podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Centro Mexicano De Derecho Ambiental
Shows
40nternos
Cuarenternos Podcast #94 | Mario Molina: El mexicano que salvó al planeta y casi nadie recuerda
🎙️ Cuarenternos Podcast #94 | Mario Molina: El mexicano que salvó al planeta y casi nadie recuerda¿Por qué a veces idolatramos a científicos extranjeros mientras ignoramos a los nuestros? ¿Por qué admiramos a quienes vienen de fuera, cuando hay mexicanos que literalmente evitaron la extinción del planeta… y apenas sabemos su nombre?Este episodio es un recordatorio: sin Mario Molina, tal vez hoy no tendríamos planeta. Y aun así, su historia sigue en las sombras.En Cuarenternos #94 te contamos la vida del mexicano que enfrentó al sistema, descubrió cómo los aerosoles estaban destruyendo la capa de ozono y cambió el rumbo de...
2025-07-05
04 min
Noticiarios Pulso
Entrevista con Marcia Leticia Durand Smith acerca del sargazo en costas del caribe mexicano
En #PulsoNoticias de Radio Educación, la Dra. Marcia Leticia Durand Smith, investigadora del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, advirtió sobre la magnitud del problema ambiental y social generado por la llegada de 100 mil toneladas de #SargazoEnMéxico, en costas de #QuintanaRoo, lo que podría representar un desastre ecológico y un duro golpe para el turismo y la salud pública. Explicó que este fenómeno está relacionado con el cambio ambiental global, el calentamiento de los mares y el arrastre de nutrientes por los ríos, especialmente tras intensas lluvias en Sudamérica. La especialist...
2025-06-12
07 min
Campo360
#002. El Aguacate: ¿un villano ambiental?
¿Sabías que detrás de cada kilo de aguacate se esconden 2,000 litros de agua? En este episodio el Dr. Alejandro Barrientos experto en mejoramiento genético y propagación de frutales, y actualmente Profesor del departamento de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo, miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras de México, nos habla sobre el oro verde mexicano, es decir: el aguacate. ¿Cuál es el origen del aguacate que se produce hoy en día? ¿Realmente podemos atribuirle a la producción de aguacate la tala de bosques, el uso intensivo de pesticidas y agua y que...
2025-03-05
53 min
Noticiero de Nacho Lozano en Chilango
Ataque armado en Apaseo el Grande, Guanajuato. Biden otorga el indulto a su hijo Hunter- Tren Maya: impacto ambiental y riesgo para la fauna.
Arnoldo Cuellar –editor del portal ‘Laboratorio de Periodismo y Opinión Pública’– analiza el ataque armado contra negocios en Apaseo el Grande y su posible relación con extorsiones a empresas como Toyota, destacando la falta de acción de las autoridades municipales. Jorge Ramos –periodista mexicano en EUA–, explica las implicaciones políticas y legales del indulto a Hunter Biden, destacando las críticas dentro del Partido Demócrata y las posibles repercusiones para la administración de Joe Biden. Edgar Segura –periodista de Chilango– detalla el caso de una mujer policía empujada al paso del Me...
2024-12-02
51 min
Estamos Al Aire
VIII Foro Ambiental Automotriz, “Descarbonización, actualidad y futuro”
Esta tarde estuvo con nosotros el Maestro en Ciencia Ambientales Sergio Martín Barreiro Zamorano, Coordinador del Centro en Investigación Biodiversidad Alimentación y Cambio Climático del instituto de Ciencias de la BUAP, quien nos platicó acerca del VIII Foro Ambiental Automotriz, “Descarbonización, actualidad y futuro”, que se llevará a cabo el 21 de Noviembre de las 8:00 a las 14:00 horas en la Aula Virtual del Complejo Cultural Universitario. Masa de aire frío llega a México: ¿Cómo afectará a Puebla según Conagua? Una masa de aire frío ha llegado a México, trayendo consigo temperaturas más ba...
2024-11-21
1h 51
ÚLTIMA LLAMADA
Sustentabilidad en París y cómo deja AMLO al medio ambiente mexicano
ÚLTIMA LLAMADA: Es un programa dedicado a informar y analizar los temas más relevantes de la agenda ambiental nacional y global. "Última Llamada" un espacio para hablar sobre el medio ambiente, biodiversidad, sustentabilidad y cambio climático. Este programa se transmite todos los Miércoles de 5 a 6 pm, conducido por Miguel Bárcena a través de ADR Networks.
2024-08-15
35 min
El Lado Chido
Estudiante mexicano destaca en expo de ciencia con innovador proyecto ambiental. Día del amigo. La fiesta de 31 minutos en el Museo Franz Mayer.
En el episodio de hoy de El Lado Chido, platicamos sobre el proyecto de Luis Fernando Aguiñaga Rodríguez, estudiante de prepa que obtuvo los más altos puntajes en la Expo de Ciencia y Tecnología, en la categoría de Ingeniería Ambiental. También les compartimos los detalles del nuevo centro para su cuidado y apreciación del Ajolote. Y no podemos dejar pasar toda la información del gran festejo de cumpleaños de una de las producciones más queridas de la televisión infantil, “31 Minutos” que se llevará a cabo en el Museo Franz Mayer...
2024-07-22
41 min
HOSPITAL DE PLANTAS
La Hora Ambiental �| Hospital de Plantas
La Hora Ambiental � Entérate de los últimos acontecimientos y sucesos en materia ambiental de México y del Mundo � �Conducido por Juan Jorge Aviles REMPA: Víctor Manuel Ortíz Tema: "Agroecología: compromiso qué se debe garantizar en este sexenio." Entrevista EN VIVO VOLUNTARIOS INFORMADOS: Biól. Pedro Enrique Nahual Cervera - EKUNEIL YUCATÁN Tema: "Proyecto de conservación: Megadiverso" El Instituto Mexicano de Fauna, Flora y Sustentabilidad Social A.C., Voluntarios Informados y la Red Mexicana de Periodismo Ambiental Mx te invitan. �Transmisión Online y en VIVO� �9:00 hrs. Hora Central de la Ciudad de México.
2024-07-14
26 min
Aristegui
¿Cuáles son las principales preocupaciones sobre el acelerado cambio climático?
Gustavo Alanís, director del Centro Mexicano del Derecho Ambiental, y Jorge Richards, director general de la WFA, se unen a Carmen Aristegui para conversar sobre la preocupación climática que se cierne sobre nuestro planeta. La ONU ha avisado que la temperatura global podría superar temporalmente los 1,5º C por encima del nivel preindustrial en los próximos 5 años. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
2024-06-06
23 min
MVS Noticias / Lo más relevante
Israel recupera el cuerpo del mexicano Orión Hernández – 24 May 24
El ejército de Israel confirmó que recuperó tres cuerpos de personas que fueron secuestradas por Hamás el pasado 7 de octubre, entre ellos el de Orión Hernández, ciudadano franco-mexicano que se encontraba en el festival supernova durante el ataque de Hamás. Al respecto, el presidente López Obrador envió el pésame a la familia de Orión Hernández señaló que el gobierno de México hizo todo lo posible para que lo liberaran… la canciller Alicia Bárcena reveló que se contactó con el padre de Orión para brindarle todo el apoyo.
2024-05-24
02 min
Encuentro
Roberto Martínez (Pepsico Mexico Foods), el marketing en América Latina, responsabilidad ambiental y social
En este episodio, Sergio Méndez, Country Head de BlackRock México, pudo platicar con Roberto Martínez, presidente de Pepsico Mexico Foods, posición a la que arribó tras 27 años dentro de Pepsico en especial dentro del área de marketing.Hablamos sobre las características del mercado en América Latina y cómo funciona el marketing dentro de la región. Roberto nos cuenta sobre lo que distingue al consumidor mexicano, el futuro digital del retail y la importante labor en responsabilidad social y ambiental que diseña y desarrolla.
2024-05-14
30 min
Noticiero de Nacho Lozano en Chilango
Continúa contingencia ambiental en zona metropolitana. Marcha de madres buscadoras en CDMX. Siguen los apagones por demanda energética en todo México.
Iniciamos la conversación con Ramiro Barrios Castrejón –coordinador de Gestión de la Calidad Ambiental en Zonas Conurbadas y Metropolitanas– acerca de la continuidad de la fase I de contingencia ambiental en la zona Metropolitana del Valle de México. La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que la calidad del aire está dentro del rango de mala a muy mala. La dependencia informó que continúa la persistencia de un sistema de alta presión que generará ambiente seco y cielo despejado a medio nublado en la mayor parte del día, con intensa radiación solar y una temp...
2024-05-10
51 min
Noticiero de Luciana Wainer en Chilango
Entrevista a candidatos a alcaldía Cuajimalpa. Resultados del Simulacro Electoral Universitario. Defensores ambientales muertos: legado negro del sexenio.
Iniciamos la conversación con Angela Molina –periodista de ¿QCHP?– para compartirnos su resumen del debate realizado con candidatos a la alcaldía de Tláhuac. Continuamos con los carruseles de entrevistas para conocer a les candidatxs a la alcaldía Cuajimalpa con Carlos Orvañanos Reacandidata –candidato por la coalición Va por la Ciudad de México–, Gustavo Mendoza Figueroa –candidato por la coalición Seguimos Haciendo Historia– y Viridiana Pérez Rojas, –candidata de Movimiento Ciudadano– quienes nos comparten sus diagnósticos de la alcaldía así como sus propuestas en gestión del agua, movilidad, seguridad, pr...
2024-05-08
1h 37
𝐇𝐀𝐂𝐊𝐄𝐀 𝐭𝐮 𝐂𝐄𝐑𝐄𝐁𝐑𝐎 💡🧠
¿𝐒𝐚𝐛í𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐮𝐧 𝐌𝐄𝐗𝐈𝐂𝐀𝐍𝐎 𝐒𝐀𝐋𝐕Ó 𝐚𝐥 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐎 𝐝𝐞 𝐮𝐧 DESASTRE AMBIENTAL?🌎el héroe de la capa de ozono
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/vcp9n--5956725/support.𝟏,𝟓 𝐌 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬#México #Ozono #MedioAmbiente #Nobel #MarioMolina Descripción: ¿Sabías que un mexicano salvó al mundo de un desastre ambiental? Se trata de Mario Molina, el único mexicano en ganar el premio Nobel de Química en 1995 por descubrir la gravedad de la crisis de la capa de ozono y su verdadero daño en el mundo. En este video te contamos cómo logró este gran hallazgo y qué podemos hacer nosotros para proteger el medio ambiente. ¡No te lo pierdas! 🎥🎥👏 1. Martín Arribas, J. J. (2022). El deterioro d...
2024-02-29
04 min
Para luego es tarde
EP17 ¿Cómo ordenamos el territorio?
Los ordenamientos territoriales son instrumentos que establecen, de acuerdo a las características de un territorio, las condiciones y regulaciones para un crecimiento ordenado que asegure un aprovechamiento equilibrado de los recursos, pero ¿Cómo influyen en nuestra calidad de vida? ¿Porque son importantes y cómo contribuyen en la lucha contra el cambio climático? Para conocer más sobre esto, conversamos con Gabriela Ramírez, Coordinadora del programa Territorio de Cómo Vamos La Paz.
2024-02-09
23 min
Para luego es tarde
EP16. De cara a la COP28 ¿qué esperamos?
El evento más importante del año en materia climática ya empezó!🌎 ➡️Del 1 al 11 de diciembre se celebra la edición número 28 de la Conferencia de las Partes de la la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la COP28🌎 Conversamos sobre nuestras expectativas de la COP28 y contamos con la participación de personas que desde Dubai, en los Emiratos Árabes, se encuentran cubriendo todas las actividades de la Conferencia.
2023-12-07
22 min
Para luego es tarde
Ep11. Nuestro mar es su hogar, vaquita marina y tortuga caguama en peligro
Al norte de las aguas del Golfo de California, habita la vaquita marina, una marsopa que sólo se encuentra en las aguas mexicanas y que desafortunadamente en años recientes ha disminuido su población a menos de 10 ejemplares, situándose en un alto riesgo de extinción. Más al sur, por el lado del Pacífico, en el Golfo de Ulloa, después de cruzar todo el océano desde Japón, cada año llegan miles de tortugas caguama para instalarse en las costas mexicanas. de los esfuerzos para su protección, una gran c...
2023-12-06
20 min
El Estuario
Regresando la naturaleza a las ciudades con Erica Valencia - 0007
Érica Valencia es Fundadora de Ectagono y Consejera de la Asociación Civil Ríos Tarango y CESA; conferencista sobre desarrollo regenerativo, consultora ambiental, arquitecta y coach en sustentabilidad y salud integral. En este episodio de "El Estuario" tuvimos el placer de platicar con ella, entre otras cosas, sobre su participación en la COP 28 que este año se lleva a cabo en Dubai.
2023-12-06
54 min
Aristegui
¿Cuál es el futuro de los combustibles fósiles?
El presidente de la cumbre climática COP28, el sultan Al Jaber, afirmó recientemente que "no hay ciencia" que demuestre que la eliminación progresiva de los combustibles fósiles sea necesaria para limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, en comentarios que han alarmado a científicos y defensores del clima. Carmen Aristegui charla con Gustavo Alanis, presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, sobre este tema.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
2023-12-06
20 min
Para luego es tarde
EP16. De cara a la COP 28 ¿Qué esperamos?
Derivado de la COP27 quedaron acuerdos y compromisos fundamentales para atender la crisis climática, cuyos efectos han causado la intensificación de diversos fenómenos naturales que han afectado a ciudades enteras en todo el mundo. En este contextose celebra del 1 al 11 de diciembre, la edición número 28 de la Conferencia de las Partes de la la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la COP28, en Dubai. En este episodio conversamos sobre nuestras expectativas de la COP28 y contamos con la participación de personas q...
2023-12-06
23 min
Para luego es tarde
EP15. Balandra ¿Qué tan protegida está?
A más de una década de la declaratoria de ANP, Balandra ha enfrentado diversos retos, como la creciente cantidad de visitantes, la falta de presupuesto e incluso eventos como la explosión de un yate dentro del área marina el año pasado. Para conocer más sobre que ha pasado en Balandra desde su decreto como ANP, conversamos con Miguel Palmeros, Coordinador de Relaciones Interinstitucionales y Vinculación de Sociedad de Historia Natural Niparajá, organización coordinadora del Colectivo Balandra.
2023-11-21
43 min
El Estuario
Huracán Otis en Acapulco: Lecciones sobre la Crisis Climática con Adrián Fernández - 0005
Adrián Fernández es un experto en cambio climático y política ambiental con más de 30 años de experiencia en México. Ha ocupado puestos clave en la SEMARNAT y liderado comités internacionales. Es licenciado en Biología-Ecología, con una maestría en Tecnología Ambiental y un doctorado en Ciencias Ambientales de Imperial College. También realizó una investigación postdoctoral en la Universidad de Harvard. Además, ha contribuido a instituciones académicas y comités asesores en temas ambientales y cambio climático en México. http://www.iniciat...
2023-10-31
1h 25
Para luego es tarde
EP14. Depuradores ¿Qué son y por qué no son la mejor alternativa?
Para cumplir con el límite global de emisiones de azufre, establecido por la Organización Marítima Internacional (OMI) en 2020, las embarcaciones han incrementado el uso de sistemas de limpieza conocidos como depuradores o scrubbers. Sin embargo, aunque esta tecnología reduce la contaminación atmosférica por azufre, ha encendido las alertas de ambientalistas ya que traslada sustancias tóxicas al mar, causando un deterioro en los ecosistemas marinos y afectando la cadena alimentaria humana. Para conocer más sobre los impactos ambientales a causa de los depuradores platicamos con Tania Miranda...
2023-10-25
17 min
Para luego es tarde
EP 13. Cambiando las narrativas del gas fósil
El sector de hidrocarburos le llama “gas natural”, y el gobierno mexicano lo clasificó como una “energía limpia”, otorgándole adjetivos que pretenden hacerlo ver como “ecológico” y generan mitos que nos alejan de conocer los riesgos que implica el uso de este combustible fósil y que ignoran los impactos sociales, ambientales y de salud pública que ocasiona a la Para conocer cómo podemos empezar a cambiar estas narrativas y porqué es importante hacerlo, conversamos con el politólogo y maestro en medio ambiente, Pablo Montaño, coordinador general de Conexiones Climáticas.
2023-10-09
32 min
Jornadas de Exploración
LOS 30 PRIMEROS AÑOS POR LA JUSTICIA AMBIENTAL
Te invito a conocer un tema que muchas veces nos provoca malestar e impotencia: las cuestiones ambientales. En este ocasión mi invitado a JORNADAS DE EXPLORACIÓN es el maestro Gustavo Alanis, director y fundador del CEMDA(Centro Mexicano del Derecho Ambiental) quien nos compartirá 3 pilares en los que se basa la protección ambiental. La importancia de saber que existen leyes muy bien establecidas para proteger y exigir el cuidado de nuestros ecosistemas, así como organismos que pueden representarnos. Él menciona que “ir en contra de la flora y fauna de nuestros ecosiste...
2023-09-19
50 min
Sin Broncas con La Bronca
Maltrato animal y violencia ambiental con Arturo Islas
Si acudimos a Twitter o Facebook podemos encontrar fotos, vídeos y grupos que incitan al maltrato de animales y la violencia de la humanidad contra el medio ambiente. Muchas son imágenes conmovedoras que nos hacen replantearnos quiénes somos y lo que nos pasa como sociedad. En Sin Broncas con la Bronca nos ponemos serios para abordar un tema que nos atañe a todos y para ello qué mejor que Arturo Islas Allende, un activista y proteccionista mexicano.See omnystudio.com/listener for privacy information.
2023-09-13
45 min
Estamos en Comunicación
Estamos en Comunicación - El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A. C. (CEMDA). ¿Qué hace?
Estamos en Comunicación con el Pdte. del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A. C. (CEMDA), conociendo sus objetivos en defensa del medio ambiente y los recursos naturales velando por el cumplimiento jurídico ambiental vigente.
2023-08-31
49 min
Para luego es tarde
Ep12. ¿Cuánto gastamos en gas fósil?
Los recursos de los que México dispone para realizar acciones para hacer frente al cambio climático se han destinado a proyectos para la explotación del gas fósil, a pesar de que se considera que este gas no debe ser considerado como una fuente de transición ni como una opción para disminuir las emisiones de contaminantes a la atmósfera. En 2022, el más del 70% de los recursos del presupuesto de egresos federal asignados para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático se destinaron a la Comisión Federal de Electrici...
2023-08-14
23 min
Aristegui
¿Qué sabemos del derrame de petróleo cerca de Campeche?
Pemex informó sobre un derrame de crudo cerca de Campeche, en el golfo de México. En un comunicado, indicó que el incidente se registró en los campos de Ek Balam con dos puntos de fuga en el ducto que describieron como “pequeñas fisuras de 7 cm de longitud por 1 mm de ancho y un poro de 1,2 cm de diámetro”. Agregaron que, debido a la estrechez de las grietas, el volumen de hidrocarburos que se fugó “fue mínimo”. Carmen Aristegui conversa sobre este tema con el presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Gustavo Alanís.Para conocer...
2023-07-20
20 min
Para luego es tarde
Ep10. Comunidades entre gas metano
México es uno de los países a nivel mundial que cuenta con grandes yacimientos de combustibles fósiles, incluyendo el gas metano. La mayor producción de este gas a nivel nacional se concentra en los estados de Tabasco, Chiapas y Veracruz, en la provincia petrolera conocida como “Cuencas del Sureste”. En esta región, las comunidades viven entre las grandes infraestructuras que extraen, distribuyen y queman gas metano, por lo que sus habitantes se encuentran expuestos a los impactos negativos que causan estas actividades. Desde problemas congénitos en recién nacidos hasta problemas respiratorios...
2023-07-20
21 min
Para luego es tarde
Ep.9 No es limpio ni natural, es gas fósil
¿Porqué estamos apostando por el gas fósil como una alternativa para generar energía y reducir las emisiones? ¿Cuáles son los riesgos de continuar impulsando este gas como una alternativa para enfrentar la crisis climática? Para conocer esto y más sobre el gas fósil, conversamos con Claudia Campero, coordinadora de alianzas de la Iniciativa por la No Proliferación de Combustibles Fósiles, fundadora de la Alianza Mexicana contra el Fracking y la Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua (COMDA).
2023-07-03
24 min
Para luego es tarde
Ep.8 Verificación Vehicular en Baja California Sur
La contaminación atmosférica no solo no proviene de la quema de combustible para la generación eléctrica, el tránsito de vehículos automotores sin verificación también son parte del problema. Ante esto, las organizaciones ambientales han hecho el llamado a las autoridades a que se implementen acciones para mejorar la calidad del aire en Baja California Sur, entre ellas, la verificación vehicular. Para conocer más sobre esta problemática y como podemos atenderla, conversamos con Mario Sánchez, Director de la Oficina Regional Noroeste del CEMDA.
2023-06-20
24 min
Para luego es tarde
Ep 7. El metano y las implicaciones en la salud pública
Para conocer un poco más sobre las implicaciones de salud que ocasiona la quema del gas fósil, conversamos con Manuel Llano, director de Cartocrítica que formó parte de este estudio.
2023-06-06
14 min
El Recetario
Planeta Verde: Tigres, la cultura ambiental es parte del ADN del club
Marisol Rodríguez, líder de impacto social ESG del club Tigres, nos contó sobre la estrategia y compromiso del equipo campeón del futbol mexicano con el medio ambiente. Entre los proyectos a potenciar en los próximos años está la economía circular, temáticas que tienen cada vez más presencia en la industria deportiva. ¿Qué han hecho? Ser el primer estadio cero residuos en América Latina Recolección de botellas de pet durante sus partidos Máquina de reciclaje 24/7 afuera del estadio de los Tigres Implementar estrategias como parte de la cul...
2023-06-05
27 min
Para luego es tarde
Ep. 6 Resumen de temporada
¡Gracias por ser parte de esta temporada de #ParaLuegoEsTarde! En este episodio recapitulamos lo más relevantes sobre la la crisis climática en México y en el mundo, conocimos más sobre el metano y su contribución en el calentamiento global y personas expertas y activistas nos compartieron sus reflexiones sobre las acciones y los retos que enfrentamos ante los efectos del cambio climático.
2023-05-29
18 min
ONU-DH México
Arriesgar la vida por la Tierra: las personas defensoras ambientales en primera línea
Nuestro planeta enfrenta una crisis climática, la biodiversidad está en grave peligro y nos queda cada vez menos tiempo para asegurar un futuro sano y sostenible. En muchas ocasiones, empresas y gobiernos en el mundo no han informado oportunamente sobre los efectos de ciertas actividades y es gracias a la movilización incansable de miles de activistas, comunidades locales, colectivos de base, personas expertas, científicas y científicos que conocemos sobre estos proyectos y se alerta a la sociedad, pero ¿cuáles son los desafíos actuales vinculados a la defensa del medio ambiente? Pa...
2023-05-05
29 min
Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Periodista secuestrado habla de su ataque | PROGRAMA COMPLETO | Lunes 10 de Abril de 2023
Periodista secuestrado en Poza Rica narró cómo vivió ese momento de su vida. Ricardo Villanueva aseguró que estuvo al menos cuatro horas grabando un video donde el periodista confesó dedicarse al narcomenudeo. Villanueva aseguró que aún tiene miedo de volver a ser secuestrado porque no se le ha garantizado seguridad por parte del mecanismo de protección a periodistas ni de ninguna otra autoridad.Así mismo, se dio a conocer el video del momento en el que es privado de su libertad. En el video se observa como bajan sujetos con armas largas de camionetas y suben a...
2023-04-10
2h 11
Caleidoscopio: Hablando de la emergencia ambiental
Historias desde el Buen vivir – Parte 2
En esta continuación del episodio anterior, presentamos dos visiones de proyectos que están construyendo alternativas radicales, sostenibles y justas al modelo de desarrollo actual, desde la perspectiva del cooperativismo y la economía solidaria en la ciudad. Escucha el seminario completo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=OzWQsgmaqbo Con las intervenciones de: Leticia Vázquez Esteba, mujer masewal cooperativista que actualmente coordina el Proyecto de Revitalización Lingüística de la Unión de Cooperativas Tosepan. Leticia estudió en la Universidad Intercultural del Estado de Puebla la licenciatura en Desarrollo Sustentable y trabaja en temas como defensa del territo...
2023-03-08
09 min
Para luego es tarde
Ep. 5 Activistas Climáticos en Redes Sociales
En este episodio hablamos con Adrián Trasviña de Fridays of future La Paz, quien nos platicó su experiencia como activista y el papel que desempeñan ahora las redes sociales para poder fortalecer el impacto y visibilidad de las causas climáticas.
2023-02-23
18 min
Agenda Reforma
¿En qué consiste la queja contra el daño ambiental por la producción de aguacate?
Esta es la información que encontrarás este martes 7 de febrero en Reforma.com: Queja contra el daño ambiental que ocasiona la producción de aguacate mexicano fue reactivada (T-MEC). Políticos y consejeros electorales defendieron el mensaje de la presidenta de la (SCJN), Ministra Norma Piña Héctor Villarreal, acusó al ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, de haber pagado 25 millones de pesos mensuales a El Universal para que no publicara información en su contra. Pablo Montero en la mira de las autoridades.
2023-02-07
03 min
Vigilante
Derecho ambiental en México
En este episodio, hablamos con Gustavo Alanis-Ortega, presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, para conocer cómo se protege legalmente el ambiente en México. Hablamos de legislación, instituciones, los aciertos y lo que está haciendo falta en materia legal para proteger una de las tantas riquezas de nuestro país y consecuentemente, nuestro bienestar.See omnystudio.com/listener for privacy information.
2023-01-09
29 min
Para luego es tarde
Ep4. Lo que nos queda después de la COP27
Antes de cerrar el año, en este episodio haremos un breve recuento sobre lo más destacado de lo que sucedió en Sharm El Sheik, Egipto, durante la COP 27. Para conversar sobre ello, nos acompaña Sandra Guzmán, fundadora y coordinadora del Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe; Regina Cabrera, activista e integrante de Deuda por el Clima y Gustavo Alanis, director del CEMDA, para responder nuestras dudas.
2022-12-23
15 min
Para luego es tarde
Ep3. COP27 "Seamos parte"
¿Qué es la COP27? ¿Por qué es importante? En este episodio, te platicamos todo sobre este evento mundial y su relevancia para enfrentar el cambio climático. Además, jóvenes activistas nos platican que expectativas tienen de la COP27 y las acciones que los países deben realizar para afrontar la crisis climática
2022-11-17
14 min
Para luego es tarde
Ep2. México vs El Cambio Climático
¿Sabías que México tiene compromisos a nivel internacional para mitigar los efectos del Cambio Climático? ¿Conoces los instrumentos de política pública que existen en México para avanzar en el combate contra el cambio climático? En este segundo episodio, conversamos con Anaid Velasco, Gerente de Investigación del CEMDA y con Daniel Zavala Araiza, Científico Senior de EDF, para conocer más sobre los instrumentos de políticas públicas sobre cambio climático y su impacto, pero sobre todo qué está haciendo México para mitigar los efectos del Cambio Climático ¡Te invitamos...
2022-10-15
10 min
Para luego es tarde
Ep1. S.O.S Emergencia Climática
En este primer episodio, conversamos con Adrián Fernández, Director de Iniciativa Climática y Margarita Campuzano Directora de Comunicación del Centro Mexicano de Derecho Ambiental. Abrimos la conversación con personas expertas para exponer y reflexionar sobre el cambio climático, sus efectos y que tenemos que hacer para mitigarlos¡Te invitamos a escucharnos y a sumarte a esta conversación!
2022-08-05
17 min
Medioambiente y cambio climático
México lindo y querido, y su ecoturismo: ¿cómo están beneficiando los mexicanos y sus organizaciones al medioambiente?
Mientras investigamos los temas para este episodio de Villam Podcast, notamos la impresionante cantidad de noticias negativas que hay allí afuera. Y no los culpo, hay muchas cosas malas sucediendo en este momento. Demasiadas. Por eso, buscamos que este podcast sea reconocer las acciones buenas que se están haciendo y que muchas veces son ahogadas en un mar negativo.Si leyeron el título de este episodio seguramente ya saben de qué país hablaremos este mes. De nuestro México lindo y querido. Un país que ofrece naturaleza en cada una de sus...
2022-05-01
38 min
Revolución sostenible
Pez diablo. Navegando entre retos y soluciones
La introducción de especies exóticas representa un peligro para la biodiversidad de los ecosistemas, tal es el caso del llamado pez diablo, que se encuentra en una gran parte del territorio mexicano; no solo es muy prolífero, sino que además carece de depredadores y es muy resistente ¿Cuáles son sus impactos en términos de biodiversidad, económicos y sociales del pez diablo? ¿Qué propone la ciencia para usarlo a nuestro favor?
2022-03-25
54 min
Las Noticias con Germán Medrano
LA PAZ SIN CONTINUIDAD EN PROGRAMAS AMBIENTALES
Mario Sanchez el Director Regional Zona Noroeste del Centro Mexicano de Derecho Ambiental CEMDA nos da su opinión sobre el incendio del basurero en La Paz y la falta de presupuesto y planeación ambiental.
2022-02-17
20 min
La Ruta del Clima
Suspenden Nueva NDC de México: Falta de Ambición
En este episodio conversamos con Anaid Velasco es abogada del Centro Méxicano de Derecho Ambiental y Pablo Ramirez es Coordinador de la Campaña de Clima y Energia de Greenpeace México. La contribución nacionalmente determinada de México fue suspendida por un tribunal por incumplir con la ambición climática. Una política "climática" insuficiente que no responde al rol que tiene México como emisor de carbono ni a la crisis actual. Anaid y Pablo nos cuentan con deFALalle la lucha de la sociedad civil ante las cortes mexicanas para forzar al gobierno a cumplir c...
2021-10-21
25 min
EN BREVE NOTICIAS
En Breve: nacionales 4a Agt 21
EN BREVE, LAS NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES DE LA SEMANA Viernes 20 agosto-miercoles 25 Empezamos….. E N E L P A I S PRESENTA: LO plan de atención a damnificados por el huracán Grace, que dejó 11 muertos en su paso por Veracruz y Puebla, y que es el único huracán que logra atravesar del Atlántico al Pacífico, aunque ahora con el nombre de Marty. PUNTO DE ACUERDO: en el Congreso de la Unión gracias a la promoción de la Diputada Adriana Teissier y la Senadora Beatriz Paredes, donde exhortan al gabinete ambiental, tanto federal como estatal, a...
2021-08-26
06 min
Pulques Contra el Cambio Climático
Episodio 9 🌾
🗣️ Conversamos con Anaid Velasco (@AnaidZy), coordinadora de investigación 👩🏻💻 del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), acerca de la participación de la sociedad civil en la política climática mexicana 🇲🇽 y su trabajo de acompañamiento con los pueblos indígenas 🌿. También hablamos sobre las negociaciones internacionales 🇺🇳 en materia de cambio climático y su puesta en marcha en el ámbito nacional, así como de la implementación de acciones de mitigación 💨 y adaptación 🌳 y sus impactos en el territorio.
2021-08-21
35 min
Podcast IMR
La Corte Internacional de Justicia en la gobernanza ambiental
Invitado: Emb. Alberto Székely, embajador de carrera del Servicio Exterior Mexicano, especialista en derecho internacional y en derecho del mar. Conduce: Alejandro Alday, Director General del Instituto Matías Romero.
2021-08-03
31 min
Papilio Consultoria Ambiental
Multas y Sanciones Ambientales (SEMARNAT Y PROFEPA)
En este episodio platicamos de los de las multas y sanciones ambientales impuestas por PROFEPA, a todos los proyectos que no cuentan con permisos por parte de SEMARANT Facebook: https://www.facebook.com/Papilio-Consultor%C3%ADa-Gestor%C3%ADa-Ambiental-110886826974637 Instagram: https://www.instagram.com/papilioconsultoria/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCiEF7RGqqJhbFY24CIF8ptA Podcast/Spotify: https://open.spotify.com/show/11bsMK58V72XWtwjJvf2ef... Web: http://consultoriapapilio.com/ Tik Tok: https://www.tiktok.com/@papilioconsultoria?lang=es Adquirir el Libro:
2021-07-23
44 min
Revolución sostenible
Desertificación en México
En este episodio conoceremos más acerca de la desertificación de las zonas áridas y sobre los aportes que el Servicio Meteorológico Mexicano ofrece para conocer mejor nuestro entorno y prospectar soluciones hacia el futuro.
2021-06-18
56 min
Aristegui
¿Qué papel juega México en la cumbre climática de Biden?
El presidente de EE.UU., Joe Biden, inauguró este jueves una cumbre climática virtual. Durante su participación, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió a Biden considerar que su proyecto Sembrando Vida ayude a combatir dos crisis, la deforestación y la migración. Carmen Aristegui charla sobre esta propuesta con Iván Restrepo, director del Centro de Ecología y Desarrollo, y con Gustavo Alanís, director del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
2021-04-23
19 min
Podcast FES Latina
[ESCAZÚPARATODASYTODOS] T1 E5 Nuevos impulsos para México
Un podcast del proyecto regional FES Transformación Social Ecológica En uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, los conflictos socioambientales ponen en constante riesgo la vida de las personas defensoras del territorio. En este quinto episodio nos preguntamos, ¿cómo se podrán hacer valer los principios y artículos del Acuerdo de Escazú en México? Con la participación de: Graciela González – Defensora ambiental, Colectivo Un Salto de Vida Dra. Marisol Anglés - Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Juan Carlos Car...
2021-04-21
27 min
Planeta Posible
05 En Memoria del Dr. Mario Molina a las Ciencias Ambientales
Por el reciente fallecimiento del Profesor Mario Molina, pionero y uno de los principales investigadores a nivel mundial de la química atmosférica, el pasado 7 de Octubre 2020, dedicamos esta quinta emisión a su memoria; comentamos sobre las aportaciones, logros y legado invaluable del Dr. Molina, el primer ciudadano mexicano en recibir el Premio Nobel de Química en 1995. Fue coautor, junto con F.S. Rowland en 1974, del artículo original prediciendo el adelgazamiento de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de ciertos gases industriales, los clorofluorocarburos (CFC), que les mereció el Prem...
2020-10-23
40 min
En Directo Con Ana Francisca Vega
"Aquí nadie se disfraza de ambientalista para golpear al Tren Maya": CEMDA
En entrevista Gustavo Alanís, fundador y director ejecutivo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), aclaró que sí reciben dinero de la Fundación W.K. Kellogs pero no de ahora sino de hace mucho tiempo como se dice en estos momentos.
2020-09-01
00 min
La Ruta del Clima
Acuerdo de Escazú: Justicia Ambiental
Anaid Velasco Ramírez abogada ambiental del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) nos comenta sobre el acceso a la Justicia Ambiental en el contexto latinoamericano y las implicaciones del Acuerdo de Escazú. Este podcast fue producido por La Ruta del Clima. La versión completa de esta entrevista será transmitida por nuestro programa La Ruta del Clima Radio posteriormente. Para más información visita www.LaRutadelClima.org
2020-03-22
17 min
México Opina
¿Cómo proteger al medio ambiente? ¿Es la emergencia climática una prioridad para el gobierno mexicano?
El tema ambiental no ha sido prioridad para los recientes gobiernos federales. Muestra de ello es el recorte de presupuestos a las instituciones de ese sector, que se estima será de 7% en 2020. Los directores de las áreas nacionales protegidas piden ayuda a todas las organizaciones de la sociedad para continuar sus actividades en pro del ambiente. El reciente asesinato de activistas y ambientalistas en Michoacán y otras regiones han activado las alertas de organizaciones internacionales.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad Learn more about your...
2020-03-17
38 min
Senderos de ConCiencia
164 ambientalistas fueron asesinados en 2018. #asesinados #ambientalistas #naturaleza
En 2018 asesinaron 164 ambientalistas en todo el mundo, quienes lo único que hacían era defender nuestros ecosistemas del ecocidio. En México se contabilizaron 14 ambientalistas asesinados en estás mismas fechas, pero de acuerdo al centro mexicano de derecho ambiental en 2018 se tiene un registro de 21 personas asesinadas por defender nuestra casa común. Este es un pequeño homenaje a ellas y ellos que han perdido la vida defendiendo los ecosistemas, porque sus nombres y sus luchas nunca deben de ser olvidadas. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales instagram @marioagarduno y @gonzalo.sb17 también...
2020-02-17
32 min
El podcast del oso
El podcast de la contingencia ambiental
Ésta semana en el podcast del oso: Hablamos de la muerte de un luchador mexicano en tierras londinenses, contingencia ambiental, ¿es hora de hacer conciencia? y el mejor peor análisis del penúltimo capitulo de juego de tronos !! Gracias por escuchar y disfruta la fruta hermano.
2019-05-16
47 min
De Otro Modo
#12 El batman mexicano· De Otro Modo
Los murciélagos son súper útiles para la agricultura y el equilibrio ambiental, pero eso no se había difundido y algunas especies estaban en peligro de extinción. Hasta que llegó el batman mexicano, Rodrigo Medellín, un ambientalista que ha contribuido a salvar los murciélagos y, de paso, a ayudar a que el tequila tenga más futuro, al ser más sustentable. ¿Cómo está eso del tequila? Escucha el podcast.
2018-06-26
30 min
A Todo Terreno
Propuesta para combatir la contaminación ambiental.
Escucha la propuesta de Gabriela Alarcón, directora de desarrollo urbano del Instituto Mexicano para la competitividad, para combatir la contaminación a largo plazo.
2016-07-19
00 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Hábitat III
Invitado: Antonio Azuela de la Cueva, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-11-17
00 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Crónica de la transformación urbana / Guillermo Osorno
Invitado: Guillermo Osorno, periodista y cronista de la Ciudad de México. Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-10-02
00 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Comunicación científica / Carlos Galindo Leal
Invitado: Carlos Galindo Leal, Director de Comunicación Científica de la CONABIO. Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-08-24
00 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Campañas sociales en favor del medio ambiente / Rubén Muñoz García
Invitado: Rubén Muñoz García, Director de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene de la ANIQ Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-27
00 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Inundaciones en la Ciudad de México / Manuel Perló Cohen
Invitado: Manuel Perló Cohen, Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-27
00 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Cuenca de México / Manuel Perló Cohen
Invitado: Manuel Perló Cohen, Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-24
00 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Vivienda / Víctor Ramírez Navarro
Invitado: Víctor Ramírez Navarro, Socio fundador y Director general de Consultoría Corporativa, S.C. Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-24
00 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Estaciones de transferencia de residuos sólidos / Ana María Rentería y Alicia Hernández
Invitado: Ana María Rentería y Alicia Hernández San Agustín, especialistas de la PAOT Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-24
00 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Barrancas / Valente Souza Saldivar
Invitado: Valente Souza Saldivar, Director General de Ingeniría Química e Hidráulica, S.A. de C.V. Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-24
00 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Atlás Geográfico del suelo de conservación / Mónica Alegre González y Enrique Castelán Crespo
Invitados: Mónica Alegre González, Subprocuradora de Protección Ambiental de la PAOT y Enrique Castelán Crespo, Director de Ordenamiento Ecológico de la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal. Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-24
00 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Desarrollo metropolitano / Luis Antonio Moya Fonseca
Invitado: Luis Antonio Moya Fonseca, Sociólogo y maestro en políticas públicas comparadas. Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-24
00 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Planeación urbana / Roberto Eibenschutz Hartman
Invitado: Roberto Eibenschutz Hartman, Profesor investigador de la UAM Xochimilco. Presidente del Patronato de la UAM. Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-24
00 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Áreas verdes / Alicia Chacalo Hilu
Invitado: Alicia Chacalo Hilu, Bióloga, especialista en arboricultura Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-24
00 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Divulgación de temas ambientales / Fedro Carlos Guillén Rodríguez
Invitado: Fedro Carlos Guillén Rodríguez, narrador, ensayista y divulgador de la ciencia Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-24
00 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Ruido / Fasuto Rodríguez Manzo
Invitado: Fasuto Rodríguez Manzo, profesor investigador de la UAM Azcapotzalco Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-24
00 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental /Animales de compañía / Marielena Hoyo Bastien
Invitado: Marielena Hoyo Bastien, activista y divulgadora de los derechos de los animales no humanos. Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-24
00 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Derecho ambiental y urbano / Antonio Azuela de la Cueva
Invitado: Antonio Azuela de la Cueva, Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-24
00 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Suelo de conservación / Gustavo Cabrera Rodríguez
Invitado: Gustavo Cabrera Rodríguez, Director General de Recursos Naturales de la Secretaría del Medio Ambiente del GDF Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-24
00 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Planeación y ordenamiento ecológico / Adolfo Mejía Ponce de León
Invitado: Adolfo Mejía Ponce de León, Director General de Coordinación y Planeación de Políticas de la Secrtetaría del Medio Ambiente del GDF. Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-24
00 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / La problemática del agua en la Ciudad de México / Ramón Aguirre Díaz
Invitado: Ramón Aguirre Díaz, Director General del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM). Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-24
00 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / La participación ciudadana en materia ambiental y urbana / Paula Arizpe Del Valle
Invitado: Paula Arizpe Del Valle, Presidente del Comité Vecinal Jardines del Pedregal Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-24
13 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Delitos ambientales / Samuel Ibarra Vargas
Invitado: Samuel Ibarra Vargas, Fiscal especial para delitos ambientales de la PGR Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-24
16 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Proaire y Ecobici / Martha Delgado Peralta
Invitado: Martha Delgado Peralta, Secretaria del Medio Ambiente del DF. Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-24
15 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Plan Verde y Reverdece / Martha Delgado Peralta
Invitado: Martha Delgado Peralta, Secretaria del Medio Ambiente del DF Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-24
15 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Reciclaje y residuos sólidos / Arnold Ricalde de Jager
Invitado: Arnold Ricalde de Jager, director de Organi-K, A.C. Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-24
14 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Movilidad Urbana / Xavier Treviño Theesz
Invitado: Xavier Treviño Theesz, Director en México del ITDP Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-20
14 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Participación ciudadana y el Parque Hundido / Héctor Rojas Pruneda
Invitado: Héctor Rojas Pruneda, fundador de Amigos del Parque Hundido Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-20
14 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Patrimonio urbanístico arquitectónico en la Ciudad de México / Carlos Flores Marini
Invitado: Carlos Flores Marini, arquitecto y arqueólogo, especialista en restauración Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-20
14 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental /El papel de los medios de comunicación en el tema ambiental y Un día sin auto / Luis Manuel Guerra
Invitado: Luis Manuel Guerra Garduño, Químico, especialista en residuos peligrosos Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika L arios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-20
16 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Animales, situación jurídico legal / Gustavo Larios Velasco
Invitado: Gustavo Larios Velasco, Presidente de AMEDEA Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika L arios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-20
16 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Indicadores de sustentabilidad en la BMV / Luisa Montes Contreras
Invitado: Luisa Montes Contreras, economista. Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika L arios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-20
13 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Transporte sustentable / Guillermo Calderón Aguilera
Invitado: Guillermo Calderón, Director de Metrobús. Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-20
16 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Políticas públicas ambientales / Enrique Provencio Durazo
Invitado: Enrique Provencio Durazo, investigador y profesor de políticas ambientales de la UNAM. Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-20
16 min
Territorio Ambiental PAOT
Territorio Ambiental / Acceso a la Justicia Ambiental / Miguel Ángel Cancino
Invitado: Miguel Ángel Cancino, Procurador Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal. Conducen: Francisco Calderón Córdova y Erika Larios Muñoz. Una coproducción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
2015-07-10
15 min
Podcast Cápsulas Informativas
Criterios laxos y poco claros permean la decisión de cancelación del status de Parque Nacional para el Nevado de Toluca
El 1 de octubre, el presidente Enrique Peña Nieto canceló el status de Parque Nacional para el Nevado de Toluca para decretarlo como Área de Protección de Flora y Fauna. La organización ambientalista Greenpeace informó que la resolución forma parte de una reducción sistemática de los esquemas de protección en materia ambiental que se desarrolla desde el sexenio pasado y que obedece a criterios político-económicos y no ecológicos. Por su parte, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), mencionó que mientras no se dé a conocer el plan de manejo existe un riesgo de qu...
2013-11-25
08 min
Cápsulas Especiales
X Foro Nacional de Turismo - Alejandra Serrano
Alejandra Serrano, representante regional del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, habla acerca del artículo 60 TER, que prohíbe la destrucción del manglar y que continúa siendo tema de debate en este Foro Nacional. Igualmente, opina sobre los discursos de los candidatos a la presidencia de la república en el tema ambiental.
2012-05-31
28 min