podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Cecilia Levit Kaler
Shows
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Yehudá Mimón: el riesgo de vivir
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Yehudá Mimón Waserman nació en Cracovia, Polonia, en 1924. Sus padres, Sara y Meir, tenían un hijo mayor llamado Moshe. Yehudá recibió educación judía y asistió a los movimientos juveniles. En 1939 la Alemania nazi ocupó Cracovia y rapidamente comenzaron las persecusiones a los judíos. Yehudá se unió al grupo clandestino Akiva para luchar contra los nazis. La madre y el hermano de Yehudá fueron trasladados al campo de trabajo de Plaszow, donde Sara fue asesinada. El padre de Yehudá fue asesinado en Belzec. El 22 de diciembre de 1942...
2024-05-24
17 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Halina Olomucki: solo papel y lápiz
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Halina Olomucki nació en Varsovia el 24 de noviembre de 1919. A temprana edad demostró talento artístico y sus primeros recuerdos son de ella misma dibujando. Halina tenía 18 años cuando estalló la Segunda Guerra Mundial y fue enviada a la zona oriental del gueto de Varsovia, donde también comenzó a dibujar y pintar inmediatamente. Fue reclutada a trabajos forzados fuera del gueto y pudo sacar al exterior dibujos de la vida cotidiana del gueto, del sufrimiento y la tristeza. Del gueto de Varsovia Olomucki fue deportada...
2024-05-10
15 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Mordechai Chechanover: ángeles en el cielo
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Mordechai Chechanover nació en Maków Mazowiecki, Polonia, en 1924, hijo de Rachel Segal y Meir Zvi Chechanover, el hijo mediano entre sus hermanas Rivka y Chana Hadassah. En septiembre de 1939, días después de la ocupación alemana de Maków Mazowiecki, fue enviado a realizar trabajos forzados. A finales de 1940 los judíos de la ciudad fueron obligados a trasladarse al barrio judío y, a finales de 1941, se estableció un gueto. El 6 de diciembre de 1942 Mordejai fue deportado a Auschwitz, junto con el resto de su familia y l...
2024-05-03
22 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Arie Pinsker: aportar y compartir
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Arie Pinsker nació en 1930 en la ciudad de Nagyvárad, en el norte de Transilvania (hoy Rumania). En septiembre de 1940, el norte de Transilvania, hasta entonces parte de Rumania, fue anexado a Hungría, y la legislación antijudía de ese país se aplicó estrictamente en la región. En marzo de 1944, el ejército alemán invadió Hungría y unos dos meses después los judíos de la ciudad (entre ellos la familia de Arie) se concentraron en guetos. A mediados de mayo de 1944 tuvo lugar u...
2024-04-19
23 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Rabino Naftalí Packter: corazón y coraza
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Rab Naftalí Packter nació en abril de 1938 en Ámsterdam. Su padre, Abraham, era dueño de una librería y su madre ama de casa. En mayo de 1940 la Alemania nazi invadió los Países Bajos y los padres de Naftali intentaron escapar junto a sus tres hijos. Los padres fueron atrapados en la frontera con Bélgica y enviados a prisión. Los tres niños fueron enviados a casa de sus tíos y más tarde fueron escondidos en diferentes sitios para poder sobrevivir. La resistencia holand...
2024-04-12
19 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Palo Yaacov Shelah: doce terrones de azúcar
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Palo Yaakov Shelah nació en Checoslovaquia en 1938, hijo de Arthur y Jolan Schlezinger. Con el inicio de las deportaciones de judíos eslovacos en 1942, su familia se mudó a la ciudad de Nitra, donde su padre trabajaba en una fábrica de ladrillos que servía como campo de trabajo. Posteriormente sus padres fueron capturados y llevados a Auschwitz-Birkenau. Palo, que entonces tenía seis años, y su hermano Shmulik, de diez, se escondieron en la fábrica durante un tiempo. Luego marcharon decenas de kilómetros hasta llegar a...
2024-03-29
21 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Sheindi Miller: contar para vivir
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Sheindi Miller, de soltera Ehrenwald, nació en 1929 en Galanta, Eslovaquia. En 1942, sus tres hermanos fueron reclutados para batallones de trabajo. En marzo de 1944 los alemanes invadieron Hungría; Sheindi comenzó a escribir un diario ese día. En junio de 1944, los húngaros arrestaron a todos los judíos de la zona en la fábrica de ladrillos de Nové Zámky y de allí los deportaron a Auschwitz. Durante su encarcelamiento, Sheindi continuó escribiendo su diario en tarjetas de la fábrica donde trabajaba. Después de la liberación, se...
2024-03-08
20 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Shela Alteratz: toma esta chiquitika
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Shela Alteratz nació en 1934 en Štip, Macedonia, siendo la benjamina de una familia de cuatro hijos. El padre, David Sion, falleció antes de la guerra. En abril de 1941 Macedonia fue ocupada y anexada a Bulgaria. El 11 de marzo de 1943, Shela y su familia fueron expulsados a la estación de trenes local y sus posesiones fueron saqueadas. La familia fue obligada a subir a vagones de ganado, junto con centenares de miembros de la comunidad judía, y deportados a los almacenes de la fábrica de cigarrillos «Monopol» en...
2024-03-01
20 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Genya Resnick: latidos compartidos
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Genya Reznick nació en Varsovia, Polonia, en 1934. Después del establecimiento del gueto de la ciudad, Genya y su familia fueron encarcelados en él. Cuando comenzó la «gran deportación», Genya empezó a acompañar a sus padres a su lugar de trabajo en una fábrica del gueto, para evitar las deportaciones. En febrero de 1942 Genya, sus padres y su hermano lograron escapar del gueto y se escondieron en un taller. Después de ser delatados, la familia se vio obligada a esconderse en un cementerio. Tras el levantamiento po...
2024-02-23
28 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Regine Canetti: como si fuera hoy
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Regine Canetti nació en Sofía, Bulgaria en 1923, hija de Rachel y Albert Canettim una familia judía sefardi que se establece en Bulgaria. Su padre es un comerciante que trabaja para una empresa francesa y viaja a lo largo de Bulgaria y Yugoslavia. Regine junto a sus dos hermanos, Denise y Maurice estudió en un internado francés a lo largo de 12 años, llamado Notre Dame de Sión, un colegio católico de élite. En vísperas de la Segunda Guerra Mundial, vivían en Bulgaria 48.000 j...
2024-02-16
22 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Otto Frank: una segunda oportunidad
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Otto Heinrich Frank nació el 12 de mayo de 1889 en Fráncfort del Meno, en el seno de una familia judía liberal. Es el segundo de cuatro hermanos: Robert, Otto, Herbert y Helene. Vive una infancia feliz y privilegiada. En 1925, Otto, de 36 años, se casa con Edith Holländer, se instalan en Fráncfort y muy pronto se convierten en padres: Margot nace en 1926 y Ana en 1929. Con la llegada del partido nazi al poder en 1933, aumenta rápidamente la persecución de la comunidad judía. En el veran...
2024-02-09
25 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Pedro René Pérez: un alma herida
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Pedro René Pérez nació en 1936 en Viena. Su padre Rubén era un judío búlgaro sefardí, casado con una mujer cristiana, María. Vivía junto a sus padres, su hermano mayor Erik, su tío Jacob y su bisabuela Reyna. En 1938 la Gestapo comienza a arrestar a los judíos, por tanto su padre y su tío Jacob huyen a Paris. En 1939 la familia se reúne en París, pero en 1940 los nazis invaden Francia y su padre fue detenido por los franceses acusado...
2024-02-02
18 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Shmuel Ben Menajem: un tesoro esencial
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Shmuel Daitch Ben Menajem nació en Kovno, Lituania en 1924, en el seno de una familia religiosa. En 1941, después de la ocupación alemana, la familia fue deportada, junto con el resto de los judíos de Kovno. En octubre de 1941 los padres y el hermano mayor de Shmuel fueron asesinados en el Noveno Fuerte de Kovno. Habiendo sobrevivido a la selección con su hermano y hermana menores, Shmuel se unió al movimiento juvenil sionista en el gueto, pasando a formar parte de la organización clandestina. Posteriorment...
2023-09-22
16 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Ovadia Baruj: una promesa
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Ovadia Baruj nació en Salónica (Grecia) en 1922. Hijo de Yaacov y Simja Baruj, tenía 6 hermanas y vivían en el barrio judío “Baron Hirsh”. El 9 de abril de 1941 la ciudad fue ocupada por la Wehrmacht alemana y a partir de junio de 1942 fueron aplicadas las leyes raciales antisemitas y la zona residencial en la que vivía la familia se convirtió en un gueto. El 15 de marzo de 1943 salió de la ciudad el primer transporte con unas 2.600 personas hacia el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. All...
2023-09-08
20 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Nahum y Genia Manor: la victoria del amor
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Genia y Nahum Manor nacieron en Cracovia, Polonia. Nahum estudió en el Gimnasio Hebreo y fue miembro del movimiento Scout. El 1 de septiembre de 1939 Alemania invade Polonia y, días después, los nazis conquistaron Cracovia. En marzo de 1941, se estableció un gueto en Cracovia, y Nahum y su familia fueron encarcelados allí. En una de las acciones del verano de 1942 se llevaron a sus padres y a su hermana pequeña. Nahum, su hermana mayor y su hermano menor fueron posteriormente trasladados al campo de Plaszow. A principios d...
2023-07-07
23 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Aarón Barak: justicia perseguirás
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Aarón Barak nació en la ciudad de Kovno, capital de Lituania en 1936. Hijo único de una familia liberal. Su padre era abogado y su madre una maestra de latín y de historia. En 1941 los nazis invaden su ciudad e inmediatamente comienzan las persecuciones y los decretos antisemitas. La familia fue trasladada al gueto de Kovno. Allí vivieron en condiciones extremas hasta comienzos de 1944. Aarón fue escondido en un saco de uniformes militares y junto a su madre logran escapar del gueto. Fueron escondidos por campesinos lituanos a...
2023-06-16
15 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Tova Gutstein: de la oscuridad a la esperanza
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Tova (Gitla) Gutstein nació en Varsovia en 1933, hija de Zeinbel y Malka-Mania Alba. Tiene dos hermanos, una hermana y un hermano de cuatro meses. Cuando estalla la guerra, la familia es trasladada al gueto de Varsovia. Su padre fue reclutado por los alemanes para el trabajo forzado y nunca regresó al gueto. Las condiciones son tan difíciles que Tova sale a través del alcantarillado a buscar comida para su familia. Cuando estalla la revuelta del gueto de Varsovia, Tova no encuentra a su familia y huye al bosque...
2023-06-02
14 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Leah Koenig Stolper: un teatro con mayúsculas
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Leah Koenig nació en Lodz, Polonia, de padres actores. Su madre, Dina Koenig, fue una actriz respetada en Polonia y Rumania; su padre, Oskar Yosef Kamain, y su tío eran miembros de la banda de Vilnius («Di Vilner Trope«). Durante el Holocausto, Lia y su madre vivieron en Chernivtsi en Ucrania y en Serbia en Moldavia, y luego huyeron al interior de la Unión Soviética, a la región del Uzbekistán soviético. Su padre se quedó con su banda en Polonia durante el Holocausto y murió...
2023-05-19
14 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Yanina Aker: entre dos madres
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Helka Yanina Aker, nació en Cracovia, Polonia, el día 5 de septiembre de 1932. Su padre es un comerciante importante en dicha ciudad y su madre ama de casa. Yanina tiene dos hermanos Rishik y Olek. Es una familia judía liberal, integrada a la sociedad polaca a nivel social, cultural y político. Cuando estalla la Segunda Guerra Mundial, el padre de Yanina y su hijo Rishik deciden marchar hacia la URSS, donde son capturados y enviados a Siberia. El 6 de septiembre de 1939 Cracovia es conquistada por los na...
2023-05-05
23 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Tzvi Josef Herschel: tan solo un niño
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Tzvi Herschel nació el 29 de diciembre de 1942 en una familia judía en el pequeño pueblo de Zwolle en los Países Bajos. Pocas semanas después de su nacimiento, los nazis ordenaron a la familia trasladarse al llamado «Barrio Judío» de Ámsterdam, desde donde sus padres, Nico y Ammy Herschel, fueron deportados en el verano de 1943 a través del campo de tránsito de Westerbork al campo de exterminio de Sobibor y allí fueron asesinados. Antes de su deportación, los padres tomaron la difícil decisión de...
2023-04-28
19 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Jaia Ben Dov (Van der Ham): una gran familia
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Jaia Van der Ham nació en Ámsterdam en 1935, en una familia religiosa y sionista que soñaba algún día con llegar a la tierra de Israel. En mayo de 1940 la Alemania Nazi invade Holanda y la vida de Jaia cambia de manera radical. En 1943 comienzan las deportaciones al campo de tránsito de Westerbork y desde allí a los campos de exterminio de Auschwitz Birkenau y Sobibor. Sus padres contactan con la resistencia holandesa y entregan a Jaia y a su hermana Shula al matrimonio de Nellie y A...
2023-02-24
19 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Guita Cycowicz: dar y recibir
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Guita Cycowicz nació en 1927 en la ciudad de Khost (Host) en las montañas de los Cárpatos, en Checoslovaquia. Su padre, Wolf Friedman, era erudito y sionista; su madre, Hannah Goldenberg, era hija de un rabino. En 1939 los húngaros se apoderaron de la ciudad de Khost y la vida pacífica cambió para siempre. Durante cinco años los judíos de Khost permanecieron en sus hogares en constante temor y bajo disturbios, y su seguridad se vio cada vez más socavada. En marzo de 1944, los alemanes...
2023-02-17
18 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Sergey Sushon: entre la vida y la muerte
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Sergey Sushon nació en 1928 en la ciudad de Odessa en Ucrania (entonces Unión Soviética). Con la invasión alemana de la Unión en el verano de 1941 y la ocupación de Odessa, la familia Suchon fue deportada al gueto establecido en la ciudad. En el verano de 1942, Sergey fue trasladado junto con su madre, abuela y hermano menor a los campos de Rezovka, Domniovka y Ekhmachatka en Transnistria, realizando trabajos forzados en una granja agrícola. En 1944, con el acercamiento del Ejército Rojo, los miembros de...
2023-02-13
25 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Sergey Sushon: entre la vida y la muerte
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Sergey Sushon nació en 1928 en la ciudad de Odessa en Ucrania (entonces Unión Soviética). Con la invasión alemana de la Unión en el verano de 1941 y la ocupación de Odessa, la familia Suchon fue deportada al gueto establecido en la ciudad. En el verano de 1942, Sergey fue trasladado junto con su madre, abuela y hermano menor a los campos de Rezovka, Domniovka y Ekhmachatka en Transnistria, realizando trabajos forzados en una granja agrícola. En 1944, con el acercamiento del Ejército Rojo, los miembros de...
2023-02-10
25 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Marcel Marceau: el poeta del silencio
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Marcel Mangel, su nombre original, nació en Estrasburgo en el seno de una familia judía. Cuando aún era un adolescente, él y su familia se vieron obligados a dejar su hogar tras la invasión de Alemania en Francia, durante la Segunda Guerra Mundial. Huyeron a Limoges, y tanto él como su hermano, Alain, no quisieron darse por vencidos y vivir escondidos, con miedo, sino que decidieron hacer algo útil contra los nazis. Por ello, adoptaron el apellido Marceau y se alistaron a la Resistencia francesa de Limoges...
2023-02-03
18 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Mordejai Anielewicz: el sueño se ha cumplido
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Mordejai Anielevich nació en 1919, en Vibskov, al noreste de Varsovia. Sus padres se trasladaron más tarde a Povishla, un barrio humilde en los suburbios de Varsovia junto al río Vístula. Anielewicz entró en el movimiento juvenil sionista-socialista «Hashomer Hatzair» después de finalizar los estudios secundarios en el Gymnasium de Wyszków. El 7 de septiembre de 1939, una semana después de que Alemania atacara Polonia, Anielewicz viajó el lado soviético e intentó convencer a sus compatriotas de que regresaran a Polonia a ayudar en la lucha contra la...
2023-01-27
21 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
David «Dugo» Leitner: panecillos redondos que crecen de los árboles
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – David Leitner nació en 1930 en Nergihaza, Hungría, en una familia religiosa. Sus padres Meir y Golda y sus tres hermanos conforman una familia feliz y con un buen pasar económico. El 19 de marzo de 1944 los alemanes entraron en Hungría y los gendarmes locales confiscaron los objetos de valor de los judíos y los enviaron al gueto. Después de seis semanas, los judíos fueron transportados en vagones y conducidos a Auschwitz-Birkenau. La madre de David y sus dos hijas fueron enviadas inmediatamente al exterminio...
2023-01-20
18 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Hana Brady: vuela lejos con tu imaginación
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Hana Brady nació el 16 de mayo de 1931 en Praga, hija de Markéta y Karel Brady. Su familia vivía en Nové Město, en la región de Vysočina de Checoslovaquia. Tras la ocupación de todo el país por la Alemania nazi y la creación del Protectorado de Bohemia y Moravia el 15 de marzo de 1939, las leyes discriminatorias comenzaron a aplicarse en este territorio. Hana, de ocho años, y su hermano mayor, George, vieron cómo los nazis arrestaban y se llevaban a sus padres, y...
2023-01-13
23 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Hanna Goslar Pik: una amiga especial
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Hanna Goslar Pik nació en 1928 en Berlín de sus padres Hans Goslar y Ruth Kalai. Su padre era el jefe de la Oficina de Prensa de Prusia y asesor del Ministro del Interior en el Estado de Brandeburgo en Alemania, y su madre era maestra. En 1933, con el ascenso de los nazis al poder, los padres se vieron obligados a renunciar a sus trabajos debido a su judaísmo. Después de aproximadamente un año, la familia se trasladó a Amsterdam, donde el padre fundó una oficina qu...
2023-01-06
22 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Hans Van Halder: encuentros y desencuentros
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Hans van Halder nació en 1933 en Ámsterdam, hija única de sus padres Isidore y Flori Jacobson. Al comienzo de la ocupación alemana, el padre de Hans fue enviado a un campo de trabajo. Hans y su madre se encontraron en Ámsterdam con una activista clandestina llamada Honey, y se decidió que Hans se mudaría con ella y con su hija Karen. Entre las tres se forjó un vínculo familiar profundo y especial que duró muchos años. Más tarde se descubrió que el padre de Hans fue envi...
2022-12-30
21 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Tzila Yoffan Honrar la vida
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Tzila Yoffan Dworezke nació en 1930 en el seno de una familia sionista ortodoxa en el pueblo de Iwje, en lo que era en ese entonces Polonia. Durante los años de la ocupación alemana fueron asesinados muchos de sus familiares en las fosas de exterminio de Iwje. Junto con sus padres, su hermana y su primo, fue trasladada al gueto de Lida. Meses más tarde, en la primavera de 1943, la familia de Tzila consiguió huir del gueto y se unió al campamento de familias de Tuvia Bielski...
2022-12-16
24 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Viktor Ullmann: acordes de libertad y dignidad
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Viktor Ullmann nació en Silesia el 1 de enero de 1898. Creció en Viena y allí estudió música con Arnold Schönberg hasta 1919. En 1920 se trasladó a Praga para convertirse en uno de los asistentes del director de orquesta Alexander Zemlinsky en el Nuevo Teatro Alemán. Sus padres, ambos de origen judío, se habían convertido al catolicismo antes de su nacimiento, por lo que Viktor fue bautizado y educado en el cristianismo. Se trasladó a Praga, donde se consagró por entero en la música. Ullmann fue director de la or...
2022-12-09
18 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Java Wolf Wiznitzer: ¿sueño o realidad?
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Java Wolf nació en Wiesznitz, en el norte de Bucovina. Su padre era el shojet (matarife ritual) del pueblo y su madre era ama de casa. En octubre de 1941, la familia de Java fue deportada junto con los judíos de Radautz a Transnistria. La tía de Miriam, que era médica, recibió un permiso especial para trabajar como médica en el gueto de Kofeygorod, y la familia se unió a ella. El 5 de julio de 1942 casi todos los judíos de Kofeygorod fueron trasladados a un campament...
2022-12-02
19 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Rabino Itzjak Eljanán Gibraltar: una fe inquebrantable
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – El rabino Itzjak Eljanán Gibraltar nació en el año 5689 del calendario hebreo (1929), en Kovno, Lituania, en el seno de una familia judía ortodoxa. Cuando contaba con 12 años los alemanes ocuparon Kovno, y junto con sus padres, sus tres hermanos y otros miembros de la familia, fue expulsado al gueto que se instauró en la ciudad. Su familia se salvó milagrosamente varias veces durante los operativos de las fosas de exterminio y fue enviada, en el verano de 1944, del gueto Kovno al campo de concentración Stutthof...
2022-11-18
22 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Shlomo Perel: sólo dos palabras
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Shlomo Perel nació en Alemania en 1925 y tenía ocho años cuando los nazis subieron al poder. En 1936, tras el empeoramiento de la situación de los judíos en Alemania, sus padres decidieron mudarse a la ciudad de Lodz, en Polonia. Con el estallido de la guerra, Shlomo y su hermano escaparon hacia el este, a territorios controlados por los soviéticos. Shlomo fue llevado a un hogar de niños y, después de la invasión alemana de 1941, fue capturado bajo una supuesta identidad alemana como...
2022-11-11
25 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Emil Farkas: nunca callaré
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Emil Farkas nació en 1929 en Žilina, Checoslovaquia (ahora Eslovaquia). El menor de cinco hermanos. Emil, al igual que su hermano, destacó desde niño en el deporte y especialmente en la gimnasia. Cuando comenzaron las deportaciones de judíos eslovacos en 1942, dos de sus hermanos, su hermana, su cuñado y su sobrina fueron enviados a campos de exterminio en Polonia. Emil, su hermano David y sus padres fueron enviados al campo de concentración de Nowaki. Tras el estallido de la rebelión eslovaca y la entrada de los alema...
2022-11-04
16 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Malka Rosental: mi hija vivirá para contarlo
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Malka Rosental nació en Stanislawow en 1934, Galicia oriental. Era la hija mayor de una familia acomodada e intelectual. Durante la ocupación alemana de Polonia perdió a su madre y a su hermano menor. El padre se unió a los partisanos y Malka fue encomendada al cuidado de una familia polaca. Durante un año y medio permaneció escondida en un tonel bajo el suelo. Después de la liberación estuvo entre los supervivientes que zarparon en el barco de inmigrantes ilegales “Éxodo”, llegando finalmente a Israel en 1948. A través...
2022-10-28
23 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Rivka Levison: un regalo de la vida
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Rivka Levison, apellidada originalmente Vleeschhouwer, nació en 1939 y era la tercera de cuatro hijos. Pasó su infancia en Ámsterdam, Holanda, bajo la ocupación alemana. En 1943, la clandestinidad holandesa envió a los hijos de la familia a mantenerse escondidos, en el caso de Rivka, en la casa de Petronella Koster, a quien se refería como «Tante Nel» (tía Nel). Rivka permaneció en la casa durante dos años. Después de la guerra, se separó de la tía Nel y volvió con sus padres. Rivka emigró a Israel a l...
2022-10-21
22 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Israel Aviram: Kipur, mi propia plegaria
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Israel Aviram (Kliski) nació en 1926 en Lodz, Polonia. Cuando tenía 13 años, estalló la Segunda Guerra Mundial. En 1940, Israel y su familia fueron deportados al gueto, donde se unió al movimiento juvenil sionista. En agosto de 1944, Israel fue enviado al campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau. Su madre fue asesinada en el campo y su hermana fue enviada a un campo de trabajo. Israel y su padre fueron trasladados al campamento de Yebozhno, donde trabajaron en la minería del carbón. En enero de 1945 fueron puest...
2022-10-07
29 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Batsheva Guilad: amor de hermanos
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Batsheva Guilad nació el 1 de enero de 1937 en la ciudad de Iași (Rumanía). Sus padres, Yosef y Malke, tienen 11 hijos y Batsheva es la número 10. Su padre se dedica al comercio de la piel y es jazán (cantor litúrgico) en la sinagoga. Es una familia judía ortodoxa integrada en la vida comunitaria judía de su ciudad. En Iași existen colegios judíos, movimientos juveniles sionistas, hospitales y organizaciones de ayuda mutua. En 1941 Rumanía se unió a la Segunda Guerra Mundial como alia...
2022-09-30
24 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Roman Gessler: nunca te rindas
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Roman Gessler nació en 1937 en Bielsko-Biala, en el sur de Polonia, de sus padres Edward y Dora Gessler. Roman tenía dos hermanos, Alik y Lily. En 1938, una niñera católica polaca, de origen étnico alemán (Volksdeutsche), Elisabeth Hedwig Lea, se unió a la familia para ayudar a cuidar a los tres niños. Con la ocupación alemana, en septiembre de 1939, los familiares tuvieron que huir. En Lviv, la madre de Roman se suicidó y la niñera Elizabeth decidió quedarse y ayudar a cuidar a los tres niños...
2022-09-23
23 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Natan Diamant: estrellas en el cielo
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Natan Diamant nació en 1938 en Bruselas, Bélgica, de padres judíos que emigraron de Polonia. En 1942, con el deterioro de la situación de los judíos en Bélgica y el comienzo de las deportaciones hacia el Este, los padres recurrieron a la clandestinidad belga con un pedido de ayuda para encontrar escondites para cada uno de los miembros de la familia: los tres niños y los padres. Natan fue escondido en casa de la familia Bronin que vivía en Gante, quienes lo cuidaron con cariño y...
2022-09-16
23 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Gabi Dorón: aquí no me quedo
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Gabi Dorón nació el 9 de septiembre de 1928 en Budapest. Fue el tercer hijo de una familia de comerciantes, dueños de un taller de sombreros. Gabi recibe educación judía en su hogar y disfruta de una niñez y juventud en una Budapest cosmopolita. El 19 de marzo de 1944 los nazis conquistan Hungría y los judíos son deportados al campo de exterminio de Auschwitz Birkenau. Su padre es enviado a trabajos forzados y Gabi junto a un grupo de 2.000 hombres es enviado a las marchas de l...
2022-09-09
29 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
León Rubin: el camino a la libertad
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Leon Rubin nació en 1936 en Dolhinov, Polonia, hoy Bielorrusia. En septiembre de 1939, la ciudad fue anexada a la Unión Soviética. En el verano de 1941, con la invasión alemana de la Unión Soviética, se aplicó en la localidad una política antijudía. En abril de 1942 la familia fue trasladada al gueto de Dolhinov y al poco tiempo decidieron huir a los bosques de los alrededores y unirse a los partisanos soviéticos. La brigada soviética del comisario Iván Timchuk junto al comandante Nikol...
2022-06-24
26 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Yona Amit Glandauer: Shemá Israel
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Yona Amit nació en 1938 en Fioma, en el norte de Italia (ahora Croacia), como Antonia-Tauba Glandauer, hija de Giacomo y Helena Glandauer. Fue educada en una familia judía ortodoxa religiosa moderna. En 1938 se introdujeron en Italia leyes raciales fascistas y el 13 de septiembre de 1943 los alemanes ocuparon el norte de Italia. La familia de Yona abandonó Fioma y llegó a Trieste. Allí se ocultó con los Tambini, una familia católica devota y antifascista. Con la ayuda de la resistencia italiana y la iglesia cristiana la familia logra cruza...
2022-06-17
27 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Aviva Blum Wax: el derecho de vivir
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Aviva Blum Wax nació en Varsovia en 1932, hija de Avraham y Luba Blum. Abrasha era uno de los líderes del Bund y Luba era enfermera de profesión y subdirectora de una escuela de enfermeras. Durante la invasión alemana en septiembre de 1939, la casa de la familia fue alcanzada por bombas y, bajo fuego, Aviva, su madre y su hermano huyeron del edificio en llamas. Con el establecimiento del gueto de Varsovia en octubre de 1940, Luba obtuvo un edificio allí para la escuela de enfermeras. En 1943 con la l...
2022-06-10
29 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Fanny Rosalar: un salmo esperanzador
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Fanny Rosalar, de soltera Eisenhauser, nació en Frankfurt am Main, Alemania en 1919. Tras el ascenso de los nazis al poder en 1933, la familia abandonó Alemania y se estableció en Ámsterdam. Fanny se casó con Mark Rosalar pocos días después de la ocupación alemana de los Países Bajos. En 1942 Fanny dio a luz a su hijo Uri, que fue escondido en diferentes escondites gracias a la ayuda de campesinos y familias holandesas. Fanny y su esposo encontraron refugio en otro sitio hasta el final de la guerra. E...
2022-06-03
26 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Shmuel Bogler: los milagros ocurren
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Shmuel Bogler nació en Bodrog Karlstor, Hungría, en 1929, hijo de Mordechai y Reisel, y el menor de 10 hermanos. En marzo de 1944, el ejército alemán invadió Hungría y comenzó la Shoá. En la primavera, inmediatamente después de Pesaj, los judíos del pueblo fueron deportados al gueto de Shaturaliyahui, y más tarde a Auschwitz – Birkenau. Sus padres fueron enviados a las cámaras de gas, y Shmuel y su hermano Jaim fueron trasladados al campo de trabajo de Wroclaw. El 31 de enero de 1945, Bogler y su hermano...
2022-05-27
24 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Eprahim Mol: una tarta de manzana
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Ephraim Mol nació en Oakle, un suburbio de Bruselas, Bélgica, el 9 de marzo de 1938, hijo único de sus padres Reuben y Bella. En septiembre de 1942, los padres de Ephraim intentaron escapar de la Bélgica ocupada por los nazis a través de Basenson, Francia. Planeaban llegar a Suiza para recibir asilo allí, pero la Gestapo los detuvo en el camino. Los padres de Ephraim fueron enviados al campo de tránsito de Drancy y desde allí fueron deportados a Auschwitz-Birkenau, mientras que Ephraim fue trasladado a un monasteri...
2022-05-20
28 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Pinhas Greenberger: camino a casa
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Pinhas Greenberger nació en 1929 en Najbania, Transilvania, entonces en territorio rumano, el quinto de siete hermanos y hermanas. Creció en una familia ultraortodoxa y anhelaba ser un gran rabino. El 19 de marzo de 1944 los alemanes invaden Hungría y toda su familia fue deportada al campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau. Pinhas fue separado de su familia y enviado a trabajos forzados. Es el único sobreviviente de toda su familia y decidió emigrar a la Tierra de Israel. Luchó en la Guerra de la Independencia y se desempeñó como teniente co...
2022-05-13
20 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Batsheva Dagan: Amar la vida
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Nacida en Łódź , Polonia, el 8 de septiembre de 1925, los padres de Batsheva Dagan, Shlomo y Feigue, trabajaban en la industria textil. Batsheva es la octava hija de nueve hermanos. Cuando estalla la guerra la familia fue encarcelada en un gueto en Radom con sus padres y dos hermanas en 1941. Sus padres y una hermana fueron deportados y asesinados en Treblinka en agosto de 1942. Batsheva escapó a Alemania, pero fue descubierta, encarcelada, y deportada a Auschwitz en mayo de 1943. Después de pasar 20 meses en Auschwitz, sobrevivió a dos marchas de...
2022-05-06
21 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Yehoshua Shojot: a corazón abierto
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Yehoshua Shojot nació el 3 de noviembre de 1933 en la aldea de Telz, Polonia. Su madre, Reisel Shochat, era viuda y regentaba una pequeña posada. Cuando los alemanes ocuparon Telz el 25 de junio de 1941, Reisel y sus hijos huyeron de la ciudad. Domicella Pagoita, la cuidadora lituana de la familia se mantuvo en contacto con los Shochat y buscó diversos escondites para Reizel, Yehoshua y su hermano Jaim. Yehoshua estuvo escondido a lo largo de tres años y pasó por 14 casas. Cuando acabó la guerra y cayó el Telón de...
2022-04-29
23 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Itzjak Tolka Arad: una mano y un nombre
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Yitzjak “Tolka” Arad Rudnicki nació el 11 de noviembre de 1926 en la ciudad de Święciany, Polonia, ahora Švenčionys, Lituania. En su juventud perteneció al movimiento juvenil sionista HaNo’ar haTziyoní. En febrero de 1943 se unió a la brigada partidista soviética Markov: se quedó con los partisanos soviéticos hasta el final de la guerra, luchando contra los alemanes, participando en la minería de trenes y emboscadas alrededor del bosque Naroch (ahora Bielorrusia). En diciembre de 1945, emigró ilegalmente a Palestina en el barco de Ha’apalá que lleva el nombre de Han...
2022-04-22
27 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Aryeh Ludwing Zuckerman: una hagadá en el campo de Gurs
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Aryeh Ludwing Zuckerman nació en 1900 en Alemania y en 1924 se estableció en Bélgica. Tras la ocupación alemana en Francia, el 22 de junio de 1940 el nuevo gobierno del Vichy alineado con los nazis comenzó a encarcelar a los judíos que habían entrado a Francia desde el sudoeste de Alemania y de otros territorios. El régimen de Vichy encarceló a 6500 judíos en el campo de Gurs en los Pirineos, al sudoeste de Francia. Los judíos establecieron allí un consejo espiritual y al acercarse la Pascua judía...
2022-04-15
25 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Abba Naor: abrazar la vida
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Naor nació el 22 de marzo de 1928 en Kovno, la segunda ciudad de la República de Lituania. A la edad de trece años, Abba y su familia fueron deportados al gueto de Kovno. Luego fue deportado al campo de concentración de Stutthof y más tarde a un subcampo del campo de concentración de Dachau. Tuvo que hacer un duro trabajo en estos campos, hasta que en la primavera de 1945 se vio obligado a realizar la Marcha de la Muerte hasta el subcampo Kaufering V en Utting...
2022-04-08
22 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Lucien Lazar: un corazón valiente
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Lucien Lazar nació en Estrasburgo, Francia, en 1924, hijo de Maurice y René Weill. En junio de 1940, tras la rendición francesa ante la Alemania nazi, la familia escapó a Lyon. Lucien se unió a los scouts judíos y luego participó en operaciones clandestinas de rescate. Falsificó documentos de identidad y cupones de alimentos para miembros de los scouts judíos y acompañó a grupos de niños por todo el sur de Francia, con una tarjeta de identidad falsificada. Cuando Francia fue liberada, Lucien se incorporó al ejército francés...
2022-04-01
23 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Izzy Kabilio: ¿qué más puedo pedir?
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Itzjak Kabilio nació en Sarajevo, Yugoslavia, en 1928. Sus padres, Neta y León Kabilio, fundaron una fábrica textil en la ciudad. En 1941 los alemanes invadieron Yugoslavia y la empresa del padre de Izzy fue confiscada por las autoridades nazis y croatas. Izi y su familia fueron protegidos por Josip Eberhardt, que había trabajado en la fábrica antes de la guerra. Éste los ayudó en su escape al territorio controlado por Italia. En 1942, las autoridades italianas trasladaron a la familia a un campo de concentración en la isla de...
2022-03-25
27 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Aarón Weiss: entre paredes
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Aarón Weiss nació en 1928 en Boryslav, Polonia (hoy Ucrania). En junio de 1941, la Alemania nazi ocupó la ciudad dando comienzo de la Operación Barbarroja. Los pogromos contra los judíos tuvieron lugar a lo largo y ancho de toda la ciudad. Los miembros de su familia encontraron refugio en la casa de su vecina ucraniana y más tarde en el sótano de un jardín de infancia. Permanecieron escondidos hasta que la ciudad fue liberada en agosto de 1944 por el Ejército Rojo. Después del Holocaust...
2022-03-18
29 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Stefanía Wilczynska: el ángel protector
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Stefania nació en Varsovia en un hogar burgués asimilado en 1886. Se formó como maestra y se educó en la Universidad de Lieja en Bélgica y en la Universidad de Ginebra en Suiza. Conoció al dr. Janusz Korczak en 1909 y se fue a trabajar a su orfanato judío. Juntos trabajaron intensamente en el cuidado y en la educación de los niños. En agosto de 1942, los niños y todo el personal del orfanato fueron deportados a las cámaras de gas de Treblinka.
2022-03-11
23 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Hela Schüpper: el desafío
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Nacida en una familia jasídica de Cracovia, Hela Rufeisen Schüpper se unió al movimiento juvenil sionista Akiva. Cuando los alemanes invadieron Polonia, Hela se unió a la resistencia judía contra los nazis, convirtiéndose en una mensajera clave debido a su apariencia aria. Ella pasó de contrabando armas y otros suministros vitales para la resistencia entre Varsovia y Cracovia, y solo fue capturada después de que terminó el Levantamiento del Gueto de Varsovia. Schüpper sobrevivió a Bergen-Belsen y se mudó a Israel después de la guerra.
2022-03-04
21 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Bronislaw Huberman: una orquesta, un puño
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Bronislaw Huberman nació en Czestochowa, Polonia, el 19 de diciembre de 1882. A una edad muy temprana mostró ser un virtuoso del violín. Estudió en el conservatorio de Varsovia y emprendió giras por Europa y América, siendo su fama reconocida por grandes profesionales de la época. Cuando el nazismo subió al poder en Alemania decidió rescatar a 800 músicos judíos que corrían peligro de muerte en la Alemania nazi. Fundó la Orquesta Filarmónica de Palestina que más tarde se convertiría en la Orquesta Filarmónica de Isra
2022-02-25
17 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Shmulik Shiló: la sombra detrás de mí
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Shmulik Shiló nació el 1 de diciembre de 1929 en Lutsk, al este de Polonia. Tras la invasión nazi-soviética del país, Shmulik y su familia fueron internados en el gueto. Logra sobrevivir y esconderse en diferentes sitios con solo 12 año: en los bosques, en casa de unos campesinos polacos, y finalmente se unirá a los partisanos. Una vez acabada la guerra llegará a la tierra de Israel junto a su hermana. Fue miembro del Palmaj y fundador del kibutz Tzeelim en el Néguev. En Israel se convirtió e...
2022-02-18
25 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Hannah Szenes: lejos pero cerca
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Entre los héroes más importantes de Israel se encuentra Hannah Szenes, nacida en Budapest, quien descubrió su amor por la Tierra de Israel, se ofreció como voluntaria para una misión de rescate de los judíos de Hungría ocupada por los nazis, y se convirtió en un símbolo de coraje y determinación. Su corta vida expresa el espíritu de sacrificio por el bien del pueblo judío.
2022-02-11
25 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Lale Sokolov: el poder de un secreto
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Ludwig Eisenberg nació el 28 de octubre de 1916 en Eslovaquia. Será conocido como Lale Sokolov. Fue deportado al campo de exterminio de Auschwitz en 1942, donde se desempeñó como uno de los tatuadores del campo. No habló públicamente sobre sus experiencias durante la guerra hasta después de la muerte de su esposa en 2003, por temor a ser procesado como un colaborador nazi. Se estableció en Melbourne y allí rehizo su vida. Cincuenta años después relata su historia y las atrocidades vividas en aquel infierno de Auschwitz.
2022-02-04
21 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Beate y Serge Klarsfeld: amor y justicia
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Serge Klarsfeld, francés judío, que perdió a su padre asesinado en Auschwitz, y Beate, alemana berlinesa, cuyos padres votaron a Hitler, cruzaron sus vidas al finalizar la Segunda Guerra Mundial, en 1960. Desde entonces, ambos han dedicado buena parte de su tiempo a un objetivo común: seguir el rastro de algunos de los peores criminales nazis ocultos tras la Segunda Guerra Mundial. Su labor investigadora y de identificación les ha convertido en unos referentes en la lucha contra la impunidad y en unos destacados activistas en favor...
2022-01-28
21 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Hanna Meler Faust: del otro lado del río
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Hanna Meler Faust nació en 1926 en la ciudad rumana de Radauts. En 1941 fue deportada con su madre y su hermana gemela a Transnistria en el suroeste de Ucrania. Durante el difícil y largo viaje, Hanna perdió a la mayor parte de su familia. Junto a su hermana Frizi logrará llegar al gueto de Alta donde se establece un orfanato judío organizado por la comunidad judía de Rumania. En 1946 Hanna llegará a la Tierra de Israel y allí establecerá su familia.
2022-01-21
25 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Mendel Grossman: fotografiando el dolor y la oscuridad
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Mendel Grossman nació en Gorzkowice en una familia judía observante, hijo de Shmuel y Hanna Grossman. Mendel dedicó sus años de juventud a la fotografía de retratos y paisajes. Cuando estalla la guerra, Mendel junto a su familia fueron obligados a vivir en el gueto de Lodz. Allí arriesgó su vida documentando todo lo que allí sucedía, hambre, enfermedad y muerte. Mendel distribuyó y escondió los negativos en diferentes sitios del gueto. Fue asesinado en las marchas de la muerte en abril de 1945. Parte de sus fotograf...
2022-01-14
17 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Eva Heyman: infancia, una palabra herida
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Eva Heyman es una niña judía de 13 años que nació y creció en Hungría. Eva escribe un diario personal, allí relata todo lo que sucede a su alrededor, la llegada de los alemanes a Hungría, el gueto, las humillaciones y también el amor y la solidaridad. El diario presenta un rostro, una vida, algo mucho más comprensible para nosotros que los casi 440.000 judíos húngaros que fueron deportados a Auschwitz, o los seis millones de vidas judías truncadas por el Holocausto.
2022-01-07
26 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Mietek Stupnik, un canto a la vida
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Mietek Stupnik, nació en Zambrow, provincia de Bialystok, el 15 de febrero de 1917, en el seno de una familia judía. Cuando estalló la guerra Mietek, junto a dos de sus hermanos se refugiaron en los bosques de Budy Pniewskie. Las heladas, los peligros, las persecuciones no pudieron vencer su deseo de sobrevivir. Gracias a la ayuda de campesinos polacos lograron salvar sus vidas y emprender un nuevo camino en la Argentina.
2021-12-31
27 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Tuvia Bielski, en el bosque éramos libres
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Tuvia Bielski creció en una familia judía de Stankiewicz, una pequeña aldea en el este de Polonia. Cuando los nazis comenzaron las ejecuciones masivas de judíos de Bielorrusia en 1941, Tuvia Bielski huyó al bosque de Naliboki con sus hermanos, creando una unidad partisana bien organizada. Jamás rechazó a ningún judío, joven o viejo, sano o que necesitara atención médica. Más de 1200 hombres, mujeres y niños sobrevivieron finalmente, lo que convirtió a los partisanos de Bielksi en los rescatadores armados más grand...
2021-12-24
26 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Edith Bruck: ¡cuenta nuestra historia!
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Edith Bruck, nació en una familia judía en la Hungría rural en 1931.A la edad de 12 años, ella y su familia fueron deportados a Auschwitz, y luego a otros campos de exterminio: Dachau, Christianstadt y Bergen-Belsen. En 1945 fue liberada por los Aliados junto con una hermana y un hermano. Sus padres y otro hermano no sobrevivieron a los campos de concentración. En 1950 se trasladó a Roma y comenzó una extensa carrera como escritora, directora y guionista. Hoy vive en Roma a sus 90 años de edad.
2021-12-17
20 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Nathan Cassuto: fortaleza de espíritu
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Nathan Cassuto nació en Florencia, hijo del rabino y estudioso del judaísmo Moshé David Cassuto. Nathan fue Rabino de la Gran Sinagoga de Milán y de Florencia. Estudió medicina y ejerció como médico en el ejército italiano. Se casó con Hannah Di Joaquino y tuvo cuatro hijos; Shoshana, David, Daniel y Eva. Cassuto formó parte de la red DELASEM, organización de resistencia judía que operó en Italia desde 1937 hasta 1947 para ayudar a los judíos perseguidos. Fue deportado a Auschwitz junto con su esposa y fue as...
2021-12-10
29 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Uri Orlev: el niño que fui
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Uri Orlev nació en 1931 en Varsovia, Polonia, bajo el nombre de Yerzy Henryk Orlowski. Todos lo llamaban Yurek. Cuando estalló la guerra con la Alemania nazi en septiembre de 1939, su padre fue reclutado al ejército polaco. Yurek y todos sus familiares pasaron al gueto en noviembre de 1940. Lograron escapar e infiltrarse en el sector polaco de Varsovia. Más tarde acabaría en el campo de concentración de Bergen-Belsen hasta su liberación. Llegó a la Tierra de Israel, donde reside hoy junto a su familia. Uri se convi...
2021-12-03
25 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Peter Rosenfeld Span: "no corran, no hay prisa"
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Peter Rosenfeld Span nació el 19 de mayo de 1938 en Belgrado, Yugoslavia. Peter pasó la mayor parte de la Segunda Guerra Mundial en Hungría y luego fue deportado al gueto de Subotica y más tarde enviado a campos de trabajo y tránsito durante la guerra, donde logró sobrevivir. Ha estado dando conferencias a estudiantes de secundaria en México y Los Ángeles durante los últimos nueve años.
2021-11-26
25 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Margot Friedlander: intenta hacer tu vida
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Margot Friedlander perdió a toda su familia en el Holocausto. Siendo aún una mujer joven sobrevivió gracias a alemanes cristianos que no simpatizaban con Hitler. Finalmente terminó en el campo de concentración de Theresienstadt, donde supo del destino de toda su familia. Margot ha cumplido 100 años y nos dirige su mensaje.
2021-11-19
21 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Margot Friedlander: "intenta hacer tu vida"
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Margot Friedlander perdió a toda su familia en el Holocausto. Siendo aún una mujer joven sobrevivió gracias a alemanes cristianos que no simpatizaban con Hitler. Finalmente terminó en el campo de concentración de Theresienstadt, donde supo del destino de toda su familia. Margot ha cumplido 100 años y nos dirige su mensaje.
2021-11-19
21 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Rab Joseph Hirsch Carlebach: mucho más que cristales rotos
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Joseph Hirsch (Zwi) Carlebach nació el 30 de enero de 1883 en Lübeck, Alemania. Fue el último rabino principal de Hamburgo antes de la destrucción catastrófica de la comunidad. Fue un destacado líder espiritual, orador, escritor y educador, rabino principal primero de Altona y más tarde de Hamburgo, que se negó a abandonar su comunidad en su momento de necesidad. Fue deportado al campo de concentración Jungfernhof donde fue asesinado el 26 de marzo de 1942.
2021-11-12
20 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Yehuda Bacon: una luz en la oscuridad
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Pintor, artista gráfico y profesor israelí de la prestigiosa Academia de Arte Bezalel en Jerusalén, Yehuda Bacon nació en 1929 en Ostrava y proviene de una familia influenciada por la ortodoxia judía. En el otoño de 1942 fue deportado al gueto de Theresienstadt y en diciembre de 1943 fue deportado al campo de exterminio de Auschwitz II-Birkenau. En la primavera de 1946 se trasladó a Israel, estudió en la Academia de Arte Bezalel en Jerusalén, donde más tarde también enseñó. Es conocido como pintor y artista gráfico...
2021-11-05
26 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Micheline Wolanowski de Papiernik: el milagro de sobrevivir
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Micheline nació el 15 de julio de 1925 en Vigneux Sur Seine, Francia. Durante la Segunda Guerra Mundial, vivió escondida en Francia, siempre con documentación falsa, huyendo de la persecución nazi. Sus padres y su hermana fueron deportados a Auschwitz-Birkenau, donde fueron asesinados. En 1943 fue contactada por la resistencia, con la que colaboró hasta que terminó la guerra.
2021-10-22
27 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Julio Judel Pitluk: que la injusticia se sepa
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Julio Pitluk Z’L, nació en Bialystok, Polonia, el 14 de febrero de 1921. Con la llegada del nazismo fue confinado en el gueto de su ciudad y luego en la cárcel de Grodno y de Łomża; estuvo en los campos de concentración Stutthof, Auschwitz-Birkenau, Buchenwald y Leipzig. Fue liberado por los Aliados y llegó a la Argentina en 1947 junto a su esposa Zulema Sznajderhaus Z’L. Allí formaron una familia compuesta por hijos, nietos y bisnietos.
2021-10-15
28 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Lea Zajak Novera: en nombre de los que fueron acallados
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Lea Zajak Novera nació en 1926 en Michalowo, una pequeña ciudad de Polonia. El 1 de septiembre de 1939, el mismo día en que iba a comenzar el secundario, cayeron las primeras bombas que dieron inicio a la Segunda Guerra Mundial, destruyendo por completo su adolescencia. Fue llevada al campo de concentración nazi más grande de Polonia en 1943 a los 16 años y aquel día de su llegada, perdió a sus padres y a sus dos hermanos. A los 95 años de edad Lea sigue dando testimonio del...
2021-10-01
28 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Gertrud Kolmar: un paraíso perdido
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Gertrud Kolmar fue una prolífica poeta judía alemana. Kolmar publicó tres colecciones de poesía durante su vida, principalmente detallando las experiencias de las mujeres como madres, mujeres sin hijos, amantes, dolientes, viajeras y perseguidas. En 1943, Kolmar fue deportada a Auschwitz y murió allí. Su trabajo consta de 450 poemas, tres obras de teatro y dos cuentos que existen como manuscritos o mecanografiados. El trabajo de Kolmar es un vehículo para que los lectores de principios del siglo XXI acepten los eventos de la Segunda Guerra Mundial y l...
2021-09-24
17 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Eddy de Wind: el síndrome del superviviente
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Eddy de Wind nació en 1916 en Holanda. Médico y psiquiatra, en 1943 se ofreció voluntario para trabajar en Westerbork, un campo de tránsito holandés. Allí conoce a Friedel, una guapa enfermera de 18 años con la que contrae matrimonio en la esperanza de permanecer juntos. En 1944 ambos son trasladados a Auschwitz y separados. Sobrevivieron a duras penas. Tras la guerra, Eddy se establece como psiquiatra y psicoanalista. En 1946 fue una de las primeras personas en escribir sobre «el síndrome del campo de concentración» en un artículo que...
2021-09-17
24 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Gretel Bergmann: un salto al vacío
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Gretel Bergmann nació en 1914 en la ciudad de Laupheim, Alemania. En 1931 y 1932 arrasó en los campeonatos del sur de Alemania de salto de altura. Su futuro parecía asegurado hasta que Hitler llegó al poder y se abrieron las puertas de la barbarie. En 1933, fue expulsada por judía del club de atletismo. El caso atrajo atención mundial, su éxito y exilio se habían vuelto una muestra del antisemitismo nazi. El régimen hitleriano, temeroso de un boicot estadounidense a sus anhelados Juegos Olímpicos, intentó apagar el fuego...
2021-09-10
20 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Naftali Stern: "una voz valiente en Rosh Hashaná"
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Naftali Stern nació en Hungría en 1910. En su juventud estudió en la yeshivá de Satu Mare. Trabajaba de jazán (cantor litúrgico) en una sinagoga jasídica. Todo eso acabó en 1944 cuando los nazis invadieron Hungría y los judíos fueron llevados a guetos y luego a campos en Polonia y Alemania. Aquel Rosh Hashaná de 1944 en el campo de Wolfsberg, Naftalí y el resto de prisioneros judíos no tenían shofar, ni miel, ni Sefer Torá y tampoco un majzor, el libro de rezos de los Días S...
2021-09-03
24 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Gino Bartali: arriesgar y ganar
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Gino Bartali fue uno de los ciclistas italianos más queridos, ganó el Tour de Francia en 1938 y 1948. Sus logros le valieron el apodo de “gigante de las montañas”. Con su carrera ciclista como tapadera, Bartali recorrió miles de kilómetros para entregar documentación falsa y así salvar a cientos de judíos que buscaban refugio en otros países europeos. En 2013 Yad Vashem reconoció a Gino Bartali como Justo Entre las Naciones por sus actividades de rescate.
2021-06-25
21 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Rabino Israel Meir Lau: un largo viaje
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – El Rabino Israel Meir Lau fue el sobreviviente más joven del campo de concentración nazi de Buchenwald. En 1945 emigró a Israel con su hermano. Fue Gran Rabino de Tel Aviv en 1988 y cinco años más tarde fue elegido como el Gran Rabino Ashkenazí del Estado de Israel, un puesto que ocupó durante diez años. Fue partidario de promover la educación y la memoria del Holocausto y fue nombrado presidente de Yad Vashem en 2008.
2021-06-18
25 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
David Galante: “la lucha contra el olvido”
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – David Galante nació en abril de 1925 en la isla de Rodas y formaba parte de la comunidad judía sefardí, junto a sus padres y sus seis hermanos. En 1944 fueron arrastrados a uno de los horrores más grandes de los que la humanidad haya sido testigo, el campo de concentración de Auschwitz, el mayor centro de exterminio de la historia del nazismo. Sobrevivió al Holocausto, “casi por milagro”, según su testimonio, y por cincuenta años fue incapaz de pronunciar palabra sobre lo que sus ojos vieron. Si...
2021-06-11
31 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Shaul Ladany: “llegar a la meta”
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Shaul Ladany nació en 1936 en Belgrado, Yugoslavia. Su padre químico y su madre ama de casa, vivían en un entorno feliz impregnado de las costumbres judías sefarditas. En el momento de la invasión alemana de 1941, Shaul tiene 5 años y sus padres deciden esconderlo en un monasterio. Más tarde escaparan a Hungría y desde allí cogerán el tren Kastner, el tren de la libertad. Shaul y su familia logran sobrevivir, llegan al Estado de Israel y allí comienza la carrera de su vida.
2021-06-04
25 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Michael Stolowitzky: una promesa cumplida
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Michael Stolowitzky nació en Varsovia, en 1936, el único hijo de una rica familia judía. Cuando los nazis invadieron Polonia, su padre quedó atrapado en París, adonde había viajado para tratar de arreglar sus asuntos comerciales, dejando a Michael al cuidado de su madre y su devota niñera católica, Gertruda Bablinska. Cuando la madre de Michael sufrió un derrame cerebral, Gertruda le prometió que criaría al niño como si fuera su propio hijo, siempre manteniendo su identidad judía, y lo llevaría a Palestina.
2021-05-28
33 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Etty Hillesum: luz en la oscuridad
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Esther Hillesum nació en Middelburg, Holanda, en 1914. Hija de Louis Hillesum, doctor en Lenguas Clásicas y de Rebeca Bernstein, perteneció a la burguesía judía de Ámsterdam. Etty comenzó a escribir su diario personal en marzo de 1941 y en él registró las crecientes medidas antijudías impuestas por el ejército de ocupación alemán y la incertidumbre sobre el destino de sus compañeros judíos que habían sido deportados. Sus diarios describen su desarrollo espiritual y una fe cada vez más profunda en Dios. El...
2021-05-21
22 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Dita Kraus: “una vida aplazada”
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Dita Kraus, Polach, nació en Praga y es una de las pocas niñas supervivientes del gueto de Theresienstadt. Cuando los nazis ocuparon Checoslovaquia en 1939, comenzaron a perseguir a los judíos. Cuando Dita tenía trece años cuando ella y sus padres fueron deportados al citado gueto, más tarde a Auschwitz y finalmente al campo de concentración de Bergen-Belsen. Después de la guerra, Dita se casó con el autor Otto Kraus y juntos emigraron a Israel en 1949, donde ambos trabajaron como maestros. Desde la muerte de...
2021-05-07
36 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Aharón Appelfeld: “desafiar el dolor para seguir viviendo”
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Aharón Appelfeld, uno de los autores más venerados y prolíficos de Israel nació en Czernowitz, Bucovina (ahora Ucrania) en 1932, hijo de judíos asimilados de clase media alta. Appelfeld, hijo único, disfrutó de una infancia cálida y feliz. En 1939, los alemanes invadieron la región y su madre fue asesinada. Appelfeld y su padre fueron encarcelados en un campo de concentración ucraniano. Una vez que terminó la guerra, Appelfeld se unió a otros sobrevivientes y partió rumbo a Palestina, donde llegó cuando tenía 14 años, solo, si...
2021-04-30
30 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Yaacov Handeli: “Salónica siempre vivirá dentro de mí”
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Yaacov “Jackie” Handeli nació en 1927 en Salónica, Grecia. Su padre, Shlomo, era copropietario de un exitoso negocio de materiales de construcción y, como la mayoría de los judíos de la gran comunidad sefardí, la familia de Yaacov hablaba ladino en casa. El 8 de abril de 1941, la Wehrmacht invadió Salónica y todos los judíos fueron obligados a permanecer en un gueto antes de ser deportados a Polonia en un vagón de ganado junto con otras ochenta y cinco personas. En la primavera de 1943, las SS dep...
2021-04-23
30 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Regina Jonas: valor y tenacidad
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Regina Jonás nació en Berlín el 3 de agosto de 1902, provenía de una familia judía ortodoxa, compuesta por su hermano Abraham y sus padres Wolf y Sarah Jonas. En 1935, en Berlín, Regina Jonas se convirtió en la primera mujer rabino ordenada en la historia y como tal, ofreció no solo orientación espiritual, sino también apoyo compasivo, asesoramiento y esperanza para aliviar el sufrimiento de los judíos perseguidos y desesperados de la Alemania nazi. Fue deportada al gueto de Theresienstadt y en octubre de 194...
2021-04-16
21 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Mira Kniaziew Stupnik: “la vida es más fuerte”
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Mira Kniaziew Stupnik nació en Białystok, Polonia en 1928. Las tropas nazis ingresaron a su ciudad en 1941 y su mundo se desmorona; su infancia, su familia, sus amigos y esa seguridad y protección desaparecerían para siempre. En 1943 fue llevada con su familia a un campo de trabajo llamado Blizyn y luego a Auschwitz. Allí llegó a estar en la antesala de la cámara de gas, pero la orden del desmantelamiento de los campos evitó su muerte. Mira y su madre permanecieron en el campo hasta la llegada...
2021-04-09
31 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Rajel Auerbach: “un plato de sopa”
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Rajel Auerbach, nació en Galitzia oriental en 1903, escritora, ensayista e historiadora. Escribió prolíficamente tanto en polaco como en ídish, centrándose en la vida cultural judía de antes de la guerra. Durante la Shoá fue reclutada al gueto de Varsovia y allí documentó la vida cotidiana del gueto y creó el comedor de beneficencia. Fue una de los tres miembros supervivientes del grupo encubierto Oneg Shabat, dirigido por Emanuel Ringelblum. En Israel dirigió el Departamento de Recolección de Testimonios de Testigos en Yad Vashem de 1954 a 1968.
2021-03-19
18 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Zvi Szlamowicz: “tan solo un niño”
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Zvi Szlamowicz nació en 1942 en Bruselas bajo la ocupación nazi, y fue uno de los 3.000 niños judíos que lograron salvarse del Holocausto. Hoy vive en Israel, tiene seis hijos, 16 nietos. Su madre murió en un campo de concentración y él fue acogido por una mujer de la Resistencia cuando sólo tenía cinco meses. Al finalizar la guerra pudo reunirse con lo que quedaba de su familia.
2021-03-12
28 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Sabine Zlatin: "refugio y protección"
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Sabine Chwast nació en una familia judía en Varsovia. De joven se mudó a Francia, donde se casó con Miron Zlatin. Ambos recibieron la ciudadanía francesa en 1939. Cuando los alemanes ocuparon el resto de Francia en 1943, Sabine se llevó a 17 niños a la zona ocupada por Italia y recibió permiso para utilizar una casa en Izieu, a 60 millas de Lyon y fundó el hogar de niños refugiados de Hérault La Maison d’Izieu (“Hogar de niños de Izieu”). donde se escondían niños judíos. El 6 de ab...
2021-03-05
24 min
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Jana Gofrit: "beber del vaso de la vida"
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Jana Hershkowitz (Gofrit) nació en la aldea de Biala Rawska, Polonia en 1935. Junto a sus padres disfrutó de una infancia feliz rodeada de su familia y amigos. Al estallar la guerra todas las familias judías de la aldea fueron trasladadas al gueto, sin embargo la familia de Jana pudo permanecer fuera ya que su madre era la única modista del pueblo. Una historia de dolor, de solidaridad y de amor a la vida.
2021-02-26
32 min