Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Carolina Rocha Santa Maria

Shows

Primera EdiciónPrimera EdiciónCarolina Sotelo: “Ahora falta encontrar a los prófugos”En las últimas horas se conoció que dictaron la prisión preventiva para los tres detenidos hasta el momento. Se trata de Gustavo Rocha y Lucas Samuel González Bonomo quienes están imputados como coautores, y Alex Iñiguez, detenido como partícipe necesario. Además el titular del Juzgado de Garantías N°3 de Mercedes emitió la orden de detención contra Néstor Rebottaro, Walter Ariel Arias, María Agustina Atrio y Matías Hernán Atrio, quienes están prófugos. En el programa Primera Plana que se emite por FM 89.3 Santa María de las Misiones hablaron c...2025-04-0211 minCovil de LivrosCovil de LivrosLeiaNovosBR 38 – Denys SchmittSejam bem-vindos ao 38º arquivo de áudio perdido que virou podcast da Biblioteca LeiaNovosBR! No episódio de hoje você tem acesso à entrevista da atarefada funcionária Carol Vidal (@carolvidal_) com o autor Denys Schmitt! Denys Schmitt é natural de Santa Maria, Rio Grande do Sul. Com formação em produção editorial e em cinema, é apaixonado por histórias em seus mais diferentes formatos. Sua publicação mais recente é "A estrada infinita", uma noveleta para o público juvenil descrita como "uma jornada pelos caminhos da amizade e as descobertas da adolescência" Estamos aprendendo a organizar as coisas novamente, então aqui estão os lin...2022-12-0724 minCovil de LivrosCovil de LivrosLeiaNovosBR 38 – Denys SchmittSejam bem-vindos ao 38º arquivo de áudio perdido que virou podcast da Biblioteca LeiaNovosBR! No episódio de hoje você tem acesso à entrevista da atarefada funcionária Carol Vidal (@carolvidal_) com o autor Denys Schmitt! Denys Schmitt é natural de Santa Maria, Rio Grande do Sul. Com formação em produção editorial e em cinema, é apaixonado por histórias em seus mais diferentes formatos. Sua publicação mais recente é "A estrada infinita", uma noveleta para o público juvenil descrita como "uma jornada pelos caminhos da amizade e as descobertas da adolescência" Estamos aprendendo a organizar as coisas novamente, então aqui estão os lin...2022-12-0724 minVoces CotidianasVoces CotidianasBuscando justicia para las víctimas del conflicto armado en ColombiaEn este episodio conocemos el trabajo de la Corporación Jurídica Yira Castro en Colombia, en la voz de Lucía Aldana, su secretaria general, y Natalia herrera, abogada a cargo de casos de usurpación de tierras y ejecuciones extrajudiciales. Material descrito en la introducción Página web de la Corporación Jurídica Yira Castro: http://cjyiracastro.org.co/ Informe '¡Basta ya!': http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/ Libro 'Magdalena', de la Corporación Jurídica Yira Castro: http://cjyiracastro.org.co/sin-cate...2021-06-1558 minVoces CotidianasVoces CotidianasGarantizando protección para quienes buscan asilo y refugio en MéxicoEn este episodio, Voces Cotidianas da a conocer el trabajo de Asylum Access México, a través de una entrevista con su directora ejecutiva, Alejandra Macías Delgadillo. Material reportado en la introducción del episodio: Artículo de Eduardo Torre Cantalapiedra, "Destino y asentamiento en México de los migrantes y refugiados centroamericanos", https://journals.openedition.org/trace/5136 "Agenda para la protección de personas refugiadas en México: 2019-2024" de ACNUR, https://www.acnur.org/es-mx/op/op_prot/5cfeadb34/agenda-para-la-proteccion-de-personas-refugiadas-en-mexico-2019-2024.html Música...2021-04-2935 minVoces CotidianasVoces CotidianasExigiendo la liberación de los presos políticos en NicaraguaEn esta oportunidad conocemos el trabajo del Comité Pro Liberación de Presos Políticos en Nicaragua, en la voz de Franko DaSilva, su secretario interino y vocal numero uno. Twitter del Comité: https://twitter.com/CPLPP_Nicaragua Facebook del Comité: https://www.facebook.com/CPLPPNicaragua  Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/nicaragua2018-es.pdf Informe de Amnistía Internacional: https://www.amnesty.org/download/Documents/AMR4333982021SPANISH.PDF Foto utilizada en la portada del episodio por Jorge M...2021-04-1339 minVoces CotidianasVoces CotidianasLa lucha contra la violencia policial en ColombiaEn este episodio, a través de una entrevista con Alejandro Lanz, conocemos el trabajo de Temblores ONG, organización que mediante investigación, trabajo legal y procesos comunitarios busca combatir la violencia policial y contribuir a la construcción de una policía verdaderamente democrática. Página web de temblores: https://www.temblores.org/ Los antecedentes históricos sobre Colombia y las cifras de violencia policial presentadas en la introducción, provienen del informe Bolillo, Dios y Patria de Temblores ONG: https://www.temblores.org/bolillo-dios-y-patria Música (en orden d...2021-03-2932 minVoces CotidianasVoces CotidianasLa primera línea de la lucha contra el hambre: Ollas Comunes en PerúEn este episodio conversamos con Gianina Meléndez, integrante de Manos a la Olla (https://twitter.com/manos_olla), 'colectivo de mujeres que busca fortalecer y visibilizar el trabajo y la organización de las ollas comunes en las zonas más vulnerables de Lima Sur'.  Fotografía de la portada del episodio de Presidencia Perú, CC BY-NC-SA 2.0, via flickr (https://www.flickr.com/photos/presidenciaperu/49999244262). Música (en orden de aparición): Blind Love Dub by Jeris (c) copyright 2017 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license...2021-03-121h 07Voces CotidianasVoces CotidianasAcción sindical por los derechos laborales detrás de las puertas del hogarEn este episodio conversamos con la presidenta del Sindicato Interempresas de Trabajadoras de Casas Particulares, SINTRACAP (http://sintracapchile.cl/), María Cotal Neira, sobre la lucha vigente y de casi 100 años por garantizar derechos laborales para las trabajadoras de casas particulares en Chile.  Para profundizar, aquí pueden revisar la historia del Sindicato: https://drive.google.com/file/d/1a_-UdjZWEw-rTZd7bKcO35TgDG7P1f9S/view Música (en orden de aparición): Blind Love Dub by Jeris (c) copyright 2017 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. dig.ccmixter.org/files/VJ_Me...2021-02-1148 minVoces CotidianasVoces Cotidianas¿Una sociedad discapacitante? Activismo por los derechos de las personas en situación de discapacidadEn este episodio conversamos con Pablo Selles, miembro de Voz Propia y el Colectivo Nacional por la Discapacidad, quién nos cuenta acerca de las múltiples problemáticas que viven las personas en situación de discapacidad en Chile, develando cómo es el ordenamiento político, económico y social del país el que excluye a este grupo y nos sus condiciones individuales. Este episodio se centra en las luchas actuales del activismo en pro de los derechos de las personas en situación de discapacidad.  Música (en orden de aparici...2021-01-2552 minVoces CotidianasVoces CotidianasCombatiendo el hambre colaborativamente durante la pandemiaEn este episodio conversamos con Paloma Ahumada, sobre la iniciativa La Olla Común (https://twitter.com/ComunOlla), la que mapea las distintas ollas comunes existentes en Chile para hacer más fácil el contribuir y donar.  Fotografía de la portada del episodio de AnRED, CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>, via Wikimedia Commons (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mujeres_piqueteras.jpg). Música (en orden de aparición): Blind Love Dub by Jeris (c) copyright 2017 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. dig.ccmixter.org/files...2020-10-2200 minVoces CotidianasVoces CotidianasRedes de aprendizaje para un futuro sustentableEste episodio expone una conversación con Natalia Pérez y Felipe Prado, creadores de Swarmob (https://www.swarmob.com/), empresa social que busca entregar una plataforma tecnológica a escuelas para que estudiantes pueden coordinarse con pares dentro y fuera del país para llevar a cabo proyectos en pro de un desarrollo sustentable.2020-10-1200 minVoces CotidianasVoces CotidianasSustentabilidad hoy para que exista un mañanaEn este episodio, conversamos con Camila Silva, creadora de la cuenta de instagram "nomedalomismo" (https://www.instagram.com/nomedalomismo/) y el blog con el mismo nombre (https://nomedalomismo.com/) sobre la necesidad de hacernos cargo de forma urgente de la crisis socioambiental a nivel mundial. A propósito de su trabajo compartiendo conocimiento sobre cómo reducir nuestro impacto ambiental diario ligado a nuestros hábitos de consumo y sobre las raíces de las actuales crisis socioambientales, revisamos distintas alternativas de acción para que cotidianamente podamos frenar la amenaza al planeta.  Músic...2020-07-2751 minVoces CotidianasVoces CotidianasVisibilizando disidencias e injusticias desde las calles y las canchas: una apuesta lesbofeministaEn este episodio conversamos junto a Catalina Carrillo Rapaport (https://twitter.com/Catacrapa_9 - https://www.instagram.com/catacrapa_9/), futbolista chilena profesional, sobre su trabajo como activista lesbofeminista. Catalina nos cuenta sobre la desigualdad en las condiciones en que mujeres y hombres trabajan en el fútbol, sobre la falta de referentes para las mujeres futbolistas, y sobre su compromiso con visibilizar a las disidencias sexuales y sus derechos.  Música (en orden de aparición): Blind Love Dub by Jeris (c) copyright 2017 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. dig.ccmixter.org/files/VJ...2020-06-2948 minVoces CotidianasVoces CotidianasDesafiando los límites de lo posible cantándole a la infanciaEn este episodio José Castro, integrante de la banda musical Wachún (https://www.facebook.com/musicawachun/) y de Creadores Infantiles Chile (https://www.crinchile.cl/quienes-somos/), nos cuenta sobre sus proyectos para tener un impacto positivo desde la música en las vidas de niñas, niños y niñes, y sobre su rol en la organización de artistas para ser reconocidos como trabajadores con derechos que requieren garantía.  Música (en orden de aparición): Blind Love Dub by Jeris (c) copyright 2017 Licensed under a Creative Commons At...2020-06-1558 minVoces CotidianasVoces CotidianasReivindicando historias silenciadas contando cuentosEn este episodio conversamos con Juan Pablo Vallejos (https://www.instagram.com/cuentacuentosjuan/) sobre su oficio como narrador oral escénico o cuenta cuentos, a través del que visibiliza personajes, historias y realidades que muchas veces son relegados a periferias invisibles. A partir de esto, reflexionamos sobre cómo el contar cuentos contribuye a imaginar y posibilitar realidades antes no pensadas. Música (en orden de aparición): Blind Love Dub by Jeris (c) copyright 2017 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. dig.ccmixter.org/files/VJ_Memes/55416 Ft: Kara Square (mindmapthat) Blues...2020-06-0556 minVoces CotidianasVoces CotidianasLa magia que resulta cuando mujeres nos encontramosEn este episodio, la psicóloga feminista Pía Urrutia, nos cuenta sobre una instancia que desarrolla y facilita: Círculos de Mujeres, espacios que desde la idea de lo sagrado y lo mágico busca que las mujeres podamos mirarnos a nosotras y nuestros cuerpos de formas que antes no habíamos experimentado, desafiando los roles rígidos que históricamente se nos asignan.  Este espacio se desarrolla desde una lógica de cuidado y apoyo mutuo, la cual también ha marcado iniciativas que Pía nos cuenta vinculadas a su trabajo como activista feminista. Página p...2020-05-2544 minProduções BalsâmicasProduções BalsâmicasBack to school! O regresso do 11º e do 12º ano à escola!Entrevista / debate sobre o regresso à escola do ensino secundário    Subscrever canal: https://www.youtube.com/c/producoesbalsamicas Cinco alunos do ensino público em Portugal  dão a cara e o seu testemunho!  Obrigado aos Encarregados de Educação!  Saiba como foi!   Carolina Esteves - Secundária Leal da Câmara - Rio de Mouro  Mafalda Azevedo - Secundária António Damásio - Lisboa  João Miranda - Secundária Mouzinho da Silveira - Portalegre&nb...2020-05-2345 minVoces CotidianasVoces CotidianasPreviniendo y respondiendo a la violencia desde la autodefensaEn este episodio, converso con María Paz Leal, quien realiza clases de autodefensa y empoderamiento para mujeres y grupos en riesgo de ser agredidos. Puedes encontrar su trabajo en Instagram https://www.instagram.com/autodefensa_mujer/ y en la página de Facebook "Autodefensa y empoderamiento para mujeres y grupos en riesgo" https://www.facebook.com/autodefensamujer/.  Música (en orden de aparición): Blind Love Dub by Jeris (c) copyright 2017 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. dig.ccmixter.org/files/VJ_Memes/55416 Ft: Kara Square (mindmapthat) Blues for Jan by M...2020-05-1841 minVoces CotidianasVoces CotidianasFamiliarizando a niñes en la organización colectiva y territorialEn este episodio converso con Paz, profesora de historia, sobre su trabajo en una organización que busca invitar a niñas, niñes y niños a volcarse a lo público, a ver el valor de la organización colectiva y a hacerse parte de la construcción de sus comunidades.  Música (en orden de aparición): Blind Love Dub by Jeris (c) copyright 2017 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. dig.ccmixter.org/files/VJ_Memes/55416 Ft: Kara Square (mindmapthat) Blues for Jan by Martijn de Boer (NiGiD) (c) copyri...2020-05-1141 minVoces CotidianasVoces CotidianasDando espacio a la expresión de niñes y sus cuidadoresEste episodio pone la niñez en Chile en discusión, y  presenta una entrevista a Fernanda Rufs, psicóloga chilena, que se dedica a promover espacios para que niñes puedan desarrollarse libremente y sus cuidadores encuentren acompañamiento durante la crianza. Fernanda nos cuenta sobre su trabajo en La Casa del Encuentro y su experiencia personal participando de el Comité de Niñez de la Coordinadora 8M. Conduce: Carolina Rocha, psicóloga chilena. Música (en orden de aparición): Blind Love Dub by Jeris (c) copyright 2017 Licensed under a Creative C...2020-04-2938 minVoces CotidianasVoces CotidianasHacia la conquista de espacios cooperativos para el desarrollo de las artesEn episodio de Voces Cotidianas, entrevisto a Yoya Soriano, bailarina chilena que integra el equipo detrás de la Cooperativa EscenaSocial, la que busca ofrecer un espacio abierto y cooperativo para el desarrollo de las artes escénicas. En torno a esa experiencia, y su participación en la Red de Trabajadoras de las Danzas y la Red Nacional DanzaSur, discutimos acerca de las lógicas imperantes en las artes en Chile y sobre cómo propiciar relaciones de horizontalidad y apoyo mutuo.  Conduce: Carolina Rocha. Música (en orden de aparición): Blind...2020-04-2338 minVoces CotidianasVoces CotidianasAbastecimiento cooperativoEn este primer episodio de Voces Cotidianas, presentamos el objetivo del podcast, y una entrevista realizada con Camila Davagnino, presidenta de la Junta de Vecinos Blas Cañas en Santiago Centro, y Francisca Olivares, coordinadora del núcleo San Borja-San Isidro de la Cooperativa de Abastecimiento 'La Minga'. Ellas nos cuentan acerca de su proyecto de abastecimiento cooperativo, motivado por el apoyo mutuo y prácticas económicas comunitarias.   Conduce: Carolina Rocha. Música (en orden de aparición): Blind Love Dub by Jeris (c) copyright 2017 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) licens...2020-04-1933 minPLATIQUEMOS DE TURISMOPLATIQUEMOS DE TURISMOTamaulipas y PueblaTEMAS: ???? Reconocimientos "Food World 2019" a las mejores aportaciones culinarias de diversos chefs y líderes gastronómicos nacionales ???? Muestra gastronómica y artesanal de Tamaulipas ???? Iglesia de Santa María Tonantzintla en Cholula, Puebla ???? Xochimilco ENTREVISTAS E INTERVENCIONES DE: ???? María Sama, Directora General de Food World ???? Germán Gonzáles, Vicepresidente de Cadenas de Restaurantes de la CANIRAC ???? Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo de Tamaulipas ???? Carlos Aguirre, director de Expo Pan CORRESPONSALES Y SECCIONES: ???? Blanca Silva corresponsal en Cancún, Mexico ???? Rafael Ruiz de Velasco, corresponsal en San Miguel de Allende ???? Platica-Dhora, Dhora Petatán con el tema "Turismo S...2019-08-081h 58