Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Carlos Zambrano Perez

Shows

La sala - RNELa sala - RNELa sala – 23º Festival Cádiz en Danza y III Seminario Internacional sobre Mediación ArtísticaCalles, plazas, espacios escénicos, playas y otros enclaves de la capital gaditana vuelven a acoger a compañías y artistas programados en el Festival Internacional Cádiz en Danza, con dirección artística de Lorena Benot, adjunta a la dirección de Pepe Bedoya, al frente de Teatros de Cádiz.En un estudio comandado por Juan Carlos Cardeñosa e Ignacio Merlo en Casa de Iberoamérica convocamos a Raquel Gualtero (La Gualtero), Arnau Pérez, Daniel Rodríguez y Roger Bernat. Y escuchamos fragmentos de Diferencia y Repetición, un ensayo de Arqueodanza desde las alt...2025-06-132h 14Take Me In To The BallgameTake Me In To The BallgameTBG 56 - Angels in the Outfield (1994)Ellen Adair and Eric Gilde discuss the 1994 version of "Angels in the Outfield." They introduce the film (0:56), with an overview of the story, cast, and filmmakers, and review the 20-80 baseball scouting grades for rating the film (8:30). Amount of Baseball (17:28) appreciates the variety and the strong finish, with a couple of possible player comps. Baseball Accuracy (20:45) delves in on various issues with Mel Clark's last-minute activation, and the film's pitcher use in general. Bass gets no respect. Real-life baseball dives into consecutive shutouts (w/r/t Cliff Lee, Orel Hershheiser and Don Drysdale) and the record of the Cincinnati...2025-04-201h 58Pitcher List Baseball PodcastsPitcher List Baseball PodcastsTBG 56 - Angels in the Outfield (1994)Ellen Adair and Eric Gilde discuss the 1994 version of "Angels in the Outfield." They introduce the film (0:56), with an overview of the story, cast, and filmmakers, and review the 20-80 baseball scouting grades for rating the film (8:30). Amount of Baseball (17:28) appreciates the variety and the strong finish, with a couple of possible player comps. Baseball Accuracy (20:45) delves in on various issues with Mel Clark's last-minute activation, and the film's pitcher use in general. Bass gets no respect. Real-life baseball dives into consecutive shutouts (w/r/t Cliff Lee, Orel Hershheiser and Don Drysdale) and the record of the Cincinnati...2025-04-201h 58TARDEANDO CON UNINORTE FM ESTEREOTARDEANDO CON UNINORTE FM ESTEREOTinta Sonora :: Novedades de Editorial Uninorte en 2024La Editorial Uninorte prepara sus próximos libros. Entre los libros que serán publicados durante el primer semestre de 2024 están Voces de una historia colectiva, que recoge la historia de la Universidad del Norte a través de los recuerdos de directivos, docentes, funcionarios y egresados; Historias territoriales, dirigido por Diana Rico Revelo y Carlos Vladimir Zambrano, que invita a pensar las historias territoriales y el modo de concebirlas e investigarlas. A estas dos publicaciones se unen las recientemente lanzadas El héroe del sur, de Miguel Falquez-Certain; Evaristo Sourdis: un hombre y una época, del exgobernador Carlos Rodado...2024-02-0814 minFantasy Futbol Cuba (FFC)Fantasy Futbol Cuba (FFC)FPL, Un capitán Villano, unos atacantes potentes y unos dos en WC.FPL, Un capitán Villano, unos atacantes potentes y unos dos en WC. Podcast patrocinado por Tienda de Fútbol Return: https://t.me/FRreturn En el episodio de hoy el equipo de FFC analiza algunos puntos claves de cara la GW9 de la temporada 2023-2024 en la FPL. En la GW9 Mo Salah continuó con su racha de goles, hizo dos y es el jugador con mas puntos en la FPL, en ese sentido Watkins dió un paso al frente y con gol y as...2023-10-2631 minPoetic Justice LebrijaPoetic Justice Lebrija91. Poetic Justice LebrijaPoetic Justice, cultura y música hip hop de la mano de Antonio José Jaén Monreal y Juan Ortega Peña, ahora sin filtros. Cuadragésimo quinto episodio de la tercera temporada. Programa variadito con la invitación estelar del señor David Zambrano AKA El Triple (Para nosotros es el triple de toda la vida) y si habéis estado atentos a las redes sociales, este programa fue mas extenso de lo que esperábamos y lo hemos dividido en dos partes, así que esta es la PARTE 2 y la verdad que nos lo pasamos muy bien haciendo este progr...2023-05-011h 42Poetic Justice LebrijaPoetic Justice Lebrija90. Poetic Justice LebrijaPoetic Justice, cultura y música hip hop de la mano de Antonio José Jaén Monreal y Juan Ortega Peña, ahora sin filtros. Cuadragésimo cuarto episodio de la tercera temporada. Programa variadito con la invitación estelar del señor David Zambrano AKA El Triple (Para nosotros es el triple de toda la vida) y si habéis estado atentos a las redes sociales, este programa fue mas extenso de lo que esperábamos y lo hemos dividido en dos partes, así que esta es la PARTE 1 y la verdad que nos lo pasamos muy bien haciendo este progr...2023-04-291h 22Poetic Justice LebrijaPoetic Justice Lebrija68. Poetic Justice LebrijaPoetic Justice, cultura y música hip hop de la mano de Antonio José Jaén Monreal y Juan Ortega Peña, ahora sin filtros. Vigésimo segundo episodio de la tercera temporada. Programa con temática variadita con Gustavo López Zambrano AKA Asko presentando su nuevo tema Fake Gangsta y con Álvaro Vera Velázquez AKA Rage haciendo una primera toma de contacto para el siguiente programa al que vuelva , temitas variados sobre todo por parte de Asko y con mucha pereza por grabar, así que nos encontramos ante el programa mas corto de la temporada, pero aun así disfru...2022-11-2658 minPor las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT4 E31: El Diablo y sus demoniosEn la más reciente noche de Halloween decidimos conversar sobre un personaje que, de alguna forma u otra, tenemos muy presente en nuestro día a día: Satanás, Lucifer, Luzbel... o simplemente el Diablo, y para entender a este ser tal como lo imaginamos, haremos un recorrido por las grandes civilizaciones, el Antiguo y el Nuevo Testamento, las edades media y moderna... es decir, gran parte de la historia de la humanidad. ¡Acompáñennos en este macabro e interesante viaje! ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por l...2022-11-091h 41Por las Rutas de la CuriosidadPor las Rutas de la CuriosidadT4 E31: El Diablo y sus demoniosEn la más reciente noche de Halloween decidimos conversar sobre un personaje que, de alguna forma u otra, tenemos muy presente en nuestro día a día: Satanás, Lucifer, Luzbel... o simplemente el Diablo, y para entender a este ser tal como lo imaginamos, haremos un recorrido por las grandes civilizaciones, el Antiguo y el Nuevo Testamento, las edades media y moderna... es decir, gran parte de la historia de la humanidad. ¡Acompáñennos en este macabro e interesante viaje! ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! P...2022-11-091h 41Sin FronterasSin Fronteras83 Sin FronterasHola...hola...hola...desde un lugar de la mancha....Bienvenidas bienvenidos a -"Sin Fronteras" un tren con historias que contar ,para soñar despiertos... sinfronterascalypopodcast@gmail.com. Sin Fronteras (Facebook) @sinfronterascultura (instagram ) https://go.ivoox.com/rf/92527504( Hablemos de cine ) https://go.ivoox.com/rf/91651672(Sin Fronteras ) https://go.ivoox.com/rf/91319429 ( La noche americana ) https://go.ivoox.com/rf/89772323 (Radio Morgue) El Vagón de Soledad perlas musicales "Te espero aquí " de Pablo López y Georgina Vagón de Toni Elías Versos de Víctor Manuel La historia interminable Michael Ende El Vagón de Juan Carlos C...2022-09-183h 30El Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaLA CASA DE CARTÓN, de MARTÍN ADÁNNovela lírica, Poema en prosa, conjunto de viñetas, fluir de la consciencia, torrente de lenguaje. ¿Qué es La casa de cartón? En este episodio de El Mal Lector hablamos sobre una de los libros más singulares de la literatura peruana. Este episodio se realizó gracias a los Estímulos Económicos para la Cultura 2020, por parte del Ministerio de Cultura.   2021-12-1616 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaLA SERPIENTE DE ORO, de CIRO ALEGRÍAPublicada en 1935, La serpiente de oro, primera novela publicada por el escritor peruano Ciro Alegría (1909-1967) narra la relación de gratitud y al mismo tiempo amenaza entre los Romero y Lucas Vilca, balseros del pueblo de Calemar y el indomable río Marañón, la serpiente de oro.   También desarrolla la historia de Osvaldo Martinez, hombre de la costa quien intentará imponerse a este río a través de una empresa de lavado de oro. Pero el río no perdona.   A través de un estilo exquisito y distintas escenas que van dando cuerpo al pueblo de Ca...2021-12-1629 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de Literatura¿QUÉ TENGO DE MALO?, de MARÍA JOSÉ CARO¿Qué tengo de malo? aborda diez historias en torno a Macarena, una niña (y luego una adolescente) limeña que crece en la década de los 90.   Los temores de la niñez, las crisis familiares, las inseguridades de la adolescencia o el descubrimiento de la sexualidad son algunos de los temas que podemos encontrar en este libro de cuentos.   En este episodio de EL MAL LECTOR comento qué me pareció este conjunto publicado en el 2017 por María José Caro. Este episodio se realizó gracias a los Estímulos Económicos para la Cultura 2020, por parte del Ministe...2021-12-1613 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaHUERTO CERRADO, de ALFREDO BRYCE ECHENIQUEEn este episodio de El Mal Lector hablamos sobre Huerto cerrado, primer libro de cuentos publicado en 1968 por el escritor peruano Alfredo Bryce Echenique . Este libro aborda diferentes momentos en la vida de Manolo, un adolescente limeño que entrará en contacto con emociones como la frustración, la ilusión amorosa, la decepción familiar o el fin de la amistad infantil. Un imprescindible del autor de Un mundo para Julius. Este episodio se realizó gracias a los Estímulos Económicos para la Cultura 2020, por parte del Ministerio de Cultura.2021-12-1628 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaPÁJINAS LIBRES, de MANUEL GONZALES PRADAPublicado en 1894, Pájinas libres reúne una serie de discursos y reflexiones planteados desde el dolor y la frustración a raíz de la trágica guerra del Pacífico,  la orfandad literaria y la disconformidad cultural en el Perú de fines del siglo XIX. Pero Gonzales Prada no solo ataca desde algunas ideas como la urgencia de marcar distancia de la literatura española y acercarse a la francesa, sino también a través de la palabra misma, profanándola constantemente en contra de las normas del idioma. En este episodio de El Mal Lector, hablamos sob...2021-08-2329 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaXIMENA DE DOS CAMINOS, de LAURA RIESCOPublicada en 1994, Ximena de dos caminos aborda la historia de Ximena, una niña  que vive en la Oroya, en la década de 1940. Pronto el contacto con distintas vivencias como el amor frustrado, la muerte o las injusticias sociales la irán acercando, muy pese a ella, al mundo adulto, hasta el encuentro final con una mujer misteriosa, muy parecida a ella misma.  En este episodio de El Mal Lector hablamos sobre este imprescindible de la escritora peruana Laura Riesco (1940-2008) Este episodio se realizó gracias a los Estímulos Económicos para la Cultura 2020, por parte de...2021-08-2334 minTODO DEPORTETODO DEPORTETODO DEPORTE 22 de julio 2021 - PLAZA 1 RADIOPLAZA 1 RADIO 2º PROGRAMA DE LA TEMPORADA www.plaza1.es 22 DE JULIO 2021 TODO DEPORTE - Julio Francisco Gómez JOSE-LUIS QUINTANA ALCALDE. JOSE-CARLOS GÓMEZ ENTRENADOR CD DON BENITO. CAMACHO | COORDINADOR CANTERA CD DON BENITO PACO PEREZ | ENTRENADOR CD SANTA AMALIA. CARLOS MINGÍN JUGADOR GIMNÁSTICO DON BENITO. FERMÍN GARCÍA | PRESIDENTE CP VALDIVIA. JOSE-LUIS DORADO | ENTRENADOR CD VALDEHORNILLOS. JOSE-MARÍA HIDALGO-BARQUERO | DIRECTOR OPEN TENIS CLUB VILLANUEVA y OPEN TENIS LAS ARENAS. ANDREA MONTALVO | JUGADORA SELECCIÓN FEMENINA EXTREMADURA FUTBOL PLAYA. ÁNGEL ZAMBRANO. IVÁN PA1UELO | ATLETA2021-07-2248 min\"We Should Talk" With Yannis LobainaE8| INVITADA YIPSIA TORRES. We Should Talk. Series of Bilingual (Spanish -English) Conversation Hosted and Produced By Yannis Lobaina.E8| INVITADA YIPSIA TORRESSeries of Bilingual (Spanish -English) Conversation Hosted and Produced   By  Yannis Lobaina.We should talk about Life,  Motherhood,  Dreams, Art, & Success.Cover artwork  “There Are Those Who See” by Joyce Aldrich.Still photograph (Selected) cortesía de Yipsia Torres @Archivo personal ."Páginas del diario de Mauricio".Dir: Manuel Pérez Paredes.ICAIC 2006. Cuba-Mexico-España"Lucky hour"Dir: Amr ArafaCuba- Egipto 2008"Siempre Habana"Dir: Ángel PeláezCuba-España 2006"Vestido de novia"Dir: Marilyn Solaya BorregosICAIC CUBA 2012"Habana Blues"2021-05-221h 16The Yannis Lobaina Podcast: \The Yannis Lobaina Podcast: "We Should Talk," a bilingual (Spanish-English) podcastE8| INVITADA YIPSIA TORRES. We Should Talk. Series of Bilingual (Spanish -English) Conversation Hosted and Produced By Yannis Lobaina.E8| INVITADA YIPSIA TORRES Series of Bilingual (Spanish -English) Conversation Hosted and Produced   By  Yannis Lobaina. We should talk about Life,  Motherhood,  Dreams, Art, & Success. Cover artwork  “There Are Those Who See” by Joyce Aldrich. Still photograph (Selected) cortesía de Yipsia Torres @Archivo personal . "Páginas del diario de Mauricio". Dir: Manuel Pérez Paredes. ICAIC 2006. Cuba-Mexico-España "Lucky hour" Dir: Amr Arafa Cuba- Egipto 2008 "Siempre Habana" Dir: Ángel Peláez Cuba-España 2006 "Ve...2021-05-221h 16El Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaSOLO PARA FUMADORES, de JULIO RAMÓN RIBEYRO I RESEÑAUn hombre nos cuenta su imposibilidad para dejar de fumar, al mismo tiempo que nos descubre una galería de reflexiones, personajes, lugares y trabajos inseparables de su relación con los cigarrillos. En este episodio de El Mal Lector hablamos sobre "Solo para fumadores", una obra maestra del maestro del cuento Julio Ramón Ribeyro. Este episodio se realizó gracias a los Estímulos Económicos para la Cultura 2020, por parte del Ministerio de Cultura.2021-05-1323 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaLA GUERRA DEL FIN DEL MUNDO, ¿LA MÁS GRANDE NOVELA DE MARIO VARGAS LLOSA?A fines del siglo XIX una guerra estalla en Brasil. De un lago, el ejército brasileño y sus implacables regimientos; del otro, un gigantesco grupo asentado en el desierto bajo el mando de un misterioso profeta.  Un desfile de personajes inolvidables se enfrentarán en esta obra colosal de Mario Vargas Llosa: Joao Abad contra el coronel Moreira Cesar, Dios contra el Anticristo, Monarquía contra República, El Brasil contra el profeta Antonio Consejero.  En este episodio del El Mal Lector hablamos sobre esta cumbre de la novelística vargasllosiana publicada en 1981. Este episodio se reali...2021-05-1226 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaAVES SIN NIDO, de Clorinda Matto de Turner I APUNTESAves sin nido narra las profundas injusticias que rigen en el pueblo de Killac. Allí llegarán Fernando y Lucía Marín, pero la corrupción y el racismo no les darán tregua.  En este episodio de El Mal Lector hablamos acerca de esta novela publicada en 1889, la más importante de la escritora peruana Clorinda Matto de Turner, no solo atendiendo a su trama de denuncia, sino a la misma novela como un dilema entre lo político y lo artístico, un proyecto oscilante entre dos grandes maestros del siglo XIX: Ricardo Palma y Manuel Gonzales P...2021-05-0325 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaLOS RÍOS PROFUNDOS, de José María ArguedasLos ríos profundos es una de las cumbres de la narrativa peruana del siglo XX. Narra los días de Ernesto, un muchacho de 14 años, en un colegio internado de la ciudad de Abancay, en la sierra peruana.  En este episodio de EL MAL LECTOR hablamos acerca de ese mundo diverso y mítico que rodea a su protagonista; de algunos personajes inolvidables como la Opa, Antero el Markaska o la revolucionaria chichera doña Felipa, entre muchos otros aspectos que hacen de esta novela publicada en 1958. Una lectura imprescindible.  Este episodio se realizó gracias a los Es...2021-05-0328 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaPAÍS DE JAUJA, de Edgardo Rivera Martínez¿Por qué "País de Jauja" es un imprescindible de la narrativa peruana? En este episodio de El Mal Lector hablamos sobre Claudio, su protagonista, la singular manera en que está narrada y el festín de personajes que componen esta ambiciosa novela publicada en 1994. Este episodio se realizó gracias a los Estímulos Económicos para la Cultura 2020, por parte del Ministerio de Cultura.2021-02-0820 minSe escucha fuerteSe escucha fuerteResumen de noticias SC on line 03-02-21Resumen de noticias que trae en su portada en diario electrónico san Carlos On line en su edición de este miércoles 3 de febrero de 2021Presidente del Servel critica elevados montos de gasto electoral para proceso constituyente«Son una bofetada para la ciudadanía»NACIONAL.- (El Desconcierto).- «Corresponde que el financiamiento se distribuya equitativamente por los partidos y que exista igualdad de oportunidades en los gastos de los candidatos, lo que con los montos descabellados autorizados no resulta posible», sostuvo Patricio Santamaría, presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral.Un “paseo de la conte...2021-02-0303 minSe escucha fuerteSe escucha fuerteResumen de noticias SC on line 03-02-21Resumen de noticias que trae en su portada en diario electrónico san Carlos On line en su edición de este miércoles 3 de febrero de 2021 Presidente del Servel critica elevados montos de gasto electoral para proceso constituyente «Son una bofetada para la ciudadanía» NACIONAL.- (El Desconcierto).- «Corresponde que el financiamiento se distribuya equitativamente por los partidos y que exista igualdad de oportunidades en los gastos de los candidatos, lo que con los montos descabellados autorizados no resulta posible», sostuvo Patricio Santamaría, presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral...2021-02-0303 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaRICARDO PALMA I 8 TRADICIONES IMPERDIBLESEn 1761 un hombre pide permiso al virrey de Lima para volar desde el cerro San Cristobal hasta la Plaza de Armas. En 1821, un alfarero fabrica ollas en donde esconde mensajes secretos. En 1780, tres ladrones usan a un peculiar personaje para robar una prestigiosa joyería limeña. En 1810 un desquiciado intenta vengar un amor no correspondido. En este episodio de El Mal Lector recomendamos 8 historias del gran escritor peruano del siglo XIX. Este episodio se realizó gracias a los Estímulos Económicos para la Cultura 2020, por parte del Ministerio de Cultura.2021-01-1337 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaJames Joyce y el inolvidable cuento "Un triste caso"El señor James Duffy siente especial desprecio por su ciudad, Dublín, de la que se protege en su apartada casa de Chapelizod. Un día conocerá a una mujer, la señora Sínico, con la que experimentará una aventura amorosa. Tiempo después. Duffy decidirá terminar la relación abruptamente. Su vida volverá entonces a la rutinaria normalidad que lo cobija. Cuatro años después, una inesperada noticia en un periódico lo hará replantearse ese pasado del que creía haberse librado. En este episodio de El Mal Lector hablamos del cuento "Un triste caso", del escri...2020-12-2921 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaWilliam Faulkner: narración y crueldad en “Sequía en septiembre”¿Qué pasó exactamente entre la señorita Minnie Cooper y Will Mayes? ¿Por qué todos hablan de eso en el pueblo? ¿Por qué McLendon y sus compinches lo buscan desesperadamente? “Sequía en septiembre” es un cuento imprescindible del escritor norteamericano William Faulkner, y una excelente puerta de ingreso a su universo. Como en Luz de agosto, en Santuario, en El ruido y la furia, este texto aborda los conflictos en torno a un pueblo profundamente racista con descripciones de gran complejidad y una cuidada administración de la información. Con “Hojas rojas”, “Todos los pilotos muertos” y “Una rosa paras Emily”, “S...2020-11-2336 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaElena Garro y un cuento imprescindible: “El robo de Tiztla”.Un jefe policial investiga quién robó en el almacén de una casa en el pueblo mexicano de Tiztla. Para esto interroga a varias mujeres que presenciaron el delito la noche anterior, sin llegar a aclarar el enigma. Pero la respuesta está donde menos lo espera. Cada vez más el nombre de Elena Garro (México, 1916-1998) va ocupando el importante lugar que merece dentro de la narrativa hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX. Sus cuentos se desarrollan en ese incierto espacio formado por el rumor, el enigma, el secreto; pero también se sost...2020-10-2137 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaCiro Alegría: hambre y sequía en Los perros hambrientosMuchos elementos hacen de Los perros hambrientos una novela inolvidable: el auge y caída de personajes como los Robles, los hermanos Celedón y, sobre todo, los perros Zambo, Wanka, Gueso y Pellejo; su gran variedad de recursos narrativos o la poderosa voz de su narrador, tan afín a los grandes narradores omniscientes en la mejor tradición del siglo XIX. En este episodio de El Mal Lector hablamos sobre este imperdible de la literatura peruana. 2020-09-2429 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaCésar Vallejo: muerte y revolución en su novela El TungstenoLa transnacional minera Mining society necesita incrementar sus niveles de extracción de tungsteno a cualquier precio, así los pobladores de Colca y Quivilca, en el Cuzco, tengan que pagar con sus vidas. Humillaciones, violaciones, corrupción y muertes imperarán hasta que un hombre, Servando Huanca, finalmente alce su voz de protesta. En El Tungsteno la energía literaria de Vallejo no se aboca a romper, como en su mejor poesía, las palabras; aquí apunta en otra dirección. Las discusiones ideológicas, la intensa descripción de la violencia, la caricaturización como forma de ataque, el descaro...2020-08-2537 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaGabriel García Márquez: el imprescindible "En este pueblo no hay ladrones"Gabriel García Márquez publicó Los funerales de la mamá grande en 1962. Fue su primer libro de cuentos, pero ya los escribía desde 1947. Por eso no sorprende encontrarse ante un conjunto de tan alta calidad. En este episodio de El Mal Lector hablamos de "En este pueblo no hay ladrones", tercer cuento de este conjunto, que narra la historia de Dámaso, un muchacho que roba unas bolas de billar del salón de juegos del pueblo sin calcular las enormes consecuencias que este acto tendrá sobre él y Ana, su mujer. Ya en este cuento están los elem...2020-08-1426 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaÉdouard Levé: la escritura fragmentada de Autoretrato.El escritor francés Eduard Levé publicó Autoretrato en el 2005, y dos años después, luego de entregar el manuscrito de su libro Suicidio, se quitó la vida. El narrador de este libro despliega más de 1500 fragmentos sobre sí mismo, sin orden ni estructura. En este libro están sus recuerdos, opiniones, gustos y hábitos. En Levé la escritura funciona como depósito, como placer, como búsqueda, como imposibilidad. En este episodio hablamos sobre estas y otras ideas relacionadas a este gran libro contemporáneo.   También busca El Mal Lector en facebook, Spotify y únete a nuestra com...2020-08-0927 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaAlice Munro: muerte y locura en su obra maestra "Dimensiones"."Maestra del relato corto contemporáneo", sentencio la Academia sueca cuando le otorgó el Premio Nobel de Literatura Alice Munro en el 2013, y con razón. Munro llevó el cuento a territorios inesperados.  Las mujeres de sus relatos entran en conflicto continuo con espacios "predeterminados" para ellas en su época: las actividades del hogar, la familia y la fidelidad. ¿Conoces a esta fascinante escritora? En este episodio hablamos de "Dimensiones", una de sus obras maestras.   2020-08-0323 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaAnton Chéjov: el genial cuento "Casa con mezanina" .Anton Chéjov (1860-1904) marca un antes y un después en el modo de escribir cuentos.  "Casa con mezanina", escrito en la cúspide de su madurez, muestra los principales atributos de este  autor ruso imprescindible, En este episodio ofrezco algunas razones para leerlo ya mismo.  2020-07-1723 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaKatherine Mansfield y su cuento "Fiesta en el jardín".A la escritora neozelandesa Katherine Mansfield le bastaron treinta y cinco años para encontrar su propio mundo y su voz. En sus cuentos, lo sensitivo y lo melancólico no solo es un tema recurrente, una obsesión; sino el disparador para un estilo de comas constantes y de proliferación de adjetivos, como si las oraciones centrales nunca bastaran. En este episodio de El Mal Lector hablamos de “Fiesta en el jardín”, uno de sus cuentos más representativos. 2020-07-1037 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaErnest Hemingway: El imprescindible "El hogar del soldado" "El hogar del soldado" concentra muchas de las principales cualidades del Hemingway cuentista. ¿Conoces este relato? En ese capítulo te invito a revisar un imprescindible del Premio Nobel de Literatura 1954. 2020-07-0611 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaRobert Walser: la escritura errante de "El Paseo"En 1917 el escritor suizo Robert Walser publica El Paseo, la historia de un caminante y contemplador de la vida cotidiana. En este capítulo te invito a conocer más acerca de esta novela que, brevísima y fascinante, nadie debería perderse.  2020-07-0627 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaJosé María Arguedas: cinco cuentos recomendablesJosé María Arguedas es una voz imprescindible en la literatura peruana y latinoamericana. En su obra lo andino y lo occidental entran en continua tensión. ¿Conoces sus cuentos? En este episodio te invito a hacer un recorrido por cinco títulos muy recomendables. 2020-07-0124 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaJulio Ramón Ribeyro: cinco cuentos muy recomendablesJulio Ramón Ribeyro es un nombre fundamental en la Literatura hispanoamericana. ¿Qué tanto conoces sobre su obra? En este episodio te recomendamos cinco cuentos para empezar a disfrutar de este genial escritor peruano. 2020-06-2627 minEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaEl Mal Lector: Podcast de LiteraturaPILOTO: Roberto Bolaño: cinco cuentos recomendablesAdemás de magnífico novelista, el escritor chileno Roberto Bolaño también cultivó el género del cuento. En este episodio recomiendo cinco títulos para conocer más a fondo su narrativa breve: Sensini, Llamadas telefónicas, Vida de Anne Moore, El Ojo Silva y El gaucho insufrible. 2020-06-2616 minProgramas VidarmónicaProgramas VidarmónicaVidarmónica Programa 12Ozonoterapia contra el coronavirus. El doctor Juan Carlos Pérez Olmedo, médico de familia gallego, especialista en Medicina biológica y padre de la Ozonoterapia en España, nos cuenta su caso. Afirma que esta terapia puede salvar muchas vidas si se aplica en hospitales. Pilar, que se cuenta entre los curados de Covid19, también nos cuenta su experiencia. Y además hablamos de alimentación y de cómo trabajar la prosperidad en tiempos de confinamiento con la coach financiera, Lucía Zambrano, fundadora de Ser para Tener. 2020-04-0559 minTelemadridTelemadridBuenos Días Madrid Fin de Semana 05.01.20209:05- 9:40 Cantamañanas. Con Lara Morello. Despertador musical en directo. Ayudamos a despertar a los madrileños con una canción en vivo. 9:40- 9:50 El empleado infiltrado . Con Tony Da Cunha. Hoy: Estudiante. 9:55- 10:00 CINCUENTOPIA «Qué hay de tu vida» Lo bueno comienza a los 50' Anselmo Mancebo / Charo Onieva y David Parra. Hoy : LA ALOPECIA. 0:10- 10:38 Entrevista en el ESTUDIO. MONA MARTÍNEZ. Protagonista de ÓSCAR o la felicidad de existir ,un texto del filósofo francés Éric-Emmanuel Schmitt, con versión de Juan José Arteche y dirigido por Juan Carlos Pérez de la Fu...2020-01-0500 minBuenos Días Madrid Fin de SemanaBuenos Días Madrid Fin de SemanaBuenos Días Madrid Fin de Semana 05.01.20209:05- 9:40 Cantamañanas. Con Lara Morello. Despertador musical en directo. Ayudamos a despertar a los madrileños con una canción en vivo. 9:40- 9:50 El empleado infiltrado . Con Tony Da Cunha. Hoy: Estudiante. 9:55- 10:00 CINCUENTOPIA «Qué hay de tu vida» Lo bueno comienza a los 50' Anselmo Mancebo / Charo Onieva y David Parra. Hoy : LA ALOPECIA. 0:10- 10:38 Entrevista en el ESTUDIO. MONA MARTÍNEZ. Protagonista de ÓSCAR o la felicidad de existir ,un texto del filósofo francés Éric-Emmanuel Schmitt, con versión de Juan José Arteche y dirigido por Juan Carlos Pérez de la Fu...2020-01-051h 55Música de mi país...Venezuela  habla cantando.Música de mi país...Venezuela habla cantando.Te Amo Venezuela | Artistas por VenezuelaUn Homenaje del movimiento de Artistas Por Venezuela en honor a tantos jóvenes que han dado su vida y a los que siguen luchando por una Venezuela libre. #TeAmoVenezuela TE AMO VENEZUELA Letra y Música: Euler Guillén Dirección General: Alex Cohen Dirección Artística: Antonio Vasco Diseño Gráfico: Darwin Leal Agradecimiento RG Estudio Digital , Urb las Marites. Isla de Margarita, Nueva Esparta Grabacion: Regulo E. Guilarte. Erasmo Cardona y Regulo Guilarte Ramos. Leonardo Picó @lion1970 Asistencia: Christopher De olival Una produccion de CreativeTv Colaboración de Toño Viloria Gracias a Germán Landaeta ing...2018-08-2405 minMúsica de mi país...Venezuela  habla cantando.Música de mi país...Venezuela habla cantando.Te Amo Venezuela | Artistas por VenezuelaUn Homenaje del movimiento de Artistas Por Venezuela en honor a tantos jóvenes que han dado su vida y a los que siguen luchando por una Venezuela libre. #TeAmoVenezuela TE AMO VENEZUELA Letra y Música: Euler Guillén Dirección General: Alex Cohen Dirección Artística: Antonio Vasco Diseño Gráfico: Darwin Leal Agradecimiento RG Estudio Digital , Urb las Marites. Isla de Margarita, Nueva Esparta Grabacion: Regulo E. Guilarte. Erasmo Cardona y Regulo Guilarte Ramos. Leonardo Picó @lion1970 Asistencia: Christopher De olival Una produccion de CreativeTv Colaboración de Toño Viloria Gracias a Germán Landaeta ing...2018-08-2405 minMúsica de mi país...Venezuela  habla cantando.Música de mi país...Venezuela habla cantando.Te Amo Venezuela | Artistas por VenezuelaUn Homenaje del movimiento de Artistas Por Venezuela en honor a tantos jóvenes que han dado su vida y a los que siguen luchando por una Venezuela libre. #TeAmoVenezuela TE AMO VENEZUELA Letra y Música: Euler Guillén Dirección General: Alex Cohen Dirección Artística: Antonio Vasco Diseño Gráfico: Darwin Leal Agradecimiento RG Estudio Digital , Urb las Marites. Isla de Margarita, Nueva Esparta Grabacion: Regulo E. Guilarte. Erasmo Cardona y Regulo Guilarte Ramos. Leonardo Picó @lion1970 Asistencia: Christopher De olival Una produccion de CreativeTv Colaboración de Toño Viloria Gracias a Germán Landaeta ing...2018-08-2405 minDiálogos Comunitarios por el MunicipioDiálogos Comunitarios por el MunicipioDialogos comunitarios por el Municipio - Entrevista a Victor hugo Sanchez Resendiz e Hipolito HernandezVictor Hugo Sánchez Reséndiz Investigador autónomo Sociólogo egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Mi actividad profesional y personal se ha centrado en la docencia y en comprender, investigar y difundir diversos aspectos de la historia, la cultura y tradiciones de Morelos. Doctor en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco. Autor de los libros. *Temoac 1977. La construcción de un municipio desde abajo, Editorial Libertad Bajo Palabra, 2016. *Agua y autonomía en los pueblos originarios del oriente de Morelos, Editorial Libertad Bajo Palabra. 2015. * De rebeldes fe .Iden...2018-04-071h 31Podcast EFESOPodcast EFESO"Empezando en Radio Triana""Volver a empezar", podía ser la película dramática española dirigida por José Luis Garci en 1981. Pero no. Su título corresponde a un trabajo discográfico alegre, "Dedicado a quienes se emocionan cuando Andalucía canta. Hinojos". Por Radio Triana, pasaron el grupo de la provincia de Huelva y se "hermanaron" con el barrio que lleva el nombre de la emisora. Con el coordinador y presentador de programas, Manuel Ortiz Pérez, fueron dejando en el pentagrama de la 106,7 un ramillete de temas y citando a una producción de: Jairo Blanco y Manuel Linares Para Arteoirte...2017-11-2425 minPodcast produccionlaradiodelsurPodcast produccionlaradiodelsur25 de julio de 1976: asesinan a Jorge Rodríguez (AUDIO)En uno de los sótanos de la extinta Dirección General Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Prevención de Caracas, fue encontrado el 25 de julio de 1976, el cuerpo sin vida de Jorge Rodríguez (padre) quien había sido detenido por la entonces Dirección General de Policía de Venezuela (Digepol). El para entonces ministro de Relaciones Interiores, Octavio Lepage, presentó el caso como un infarto, pero luego salió a la luz la verdadera versión. Jorge Rodríguez (padre) con 34 años de edad, había sido víctima de torturas a manos de la policía durant...2016-07-2502 minPodcast SatelitemusicalradioPodcast SatelitemusicalradioEntrevista realizada a la banda (KARMA) en La MegaEntrevista a a la Banda KARMA en La Mega por los locutores @ricardojrfc y @ChicaCosmica1 Banda creada en mayo de 2010, Karma surge de la necesidad de crear un verdadero y auténtico proyecto, para romper paradigmas musicales y dejar huella para mal o para bien. Por iniciativa de José Luis Aguilera, Ismael Gómez, Carlos Molina, Sergio Zambrano y Carlos Quintero como productor musical se comienza el desafío de composición y arreglo de los temas de la Banda. Vivencias y hechos cotidianos, es lo que inspira la temática de las letras, transmitiendo al oyente un crudo reflejo de las...2013-08-0924 min