Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Centro Gumilla

Shows

Notiaudio El PitazoNotiaudio El PitazoEscucha el Notiaudio El Pitazo del 10 de abril de 2025 | 2da emisión🔴 República Dominicana | Autoridades concluyen labores de rescate en discoteca Jet Set https://cutt.ly/Krd0SDie 🔴 Fotos | Homenaje a Rubby Pérez: familiares, políticos y artistas despiden a “la voz más alta del merengue” https://cutt.ly/frd9rLat 🔴 La UE suspende por 90 días sus contramedidas a aranceles de EE UU https://cutt.ly/9rd8JJ95 🔵 Estudio del Centro Gumilla confirma que 70 % de los venezolanos son católicos https://cutt.ly/Srd8Kjip2025-04-1103 minEl PitazoEl PitazoEscucha el Notiaudio El Pitazo del 10 de abril de 2025 | 2da emisión🔴 República Dominicana | Autoridades concluyen labores de rescate en discoteca Jet Set https://cutt.ly/Krd0SDie 🔴 Fotos | Homenaje a Rubby Pérez: familiares, políticos y artistas despiden a “la voz más alta del merengue” https://cutt.ly/frd9rLat 🔴 La UE suspende por 90 días sus contramedidas a aranceles de EE UU https://cutt.ly/9rd8JJ95 🔵 Estudio del Centro Gumilla confirma que 70 % de los venezolanos son católicos https://cutt.ly/Srd8Kjip2025-04-1003 minLa Entrevista de la SemanaLa Entrevista de la SemanaCon la periodista Minerva Vitti sobre las historias de lideresas venezolanasLas lideresas venezolanas asumen roles determinantes en las dinámicas comunitarias para garantizar derechos y preservar la cultura. Minerva Vitti es periodista venezolanas y escribió el reportaje “Más fuertes, más rebeldes, más alegres”, que pone en valor el rol de las mujeres en diversos procesos sociales. Durante el programa Háblame bajito, que transmite Radio Fe y Alegría Noticias, Vitti explicó que, la idea nació en 2019, a raíz de un trabajo de documentación de lideresas indígenas, principalmente del estado Bolívar. Después, la investigación incluyó a mujeres campesinas. El reportaje contó con la participación d...2025-04-0135 minLa Entrevista de la SemanaLa Entrevista de la SemanaCon Aiskel Andrade sobre el malestar social que se vive en la región GuayanaLos habitantes de la región Guayana viven en un estado de malestar social por la precariedad de servicios, del empleo, los daños a la salud y al medio ambiente. La directora del Centro de Estudios Regionales Joseph Gumilla, de la Universidad Católica Andrés Bello de Guayana, Aiskel Andrade explicó en el programa Háblame bajito, que transmite Radio Fe y Alegría Noticias la situación socioeconómica y ambiental por la que atraviesan los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. “El gran malestar de la sociedad en el estado Bolívar, especialmente y eso no es diferent...2025-03-2041 minEn Este País RadioEn Este País RadioPiero Trepiccione - Celebración de los 10 años de EEPTuvimos como invitado al politólogo y subdirector de la Fundación Gumilla Barquisimeto. Nos habló sobre su experiencia En Este País.2024-02-1607 minEn Buena CompañíaEn Buena CompañíaEn Buena Compañía edición número 130El Papa Francisco envió mensaje a través de un vídeo a las personas que se reunieron en la COP 28. Emergencia humanitaria en Nariño, Colombia. En México se realizó ordenación diaconal de 36 indígenas tzeltales. Se cumplen 20 años en Brasil del servicio jesuita de los migrantes y refugiados. AUSJAL informa sobre la jornada de cierre de año de los grupos de derechos humanos y editoriales. En Chile se preguntan si es posible reparar los abusos en contexto eclesial. En República Dominicana...2023-12-0819 minEn Este País RadioEn Este País RadioPiero Trepiccione - Nuevo informe del Centro Gumilla: la democracia sigue siendo la mejor forma de gobierno.Tuvimos como invitado a Piero Trepiccione, politólogo y subdirector de la Fundación Gumilla Barquisimeto. Nos habló sobre el nuevo informe del Centro Gumilla: la democracia sigue siendo la mejor forma de gobierno.2023-11-2411 minGente y CiudadGente y CiudadGente y Ciudad #Política @POLIS360 Episodio 824En este episodio @MaleMalaver entrevista a PIERO TREPICCIONE. @POLIS360 SUBDIRECTOR DEL CENTRO GUMILLA Y COORDINADOR DE UNA RED DE CENTROS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. PROFESOR DE LA UCAB DE LA MATERIA NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS con Piero conversamos  acerca de  los conflictos en el mundo VS negociaciones. Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 11am a 12pm través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/ o por htt...2023-11-1713 minBeach Court PodcastBeach Court PodcastS1 Ep7: The Beach Court Podcast team recaps the Peoria Regional Championships, their deck choices, matchups and overall meta breakdown. Jerrick Gumilla joins to discuss his recent Top 16 finish at the Peoria Regional Championships with Charizard Ex. All this andThe Beach Court Podcast team recaps the Peoria Regional Championships, their deck choices, matchups and overall meta breakdown. Jerrick Gumilla joins to discuss his recent Top 16 finish at the Peoria Regional Championships with Charizard Ex. All this and much more on this week's episode of the Beach Court Podcast! Thanks to Nakama Anime Cafe for being an official sponsor of the Beach Court Podcast!  Win a new PS5! All you have to do is purchase a ticket to Nakamcon by 10/15/2023. Link below. November 4th & 5th you can join us at Nakamacon by purchasing your early b...2023-10-131h 06En Este País RadioEn Este País RadioPiero Trepiccione - Plan Común de Gobierno, y las denuncias que harán ante la comunidad internacional por las amenazas a María Corina MachadoTuvimos como invitado a Piero Trepiccione, politólogo y subdirector de la Fundación Gumilla Barquisimeto. Nos habló sobre el Plan Común de Gobierno, y las denuncias que harán ante la comunidad internacional por las amenazas a María Corina Machado.2023-08-0809 minGente y CiudadGente y CiudadGente y Ciudad #CapacitaciónCiudadana @POLIS360 Episodio 669En este episodio @MaleMalaver entrevista a Piero Trepiccione @PIEROTREPICCIONE PIERO TREPICCIONE. SUBDIRECTOR DEL CENTRO GUMILLA Y COORDINADOR DE UNA RED DE CENTROS SOCIALES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE, Tesorero de AVENCOPOL (Asociación Venezolana de Consultores Políticos) @Avencopol Con Piero conversam os acerca de la Labor del Centro Gumilla en Venezuela Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 11am a 12pm través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/  📻 🎙  Todos nuestros...2023-07-0810 minEn Este País RadioEn Este País RadioPiero Trepiccione - Venezuela en el tablero internacional: Encuentros en BrasilTuvimos como invitado a Piero Trepiccione, politólogo y subdirector de la Fundación Gumilla Barquisimeto. Nos habló sobre Venezuela en el tablero internacional: Encuentros en Brasil2023-06-0207 minEn Buena CompañíaEn Buena CompañíaEn Buena Compañía Edición Número 102Mensaje del Papa Francisco al G7 en torno al futuro de la humanidad. Formación en línea para Acompañantes Espirituales en México. Realizan taller radiofónico enfocado en una red en República Dominicana. Una estampida en un estadio de fútbol enlutó a familias salvadoreñas. Desde Brasil conozcamos sobre la prevención de la violencia sexual en entornos educativos. La Revista del Centro Gumilla de Venezuela dedica su reciente edición al fenómeno migratorio. AUSJAL lanza la convocatoria para el Simposio de Innovació...2023-05-2620 minEn Este País RadioEn Este País RadioPiero Trepiccione - escenario político-electoral en Venezuela y elementos para la reconstrucción nacionalTuvimos como invitado a Piero Trepiccione, politólogo y coordinador del Centro Gumilla en el estado Lara. Nos habló sobre el escenario político-electoral en Venezuela y elementos para la reconstrucción nacional.2023-03-2711 minSoul Power to the PeopleSoul Power to the PeopleEnd Time Player - Healing w/ Gunilla FazalGunilla Fazal, bestselling author and spiritual healer in Sweden joins Tess Vergara at Soul Power to the People Podcast to talk about The End Time Player and the Healing Link, and our choice as a soul to reincarnate at this crucial time, an end to an era, to help civilization make the shift to Soul Power. What's in this episode? The crime to humanity that Gunilla Fazal can't shut up about Advice for people who lack the motivation How Gunilla does her unique healing to her clients What are End-time players? Media censorship, and how it...2023-03-0150 minUnivérsateUnivérsateEpisodio 133: Homenaje al padreFrancisco José Virtuoso, s.j.En este programa especial hablamos con las autoridades de la Universidad Católica Andrés Bello sobre la inesperada partida física del rector de esta casa de estudios, así como de los planes a futuro para la universidad.Nuestros invitados:-José Francisco Juárez, Vicerrector Académico y Rector Encargado de la UCAB.-Magaly Vásquez, Secretaria General de la UCAB-Gustavo García, Vicerrector Administrativo, UCAB-Nestor Luis Luengo, Vicerrector de Identidad, Desarrollo Estudiantil y Extensión Social, UCAB-Padre Alf...2023-01-1350 minEn Este País RadioEn Este País RadioPiero Trepiccione - Panorama electoral para el próximo año 2023Tuvimos como entrevistado al politólogo Piero Trepiccione coordinador del Centro Gumilla en el estado Lara. Conversamos sobre el panorama electoral para el próximo año 2023.2022-12-2011 minProducción UnivérsateProducción UnivérsateEpisodio 133: Homenaje al padreFrancisco José Virtuoso, s.j.En este programa especial hablamos con las autoridades de la Universidad Católica Andrés Bello sobre la inesperada partida física del rector de esta casa de estudios, así como de los planes a futuro para la universidad. Nuestros invitados: -José Francisco Juárez, Vicerrector Académico y Rector Encargado de la UCAB. -Magaly Vásquez, Secretaria General de la UCAB -Gustavo García, Vicerrector Administrativo, UCAB -Nestor Luis Luengo, Vicerrector de Identidad, Desarrollo Estudiantil y Extensión Social, UCAB -Padre Alfredo Infante, s.j. Coordinador de DDHH del Centro Gumilla -Padre Arturo Peraza, s.j. Vicerrector UCAB Guayana.2022-11-0450 minEn Este País RadioEn Este País RadioPiero Trepiccione - Movimientos del tablero político en VenezuelaTuvimos como invitado al politólogo Piero Trepiccione coordinador regional del Centro Gumilla en el estado Lara. Nos habló sobre los últimos movimientos del tablero político en Venezuela.2022-06-3011 minEn Este País RadioEn Este País RadioPiero Trepiccione - Panorama político venezolano luego de la flexibilización de algunas sancionesTenemos como invitado al politólogo Piero Trepiccione él es coordinador regional del Centro Gumilla en el estado Lara. Nos habló sobre el panorama político venezolano luego de la flexibilización de algunas sanciones por parte de Estados Unidos y el anuncio de primarias en la oposición para el 2023.2022-05-2309 minEn Este País RadioEn Este País RadioPiero Trepiccione - Rol de la oposición de cara a las presidenciales del 2024Conversamos con Piero Trepiccione él es politólogo, coordinador regional del Centro Gumilla en el estado Lara. Nos habló sobre el rol que está jugando la oposición de cara a las presidenciales del 2024 y las repercusiones de la visita al presidente Maduro por funcionarios de la administración Biden.2022-03-1710 minMedianálisis contra la desinformaciónMedianálisis contra la desinformación1.414 ejecuciones extrajudiciales se registraron en Venezuela durante 2021, según informe del Centro Gumilla y Provea.Según lo afirmó el proyecto Lupa Por La Vida.2022-03-1601 minRed CecosesolaRed CecosesolaPiero Trepiccione - Cecosesola Orgullo de BqtoEscucha este aporte de Piero Trepiccione, quien forma parte del Centro Gumilla, al responder la pregunta de si ¿considera que Cecosesola es orgullo de Barquisimeto?2022-01-2803 minEn Este País RadioEn Este País RadioPiero Trepiccione - Resultado del proceso electoral en BarinasConversamos con el politólogo Piero Trepiccione coordinador regional del Centro Gumilla en el estado Lara, sobre el resultado del proceso electoral en Barinas y su incidencia tanto en la oposición como en el oficialismo.2022-01-1110 minTranspsición PodcastTranspsición Podcast¿La cancelación es una "cultura"?¿Qué es la "cultura de la cancelación"? ¿Nos han cancelado? ¿Qué hay que tomar en cuenta para "cancelar" a alguien? ¿Qué relación tiene con el castigo? ¿Así se silencia el discurso? ¿Sirve la "cultura de la cancelación"? ¿Cuándo cancelarán Transpsición?Todo esto y más, aquí.Fuentes consultadas:•Artículo "La cultura de la cancelación: ¿autoritarismo de las comunidades de usuario?" en la Revista "Comunicación" del Centro Gumilla: https://comunicacion.gumilla.org/wp-content/uploads/2021/04/COM_2021_193.pdf•"La cultura de la cancelación y sus implicaciones sociales": https://observatorio.tec.mx/edu-news...2021-10-0121 minVivir Café Revista en PodcastVivir Café Revista en PodcastE011 / PROTAGONISTAS / Oswaldo Acevedo, Café Mesa de los Santos, en Santander, ColombiaOswaldo Acevedo, de Café Mesa de los Santos, pertenece a una de las familias responsables de iniciar la caficultura en Colombia.Además, Santander, su departamento, fue la puerta de ingreso de la cultura cafetera en el país andino, hace casi 300 años.Sus antepasados iniciaron los cultivos en la zona de Zapatoca y luego se trasladaron a Mesa de los Santos, cerca de Bucaramanga, la capital provincial.En esta conversación, Oswaldo Acevedo reconstruye la historia del café en su región y detalla los atributos de su marca , Mesa de los San...2021-02-1633 minEn Este País RadioEn Este País RadioManuel Zapata SJ - Director del Centro GumillaConversamos sobre el libro "Venezuela en clave de Paz: Breve historia de la convivencia nacional", del cual es co-editor.2020-07-3012 minEn Este País RadioEn Este País RadioManuel Zapata - Sacerdote Jesuita, Director del Centro GumillaConversamos sobre la Movilización Mundial por el Clima2019-09-2509 minCinep/PPPCinep/PPPVenezuela, la debacle económicaEn Rompecabezas buscamos entender la crisis económica que atraviesa Venezuela, señalada como una de las mayores que registra la economía mundial en los últimos cincuenta años. Buscamos, además, entender los efectos que esto tiene en la vida cotidiana de quienes residen en el territorio venezolano y esbozar algunas soluciones posibles. Nos acompañaron: - Manuel Zapata, director Centro Gumilla en Venezuela. - Martha Márquez, directora del Instituto Pensar - Juan Felipe Bernal, docente de la Universidad Javeriana - Juan Carlos Guataqui, profesor de la Universidad del Rosario2018-09-0459 minEfemérides enero de la Radio del SurEfemérides enero de la Radio del SurMicro - 28 de enero 2015 - Muere Olga Dragnic - EfeméridesEl 28 de enero 2015 murió la destacada periodista, investigadora y profesora universitaria Olga Dragnic, figura importante del periodismo venezolano y autora de los libros La entrevista de personalidad (1993) y el Diccionario de Comunicación Social (2010), ambos títulos considerados valiosos para el ejercicio periodístico en el país. Tenía 83 años de edad. Dragnic nació en Yugoslavia, en 1934, donde vivía con sus padres y una hermana. Sin embargo, como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial (1939 – 1945), la familia se separó cuando el padre decidió ir a Chile, en búsqueda de refugio. “Me fui de Yugoslavia por razones familiares. Es una historia...2016-12-2504 minProdavinciProdavinciPeriodismo en la era digital: una conversación con Luis Carlos Díaz // #EntreIdeasRadioLas nuevas plataformas digitales han abierto un debatesobre el periodismo. Algunos dicen que lo han revolucionado. Otros opinan que sigue siendo el mismo. En este #EntreIdeasRadio, Ángel Alayón conversa sobre estos temas con Luis Carlos Díaz, Coordinador de Comunicación y Redes del Centro Gumilla y especialista en medios digitales.2015-08-0922 minPodcast de montenegro7Podcast de montenegro7Entrevista a Andrés CañizalesPeriodisya e Investigador. Periodista e investigador. Profesor de Comunicación Social de la UCAB y la UCV. Director de la revista Comunicación del Centro Gumilla.2014-01-3022 minConstructores de pazConstructores de pazConstructores de paz - José VirtuosoEl rector de la UCAB, José Virtuoso, habla de las manifestaciones de violencia en Venezuela como una pandemia que puede ser solucionada con el esfuerzo de todos.2012-04-2405 minConstructores de pazConstructores de pazConstructores de paz - Luisa Pernalete educa con humorLa educadora Luisa Pernalete explica cómo el humor es útil para afrontar la violencia social. En el Encuentro Internacional de Constructores de Paz coordinó la mesa de escuelas y compartió sus observaciones sobre la innecesaria seriedad de las maestras y de la gente en general.2012-02-1002 minConstructores de pazConstructores de pazA Fondo: Entrevista a Carmenza Muñoz y Chúo RodríguezEntrevista a Carmenza Muñoz del CINEP-Colombia, Escuelas de paz y convivencia ciudadana, y al padre Chúo Rodríguez de la red Paz en Frontera. Realizada por Luis Carlos Díaz en el marco del Encuentro Internacional de Constructores de Paz2010-06-0258 minConstructores de pazConstructores de pazEn son de pazProducido por Radio Fe y Alegría El Tigre para la campaña "Hablando se entiende la gente", en el marco del Encuentro Internacional de Constructores de paz2010-04-1400 minConstructores de pazConstructores de pazHablando se entiende la gente - Micro06Campaña por la paz en Venezuela. El Encuentro Internacional de Constructores de Paz será el 28 y 29 de mayo en Caracas. www.gumilla.org/contructoresdepaz2010-03-2301 minConstructores de pazConstructores de pazHablando se entiende la gente - Micro05Campaña por la paz en Venezuela. El Encuentro Internacional de Constructores de Paz será el 28 y 29 de mayo en Caracas. www.gumilla.org/contructoresdepaz2010-03-2301 minConstructores de pazConstructores de pazHablando se entiende la gente - Micro04Campaña por la paz en Venezuela. El Encuentro Internacional de Constructores de Paz será el 28 y 29 de mayo en Caracas. www.gumilla.org/contructoresdepaz2010-03-2300 minConstructores de pazConstructores de pazHablando se entiende la gente - Micro03Campaña por la paz en Venezuela. El Encuentro Internacional de Constructores de Paz será el 28 y 29 de mayo en Caracas. www.gumilla.org/contructoresdepaz2010-03-2301 minConstructores de pazConstructores de pazHablando se entiende la gente - Micro02Campaña por la paz en Venezuela. El Encuentro Internacional de Constructores de Paz será el 28 y 29 de mayo en Caracas. www.gumilla.org/contructoresdepaz2010-03-2301 minConstructores de pazConstructores de pazHablando se entiende la gente - Micro01Campaña por la paz en Venezuela. El Encuentro Internacional de Constructores de Paz será el 28 y 29 de mayo en Caracas. www.gumilla.org/contructoresdepaz2010-03-2301 min