Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Centro De Ciencia Del Clima Y La Resiliencia CR2

Shows

Sin PretextoSin PretextoLas razones y los impactos de la contaminación en SantiagoLa falta de precipitaciones, las malas condiciones de ventilación y los altos índices de partículas finas. Varios son los factores que han gatillado la seguidilla de alertas ambientales en Santiago.En #SinPretexto conversamos respecto a estos y otros factores de la alta contaminación en la capital, con Nicolás Huneeus, profesor asociado de la Universidad de Chile e investigador del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2."En los años noventa este problema era mucho más serio que hoy, pero desgraciadamente seguimos con episodios de contaminación (...) Tenemos dos tipos de...2025-07-2519 minEn Clima de ConversaciónEn Clima de ConversaciónEn Clima de conversación, capítulo 12: Mujeres en cienciaEn este capítulo, Laura Gallardo, profesora titular del departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, aborda su reciente nombramiento como miembro honorario de la American Association for the Advancement of Science (AAAS), su rol en el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), y los desafíos y brechas que enfrentar las mujeres en ciencias.2025-06-1033 minSonar Global PodcastSonar Global PodcastMartín Jacques, investigador y director de Geofísica UdeC: "Chile es país de tornados"Conversamos con el Dr. Martin Jacques, investigador del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 y director del departamento de Geofísica UdeC, sobre sistema de radares de tornados, a raíz del tornado en Puerto Varas.2025-05-3012 minEn Clima de ConversaciónEn Clima de ConversaciónEn clima de conversación, capítulo 11: Incendios forestalesEn este capítulo, Martín Jacques, académico de la Universidad de Concepción, y Alejandro Miranda, investigador del Departamento de Ciencias Forestales de la Universidad de La Frontera, abordan los incendios y megaincendios que han ocurrido en Chile, y las distintas variables climáticas y humanas que inciden en su ocurrencia.2025-04-1024 minRadio Universidad de ChileRadio Universidad de ChileRocadictos - ¿Traerá más sequías el cambio climático a Chile Central?La zona central de Chile está viviendo el año más seco del que se tiene registro y en algunas localidades el déficit de lluvias supera el 90%. En este programa el periodista Rodrigo de la Paz y los panelistas Rodrigo Fernández, Cristina Ortega y Daniel Díaz conversan sobre la sequía y sus efectos con René Garreaud, profesor del Departamento de Geofísica de la U. de Chile e investigador del Centro de Ciencia del Clima y la resiliencia (CR2).2025-04-0945 minRadio Universidad de ChileRadio Universidad de ChileRocadictos - ¿Chile país de tornados y huracanes?Como cada semana, nuestros panelistas Daniel Díaz, Valentina Flores y Rodrigo Fernández repasaron la actualidad sobre las noticias de ciencias de la tierra en Chile y el mundo junto a la conductora Claudia Farah. A continuación, analizaron, junto al investigador del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2), Roberto Rondanelli, si Chile es un país de tornados y huracanes.2025-04-0840 minEn Clima de ConversaciónEn Clima de ConversaciónEn clima de conversación, capítulo 10: ¿Cómo nos afectan las olas de calor?En este capítulo de En Clima de Conversación, el investigador Martín Jacques explica por qué este fenómeno ha aumentado en Chile, sus impactos según la región y qué acciones debemos tomar para adaptarnos a la crisis climática.2025-02-1219 minEn Clima de ConversaciónEn Clima de ConversaciónEn clima de conversación, capítulo 9: Resultados de la COP29En este capítulo, la directora del CR2, Pilar Moraga, explicó los principales resultados de la COP29, realizada en Bakú, Azerbaiyán. Los principales temas de discusión en la cumbre fueron financiamiento y la actualización de los compromisos ambientales nacionales (NDC).2024-11-2919 minEn Clima de ConversaciónEn Clima de ConversaciónEn clima de conversación, capítulo 8: Contaminación atmosféricaEn el octavo capítulo del podcast En Clima de Conversación, entrevistamos al investigador del CR2, Nicolás Huneuus, con quien conversamos sobre la contaminación atmosférica de Chile, la relación entre el cambio climático y la calidad del aire en los diferentes territorios y el efecto asado.Conoce más información sobre la contaminación atmosférica en el informe a las naciones: El aire que respiramos, pasado, presente y futuro. Disponible en www.cr2.cl2024-08-3020 minEn Clima de ConversaciónEn Clima de ConversaciónEn clima de conversación, capítulo 7: Chile, país de tornadosEn el 7mo capítulo del programa En Clima de Conversación conversamos con el investigador Roberto Rondanelli sobre la ocurrencia de tornados en Chile y sobre el actual momento de la megasequía luego de las lluvias de junio y julio en la zona central.2024-07-2225 minUniversidad de Chile PodcastUniversidad de Chile PodcastBajar la huella de carbono en ChileDisminuir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al 2050 es uno de los compromisos internacionales asumidos por Chile frente al avance del cambio climático. Este desafío es el foco de un próximo “informe a las naciones” del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2), documento donde especialistas abordarán las medidas y políticas que Chile puede implementar para alcanzar la carbono neutralidad.2024-05-1012 minEn Clima de ConversaciónEn Clima de ConversaciónEn clima de conversación, capítulo 6: Conflictos socioambientales6to capítulo del programa En Clima de Conversación. Espacio producido por el equipo de comunicaciones del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia. En este capítulo conversamos con la investigadora Ana María Ugarte sobre conflictos socioambientales en Chile, sus características y consecuencias. Además, hablamos sobre los efectos de la floración de algas nocivas o marea roja, sus causas e impactos en la zona costera de Chile.2024-05-0623 minEn Clima de ConversaciónEn Clima de ConversaciónEn clima de conversación, capítulo 5: Incendios forestales5to capítulo del programa En Clima de Conversación. Espacio producido por el equipo de comunicaciones del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia. En este capítulo conversamos con los investigadores Mauro Gónzalez y Tomás Carrasco sobre los incendios forestales ocurridos durante el verano en la región de Valparaíso.2024-03-2718 minEn Clima de ConversaciónEn Clima de ConversaciónEn clima de conversación, capítulo 4: Seguridad hídricaEn este capítulo conversamos sobre Seguridad Hídrica con la investigadora CR2, Camila Álvarez.2024-02-0621 minVolvámonos VerdesVolvámonos VerdesMartín Jacques Coper | La ciencia del cambio climático | 79En el corazón de Concepción, tuvimos una amena conversación con Martín Jacques Coper, quien nos explicó qué es la geofísica, cuál es la diferencia entre climatología y meteorología, qué es el Fenómeno del Niño, cómo podemos entender un modelo climático y varias otras dudas que teníamos acerca de la climatología. Aprendimos que el clima es enormemente complejo y dinámico y que, a pesar de eso, el ser humano lo ha logrado entender y predecir con bastante exactitud. Entramos de lleno en el gran tema de nuestro siglo...2023-12-261h 14En Clima de ConversaciónEn Clima de ConversaciónEn Clima de Conversación, capítulo 3: Conflictos socioambientalesEn este tercer capítulo conversamos con la investigadora CR2 y directora del Núcleo Milenio UPWELL, Eugenia Gayó. La investigadora destacó sus actuales trabajos relacionados a conflictos socioambientales y zonas de sacrificio, además conversamos sobre lo que se viene en la COP28.2023-11-2913 min24 Horas | Showcast - Noticias 24 - Podcast24 Horas | Showcast - Noticias 24 - PodcastInvestigador por riesgos climáticos en Chile: "Es uno de los países más expuestos a las condiciones de cambio climático"Investigadores crearon un Atlas de Risgos climáticos que permitirá a Chile proyectar lo que pueda ocurrir en el futuro ante amenaza de sequías e inundaciones. Para hablar del tema nos acompaña Marco Billi, investigador del centro de la ciencia del clima y la resiliencia CR2.2023-08-0518 minEn Clima de ConversaciónEn Clima de ConversaciónEn Clima de conversación, capítulo 2: Calidad del aire en ChileEntrevista a Rodrigo Seguel, investigador CR2 e investigador del CR2 y académico del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile. Conversamos sobre calidad del aire, contaminación ambiental y su trabajo en la investigación sobre calidad del aire en la bahía de Quintero-Puchuncaví.2023-07-3115 minEn Clima de ConversaciónEn Clima de ConversaciónEn Clima de conversación, capítulo 1: Zona costeraEntrevista a Laura Ramajo, Doctora en Cambio Global, investigadora del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (Ceaza) y del CR2. Además, es autora líder del sexto Reporte de Evaluación del Cambio Climático del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC).2023-06-2811 minCrónica Estéreo LTCrónica Estéreo LTAlerta y decepción: las reflexiones de la única chilena autora del informe de Naciones Unidas sobre cambio climáticoLos expertos de todo el mundo agrupados en el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, IPCC, entregaron ayer su más reciente informe con el estado de las cosas más completo hasta la fecha. La conclusión no es noticia: la temperatura global sigue aumentando de manera alarmante. La actualización: estamos más cerca del temido escenario proyectado hace cinco años: un aumento de 1,5 grados celsius en relación a los niveles preindustriales. Hemos perdido tiempo. “La humanidad está sobre un hielo delgado, y ese hielo se está derritiendo rápidamente”, dijo ayer el secretario gener...2023-03-2126 minMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 22: Chile. Gobernanza del agua y el Proceso ConstituyenteEn este segundo capítulo dedicado a Chile, Maestras del Agua junto a Evelyn Vicioso Moyano nos trasladamos hasta la provincia del Bio Bio, Chiguayante, Concepción para conversar con la abogada Verónica Delgado Shneider, sobre “Gobernanza del agua y el Proceso Constituyente en Chile”Veronica Delgado, egresada de la Universidad de Concepción, actualmente es Magíster y Doctora en Derecho de la Università degli Studi di Roma II, trabajó como abogada de la Comisión Nacional del Medioambiente, CONAMA. Profesora de Derecho Ambiental y Aguas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Univers...2022-01-241h 05Podcasts de FísicaPodcasts de FísicaSerie multidisciplina: Cambio climático (2da parte y final)Entrevista a Laura Gallardo,  profesora del Departamento de Geofísica de la  Universidad  de Chile y antigua directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia, CR2. Conversamos sobre la ciencia del clima, el rol que juega la física en esta área interdisciplinaria y en el modelamiento del cambio climático.2021-11-2430 minPodcasts de FísicaPodcasts de FísicaSerie multidisciplina: Cambio climático (1ra parte)Entrevista a Laura Gallardo ,  profesora del Departamento de Geofísica de la  Universidad  de Chile y antigua directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia, CR2. Conversamos sobre la ciencia del clima, el rol que juega la física en esta área interdisciplinaria y en el modelamiento del cambio climático.2021-11-1133 minTras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio GarretónTras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio GarretónTras las Líneas 65. Gobernanza climática y resiliencia social: Interpretando los informes del IPCC y el CR2 [con Pilar Moraga]Tras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio Garretón. A02-E23 Emitido el 24/08/2021 por Radio Universidad de Chile (102.5 FM). El programa se transmite cada martes a las 16:00 (GMT-4) y puede seguirse online por qrd.by/tllvivo Junto con Pilar Moraga (Centro de Derecho Ambiental U. de Chile//Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2) presentamos un diálogo sobre la oportunidad inédita de una nueva Constitución tras los informes del IPCC, y la necesidad de una acción estatal climática justa. Sigue la cuenta del programa twitter.com/TLL...2021-08-2430 minTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 12: ¡Otro modelo es posible! (Escasez hídrica, 8m y Ciencia Constituyente #3)a) Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2. http://www.cr2.cl/que-ocurre-en-chile-sequia-o-escasez-hidrica/ b) Radiografía del agua, brecha y riesgo hídrico en Chile. https://old.escenarioshidricos.cl/wp-content/uploads/2019/07/radiografia-del-agua-1.pdf c) Constituyentes por el conocimiento: https://constituyentesxconocimiento.wordpress.com/ Duodécimo episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se entrevista a Adriana Bastías, Candidata...2021-03-1453 minCiencia en otras PalabrasCiencia en otras PalabrasEpisodio 6 - El Clima a través del tiempo¡Nuestro sexto episodio ya está disponible! Estuvimos conversando junto a Dharma Reyes y Víctor Merino -nuestros paleoamigos- sobre el tiempo, el clima, cambio climático y como estudiar el pasado de la tierra y el océano.  En esta conversación nuestros amigos nos dejaron un montón de información! Más abajo podrán encontrar todos los links de las cosas sobre las que hablamos.Innovamos con la estructura del episodio de hoy. 0:00 - 32:07 Primera parte - Cambio Climático32:08 - 36:10  Pausa Musical - Tranguil de nuestros amigos de Pulso Gaiano! 2020-05-121h 09Emergencia ClimáticaEmergencia ClimáticaEmergencia Climática Capítulo #6: Chile camino a la COP25. Desafíos, oportunidades y contradiccionesEn este último capítulo de "Emergencia Climática", el podcast de El Desconcierto, revisaremos cómo Chile se está preparando para ser anfitrión de la COP25, conferencia que se realizará en diciembre en nuestro país.  Es por ello, que la periodista Yasna Mussa habla con Maisa Rojas, climatóloga, académica del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, directora Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) y coordinadora científica para la COP25. También se conversará con Anahí Urquiza, doctora en sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile...2019-10-0316 minEmergencia ClimáticaEmergencia ClimáticaEmergencia Climática Capítulo #3: La amenaza de los incendios forestales para el planetaEn este tercer episodio de Emergencia Climática, el podcast de El Desconcierto, abordamos la problemática que generan los incendios forestales y el terrible efecto que provocan en el ecosistema del planeta. Conversamos con el vocero de Greenpeace Chile, Mauricio Ceballos, el investigador del Centro de Ciencia y del Clima y la Resiliencia CR2, Mauro González, y el werken del lof Trancura y geógrafo mapuche, Simón Crisóstomo Loncopan. Con la conducción de la periodista Yasna Mussa, escucha el tercer capítulo de Emergencia Climática.2019-09-0518 min