podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Carmoran
Shows
Ensayísticamente Hablando
Sobre literatura y drogas
Drogas y literatura. Vaya combinación. Las obras literarias que se han publicado estando bajo los efectos de las drogas son incontables, pero hoy os voy a hablar de obras muy conocidas por todo el mundo, y seguro que con más de una os lleváis una sorpresa. En el programa de hoy me pregunto, entre otras cosas, por qué las drogas y el arte tienen un nexo de unión tan estrecho, por qué la sociedad ve con mejores ojos a los artistas drogadictos calificándoles simplemente como enfants terribles, y en cambio a aquellas personas que no tienen...
2016-08-26
33 min
Ensayísticamente Hablando
Escribir lo que se vende vs Escribir lo que te gusta
La pregunta es corta y directa. ¿Escribirías algo que sabes que se va a vender porque es la moda aunque a ti no te guste, o escribirías únicamente lo que a ti te gustara, aunque no pudieras vivir de ello? La respuesta puede marcar para siempre la vida profesional de alguien que quiera dedicarse a escribir. En el programa de hoy voy a reflexionar breve pero intensamente sobre esta cuestión, porque pienso que hay muchos que pasan buena parte de su vida profesional tratando de dar con la fórmula mágica para que su libro se convier...
2016-08-12
12 min
Ensayísticamente Hablando
La mayoría no siempre tiene razón
Curioso título para una entrada del audioblog, ¿verdad? ¿Y qué relación tendrá con la literatura? Un préstamo inglés sirve para explicarlo: best-seller. O bombazo literario. O fenómeno de masas, como prefiráis. El poder que tiene la mayoría a la hora de lanzar un libro, o saga de libros, al estrellato literario es más que evidente. Lo que creo que no es tan evidente, es en qué nos basamos para hacer que unas novelas sean grandes éxitos y otras no. Sería interesante reflexionar si hasta para leer estamos condicionados por el poder del colectivo.
2016-07-29
16 min
Ensayísticamente Hablando
Introducción al poscolonialismo
La mayoría de nosotros sabemos perfectamente lo que es la colonización, el colonialismo, y quienes son los colonos, pero si nos preguntaran lo que es el poscolonialismo, empezaríamos a tener algunas lagunas. Por que siendo sinceros, ¿cuántos de vosotros habéis leído algo que no sea de un autor occidental? ¿A cuántos autores africanos, indios, árabes, o jamaicanos conocéis? En el fondo no tenemos que sentirnos culpables de eso, porque eso no fue el tipo de lectura que se nos inculcaba desde que éramos niños.
2016-07-22
37 min
Ensayísticamente Hablando
¿Estudiar literatura?
Sí, ese es el gran dilema para muchos. Debatirse entre estudiar lo que nos gusta y apasiona, o decantarse por aquello que a priori tiene muchas más salidas laborales. En el programa de hoy voy a comentar un tema que me preocupa, y es esa idea tan popular de estudiar lo que te va a dar dinero pero no te va a hacer feliz. ¿Y qué tiene que ver esto con la literatura?
2016-07-15
15 min
Ensayísticamente Hablando
Los cuentos tradicionales infantiles
No hace falta que te encante la literatura para haber leído alguna vez el clásico cuento de hadas. El que no sepa el argumento de Caperucita Roja, Blancanieves, Hansel y Gretel, o La Bella Durmiente es que simplemente no vive en este mundo. Pero como siempre, lo que más me gusta es ir al origen de todo, y el origen de los cuentos es como una isla por explorar. Y sobre todo, no te quedes sin conocer los 10 cuentos tradicionales que nada tienen que ver con sus versiones más modernas.
2016-07-01
36 min
Ensayísticamente Hablando
El canon literario
En el programa de hoy os traigo un tema polémico: el canon literario. ¿Quién decide que obras literarias deben ser universales y cuáles no? ¿Quién decide qué autores merecen pasar a la posteridad y cuáles no? En un mundo tan relativo como en el que vivimos, es necesario hacernos también la pregunta de si incluso hasta las libros de mayor fama mundial tienen un talento relativo.
2016-06-24
41 min
Ensayísticamente Hablando
Angela Carter y las adaptaciones cinematográficas de Caperucita Roja
Vuelvo a la carga con una nueva adaptación cinematográfica, y esta vez se trata del cuento clásico de Perrault, o mejor dicho, de la versión que nos dio Angela Carter sobre el cuento de Perrault. Como ya hice anteriormente con "Frankenstein", he escogido una película de los años 80 titulada "En compañía de lobos", y otra un poco más moderna titulada "Caperucita Roja (¿A quién tienes miedo?)", para ver la profundidad de los cambios de una respecto a otra.
2016-06-17
36 min
Ensayísticamente Hablando
Historia de la escritura ¿Qué es la literatura?
A nadie le cabe la menor duda de que el arte de escribir se ha generalizado tanto que prácticamente hoy en día cualquiera que escriba puede denominarse escritor. ¿Pero acaso sabemos con exactitud lo que significa la palabra literatura? Para hablar de ciertos temas, es mucho mejor empezar desde el principio.
2016-06-17
39 min
Ensayísticamente Hablando
'Frankenstein' y sus adaptaciones cinematográficas
¿Qué detalles nuevos aportan a la novela las adaptaciones? ¿Qué detalles de la novela no aparecen en la pantalla? ¿Acaso las adaptaciones cambian el sentido original de la historia de Mary Shelley? Y lo que es más importante, ¿es mejor el libro, o la película?
2016-06-17
37 min
Ensayísticamente Hablando
Presentación Ensayísticamente Hablando
Introducción al programa radiofónico del blog que lleva el mismo nombre
2016-06-16
03 min