podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Casa De Insecticidas TV
Shows
Agro Bayer Argentina
Recomendaciones para el uso de insecticidas en maíz
En el NOA y NEA, la chicharrita sigue en aumento, y especialistas recomiendan estrategias clave para aplicaciones de insecticidas más efectivas y seguras.Escuchá el episodio completo.
2025-03-31
07 min
SABÍAS QUE...
Evolución en el control de insecto vector de enfermedades Aedes aegypti:nuevas formulaciones y estrategias genéticas.
El control de Aedes aegypti enfrenta un reto creciente debido a la resistencia a insecticidas convencionales. Las formulaciones avanzadas, que incluyen sistemas de liberación controlada, combinaciones de compuestos y bioinsecticidas, han surgido como herramientas clave para mejorar la eficacia y mitigar la resistencia. La combinación de diferentes modos de acción en una misma formulación permite atacar múltiples mecanismos de defensa del mosquito, reduciendo la presión selectiva sobre poblaciones resistentes. De otra parte, la modificación genética de mosquitos mediante tecnologías como la introducción de genes letales complementa el uso de insecticidas al reducir...
2025-02-19
10 min
SABÍAS QUE...
El reto de controlar Aedes aegypti: Resistencia genética y búsqueda de nuevas estrategias bioinsecticidas.
El mosquito Aedes aegypti, vector de enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya, ha desarrollado resistencia genética a los insecticidas convencionales debido al uso inadecuado y frecuente de estos compuestos. El mal manejo de insecticidas ha favorecido la selección de poblaciones resistentes de insectos, debido a las variantes en la naturaleza en las poblaciones de insectos que han sido favorecidas en la aplicación. Los métodos empleados para detectar la susceptibilidad en campo a los insectidas es una herramienta en los programas de control del insecto vector, e incluye bioensayos y pruebas moleculares, así como las es...
2025-02-19
14 min
Cierre de mercados
Entrevista con Fumi-Hogar, Premio PYME 2024 de Málaga
En Cierre de Mercados hablamos con FUMI HOGAR, Premio PYME del año 2024 de Málaga, un galardón que conceden el Banco Santander en colaboración con la Cámara de Comercio de España. El jurado, a la hora de conceder este premio a Fumi Hogar, ha valorado su proceso de internacionalización, que desde hace años mantiene en constante crecimiento, así como su aportación a la creación de empleo, su capacidad innovadora y su adaptación a los nuevos procesos de digitalización, su implicación y su labor social. En Cierre de Mercados entrevistamos...
2025-02-04
10 min
Cierre de mercados
Entrevista con Fumi-Hogar, Premio PYME 2024 de Málaga
En Cierre de Mercados hablamos con FUMI HOGAR, Premio PYME del año 2024 de Málaga, un galardón que conceden el Banco Santander en colaboración con la Cámara de Comercio de España. El jurado, a la hora de conceder este premio a Fumi Hogar, ha valorado su proceso de internacionalización, que desde hace años mantiene en constante crecimiento, así como su aportación a la creación de empleo, su capacidad innovadora y su adaptación a los nuevos procesos de digitalización, su implicación y su labor social. En Cierre de Mercados entrevistamos...
2025-02-04
10 min
MP PEST CONTROL
Mejores prácticas para mezclar insecticidas en polvo en agua
Mejores prácticas para mezclar insecticidas en polvo en aguaSaludos amigos #exterminadores no olviden escuchar el podcast de M&P Pest Control con lo último en productos del control de plagas. Ahora disponible la app de MP ORDERS¡Escúchenos, comenta y comparte! Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cborrero.mporders&hl=enAPP STORE: https://apps.apple.com/us/app/m-p-orders/id6738798692PODC...
2025-01-07
03 min
La Perdurabilidad de las Leyes Laborales - Spanish (EOLL)
Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas - Episodio 92
*Reposted because they got posted out of order. Enjoy the show and be blessed. En este episodio, hablamos sobre la Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas. El conocimiento es poder. Shalom, Lesley Sullivan aka Freesia Brindisi
2024-11-25
1h 48
Radio EME
Científicos del Conicet detectaron que por una mutación genética los mosquitos transmisores del dengue se hacen resistentes a insecticidas
Se trata de una alteración de un gen en el aedes aegypti, el vector del dengue. Ahora el grupo de trabajo indaga sobre opciones de insecticidas más eficaces
2024-08-29
09 min
Alfredo Romo en 889 Noticias
Ya existe una súper cucaracha resistente a los insecticidas convencionales
Las altas temperaturas, son un factor que influye en el incremento y proliferación de cucarachas. Su eliminación es complicada y con el paso del tiempo se han vuelto más resistentes a los insecticidas convencionales; al grado que se ha detectado una variante de “supercucaracha”. Se trata de la cucaracha alemana (blatella germanica), que se encuentra en diferentes partes de México y está asociada estrechamente con las actividades humanas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
2024-05-17
16 min
Roger Swidorowicz Medicina y Salud 2025
Roger Swidorowicz Manual de Primeros Auxilios #114
Roger Swidorowicz Manual de Primeros Auxilios #114se destruye por la cocción y no se encuentra por tanto en los alimentos recien cocinados. SINTOMAS Tras un período de incubación de 12 a 24 horas, aparecen dolor de cabeza, mareo y diarrea. Defectos en la acomodación del ojo. Caída de párpados. Escasez de secresión de saliva. Deglución difícil o paralizada. Dificultad de hablar y ronquera. Debilidad de en las extremidades. Dificultad para orinar. Estreñimiento. TRATAMIENTO Traslado rápido al hospital...
2023-08-27
01 min
Roger Swidorowicz Medicina y Salud 2025
Roger Swidorowicz Manual de Primeros Auxilios #108
Roger Swidorowicz Manual de Primeros Auxilios #108[Inicio] Los venenos que una persona puede ingerir son: De origen mineral, vegetal y animal y de consistencia sólida, liquida y gaseosa. MINERAL fósforo, cianuro, plomo, arsénico, carbón, plagicidas, insecticidas, derivados del petróleo. VEGETAL Hongos, plantas y semillas silvestres. ANIMAL Productos lácteos, de mar y carnes en malas condiciones o por sensibilidad a estos productos. Otras Muchas sustancias que son venenosas en pequeñas cantidades pueden serlo en cantidades mayores. El uso inadecuado y el abus...
2023-08-10
01 min
Una duda pertinente
¿Bacterias que comen insecticidas?
Sí, pero el concepto correcto es “degradar los insecticidas”. Pues en los terrenos donde se practica la fumigación para controlar plagas en cultivos son muy persistentes y dichas sustancias pueden durar más de 100 días en el suelo agrícola y matar insectos benéficos para el cultivo o intoxicar ganado o personas. Por ende, científicas del Centro de Biotecnología Genómica del politécnico, campus Tamaulipas, buscan bacterias que contrarresten ese daño causado por la utilización excesiva o mal uso de los insecticidas. --- Send in a voice message: https://podcaste...
2023-07-17
04 min
Radio Unse podcast
¿Puedo combatir las hormigas de mi jardín sin insecticidas químicos?
Las hormigas cortadoras de hojas son un problema tanto a nivel de cultivos como en jardines y plazas. Estos insectos no comen las hojas, sino que sobre esos trozos cultivan un hongo del que se alimentan. ¿Es posible combatirlas sin el uso de insecticidas químicos? La Dra. Andrea Fuster es investigadora de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE y durante la mañana de #BuenasNotas explicó detalles del trabajo llamado "Manejos Ecológicos de hormigas mediante aceites esenciales de plantas nativas del Chaco Semiárido" que llevan adelante junto a la Dra. Liliana Diodato. Escuch...
2023-05-09
17 min
Canna Reads CR
Canna Tips Semana 2 (16/02/2023)
En este club para aficionados del cannabis compartiremos consejos de cultivo alineados con el calendario lunar de cosecha cada semana.No compartiremos ningún consejo o información sobre la comercialización de cualquiera de losproductos derivados de la planta.Sin embargo, hablaremos de libros sobre cómo cultivar, cocinar y medicar con marihuana y temas de interés sugeridos por ustedes en los comentariosde revisión. ¡Disfruta y no olvides compartir lo que sabes!El lunes 20 de febrero es luna nueva: El día óptimo para hacer cortes de clones y aplicar...
2023-02-17
02 min
Las Noticias con Germán Medrano
ENFERMEDADES EN PLANTAS
La UABCS esta realizando diversas investigaciones con "Esencias" que sirven de medicina para las mismas plantas, con lo que se evita el uso de fungicidas e insecticidas
2022-11-09
15 min
Doble Hélice 3.0
Contaminantes y fertilidad humana
Normalmente se culpa del descenso de la natalidad a condicionantes sociales y culturales. Las parejas retrasan la paternidad, nunca es buen momento, queremos tener una vida estable antes de traer un hijo al mundo, es muy caro y no todas las parejas se lo pueden permitir, esto es lo que siempre nos han contado. Se retrasa la maternidad y cuando nos decidimos ya es tarde. Pero ¿Y si existieran otra serie de condicionantes ambientales? Pues la realidad es que si existen. Los científicos ya han demostrado que, por ejemplo, la contaminación atmosférica afecta a la fertilidad, tanto feme...
2022-11-05
29 min
Top Expansión
🚬 Los vapeadores contienen veneno para cucarachas y otras sustancias tóxicas, según Cofepris
⭕ La Cofepris adviritó que los vapeadores contienen 33 sustancias nocivas para la salud, entre ellas algunas usadas en insecticidas, productos de limpieza y otras altamente adictivas. ⭕ Bombardeos rusos contra centrales eléctricas generan “situación crítica” en Ucrania. El país denunció el martes que los últimos ataques rusos destruyeron en poco más de una semana el 30% de las centrales eléctricas a nivel nacional.
2022-10-19
04 min
Visionarios Hoy
Visionarios Hoy Carlos Añaños
En los años 80, en plena época del terror en Perú, la familia Añaños montó en el garaje de la casa familiar en Ayacucho una productora de bebidas gaseosas, que se convertiría en el transcurso de los años en una multinacional.Carlos Añaños, quien nos acompaña en este nuevo episodio de Visionarios Hoy, fue fundador del Grupo Aje, una empresa familiar, que está presente en 27 países en 4 continentes y elabora distintas marcas de bebidas como Big Kola, Sabor de Oro, Volt, Cifrut, entre otras. La bebida estrella es la Big Kola, la cuar...
2022-08-30
28 min
Podcast Conversa
#319 SRI LANKA EM REVOLUÇAO E A GREVE DOS AGRICULTORES NA HOLANDA. PORQUE NÃO FALAM OS JORNAIS PORTUGUESES?
SRI LANKA EM REVOLUÇAO E A GREVE DOS AGRICULTORES NA HOLANDA. PORQUE NÃO FALAM OS JORNAIS PORTUGUESES? No Sri Lanka o Presidente do país sai da ilha e demite-se, igualmente o primeiro-ministro, onde temos o povo após protestos desde o início do ano a revoltar-se e atingiu agora o limite, invadindo o palácio presidencial. Entre as causas está a inflação, a bancarrota, a falta de medicamentos, mas a ideia woke de proibir a compra de fertilizantes e insecticidas para agricultura, declarando em Abril que toda a ilha era de agricultura sustentável. Mas porque...
2022-07-11
11 min
eUGrekamigos
Programa 44: Química de Productos naturales
La química de productos naturales es una disciplina que surge de la curiosidad de saber cuáles son los compuestos responsables de la actividad terapéutica de las plantas, es decir, por qué pueden curar y poder aprovecharlos. Actualmente, muchos productos naturales han sido aislados y caracterizados, lo que ha permitido la creación de medicamentos y el desarrollo de insecticidas o herbicidas de origen natural. Naturalmente, no te puedes perder este episodio.
2022-07-07
27 min
MIP
Gdt Parte 10
Insecticidas 3
2022-05-23
32 min
Una duda pertinente
¿Bacterias que comen insecticidas?
Sí, pero el concepto correcto es “degradar los insecticidas”. Pues en los terrenos donde se practica la fumigación para controlar plagas en cultivos son muy persistentes y dichas sustancias pueden durar más de 100 días en el suelo agrícola y matar insectos benéficos para el cultivo o intoxicar ganado o personas. Por ende, científicas del Centro de Biotecnología Genómica del politécnico, campus Tamaulipas, buscan bacterias que contrarresten ese daño causado por la utilización excesiva o mal uso de los insecticidas. ¿Pero, los insecticidas ayudan a cuidar los cultivos, por qué los quieren degrad...
2022-05-17
04 min
MIP
Gdt Parte 9
Insecticidas 2
2022-04-05
24 min
Jardinería Y Paisajismo (Oficial)
>> 63 - Organicus, un personaje poco definido
Para contratarme lo tienes aquí: https://cursosdejardineria.com/#consulta Mi boletín aquí: https://claudiodoratto.com/boletin El canal de Telegram: https://t.me/jardineros Organicus es un personaje más de los que habitan en Jardinemundo que interviene en los jardines y en los campos de cultivo en el control de plagas e insectos. Viene con un mensaje que está muy de moda, lo “orgánico”. Pero solo basta con ver su imagen para saber que no todo es trigo limpio. También podríamos decir qu...
2022-03-30
05 min
Jardinería Y Paisajismo (Oficial)
>> 62 - Grillo, alacrán, o...
Para contratarme lo tienes aquí: https://cursosdejardineria.com/#consulta Mi boletín aquí: https://claudiodoratto.com/boletin El canal de Telegram: https://t.me/jardineros En este caso me gusta más el nombre de grillo, porque para nosotros es inofensivo. 😉 Un carpintero amigo Armando Esteban Quito, me llamó el otro día para que le dijera qué le estaba ocurriendo a su jardín. Como el nombre y su profesión dan para hacer un chiste fácil, todos le llamamos Esteban. Volviendo al jardín, la consulta er...
2022-03-28
05 min
Agrotitanes
117 | Sin perder la sensibilidad con las personas
“No se puede enseñar nada a un hombre, sólo se le puede ayudar a descubrirse a sí mismo”. Galileo Galilei Ingeniero Biotecnología de formación en Diagnostico Molecular. Realicé mis estudios de licenciatura en el ITESM, Campus Guadalajara ('17). He trabajo arduamente en el sector agrícola en el Laboratorio de Conviviendo con la Naturaleza S.C., mi rol laboral es principalmente en la coordinación y ejecución de Estudios de Efectividad Biológica para su Dictamen Técnico en las áreas de (Insecticidas, Acaricidas, Herbicidas, Fungicidas, Bactericidas y Nematicidas) de acuerdo con la NOM-032-FITO...
2022-03-28
1h 22
Foro Ciudadano
Alertan sobre los peligros de cultivos transgénicos (Repetición)
Los alimentos transgénicos son nocivos tanto para la salud como para la agricultura. Aunque no nos demos cuenta, muchas veces nos comemos los restos de insecticidas, los que pueden causar daños tan graves como infertilidad, problemas inmunológicos, envejecimiento acelerado, entre otros. En cuanto a la agricultura, produce deforestación, perdidas de nutrientes en los suelos, compactación de la materia orgánica o pérdida de biodiversidad. Los genes quedan insertos en el medio ambiente, y si no actuamos hoy la contaminación genética generará un problema irreversible. Un estudio de la USACH demostró que 8 de cada 10 per...
2022-03-18
25 min
MIP
Gdt Parte 8
Insecticidas.
2022-03-07
30 min
Jardinería y Paisajismo (Oficial)
>> 46 - ¿Quién es Agrotox?
Para contratarme lo tienes aquí: https://cursosdejardineria.com/#consulta Mi boletín aquí: https://claudiodoratto.com/boletin El canal de Telegram: https://t.me/jardineros Agrotox es el primer supervillano de Jardinemundo que se cruza por un portal dimensional al nuestro. Tiene varios secuaces que con el tiempo los irás conociendo. Eso sí, algunos de ellos son agentes dobles porque en ocasiones (muy pocas) actúan del lado del bien. Hay una representación de él, de Agrotox, pero es más un emisario de la fuerza oscura que trabaja a nivel mental diciéndote que hagas esto o aquello. P...
2022-03-05
05 min
LA GRAN REBELIÓN - audiolibro - S.A.W.
LA CRUDA REALIDAD DE LOS HECHOS - La gran rebelión - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 2
Escrito por el maestro Samael Aun WeorNarración por Parsifal Flores Aguilahttps://www.facebook.com/audiolibrosgnosticosPronto millones de habitantes de África, Asia y América Latina, pueden morir de hambre.El gas que arrojan los "Spray" puede acabar radicalmente con el Ozono de la atmósfera terrestre.Algunos sabios pronostican que para el año Dos Mil se agotará el Subsuelo de nuestro globo terráqueo.Las especies marítimas están muriendo debido a la contaminación de los mares, esto ya está demostrado.Incues...
2022-02-28
12 min
Palabra de Campo
Juan Caporicci: "En un año marcado por condiciones ambientales de sequías, el riesgo de daños por plagas se potencia"
“El nuevo paradigma en el manejo de plagas es ser preventivo a la aparición de plagas, bajo el parámetro de que la eficiencia siempre es superior cuando los niveles poblacionales son bajos. Luego, si hace falta alguna aplicación más, que sea precisamente sobre poblaciones bajas y más fáciles de controlar”, menciona Juan Caporicci, Gerente de Servicio Técnico de FMC. CROPSHIELD SE COMPONE DE DOS INSECTICIDAS: CORAGEN, CONTRA LAS ORUGAS; Y DINNO, CONTRA CHINCHES Y TRIPS. “AMBOS ACTIVOS TIENEN UNA AMPLIA PERSISTENCIA, UN AMPLIO ESPECTRO DE CONTROL Y UN EXCELENTE PERFIL AMBIENTAL”,
2022-02-08
09 min
Plaza Salud
Minig (IMED): "Ante un cáncer de ovario no se puede esperar un mes para operar. Hay que hacerlo inmediatamente"
VALÈNCIA. Hay algunas palabras que muchos no quieren nombrar pensando que así el problema desaparece. Pero todo lo contrario. El cáncer es una de ellas. Cuanto más se hable y se conozca sobre la enfermedad más temida, más herramientas tendremos para actuar llegado el momento. Y, según los datos que ha aportado Lucas Minig, responsable de la Unidad de Ginecología Oncológica y Cirugía de Alta Complejidad de IMED Valencia , ese momento llegará para el 40% de la población en tan solo dos décadas. Es decir, "en veinte años se incrementarán un...
2022-01-31
00 min
Jardinería Y Paisajismo (Oficial)
>> 21 - El TNT y la pata de cabra
El TNT es el “trinitrotolueno” un compuesto orgánico inventado por un químico alemán en 1863 y que por entonces se lo utilizaba como colorante amarillo-ocre. Fue un tiempo después que se lo empezó a utilizar como explosivo y si peinas canas como me pasa a mí, te acordarás del correcaminos, el coyote y los cartuchos de TNT. Algo que tal vez no sepas es que también se lo llama “trotyl” al TNT y, recuerda ese nombre por un momento. La siguiente situación ocurrió el último año del secundario, casi...
2022-01-29
05 min
Historias de Amor y agradecimiento
Día 7 Capitulo 4 . La intención
La intención siempre se origina en el ámbito universal. La intención universal es, en última instancia, la que cumple la intención circunscrita, siempre y cuando favorezca las necesidades de la mente circunscrita (yo) y la mente no circunscrita (el espíritu universal). Sólo entonces las mentes circunscrita y no circunscrita cooperarán. Sin embargo, hay un factor que complica las cosas. Existen billones de seres humanos y trillones de otros seres en el planeta, cada uno con intenciones circuns- critas. Digamos que voy a ofrecer una fiesta y planeo hornear montones de pasteles de todos tamaños. Para...
2021-11-21
21 min
Eliminacion De Plagas
comunicacion, educacion y una introduccion al MIP
En este episodio hablamos de las presentaciones de los insecticidas, la importancia de la comunicacion y la educacion de los clientes y una breve introduccion al manejo integrado de plagas.
2021-10-11
36 min
Eliminacion De Plagas
Primer episodio
En este episodio hablamos de la importancia de la seguridad en el proceso de aplicacion de insecticidas y hacemos una introduccion a lo que son los insecticidas y como se clasifican de acuerdo a su modo de accion, cualquier pregunta o aclaracion favor de mandarla al correo: eliminaciondp@gmail.com
2021-09-30
28 min
Entre Vistas
EL MARKETING APLICADO A EMPRESAS DE CONTROL DE PLAGAS / ENTRE VISTAS C/VANINA BAVOSA (CHEMOTÉCNICA)
Llegó Entre Vistas, una visión diferente del mercado de control de plagas. Este ciclo conducido por Javier Valls tiene como objetivo brindar información y contenido sobre el mundo PCO, como así también entrevistas a distintos referentes del sector. En este décimo programa, tuvimos la oportunidad de charlar con Vanina Bavosa, Licenciada en Relaciones Públicas en la División Sanidad Ambiental de Chemotécnica. Recordá que también podés escucharlo en nuestra cuenta de Spotify: Casa de Insecticidas TV. ...
2021-09-14
1h 04
Entre Vistas
"LOS PCO SOMOS LOS MÉDICOS DE UN AMBIENTE QUE SE ENFERMÓ" / ENTRE VISTAS C/MARCELO HOYOS (BASF)
Llegó Entre Vistas, una visión diferente del mercado de control de plagas. Este ciclo conducido por Javier Valls tiene como objetivo brindar información y contenido sobre el mundo PCO, como así también entrevistas a distintos referentes del sector. En este noveno programa, tuvimos la oportunidad de charlar con Marcelo Hoyos, Ingeniero Agrónomo y Gerente Técnico en BASF. Disfrutá ya del programa en nuestro canal de YouTube: Casadeinsecticidas TV (https://www.youtube.com/watch?v=qJHR7c_tFK8) Recordá que también podés escucharlo en nuestra cue...
2021-08-25
1h 02
Diálogo de Saberes
Insecticidas y Herbicidas
Estás en la Lección No. 4 - Insecticidas y HerbicidasDimensión: Bienestar AmbientalPlanilla: Comunidad para el Buen VivirLa página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: https://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Indígenas (IPPI). Tiene como...
2021-08-19
06 min
Entre Vistas
INVENTAR Y PRODUCIR EN LA ARGENTINA - ENTRE VISTAS C/LUCIANO MIRANDA (EMPRESA ACME)
Llegó Entre Vistas, una visión diferente del mercado de control de plagas. Este ciclo conducido por Javier Valls tiene como objetivo brindar información y contenido sobre el mundo PCO, como así también entrevistas a distintos referentes del sector. En este octavo programa, tuvimos la oportunidad de charlar con Luciano Miranda (https://www.ubp.edu.ar/docentes/luciano-miranda/), CEO de Investigación y Desarrollo de la Empresa Acme (La Marca Acme en Facebook). Recordá que también podés escucharlo en nuestra cuenta de Spotify: Casa de Insecticidas TV. ...
2021-08-19
1h 02
Entre Vistas
SOFTWARE DE GESTIÓN PARA EMPRESAS DE CONTROL DE PLAGAS - ENTRE VISTAS C/CLAUDIO DEGANO (FUSIÓN WEB)
Llegó Entre Vistas, una visión diferente del mercado de control de plagas. Este ciclo conducido por Javier Valls tiene como objetivo brindar información y contenido sobre el mundo PCO, como así también entrevistas a distintos referentes del sector. En este séptimo programa, tuvimos la oportunidad de charlar con Claudio Degano (https://ar.linkedin.com/in/claudio-degano-68398517), Propietario de Fusión WEB (@fusion_web) Recordá que también podés escucharlo en nuestra cuenta de Spotify: Casa de Insecticidas TV. ------------------------------------------ La C...
2021-08-12
1h 04
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 12: Agroecología: conceptos básicos
La agroecología es una disciplina que combina la agricultura con enfoques ecológicos, buscando una mayor sostenibilidad en el agroecosistema, por medio de prácticas de bajo impacto como rotación de cultivos, insecticidas orgánicos, abonos verdes, etc. Acompáñanos a conocer más en el siguiente podcast.
2021-08-07
1h 14
Entre Vistas
FORMATO UBER EN EMPRESAS DE CONTROL DE PLAGAS - ENTRE VISTAS C/LUCIANO SÁNCHEZ (PROTEGEL)
Llegó Entre Vistas, una visión diferente del mercado de control de plagas. Este ciclo conducido por Javier Valls tiene como objetivo brindar información y contenido sobre el mundo PCO, como así también entrevistas a distintos referentes del sector. En este sexto programa, tuvimos la oportunidad de charlar con Luciano Sánchez (https://ar.linkedin.com/in/luciano-sanchez-a7884b159), CEO de la empresa Protegel Fumigaciones (https://protegel.com/) Recordá que también podés escucharlo en nuestra cuenta de Spotify: Casa de Insecticidas TV. ...
2021-08-05
50 min
Entre Vistas
CONTROL DE PLAGAS Y RESIDUOS PELIGROSOS (ENTRE VISTAS C/JAVIER TURRÓ - INGENIERO AGRÓNOMO)
Llegó Entre Vistas, una visión diferente del mercado de control de plagas. Este ciclo conducido por Javier Valls tiene como objetivo brindar información y contenido sobre el mundo PCO, como así también entrevistas a distintos referentes del sector. En este quinto programa, tuvimos la oportunidad de charlar con Javier Turró (https://ar.linkedin.com/in/javier-turr%C3%B3-91885aa8), Ingeniero Agrónomo y Director Técnico en Control de Plagas Urbanas. ------------------------------------------ La Casa de los Insecticidas Seguínos en Instagram: https://www.instagram.com/casadelos...
2021-07-29
1h 08
Entre Vistas
DESARROLLO PROFESIONAL Y EMPRESARIAL DEL MUNDO DEL CONTROL DE PLAGAS (ENTRE VISTAS C/HERNÁN FUNES - CHEMOTÉCNICA)
Llegó Entre Vistas, una visión diferente del mercado de control de plagas. Este ciclo conducido por Javier Valls tiene como objetivo brindar información y contenido sobre el mundo PCO, como así también entrevistas a distintos referentes del sector. En este cuarto programa, tuvimos la oportunidad de charlar con Hernán Funes (https://ar.linkedin.com/in/hern%C3%A1n-funes-75ba2265), Gerente de Negocios Internacionales en Chemotécnica (@chemotecnica_ambiental). INFORMACIÓN SOBRE POLINIZADORES: https://www.instagram.com/stories/highlights/18161739301176292/ ------------------------------------------ La Casa de los Insectic...
2021-07-22
1h 06
Entre Vistas
LAS FRANQUICIAS EN EL CONTROL DE PLAGAS - (ENTRE VISTAS C/MARCELO GIORNO - ÁGUILA FUMIGACIONES)
Llegó Entre Vistas, una visión diferente del mercado de control de plagas. Este ciclo conducido por Javier Valls tiene como objetivo brindar información y contenido sobre el mundo PCO, como así también entrevistas a distintos referentes del sector. En este tercer programa, tuvimos la oportunidad de charlar con Marcelo Giorno (https://ar.linkedin.com/in/marcelo-alejandro-giorno-3a7b975a), director de la empresa Águila Fumigaciones. ------------------------------------------ La Casa de los Insecticidas Seguínos en Instagram: https://www.instagram.com/casadelosin... Seguínos en Facebook...
2021-07-22
1h 05
Violeta Stereo FM
Julio César Rodríguez.
Arroceros nos están envenenando, el uso de fumigación aérea con insecticidas y herbicidas, afecta nuestra salud: Julio Cesar Rodríguez.
2021-07-19
13 min
Entre Vistas
UNA EMPRESA ENORME Y DISTINTA DEL MERCADO DEL CONTROL DE PLAGAS - (ENTRE VISTAS C/MARIANO PEREYRA - EFMARCO)
Llegó Entre Vistas, una visión diferente del mercado de control de plagas. Este ciclo conducido por Javier Valls tiene como objetivo brindar información y contenido sobre el mundo PCO, como así también entrevistas a distintos referentes del sector. En este segundo programa, tuvimos la oportunidad de charlar con Mariano Pereyra (https://ar.linkedin.com/in/mariano-pereyra-9b10a853), director de la empresa Efmarco. ------------------------------------------ La Casa de los Insecticidas Seguínos en Instagram: https://www.instagram.com/casadelosin... Seguínos en Facebook: https://www.facebook.com/lac...
2021-07-12
1h 01
Entre Vistas
QUÉ LE FALTA AL MERCADO DE CONTROL DE PLAGAS (ENTRE VISTAS C/GUILLERMO TARELLI - CHEMOTÉCNICA)
Llegó Entre Vistas, una visión diferente del mercado de control de plagas. Este ciclo conducido por Javier Valls tiene como objetivo brindar información y contenido sobre el mundo PCO, como así también entrevistas a distintos referentes del sector. En este primer programa, tuvimos la oportunidad de charlar con Guillermo Tarelli (https://ar.linkedin.com/in/guillermo-...), gerente de la empresa Chemotécnica. ------------------------------------------ La Casa de los Insecticidas Seguínos en Instagram: https://www.instagram.com/casadelosin... Seguínos en Facebook: https://www.facebook...
2021-07-05
50 min
Círculo Heurístico
Desastre ambiental. Contaminación por insecticidas en Salamanca GTO. México.
Hoy vamos a tocar un problema que ocurrió hace 21 años y que hasta el día de hoy sigue afectando en el sitio, como sus alrededores. La contaminación por malatión en el municipio de Salamanca. https://www.am.com.mx/2016/09/03/leon/local/envenenan-salamanca-310469 http://www.rapaluruguay.org/malation/informe1.html http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4735980&fecha=17/05/1988 https://www.sag.gob.cl/sites/default/files/malathiEste cito on_57_ec_17-10-2012.pdf http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4867167&f...
2021-04-23
10 min
MIP
Modos de acción.
Modos de acción y Resistencia de insecticidas.
2021-04-04
30 min
Programa IXIM tseltal
Microlección PFDIXIM-ES-A4 de la dimensión Bienestar ambiental | Insecticidas y herbicidas
Bienvenidos y bienvenidas al Programa de Formación a Distancia para la vida, dirigido a comunidades indígenas Tseltales de la Zona Selva del Estado de Chiapas, Yach’il sbehlal p’ijubtesel: El nuevo camino del conocimiento, una colaboración entre IXIM A.C. y el Nodo de Innovación Empresarial del IDIT-Ibero Puebla. Buscamos contribuir al desarrollo de capacidades comunitarias, desde sus propios valores, para que generen alternativas de autogestión y vida digna, mediante la formación en la modalidad de "microlearning". Te presentamos la… Microlección PFDIXIM-ES-A4 de la dimensión Bienestar ambiental | Fertilizantes químicos
2021-03-24
04 min
Conferencias de Actualidad
Aplicación de la Topología Molecular a la Química Sostenible y Medioambiental
El Dr. Jorge Gálvez Álvarez, catedrático del Departamento de Química Física de la Universitat de València, académico correspondiente de Medicina de la Comunidad Valenciana y académico fundador de la Academia Internacional de Química Matemática, inicio su conferencia con una breve presentación de la Unidad de Diseño de Fármacos y Topología Molecular (UDF) de la Universitat de València, al frente de la cual se encuentra, haciendo mención a sus miembros y algunos de sus resultados más notables; así: Forman parte de la UDF los doctores Ramón García Domén...
2021-02-17
1h 11
OzoNO o Si?
#005 - Vecinos invasores
El Manejo Integrado de plagas vs métodos antiguos de exterminio. Importancia del uso de insecticidas amigables con el hombre y el medio ambiente para el control de plagas y el por qué debemos mantener un entorno libre de insectos rastreros y voladores compondrán el quinto episodio de la primera temporada de OzoNo o Sí. Únete a nuestra comunidad @OzoNOoSI Espacio patrocinado por "Control 3.0" #ControlEsTranquilidad
2021-02-15
25 min
Divulga
015 Drosophila, Ana Catalán
Ya salió en nuevo episodio de #divulgapodcast, esta semana se tuvo como invitada a la Dra. Ana Catalán, con ella platicamos sobre: resistencia a insecticidas, becas para doctorado, competencia en Alemania, manipulación de Drosophila, estudios de comportamiento, postdoctorados e industria, mariposas, luciérnagas y cuervos, migración y adaptación de insectos, financiamiento de laboratorios, proyectos futuros en Guatemala, retos y desafíos de ser un investigador. La Dra. Ana Catalán tiene: · Licenciatura en Biología por la UVG · Maestría en el Instituto Max Planck de neurobiología · Doctorado...
2021-01-26
55 min
REC Radio En Cápsulas
Encontraron restos de herbicidas e insecticidas en los peces muertos en el Salado
Hablamos con el Dr. Jorge Barraguirre, Procurador general de la Corte Suprema, sobre los informes científicos que recibieron, en los cuales se puede ver que los peces muertos en el río Salado ( que aparecieron afines del 2020) tenían en sus vísceras restos de herbicidas e insecticidas. "El compromiso que tomamos es llevar a cabo con estos expertos de la UNL un monitoreo prolongado en el tiempo para poder ver la película y no solo una foto", remarcó.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/rec-santa-fe/message
2021-01-20
15 min
La casa común
La Casa Común. Proyecto Vercochar. Contaminación de suelos por plaguicidas
Tradicionalmente se han venido usando todo tipo de fertilizantes y plaguicidas para conseguir mejorar la producción de las cosechas. Como resultado del cultivo el suelo va agotando sus nutrientes y el agricultor compensa ese déficit incorporando fertilizantes al suelo. Por otro lado, para combatir las plagas y las malas hierbas que disminuyen la producción se utilizan plaguicidas, herbicidas, insecticidas, ...y empleando dosis masivas se acumulan en el suelo, contaminándolo. El proyecto VERCOCHAR, intenta dar respuesta a los efectos del cambio climático, facilitando la regeneración de suelos afectados por erosión, sequía, escorrentías o deserti...
2021-01-12
20 min
Carlos Ignacio Amantini de Matteis Kawasaki, motos, motociclismo 2023
Carlos Amantini 2021 Deporte Recreación y Juego Un Compromiso Mundial Audio 10 Informe ONU
Carlos Amantini 2021 Deporte Recreación y Juego Un Compromiso Mundial Audio 10 Informe ONUUNA AYUDA PARA SOBREVIVIR Y PROSPERARLos juegos deportivos, los festivales y los atletas populares tienen el poder de congregar enormes multitudes y de atraer gente que no tiene acceso a los servicios de salud, en especial la que vive en zonas rurales y remotas. Esta clase de eventos constituyen excelentes oportunidades para fomentar un estilo de vida saludable recalcando, por ejemplo, los beneficios del ejercicio, la higiene y el saneamiento ambiental, y advirtiendo contra los efectos nocivos d...
2021-01-09
03 min
Podcasttyc
TYC 4 Un Catálogo Histórico, continuación: Tecnología y Religión en Silicon Valley
En el último artículo dejamos a los hippies tratando de hacer realidad su sueño de libertad total en California en plena década de los 60s. Pero a medida que pasaba el tiempo y más jóvenes se congregaban en San Francisco se hizo evidente el carácter utópico, y por lo mismo inviable, del movimiento hippie. El resultado fue que hacia el final de esa década, para el año 1970, el hipismo terminó por fracturarse en grupos que marcharon en distintas direcciones. Algunos, desilusionados, tuvieron que volver al mundo tradicional del estudio o el trabajo...
2021-01-02
00 min
CURIOUS
Basta de mosquitos
El mosquito es el animal más letal del mundo pero cada vez existen más y mejores técnicas para lograr reducir su letalidad.La Organización Mundial de la Salud estima que, cada año, los mosquitos son responsables de la muerte de 725 mil personas. Esto lo convierte en el animal más letal del planeta seguido por el ser humano, responsable de 475 mil muertes y por las serpientes, responsables de 50 mil. El mosquito es portador de enfermedades como el dengue, Zika, chikungunya, la fiebre amarilla y malaria, entre otras.Para reducir el impact...
2020-12-07
15 min
Malditos Veganos
Abejas, miel y el apocalipsis
A muchos veganos se les pregunta por que no consumen miel de abejas. Bueno ellas van a seguir haciendo miel, así que ¿por qué no consumirla? Antes de empezar tenemos que comentar que estamos llenos de novedades. Estrenamos diseño en la web y el Club Malditos Veganos, para que podáis apoyar el podcast a cambio de ciertas recompensas. Por otro lado, las 32 primeras personas que decidan darnos su apoyo, van a recibir un regalo exclusivo de nuestra parte: la totebag con nuestro diseño exclusivo. Según la Real Socieda...
2020-11-04
50 min
REHABILITANDOTE
Aceites Esenciales
Los aceites esenciales son aquellos sustancias químicas complejas.Se trata de productos químicos intensamente aromáticos, no grasos, volátiles y ligeros (poco densos). Son insolubles en agua, levemente solubles en ácido acético y solubles en alcohol, grasas, ceras y aceites vegetalesEl uso principal de los aceites esenciales es en perfumerías. También se han utilizado tradicionalmente como terapia, principalmente por sus propiedades antisépticas.Se los utiliza como conservantes para alimentos, especialmente cárnicos. Algunos aceites tienen propiedades insecticidas y acaricidad se usan con el fin de controlar algunas plagas de manera natural
2020-10-08
32 min
Una Vuelta por el INTA
"Una vuelta por el INTA Córdoba" - Programa 12 - Año 2020 (7° temporada)
Tesis en 2 minutos "Periurbano" (Caterina Dalmasso) | Producción ganadera en el sur de Córdoba (Carlos Bossio) | Residuos de insecticidas en granos de soja (Roxana Aguilar) | Recomendaciones en la venta y distribución de bolsones de verdura de la Agricultura Familiar -Covid 19- (INTA Radio) Aromáticas y medicinales: "Orégano" (Daniel Suárez)
2020-09-30
59 min
En búsqueda de la lesbiana perdida
Rachel Carson
En este capítulo, lesbilais nos contará sobre una lesbiana bióloga marina , escritora y conservacionista estadounidense que, a través de la publicación de Primavera silenciosa en 1962 y otros escritos, contribuyó a la puesta en marcha de la moderna conciencia ambiental. se le nombra como la primera ecologista gracias a primavera silenciosa, que ayudó a la creación, años después de su muerte, de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, la conocida EPA, a controlar el uso del DDT y de otros pesticidas, a la celebración del Día de la Tierra, a las leyes q...
2020-09-22
13 min
Podcast Agricultura
140 Insecticidas microbianos para el control de plagas
Uno de los métodos alternativos para el control de insectos plaga son los insecticidas microbianos, que involucran el uso de microorganismos patógenos o de los productos derivados de estos. El control microbiano, puede incluir bacterias, hongos, virus, protozoarios y nemátodos. https://podcastagricultura.com/episodio-140/
2020-09-17
15 min
Sociedad Anónima
Episodio #06 SENADOR? SENADOR!
Un nuevo episodio de Sociedad Anónima con todo lo que pasó en esta última semana. Políticos, insecticidas y recomendaciones.
2020-08-25
42 min
Sana Doctrina Bíblica
Cómo prevenir las plagas en mi huerto en casa
Aplicando fungicidas e insecticidas de mantenimiento podremos mantener alejadas a las plagas de nuestros cultivos en el huerto.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/organi8c--natural/message
2020-07-23
11 min
Hablando con Científicos - Cienciaes.com
Envenenamiento y declive del milano real. Hablamos con Patricia Mateo Tomás.
Más de 2600 especies de animales de todo el mundo están amenazadas por venenos de distinto tipo que son liberados al ambiente. Insecticidas organoclorados, plomo de la munición utilizada en la caza, sustancias de uso veterinario o cebos envenenados utilizados ilegalmente para eliminar especies depredadoras son las causas más comunes del declive de muchas especies. Ahora, un artículo en PNAS publicado por Patricia Mateo y sus colegas de la Unidad Mixta de Investigación en Biodiversidad de la Universidad de Oviedo y del CSIC, revela que existe una conexión entre 1.075 casos detectados de envenenamiento de mila...
2020-07-19
00 min
Cienciaes.com
Envenenamiento y declive del milano real. Hablamos con Patricia Mateo Tomás.
Más de 2600 especies de animales de todo el mundo están amenazadas por venenos de distinto tipo que son liberados al ambiente. Insecticidas organoclorados, plomo de la munición utilizada en la caza, sustancias de uso veterinario o cebos envenenados utilizados ilegalmente para eliminar especies depredadoras son las causas más comunes del declive de muchas especies. Ahora, un artículo en PNAS publicado por Patricia Mateo y sus colegas de la Unidad Mixta de Investigación en Biodiversidad de la Universidad de Oviedo, CSIC y el Principado de Asturias, revela que existe una conexión entre 1.075 casos detecta...
2020-07-19
52 min
Factor Reumatoide
Síndromes Auto Inflamatorios Asociados a Adyuvante
Conjunto de Síndromes auto inmunes y/o auto inflamatorios desencadenados por adyuvantes tales como vacunas, agentes químicos, insecticidas, aluminio, silicón y otros. Aprendamos un poco más sobre este interesante síndrome.
2020-07-13
01 min
Bitacora de Aventuras
061 - La conexión
Te saluda Natalita, y por ahí anda mi duende Augusto, que no se si lo oyes todo emocionado. Él es el más fiel compañero que existe, ¿y sabes qué? ¡A ti también te acompaña uno, aunque todavía no lo conozcas! Soy una niña eterna que ayuda a otros a recordar La Gran Ciencia del Balance, contando historias de nuestras aventuras por La Princesa. Junto con Augusto, y muchos otros guías, imparto sesiones de sanación cuántica a todos esos niños eternos que están dispuestos a sanar, reprogramando sus creencias, pero de todo eso...
2020-04-21
07 min
Salud Natural
Los mejores sistemas para potabilizar el agua. Voz cedida: Sonia GIl
Hoy en día hay múltiples sistemas para potabilizar el agua. Existen jarras, botellas con filtro o pastillas potabilizadoras. En el post de esta semana vamos a analizar los diferentes sistemas con los que podemos contar. El primer consejo que vamos a dar es abrir el grifo solo cuando utilicemos el agua. Según la ONU, más de 1 millón de personas en el mundo carecen de agua potable. Por ello, conviene hacer un uso responsable por solidaridad. Jarras filtradoras Hasta nuestras casas nos llega el agua potable gracias a las depuradoras, que hacen un filtrado a gran escal...
2020-03-23
07 min
Doble Hélice 3.0
De la naturaleza al laboratorio, el IUBO
Muchas de las soluciones a los problemas humanos están en la naturaleza. No solo porque nos alimenta y suministra del vital oxígeno. La cura a muchas de nuestras enfermedades está encerrada en moléculas de organismos terrestres y marinos. Muchos de los medicamentos que utilizamos hoy en día están basados en sustancias naturales que tienen la capacidad de tratarlas. Algo que no es nuevo, los antiguos chamanes recolectaban plantas para tratar molestias y dolencias y ahora los científicos extraen las moléculas de esas plantas para sintetizar medicamentos. En los años 60 un centro de investiga...
2020-03-16
30 min
La Chucua Podcast con Carlos Mario
La Chucua Podcast Fracking en Colombia Edición 2
En esta segunda edición hablaremos sobre el Fracking en Colombia, desde su problemática ambiental, hasta la política pública de esta explotación de hidrocarburos, para lo cual Andrés Gómez de Censat Agua Viva que hace parte de la Alianza Colombia Libre de Fracking, nos explica como funciona y como nos puede impactar el fracking en el país.TEXTO EJEMPLO PARA COADYUVANCIA (APOYO) ACCIÓN POPULAR QUE PROTEGE A LAS ABEJAS DE LOS INSECTICIDAS, descarguelo en este link:https://drive.google.com/open?id=1EuG3rebJNPO3ccplOwvPObZdmXYaD1dI
2020-03-08
07 min
La Chucua Podcast con Carlos Mario
La Chucua Podcast Abejas en Colombia
LA CHUCUA Podcast .Hace pocos días, la sección primera del Tribunal Administrativa de Cundinamarca ordenó al Ministerio de Agricultura, al Instituto Colombiano Agropecuario ICA, a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales ANLA, iniciar un estudio sobre los agroquímicos que se utilizan en Colombia, que permita conocer técnicamente los impactos ambientales que estos tienen sobre animales e insectos, con el propósito de limitar e incluso prohibir los insecticidas neonicotinoides, a fin de proteger la vida de las abejas. ACCIÓN SONORA del Movimiento Alianza por el Agua.Producido, pensado y escrito por Carlos...
2020-02-19
05 min
Investigación de la Semana
SERIAL: E01 "Las Plagas: Fuente de enfermedades para los humanos"
Se dice que sobreviven a radiaciones, temperaturas extremas e incluso son resistentes a insecticidas, Son las cucarachas, una de las plagas más extendidas, de eso te platica Mónica Barrera.
2019-07-15
02 min
Aud Stam
Audstam Estudio 5
Lamentablemente la muerte de Löhnis en 1931 supuso un duro revés para la biología y bacteriología del suelo, cuando estaba sujeta además a la dura oposición del sector agroquímico. Así las cosas, en las primeras décadas del siglo XX se consolida un mapa del campo que dará origen a dos miradas opuestas; de un lado la agricultura moderna, científica o agroquímica, con un marcado énfasis en el uso de minerales vía fertilizantes sintéticos y eliminación de plagas por el uso de pesticidas e insecticidas, por otro lado una agricultura orgá...
2019-04-06
01 min
La otra perspectiva
Toxicidad en la mayoria de los perfumes y cosmeticos
(Audiolibro) Los cosméticos o perfumes que hoy en día nos echamos al cuerpo, son posiblemente tan nocivos y tóxicos como el tabaco. Los perfumes últimamente están muy de moda, todo el mundo se los hecha alegremente, como ya os habéis podido dar cuenta, estas Navidades pasadas como otras anteriores, nos han bombardeado con anuncios de perfumes en la televisión. Me da la sensación que su fórmula en la elaboración de estos últimos años es más nociva que nunca. Hay pacientes diagnosticados por médico con alergias, como a los ácaros, al polen...
2019-01-19
10 min
Besuricata
31 Inventando objetos con Iker Martinez de Somni Project
Hablamos de su último proyecto Imago que es una trampa biodegradable de bajo impacto visual, sin insecticidas, diseñada específicamente para el muestreo y la captura masiva de insectos mediante feromonas femeninas, válida para 140 especies de insectos.
2018-08-25
1h 00
Aquecimento Verbal
Emissão nº 248 - 03 de Maio de 2018
No Aquecimento Verbal desta semana: refresh! Uma emissão de reciclagem onde a dupla residente utilizou duas noticias da semana para dar novidades sobre assuntos que tem sido abordados no programa. Regressámos ao tema do Rio Tejo, para falar dos comentários do Ministro do Ambiente João Matos Fernandes à providência cautelar interposta pela Zero - Associação Sistema Terrestre Sustentável contra a deposição de resíduos em área protegida. Para terminar, voltamos a falar das abelhas. Isto porque há novidades da União Europeia sobre a proibição de alguns pestici...
2018-05-06
00 min
Aquecimento Verbal
Emissão nº 248 - 03 de Maio de 2018
No Aquecimento Verbal desta semana: refresh! Uma emissão de reciclagem onde a dupla residente utilizou duas noticias da semana para dar novidades sobre assuntos que tem sido abordados no programa. Regressámos ao tema do Rio Tejo, para falar dos comentários do Ministro do Ambiente João Matos Fernandes à providência cautelar interposta pela Zero - Associação Sistema Terrestre Sustentável contra a deposição de resíduos em área protegida. Para terminar, voltamos a falar das abelhas. Isto porque há novidades da União Europeia sobre a proibição de alguns pestici...
2018-05-06
00 min
Nuntii Latini
Conventus principum historicus
Duces Coreae Septentrionalis et Meridianae convenerunt. Ex parte Coreae Septentrionalis aderant, praeter dictatorem Kim Yong-un, soror eius Kim Yo-jong et Kim Yong-chol, pristinus praefectus explorationis. Delegatis Coreae Meridianae praeerat praesidens Moon Jae-in. Duces constituerunt, ut statui belli inter Coreas finiendo operam darent. Summa declarationis Duces Corearum declarationi subscripserunt, cuius summa haec fuit: Propositum in paeninsula Coreana esse totalem dearmationem nuclearem; foedus pacis esse faciendum et statum belli finiendum; grapheum communicationis in Kaesong Coreae Septentrionalis condendum; programma ad familias uniendas redintegrandum; conventus moderatorum constanter repetendos; actiones propagatorias in confinio Corearum finiendas. Inter Coream Septentrionalem et Meridianam est adhuc nomine status belli...
2018-05-04
00 min
El podcast de Jardinería
Tu propio Huerto en casa
Hoy en día cultivar nuestro propio huerto en casa es fácil, lo podemos tener en casi cualquier sitio, gracias a los últimos recipientes modernos como por ejemplo las mesas de cultivo o jardines verticales.Lo primero que tenemos que tener claro para tener un huerto en casa esplendoroso es la ubicación, tenemos que buscarle una zona de la terraza o jardín en la que tenga sol directo al menos 6 horas diarias, y un recipiente de 20 cm de profundidad, a partir de ahí podremos sembrar nuestras hortalizas ! Si tenemos pocas horas de luz ten...
2018-04-27
11 min
Cienciaes.com
No es alienígena. Herramientas del Homo Antecesor. Jocelyn Bell. Insecticidas en la miel. Viaje a Próxima Centauri.
En el programa de hoy comentamos los resultados de un estudio científico sobre el llamado “humanoide de Atacama”, un extraño cuerpo momificado encontrado en el poblado de La Noria en Chile, que tiene apenas 13 cm de longitud y un sorprendente aspecto, que algunos relacionaron con alienígenas. Hablamos con la investigadora Marina Mosquera sobre un trabajo publicado recientemente en Plos One que describe las herramientas utilizadas por los homínidos que habitaron la Gran Dolina, en la Sierra de Atapuerca, hace más de 850.000 años. Astronomía al Aire cuenta la historia de Jocelyn Bell, la descubridor...
2018-04-01
1h 12
Vanguardia de la Ciencia - Cienciaes.com
No es alienígena. Herramientas del Homo antecessor. Jocelyn Bell. Insecticidas en la miel. Viaje a Próxima Centauri.
En el programa de hoy comentamos un estudio científico sobre el llamado “humanoide de Atacama”, un extraño cuerpo momificado encontrado en Chile, que tiene apenas 13 cm de longitud y un sorprendente aspecto, que algunos relacionaron con alienígenas. Hablamos con Marina Mosquera sobre un trabajo publicado recientemente en Plos One que describe las herramientas utilizadas por los homínidos que habitaron la Gran Dolina, en la Sierra de Atapuerca, hace más de 850.000 años. Astronomía al Aire cuenta la historia de Jocelyn Bell, la descubridora de los púlsares. Jorge Laborda habla de una investigación en la q...
2018-03-31
09 min
El podcast de Jardinería
Consejos de jardinería ecológica
Cada vez más personas somos conscientes de lo dañino de que pueden llegar a ser los productos químicos en nuestras plantas o en nuestro huerto, la jardinería ecológica es una alternativa cada vez más presente en nuestros jardines. Utiliza plantas autóctonas, de tu zona. Las plantas autóctonas son las que están acostumbradas al clima, el suelo, y la abundancia o necesidad de agua. Por lo tanto es donde mejor están y menos problemas de plagas o deficiencias de nutrición nos pueden presentar. Agrupa las plantas por necesidades...
2018-01-23
11 min
Podcast Onda Cero Madrid Norte 100.1 FM
18122017 - Madrid Norte en la Onda | Programa completo
Hoy en Madrid Norte en la Onda tendremos en el estudio a la portavoz de Ganemos Tres Cantos, María Jesús Martín con quien charlaremos, entre otras cosas sobre la aprobación de una moción de su grupo para apoyar la elaboración de una Proposición de Ley (PL) de Garantías del Derecho Básico a la Alimentación. También de temas de pleno hablaremos en Soto del Real donde se ha aprobado realizar un encierro el día 13 de enero seguido de una manifestación por la llegada del tren al municipio. En nuestro tiemp...
2017-12-18
1h 30
Universo paralelo
233.Toxinas, enemigas y aliadas. Universo Paralelo. 25.10.17.
Con este episodio hemos querido restituir la fascinación que a lo largo de la historia ha tenido la humanidad por los venenos. Si bien durante siglos han sido sinónimo de tracción, envenenamiento y muerte, hoy la seducción de estas sustancias viene provocada por su interés para aliarnos con ellas y combatir enfermedades. Como nuestro invitado Álvaro Martínez del Pozo (Doctor en Ciencias Químicas y Catedrático de Bioquímica de la Universidad Complutense de Madrid) dice: "si no puedes con tu enemigo únete a él". Desde esta perspectiva, los científicos investigan sobre todo co...
2017-10-28
00 min
Cienciaes.com
Meteoritos en tu tejado. Neonicotinoides en la miel. Rompecabezas de los neutrinos. Efecto nocebo.
Comenzamos las cuatro investigaciones que comentamos hoy invitándoles a cazar micrometeoritos en un lugar muy familiar: su propio tejado. Una investigación cuenta cómo un grupo de científicos ha obtenido así una colección muy interesante de estos visitantes del espacio. A continuación, comentamos cómo, en los últimos años, se ha ido acumulando evidencia que indica un claro declive de las poblaciones de insectos polinizadores. Los insecticidas del grupo de los neonicotinoides son los principales sospechosos. Después hablaremos de un experimento de enormes dimensiones, denominado NOVA, destinado a capturar las partículas más diminuta...
2017-10-10
1h 13
Ciencia Fresca - Cienciaes.com
Meteoritos en tu tejado. Neonicotinoides en la miel. Rompecabezas de los neutrinos. Efecto nocebo.
Comenzamos las cuatro investigaciones que comentamos hoy invitándoles a cazar micrometeoritos en un lugar muy familiar: su propio tejado. Una investigación cuenta cómo un grupo de científicos ha obtenido así una colección muy interesante de estos visitantes del espacio. A continuación, comentamos cómo, en los últimos años, se ha ido acumulando evidencia que indica un claro declive de las poblaciones de insectos polinizadores. Los insecticidas del grupo de los neonicotinoides son los principales sospechosos. Después hablaremos de un experimento de enormes dimensiones, denominado NOVA, destinado a capturar las partículas más diminuta...
2017-10-09
00 min
MICRO DE SALUD MENTAL con la LIC. INES RAMACCIOTTI
Micro de salud mental - suicidio en los adolescentes - ines ramacciotti
TEMA: SUICIDIO EN LOS ADOLESCENTES El último estudio anual reveló que fueron 3.024 los casos globales en todo el país, de los cuales 913 tuvieron como víctimas a niños y jóvenes de entre 5 y 24 años, lo que representa el 30,19% del total. Las razones, causas o motivaciones que llevan a un individuo a quitarse la vida son complejas, pero en general acompañadas por alertas que pueden prevenir el trágico episodio. Siempre dolorosa, la problemática instalada en los chicos y adolescentes se agudiza aún más. Los datos oficiales en Argentina revelan que hay 18 casos de suicidios...
2017-05-19
29 min
Jose Mansilla
La Actualidad del Mundo (Crisis)
Hay crisis en todos los órdenes, las naciones están en crisis, hay guerras en el medio oriente, luchas en Centro América, disturbios en Africa, inseguridad en las calles, robo, violencia, delincuencia juvenil, etc.. También hay crisis en las finanzas: inflación, carestía, miseria, hambre y huelgas. La deuda externa amenaza con asfixiar la economía del tercer mundo. También en la naturaleza se observan crisis: Los terremotos, las inundaciones, las sequías y los tornados son cada vez más frecuentes. Hay grandes heladas y/o grandes olas de calor repentinos. La familia y el hogar está...
2017-04-03
44 min
Nuestra Huella en el Planeta
231_Nuestra_huella_Insecticidas
2016-10-03
00 min
Javier Armentia en "Esto me suena" de RNE.
Javier Armentia en 'Esto me Suena'. Nº 173. (2016/06/29) STARMUS 2016.
En esta emisión de "El Vecino de la Azotea", Javier Armentia charla con el Ciudadano García y con David Sierra sobre el festival astronómico que se celebrará en Tenerife STARMUS, sobre el "Día del Asteroide". En "la ciencia me suena" escuchamos una música muy conocida de nuestra niñez y unos zumbidos. En "Esto no es ciencia y no es cierto" hablan sobre los falsos insecticidas. "El vecino de la azotea" es una sección que se puede escuchar los miércoles dentro del programa "Esto me suena. Las tardes del ciudadano García" de RNE y se e...
2016-07-10
13 min
La Válvula de la Radio
La Válvula de la Radio: los insecticidas
"La Válvula de la Radio" nos transporta a los tiempos de las radios de válvulas, de la mano de Enrique Vivas y Miguel Ángel Vázquez, a través de la publici dad y la música del ayer. Hoy hablamos de los insecticidas antiguos, en especial del popular "DDT"
2015-01-26
29 min
Podcast Radio La Vall d'Uixó
Programa 4 diciembre 2013
Las abejas, prohibición de 3 insecticidas neonicotinoides por la UE. Aniversario catástrofe químico de Bopal. Los 30 del Ártico libres.
2014-05-28
12 min
Fascinación por las plantas (Podcast) - www.poderato.com/fpplantas
Fascinación por las Plantas - 017 - Virus para proteger los Cultivos
El uso de virus que infectan insectos plaga es una a,lternativa cada vez más viable al empleo de insecticidas.
2013-08-27
04 min
Radioclopatas
Radioclopatas #33
-*tema-introduccion a la seccion investigacion: Indupa *Imextrade (ex indupa) ? Toto la Momposina -------------tanda-------------------------------------- -*tema- los zoologicos- -cerramos zoologico -*noti varias- -refrigeracion portatil solar -muerte de peces en tucuman -camion cementero lava su camion en una laguna de san lorenzo, neuquen -shell, se retira del artico 2013 -adios a los cosmeticos probados con animales ? Hablando a tu corazón. García Aznar -*tema-hidrofracking- seguimos informando -27 de marzo- telam-"descubren el primer pozo horizontal en vaca muerta"..descubren el primero??? -comparemos con noticias de otros años -La contaminación petrolera reapareció en Neuquén con cuatro derrames en sólo o...
2013-04-09
1h 43
Audios curiosos de Historia y Ciencia
Ruta del cabotaje del hierro, pinturas insecticidas y visita al planetario.La Mecanica...
Nos hacemos eco de la III Ruta del Cabotaje del Hierro que, a bordo del barco Brokoa sigue la linea de transporte de mercancias de mineral de hierro de Bizkaia a las ferrerias de Gipuzkoa, Navarra e Iparralde. Nos interesamos por las investigaciones en torno a las pinturas y lacas insecticidas que terminan con los mosquitos asiáticos propagadores de enfermedades como la fiebre amarilla. Y en una vuelta por el planetario de Pamplona hablamos de actividades veraniegas y de bulos sobre Marte.
2011-07-29
47 min
Microbios
Episodio 21
A continuación, estudiando la viruela, el greening de cítricos, los perros que se enferman de influenza, y el declive en el consumo de alimentos peligrosos.Estudiando la viruelaPara el episodio de esta semana en MicrobeWorld Radio, yo soy John Doe junto con Jane Smith, con el reporte de la inmunidad a la viruela.¿Por cuánto tiempo dura la inmunidad a la viruela? Nadie sabe en realidad, así que el gobierno alemán les pidió a los expertos en estadística que hicieran un estudio para simular un ataque biológico usando la viruela, y que estimaran cómo responde...
2009-09-24
07 min