podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Centro Latinoamericano De Investigacion Periodistica (CLIP)
Shows
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] ¿De dónde viene la carne que te comes? Episodio 2 - Siguiendo el rastro
Desde hace aproximadamente una década, el impacto de la ganadería en la deforestación ha venido creciendo. La lista de factores de deforestación la encabeza la apropiación de bosques para cultivos o minería ilegal y le siguen los cultivos con fines ilícitos y la ganadería, según los monitoreos del IDEAM. Los ganaderos insisten en que no hay pruebas que conecten la ganadería con la tala de bosques.Esta es una investigación apoyada por el Rainforest Journalism Fund del Pulitzer Center, con el apoyo de La Liga Contra el Silencio y el Centro La...
2025-06-07
29 min
La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] ¿De dónde viene la carne que te comes? Episodio 1 - El problema
Algunos almacenes de cadena en Colombia venden productos cárnicos con los que publicitan su compromiso ambiental. Quizás buscan genuinamente disminuir el impacto de la ganadería en la deforestación, pero como no existen sistemas de trazabilidad y seguimiento independientes que brinden la certeza al consumidor que el producto con sello ambiental no afecta los bosques, por ahora es más mercadeo que realidad.Esta es una investigación apoyada por el Rainforest Journalism Fund del Pulitzer Center, con el apoyo de La Liga Contra el Silencio y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP). Producción: La No...
2025-06-07
18 min
Prisma
Pablo Sibar: "Hasta mis últimas fuerzas"
En este episodio conoce la lucha de los pueblos indígenas para recuperar sus tierras en Costa Rica. El dirigente de esta comunidad, Pablo Sibar, nos cuenta cómo su pueblo se ha defendido de la violencia de particulares y de la indiferencia del Estado.__Esta historia fue realizada por periodistas del medio costarricense Inferferencia de Radios UCR. Reportería: Evelyn León y David Chavarría. Guión: Evelyn León y Hulda Miranda Picado. Narración: Evelyn León.Tanto Coraje es un podcast colaborativo y transfronterizo del Centro Latinoamericano de Investigación Periodíst...
2025-03-05
36 min
Prisma
Olivia Aurora, la obrera que desafió al hombre más rico de Honduras
Esta es la historia de una David contra un Goliat que sucedió en Honduras. Olivia Aurora fue despedida en 2016 tras 10 años de trabajo en una maquila que dejó huellas permanentes en su cuerpo. Así, inició una batalla legal contra el Grupo Karims, de Yusuf Amdani, el hombre más rico de Honduras. Enfrentó un sistema de explotación y desigualdad que afecta a miles de mujeres hondureñas.__Esta historia fue realizada por periodistas del medio Contracorriente de Honduras. Reportería: Allan Bu y Jennifer Ávila. Guión, producción en campo y narración: Jennifer Ávila...
2025-03-05
29 min
Prisma
Siomara Sosa: "Lo volvería a hacer"
Esta es la historia de la ex fiscal anticorrupción de Guatemala Siomara Sosa y de cómo llegó, junto a varias de sus ex compañeras, a estar encarcelada en el mismo lugar donde se encontraban presos los sujetos que antes investigó. ¿Qué se hace cuando la justicia en la que creías y defendías se corrompe, se vuelve en tu contra y hasta tu propia madre duda de tu inocencia?__Esta historia fue realizada por periodistas del medio costarricense Inferferencia de Radios UCR. Reportería, guión y narración: Hulda Miranda Picado. Este episodi...
2025-03-05
36 min
Prisma
Con Ovarios, una lucha contra el abuso médico
En esta historia de violencia obstétrica en México, Liora Anderman descubrió en carne propia y con gran sufrimiento cómo un médico reconocido por hacer partos humanizados en realidad abusaba de su poder.__Esta historia fue realizada por periodistas del medio mexicano Animal Político. Reportería, guión y narración: Marcela Nochebuena. Edición de guión y preproducción: Luis Madrid. Subdirección editorial: María Cristerna. Edición editorial: Daniel Moreno. Agradecemos la disposición y generosidad de la organización Con Ovarios. Tanto Coraje es un podcast colaborati...
2025-03-05
32 min
Prisma
Agustina Kämpfer, ninguna se salva sola
19 mujeres desenmascararon a uno de los periodistas más importantes de Argentina, un hombre que durante 30 años acumuló poder y lo utilizó para acosarlas sexualmente. Agustina Kämpfer rompió el silencio y aunque al principio nadie la escuchó, la fuerza colectiva cambió el final de esta historia.--Esta historia fue realizada por periodistas del medio argentino Anfibia. Reportería, guión y narración: Natalia Arenas. Producción: Tomás Pérez Vizzon. Agradecimientos especiales a Agustina Kämpfer por su predisposición y amabilidad. Tanto Coraje es un podcast colaborativo y tr...
2025-03-05
33 min
Prisma
Georgina Rivera, la mujer awajún que busca justicia en la Amazonía
Esta es la historia de Georgina Rivera Paz, una mujer del pueblo Awajún que ha prestado su vida y voz a las causas de su pueblo, particularmente a los niños de su comunidad. Esta es su lucha contra la violencia sexual que afecta a las niñas, niños y mujeres indígenas en la Amazonía peruana.--Esta historia fue realizada por periodistas del medio peruano Ojo Público. Reportería, guión y narración: Milagros Berríos. Edición de guión: Gloria Zieglier. Coordinación de audiencias de Ojo Público: Giane...
2025-03-05
33 min
Prisma
Laura Guerrero, la memoria del estallido social de Colombia
Este es el relato de Laura Guerrero, una madre de Cali, Colombia que decidió no esperar a que el Estado hiciera justicia por su hijo Nicolás. Él fue asesinado por la policía durante el estallido social ocurrido en Colombia en el año 2021.--Esta historia fue realizada por periodistas del medio colombiano La Silla Vacía. Reportería y narración: María José Quintero. Guión: Tatiana Duque. Fernando Cruz hizo la producción de sonido y María Camila Ladino realizó la revisión de datos.Tanto Coraje es un podcast c...
2025-03-05
29 min
Prisma
Teaser "Tanto Coraje"
En Tanto Coraje, escucharás siete historias, siete personas que le hicieron frente a la injusticia y a la impunidad. Desde Argentina hasta México, se enfrentaron al Goliat de la industria, al rockstar del mundo médico, a una práctica de abusos en la Amazonía, a un periodista reconocido, e incluso, a todo el sistema judicial de un país. Desde este 30 de octubre, conocerás sus batallas para detenerlos. Este pódcast es hecho con la participación de los medios latinoamericanos Revista Anfibia (Argentina), La Silla Vacía (Colombia), Radio UCR (Costa Rica), Contra Corr...
2025-03-05
02 min
Prisma
Inocencia en juego
En los rincones más inesperados de Facebook, donde adolescentes buscan compartir su amor por la música y hacer nuevos amigos, también acechan peligros invisibles.En este episodio de Prisma, el periodista del CLIP, Pablo Medina, conversa con Lara Putnam, historiadora y académica que documentó este ecosistema de riesgo, y con la periodista de Crónica Uno, Omarela Depablos, sobre los hallazgos de "Inocencia en juego", una investigación que expone cómo ciertos grupos abiertos en redes sociales han facilitado dinámicas peligrosas para menores de edad.Liderada por el Centro Latinoamericano de Invest...
2025-03-05
26 min
Actualidad en El Espectador
En grupos de Facebook engañan a menores para hacer retos sexuales
Inocencia en Juego, una conversación sobre esta investigación digital que ahondó sobre los grupos abiertos en Facebook, sobre temas que le interesan a niñas, niños y adolescentes, que son infiltrados por usuarios que comparten retos y piden información con fines sexuales. Pablo Medina Uribe, del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) y coordinador de esta alianza periodística, habla con Natalia Herrera Durán, periodista de investigación de El Espectador.
2025-02-28
41 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E183: Empresa de Elon Musk hará ensayos clínicos de chips cerebrales
• Noticia 1: Maoríes en Nueva Zelanda protestan contra proyecto de ley que pretende reformar tratado fundacional. Especialista invitado: Giovanny Púa, filósofo de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Pensamiento Filosófico Latinoamericano de la Universidad Central de Las Villas de Cuba y candidato a doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos. Profesor de la Universidad San Buenaventura de Bogotá. • Noticia 2: Gobierno de Milei vota negativamente la resolución de la ONU que pretende prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y niñas. Especialista invitado: Tobías Belgrano, Licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Argenti...
2024-11-23
40 min
Tanto Coraje
Pablo Sibar: "Hasta mis últimas fuerzas"
En este episodio conoce la lucha de los pueblos indígenas para recuperar sus tierras en Costa Rica. El dirigente de esta comunidad, Pablo Sibar, nos cuenta cómo su pueblo se ha defendido de la violencia de particulares y de la indiferencia del Estado.__Esta historia fue realizada por periodistas del medio costarricense Inferferencia de Radios UCR. Reportería: Evelyn León y David Chavarría. Guión: Evelyn León y Hulda Miranda Picado. Narración: Evelyn León.Tanto Coraje es un podcast colaborativo y transfronterizo del Centro Latinoamericano de Investigación Periodíst...
2024-11-20
36 min
Tanto Coraje
Olivia Aurora, la obrera que desafió al hombre más rico de Honduras
Esta es la historia de una David contra un Goliat que sucedió en Honduras. Olivia Aurora fue despedida en 2016 tras 10 años de trabajo en una maquila que dejó huellas permanentes en su cuerpo. Así, inició una batalla legal contra el Grupo Karims, de Yusuf Amdani, el hombre más rico de Honduras. Enfrentó un sistema de explotación y desigualdad que afecta a miles de mujeres hondureñas.__Esta historia fue realizada por periodistas del medio Contracorriente de Honduras. Reportería: Allan Bu y Jennifer Ávila. Guión, producción en campo y narración: Jennifer Ávila...
2024-11-18
29 min
Tanto Coraje
Siomara Sosa: "Lo volvería a hacer"
Esta es la historia de la ex fiscal anticorrupción de Guatemala Siomara Sosa y de cómo llegó, junto a varias de sus ex compañeras, a estar encarcelada en el mismo lugar donde se encontraban presos los sujetos que antes investigó. ¿Qué se hace cuando la justicia en la que creías y defendías se corrompe, se vuelve en tu contra y hasta tu propia madre duda de tu inocencia?__Esta historia fue realizada por periodistas del medio costarricense Inferferencia de Radios UCR. Reportería, guión y narración: Hulda Miranda Picado. Este episodi...
2024-11-13
36 min
Justicia ImPositiva
La economía global y los impuestos según Donald Trump
En este programa de Justicia Impositiva con Marcelo Justo y Marta Nuñez: Las elecciones en Estados Unidos Los tres grandes paraísos fiscales de las corporaciones son británicos España y el impuesto a la riqueza y el patrimonio Chile recauda 1500 millones de dólares gracias a las denuncias del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación Invitad@s: Oscar Ugarteche director del Observatorio Económico Latinoamericano, OBELA, profesor de la Oscar Universidad Nacional Autonoma de Mexico, la UNAM y autor de Historia Critica del FMI...
2024-11-11
29 min
Tanto Coraje
Con Ovarios, una lucha contra el abuso médico
En esta historia de violencia obstétrica en México, Liora Anderman descubrió en carne propia y con gran sufrimiento cómo un médico reconocido por hacer partos humanizados en realidad abusaba de su poder.__Esta historia fue realizada por periodistas del medio mexicano Animal Político. Reportería, guión y narración: Marcela Nochebuena. Edición de guión y preproducción: Luis Madrid. Subdirección editorial: María Cristerna. Edición editorial: Daniel Moreno. Agradecemos la disposición y generosidad de la organización Con Ovarios. Tanto Coraje es un podcast colaborati...
2024-11-11
32 min
Tanto Coraje
Agustina Kämpfer, ninguna se salva sola
19 mujeres desenmascararon a uno de los periodistas más importantes de Argentina, un hombre que durante 30 años acumuló poder y lo utilizó para acosarlas sexualmente. Agustina Kämpfer rompió el silencio y aunque al principio nadie la escuchó, la fuerza colectiva cambió el final de esta historia.--Esta historia fue realizada por periodistas del medio argentino Anfibia. Reportería, guión y narración: Natalia Arenas. Producción: Tomás Pérez Vizzon. Agradecimientos especiales a Agustina Kämpfer por su predisposición y amabilidad. Tanto Coraje es un podcast colaborativo y tr...
2024-11-06
33 min
Tanto Coraje
Georgina Rivera, la mujer awajún que busca justicia en la Amazonía
Esta es la historia de Georgina Rivera Paz, una mujer del pueblo Awajún que ha prestado su vida y voz a las causas de su pueblo, particularmente a los niños de su comunidad. Esta es su lucha contra la violencia sexual que afecta a las niñas, niños y mujeres indígenas en la Amazonía peruana.--Esta historia fue realizada por periodistas del medio peruano Ojo Público. Reportería, guión y narración: Milagros Berríos. Edición de guión: Gloria Zieglier. Coordinación de audiencias de Ojo Público: Giane...
2024-11-04
33 min
Tanto Coraje
Laura Guerrero, la memoria del estallido social de Colombia
Este es el relato de Laura Guerrero, una madre de Cali, Colombia que decidió no esperar a que el Estado hiciera justicia por su hijo Nicolás. Él fue asesinado por la policía durante el estallido social ocurrido en Colombia en el año 2021.--Esta historia fue realizada por periodistas del medio colombiano La Silla Vacía. Reportería y narración: María José Quintero. Guión: Tatiana Duque. Fernando Cruz hizo la producción de sonido y María Camila Ladino realizó la revisión de datos.Tanto Coraje es un podcast c...
2024-10-30
29 min
Huevos Revueltos con Política
Presentamos “Tanto Coraje”
En Tanto Coraje, escucharás siete historias, siete personas que le hicieron frente a la injusticia y a la impunidad. Desde Argentina hasta México, se enfrentaron al Goliat de la industria, al rockstar del mundo médico, a una práctica de abusos en la Amazonía, a un periodista reconocido, e incluso, a todo el sistema judicial de un país. Desde este 30 de octubre, conocerás sus batallas para detenerlos. Puede seguir todos los episodios aquí: https://open.spotify.com/show/4rlG7qUuwaRbxj8t5enSQL?si=bb2869a1c7f04489El primer ep...
2024-10-25
02 min
Tanto Coraje
Teaser "Tanto Coraje"
En Tanto Coraje, escucharás siete historias, siete personas que le hicieron frente a la injusticia y a la impunidad. Desde Argentina hasta México, se enfrentaron al Goliat de la industria, al rockstar del mundo médico, a una práctica de abusos en la Amazonía, a un periodista reconocido, e incluso, a todo el sistema judicial de un país. Desde este 30 de octubre, conocerás sus batallas para detenerlos. Este pódcast es hecho con la participación de los medios latinoamericanos Revista Anfibia (Argentina), La Silla Vacía (Colombia), Radio UCR (Costa Rica), Contra Corr...
2024-10-24
02 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E176: Alemania abrió el primer centro de datos cuánticos en Europa y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: Esta semana se llevó a cabo la Marcha Federal Universitaria en Argentina por la defensa de la Ley de Financiamiento Educativo. Especialista invitado: Santiago Haddad, activista del movimiento universitario argentino. • Noticia 2: Intérpretes aborígenes de Australia exigen igualdad de derechos ante el sistema de justicia. Especialista invitado: Giovanny Púa, filósofo de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Pensamiento Filosófico Latinoamericano de la Universidad Central de Las Villas de Cuba y candidato a doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos de la Universidad Andina Simón Bolívar. • Noticia 3: Tensión en Medio Oriente después de la respuesta d...
2024-10-05
38 min
Hablando Claro con Vilma Ibarra
17-9 Investigación periodística sobre el trasiego ilegal de oro elaborado por La Voz de Guanacaste.
El trasiego ilegal de oro en Costa Rica tiene una logística muy bien afinada que amalgama la extracción, el transporte, el procesamiento, el bodegaje, la comercialización y la exportación del metal a través de rutas y empresas encubiertas. La magnitud del ilícito negocio lo confirman los hechos y los datos duros: 1) En los últimos siete años salieron del país poco más de ₡78 mil millones, según consta en los conocidos registros oficiales DUAS (Documentos Únicos Aduaneros) del Ministerio de Hacienda. 2) De acuerdo con los reportes policiales, solo en el primer semestre de este año el...
2024-09-17
55 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E172: Selección de noticias del 1 al 7 de septiembre
• Noticia 1: Avanza la elección de comisario europeo, 27 personas serán las elegidas para este nuevo período Especialista invitado: Javier Porras, profesor de Derecho de la Unión Europea y Derecho Internacional Público en la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED). • Noticia 2: Gobierno de Colombia busca convertir en delito el reclutamiento y el entrenamiento de mercenarios. Especialista invitado: Hugo Acero, ex secretario de Seguridad de Bogotá, sociólogo, experto en temas de seguridad y columnista. • Noticia 3: En Pekín, se realizó el Foro de Cooperación China – África 2024 Especialista invitado: Eduardo Tzili Apango Docente e investigado...
2024-09-07
38 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E158: Disputa entre naciones por exploraciones en la Antártida y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: La Organización de las Naciones Unidas aprobó un tratado en contra de la biopiratería. Especialista invitado: Giovanni Púa, filósofo, magíster en Pensamiento Filosófico Latinoamericano, candidato a doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador y profesor de la Universidad de San Buenaventura Bogotá. • Noticia 2: Disputa entre naciones por exploraciones en la Antártida. Especialista invitado: David Tovar, investigador del grupo de Ciencias Planetarias y Astrobiología de la Universidad Nacional de Colombia. Docente de la Facultad de Educación de la Universidad de la Sabana. Líder de la Línea de Cienci...
2024-06-01
33 min
Neto Positivo
Compensación de Emisiones: Objeto de Controversia - Serie Negocios
Jurany es economista, desde su rol de consultora de políticas ASG (Ambiental, Social y Gobernanza), ofrece recomendaciones relacionadas con temas como el cambio climático y los mecanismos de compensación de emisiones. En este episodio, Jurany explica por qué en su opinión, los mecanismos de compensación no han servido para mitigar el cambio climático, por qué no son efectivos para detener la deforestación y explica el efecto nocivo que está teniendo en algunas comunidades donde se están desarrollando los proyectos de compensación. Encuentra acá los recursos de los que hablamos en e...
2024-03-20
1h 05
Prisma
Las cicatrices que deja el linchamiento digital
Desde la batalla por la publicación de su libro 'La Costa Nostra' hasta el acoso digital desencadenado por su trabajo, la periodista Laura Ardila, en compañía de Juanita León, María Teresa Ronderos y Ana María Olabuenaga, autora de 'Linchamientos Digitales', nos lleva a través de sus experiencias, revelando los desafíos y las crudas consecuencias de exponer la corrupción y el abuso de poder en América Latina.Ilustración: Julia TovarEncuentra todos nuestros episodios y mucho más en nuestra clipoteca.
2024-02-19
24 min
Prisma
Ciudad del Este: Estudiantes, datos y lucha anticorrupción
Irene Esquivel, joven paraguaya en Ciudad del Este, usa los datos y la información pública para enfrentar la corrupción en el sistema educativo. Siguiendo los caminos del dinero, ella y otros jóvenes, estudiantes de secundaria, han descubierto millonarios casos de corrupción del FONACIDE, el fondo del que depende gran parte de la educación paraguaya. Conoce su historia en este capítulo de Prisma junto a Jazmin Acuña, directora editorial de El Surti y María Teresa Ronderos, directora de de el CLIP.Ilustración: Julia TovarEncuentra todos nuestros episodios y mucho má...
2024-02-14
21 min
Prisma
Rosario: Educando jóvenes en medio de la narcoviolencia
Las escuelas de Rosario, Argentina, están siendo testigo de la violencia desatada por las bandas criminales en la disputa por el control de un comercio urbano de drogas en aumento. El profesor Guillermo Monsalve y el periodista Hernán Lascano nos ayudan a entender lo que está pasando. Una ciudad próspera y que hasta hace unos años mantenía aceptables niveles de bienestar social, comienza a ganar un triste lugar en el mapa de las urbes violentas de América Latina. Ilustración: Julia TovarEncuentra todos nuestros episodios y mucho más en nuestr...
2023-12-05
20 min
Prisma
Río Sonora: Resistencia ante la impunidad
El Río Sonora es la vida de las comunidades del noreste de México que dependen de él. También, es el epicentro del mayor desastre ambiental en la historia de la minería mexicana, un gran derrame tóxico de sulfato de cobre. Desde el 6 de agosto de 2014, la vida no es igual ni para el río ni para miles de campesinos que, como Elda León, perseveran en la búsqueda de justicia, salud, y bienestar, frente al gobierno y los responsables: el Grupo México.Ilustración: Julia TovarEncuentra t...
2023-11-24
24 min
Colombia Calling - The English Voice in Colombia
Inside the NarcoFiles
This week, Emily Hart gets the inside story on the #NarcoFiles - a new investigation into The Global Criminal Order, the largest investigative project of its kind to originate in Latin America. She speaks to OCCRP’s Latin America Editor Nathan Jaccard, who has led and coordinated this project - right from its earliest seeds in the 2022 hack to the incredible flourishing of reporting we’ve seen this week, and which continues to emerge. Last year, a group of 'hacktivists' known as Guacamaya infiltrated the Microsoft Exchange server, enabling them to hack the system of the Colombian Atto...
2023-11-14
59 min
Prisma
Venezuela: Disparar primero y preguntar después
La maquinaria policial de Venezuela es un organismo represor de la oposición y la prensa. En otros casos más cotidianos, es una institución que abusa de su poder con la ciudadanía, quitándole desde la comida hasta la vida. En este capítulo de Prisma, el podcast del CLIP, escucha dos voces que desde orillas distintas convergen para delinear la historia de abusos policiales en Venezuela. Conoce a Carmen Arroyo, madre de Cristian Arroyo, un joven asesinado por las Fuerzas de Acciones Especiales, FAES, de forma extrajudicial y pasado por criminal. En su duelo y lucha por la...
2023-11-03
34 min
El Reporte Delfino
Ñáñaras al por mayor: el crudo perfil del BCIE revelado por la OCCRP
Como es sabido, el tema del BCIE está en boga por distintas razones (algunas no muy felices) pero también porque estamos a solo días de conocer quién asumirá su presidencia. En medio de ese proceso se publicó un trabajo del Organized Crime and Corruption Reporting Project y la Columbia Journalism School con el apoyo de CLIP (Centro Latinoamericano de Investigación Periodística) cuyo título no podría ser más directo: El banco de los dictadores: Cómo el principal banco de desarrollo de Centroamérica permitió la corrupción y el autoritarismo. ¡AUCH!
2023-11-01
15 min
Prisma
Guatemala: el rostro de una justicia vengativa
"Desnudamos una corrupción que está incrustada en el propio Estado y que desde el Estado se genera y también se protege. Todo esto que se mostró, ahora regresa con una venganza". Flor Gálvez, abogada y exfuncionaria de la desaparecida Comisión Internacional Contra la Impunidad de Guatemala, la CICIG, se refiere a las razones de la persecución a fiscales y jueces que habían sometido a la justicia a corruptos y criminales en Guatemala.Poco a poco, esta especie de justicia vengativa fue mostrando sus dientes. La persecución, el hostigamiento y la criminalización de juece...
2023-10-27
36 min
El hilo
Los manipuladores digitales de la política latinoamericana
Figuras públicas construidas desde cero por operadores digitales, cuentas anónimas que difunden desinformación e instalan conversaciones públicas, aplicaciones engañosas que extraen información privada de la ciudadanía... Estas son algunas estrategias utilizadas por consultores, candidatos y gobiernos de derecha e izquierda en América Latina, de acuerdo con una investigación coordinada por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, CLIP, junto a medios de toda la región. Para entender cómo funcionan estas tácticas y quiénes son los principales operadores, conversamos con María Teresa Ronderos, directora de CLIP y con Pablo...
2023-08-18
33 min
Hablando Claro con Vilma Ibarra
17-8: Plataformas digitales y las nuevas campañas electorales.
Las enormes grietas que tienen las plataformas digitales permiten hoy, como nunca antes fue posible, diseñar campañas electorales que transiten por las poderosas avenidas de las mentiras, los engaños, las noticias falsas, la desinformación y los embustes. Todo un cóctel explosivo que logra falsear los fundamentos de las democracias liberales. Esto es lo que revela la investigación periodística internacional “Mercenarios Digitales” realizada por 20 medios de comunicación, cinco organizaciones digitales y estudiantes de la Universidad de Columbia (EEUU) bajo la coordinación del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP). Costa Rica no escapa a est...
2023-08-17
51 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E122: El oscuro negocio del marketing político y más en nuestra selección de noticias.
• Noticia 1: En Japón, dos fenómenos de aislamiento social para sus habitantes estarían registrando un aumento en sus casos. Especialista invitado: Andrés Macías Tolosa - Investigador de la Universidad Externado de Colombia. Experto en temas de Japón. • Noticia 2: El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, inició un nuevo reclamo internacional al gobierno de Corea del Sur por el petróleo que no se ha pagado desde el año 2018. Especialista invitado: Emilio Alejandro Rufail - Magister en Diversidad Cultural, especialista en Estudios Árabes e Islámicos y Director del Observatorio Medio Oriente de la Universidad Abierta Interame...
2023-08-05
38 min
A Fondo Con María Jimena Duzán
¿Los clanes políticos?: posibles ganadores de las elecciones regionales de octubre
Estamos a tres meses de las elecciones regionales de octubre, en las que se elegirán alcaldes, gobernadores, diputados, concejales municipales y ediles de las Juntas Administradoras Locales en Colombia. Estas elecciones, a diferencia de los comicios nacionales, son particularmente clientelistas, corruptos y están dominados por las mafias y los clanes políticos locales. Para analizar lo que va a pasar en estas elecciones y cuáles son sus principales problemáticas en los territorios, hablan en #AFondo Alejandra Barrios, periodista y directora de la Misión de Observación Electoral, y María Teresa Ronderos, periodista y director...
2023-07-28
49 min
Plaza Central
Voces en Peligro
En esta edición especial del podcast Plaza Central del Programa Latinoamericano del Wilson Center, la corresponsal de CNN en Español, Bertha Michelle Mendoza, conversa con los periodistas centroamericanos Wendy Funes, Juan Lorenzo Holmann y Héctor Silva sobre las amenazas a la libertad de expresión en la región y los crecientes obstáculos para su labor de investigación periodística como parte de uno de los eventos de la iniciativa “Voices”, organizado en colaboración con el Departamento de Estado de EE.UU. y la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID).
2023-07-19
40 min
The Wilson Center
Voces en Peligro
En esta edición especial del podcast Plaza Central del Programa Latinoamericano del Wilson Center, la corresponsal de CNN en Español, Bertha Michelle Mendoza, conversa con los periodistas centroamericanos Wendy Funes, Juan Lorenzo Holmann y Héctor Silva sobre las amenazas a la libertad de expresión en la región y los crecientes obstáculos para su labor de investigación periodística como parte de uno de los eventos de la iniciativa “Voices”, organizado en colaboración con el Departamento de Estado de EE.UU. y la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID).
2023-07-12
40 min
The Wilson Center
Voces en Peligro
En esta edición especial del podcast Plaza Central del Programa Latinoamericano del Wilson Center, la corresponsal de CNN en Español, Bertha Michelle Mendoza, conversa con los periodistas centroamericanos Wendy Funes, Juan Lorenzo Holmann y Héctor Silva sobre las amenazas a la libertad de expresión en la región y los crecientes obstáculos para su labor de investigación periodística como parte de uno de los eventos de la iniciativa “Voices”, organizado en colaboración con el Departamento de Estado de EE.UU. y la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID).
2023-07-12
40 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E109: Santiago Peña asume la presidencia de Paraguay y más en nuestra selección de noticias
● Noticia 1: Nuevas elecciones en Paraguay, Santiago Peña asumirá el poder en este país latinoamericano. Especialista invitado: Marcelo Lachi, analista político, director del Centro de Estudios Germinal, docente de la Universidad Nacional de Pilar, en Paraguay. ● Noticia 2: La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni aprobó una reforma laboral por decreto de ley. Especialista invitado: Valerio Mancini, politólogo. Experto en política italiana. ● Noticia 3: Jordania, Arabia Saudita, Egipto e Irak se reúnen para trabajar en una solución política que permita a Siria la entrada a la Liga Árabe. Especialista invitada: Margarita Cadavid Otero, internacionalista, máster en Estudios P...
2023-05-06
33 min
Prisma
Proyecto Rafael: Sobrevivir al pie del gigante minero del níquel
Te compartimos esta serie de reportajes, realizados por Radio Francia Internacional - RFI, que forman parte del Proyecto Rafael, una iniciativa de 32 medios de América, Europa y Asia, coordinada por Forbidden Stories, que busca terminar las investigaciones de Moreno y enviar un mensaje a los enemigos del periodismo libre: matar a los periodistas no acaba con las historias.En 2017, la justicia colombiana obligó al operador de la mina de níquel Cerro Matoso S.A a limitar los efectos nocivos de sus actividades. Pero en la comunidad indígena de Pueblo Flecha, a diez minutos caminando de la m...
2023-04-28
03 min
Prisma
Proyecto Rafael: Yoli, metáfora de las violencias del sur de Córdoba
Te compartimos esta serie de reportajes, realizados por Radio Francia Internacional - RFI, que forman parte del Proyecto Rafael, una iniciativa coordinada por Forbidden Stories de la que el CLIP hizo parte junto a 32 medios de América, Europa y Asia, que busca terminar las investigaciones de Moreno y enviar un mensaje a los enemigos del periodismo libre: matar a los periodistas no acaba con las historias.Víctimas de masacre y desplazamiento forzado, los indígenas zenú del Cabildo Bello Horizonte fueron reubicados a seis kilómetros de Cerro Matoso S.A., la mina de níquel a ciel...
2023-04-27
03 min
Prisma
Proyecto Rafael: En San José de Uré: "Está lleno de miomas. Eso me dijo el médico"
Te compartimos esta serie de reportajes, realizados por Radio Francia Internacional - RFI, que forman parte del Proyecto Rafael, una iniciativa coordinada por Forbidden Stories de la que el CLIP hizo parte junto a 32 medios de América, Europa y Asia, que busca terminar las investigaciones de Moreno y enviar un mensaje a los enemigos del periodismo libre: matar a los periodistas no acaba con las historias.A solo 10 kilómetros del gigante del ferroníquel, en San José de Uré, ocurre en silencio un drama sanitario. Se multiplican enfermedades que el Instituto Nacional de Medicina Legal colombiano relac...
2023-04-27
04 min
Prisma
Proyecto Rafael: Exmineros piden que se reconozca la enfermedad laboral
Te compartimos esta serie de reportajes, realizados por Radio Francia Internacional - RFI, que forman parte del Proyecto Rafael, una iniciativa coordinada por Forbidden Stories de la que el CLIP hizo parte junto a 32 medios de América, Europa y Asia, que busca terminar las investigaciones de Moreno y enviar un mensaje a los enemigos del periodismo libre: matar a los periodistas no acaba con las historias.A la vanguardia de la batalla legal contra el gigante Cerro Matoso S.A. van los ex mineros que padecen los daños sanitarios derivados de la actividad en la mina. Ví...
2023-04-27
03 min
Prisma
Proyecto Rafael: "Desde que mataron a Rafa ya nadie se atreve a hablar"
Te compartimos esta serie de reportajes, realizados por Radio Francia Internacional - RFI, que forman parte del Proyecto Rafael, una iniciativa coordinada por Forbidden Stories de la que el CLIP hizo parte junto a 32 medios de América, Europa y Asia, que busca terminar las investigaciones de Moreno y enviar un mensaje a los enemigos del periodismo libre: matar a los periodistas no acaba con las historias.El 16 de octubre de 2022, un hombre fue asesinado a tiros dentro de su restaurante en Montelíbano, sur del departamento de Córdoba, en el norte de Colombia. Un asesinato más de...
2023-04-27
03 min
Prisma
¿Transición energética o promesas al viento?
En las últimas décadas, en diversos puntos de la geografía latinoamericana, se multiplican los proyectos verdes que buscan hacerle frente a la grave crisis climática. No obstante, múltiples comunidades originarias consideran que las iniciativas de energías renovables han imitado los viejos vicios de la economía extractiva. En este episodio de cierre de la segunda temporada de Prisma, conversamos con Bettina Cruz, indígena binnizá, quien lleva más de una década liderando una resistencia pacífica para que las multinacionales que generan energía eólica en el Istmo de Tehuantepec, al sur de México, sal...
2022-12-07
40 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E91: Selección Colombia, subcampeonas en la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 India 2022 y más en nuestra selección de noticias.
• Noticia 1: La Selección Colombia femenina Sub-17 se convirtió en subcampeona del mundial de fútbol que se celebró en India. Especialista invitada: Profesora Elizabeth Oviedo - Doctora en Economía, Pobreza y Desarrollo. Coordinadora de la Red Mujer & Gol. Participante en el Grupo Deporte, Cultura y Sociedad del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Presidenta de la Asociación Nacional de Fútbol Femenino. Docente Universitaria Investigadora en asuntos de género y Sociedad. • Noticia 2: Con la última jornada electoral en Brasil, hay una tendencia hacia el gobierno de izquierda en América Latina. Especialista invitado: Profesor Mauricio Jaramillo Jassir - Doctor en Ci...
2022-11-05
44 min
Prisma
Centroamericanos no renuncian a la democracia
En medio de crecientes prácticas autoritarias por parte de los gobiernos de Nicaragua, Guatemala y El Salvador, colegas periodistas valerosos han demostrado que no están dispuestos a dejar que les arrebaten la democracia. En este episodio de Prisma conversamos con tres periodistas centroamericanos sobre el asedio que sufren las democracias en sus países y también sobre la lucha que vienen librando sectores de la sociedad civil para defender los pequeños espacios de libertad que todavía quedan.
2022-11-03
32 min
Prisma
Bolsonaro al descubierto
La suerte de la democracia más grande de esta región se juega en las próximas elecciones de Brasil. Natalia Viana y Juliana Dal Piva, dos periodistas agudas, nos ayudan a entender el sorpresivo ascenso al poder de Jair Bolsonaro, su legado, y las sombras sobre su vida y su familia. También, a pocas semanas de las elecciones presidenciales, hablamos del riesgo democrático que supondría un nuevo mandato bolsonarista. Prisma es una coproducción de La No Ficción y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (EL CLIP).
2022-09-22
47 min
Prisma
Los tóxicos de las redes
La desinformación es una amenaza para las democracias. Actores malignos, motivados por intereses económicos o políticos, distorsionan el debate público, inundando las redes sociales con narrativas falsas para buscar lucrarse o aprovecharse de quienes caen en sus mentiras.En este episodio de Prisma, conversamos con Alejandro Romero, quien lleva más de una década desarrollando herramientas para investigar, identificar y contrarrestar riesgos digitales como la desinformación. Con él hablamos sobre cómo se impulsó la desinformación en estos tiempos terribles del Covid-19 y cuál fue el rol de medios y plataformas...
2022-08-18
29 min
Prisma
El alma de los corruptos
Gustavo Gorriti es uno de los periodistas que desde más temprano le siguió la pista a la corrupción de Odebrecht. Desde IDL-Reporteros, medio que dirige, Gorriti ha hecho revelaciones demoledoras que salpicaron a varios expresidentes peruanos y que además hoy tienen rindiendo cuentas a la varias veces candidata presidencial Keiko Fujimori. En este episodio, el primero de nuestra segunda temporada, conversamos con él sobre las condiciones que hicieron posible a Odebrecht caer tan bajo por tantos años y sin que nadie la detuviera. La charla, además, nos llevó a explorar el alma de los corruptos, su incon...
2022-07-21
30 min
Prisma
Prisma está de vuelta
Espera la segunda temporada a partir de este jueves 21 de agosto.
2022-07-18
01 min
RUTAS DEL CONFLICTO RADIO
Carbono Opaco: el negocio ‘ambiental’ que afecta a resguardos indígenas
“Carbono Opaco: Waldrattung y los bonos de la discordia” es un especial liderado por Rutas del Conflicto, en alianza con Mongabay Latam, la Liga contra el Silencio y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística. Hoy en nuestro programa hablamos con Óscar Parra y Pilar Puentes, quienes hicieron parte del proyecto y nos cuentan sobre su experiencia y su labor.Conduce Catalina Sanabria, Susana Rincón, Natalia Moncada y Natalia Brito.
2022-06-01
59 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E67: Selección de noticias semana del 15 al 21 de mayo de 2022
• Noticia 1: Somalia reelige presidente, 5 años después de ser expulsado. Especialista invitado: Nelson García Pernía. Licenciado en Historia y Magíster en Ciencias Políticas. Profesor en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes (Venezuela). Investigador del Centro de Estudios de África, Asia y Diásporas Latinoamericanas y Caribeñas (CEAA). • Noticia 2: La violencia en Colombia aumentó durante el Gobierno de Iván Duque. Especialista invitado: Jorge Mantilla B. Politólogo y magíster en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales del IEPRI de la Universidad Nacional. PhD. en Criminología, Derecho y Justicia d...
2022-05-21
43 min
Rutas del Conflicto Podcast
Entrevista a Helmuth Gallego, representante legal de Waldrattung
Carbono opaco: Waldrattung y los bonos de la discordia es un proyecto colaborativo liderado por Rutas del Conflicto, en alianza con Mongabay Latam, La Liga contra el Silencio y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) para esta investigación se entrevisto al Gallego con el fin de conocer su versión frente a las denuncias de las comunidades. Acá podrá escuchar sus respuestas sin ninguna edición
2022-05-18
52 min
Prisma
Máquina de mentiras
Todos tenemos un amigo o familiar que comparte mensajes en redes sociales sin preguntarse si aquello es información verídica o no. En algunas ocasiones, somos nosotros mismos quienes caemos en ese error. Laura Zommer, directora del medio argentino Chequeado, nos cuenta cómo opera la desinformación, cuál es la responsabilidad de las plataformas digitales, los periodistas y ciudadanos en la expansión de este fenómeno, y da tips prácticos para evitar compartir ese video que nos emocionó pero que estaba cargado de desinformación.
2021-12-01
49 min
Prisma
Furia joven
En los últimos años Latinoamérica ha vivido una ola de protestas impulsada por los jóvenes. Las razones son tan diversas como lo son los países y sus realidades: decisiones de la justicia consideradas arbitrarias, leyes para silenciar, la falta de protección social y económica a los más pobres durante el cierre de los países, la violencia contra las mujeres o la destrucción del medio ambiente. En este episodio, tres periodistas de diferentes países reflexionan sobre las causas del estallido social y nos narran lo que vieron cubriendo las manifestaciones. Entre los tres te...
2021-12-01
44 min
Prisma
Alerta verde
Desde hace más de 12 años Julia Urrunaga se dedica a investigar y denunciar abusos contra el medio ambiente en América Latina. En este episodio conversamos con ella acerca de la crisis climática, las principales amenazas contra el medio ambiente en nuestra región y cómo podemos combatirlas.
2021-12-01
42 min
Prisma
Fábrica de machos
Luego de que dos mujeres lo acusaran de acoso sexual en medio del #MeToo, el periodista mexicano Alejandro Almazán recorrió un camino que lo llevó a entender el origen de su propio machismo. En este episodio, Almazán cuenta qué aprendió, qué perdió, y cómo una conversación franca con las mujeres de su vida le mostró una parte de sí mismo que él se negaba a ver.
2021-12-01
51 min
Prisma
Las cajas de Pandora
Los Pandora Papers revelaron —una vez más— cómo algunas de las personas más ricas y poderosas del planeta han logrado eludir el pago de impuestos en sus países a través de sociedades offshore. En este episodio hablamos con Emilia Díaz y Ewald Scharfenberg, dos periodistas venezolanos que participaron de esta investigación global. Emilia y Ewald nos explican cómo funciona ese universo opaco y cuáles son los actores que están detrás. Además, reflexionan sobre la ética de estas prácticas y sobre cómo han contribuido a profundizar las brechas entre ricos...
2021-12-01
45 min
Prisma
Tráiler
En Prisma, la periodista María Teresa Ronderos conversa con colegas de toda la región que han dedicado su vida a investigar los problemas más urgentes de América Latina. Escucha la primera temporada a partir del 1 de diciembre.
2021-11-25
01 min
Panorama Ético
Desafíos de la Ética Periodística/ Fernando Gutiérrez.
Presentamos una nueva edición dedicada a los desafíos de la ética en el periodismo, ocasión donde interactuamos con Fernando Gutiérrez, invitado que conversó con Panorama Ético desde Chile. Él es Periodista, Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile, Doctor en Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, España, es director y académico del Magíster en Comunicación Creativa (Comunicación Estratégica y mención en Producción Audiovisual & amp; Multimedia) de la UCSC. Sus líneas de investigación apuntan a las transfo...
2021-11-24
33 min
Entrevistas RCN Radio
(Audio) María Teresa Ronderos, directora del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, sobre Premio Simón Bolívar.
2021-11-17
02 min
Café & Seda
El desempeño medio ambiental de China en América Latina: conversación con Fermin Koop.
Esta semana en Café & Seda, Parsifal y David conversan con Fermin Koop acerca de los desafíos medioambientales para las relaciones sino latinoamericanas. Fermín Koop es un periodista argentino especializado en el medio ambiente. Fermín es co-fundador de Claves21, una red de periodismo en Argentina dedicada a la cobertura ambiental. También se desempeña como editor para el Cono Sur en el sitio de noticias Diálogo Chino. Durante la conversación, Fermín nos habla acerca de los esfuerzos del gobierno chino por convertirse en un líder mundial en política ambiental, sobre el último plan q...
2021-07-15
35 min
Podcast FES Latina
[MEJORPERIODISMOPORVENIR] T3 E1 María Teresa Ronderos
El mundo cambia pero el periodismo parece seguir siendo el mismo de siempre: estricto, convencido de las w y las pirámides invertidas, y aterrorizado de pensarse por fuera de sí mismo. La pandemia nos puso a ver que todo está mal, pero también que todo puede estar mejor, sobre todo el periodismo. Y para eso hicimos El mejor periodismo está por venir, un programa realizado entre FES Comunicación y 070 podcasts. En este tercer ciclo de diálogos provocadores y optimistas alrededor del futuro del periodismo, hablamos con cuatro mujeres periodistas a las que admiramos. Las adm...
2020-08-29
16 min
070 podcasts
T3 E1 María Teresa Ronderos
El mundo cambia pero el periodismo parece seguir siendo el mismo de siempre: estricto, convencido de las w y las pirámides invertidas, y aterrorizado de pensarse por fuera de sí mismo. La pandemia nos puso a ver que todo está mal, pero también que todo puede estar mejor, sobre todo el periodismo. Y para eso hicimos El mejor periodismo está por venir, un programa realizado entre FES Comunicación y 070 podcasts. En este tercer ciclo de diálogos provocadores y optimistas alrededor del futuro del periodismo, hablamos con cuatro mujeres periodistas a las que admiramos. Las adm...
2020-08-29
16 min
La Gazzetta de México
Bukele: Eterna popularidad
“El poder tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutamente” Nayib Bukele logró conservar su popularidad intacta y se encuentra fortalecido para buscar el control legislativo el 2021. Ni la pandemia, nepotismo o corrupción lograron mermar su aceptación popular. Roberto Valencia nos acompaña para analizar su texto del Washington Post “Bukele luce cada vez más indestructible” Roberto Valencia es periodista desde 1997 ha ganado, entre otros reconocimientos, el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación 2013 y el Premio Excelencia Periodística 2015 de la SIP en la categoría 'Crónica'.
2020-07-29
27 min
Podcast Radio Nacional De Colombia
Migración: ¿estamos tapando el agua en la mitad del océano?
El mundo tiene 272 millones de migrantes, ¿tiene sentido cerrarles las fronteras a tantos seres humanos? Analizamos una investigación realizada en distintos países de la región por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística con su directora, María Teresa Ronderos, y con testimonios reales de migrantes. Un podcast de la serie ‘El mundo en Rayos X’, con Carlos Chica.
2020-07-03
32 min
Podcast Fuera De Sector
Gabriel García Márquez - FDS 31 de agosto 2013
Un día de 1966 en que se dirigía desde Ciudad de México al balneario de Acapulco, Gabriel García Márquez tuvo la repentina visión de la novela que durante 17 años venía rumiando: consideró que ya la tenía madura, se sentó a la máquina y durante 18 meses seguidos trabajó ocho y más horas diarias, mientras que su esposa se ocupaba del sostenimiento de la casa. En 1967 apareció Cien años de soledad, novela cuyo universo es el tiempo cíclico, en el que suceden historias fantásticas: pestes de insomnio, diluvios, fertilidad desmedida, levitac...
2013-09-03
1h 58