Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Carromato Del Pensamiento

Shows

Carromato del PensamientoCarromato del PensamientoAscetismoLa práctica ascética se ha ejercido en distintas geografías, en distintas religiones y desde varias filosofías. En este Carromato entrevisto a la Dra. Cristina Martínez Arrona quien nos hablará de la practica ascética desde la antropología y la teología. Además, se aportan algunas pinceladas al ascetismo griego, recuperado de distintas escuelas helenísticas: el ascetismo como herramienta para el cultivo de la virtud y por qué no, como herramienta contemporánea para la resiliencia.2021-05-3143 minCarromato del PensamientoCarromato del PensamientoLos cínicos¿Qué es un cínico? En este episodios se hablará de dos filósofos cínicos: Antístenes y Diógenes de Sinope. También sobre la Escuela del perro, el significado de este para los griegos. Conocerás cómo vive un cínico y cuáles son sus ideales filosóficos. Además, se muestra la diferencia de un cínico griego a la de uno contemporáneo.2021-05-1021 minCarromato del PensamientoCarromato del PensamientoEstoicismoEl estoicismo es una escuela griega fundada por Zenón en el siglo IV a.C. Su cometido ético consiste en liberarse de las perturbaciones de la vida. La escuela helenística se enmarca en la ética de la virtud y la sabiduría en busca de la felicidad. Mediante la responsabilidad y la sabiduría; y una serie de directrices el ser humano puede practicar la oikeiosis (apropiación, atracción, conciliación), para conciliarse consigo mismo y con la naturaleza.2021-04-1914 minCarromato del PensamientoCarromato del PensamientoHedonismo como forma de vida¿Has escuchado la frase “hay que aguantar estoicamente” o “esa persona libró una situación de manera estoica”? El estoicismo sigue siendo una filosofía para la vida ética y moral, y esa es la escuela filosófica que veremos hoy, llamada el Jardín y fundada por Epicuro2021-03-2922 minCarromato del PensamientoCarromato del PensamientoLa originalidad¿En qué consiste ser original? ¿Todos podemos ser originales? ¿Ser original es una cuestión de creatividad? ¿Cómo interviene el proceso creativo en la producción de originalidad? Conceptos como innovación, proceso creativo, copia e inspiración verán la luz en el podcast de hoy, donde encontrarás una explicación a los componentes que nos pueden llevar a ser originales2021-03-0857 minCarromato del PensamientoCarromato del PensamientoEl amorEn el podcast de hoy se trata el tema del amor, las pasiones que despierta Sócrates por Alcibíades y Agatón. La naturaleza y origen de Eros, dios del amor. El amor de Afrodita. El idealismo de Platón a partir del amor y la belleza. Y por último, algunas reflexiones sobre El arte de amar de Erich Fromm.2021-02-1432 minCarromato del PensamientoCarromato del PensamientoEl tiempo¿Qué es el tiempo? ¿El tiempo es como una línea recta? o ¿solo lo percibimos de esa manera? ¿Quiénes se encargan de estudiar el tiempo? Escucha en este episodio algunas definiciones sobre el tiempo de Aristóteles, Agustín de Hipona, Martin Heidegger, Stephen Hawking, Emmanuel Kant y Friedrich Nietzsche.2021-01-1116 minCarromato del PensamientoCarromato del PensamientoDialéctica del amo y el esclavo¿Por que hay amos y esclavos? Hegel implementa un nuevo método para la filosofía, la dialéctica, de ella se desprende la explicación a un fenómeno social: la dialéctica del amo y del esclavo. Como método, la dialéctica es tomada para la filosofía par interpretar las dinámicas del capitalismo como hizo Marx, pero también funciona para explicar otras tantas circunstancias sociales.2020-11-0910 minCarromato del PensamientoCarromato del PensamientoGlobalización social y culturalEn este podcast encontrarás información sobre el impacto de la globalización en la comercialización y producción de contenido cultural, así como en la homogeneización de un solo sujeto social. Se referencian teóricos como Guy Debord, Herbert Marcuse, Heidegger, Gianni Vattimo, Habermas; que hablan del fenómeno social y cultural, la identidad y la industria del espectáculo.2020-10-1228 minCarromato del PensamientoCarromato del Pensamiento¿Qué es la globalización?En el podcast ¿Qué es la globalización? se proporcionan una serie de definiciones del concepto globalización, encontrarás la mención de algunos agentes que facilitan su proceso, además de indicadores y variables que influyen en una sociedad globalizada. Se explica el conJunto de distintas esferas que forman parte de la globalización como la mundialización y el capitalismo; el impacto económico y las estrategias de este sistema.2020-09-2100 minCarromato del PensamientoCarromato del PensamientoCentros comercialesEl día de hoy hablamos de los centros comerciales y su génesis en los pasajes de París, en sus galerías que cruzan la ciudad de las luces; presentamos datos sobre la creación de almacenes, un espacio para el comercio que llegó a convertirse en centro comercial y supermercado. Se comenta el papel del hiperconsumo y sus características contemporáneas a través del pensamiento de Walter Benjamin, Jean Serroy y Gilles Lipovetsky; con algún apunte de Balzac y Baudelaire.2020-08-3100 minCarromato del PensamientoCarromato del PensamientoArte Artesanía y DiseñoHablamos sobre la relación entre arte, artesanía y diseño; y sus respectivas diferencias y particularidades. Discurrimos sobre la parte utilitaria y mercantil de estas disciplinas y factores como el valor del trabajo artesanal, el papel del diseño y su historia, la cuestión sobre si el diseño es arte y la reproducción en serie.2020-08-1000 minCarromato del PensamientoCarromato del PensamientoDe las máscaras a las mascarillas del COVID-19La máscara es un elemento simbólico y tiene distintas intenciones sociales y culturales: ocultar, representar, provocar, diferenciar... La mascarilla como sucesora simbólica de la máscara, exige su uso responsable ante la pandemia. Pero ¿cómo vivimos que la mitad de nuestros rostros estén cubiertos? ¿Qué pasa con nuestra identidad? y ¿cómo percibimos al otro?2020-06-2900 minCarromato del PensamientoCarromato del PensamientoCultura políticaCon la intervención del Dr. Francisco Salinas Paz dialogamos sobre cultura política. Hablamos de los factores culturales que permiten prácticas hegemónicas que propician la injusticia y la desigualdad. Pensamos en la "representación" del Estado y del sujeto político como el hacedor de políticas publicas dentro del engranaje capitalista.2020-06-1500 minCarromato del PensamientoCarromato del PensamientoPandemia y desigualdad social Parte 2Segunda parte de Pandemia y desigualdad social. Es este episodio pensamos en crisis medioambientales, de salud, de violencia, de trabajo, en los movimientos sociales y "los otros"; como una lógica del capitalismo y del neoliberalismo. Ante la distribución inequitativa de la riqueza ¿qué papel juega el ciudadano? Nuestro invitado, el Dr. Enrique Gallegos de la UAM, responde a unas preguntas sobre pandemia, crisis del capitalismo, historia del capital, la bucólica figura del ciudadano y emancipación, desigualdad, neofascismos, etc. en el marco del COVID-19.2020-05-2600 minCarromato del PensamientoCarromato del PensamientoPandemia y desigualdad social Parte 1Pandemia y desigualdad social se concentra en el desarrollo del capitalismo y el marxismo, el primero como agente fundamental para la desigualdad económica. A través de las reflexiones del Dr. Enrique Gallegos, profesor de la UAM; se desarrolla una perspectiva crítica de los modelos económicos y cómo se agudizan las afectaciones sociales durante la cuarentena.2020-05-1500 minCarromato del PensamientoCarromato del PensamientoFilosofía y OcioHablamos sobre el ocio desde la filosofía, con pensadores como Bertrand Russell, Theodor Adorno, Max Horkheimer y Clement Greenberg. Contemplamos la relación del ocio con el trabajo, la cultura, el tiempo libre y su reconfiguración a partir de la industrialización y la industria cultural y del espectáculo. Por último se mencionan las características principales que debe tener el ocio para beneficiarnos de él.2020-04-2600 minCarromato del PensamientoCarromato del PensamientoFeminicidio: filosofía y psicología narrativaHablamos de feminicidio a partir del cuento El río de Julio Cortázar. Desde la filosofía de Simone de Beauvoir atendemos la construcción de género basada en el sexo. Desde la narrativa psicológica tratamos algunos factores que originan la violencia ejercida sobre las mujeres.2020-04-0500 minCarromato del PensamientoCarromato del PensamientoFalaciasReflexionamos sobre la función de la lógica en nuestro pensamiento y el lenguaje. Exponemos diez falacias muy comunes en nuestra comunicación cotidiana y valoramos los diez consejos de Carl Sagan para eludir estas fallas lógicas.2020-03-2300 minCarromato del PensamientoCarromato del PensamientoPsicología y Política de MaquiaveloPresentamos el contexto de Maquiavelo y las principales ideas de su libro El Príncipe desde la filosofía política y psicología. Asimismo, cuestionamos la vigencia de su propuesta aplicándola a ejemplos internacionales cotidianos.2020-03-0900 min