Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Catalina Ulloa

Shows

Plaza ÑuñoaPlaza ÑuñoaCatalina Estrella detalla programación de FILL 2024Hoy en Plaza Ñuñoa, revisamos la actualidad noticiosa del país y las actividades culturales de la comuna. Conversamos con Catalina Estrella, Jefa de Programación del Espacio Literario de Ñuñoa, quien nos contó sobre la programación de FILL 2024 y los escritores invitados. Además, Rome Martínez, periodista de la Corporación Cultural de Ñuñoa, comentó los principales panoramas para las siguientes semanas. En nuestra sección "Ñuñoismos" revisamos la historia del Barrio Suárez Mujica.Conduce: Rodrigo Ulloa Produce: Fernando PereiraPuesta al aire: Fernando PereiraPuedes enc...2024-02-1659 minEl podcast de The Bolivian DamaEl podcast de The Bolivian DamaMujeres Poderosas TBD | Catalina UlloaCatalina Ulloa tiene 22 años de edad, de nacionalidad boliviana. Estudiante de diseño gráfico en el instituto Atenea y publicidad y marketing en la universidad Franz Tamayo. Realizó fotografía desde los 15 años, exposiciones fotográficas desde el 2017 junto al colectivo Foto Espacio; Fundadora y directora general del colectivo fotográfico Mujeres Foto Espacio Bolivia, el cual busca difundir el trabajo de fotógrafas bolivianas. Participó en diversos talleres de fotografía, entre ellos uno con Walter Astrada, ganador del WorldPress Photo. Así mismo, ganadora de una beca en gestión cultural con la fundación Jub2023-02-2406 minListen to Latest Full Audiobooks in Fiction, HistoricalListen to Latest Full Audiobooks in Fiction, Historical[Spanish] - Los indecibles pecados de Sor Juana by Kyra GalvánPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/580488to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Los indecibles pecados de Sor Juana Author: Kyra Galván Narrator: Sara Vivanco Format: Unabridged Audiobook Length: 8 hours 22 minutes Release date: March 31, 2022 Genres: Historical Publisher's Summary: ¿Qué ocultan los diarios de una monja del siglo XVII? Laura descubre por casualidad los diarios de una monja jerónima del siglo XVII, en el Archivo General de Indias, en Sevilla. Esto la lleva a involucrarse en una vorágine, que amenaza su vida, pues hallará más de un secreto que la Iglesia católica ha querido ocultar durante siglos...2022-03-318h 22Gustavo SchweitzerGustavo SchweitzerEdición Nº 37 de CASA FOA en Buenos Aires - Entrevista a Catalina UlloaEdición Nº 37 de CASA FOA en Buenos Aires - Entrevista a Catalina Ulloa2021-12-1805 minLa Columna de Ascanio CavalloLa Columna de Ascanio CavalloAscanio Cavallo por los problemas que ha presentado la Convención Constitucional, la designación de Catalina Parot como secretaria y la discusión por la ley de indultosComo cada jornada de miércoles en Conexión Tele13, Ramón Ulloa y Carolina Urrejola conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo sobre la designación del ministro de la Segpres, Juan José Ossa, informó que Catalina Parot asumiría como secretaria ejecutiva de la Convención, luego de que el Presidente Sebastián Piñera aceptara la renuncia de Francisco Encina.2021-07-0816 minEducando CentennialsEducando Centennials013 - El Método MontessoriEl método Montessori es un método de educación alternativa centrado en el niño, donde el niño es dueño de su tiempo y decide en que va a trabajar y cuando, el asume el rol activo de su propia educación y la maestra es una facilitadora, aquí se respeta el ritmo de desarrollo de cada niño y aprende mediante el descubrimiento. Montessori se volvió mundialmente famosa cuando logro que un grupo de niños de escasos recursos, con padres analfabetos, pasaran de mostrarse llorones, miedosos, tímidos y violentos, a mostrarse valientes, amables, respetuosos...2020-05-2636 minEducando CentennialsEducando Centennials013 - El Método MontessoriEl método Montessori es un método de educación alternativa centrado en el niño, donde el niño es dueño de su tiempo y decide en que va a trabajar y cuando, el asume el rol activo de su propia educación y la maestra es una facilitadora, aquí se respeta el ritmo de desarrollo de cada niño y aprende mediante el descubrimiento.Montessori se volvió mundialmente famosa cuando logro que un grupo de niños de escasos recursos, con padres analfabetos, pasaran de mostrarse llorones, miedosos, tímidos y violentos, a mostrarse valientes, a...2020-05-2636 minEducando CentennialsEducando Centennials012-Las Inteligencias MultiplesAquí no se trata de preguntar si eres o no inteligente, la pregunta es en que lo eres. La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner nos abre los ojos frente a lo que es la inteligencia, antes se creía que cada persona nacía con una capacidad cognitiva fija, que dependía un 80% de los genes y 20% de la educación y el ambiente, ESTO NO ES VERDAD, también se creía que una persona inteligente necesariamente era buena en matemáticas y se expresaría con fluidez (habilidad lingüística), y además se creía que s...2020-05-1834 minEducando CentennialsEducando Centennials012-Las Inteligencias MultiplesAquí no se trata de preguntar si eres o no inteligente, la pregunta es en que lo eres.La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner nos abre los ojos frente a lo que es la inteligencia, antes se creía que cada persona nacía con una capacidad cognitiva fija, que dependía un 80% de los genes y 20% de la educación y el ambiente, ESTO NO ES VERDAD, también se creía que una persona inteligente necesariamente era buena en matemáticas y se expresaría con fluidez (habilidad lingüística), y además se cre...2020-05-1834 minEducando CentennialsEducando Centennials011 - innovaciones educativas (reinventando la educación III)En este episodio hablamos de 3 innovaciones educativas propuestas por el comité administrativo encargado de reinventar la educación en Canadá en los 60s (lo triste: aún hoy son innovadoras): 1. Eliminar el castigo de la escuela como un medio de control. Los castigos desmoralizan!, así es, si pretendemos forjar el carácter de un niño a partir de castigos, deformamos mas de lo que formamos... Porque ya no se trata de hacer lo correcto, se trata de seguir la ley a ciegas, este bien o este mal, se trata no de sentir empatía por los demás y no dañarl...2020-05-0422 minEducando CentennialsEducando Centennials011 - innovaciones educativas (reinventando la educación III)En este episodio hablamos de 3 innovaciones educativas propuestas por el comité administrativo encargado de reinventar la educación en Canadá en los 60s (lo triste: aún hoy son innovadoras):1. Eliminar el castigo de la escuela como un medio de control.Los castigos desmoralizan!, así es, si pretendemos forjar el carácter de un niño a partir de castigos, deformamos mas de lo que formamos... Porque ya no se trata de hacer lo correcto, se trata de seguir la ley a ciegas, este bien o este mal, se trata no de sentir empatía por los demás y...2020-05-0422 minEducando CentennialsEducando Centennials010 - Reinventando la educación- rompiendo paradigmasHay varias cosas de la educación tradicional que no funcionan, y es aquí donde entra la educación alternativa, replanteando que es importante enseñar y aprender, cual es la mejor forma de hacerlo, y cuales son los objetivos que deben conseguirse, que son bien distintos a los que podríamos pensar. En este episodio te comparto 7 paradigmas de la educación que es necesario romper, para crear una nueva y mejor educación que prepare a los niños para el mundo actual. Para mas información: http://www.educando-centennials.com/010-reinventando-la-educacion-rompiendo-paradigmas-en-la-educacion/2020-04-2729 minEducando CentennialsEducando Centennials010 - Reinventando la educación- rompiendo paradigmasHay varias cosas de la educación tradicional que no funcionan, y es aquí donde entra la educación alternativa, replanteando que es importante enseñar y aprender, cual es la mejor forma de hacerlo, y cuales son los objetivos que deben conseguirse, que son bien distintos a los que podríamos pensar. En este episodio te comparto 7 paradigmas de la educación que es necesario romper, para crear una nueva y mejor educación que prepare a los niños para el mundo actual.Para mas información: http://www.educando-centennials.com/010-reinventando-la-educacion-rompiendo-paradigmas-en-la-educacion/2020-04-2729 minEducando CentennialsEducando Centennials009-Reinventando la educación: Los principiosFueron a diferentes países del mundo donde se tenían los mejores sistemas educativos, revisaron las ideas de pedagogos, filósofos y visionarios y al final resultaron con un informe, este documento llamado “Living and learning” es el documento fundacional de uno de los primeros colegios alternativos en Toronto, Canadá llamado Alpha. En este se proponen ideas y estrategias revolucionarias para la época y aun para el día de hoy, si buscas ideas innovadoras para la educación de tus niños, descubre algunas en este episodio.Para mas información puedes ir a:http://www.educando...2020-04-2027 minEducando CentennialsEducando Centennials009-Reinventando la educación: Los principiosFueron a diferentes países del mundo donde se tenían los mejores sistemas educativos, revisaron las ideas de pedagogos, filósofos y visionarios y al final resultaron con un informe, este documento llamado “Living and learning” es el documento fundacional de uno de los primeros colegios alternativos en Toronto, Canadá llamado Alpha. En este se proponen ideas y estrategias revolucionarias para la época y aun para el día de hoy, si buscas ideas innovadoras para la educación de tus niños, descubre algunas en este episodio. Para mas información puedes ir a: http://www.educando-centennials.com/009-reinventando...2020-04-2027 minPodcast - Protagonistas - Entrevista FMPodcast - Protagonistas - Entrevista FMPresidenta Consejo Nacional de Televisión: "Por primera vez en la historia se abre la franja a la participación de la sociedad civil"En Protagonistas, Ramón Ulloa y Consuelo Solar conversaron con Catalina Parot sobre la franja televisiva del plebiscito y sobre la orden del CNTV a ceder "una parte significativa del tiempo que se les asigne" a organizaciones civiles.2020-01-2412 minProtagonistas - Entrevista FMProtagonistas - Entrevista FMPresidenta Consejo Nacional de Televisión: "Por primera vez en la historia se abre la franja a la participación de la sociedad civil"En Protagonistas, Ramón Ulloa y Consuelo Solar conversaron con Catalina Parot sobre la franja televisiva del plebiscito y sobre la orden del CNTV a ceder "una parte significativa del tiempo que se les asigne" a organizaciones civiles.2020-01-2412 minPodcast - Protagonistas - Entrevista FMPodcast - Protagonistas - Entrevista FMDiputada Catalina Pérez por querella contra autoridades: “Más allá de las responsabilidades políticas, es necesario una decisión penal”En Protagonistas, Ramón Ulloa y Consuelo Solar conversaron con la diputada y presidenta de Revolución Democrática, Catalina Pérez, sobre la querella criminal presentada contra diversas autoridades por delitos de lesa humanidad ocurridos a partir del 18 de octubre.2020-01-1410 minProtagonistas - Entrevista FMProtagonistas - Entrevista FMDiputada Catalina Pérez por querella contra autoridades: “Más allá de las responsabilidades políticas, es necesario una decisión penal”En Protagonistas, Ramón Ulloa y Consuelo Solar conversaron con la diputada y presidenta de Revolución Democrática, Catalina Pérez, sobre la querella criminal presentada contra diversas autoridades por delitos de lesa humanidad ocurridos a partir del 18 de octubre.2020-01-1410 minEducando CentennialsEducando Centennials007-Método Doman: Cómo enseñarle matemáticas a tu bebé¿Y si existiera un método para enseñarle matemáticas a tu bebé? ¿Y si este método le facilitara su posterior aprendizaje de esta materia en el colegio? ¿Y si le encantara? ¿y si además esto potenciara su desarrollo cerebral e intelectual? ¿lo harías? Pues este método existe, y ha sido probado por miles de niños en más de 50 años y en varios países ¡atrévete a probarlo!http://www.educando-centennials.com/007-metodo-doman-como-ensenarle-matematicas-a-tu-bebe/2019-11-2517 minEducando CentennialsEducando Centennials007-Método Doman: Cómo enseñarle matemáticas a tu bebé¿Y si existiera un método para enseñarle matemáticas a tu bebé? ¿Y si este método le facilitara su posterior aprendizaje de esta materia en el colegio? ¿Y si le encantara? ¿y si además esto potenciara su desarrollo cerebral e intelectual? ¿lo harías? Pues este método existe, y ha sido probado por miles de niños en más de 50 años y en varios países ¡atrévete a probarlo! http://www.educando-centennials.com/007-metodo-doman-como-ensenarle-matematicas-a-tu-bebe/2019-11-2517 minEducando CentennialsEducando Centennials008-Método Doman: Cómo enseñarle a leer a tu bebéTu bebé esta ávido por aprender cosas nuevas, todo el tiempo busca aprender y lo hace, absorbe con gran facilidad una gran cantidad de información, ¿no te gustaría que en lugar de aprenderse todos los productos que salen en las propagandas de la tv, aprendiera a leer? Esto es una gran aventura para ellos, no solo les sirve para potenciar su desarrollo neuronal, sino que es divertido. Tu bebé puede, debe y quiere aprender a leer, ¡dale este regalo! http://www.educando-centennials.com/008-metodo-doman-como-ensenarle-a-leer-a-tu-bebe/2019-11-2522 minEducando CentennialsEducando Centennials006- Método Doman: Si, tu bebe es un genioSi no solo buscas alimentar la barriguita de tu bebé, sino también su mente y su intelecto, este método puede ayudarte en el proceso. Cuando el doctor Doman desarrollo este método algo interesante comenzó a pasar, niños que tenían graves lesiones cerebrales y que seguían el tratamiento, después de algunos años no solo igualaban en capacidades motrices e intelectuales a los niños con cerebros sanos, sino que a veces incluso los superaban. Esto lo llevo a la inevitable pregunta ¿Que esta pasando con los niños sanos? tal vez no estén desarrolland...2019-11-1219 minEducando CentennialsEducando Centennials005-Como motivar a tus hijos¿Alguna vez le haz dado algún premio a tus hijos para que tiendan su cama? ¿solo para descubrir mas tarde que no estan dispuestos a tenderla a no ser que les des algo mas? Pues he aqui la explicación de porqué educar a nuestros hijos con base en premios y castigos puede ser contraproducente, si, es eficiente a corto plazo , pero ¿no seria lindo que hicieran lo que deberian hacer solo porque es lo correcto?, además ¿cómo enseñarles a motivarse a ellos mismos para que logren todo lo que se propongan? aqui te comparto 3 herramientas para hacer...2019-09-1514 minEducando CentennialsEducando Centennials005-Como motivar a tus hijos¿Alguna vez le haz dado algún premio a tus hijos para que tiendan su cama? ¿solo para descubrir mas tarde que no estan dispuestos a tenderla a no ser que les des algo mas? Pues he aqui la explicación de porqué educar a nuestros hijos con base en premios y castigos puede ser contraproducente, si, es eficiente a corto plazo , pero ¿no seria lindo que hicieran lo que deberian hacer solo porque es lo correcto?, además ¿cómo enseñarles a motivarse a ellos mismos para que logren todo lo que se propongan? aqui te comparto 3 herramientas para hacer...2019-09-1514 minEducando CentennialsEducando Centennials004-Estereotipos: como liberarlos de las cárceles mentales.Todos llevamos puesta una mascara, como actores en el mundo, actuamos el papel de quienes creemos ser, o de quien nos han dicho que somos, ¿hasta que punto dejamos de ser nosotros mismos para encajar en la sociedad? ¿hasta que punto moldeamos a nuestros hijos para que ellos encajen? ¿hasta que punto somos conscientes de las ideas que les transmitimos? ¿hasta que punto confundimos creencias con verdades?Aquí te comparto algunos experimentos sociales realizados al respecto, y algunos de los estereotipos en los que podemos caer sin darnos cuenta.Para mas información: http://www.educando-centennials.com2019-09-1541 minEducando CentennialsEducando Centennials004-Estereotipos: como liberarlos de las cárceles mentales.Todos llevamos puesta una mascara, como actores en el mundo, actuamos el papel de quienes creemos ser, o de quien nos han dicho que somos, ¿hasta que punto dejamos de ser nosotros mismos para encajar en la sociedad? ¿hasta que punto moldeamos a nuestros hijos para que ellos encajen? ¿hasta que punto somos conscientes de las ideas que les transmitimos? ¿hasta que punto confundimos creencias con verdades? Aquí te comparto algunos experimentos sociales realizados al respecto, y algunos de los estereotipos en los que podemos caer sin darnos cuenta. Para mas información: http://www.educando-centennials.com2019-09-1541 minEducando CentennialsEducando Centennials003-5 formas de hacer mas feliz a tu centennialSeguro que tu quieres que tus hijos sean felices, incluso puede que eso sea tu prioridad, pero ¿qué es la felicidad? Y ¿cómo podemos alcanzarla?, estas son preguntas tan antiguas como la misma humanidad, así que aquí te traigo algunas respuestas directamente desde los estoicos, filósofos de la antigua Grecia y Roma. ¿Que tendrán que decirnos al respecto? ¿Será que vamos por buen camino? Para mas información: http://www.educando-centennials.com2019-09-1522 minEducando CentennialsEducando Centennials003-5 formas de hacer mas feliz a tu centennialSeguro que tu quieres que tus hijos sean felices, incluso puede que eso sea tu prioridad, pero ¿qué es la felicidad? Y ¿cómo podemos alcanzarla?, estas son preguntas tan antiguas como la misma humanidad, así que aquí te traigo algunas respuestas directamente desde los estoicos, filósofos de la antigua Grecia y Roma. ¿Que tendrán que decirnos al respecto? ¿Será que vamos por buen camino?Para mas información: http://www.educando-centennials.com2019-09-1522 minEducando CentennialsEducando Centennials002-5 tips de inteligencia emocionalBasado en el libro "Inteligencia Emocional" de Daniel Goleman, donde nos cuenta como los científicos han descubierto que el éxito no depende de las notas, y que en la vida la perseverancia, la pasión, la empatía y el auto-conocimiento tienen mas peso a la larga.2019-09-1532 minEducando CentennialsEducando Centennials002-5 tips de inteligencia emocionalBasado en el libro "Inteligencia Emocional" de Daniel Goleman, donde nos cuenta como los científicos han descubierto que el éxito no depende de las notas, y que en la vida la perseverancia, la pasión, la empatía y el auto-conocimiento tienen mas peso a la larga.2019-09-1532 minEducando CentennialsEducando Centennials001-Colegios innovadores del mundo: la escuela de las patinetas¿Cómo lograr que los niños amen ir al colegio? Es fácil! Solo observas cual es su pasión y luego les enseñas TODO alrededor de ese tema, en este caso esta escuela de Canadá logra transformar artistas callejeros en empresarios que aportan su arte a la sociedad.2019-09-1517 minEducando CentennialsEducando Centennials001-Colegios innovadores del mundo: la escuela de las patinetas¿Cómo lograr que los niños amen ir al colegio? Es fácil! Solo observas cual es su pasión y luego les enseñas TODO alrededor de ese tema, en este caso esta escuela de Canadá logra transformar artistas callejeros en empresarios que aportan su arte a la sociedad.2019-09-1517 minSanta Teresa de Jesús, su vida en audioSanta Teresa de Jesús, su vida en audioAudios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 7-1Don de la Eucaristía"Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carmelos que establecerá en España. Con san Juan de la Cruz, i...2011-09-2627 minSanta Teresa de Jesús, su vida en audioSanta Teresa de Jesús, su vida en audioAudios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 6-2 Hagase tu voluntad"Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carmelos que establecerá en España. Con san Juan de la Cruz, i...2011-09-2634 minSanta Teresa de Jesús, su vida en audioSanta Teresa de Jesús, su vida en audioAudios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 6-1 Padre Nuestro que estas en el cielo"Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carmelos que establecerá en España. Con san Juan de la Cruz, i...2011-09-2635 minSanta Teresa de Jesús, su vida en audioSanta Teresa de Jesús, su vida en audioAudios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 5-2 La oracion mental y vocal"Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carmelos que establecerá en España. Con san Juan de la Cruz, i...2011-09-2636 minSanta Teresa de Jesús, su vida en audioSanta Teresa de Jesús, su vida en audioAudios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 5-1 Trabajos y sufrimientos de contemplativos"Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carmelos que establecerá en España. Con san Juan de la Cruz, i...2011-09-2635 minSanta Teresa de Jesús, su vida en audioSanta Teresa de Jesús, su vida en audioAudios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 4-2 La practica de estas virtudes prepara la contemplacion"Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carmelos que establecerá en España. Con san Juan de la Cruz, i...2011-09-2628 minSanta Teresa de Jesús, su vida en audioSanta Teresa de Jesús, su vida en audioAudios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 4-1 La humildad la propia renuncia no excusarse"Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carmelos que establecerá en España. Con san Juan de la Cruz, i...2011-09-2629 minSanta Teresa de Jesús, su vida en audioSanta Teresa de Jesús, su vida en audioAudios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 3-2 La humildad huir de aspiraciones a mayorias"Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carmelos que establecerá en España. Con san Juan de la Cruz, i...2011-09-2635 minSanta Teresa de Jesús, su vida en audioSanta Teresa de Jesús, su vida en audioAudios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 3-1 El desasimiento"Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carmelos que establecerá en España. Con san Juan de la Cruz, i...2011-09-2636 minSanta Teresa de Jesús, su vida en audioSanta Teresa de Jesús, su vida en audioAudios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 2-2 Amor mutuoContemplativa, Fundadora de las Carmelitas Descalzas, Doctora de la Iglesia "Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carm...2011-09-2432 minSanta Teresa de Jesús, su vida en audioSanta Teresa de Jesús, su vida en audioAudios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 2-1 Camino de perfeccionContemplativa, Fundadora de las Carmelitas Descalzas, Doctora de la Iglesia "Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carm...2011-09-2431 minSanta Teresa de Jesús, su vida en audioSanta Teresa de Jesús, su vida en audioAudios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 1-2 Los libros de Oracion de Santa TeresaContemplativa, Fundadora de las Carmelitas Descalzas, Doctora de la Iglesia "Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carm...2011-09-2435 minSanta Teresa de Jesús, su vida en audioSanta Teresa de Jesús, su vida en audioAudios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 1-1 Su vida de oraciónContemplativa, Fundadora de las Carmelitas Descalzas, Doctora de la Iglesia "Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carm...2011-09-2435 min