Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Centro Memorial Victimas Del T

Shows

Campus Entre VocesCampus Entre VocesVictimas del conflicto armado, Abril 9 2025Únete a la conmemoración del 9 de abril, Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia. Exploramos el impacto en las comunidades, cómo la memoria histórica juega un papel clave en la construcción de una paz duradera y la importancia de la solidaridad con quienes han sufrido esta realidad. Además, reflexionamos sobre el poder transformador del arte como herramienta de resistencia frente a las injusticias sociales. ¿Puede el arte convertirse en una voz contra la violencia y la opresión? Acompáñanos para recordar, reflexionar y dar voz a quienes...2025-04-1026 minTestimonio de las víctimasTestimonio de las víctimas15 El Descanso, 40 años del primer atentado yihadista masivo en EspañaEl 12 de abril de 1985 una bomba convierte el restaurante El Descanso, en la Nacional 2, a las afueras de Madrid, en el escenario del primer atentado yihadista con víctimas mortales en España. Murieron 18 personas. Y al menos 82 resultaron heridas. Este episodio extra se publica con motivo de la exposición de la Fundación Víctimas del Terrorismo “El Descanso: 40 años del primer atentado yihadista masivo en España". Escucharás un resumen de las conversaciones que hemos mantenido con tres de las víctimas, y también a un experto en terrorismo, el comisario de la exposición...2025-04-0244 minMaya K\'atMaya K'atLibro Memorias de Víctimas del Genocidio llega a biblioteca de FGER#Guatemala #MemoriaHistórica | Pablo Montenegro – Noticiero Maya K’at.La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala –ODHAG, hizo entrega de una versión impresa del libro Memorias de Víctimas del Genocidio, publicación que reúne los testimonios de sobrevivientes del Genocidio en la región Ixil durante la época del Conflicto Armado Interno -CAI.Herbert Reyes, investigador de la ODHAG, hizo entrega del ejemplar a Walter Cúc, director ejecutivo de la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas -FGER.El libro fue realizado por un equipo de investigadores y técnicos, mediante la recopilación de historias de...2025-03-1306 minmostoleshoy.com - Tus noticias de Móstolesmostoleshoy.com - Tus noticias de MóstolesHomenaje a las víctimas del 11 M en Móstoles: podcast mostoleshoy¡Hola, Móstoles! Hoy es martes 11 de marzo de 2025. El colegio Villalkor, C/ Asturias nº 104, Urbanización Campodón te ofrece las mejores noticias de mostoleshoy.com Hoy en el podcast: Hoy se celebra un minuto de silencio en la Plaza de España (frente al Ayuntamiento) a las 12:00 para recordar a todas las víctimas del 11-M y a las 17:00 en el monolito a las víctimas del terrorismo ubicado en el Parque Lineal del Arroyo del Soto. Este fin de semana pasado se evacuaron a 242 personas en Las Sabinas ante la inminente crecida del caudal fluvial por las intensas...2025-03-1106 minMedicina ForenseMedicina ForenseLa salud mental de las víctimas del conflictoMensaje del médico Gilberto Triana Molina. Recuerde encontrar nuestros audios en Spotify, Ivoox, Apple Podcast y nuestra página web www.lavozdelderecho.com2025-03-0609 minHechos que reparanHechos que reparanNiñas, niños y adolescentes en el conflicto armado: un análisis más allá del reclutamientoCuando hablamos de las diferentes afectaciones a niños, niñas y adolescentes en el marco del conflicto armado en Colombia, se suele limitar la discusión al reclutamiento por parte de los actores armados. Pero dichas afectaciones van más allá, comprenden muchos hechos victimizantes. Se puede decir que los niños y las niñas han sido víctimas de manera directa o indirecta de todas las afectaciones que se dan en el conflicto armado. Más 3.707.111 víctimas incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV) de la Unidad para las Víctimas, sufrieron un hecho vict...2025-02-2022 minHechos que reparanHechos que reparanCon rumbo desconocido: víctimas exiliadasEn este episodio hablamos de un tema históricamente silenciado en Colombia: las víctimas del conflicto armado que dejaron el país. A menudo, se pone el foco en el desplazamiento interno, pero poco se analiza el impacto en aquellas personas que se vieron forzadas a abandonar su tierra. En datos de la Unidad Para las Víctimas, se estima que hay víctimas colombianas en alrededor de 86 países alrededor del mundo. Exploraremos las razones detrás de la emigración de las víctimas, los periodos en que ocurrió y las direcciones que tomaron. Mediante una cuidado...2025-02-2026 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaPutin honra la memoria de las víctimas del Holocausto: Occidente quiere reescribir la historiaEl presidente de Rusia, Vladímir Putin, rindió homenaje a la memoria de las víctimas del Holocausto y recordó que en 1945 el Ejército Rojo liberó el campo de concentración de Auschwitz, algo a lo que es comparable el sitio de Leningrado, actual San Petersburgo, del que se conmemoró el 81.º aniversario.El sitio de Leningrado es comparable al Holocausto "El Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto es una ocasión ceremonial de enorme importancia moral y humanística. En enero de 1945, el Ejército Ro...2025-01-3020 minLA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDADía Internacional en Memoria de las Víctimas del HolocaustoEl Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto es una jornada que se celebra anualmente el 27 de enero desde el año 2006. Se estableció por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2005. El Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto fue inicialmente promovido por el Consejo de Europa, que estableció una jornada para la Conmemoración del Holocausto y la Prevención de Crímenes contra la Humanidad. Esta decisión fue tomada por los ministros de educación de los Estados miembros en octubre del 2002, con el propósito de...2025-01-2618 minVoces del MisterioVoces del MisterioVoces del Misterio: Víctimas del Misterio, con Lorenzo Fernández BuenoVoces del Misterio: Víctimas del Misterio, con Lorenzo Fernández Bueno. Víctimas del Misterio se adentra en el mundo de los fenómenos extraños y sobrenaturales. El autor, conocido por su habilidad para investigar y narrar eventos misteriosos, nos presenta una serie de casos reales que han desconcertado a la sociedad. Desde asesinatos envueltos en enigmas hasta eventos inexplicables, cada historia está llena de suspense y elementos que desafían la lógica y la razón. Esta crónica negra no solo documenta estos sucesos, sino que también invita al lector a explorar las profundidades de lo inexp...2024-12-241h 30TragaluzTragaluz"El dolor de las víctimas del crimen y los sentimientos no se controlan con programas sociales": Pedro Haces BarbaFernando del Collado conversa con Pedro Haces, secretario general de la CATEM y diputado federal de Morena, quien niega que en México se esté configurando un gobierno autócrata, rechaza que haya una crisis constitucional, no observa desacato alguno por parte del Ejecutivo federal ni vislumbra ingobernabilidad: “En este país no hay dictadura, ya no hay porfiriatos”, argumenta. En cuanto a la violencia generada por las organizaciones criminales, advierte que a las familias víctimas de esa espiral de terror no se les podrá atender con prestaciones públicas, ya que “el dolor de las víctimas del crimen y los senti...2024-10-2928 minTestimonio de las víctimasTestimonio de las víctimas13 Cristina Cuesta, hija de Enrique Cuesta, asesinado por los Comandos Autónomos AnticapitalistasCristina Cuesta es víctima del terrorismo, porque su padre, Enrique Cuesta Jiménez, fue asesinado por los Comandos Autónomos Anticapitalistas en San Sebastián, el 26 de marzo de 1982. En este episodio escucharás un resumen de la conversación que hemos mantenido con ella en la Fundación Víctimas del Terrorismo. Sabrás cómo era su padre, Enrique; el motivo de que se hable de una situación de “desamparo” que las víctimas del terrorismo experimentaban por aquellos años, y qué mensajes intenta trasladar Cristina a quienes asisten a sus charlas divulgativ2024-10-2335 minTestimonio de las víctimasTestimonio de las víctimas12 Víctimas del atentado de ETA en la cafetería RolandoEste episodio forma parte de la exposición In Memorian por las víctimas de ETA de la Fundación Víctimas del Terrorismo. Del 9 al 15 de septiembre de 2024, en la Real Casa de Postas de Madrid, los visitantes de la muestra pudieron ver “Cincuenta Imágenes para la Memoria” y, además, escuchar este contenido sonoro: el relato de cuatro de las víctimas del atentado en la cafetería Rolando.2024-08-2636 minEl Rincón del DisidenteEl Rincón del DisidenteEl Rincón del Disidente | Verano Negro - El caso Kote CabezudoEn este noveno programa de "Verano Negro" hablamos del Caso Kote Cabezudo: Fotógrafo vasco que fue condenado por múltiples delitos sexuales, estafa y manipulación de pruebas. El caso se remonta a 2013 cuando varias mujeres presentaron denuncias contra él, alegando que habían sido víctimas de abusos sexuales, violaciones y grabaciones de contenido pornográfico sin su consentimiento. A lo largo del proceso judicial, se reveló que Cabezudo había aprovechado su posición como fotógrafo para coaccionar y abusar de sus modelos, muchas de ellas menores de edad en el momento de los hechos. El caso ganó n...2024-08-171h 39LA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDAEl Congreso conmemora el Día de las Víctimas del TerrorismoEl Congreso de los Diputados acogió este el jueves, 27 de junio, el acto en recuerdo y homenaje a las víctimas del terrorismo, presidido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y al que asistió el presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Juan Benito, autoridades del Estado, miembros de las mesas del Congreso y del Senado, portavoces de ambas Cámaras y representantes de las asociaciones de víctimas. La Cámara Baja organiza este homenaje cada año desde que en 2010 se aprobó una declaración institucional para instaurar el 27 de junio como Día de las Víct...2024-07-0723 minSierra DeltaSierra DeltaSD Contra 31: Anuario yihadista 2023; terrorismo en España e Italia; actualidad Centro Memorial Víctimas del TerrorismoCarlos Igualada, director del Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET), visita los micrófonos de #SierraDelta Contra #sdcontra31 para dar a conocer la información más relevante del "Anuario del terrorismo yihadista 2023". Además, este experto analiza la tendencias y dinámicas del terrorismo en la actualidad, así como su previsible evolución en el futuro. En la segunda parte del programa Matteo Re, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, presenta el curso de verano "Terrorismo y víctimas en España e Italia. ¿Una historia en común?", que tendrá lugar en Aranjuez los días 27 y 28 de junio...2024-05-031h 11Audios Javier MileiAudios Javier MileiAudios Javier Milei. EMOTIVO DISCURSO DE MILEI EN MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTOEMOTIVO DISCURSO DE MILEI EN MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO > 27 de enero de 2024 ¡¡¡Bienvenidos a las fuerzas del cielo!!! Ayuda a la continuidad de este canal dándole al botón "APOYAR" en IVOOX https://go.ivoox.com/sq/873492 ¡Muchas gracias! ¡¡¡VIVA LA LIBERTAD CARAJO!!! ──────────────────────────────────────────────── ℹ️ Este programa forma parte de Free Cuban Podcasts : https://www.ivoox.com/escuchar-free-cuban-podcasts_nq_593331_1.html Un proyecto independiente y personal que nace con la intención de difundir las ideas de la libertad ℹ️ Puedes ayudar a su continuidad a través de BIZUM: 692/163/601 ──────────────────────────────────────────────── Otros programas del canal Audios Juan Ramón Rallo: https://go.ivoox.com/sq/869461 Audios Miguel Anxo Bastos: https://go.ivoox.com/sq/1348569 Audios Javier Milei: https://go.ivoox.com/sq/873492 Audios Daniel Lacalle: https://go.ivoox.com/sq/1529184 Lecciones de2024-02-0307 minLa ciudad de los RascacielosLa ciudad de los RascacielosDía Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto,Hoy, 27 de enero - Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto – conversamos con Naomi Insua de Argentina, quien trabaja desde el Centro Ana Frank Argentina, en educación y difusión de la lucha por los Derechos Humanos y la no discriminación. Nao nos contó qué fue el Holocausto, quiénes fueron sus víctimas y por qué la importancia de un día internacional para conmemorar la memoria de sus víctimas. Posicionando la idea de la memoria como garantía de no repetición. También nos contó sobre la vida...2024-01-2734 minAudiohistorias de IsraelAudiohistorias de IsraelTu Bishvat, para rendir homenaje a las víctimas del 7 de octubreTu Bishvat, “el milagro de los árboles” es una festividad judía, que representa el inicio de una fuerza en la naturaleza. Se celebra a la mitad del invierno, cuando los árboles empiezan a renacer. Este día marca el fin del ciclo de los árboles sin hojas y sin flores. Para esta época todos los árboles empiezan a florecer nuevamente. Un cambio que se hace más notorio en los árboles de almendro, quienes de un día para otro se llenan de flores coloridas. Por tradición, en Tu Bishvat se acostumbra a plantar árboles. En 2024 esta celebración se l...2024-01-2602 minCastillón ConfidencialCastillón ConfidencialContenido exclusivo: el gobierno va a por las víctimas del terrorismo - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! -El Gobierno pactó con BILDU acosar las organizaciones de Víctimas del Terrorismo para perjudicar su imagen pública. -Ha sido Oscar Puente el primero en acusar a la Fundación Miguel Ángel Blanco de financiación ilegal. -La Asociación de Víctimas del Terrorismo, la más antigua del mundo y Dignidad y Justicia, también están en el punto de mira del Gobierno. -Hablamos con Miguel Folguera consejero de la Asociación de Víctimas del Terrorismo.Escucha est...2024-01-1800 minCentro Memorial Víctimas del TerrorismoCentro Memorial Víctimas del TerrorismoDescripción de Relatos Memorial VT. Serie especial. Episodio 10 La historia del terrorismo en España. Los visitantes.El último episodio de este podcast se centra en el atentado con mayor número de víctimas mortales de la historia de España: el 11 de marzo de 2004. España es uno de los países de Europa occidental que ha sufrido un mayor grado de violencia fundamentalista islámica. Madrid es la región europea que registra el mayor número de víctimas de este terrorismo. Si incluimos a las de la masacre del restaurante El Descanso, en 1985, en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz –por donde vamos a empezar¬¬–, el terrorismo yihadista ha provocado más de 2...2023-12-1135 minAudiohistorias de IsraelAudiohistorias de IsraelEl libro que expone los nombres de las víctimas del Holocausto“El libro de los nombres”, es una expresión artística, creada con el propósito de mostrar la identidad y generar recordación de las millones de víctimas del Holocausto. Con esta idea, la organización Yad Vashem, el centro mundial de conmemoración de la Shoá, expone permanentemente una enorme instalación artística de dos metros de altura, que sostiene hojas gigantes cuyo contenido, es iluminado desde el centro, con una luz tenue que evoca sobre las letras, el dolor y la impotencia del tan atroz momento de la historia mundial. En este gran libro, se pueden busc...2023-09-1102 minSierra DeltaSierra DeltaSD154: Fin de temporada desde el Memorial Víctimas del Terrorismo; Golfo de Guinea; General Gan sobre UcraniaEl último #sierradelta de la temporada, #sd154, lo hemos realizado por segundo año desde la sede en Vitoria de la Fundación Memorial Víctimas del Terrorismo. Y nos hemos desplazado hasta allí con la maleta llena de temas y con una gran sorpresa final: *00:03:12 Hablamos con Raúl López Romo, responsable del area de Educación y Exposición de la Fundación Memorial Victimas del terrorismo de: -El tabú actual del terrorismo de ETA en el País Vasco -Los herederos políticos del terrorismo vasco y su orientación electoral e ideológica -La memoria y el testimonio...2023-07-211h 53Vía Incógnita RadioVía Incógnita RadioVía Incógnita Radio - Programa 26 - Víctimas del Miedo y de la SugestiónSumario: - LA SUGESTIÓN (Cabecera de Rosacruz) - VÍCTIMAS DEL MIEDO Y DE LA SUGESTIÓN - LA FUERZA HISTERICA - LOS MISTERIOS DE VENECIA (Con Manuel Delis Mesa) - OFICIOS MÁGICOS Y OCULTOS (Con Raúl Ferrero y Ángel Beitia) - LA ENFERMEDAD DEL CORNEZUELO (Con Juan Miguel Marsella) - SECCIÓN CURIOSIDADES - LA BIBLIOTECA OCULTA (Con Miguel Moraleda): "EL PERRO NEGRO" y "WOOKEY HOLE" (De Soham Singh) En el programa de hoy, hablamos de las víctimas del miedo y de la sugestión. Citaremos algunos casos curiosos provocados por la fuerza histerica. Vuelve a estar c...2023-05-071h 41Centro Memorial Víctimas del TerrorismoCentro Memorial Víctimas del TerrorismoRelatos Memorial VT. Serie especial. Episodio 6. La historia del terrorismo en España.La historia del terrorismo en España. "¿Un empate infinito? ETA y la Democracia (1983-1995)". Esta Historia del Terrorismo en España llega a unos años en los que ETA reorienta la violencia en una nueva dirección. Es la llamada socialización del sufrimiento. Borrar del espacio público a quienes no compartían el proyecto político de los terroristas con el objetivo último de lograr la rendición del Estado de Derecho. Matar a personas para matar a ideas. El historiador Raúl López Romo nos ayudará a comprender el contexto, desde el Centro Memorial de las Víctima...2023-04-1959 minCentro Memorial Víctimas del TerrorismoCentro Memorial Víctimas del TerrorismoRelatos Memorial VT. Serie especial. Episodio 5. La Historia del Terrorismo en España.Descripción de Relatos Memorial VT. Serie especial. Episodio 5. La Historia del Terrorismo en España. "¿Un empate infinito? ETA y la Democracia (1983-1995)" El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo ofrece una serie especial de Relatos Memorial VT inspirada en el libro de Gaizka Fernández "Historia del Terrorismo en España. De ETA al Dáesh". En estos años (1983-1995), el terrorismo sigue siendo el principal problema de orden público en España. En 1982, dando por concluida la Transición, el Gobierno de Felipe González había estrenado una nueva etapa histórica. Pero ETA no ta...2023-03-0735 minAudiohistorias de IsraelAudiohistorias de Israel“Stolpersteine”, un tropiezo con las víctimas del Holocausto - 20 de diciembre de 2022Si algún día caminas por las calles de Berlín o alguna otra ciudad alemana, podrías llegar a encontrarte fácilmente con unos llamativos adoquines cuadrados incrustados en el suelo, de brillo dorado y con un texto escrito sobre ellos. Estos pequeños bloques de cemento son llamados “Piedras de la memoria” y hacen parte de una iniciativa del artista alemán Gunter Demnig, quien quiso honrar la memoria de las víctimas del nazismo. Este proyecto llamado “Stolpersteine”, que traduce: piedras en las que se tropieza, inició hace 26 años y ha instalado más de 75.000 adoquines...2022-12-2102 minCentro Memorial Víctimas del TerrorismoCentro Memorial Víctimas del TerrorismoRelatos Memorial VT. Serie especial. Episodio 3. La Historia del Terrorismo en España.Descripción de Relatos Memorial VT. Serie especial. Episodio 3. La Historia del Terrorismo en España. El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo ofrece una serie especial de Relatos Memorial VT inspirada en el libro de Gaizka Fernández "Historia del Terrorismo en España. De ETA al Dáesh". Esta vez comienza el relato en los años 60 en los que se gesta el huevo de la serpiente de ETA. Contaremos con la ayuda de Diogo Noivo, María Jiménez y Raúl López Romo. Y, siempre con las víctimas en el centro del relato, escu...2022-11-0245 minSierra DeltaSierra DeltaSD Contra 11: Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo del Ministerio el InteriorEn el primer #SierraDelta Contra de esta nueva temporada Montserrat Torija, Directora General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo del Ministerio el Interior, nos explica el origen del área que gestiona, las múltiples funciones que ejerce y sus proyectos de futuro. Para terminar Raúl López Romo nos informa de las exposiciones y actos que ha organizado el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo para los próximos meses.2022-09-231h 12Unidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas🎧 #VPodcast | Los jóvenes víctimas del conflicto son el motor para la paz🎧 #VPodcast | En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud la Unidad para las Víctimas reitera su compromiso con el restablecimiento de los derechos para un mejor futuro y muestra las dos visiones del trabajo con los jóvenes afectados por el conflicto armado.con el restablecimiento de los derechos para un mejor futuro y muestra las dos visiones del trabajo con los jóvenes afectados por el conflicto armado.2022-08-1208 minCentro Memorial Víctimas del TerrorismoCentro Memorial Víctimas del TerrorismoRelatos Memorial VT. Serie especial. Episodio 1. La Historia del Terrorismo en España.El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo ofrece una serie especial de Relatos Memorial VT inspirada en el libro de Gaizka Fernández "Historia del Terrorismo en España. De ETA al Dáesh". Este primer episodio arranca con una cita muy elocuente del escritor y periodista israelí Amos Oz en su obra 'Contra el fanatismo': “Es una batalla entre los fanáticos que piensan que el fin, cualquier fin, justifica los medios, y los que pensamos que la vida es un fin y no un medio”. Posteriormente dará paso a la historia del primer ataúd blanco de ETA, el a...2022-04-1941 minLa Leyenda del Tiempo - podcastLa Leyenda del Tiempo - podcastLa Sauceda: «El Gernika andaluz» [DOCUMENTAL ] - La Leyenda del Tiempo VI - Migrante.esLa Sauceda (Cortes de la Frontera, provincia de Málaga) era un pueblo de trabajadores del carbón, de la leña y del corcho. De ovejas, cabras y casitas de tejas, pero también un importante paso fronterizo bélico durante la Guerra Civil española, cuando la zona fue bombardeada por la aviación nazi. Este aterrador documental de memoria histórica lo ha propuesto nuestra fabulosa invitada, la polifacética artista Andrea Domínguez, bisnieta de desaparecidos en este valle: "Es el Gernika andaluz". Adaptación radiofónica y análisis del documental: 'La Sauceda, de una utopía al hor...2022-04-1440 minAl César lo que es del CésarAl César lo que es del CésarAl César lo que es del César // 9 de abril 2022En nuestra sección El Otro Lado de la Historia, conmemoramos el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, que se celebra todos los años el 9 de abril. Tuvimos a la lideresa, Jacinta Vergara desde el municipio de Alejandría, quien nos contó sobre la renovación del Salón de la Memoria “Vivos por Siempre” que, apuesta por la construcción del proceso de paz, reconciliación, reparación y no repetición con las víctimas del conflicto armado. Además, conversamos con el biólogo y docente de la Universidad CES, Esteban Álzate. Él...2022-04-1330 minCiencia del Fin del MundoCiencia del Fin del MundoLecturas históricas del Nunca Más y las víctimas del terrorismo de EstadoEn un nuevo aniversario del último golpe de Estado, Dito nos trae las lecturas cambiantes que hubo a lo largo de los años desde la vuelta de la democracia hasta el día de hoy, pasando por los ´90 y el kirchnerismo. 2022-03-2431 minLa Ventana - Radio FGERLa Ventana - Radio FGER𝗖𝗔𝗙𝗖𝗔 :Día Nacional de la Dignidad de las víctimas del Conflicto Armado Interno en Guatemala (23/03/2022)Tema: #MemoriaHistórica de las personas víctimas del conflicto armado interno y #ProcesosDeReparación justa e integral a sobrevivientes.En el marco del Día Nacional de la Dignidad de las víctimas del Conflicto Armado Interno en Guatemala,   conversamos sobre el trabajo que realiza CAFCA acerca de   investigación antropológica  y resarcimiento colectivo .Invitados:Erwin Melgar - Responsable del Área ForenseSergio Castro - Responsable del Área SocialUn programa en alianza con #AecidGuatemala, #SIC4Change y Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER2022-03-1558 minCurules de Paz - En Colombia es tiempo de creer y hacer posible lo acordadoCurules de Paz - En Colombia es tiempo de creer y hacer posible lo acordadoLas 16 Curules de Paz una oportunidad de reparación a las víctimas del conflictoLas 16 Curules de Paz son una oportunidad de reparación a las víctimas del conflicto, contarán con voz y voto, podrán trabajar por sus territorios en el Congreso de la República En Colombia es tiempo de creer y hacer posible lo acordado2021-11-2600 minCentro Memorial Víctimas del TerrorismoCentro Memorial Víctimas del TerrorismoRelatos Memorial VT. Jerónimo Ríos experto en violencia política e insurgencias en América LatinaConducido por Luis Fraga, el podcast contiene una entrevista de Gaizka Fernández Soldevilla, del Centro Memorial, a Jerónimo Ríos Sierra sobre la violencia en el continente americano y sus víctimas. Jerónimo Ríos es uno de los mejores expertos en violencia en América Latina, particularmente en los casos del Perú y Colombia. Actualmente es Profesor Ayudante Doctor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y antes fue investigador postdoctoral del programa de excelencia “Atracción del Talento Investigador 2018” que cofinancia la Comunidad de Madrid. Es licenciado en D...2021-11-181h 30Periodico Digital El ParamoPeriodico Digital El Paramo16 personas conforman la Mesa de Participación de las Víctimas del municipio de SonsónEl día de ayer se realizó en Sonsón la elección de la Mesa Municipal de Participación de las Víctimas, en articulación con la Personería Municipal, Secretaría de Gobierno y la Registraduría Municipal. «Para el municipio de Sonsón es muy importante contar con esta mesa de participación porque todos los asuntos que tienen que ver con temas decisorios en la implementación de la política pública de víctimas, necesariamente tienen que contar con el aval de esta mesa de participación», expresó Jhony de los Ríos, asesor Polític...2021-10-2707 minLa Voz de la MemoriaLa Voz de la MemoriaLlamamiento a los familiares de las víctimas del franquismo en La LíneaEl Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar ha hecho un llamamiento a los familiares de las víctimas del franquismo en La Línea para que acudan a la reunión fijada para el sábado 9 de octubre de 2021 a partir de las 11.00 horas en uno de los salones del Palacio de Congresos y Exposiciones. A esta reunión, convocada conjuntamente el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, han sido invitados los familiares de personas desaparecidas o fusiladas por las fuerzas sublevadas contra la República du...2021-10-0730 minLa Voz de la MemoriaLa Voz de la MemoriaLlamamiento a los familiares de las víctimas del franquismo en La LíneaEl Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar ha hecho un llamamiento a los familiares de las víctimas del franquismo en La Línea para que acudan a la reunión fijada para el sábado 9 de octubre de 2021 a partir de las 11.00 horas en uno de los salones del Palacio de Congresos y Exposiciones. A esta reunión, convocada conjuntamente el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, han sido invitados los familiares de personas desaparecidas o fusiladas por las fuerzas sublevadas contra la Repúbli...2021-10-0730 minCentro Memorial Víctimas del TerrorismoCentro Memorial Víctimas del TerrorismoRelatos Memorial VT. Eduardo Mateo y el movimiento de víctimas del terrorismoGaizka Fernández Soldevilla entrevista a Eduardo Mateo, responsable de Proyectos y Comunicación de la Fundación Fernando Buesa Blanco Fundazioa, en relación a la publicación del libro "El movimiento de víctimas del terrorismo" (Editorial Catarata). Previamente, Luis Fraga recuerda a Joseba Arregi, fallecido en Bilbao el pasado 14 de septiembre en Bilbao. Un recorrido que da cuenta de cómo las víctimas y sus asociaciones se han constituido en un movimiento social guiado por el sentido de verdad, justicia y reparación. Aunque nunca hubieran querido existir, ni individual ni colectivamente, las víctimas solo existen en...2021-09-271h 21Centro Memorial Víctimas del TerrorismoCentro Memorial Víctimas del TerrorismoRelatos Memorial VT. 20 años del 11-SCon este nuevo episodio de Relatos Memorial VT comenzamos el nuevo curso 2021/22, con una edición especial de podcast conmemorativa del 20 aniversario de los ataques yihadistas contra las Torres Gemelas y el Pentágono en Estados Unidos. Fue un nuevo "día de la infamia", casi 70 años después del ataque japonés a Pearl Harbour: el 11 de septiembre de 2001. Una fecha que marcó un antes y un después en la lucha del mundo occidental contra el terrorismo. Concretamente contra la cuarta oleada mundial, la del terrorismo islámico o yihadista. En este podcast intervienen con Gaizka Fernández Solde...2021-09-091h 27Centro Memorial Víctimas del TerrorismoCentro Memorial Víctimas del TerrorismoRelatos Memorial VT. David Mota autor del libro “En manos del Tío Sam. ETA y Estados Unidos”Gaizka Fernández Soldevilla del Memorial entrevista al historiador y profesor universitario, David Mota Zurdo, con motivo de la publicación de su último libro “En manos del Tío Sam. ETA y Estados Unidos” (Editorial Comares). Este libro aborda la memoria del terrorismo y de sus víctimas desde el rigor historiográfico incorporando a actores que siguieron la problemática terrorista en España. Uno de esos actores fueron los servicios secretos norteamericanos, que interpretaron las acciones terroristas de ETA desde su fundación y a lo largo del tiempo. El estudio de las fuentes revela que Estados Unidos solo p...2021-07-131h 15Al César lo que es del CésarAl César lo que es del CésarAl César lo que es del César // 12 de junio 2021En este episodio conversamos en #AlSaborDeUnCafecito con el asesor de la Unidad de Restitución de Tierras en Antioquia, Juan Fernando Arenas. Nos contó cómo ha sido este proceso dentro de la Ley de Víctimas y la concretación del Acuerdo de Paz. Además, esta Ley 1448 cumplió 10 años y tiene una prórroga hasta el año 2031 para seguir cumpliéndole a las víctimas del conflicto armado . Nos escucha en el 790 AM por Múnera Eastman Radio y en www.radiomunera.com a las 7 a.m. todos los sábados 🙂🎙☕2021-06-2328 minLa Leyenda del Tiempo - podcastLa Leyenda del Tiempo - podcastLa Sauceda: «El Gernika andaluz» [DOCUMENTAL 🎬] - La Leyenda del Tiempo VI - Migrante.esLa Sauceda (término municipal de Cortes de la Frontera (provincia de Málaga, España) era un pueblo de trabajadores del carbón, de la leña y del corcho. De ovejas, cabras y casitas de tejas, pero también un importante paso fronterizo bélico durante la Guerra Civil, cuando la zona fue bombardeada por la aviación nazi. Este aterrador documental de memoria histórica lo ha propuesto nuestra fabulosa invitada, la polifacética artista Andrea Domínguez, bisnieta de desaparecidos en este valle: "Es el Gernika andaluz". Adaptación radiofónica y análisis del documental: 'La Sauceda, d...2021-06-1040 minLa Leyenda del Tiempo - podcastLa Leyenda del Tiempo - podcastLa Sauceda: «El Gernika andaluz» [DOCUMENTAL 🎬] - La Leyenda del Tiempo VI - Migrante.esLa Sauceda (término municipal de Cortes de la Frontera (provincia de Málaga, España) era un pueblo de trabajadores del carbón, de la leña y del corcho. De ovejas, cabras y casitas de tejas, pero también un importante paso fronterizo bélico durante la Guerra Civil, cuando la zona fue bombardeada por la aviación nazi. Este aterrador documental de memoria histórica lo ha propuesto nuestra fabulosa invitada, la polifacética artista Andrea Domínguez, bisnieta de desaparecidos en este valle: "Es el Gernika andaluz". Adaptación radiofónica y análisis del documental: 'La Sauceda, d...2021-06-1040 minLa Leyenda del Tiempo - podcastLa Leyenda del Tiempo - podcastLa Sauceda: «El Gernika andaluz» [DOCUMENTAL 🎬] - La Leyenda del Tiempo VI - Migrante.esLa Sauceda (término municipal de Cortes de la Frontera (provincia de Málaga, España) era un pueblo de trabajadores del carbón, de la leña y del corcho. De ovejas, cabras y casitas de tejas, pero también un importante paso fronterizo bélico durante la Guerra Civil, cuando la zona fue bombardeada por la aviación nazi. Este aterrador documental de memoria histórica lo ha propuesto nuestra fabulosa invitada, la polifacética artista Andrea Domínguez, bisnieta de desaparecidos en este valle: "Es el Gernika andaluz". Adaptación radiofónica y análisis del documental: 'La Sauceda, d...2021-06-0940 minCápsula de la SemanaCápsula de la SemanaUna cápsula del tiempoDesde hace siglos, el hombre ha preservado mensajes para el futuro. Las llamadas “cápsulas del tiempo” no son otra cosa que recipientes herméticos en los que las personas de una época almacenan mensajes y objetos con la esperanza de que sean recuperados por otras en el futuro y puedan así aprender como era su forma de vida.Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1psula_del_tiempo#C%C3%A1psulas_famosas http://www.correodelorinoco.gob.ve/con-el-documental-quien-contara-nuestra-historia-recordaran-a-las-victimas-del-holocausto/ http://www.monedasdevenezuela.com/articulos/capsula-del-tiempo-venezolana/2021-05-2306 minCentro Memorial Víctimas del TerrorismoCentro Memorial Víctimas del TerrorismoRelatos Memorial VT. Testimonios sobre radicalización yihadista en el núcleo familiarEl Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, en colaboración con la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra (UNAV) publicó su Informe número 9, con testimonios sobre la radicalización yihadista en la perspectiva del ámbito familiar, Se trata de un trabajo periodístico realizado por la profesora e investigadora de la UNAV, María Jiménez Ramos, teniendo en cuenta de otros trabajos suyos el valor de los testimonios de las víctimas del terrorismo y de sus familiares. La autora, de forma premeditada, selecciona en nueve entrevistas una variedad de historias, momentos y perfiles qu...2021-05-1946 minGenerando ConversacionesGenerando ConversacionesPor las víctimas del conflicto armado internoEl 9 de abril se conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado Interno. En este episodio conversamos acerca de cómo está el panorama para las víctimas en diferentes campos. Por un lado, abordamos la ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras) y miramos como va su implementación luego de 10 años de su entrada en vigencia. Además hablamos sobre el trámite para revivir el proyecto de las 16 curules para las víctimas y por último, sobre la narrativa del conflicto por parte del Cen...2021-04-1131 minAl César lo que es del CésarAl César lo que es del CésarAl César lo que es del César // 10 de abril 2021En esta emisión hicimos un homenaje y reconocimiento al Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado. Tuvimos en #AlSaborDeUnCafecito a la Subdirectora de Programación Artística de la Orquesta Filarmónica de Medellín, María Catalina Prieto. Nos contó sobre cómo la música, el arte y la cultura fueron un puente fundamental para encontrar la reconciliación entre víctimas y excombatientes. Hoy sus testimonios son la apuesta por la paz y perdón; con el propósito de construir una sociedad más empática e igualitaria a pes...2021-04-1031 minDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaPor el #DerechoDeVozs de las Víctimas del conflicto armado: ¡Abriendo Caminos para la Justicia!La Fundación Círculo de Estudios y CODHES  les invitan este 2 de marzo a escuchar el primer episodio del podcast “Derecho de Vozs: Abriendo caminos para la Justicia”; una serie para la promoción de los derechos de las mujeres y la pedagogía en herramientas psicosociales y jurídicas para facilitar el acceso de las mujeres víctimas por motivo del conflicto armado colombiano a la Jusrisdicción para la Paz (JEP). Con un total de 10 episodios, esta serie aborda elementos pedagógicos sobre las violencias en el marco del conflicto armado, definiciones técnicas y jurí...2021-02-2600 minPreciso y ConcisoPreciso y ConcisoJoe Biden jura como presidente y promete detener construcción del muro fronterizo. Entrevista a Guillermo Holzmann.El Analista Político. Magister en Ciencia Política U. de Chile. Guillermo Holzmann analiza los hechos ocurridos durante la toma de posesión de Joe Biden quien juró en el cargo como el 46° Presidente de Estados Unidos junto a Kamala Harris, la primera mujer vicepresidenta. La dupla tiene como misión terminar con la triple crisis que vive el país: sanitaria, económica y social. Biden pidió un minuto de silencio por las miles de víctimas del COVID en su país. A la investidura asistieron los ex presidentes George W. Bush, Bill Clinton y Barack Obama entre...2021-01-2122 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas#VPodcast 🎧| ¿Qué es el Mapa de Victimización de la Unidad para las Víctimas?#VPodcast 🎧| Conozca el aporte del Mapa de Victimización de la Unidad para las Víctimas para avanzar en atención, asistencia y reparación a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2021-01-0206 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas🎧 #VPodcast | Conozca cuál es el papel del Observatorio de la Unidad para las Víctimas🎧 #VPodcast |  La herramienta tiene un alto aporte en estudios, investigaciones y análisis de la información que se enfocan en las víctimas del conflicto armado interno. #UnidosPorLasVíctimas 2020-12-2607 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas🎧 #VPodcast | La Unidad para las Víctimas lideró encuentro del Gran #SNARIV🎧 #VPodcast | La Unidad para las Víctimas socializó los lineamientos estratégicos del plan de acción y fortalecimiento institucional del #SNARIV, también se presentaron los avances 2020 y los retos para el 2021. #UnidosPorLasVíctimas2020-12-1913 minMonitor LaboralMonitor LaboralEl Gobierno de México pagará indemnizaciones a familias de víctimas del derrumbe en Pasta de Conchos | 27 de octubre de 2020Hoy 27 de octubre hablaremos de: 👉🏼 El Gobierno de México pagará indemnizaciones a familias de víctimas del derrumbe en Pasta de Conchos 👉🏼 La Secretaría del Trabajo descarta cacería de brujas contra empresas por la aplicación de la NOM 035 👉🏼La STPS fue testigo de honor en la firma del convenio de aumento salarial del SUTDCONALEP y el SUTDCEO con el CONALEP 👉🏼 Agenda diaria: Conferencia de bienestar   ¡Agradecemos tú escucha!2020-10-2703 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas🎧 #VPodcast| Puntada a puntada se entrelaza la esperanza para las víctimas, de eso se trata "#Tejiéndonos"#VPodcast 🎧| Así es la estrategia de acompañamiento sicosocial de la Unidad para las Víctimas que se implementa en las comunidades retornadas, reubicadas o integradas localmente que han sido victimas del desplazamiento forzado. #UnidosPorLasVíctimas2020-09-1910 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 5 de septiembre#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-09-0529 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 29 de agosto#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-08-2929 minCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraEl Pasaje de la Oca, de Elsa Bornemann“El Pasaje de la Oca”, de Elsa Bornemann. Publicado en 1975 por Librerías Fausto. Prohibido en 1977.  / Lxs habitantes del Pasaje de la Oca vivían muy felices hasta que llegó el señor Alvaro Rueda. ¿Puede un señor echarlos del hermoso pasaje dónde vivían? Un cuento en donde la resistencia colectiva, la solidaridad y la imaginación se hacen presentes.2020-08-2805 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 22 de agosto#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-08-2231 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 15 de agosto#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-08-1528 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 8 de agosto#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-08-0827 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 1 de agosto#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-08-0131 minCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraLa ultrabomba, de Mario Lodi“La Ultrabomba”, de Mario Lodi. Publicado en 1975  por editorial Rompan fila. Prohibido en 1976.   / Patrón Palanca tenía una fábrica que lo hizo rico y por eso era amigo del Rey. Un dia le dijo al Rey de hacer una guerra y tirar una Ultrabomba fabricada por él. Pero el plan no iba a salir como esperaban… 2020-07-3103 minCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraEl pueblo que no quería ser gris, de Beatriz Doumerc.“El pueblo que no quería ser gris” de Beatriz Doumerc. Publicado en 1975 por Editorial Rompan Fila. Prohibido en 1976.  / Un rey quería que todas las casas del pueblo estuvieran pintadas de gris, pero un día un habitante vio pasar una paloma roja, azul y blanca y decidió que esos serían los colores de su casa...2020-07-2307 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 11 de julio#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del Gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-07-1130 minCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraLa planta de Bartolo, de Laura Devetach''La planta de Bartolo'', de Laura Devetach. Publicado en 1966 por Eudecor. Prohibido en 1979.  /  El generoso Bartolo regalaba a niños y niñas los cuadernos que brotaban de su mágica planta. Pero ese gesto no le gustó nada al vendedor de cuadernos del pueblo que, junto con la policía, quiso quedarse con la planta de Bartolo para ganar dinero.2020-07-0904 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 4 de julio#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del Gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-07-0429 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 27 de junio#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-06-2728 minCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraCuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictaduraEl año verde, de Elsa Bornemann“El año verde”, de Elsa Bornemann. Publicado en 1975 por Librerías Fausto. Prohibido en 1977.  /    En un reino donde el monarca no escucha a su pueblo, las promesas sobre un año verde que traiga felicidad a todos no se cumplen. Llegan años de muchos colores, pero nunca el ansiado verde. Hasta que un día, a pesar del rey, el pueblo decide tomar los pinceles y pintar todo de verde, incluso sus corazones.2020-06-2304 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 20 de junio#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-06-2030 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 13 de junio#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-06-1325 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas🎧 #VPodcast| Escuche los podcast conmemorativos de los 9 años de la Ley 1448, Ley de Víctimas y Restitución de Tierras1. #VPodcast 🎧| Aquel 10 de junio de 2011 se sancionaba una ley que trascendería en la memoria de los colombianos y abriría más puertas para seguir trabajando por el respeto a las víctimas. #9AñosConLasVíctimas 9️⃣ 2. #VPodcast 🎧| Desde el patio trasero de su casa, Máxima retrata su cotidianidad y alza su voz para pedir que la guerra en su tierra tenga un alto definitivo. #9AñosConLasVíctimas 9️⃣ 3. #VPodcast 🎧| Con proyectos piscícolas, las mujeres víctimas del conflicto armado, en Tibú, Norte de Santander, lideran procesos de reparación integral en el marco de la conmemoración de los 9 a...2020-06-1023 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 6 de junio#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-06-0627 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 30 de mayo#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-05-3030 minPERSONAS NO GRATASPERSONAS NO GRATASPersonas no gratas 688 Entrevista con Ranas de Victimas del Dr CerebroPlaticamos vía telefónica con "RANAS" Ranas Flores uno de los vocalistas de la banda y quien es el que "inicia" esta serie de eps con "VOL 1" platicamos del ayer,planes de la banda y los proyectos alternos de este gran músico quien tambien nos platica de sus bandas alternas a VDC como es Jinetes Eléctricos Atomic Beast y Golden Robots Muchas gracias Paco CastorelaEn la entrevista de PERSONAS NO GRATAS De Nezahualcóyotl, Estado de México. Victimas del Dr.Cerebro “Las Víctimas del Dr. Cerebro” están por c...2020-05-2550 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas🎧 #VPodcast | Ludirlena Pérez, una de las voces de las víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto#VPodcast 🎧| En el marco del Día Nacional por la Dignidad de las  Víctimas de Violencia Sexual, destacamos la labor de Ludirlena Pérez,  quien ha ayudado a miles de mujeres para que sus luchas tengan su propia  voz. #MujerTuVozEsDignidad2020-05-2510 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 23 de mayo#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-05-2331 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 16 de mayo#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-05-1630 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 9 de mayo#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-05-0929 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 2 de mayo#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-05-0232 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 25 de abril#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-04-2534 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 18 de abril#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-04-1833 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 11 de abril#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-04-1134 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas🎵 #9AUnaSolaVoz| KTV, artista colombiano víctima en el exterior.#9AUnaSolaVoz 🎵| Las víctimas en el exterior se unen con sus productos artísticos en la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas 2020-04-0902 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas🎵 #9AUnaSolaVoz| Cantos de las víctimas que aportan a la paz. Travesía Comunicativa#9AUnaSolaVoz 🎵| La Organización Internacional para las Migraciones y USAID llevaron a cabo el proyecto "Travesía Comunicativa, narraciones de las víctimas del conflicto que aportan a la paz". Estas canciones se construyeron de manera colaborativa por representantes de las Mesas Municipales de Participación Efectiva de Víctimas de 21 municipios de siete territorios del país, para aportar desde sus voces y experiencias al conocimiento y difusión de sus derechos en sus territorios. #UnidosPorLasVíctimas 2020-04-0920 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 4 de abril#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-04-0433 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 28 de marzo#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-03-2826 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 21 de marzo#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-03-2131 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas🎧 #VPodcast| Las víctimas del conflicto armado han convertido la tragedia en una oportunidad, así son los caminos de la reconstrucción en ColombiaLas víctimas del conflicto armado han convertido la tragedia en una oportunidad. Así son los caminos de la reconstrucción que se tejen en Colombia gracias al convenio entre la Unidad para las Víctimas y Banco Mundial. #UnidosPorLasVíctimas2020-03-2006 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas🎧 #VPodcast| Testimonios del convenio entre la Unidad para las Víctimas y Banco Mundial.Con tesón y fortaleza, las víctimas del conflicto armado en Colombia luchan por un nuevo futuro para entrelazar así sus nuevos sueños. Testimonios del convenio entre la Unidad para las Víctimas y Banco Mundial. #UnidosPorLasVíctimas 2020-03-2006 minUnidad para las VíctimasUnidad para las Víctimas📻 #VRadio emisión 14 de marzo#VRadio 📻| Programa radial con el resumen de las noticias más relevantes de la Unidad para las Víctimas, entidad del gobierno colombiano que trabaja por atender y reparar de manera integral a las víctimas del conflicto armado. #UnidosPorLasVíctimas2020-03-1431 minHablemos del PlanetaHablemos del PlanetaLa responsabilidad del pensamientoEstá comprobado que al tomar una decisión el inconsciente actúa primero que el consciente haciéndose cargo de la tarea, entonces ¿existe el libre albedrío o simplemente somos víctimas del lado oculto de nuestras mentes?2019-11-0500 minCentro Memorial Víctimas del TerrorismoCentro Memorial Víctimas del TerrorismoMuerte en Amara. La violencia del DRIL a la luz de Begoña UrrozEl 27 de junio de 1960, la niña Begoña Urroz Ibarrola resultó gravemente herida por la explosión de una maleta incendiaria colocada en la estación ferroviaria de Amara, en San Sebastián, por el Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación (DRIL). Murió al día siguiente al no poder superar las heridas. La fecha del atentado -27 de junio- fue la elegida por el Congreso de los Diputados para homenajear anualmente a todas las víctimas del terrorismo. Muerte en Amara. El asesinato de Begoña Urroz es una producción del Centro Memorial de las Víctimas del Ter...2019-06-2720 minPDDHcomunicacionesPDDHcomunicacionesProcuradora en apoyo al Anteproyecto de Ley de Reparación Integral para las Víctimas del Conflicto ArmadoEn conferencia de prensa Procuradora exhortó a la Asamblea Legislativa a que analicen, discutan y dictaminen favorable para el conocimiento del Pleno Legislativo, el Anteproyecto para la creación de la Ley de Reparación Integral para las Víctimas del Conflicto Armado. Asimismo, la Procuradora solicitó se promuevan y apoyen acciones legislativas complementarias, para saldar esta deuda histórica del Estado salvadoreño, con su población en general y en particular con las víctimas del conflicto armado.2017-10-2534 minRed De Apoyo Para Victima de SectasRed De Apoyo Para Victima de SectasDos Testimonios de víctimas maltratadas dentro de la G12 - Misión Carismática InernacionalCésar Gerardo Castellanos Domínguez es el fundador de la Organización Pentecostal llamada Misión Carismática Internacional, en el año 1983. Es interesante resaltar que el motivo que lleva a César Castellanos a seguir el cristianismo a sus 18 años de edad, fueron los comentarios de un profesor ateo acerca de la Biblia, a todos sus estudiantes. ¿Tanto fue la inspiración que le llevó a concentrar todos sus esfuerzos de vida por alcanzar el mayor éxito posible, convirtiéndose en el predicador de su propia iglesia? Las charlas del ateo lo inspiraron a tomar la decisión de e...2016-07-181h 40Podcast Camino verdad y vidaPodcast Camino verdad y vidaDra. Sandra Ruiz Medica y Trabajadora con victimas del conflicto armado en ColombiaDra. Sandra Ruiz Medica y Trabajadora con victimas del conflicto armado en Colombia~ Dra. Sandra Ruiz Medica y Trabajadora con victimas del conflicto armado en Colombia~ Dra. Sandra Ruiz Medica y Trabajadora con victimas del conflicto armado en Colombia~ Dra. Sandra Ruiz Medica y Trabajadora con victimas del conflicto armado en Colombia~2015-10-2750 minLa Cloaca Internacional 2La Cloaca Internacional 2Victimas del Dr. Cerebro “Show”Originarios de la ciudad de Nezahualcoyotl, Estado de México, las Víctimas del Dr. Cerebro, han logrado mantenerse vigentes desde finales de los 80’s. Con seis producciones en estudio, Las Víctimas del Dr. Cerebro llegaron impulsando el movimiento de “Rock en tu Idioma” en los noventa, pero a diferencia de las bandas de su generación, Las Víctimas siguen siendo figura principal en los eventos masivos de Rock en nuestro país, México. Escucha la historia narrada por el saxofonista y líder de ésta banda, Jesús Flores, el Chipotles, que nos cuenta como él, junto a sus hijos...2010-08-291h 28