que serviría con su profesión. Aquí un poco de ese largo y apasionante viaje. Realización y Producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra, Invitada: Laura Amaya, Voz en off: Mónica García, Música: Zumbaquezumba Eje musical llanero - licencia CC en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de creación sonora digital de podcast 2023...
2024-01-25
31 min
en frecuencia
4 años, 28 municipios y una hija
En el último capítulo de nuestra primera temporada, conversamos con Laura, una cucuteña, que con 21 años y a punto de graduarse de derecho, , decidió conocer de cerca la sociedad a la que serviría con su profesión. Aquí un poco de ese largo y apasionante viaje. Realización y Producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra, Invitada: Laura Amaya, Voz en off: Mónica García, Música: Zumbaquezumba Eje musical llanero - licencia CC en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de creación son...
2024-01-25
31 min
en Frecuencia
El ritual del café, un encuentro (Colombia - Suiza - Eritrea)
Erika Zárate es bumanguesa, migrante y nacionalizada en Suiza. En su voz el relato de lo que fuera una entrevista -en Frecuencia- a su gran amiga Sofia Raymond, de Eritrea. Realización y Producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra, Invitada: Sofia Raymond, Voz en off: Erika Zárate Torres, Música: Folklore Habesha en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de creación sonora digital de podcast 2023 Programa Nacional de Estímulos, Mincultura Colombia. Everyday to play de Ethos - licencia CC Todos los derechos reservados. c2023
2024-01-22
25 min
en frecuencia
El ritual del café, un encuentro (Colombia - Suiza - Eritrea)
Erika Zárate es bumanguesa, migrante y nacionalizada en Suiza. En su voz el relato de lo que fuera una entrevista -en Frecuencia- a su gran amiga Sofia Raymond, de Eritrea. Realización y Producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra, Invitada: Sofia Raymond, Voz en off: Erika Zárate Torres, Música: Folklore Habesha en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de creación sonora digital de podcast 2023 Programa Nacional de Estímulos, Mincultura Colombia. Everyday to play de Ethos - licencia CC Tod...
2024-01-22
25 min
en Frecuencia
El cuerpo como vehículo: el arte del mimo, la medicina china y la astrología
En el municipio de Bochalema un cucuteño, ex alumno de Marcel Marceau, nos conduce en una sesión de chi kung y nos comparte de París, el cuerpo y la energía. Realización y Producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra, Invitado: Luis Carlos "Chuin" Clavijo, Voz en off: Mónica García, Música: La pompe du trompe de Shane Ivers - licencia CC en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de creación sonora digital de podcast 2023 Programa Nacional de Estímulos, Mincultura Colombia. Everyday to play de Ethos...
2024-01-15
22 min
en frecuencia
El cuerpo como vehículo: el arte del mimo, la medicina china y la astrología
En el municipio de Bochalema un cucuteño, ex alumno de Marcel Marceau, nos conduce en una sesión de chi kung y nos comparte de París, el cuerpo y la energía. Realización y Producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra, Invitado: Luis Carlos "Chuin" Clavijo, Voz en off: Mónica García, Música: La pompe du trompe de Shane Ivers - licencia CC en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de creación sonora digital de podcast 2023 Programa Nacional de Estímulos, Mincul...
2024-01-15
22 min
en Frecuencia
Deconstruyendo la bandera en el valle del río Zulia
Armando Ruiz Ramirez es un artista visual colombo-venezolano que nos cuenta cómo ha construido un proyecto -y una experiencia- donde lo fundamental es la deconstrucción. Realización y Producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra, Invitado: Armando Ruiz Ramirez, Voz en OFF: Mónica García, Música: Gaita zuliana - licencia copy left. en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de creación sonora digital de podcast 2023 Programa Nacional de Estímulos, Mincultura Colombia. Everyday to play de Ethos - licencia CC Todos los derechos reservados. c2023
2024-01-10
21 min
en frecuencia
Deconstruyendo la bandera en el valle del río Zulia
Armando Ruiz Ramirez es un artista visual colombo-venezolano que nos cuenta cómo ha construido un proyecto -y una experiencia- donde lo fundamental es la deconstrucción. Realización y Producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra, Invitado: Armando Ruiz Ramirez, Voz en OFF: Mónica García, Música: Gaita zuliana - licencia copy left. en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de creación sonora digital de podcast 2023 Programa Nacional de Estímulos, Mincultura Colombia. Everyday to play de Ethos - licencia CC T...
2024-01-10
21 min
en Frecuencia
Ciudades habitables: conversando con Roi Chiti
Asistimos al 2do Encuentro Internacional de Migraciones, Frontera e Integración 2023, en la ciudad de Cúcuta y esto fue lo que el italiano Roi Chiti de ONU-Hábitat nos compartió. Realización y producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra. Invitado: Roi Chiti. Voz en off: Mónica García. Música: MaxKo Music - licencia CC en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de creación sonora digital de podcast 2023 Programa Nacional de Estímulos, Mincultura Colombia. Everyday to play de Ethos - licencia CC Todos los derechos reservados. c2023
2024-01-06
23 min
en frecuencia
Ciudades habitables: conversando con Roi Chiti
Asistimos al 2do Encuentro Internacional de Migraciones, Frontera e Integración 2023, en la ciudad de Cúcuta y esto fue lo que el italiano Roi Chiti de ONU-Hábitat nos compartió. Realización y producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra. Invitado: Roi Chiti. Voz en off: Mónica García. Música: MaxKo Music - licencia CC en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de creación sonora digital de podcast 2023 Programa Nacional de Estímulos, Mincultura Colombia. Everyday to play de Ethos - licencia CC...
2024-01-06
23 min
en Frecuencia
De la caída del muro de Berlín al centro afro en Tumaco, Colombia
"Uli", como todos la llaman, es una alemana que conoce bien de cerca las riquezas de Tumaco; nos cuenta de ellas y de cómo imagina idealmente este paraíso. Realización y producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra. Invitada: Ulrike Purrer. Voz en off: Mónica García. Música: Pensando de Victor Hugo Rodriguez. en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de creación sonora digital de podcast 2023 Programa Nacional de Estímulos, Mincultura Colombia. Everyday to play de Ethos usada bajo CC Todos los derechos reservados. c2023
2023-12-19
27 min
en frecuencia
De la caída del muro de Berlín al centro afro en Tumaco, Colombia
"Uli", como todos la llaman, es una alemana que conoce bien de cerca las riquezas de Tumaco; nos cuenta de ellas y de cómo imagina idealmente este paraíso. Realización y producción: Carlos Saladen Vargas y Javier Sguerra. Invitada: Ulrike Purrer. Voz en off: Mónica García. Música: Pensando de Victor Hugo Rodriguez. en Frecuencia, un diálogo intercultural con la migración. Proyecto ganador de la beca de creación sonora digital de podcast 2023 Programa Nacional de Estímulos, Mincultura Colombia. Everyday to play de Ethos usada bajo CC...
2023-12-19
27 min