podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Centro Nacional De Memoria Historica
Shows
Archivo presente: Día X Día
Día Nacional de las Escuelas de Frontera
La fecha fue establecida por decreto del Poder Ejecutivo Nacional tras la aprobación de ley 19.524, sancionada un día como hoy de 1972. Aquella norma establecía una regulación para el funcionamiento de los establecimientos educativos en zonas y áreas de frontera, aunque también se amplió su aplicación a las escuelas rurales. La celebración fue instituida para revalorizar, exaltar la labor y el fuerte compromiso con el que trabajan día a día las y los docentes de las Escuelas de Frontera. A propósito de esta fecha, el Área de Contenidos y Memoria Histórica de Radio...
2025-03-14
14 min
Archivo presente: Día X Día
Día Nacional de las Bibliotecas Populares
Cada 23 de septiembre se conmemora la fundación de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, ocurrida en 1870, a partir de la sanción de una ley propiciada por Domingo Faustino Sarmiento. Aquella norma tuvo como propósito fomentar la creación y el desarrollo de las Bibliotecas Populares y, a través de ellas, difundir el libro y la cultura. Posteriormente, en 1990, por Decreto 1.935 se estableció esta fecha como Día Nacional de las Bibliotecas Populares. Radio Nacional conversó con el actual presidente de la CONABIP, Raúl Daniel Escandar, para conocer el rol social que cumplen las bibliotecas populares...
2024-09-23
12 min
Archivo presente: Día X Día
La histórica consagración de Gabriela Sabatini en el US Open
El 8 de septiembre de 1990 la tenista argentina ganó el Abierto de Estados Unidos, su primer y único título de Grand Slam, tras derrotar a la alemana Steffi Graf. Con apenas 20 años, ese triunfo convirtió a Gabriela Sabatini en la primera y única tenista argentina, hasta el momento, en alzarse con ese trofeo. Antes que ella, Guillermo Vilas había logrado el trofeo en una lista a la que luego se sumaron Gastón Gaudio y Juan Martín del Potro. Lo cierto es que Sabatini obtuvo la victoria por 6-2 y 7-6 (7-4) frente a 20.800 espectadores que se habían co...
2024-09-08
08 min
Todas las memorias Todas
EP 32. Jaime Garzón, 25 años de preguntas y de reflexiones sociales en Colombia - segunda parte
En medio de tantas investigaciones, el asesinato de Jaime Garzón sigue en la impunidad. Por su parte, Alfredo Garzón encontró en la escritua una forma de sanar el dolor y contarle al mundo la historia de la muerte de su hermano.
2024-08-16
11 min
Todas las memorias Todas
EP 31. Jaime Garzón, 25 años de preguntas y de reflexiones sociales en Colombia - Primera parte
Conmemoramos un año más del asesinato del periodista, humorista, líder social y mediador de paz, Jaime Garzón. En la memoria de todas y todos los colombianos resuena su voz inconfundible y se recuerda su legado. En este episodio surgen reflexiones y preguntas sobre por qué su voz fue silenciada.
2024-08-14
13 min
Memoria Histórica - Avanzando por Colombia
139. Aportes para la construcción de memoria histórica
Hoy en #AvanzandoPorColombia, hablaremos sobre cómo el conflicto en Colombia ha dejado una cantidad significativa de víctimas que han buscado identificarse y no dejar que el olvido los aleje del panorama nacional y de la Historia. Los hombres, como protagonistas del devenir histórico se identifican como generadores de memoria frente al olvido que la violencia les ha querido imponer. Esto demuestra una lucha entre el recuerdo y la divagación, producto de una constante afluencia de medios que buscan retornar a los orígenes. Así, la búsqueda de los hombres, es un acto plural...
2024-07-25
28 min
Memoria Histórica - Avanzando por Colombia
137. Héroes anónimos del Ejército Nacional
En este episodio especial de #AvanzandoPorColombia, trataremos la memoria histórica es fundamental para comprender la evolución de las sociedades y aprender de los errores y aciertos del pasado. En el contexto colombiano, donde el conflicto armado ha dejado profundas huellas, la memoria histórica permite reconocer y dignificar a las víctimas, así como comprender las dinámicas del conflicto. Este proceso es vital para la reconciliación y la construcción de una paz duradera, ya que facilita la verdad, la justicia y la reparación. Recordar y narrar las historias de aquellos que vivieron los horrores...
2024-07-11
16 min
Archivo presente: Día X Día
Día de la Independencia: 208º Aniversario de una gesta histórica
El 9 de julio de 1816, en San Miguel de Tucumán, 29 representantes de nuestro pueblo concluyeron con el proceso emancipador que había comenzado en mayo de 1810 y dieron inicio a una nueva etapa para nuestro país. Aquel día, el Congreso de las Provincias Unidas del Río de la Plata, afirmó la voluntad de “investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli” y “de toda otra dominación extranjera”. En 1816 ocurrieron dos hechos sumamente importantes para nuestra historia: la firma del Acta de la independencia de las Provincias...
2024-07-09
31 min
CRIDEC - Consejo Regional Indí
CRIDEC en comunidad - Visita del Centro Nacional de Memoria Histórica, visita de la ANT y estudio etnológico en Damasco
En esta entrega radial se informa sobre los procesos organizativos en el Consejo Regional Indígena de Caldas, se detalla además la visita de la Dirección de Archivo de Derechos Humanos del Centro Nacional de Memoria Histórica. Se detallan también las actividades en la Parcialidad Indígena de Cauromá sobre la visita de la Agencia Nacional de Tierras - ANT - sobre la oferta de un predio para avanzar en la constitución de Resguardo. Finalmente, se conversa con la Gobernadora del Asentamiento Indígena Damasco sobre la visita del Ministerio del Interior para el estudio etnológic
2024-05-16
28 min
Todas las memorias Todas
EP 30. Palabras desde el corazón del mundo
Los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta cuentan, desde su cosmovisión, que hace mucho tiempo los dioses entregaron a la humanidad el don de la palabra para alcanzar acuerdos y mantener siempre la memoria viva; les enseñaron que la memoria es la vida misma, porque el olvido es una forma de morir.En el episodio final de temporada de Todas las memorias todas, acompañamos el encuentro «Escuchando la palabra de las autoridades tradicionales de la Sierra Nevada de Gonawindúa y zonas de influencia», en Pueblo Bello, Cesar. Quisimos identificar e interpr...
2023-12-13
25 min
Todas las memorias Todas
EP 29. Urabá: memorias desde la diversidad
En los territorios, diferentes procesos y organizaciones sociales trabajan por la construcción de sus memorias. Lo hacen desde su identidad, diversidad y riqueza cultural. Uno de esos lugares es Urabá, subregión en la que confluyen los departamentos de Córdoba, Antioquia y Chocó, donde comunidades afro, campesinas e indígenas, LGBTIQ+, entre otras, cuentan las historias de su resistencia con el fin de transmitirlas a las nuevas generaciones.En este episodio de Todas las memorias todas, conoceremos algunas de estas iniciativas, así como varios de los momentos significativos del encuentro que el Centro Nacional de Memoria Históri...
2023-12-13
25 min
Encuentro Nacional
Villarruel calificó a la reunión con CFK de "histórica para todos los argentinos"
La vicepresidente electa Victoria Villarruel habló sobre el encuentro que mantuvo con Cristina Fernandez de Kirchner en el Senado de la Nación y lo describió como un encuentro que transitó "dentro de lo democrático y cordial" con el fin de definir "los pasos a seguir los próximos días", al tiempo que destacó el "esfuerzo de ambas partes para llevar adelante una transición que sea en beneficio del pueblo argentino". "Fue una charla amable. No nos conocíamos. Pero pudimos conversar, conocernos y hablar de las cuestiones que hay por delante", dijo. "La ciudadanía debe quedarse tr...
2023-11-22
02 min
Todas las memorias Todas
EP 28. Reivindicar sus nombres
Las ejecuciones extrajudiciales, mal llamadas «falsos positivos», son consideradas crímenes de lesa humanidad y una de las manifestaciones más contundentes de la degradación que alcanzó el conflicto armado en nuestro país. Parte de la reparación que buscan las familias de los jóvenes desaparecidos, asesinados y presentados como bajas en combate radica en la reivindicación de su identidad, la cual fue desfigurada por el estigma con el que pretendieron justificar por qué arrebataron sus vidas.En este episodio de Todas las memorias todas, hacemos seguimiento a una iniciativa de memoria con la que las Mad...
2023-11-22
25 min
Todas las memorias Todas
EP 27. Rastreando las raíces del conflicto
La construcción de memoria histórica es un ejercicio que se nutre de preguntas que buscan comprender quiénes somos y lo que hemos vivido como sociedad. Una de ellas tiene que ver con los orígenes del conflicto; se trata de una reflexión en la que se han establecido algunos consensos y relatos comunes en torno a períodos e hitos considerados como punto de partida para informes, documentales, ensayos y otras publicaciones.En este episodio de Todas las memorias todas, conoceremos más sobre la investigación que desde una nueva interpretación del tema adel...
2023-11-20
25 min
Todas las memorias Todas
EP 26. Voces y memorias de la tierra
En el suroccidente colombiano, la historia de los resguardos indígenas de Cumbal, Guachucal y Mallama en Nariño, y Kamëntsa-Biya en Sibundoy, Putumayo, ha estado atravesada por el conflicto armado. Tras su paso, la violencia ha dejado secuelas que no solo afectan a las personas, sino que han puesto en peligro al territorio y la vida que crece allí.En este episodio de Todas las memorias todas, acompañamos el lanzamiento de Voces y memorias de la tierra, una serie de podcast compuesta por cinco episodios, producidos por el colectivo Chaskis con el apoyo del Centro Nacio...
2023-11-08
25 min
Todas las memorias Todas
EP 25. Archivo: custodia de las memorias vivas
Cada 9 de octubre se conmemora el Día Nacional del Archivo y los Archivistas. En esta fecha se destaca su importancia y se reconoce el trabajo de personas, colectivos y entidades dedicadas a la recopilación, organización, salvaguarda y custodia de diversos documentos, los cuales contribuyen a construir memoria y sirven como evidencia en procesos de reparación para las víctimas del conflicto armado.En este episodio de Todas las memorias todas, destacamos algunas de las reflexiones surgidas en tres eventos desarrollados por el Centro Nacional de Memoria Histórica, en el marco de esta conmemoración. Se r...
2023-11-02
25 min
Todas las memorias Todas
EP 24. Guardianes del territorio
Durante generaciones, por las cabeceras de los ríos Bochoromá y Bochoromacito en Tadó, departamento del Chocó, los emberá katío transitaban con libertad. Allí sus ancestros y ancestras vivían distantes entre familias y compartían encuentros esporádicos en total armonía, hasta que el conflicto armado llegó, obligándoles a cambiar su asentamiento disperso por uno comunitario para encontrar protección colectivamente.En este episodio de Todas las memorias todas, conoceremos un poco más de esta población a través de un documental realizado con el apoyo del Centro Nacional de Memoria Histórica. Ellas y ello...
2023-10-25
25 min
Mujeres con historias, historia de mujeres
1997: "Relaciones carnales" con Washington, política exterior del menemismo
En el marco de los 40 años ininterrumpidos de democracia, Radio Nacional propone un ejercicio de memoria sobre aquellos acontecimientos que han marcado estas cuatro décadas. Para ello, el Área de Contenidos y Memoria Histórica elaboró una centena de micros que dan cuenta de la evolución histórica del proceso político, social, económico, cultural y constituyen un testimonio de época. Cada uno de ellos refleja el ambiente sociocultural del momento histórico referido, a partir de testimonios que son parte del Archivo Histórico de Radio Nacional. Durante su gobierno...
2023-10-23
01 min
Mujeres con historias, historia de mujeres
1995: Voladura de la Fábrica Militar de Rio III
En el marco de los 40 años ininterrumpidos de democracia, Radio Nacional propone un ejercicio de memoria sobre aquellos acontecimientos que han marcado estas cuatro décadas. Para ello, el Área de Contenidos y Memoria Histórica elaboró una centena de micros que dan cuenta de la evolución histórica del proceso político, social, económico, cultural y constituyen un testimonio de época. Cada uno de ellos refleja el ambiente sociocultural del momento histórico referido, a partir de testimonios que son parte del Archivo Histórico de Radio Nacional. El 3 de noviembre...
2023-10-23
01 min
Todas las memorias Todas
EP 23. La utopía sigue viva
En el marco de la Fiesta del Libro de Medellín, fue presentado el tercer tomo del informe que recoge el accionar del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), titulado Quisieron matar la utopía: la imposición del orden no deseado. Este es el resultado de una investigación realizada por la Dirección de Acuerdos de la Verdad, del Centro Nacional de Memoria Histórica, a partir de los relatos de desmovilizados que integraron sus filas, contrastados con documentos y testimonios de las víctimas. En este episodio de Todas las memorias...
2023-10-19
25 min
Todas las memorias Todas
EP 22. Aguas de vida y memoria
En el caribe colombiano, hace más de 400 años fue construida una bifurcación artificial para conectar al río Magdalena con la bahía de Cartagena, conocida como Canal del Dique. A través del tiempo, a la par del trayecto que abarca 115 kilómetros, se han asentado diversas comunidades, cuyas prácticas y tradiciones han estado ligadas a las dinámicas del canal.En este episodio de Todas las memorias todas, conoceremos el proceso de investigación que realiza el Centro Nacional de Memoria Histórica junto con estas comunidades. El Canal del Dique es sinónimo de...
2023-10-19
25 min
Ahí vamos
Se presenta la novela gráfica-histórica "Artigas el patriota sin patria"
El historietista uruguayo y autor de "Artigas: el patriota sin patria", pasó por el estudio de Ahí vamos y habló sobre su nuevo libro en el que relata, a través de la biografía de un esclavo mozambiqueño, la revolución independentista a un lado y al otro del Río de la Plata: “Nuestra revolución del Río de la Plata se nutrió de afros en el frente”. Gonzalo Eyherabide contó que “Libertad o muerte era un gran slogan para que se inscriban los esclavos, porque jamás iban a poder comprar su libertad. La única posibilidad que tení...
2023-10-19
20 min
Todas las memorias Todas
EP 21. Resistir ante el cielo, el viento y el desierto
La comunidad de Bahía Portete, en Uribia, Alta Guajira, ha resistido ante condiciones adversas que históricamente han amenazado su permanencia y arraigo con el territorio; como la violencia paramilitar que, con su rastro de muerte y desolación, los desplazó masivamente en 2004, y la ausencia del Estado para garantizar condiciones que permitan su retorno.En este episodio de Todas las memorias todas, acompañamos el lanzamiento de Kptushi waya shikije wamuliala, ‘Unidos después de nuestro sufrimiento’, un documental en el que la comunidad cuenta su historia, tradiciones y el legado de sus ancestros. Este proceso se realizó...
2023-10-04
25 min
Todas las memorias Todas
EP 20. Letras, colores y recetas que reparan
Entre el 8 y el 17 de septiembre, tuvo lugar la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, un encuentro alrededor de las letras que, en su edición 17, contó con una selección especial de actividades lideradas por mujeres. En esta oportunidad, el Centro Nacional de Memoria Histórica desarrolló cerca de 40 actividades, entre espacios de lectura, charlas, lanzamientos de publicaciones y encuentros donde ellas también fueron protagonistas con sus voces e historias.En este episodio de Todas las memorias todas, destacamos dos espacios muy significativos en torno a las iniciativas que el CNMH ha estado acompañ...
2023-09-27
25 min
Todas las memorias Todas
EP 19. Sembrando esperanza en medio de la búsqueda
La desaparición forzada es uno de los delitos más crueles que tienen lugar en el marco de los conflictos y contextos de represión que viven países como Colombia. Con este flagelo se arrebata no solo a la persona de su familia, también se afecta la armonía, unión y la estabilidad emocional de quienes emprenden su búsqueda. Además con su ausencia se deteriora el tejido social de sus comunidades.En este episodio de Todas las memorias todas, acompañamos a la Asociación de Familias de Personas Desaparecidas por la Defensa de...
2023-09-22
25 min
Todas las memorias Todas
EP 18. Memorias de El estallido
Entre los años 2020 y 2021, colombianos y colombianas se movilizaron en ciudades y pueblos de todo el país en exigencia de sus derechos, en un contexto enmarcado por la pandemia por COVID 19, durante la cual las decisiones y acciones gubernamentales, desencadenaron una explosión social y cultural, que aún dos años después de haber ocurrido, sigue siendo objeto de estudios y análisis.En este episodio de Todas las memorias todas, conoceremos el proceso de investigación que el Centro Nacional de Memoria Histórica adelanta sobre el Estallido Social, identificando sus antecedentes, motivaciones, manifesta...
2023-09-13
25 min
Todas las memorias Todas
EP 17. Volver, siempre volver
Desde hace 14 años, las comunidades que fueron desplazadas en 2003 del corregimiento de Aquitania, perteneciente al municipio de San Francisco, en el Oriente antioqueño, realizan una movilización anual del retorno, con el fin de manifestar el arraigo que los une con su territorio. En este episodio de Todas las memorias todas, acompañamos algunas de las actividades desarrolladas durante la conmemoración de los 20 años del desplazamiento.En esta oportunidad, se dio relevancia a la participación de la juventud con el objetivo de sembrar en ellas y ellos el amor por su comunidad y sus raí...
2023-09-06
25 min
Todas las memorias Todas
EP 16. Retornar al Tambo
En la década del 70, varias familias wounaan se trasladaron desde la cuenca del río Docampadó, en Baudó, al sur de Chocó, hacia la cuenca del río Curiche ubicado en el norte del mismo departamento; buscaban territorios más prósperos. Allí se asentaron hasta que paulatinamente conformaron una comunidad. Por años, en lugares como El Tambo, conservaron sus prácticas y saberes ancestrales.En este episodio de Todas las memorias todas, conoceremos cómo la comunidad del resguardo de Santa Marta de Curiche busca salvaguardar la memoria de su historia, atravesada por el conflicto armado que l...
2023-08-30
25 min
Todas las memorias Todas
EP 15. Cine, memoria y DDHH
Entre el 10 y el 17 de agosto tuvo lugar el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos (FICDEH), que conmemoró 10 años de existencia. Por esta razón, el festival recorrió escenarios de exhibición, diálogo y formación en 10 ciudades y 28 municipios del país, con la convicción y propósito de compartir historias que harán latir a Colombia.En este episodio de Todas las memorias todas, conversamos con Diana Arias, directora del FICDEH, sobre esta edición de aniversario que rinde homenaje, reconocimiento e impulso a las mujeres realizadoras del país. Además el regreso d...
2023-08-23
25 min
Todas las memorias Todas
EP 14. Una casa para todas las memorias
El Museo de memoria de Colombia, hace parte del Centro Nacional de Memoria Histórica y ha sido concebido como un espacio en el que todas las memorias todas hacen presencia. Su gran propósito está en no olvidar, sino recordar y sanar. No condensarlo todo en una mole de concreto, sino gestar espacios simbólicos donde las víctimas sean protagonistas y estén en el centro, a través de las diferentes dimensiones del museo: la físico-espacial, la virtual y la territorial.En este episodio de Todas las memorias todas, conversamos con de Edwin Arias, director...
2023-08-18
25 min
Todas las memorias Todas
EP 13. Recorriendo memorias y resistencias
Gracias al apoyo del Centro Nacional de Memoria Histórica, se recorrió nuevamente la Ruta de las Resistencias en el departamento de Bolívar, en esta ocasión, con el fin de visibilizar las historias, tradiciones, memorias, colectivos de comunicación, culturales y otros procesos organizativos de la región. Por lo tanto, se llevó a cabo un performance que combina expresiones como la instalación, la música, la pintura y el esténcil para contar los relatos que vienen desde el tiempo de sus abuelas y abuelos.En este episodio de Todas las memorias todas, repasamos el proceso...
2023-08-10
25 min
Todas las memorias Todas
EP 12. Plantas para curar el alma
En las 4 veredas que conforman el corregimiento de San Andrés de Pisimbalá, en las montañas de Inzá (Cauca), se siembran muchos tipos de plantas. Entre el fríjol, el tomate y la guadua, representativos de la producción agrícola local, destacan también hierbas como la ruda, el cidrón, la sábila, la hierbabuena y el anamú. De todas ellas las comunidades conocen, por tradición, sus propiedades curativas.En este episodio de Todas las memorias todas, acompañamos la presentación de un Jardín de Hierbas para la Memoria. Esta es una iniciativa que...
2023-08-03
25 min
Todas las memorias Todas
EP 11. Cuerpos con voz y memoria
Mujeres cisgénero y transgénero, hombres hetero e integrantes de la comunidad LGBTIQ+, víctimas de violencia sexual en el marco y fuera del conflicto armado, encontraron en las cartografías un camino para exteriorizar las huellas que el abuso dejó en sus cuerpos. En este episodio de Todas las memorias todas, conoceremos el especial digital Transformar lo vivido: memorias desde nuestros cuerpos, en el que estas personas expresan —a través de audiovisuales, fotografías y textos— los testimonios de su proceso para derribar los temores, vencer la vergüenza y la culpa. Hablan en voz alta para po
2023-07-26
25 min
Todas las memorias Todas
EP 10. El Centro escucha
La territorialización es una de las apuestas en las que trabaja el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). Se busca, a través de procesos transversales, materializar la consigna «el territorio habla, el Centro escucha», que implica realizar ajustes y transformaciones a la forma como históricamente el CNMH se ha relacionado con las regiones.En este episodio de Todas las memorias todas, conversamos con Alberto Santos, asesor de la Dirección General de la entidad, encargado de la implementación de la estrategia, quien nos cuenta en detalle la naturaleza, las fases de desarrollo y la proye...
2023-07-19
25 min
Todas las memorias Todas
EP 09. El territorio habla
La territorialización es una de las apuestas estratégicas que el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) ha decidido emprender en su proceso de transformación: se espera descentralizar los procesos y dar protagonismo a las regiones. Por esta razón, para rendirle cuentas al país del trabajo realizado en 2022 y lo corrido de 2023, el CNMH decidió trasladarse a diferentes lugares de Colombia y, desde allí, seguir escuchando lo que tienen por contar. En este episodio de Todas las memorias todas, desde Cúcuta, Medellín, Buenaventura, Florencia y Bogotá, compartiremos las apuestas que el CNMH tiene...
2023-07-19
25 min
Todas las memorias Todas
EP 08. Era y es La piragua
Arte Fest es un encuentro artístico gestado y radicado en Villas de San Pablo, barrio del suroccidente de Barranquilla. En 2023 fue su tercera versión y reunió a 610 artistas de 21 lugares de Colombia durante 3 días; hubo una juntanza de baile, música, espacios de diálogo y lúdica para la construcción de paz y memoria histórica. En este episodio de Todas las memorias todas, algunos de ellos y ellas nos compartieron sus experiencias en este intercambio de saberes y sentires. Además, conoceremos el proceso creativo para intervenir y reinterpretar La piragua, el clásico mu...
2023-07-07
25 min
Todas las memorias Todas
EP 07. Cantos, hilos e historias por la verdad
El fenómeno paramilitar en el Caribe Colombiano escribió con terror algunos de los capítulos más lamentables de nuestra historia reciente, particularmente las estructuras que operaron en los Montes de María, el Canal del Dique y La Mojana, subregiones ubicadas en los departamentos de Bolívar y Sucre. Sin embargo, hoy el protagonismo ha cambiado y son otras las páginas que colectivamente se están escribiendo.En este episodio de Todas las memorias todas, comunidades campesinas, indígenas, afro y colectivos LGTBIQ+ —víctimas de la violencia ejercida por estos grupos— hablan de lo que significa...
2023-06-28
25 min
Todas las memorias Todas
EP 06. Pintar, leer, cantar. Memorias de Riosucio
Riosucio es un municipio del Chocó que acogió a muchos de los sobrevivientes de la operación Génesis, del Ejército colombiano, y de la simultánea incursión de las Autodefensas Unidas de Córdoba y Urabá a las cuencas de los ríos Cacarica, Jiguamiandó, Curvaradó, Domingodó, Truandó y Salaquí. 27 años después, sus habitantes hacen memoria de su desplazamiento para que trascienda geográfica y temporalmente…En este episodio de Todas las memorias todas, ellos y ellas nos cantan y cuentan cómo fue el proceso para elaborar el Memorial por las víctimas de Riosucio, Ch...
2023-06-22
25 min
TOCO CANTAR
13 Saquen Banderas de Paz
Saquen banderas de paz(Abozao Rumba)Cruz Yolima Palacios FerrinTumaco, NariñoMúsicosCruz Yolima Palacios Ferrin(Voz)Luis Alejandro Valverde Martínez(Cununo, bordón, marimba, requinto,bombo y guasá)Renny Fernando Castillo López(Cununo y guasá)Alba Alejandra Solís Marines(Coros)Lidia Bethsaida Montaño(Coros)Jhon Cortés(Marimba)
2023-06-20
06 min
TOCO CANTAR
12 No más abuso
No más abuso(Currulao Nariñense)Nurys Oneyda AnguloArizalaTumaco, NariñoMúsicosNurys Oneyda Angulo Arizala(Voz)Luis Alejandro Valverde Martínez(Cununo, bordón, marimba, requinto,bombo y guasá)Renny Fernando Castillo López(Cununo y guasá)Juan Carlos Montaño Quiñónez(Cununo)Wilber Palacios(Bombo)Alba Alejandra Solís Marines(Coros)Daira Rivadeneira(Coros)
2023-06-20
05 min
TOCO CANTAR
8 Masacre de La Sonora
Masacre en la Sonora(Carrilera Norte del Valle)José Ancízar Cano CastroAsociación de Familiares de Víctimas deTrujillo - AFAVITPuente Blanco, Trujillo, Valle del CaucaMúsicosJosé Ancizar Cano Castro (Voz)Rosemberg Rodríguez (Guitarra y bajo)Leonardo Martínez (Requinto)
2023-06-20
04 min
TOCO CANTAR
6 Baldío
Baldío(Danza compuesta)Yajaira Gaviria AlmeidaUnión de Ciudadanas de ColombiaSeccional CaliCali, Valle del CaucaMúsicosMartha Helena Giraldo Mendoza (Voz)Luis Enrique Cabrera Castillo (Composición musical y guitarra)
2023-06-20
03 min
TOCO CANTAR
5 Desde la trinchera
Desde la trinchera(Ranchera Popular)Salomón Dorado CastilloCali, Valle del CaucaMúsicosSalomón Dorado Castillo (Voz)Carlos Henovi Ruiz (Acordeón)Andrés Ruiz (Guitarra)Orley Ruiz (Vihuela y cuatro)Wilson Fernandez (Trompeta)Edward Alexis Ruiz (Bajo)Aiver Augusto Ruiz (Requinto)
2023-06-20
03 min
TOCO CANTAR
4 1230 a.m.
12:30 am(Canción Protesta)Carlos Alberto Lugo AnguloNeiva, HuilaMúsicosCarlos Alberto Lugo Angulo (Voz y guitarra)
2023-06-20
05 min
TOCO CANTAR
3 Desaperecido
Desaparecido(Bambuco Rajaleña)Marisol Coronado ParraAsociación de Artesanos del Líbano Tolima -ASOARTLíbano, TolimaMúsicosJavier Humberto Espitia Marín (Voz y guitarra)Gildardo Alba Molina (Requinto y tiple)Dairo Antonio Soto (Guitarra)Joan Sebastián Vanegas (Saxofón y voz)
2023-06-20
03 min
TOCO CANTAR
2 Bojayá: masacre y olvido
Bojayá: masacre y olvido(Alabao)Corporación Jóvenes Creadores del ChocóQuibdó, ChocóMúsicosKelcy Yuvith Luna Mosquera(Cantadora)Jean Carlo Valencia Chaverra(Cantador) Katherin Jiseth García Gil(Contestadora)Sandra Isabel Vega Knuth(Contestadora)
2023-06-20
08 min
TOCO CANTAR
14 Mu Embera Wera
Mu embera wera(Canción Embera)Yajaira Murry MurriComunidad Irakal,Resguardo Indígena Tahamí, Bagadó, ChocóMúsicosYajaira Murry Murri (Voz)
2023-06-20
03 min
TOCO CANTAR
9 Salida
Salida(Hip-Hop B/quilla)Aloquilla CBarranquilla, AtlánticoMúsicosVíctor Alfonso Galvis Fabregas (Voz)Aldair Enrique Rivera Rudas (Voz)Mijail Celín (Productor musical)
2023-06-20
04 min
TOCO CANTAR
7 Exilios
Exilios(Chacarera)Rolland Higuita MarínMedellín, AnqtioquiaMúsicosRolland Higuita Marín (Voz y guitarra)
2023-06-20
03 min
TOCO CANTAR
6 Lalinde
Lalinde(Canción propuesta)Leonardo Rúa CeballosMedellín, AnqtioquiaMúsicosLeonardo Rúa Ceballos (Voz y guitarra)Jorge Ramírez Cárdenas (Arreglos y guitarra)
2023-06-20
03 min
TOCO CANTAR
4 Patria en marcha
Patria en marcha(Fusión Rock-Canción)La RayaMedellín, AntioquiaMúsicosJuan Camilo Castaño Palacio (Bateria, voz y compositor)Santiago Guerrero Londoño (Bajo, voz y compositor)Juan Pablo Bustamante Restrepo (Guitarra, voz y compositor)Camilo Giraldo Cadavid (Guitarra, voz y compositor)
2023-06-20
03 min
TOCO CANTAR
2 Ayer
Ayer(Balada Rock)Ana María Arias Vélez / SerenoMedellín, AntioquiaMúsicosAna María Arias Vélez (Flauta y guitarra acústica)Mónica Zuluaga (Voz)Jorge Mario Giraldo Orozco (Producción musical, mezcla, bajo, organo y sintetizador)Carlos Eduardo Duque (Guitarra eléctrica y rhodes)
2023-06-20
02 min
TOCO CANTAR
6 Diez años cada domingo
Diez años cada domingo(Bambuco)Jairo Augusto Ojeda BenítezCali, Valle del CaucaMúsicosJairo Augusto Ojeda Benítez (Voz y guitarra)Faber Grajales (Tiple)
2023-06-20
02 min
TOCO CANTAR
1 Un río que canta
Un río que canta (Experimental)Carlos Andrés Zapata SánchezBogotáMúsicosCarlos Andrés Zapata Sánchez(Voz, cuatro llanero, bombo, brillos, flauta Putumayoy arreglos musicales)Gilbert Arévalo Angarita (Guitarra)Ignacio Aury Ferreyra (Odu, shaker, agua y semillas)
2023-06-20
06 min
Todas las memorias Todas
EP 05. El Sudán: en sintonía con su historia
No, no se equivocan, no es África es Colombia. En el municipio de Tiquisio, Departamento de Bolìvar, existe un lugar llamado El Sudán, un corregimiento rodeado por las Ciénagas del Sudán y el Amparo, integrado por 6 veredas: La Mocha, Los Ángeles, Nueva Esperanza, Puerto Gaitán, Los Cañitos y Los Cocos, territorios rurales de vocación campesina.En este episodio de Todas las memorias todas, conoceremos como con los Sudaneros y Sudaneras, con el apoyo del Centro Nacional de Memoria Histórica, plasmaron sus relatos, expresiones culturales y memoria, a través de los 4...
2023-06-14
25 min
Todas las memorias Todas
EP 04. Jugando a derribar fronteras
Los y las integrantes de la Mesa de Acceso a la Justicia, Víctimas, Protección y Memoria, en el marco del Paro Cívico de 2017, organizaron una jornada lúdica, recreativa y deportiva, con la intención de reunir —como en el pasado— a las comunidades que habitan los barrios de Buenaventura, quienes están separadas por fronteras invisibles que poco a poco se han trazado violentamente en el Puerto.En este episodio de Todas las memorias todas, estuvimos en el barrio Las Palmas de la Comuna 12, epicentro de la actividad, acompañando a niños, niñas, hombres y...
2023-06-07
25 min
Todas las memorias Todas
EP 03. Puerto Rondón: la memoria contra el estigma
Tras más de 2 años de trabajo colectivo, la comunidad de Puerto Rondón, en Arauca, presenció en la plaza principal de su municipio el lanzamiento del documental «La zozobra del llano: cuando el alcaraván cantaba y los perros ladraban», una iniciativa de memoria de la población que fue acompañada por el Centro Nacional de Memoria Histórica.En este episodio de Todas las memorias todas, algunos de sus gestores y protagonistas nos hablan de la importancia que tiene esta producción para visibilizar y resignificar a una comunidad estigmatizada tras década...
2023-05-31
25 min
Todas las memorias Todas
EP 02. El canto de los Sailas no dejará de sonar
EP 2. El canto de los sailas no dejará de sonarEl pueblo gunadule, que habita ancestralmente en territorios de Colombia y Panamá, fue víctima de la violencia paramilitar en el año 2003, cuando el Bloque Elmer Cárdenas de las Autodefensas Unidas de Colombia asesinó a varios de sus líderes, incluyendo a los sailas, máxima autoridad y portadores de conocimiento, encargados de orientar a sus comunidades a través del canto…En este episodio de Todas las memorias todas, seremos testigos de cómo, a pesar del desarraigo y las pérdidas...
2023-05-24
25 min
Todas las memorias Todas
EP 01. La Utopía del Sur
Los movimientos estudiantiles, profesorales y sindicales de la Universidad de Nariño, fueron de las organizaciones sociales más golpeadas por la expansión del Bloque Central Bolívar, a través de la subestructura Bloque Libertadores del sur que operó en el departamento con violencia a finales de los 90 e inicios de los 2000.En este episodio de Todas las memorias todas, conversamos con algunos de los estudiantes, que en ese periodo integraron el movimiento estudiantil, para compartir sus experiencias de vida y la memoria de aquellos que buscaron a callar a sangre y fuego, pero que resisten al olv...
2023-05-17
25 min
Podcast EJC
El Ejército Nacional presenta 7 obras literarias en la Feria Internacional del Libro de Bogotá en su versión 35
conozca aquí las obras literarias presentadas por el ejército nacional. - El conflicto Armado desde la Piel Soldado V. 2.0 - El Ejército de Colombia, los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario: una Mirada Histórica, Constitucional y Doctrinal. - Construyendo País. - Triunfando Voleibol Sentado. - Perspectivas entre Formas y Acción de Gobierno. - Aportes a la paz. -inconquistables.
2023-04-29
02 min
Memoria Histórica - Avanzando por Colombia
118. El rol y lugar del Museo Nacional de Colombia
¡Ven! Escuchemos las apuestas del mayor Museo del país de viva voz de su director, William López Rosas, quien nos contará un poco de los diversos y complejos procesos que lleva esta bella institución que construye, día a día, el relato de todo lo que fuimos, somos y seremos como colombianos. Además, como antiguo director de la Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio de la Universidad Nacional, nos contará sobre los procesos de gestión que deben adelantarse en este tipo de instituciones.
2023-04-29
19 min
Archivo presente: Día X Día
A 41 años de la histórica movilización por "Paz, Pan y Trabajo”
Fue el 30 de marzo de 1982, organizada por la CGT Brasil, liderada por Saúl Ubaldini, central obrera que se contraponía a la CGT Azopardo. Cuando irrumpieron los militares en el país en marzo de 1976, uno de los primeros decretos que pusieron en vigencia fue el que prohibía la actividad sindical. Con los gremios intervenidos y la CGT desarticulada, las protestas se fueron organizando en los lugares de trabajo, donde la desaparición de delegados y activistas era brutal. Para 1982, la dirigencia formal de los gremios se estaba reacomodando y existían dos grupos: uno con sede en Azopar...
2023-03-30
25 min
Panorama Nacional desde LRA 36 Arcángel San Gabriel
Transmisión histórica desde LRA 36: “La comunicación es soberanía”
Desde LRA 36 Arcángel San Gabriel, Marcelo `Chelo´ Ayala aseguró que es un “día de fiesta” en la Base Esperanza debido a la calidad de la transmisión que permitió realizar el Panorama Nacional en la zona: “Acá se nota la potencia extraordinaria de la naturaleza”. Juan Carlos Benavente es integrante del Comando Conjunto Antártico y expresó que la relevancia que tiene el lugar ya que genera una “importancia estratégica”. “Nosotros tratamos de ejercer la ciudadanía a través de la difusión de lo que hacemos acá. Hacer comunicación es ejercer soberanía. Es muy importante poder mantener
2023-01-16
12 min
El Panóptico
Aportes del Centro Nacional de Memoria Histórica para la Construcción de Paz en Colombia
El Centro de Memoria Histórica en la construcción de paz en Colombia: ¿Cómo funciona la memoria y porque es un mantra para la reparación integral y la reconciliación?Alberto Santos: Investigador de la Dirección de Acuerdos de la Verdad del Centro Nacional de Memoria Histórica, autor de los informes, BCB Sur de Bolívar, BCB Antioquia, BCB Putumayo, Caquetá, Nariño y Eje CafeteroLukas Rodriguez: investigador de la Dirección de Acuerdos de la Verdad del Centro Nacional de Memoria Histórica, autor de los informes, Bloque Norte, Resistencia Tayrona, Montes de María, Mojana.Presentador y cr...
2022-10-03
35 min
Policía Nacional de Colombia
"UNIPEP: inspirados en la memoria histórica institucional"
#InnovamosParaComunicar 🚀 "UNIPEP: inspirados en la memoria histórica institucional" Tejiendo historias de vida 📝📚. La Unidad Policial para la Edificación de la Paz - UNIPEP, busca atender los acuerdos y aportar a la verdad 🕯️, reconstruyendo la memoria histórica 🗃️ de las víctimas del conflicto armado. ¡Acompáñanos a recordar y dale play ▶️ a nuestro podcast!
2022-08-09
06 min
Memoria Histórica - Avanzando por Colombia
93. El CNMH en los procesos de construcción de memoria del conflicto
El Centro Nacional de Memoria Histórica fue creado con el propósito de recopilar testimonio, documento y todo tipo de material que permita esclarecer los hechos sucedidos en el marco del conflicto armado colombiano y de esta forma comprender las causas que lo originaron y permitieron su persistencia.
2022-08-04
28 min
Random Access History
Diana Uribe y el Centro Nacional de Memoria Histórica
En este episodio, que no fue planeado (solo ocurrió y ya), discutimos el asunto de la dirección del Centro Nacional de Memoria Histórica. Y ya.También les contamos la tercera parte del Cementerio Central de Bogotá.Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/randomaccesshistory Encuentra todos nuestros links aquí: https://flow.page/randomaccesshistory Referencias: Sobre el dato RandomCentro de Memoria Paz y Reconciliación., "Historias de vida en la ciudad de los muertos.", 2015. https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3270188/Música de Sergio Tovar: https://soundcloud.com/sergiotovar Port...
2022-07-29
57 min
Vicky en Semana
Darío Acevedo renunció al Centro Nacional de Memoria Histórica, ¿qué pasó?
El ahora exdirector del Centro Nacional de Memoria Histórica Darío Acevedo le revela a SEMANA las razones que lo llevaron a su renuncia, a través de una carta al presidente Iván Duque. ¿Qué pasó?
2022-07-08
38 min
Memoria Histórica - Avanzando por Colombia
89. Aniversario 63 del Museo Histórico de la Policía Nacional
El Museo Histórico de la Policía ubicado en el centro de la ciudad nos ofrece un recorrido completo por la historia nacional desde la época precolombina, conquista, colonia, república, contemporánea y moderna, en donde la Policía Nacional ha estado presente. ¿Desde cuándo hace presencia la Policía en la vida de los colombianos? Acompáñanos a conocer más de este importante lugar de memoria ubicado en el centro de Bogotá.
2022-06-23
26 min
Memoria Histórica - Avanzando por Colombia
87. Nuestra memoria cuenta
Hoy nos acompaña Director para la construcción de Memoria Histórica del Centro Nacional de Memoria Histórica quien nos cuenta sobre el micrositio web "Nuestra Memoria Cuenta" que será lanzado el próximo 17 de junio de 2022. De igual manera nos acompaña el señor Teniente Coronel Alejandro Claros, uno de los participantes de esta iniciativa quien nos comparte su impactante historia como policía víctima del conflicto.
2022-06-09
27 min
Una mujer
Florencia Canale, referente de la novela histórica
Florencia Canale, periodista, escritora, referente de la novela histórica y una de las novelistas más vendidas, conversó con Graciela Borges acerca del proceso de investigación que implica cada novela y la importancia de la historiografía en su trabajo. https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2022/05/Una-Mujer-13-05-2022.mp3 Indicó que se trata de una tarea a tiempo completo ya que implica la lectura constante de nuestra historia en un proceso profundo y responsable, en este sentido recordó la colaboración con el historiador Diego Arguindegui, fallecido luego de finalizar la novela “Pecadora” donde se recrea la relación e...
2022-05-14
53 min
La muralla y los libros
Contar Malvinas en la Biblioteca Nacional
En el marco del cuadragésimo aniversario del conflicto bélico por la soberanía de las islas, la Biblioteca Nacional anunció que el 7 de abril a las 19 horas estará presentando “Contar Malvinas”, la exposición en donde se podrá realizar un recorrido a través de los testimonios de los ex combatientes que articulan la muestra y quienes se ponen en diálogo con otros discursos, tales como los de la prensa y la ficción, y también con documentos que la Biblioteca guarda en su acervo para vislumbrar tanto la dimensión geográfica como la histórica. Fernanda ol...
2022-04-06
52 min
Memoria Histórica - Avanzando por Colombia
78. Construcción de memoria desde el CNMH y su relación con la Fuerza Pública
Acompáñanos a conocer el trabajo realizado con el Centro Nacional de Memoria Histórica en aporte al análisis de los hechos ocurridos en más de cinco décadas de conflicto armado sin carácter internacional.
2022-03-24
27 min
Historias de nuestra historia
La histórica lucha de las mujeres por sus derechos
En la conmemoración de la semana de la mujer, Felipe Pigna dedicó esta sección de Historias de nuestra historia para hablar de la milenaria histórica lucha de la mujer por sus derechos. En ese sentido, reflexionó acerca de las «divisiones sexuales del trabajo que causó un corrimiento de la mujer de lo político al lugar de la educación y de la formación, el cual quedó instalado como una lógica”. Historias de nuestra historia, todos los viernes de 22 a 23 hs Con Felipe Pigna.
2022-03-05
56 min
Territorios Sonoros
Memoria histórica de las víctimas de la Fuerza Pública
El Centro Nacional de Memoria Histórica, junto a fuerzas militares y la Policía Nacional, trabaja para dar a conocer el resultado de las iniciativas de memoria histórica que reúnen testimonios de miembros del Ejército y la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombia y la Policía Nacional.En Territorios Sonoros hablamos con el Teniente Coronel Juan Fernándo Rodríguez, jefe del Departamento de Memoria Histórica del Museo del Ejército, y la Capitana Angélica Salazar, oficial de enlace de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz de la Policía Na...
2022-02-24
28 min
CONADU Histórica
CONADU Histórica MICRO 105
• Se realizaron de manera presencial, los Congresos Ordinario y Extraordinario de CONADU Histórica. Se aprobaron la memoria y el balance, se eligió la junta electoral y se definió exigir la reapertura de las paritarias salariales. Amplía Luis Tiscornia, secretario general de la Federación. • El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján rechazó el proyecto de venta y privatización del campo experimental para la realización de un programa de viviendas. Palabras de Federico Vita, secretario general de ADUNLu. • El congreso extraordinario de CONADU Histórica adhirió a la jornada nacional de lucha por la absolución de Ces...
2021-12-01
10 min
CONADU Histórica
CONADU Histórica MICRO 102
• Hoy, representantes de la Mesa Ejecutiva de CONADU Histórica mantendrán una reunión con el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Informa Luis Tiscornia, secretario general de la federación. • Reparación histórica en la Universidad Nacional del Comahue. En paritaria local, se alcanzó un acuerdo para implementar un mecanismo de ascensos para docentes que hace 15 años que no tienen concurso. Amplía Micaela Gomiz, secretaria general de ADUNC. • El pasado viernes se realizó el Encuentro Nacional de Mujeres y Diversidades de la CTA Autónoma. Estuvieron presentes compañeras de CONADU Histórica. Palabras de Laura Niznik y Aylén Mart...
2021-11-10
08 min
CONADU Histórica
CONADU Histórica MICRO 101
• Sesionó de manera presencial el Plenario de Secretarías General de la Federación CONADU Histórica por primera vez luego de más de un año y medio de pandemia. Informa, Luis Tiscornia, secretario general de CONADUH • La Universidad Nacional de San Luis aprobó el Protocolo Institucional de Intervención, Prevención, Erradicación y Sanción Frente a Situaciones de Violencia, Acoso y Hostigamiento Laboral en el Ámbito de la universidad. Amplía Diego Costa, secretario general de ADU San Luis • Se concretó la reunión nacional virtual convocada por la Dirección de Géneros y Diversidad Sexual de re...
2021-11-03
13 min
Comarcas
"Paraná, un río de cultura y conciencia"
Comarcas, ciclo de documentales realizado por las emisoras de la Radio Pública, presenta: "Paraná, un río de cultura y conciencia: realizado conjuntamente por LT14 Nacional Gral Urquiza Paraná, Radio Nacional Santa Fe y LRA1 Buenos Aires. https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2021/10/01-Micro-Comarca-Rio-Parana-.mp3DESCARGAR Paraná, un río de cultura y conciencia es un documental que abreva en la riqueza cultural, histórica y geopólitica que este río, pariente del mar, aporta a nuestra identidad. El Paraná ha sido inspiración para poetas y escritiees Juan L Ortiz, Juan José Saer, Jaime Dávalos, Julio Migno...
2021-10-10
54 min
Memoria Histórica - Avanzando por Colombia
65. Contribución de los Profesionales Oficiales de Reserva a la construcción de paz y la memoria histórica.
El Cuerpo de Oficiales Profesionales de Reserva (POR) fue creado en 1976 por iniciativa del General Rafael Navas Pardo, ex presidente de la República, quien vio la necesidad de fortalecer la integración del estamento militar con el civil, para lograr una proyección de la imagen positiva de las Instituciones legítimamente armadas. Los Profesionales Oficiales de Reserva de las Fuerzas Militares de Colombia son un cuerpo vinculado al Comando General de las Fuerzas Militares del país, conformado por ciudadanos con título de formación universitaria, quienes en forma voluntaria aportan sus conocimientos y experie...
2021-09-30
24 min
CONADU Histórica
CONADU Histórica MICRO 93
• El martes 7 se reunió el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica para analizar la propuesta salarial del gobierno. Posteriormente se llevó a cabo la paritaria nacional. Informe del secretario general de la federación, Luis Tiscornia. • La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco aprobó la adhesión a la ley del cupo laboral travesti trans. Amplía la información Paz Escobar, Integrante de ADU y de la Cátedra Abierta de Género de la Sede Trelew. • Seguimos relevando los debates e instancias paritarias locales que en las distintas Universidades nacionales discuten el retorno paulatino a la presencialidad...
2021-09-08
09 min
CONADU Histórica
CONADU Histórica MICRO 92
• Ayer se realizó la Jornada Nacional de Lucha de CONADU Histórica en el marco de los reclamos salariales y laborales de la docencia de las Universidades Nacionales. En el día de mañana, jueves 2, habrá reunión de paritaria nacional. Informa el secretario general, Luis Tiscornia. • En los colegios preuniversitarios continúa la discusión sobre el regreso paulatino a la presencialidad. Oscar Vallejos, secretario general de ADUL Litoral, informa sobre el avance del debate en la Universidad Nacional del Litoral y las demandas del gremio. • En Salta la docencia provincial lleva adelante una lucha de más de un mes. Mani...
2021-09-01
08 min
CONADU Histórica
CONADU Histórica MICRO 91
• Sin nueva convocatoria a la Paritaria Salarial, CONADU Histórica llama a una Jornada Nacional de Lucha de la docencia universitaria y preuniversitaria para el jueves 26 de Agosto. Informa, Claudia Baigorria, secretaria adjunta de la Federación • En la Universidad Tecnológica Nacional se logró un importante acuerdo en la paritaria particular para el retorno paulatino a las actividades presenciales cuidadas. Amplía Horacio Valentini, secretario general de SIDUT • Avances en la regularización de casi 1800 docentes interinos e interinas de la Universidad Nacional de Cuyo. Escuchamos el informe de Francisca Staiti, secretaria general de FADIUNC
2021-08-25
11 min
CONADU Histórica
CONADU Histórica MICRO 89
• 12 de agosto, paritaria salarial docente de las UUNN. Además de la necesaria recomposición de los sueldos de las y los docentes en actividad, llevaremos la preocupación por el fuerte atraso en los haberes jubilatorios. Sergio Zaninelli, paritario de CONADU Histórica y secretario de niveles preuniversitarios, explica este reclamo. • Seguimos trabajando en la Encuesta Sobre Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo que impulsamos entre la docencia universitaria y preuniversitaria como parte de la Red Nacional Intersindical contra la Violencia Laboral - de la que participan más de 100 organizaciones sindicales. • Avance en la regularización de docentes...
2021-08-10
08 min
Memoria Histórica - Avanzando por Colombia
60. La importancia del Museo Militar La Candelaria en la construcción de memoria histórica institucional.
El Museo Militar la Candelaria funciona en una amplia casa que marca dos épocas. La parte interior construida a finales del siglo XVIII, perteneció a la familia del héroe de nuestra independencia, el Capitán Antonio Ricaurte, quien ofrendó su vida en San Mateo. El sector principal, de corte republicano que fuera construido de 1911 a 1913, auspicio la Escuela de Ingeniería y luego la de las Bellas Artes. En la década de los años cuarenta funcionó la oficina nacional de provisionamiento y suministro del Estado, posteriormente una unidad de la Policía Militar. Acompáñanos a conoc...
2021-08-05
26 min
OSN 60 anos, a nossa orquestra!
Episódio 4 - Nos tempos da Rádio MEC: Sandrino Santoro e o Contrabaixo Nacional
Neste episódio, nós vamos seguir nossa investigação histórica passeando pelos primeiros quinze anos da OSN com o auxílio mais do que luxuoso do contrabaixista, professor e luthier Sandrino Santoro, mestre absoluto do contrabaixo no Brasil e músico fundador da Sinfônica Nacional. Gravações raras, memórias marcantes e uma emocionante homenagem ao contrabaixista Antonio Arzolla, professor de mais da metade do atual naipe da OSN, são os pontos altos dessa conversa.Pesquisa, roteiro e apresentação: Raul d’OliveiraEdição, sonorização e locuções: Luiz Felip...
2021-07-16
28 min
Memoria Histórica - Avanzando por Colombia
53. Aporte de la Armada Nacional a la construcción de verdad.
Desde la Armada Nacional especialmente desde la Dirección de Víctimas y Memoria Histórica se ha venido trabajando en una serie de productos académicos que aportan a la construcción de verdad del conflicto armado desde la perspectiva de la institución, con el fin de contribuir a los mecanismos extrajudiciales del SIVJRNR, uno de ellos es documento transformaciones institucionales, acompáñanos a conocer más de este tema.
2021-06-10
24 min
Memoria Histórica - Avanzando por Colombia
50. Memorias sonoras de la guerra y la paz
Hoy tenemos a los profesores Enrique Prieto y Rafael Quishpe para hablarnos del proyecto “Memorias Sonoras de la guerra y la paz: Biblioteca musical del conflicto armado en Colombia (1985-2020)”, este proyecto se desarrolla en conjunto con el Centro Nacional de Memoria Histórica y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Este proyecto dentro de sus objetivos busca analizar las producciones musicales desarrolladas por las Fuerzas Militares y sus integrantes entre 1985 y el 2020, con el fin de conocer cómo estos productos artísticos han contribuido a reconstruir la historia del país.
2021-05-21
30 min
Memoria Histórica - Avanzando por Colombia
49. Para las madres de Color y Esperanza por Nuestros Héroes, no existe el olvido.
Hoy tenemos la oportunidad de compartir con la Fundación Color y Esperanza por Nuestros Héroes, conformada por madres de miembros de la Fuerza Pública y la Policía que fueron asesinados. El 15 de mayo de 2021 se presentará a las 3:00 p.m. el corto documental “para nosotras no existe el olvido” a través del Facebook Live del Centro Nacional de Memoria Histórica en donde podrán conocer más de cerca las historias de estas mujeres valientes.
2021-05-13
24 min
Memoria Histórica - Avanzando por Colombia
40. El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH)
En el episodio de hoy el Director del Centro Nacional de Memoria Histórica Rubén Darío Acevedo Carmona y la Directora Técnica de la Dirección para la Construcción de la Memoria Histórica Jenny Juliet Lopera Morales nos cuentan sobre el importante trabajo desarrollado por esta entidad para lograr que todos los colombianos puedan participar de la construcción de la memoria del conflicto armado, entendiendo que este proceso debe ser plural e incluyente con todos.
2021-03-05
31 min
Podcast Radio Nacional De Colombia
El archivo fílmico, la memoria histórica y las víctimas
Hablamos con Alexandra Falla Zárate, directora de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, sobre la importancia de la memoria del conflicto armado nacional y sus víctimas a través del cine y la televisión.
2020-11-19
31 min
Operação Histórica Podcast
#10 - O Negro na Política Nacional: um debate com Ana Karla Pereira
As favelas representam uma síntese símbolica das contratações sociais, das tensões raciais e econômicas. Uma representação da exclusão e do preconceito. Conversamos com Ana Karla Pereira sobre O negro na política nacional e como historicamente essa parcela da população foi negligenciada, afastada dos espaços de poder e escolha. Aproveitamos também para comentar as atividades desenvolvidas para o Dia Internacional da Mulher no Recife. Link para download do livro Dinâmicas da Resistência: drive.google.com/open?id=1spz27T5…ye3kWdG6_RvJMstE
2020-04-28
1h 08
Crítica Nacional
ELEIÇÕES EM ISRAEL: VITÓRIA HISTÓRICA DA DIREITA LIDERADA POR BENJAMIN NETANYAHU
Com 97% dos votos apurados, as eleições de ontem (02/03) em Israel apontam para uma vitória histórica da direita religiosa liderada por Benjamin Netanyahu. O Likud, o maior e principal partido da direita israelense, obteve até agora 36 cadeiras no Knesset, o parlamento israelense, formado por 120 congressistas. A coalização liderada pelo Likud obteve o total de 59 cadeiras, faltando apenas mais duas para formar a maioria parlamentar para governar o país. A principal força opositora de centro-esquerda, liderada pelo partido Blue and White, obteve até o momento 39 cadeiras no Knesset, longe portanto de formar a m...
2020-03-03
01 min
Crítica Nacional
Senado rejeita pedido de impeachment de Donald Trump: Democratas podem sofrer derrota eleitoral histórica
O Senado dos Estados Unidos rejeitou nesta quarta-feira (05/02) o pedido de impeachment de Donald Trump, que havia sido aprovado em dezembro pela Câmara dos Deputados, de maioria socialista e progressista. O pedido foi rejeitado por 52 votos contra 48. Para que o processo seguisse adiante, era necessária a aprovação de dois terços do Senado. No pedido de impeachment formulado pelos Democratas, Donald Trump era acusado de suposto abuso de poder por ter supostamente exercido pressão sobre o presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, a respeito de investigação sobre o democrata Joe Biden, ex-vice-presidente de Barack Obama.&n...
2020-02-06
03 min
Memoria Histórica - Avanzando por Colombia
26. El proceso de construcción de memoria histórica de la Armada Nacional.
En esta oportunidad el Capitán de Navío Juan Manuel París Bermúdez Director de Víctimas y Memoria Histórica de la Armada Nacional, nos cuenta cómo se construye memoria histórica del conflicto en la Armada Nacional. La Dirección de Memoria Histórica y Contexto - DMEHIC, adscrita a la Jefatura Jurídica Integral de la Armada Nacional tiene por mandato apoyar el esclarecimiento de los hechos victimizantes, propiciar procesos de reconstrucción y representación de la memoria histórica con la participación activa de las víctimas, y servir de platafo...
2019-11-28
24 min
Memoria Histórica - Avanzando por Colombia
25. Museo Nacional de Colombia
Hoy tenemos como invitado especial al Doctor en Antropología Andrés Góngora quien nos contará sobre el Museo Nacional de Colombia, uno de los más antiguos de América. Ofrece a sus visitantes diecisiete salas de exposición permanente, en las cuales se exhiben alrededor de 2.500 obras y objetos, símbolos de la historia y el patrimonio nacional. En su calendario de exposiciones temporales, el Museo presenta muestras de historia, arte y arqueología nacionales e internacionales. Adicionalmente, brinda una variada programación académica y cultural que incluye conferencias, conciertos, presentaciones de teatro y danza y proyeccio...
2019-11-14
32 min
Mujeres...¡de acá!
Lo que dejó la histórica sentencia por el travesticidio de Diana Sacayán
En esta emisión de Mujeres…¡De Acá!, Valeria Sampedro y Marcela Ojeda recibieron en el estudio de Radio Nacional a una de las directoras de la agencia Presentes, María Ludueña, y al hermano de Diana Sacayán y cabeza de querella en el juicio del asesinato de Diana, Say Sacayán, para conversar sobre la histórica sentencia del Tribunal Oral Criminal Nro. 4, que calificó el asesinato de una travesti como un crimen de odio a la identidad de género. Sacayán mencionó que “esta sentencia es histórica” y agregó que “Diana nos dejó un legado y un camino, eso...
2018-06-24
56 min
Argentinos
La importancia histórica de La Rioja, la tierra del caudillo Facundo Quiroga
En esta emisión de Argentinos, Eduardo Lazzari se centra sobre la provincia de La Rioja, un territorio de enorme importancia en la historia nacional. Fundada por el español Juan Ramírez de Velasco el 20 de mayo de 1591, La Rioja es la tierra del caudillo Juan Facundo Quiroga y también de dos controvertidos expresidentes: María Estela Martínez de Perón y Carlos Saúl Menem. Lazzari dialogó con Ramón Navarro, una voz única del folklore argentino.
2017-06-11
50 min
Especiales Nacional
Festival Nacional de la Chicha en La Caldera
Informe de Contenidos, Radio Nacional, sobre el tributo dedicado a la bebida andina casera de origen prehispánico considerada transgresora, una celebración a la que cada año invita la histórica ciudad salteña. José María Conde, secretario de Turismo y Cultura local, detalla secretos de este culto y del rol social que cumplen las mujeres chicheras en La Caldera, donde se disfrutan además otros atractivos, como la capilla construida por jesuitas para venerar a la Virgen del Rosario de Copacabana. El Festival Nacional de la Chicha 2017 ofrece durante el fin de semana ferias gastronómicas y de arte...
2017-03-17
04 min
Argentinos
La importancia histórica, cultural y religiosa de la provincia de San Juan
Eduardo Lazzari nos invita a recorrer la provincia de San Juan, que fue fundada el 13 de junio de 1562 por el conquistador español Juan Jufré. El conductor de Argentinos habla sobre la gran importancia histórica, cultural e incluso religiosa del lugar y entrevista a Gustavo Muñoz, productor de contenidos multimedia en la provincia cuyana.
2017-03-05
54 min