podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Centro De Ciencias E Planetario Do Para
Shows
Eco Vida Ambiente
Entrevista Exclusiva TERRA NATURAL 93uno-Diego Taboada-Pte #ICB- #WorldOceansDayArgentina2025 -11-06-2025
🔵📣Entrevista Exclusiva TERRA NATURAL 🍃- Diego Taboada-Fundador y Presidente de #ICB- Instituto de Conservación de Ballenas-🐳🌊💙#WorldOceansDayArgentina2025 🌐ballenas.org.ar 🌐 https://siguiendoballenas.org/ 🌐 https://www.facebook.com/icb.argentina?locale=es_LA ⏹ https://www.instagram.com/icb.argentina/?hl=es 🔷En TERRA NATURAL🌿 por la @la93uno✨dialogamos con Diego Taboada - Miembro Fundador y Presidente de #icb - Instituto de Conservación de Ballenas 🐳 donde nos brindó mucha info de como se encuentra la población de las #ballenas y el impacto que sufren ante el #CambioClimático y otras problemáticas preocupantes como los #plásticos y los #microplásticos en los #mares y #océanos!!✋...
2025-06-14
31 min
EL ROMPEOLAS
EL ROMPEOLAS T07C074 Mirando al cielo. Un astrónomo en la Casa de las Ciencias de Coruña (25/05/2025)
Borja Tosar es colaborador del Planetario de la Casa de las Ciencias de Coruña, donde realiza una vez al mes una sesión que denomina ‘Postales planetarias’.También visita centros educativos con su telescopio para enseñar el cielo a los alumnos, y colabora con muchos medios de comunicación realizando divulgación científica.
2025-05-25
19 min
GeoCastAway | GeoNáufragos
158. Defensa planetaria y Terremotos en Santorini
Empezamos el programa con Josep M. Trigo, astrofísico líder y científico planetario. Prof. del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-IEEC) y de divulgación. Misiones DART y Hera y asteroide 8325. Con él hablamos del reciente descubrimiento del asteroide 2024 YR4. También hablamos de la reciente sismicidad que está sucediendo en la isla de Santorini que ha obligado a evacuar a los visitantes y residentes. Mario nos explica una noticia que vincula contaminación y energía eólica. Y otra sobre la energía de fusión. CURSOS ACADEMIA GEOCASTAWAY Web: h...
2025-02-11
1h 39
GeoCastAway
158. Defensa planetaria y Terremotos en Santorini
Empezamos el programa con Josep M. Trigo, astrofísico líder y científico planetario. Prof. del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-IEEC) y de divulgación. Misiones DART y Hera y asteroide 8325. Con él hablamos del reciente descubrimiento del asteroide 2024 YR4. También hablamos de la reciente sismicidad que está sucediendo en la isla de Santorini que ha obligado a evacuar a los visitantes y residentes. Mario con explica una noticia que vincula contaminación y energía eólica. Y otra sobre la energía de fusión. Grupo de Telegram: t.me/geocast...
2025-02-11
1h 39
Filosofía Para Leer al Mundo
Pseudociencia y otros cuentitos
En este episodio hablaremos sobre el CONOCIMIENTO, bueno más puntualmente sobre las formas en las que se da o no un tipo muy particular de este, que es el conocimiento científico. ¿Qué es el conocimiento científico?, ¿qué es la ciencia? y MÁS IMPORTANTE aún, ¿qué es la pseudociencia? Lecturas recomendadas: 1.- Silva Aycaguer, L. C. (1997). Ciencia y pseudociencia: una distinción crucial. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 16(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03001997000200...
2025-01-21
19 min
Geologia Oviedo
GeoPodcast 2x06. De la Tierra a Marte, geología planetaria.
¿Quieren conocer los secretos que esconde Marte? ¿Saben cómo se entrena a los astronautas? ¿Cuándo habrá una misión tripulada al planeta rojo? Descúbranlo con Jesús Martínez Frías geólogo planetario y astrobiólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Académico de las Reales Academias de Ciencias y Doctores de España, Presidente de la Comisión de Cultura Científica de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, miembro de los equipos de ciencia de misiones a Marte con la NASA y la Agencia Espacia Europea… ¡No...
2024-12-18
36 min
Centro de Apoio ao Tabagista's Podcast
CAT_ O Papel da Anvisa no Controle do Tabaco no Brasil, por André Silva
CAT_ O Papel da Anvisa no Controle do Tabaco no Brasil, por André Silva//////////////////////////////////////////////////////////////Pelo Centro de Apoio ao Tabagista - CAT, ONG carioca que tem como propósito maior contribuir para a redução dos impactos ambientais, econômicos, sanitários e sociais do nicotinismo, editamos o encontro promovido pelo Instituto do Legislativo Paulista - ILP, que reuniu dois expoentes do enfrentamento do nicotinismo no Brasil: como moderadora, a odontóloga Sandra Marques, mestre em Ciências da Saúde (Universidade de São Paulo - USP), da coordenação da Política Estadual de Controle do T...
2024-11-15
1h 21
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E158: Disputa entre naciones por exploraciones en la Antártida y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: La Organización de las Naciones Unidas aprobó un tratado en contra de la biopiratería. Especialista invitado: Giovanni Púa, filósofo, magíster en Pensamiento Filosófico Latinoamericano, candidato a doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador y profesor de la Universidad de San Buenaventura Bogotá. • Noticia 2: Disputa entre naciones por exploraciones en la Antártida. Especialista invitado: David Tovar, investigador del grupo de Ciencias Planetarias y Astrobiología de la Universidad Nacional de Colombia. Docente de la Facultad de Educación de la Universidad de la Sabana. Líder de la Línea de Cienci...
2024-06-01
33 min
Parque Explora
Alejandra y Sebastián, primeros ingenieros aeroespaciales formados en Colombia
El pasado 12 de septiembre, María Alejandra Botero y Sebastián León Serna egresaron de la Universidad de Antioquia convirtiéndose en los primeros Ingenieros Aeroespaciales formados en Colombia. En este episodio de Oído en Explora, podcast del Planetario de Medellín y el Parque Explora, conversamos con estos dos jóvenes apasionados por las ciencias del espacio. Te invitamos a escuchar cuáles fueron sus motivaciones, sus principales retos y qué planes tienen para el futuro.
2023-10-28
57 min
La Nueva.
Único en la región: inauguró el "Planetario" de Sierra de la Ventana
El Centro de Interpretación Astronómica de la comarca serrana abrió sus puertas a los visitantes. El proyecto es una iniciativa de Javier Gómez, guía intérprete de Ciencias del Espacio.
2023-10-14
03 min
Alfa y Omega - La Ciencia Celeste
EN LA PRUEBA DE LA VIDA HUMANA, NACIÓ LA CIENCIA; Escribe Alfa y Omega.
Escribe: ALFA Y OMEGA.- EN LA PRUEBA DE LA VIDA HUMANA, NACIÓ LA CIENCIA; ESTA CIENCIA DIFIERE DE LA CIENCIA QUE LOS HOMBRES PIDIERON A DIOS; LA CIENCIA DE LOS HOMBRES SE DESVIRTUÓ CON LAS PROPIAS VIOLACIONES INDIVIDUALES A LA LEY DE DIOS; LA CIENCIA DE LOS HOMBRES SERÁ LLAMADA EXTRAÑA CIENCIA, POR EL HIJO DE DIOS; EL LLORAR Y CRUJIR DE DIENTES, LE ENSEÑARÁ A LA HUMANIDAD EN PRUEBA DE VIDA, QUE NINGUNA CIENCIA TRIUNFA, SI SUS CRIATURAS NO CUMPLIERON CON LOS DIVINOS MANDATOS DE DIOS; PORQUE JEHOVA DIOS PONDRÁ OLVIDO PLANETARIO DE LO QUE...
2023-09-20
22 min
Rebelión Científica
Cómo 16 puntos de no retorno podrían llevar al planeta entero al colapso
Johan Rockström es Director del Instituto para la Investigación del Impacto Climático de Potsdam, Alemania, Prof. de Ciencias del sistema terrestre en la Universidad de Postdam y Prof. de Sistemas acuáticos y sostenibilidad global en la Universidad de Estocolmo, Suecia. En la conferencia de Davos de enero de 2023 expuso la relación que existe entre los distintos puntos de no retorno climático y el riesgo de colapso planetario de seguir en la actual dirección y sobrepasar los +1.5ºC. "El polo Norte está conectado al polo Sur, y juntos regulan la estabilid...
2023-08-28
00 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E123: Culminó la Cumbre Amazónica en Brasil y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: El interés por la industria de la moda rápida ha llegado a la Unión Europea, desde donde se han pronunciado por el consumo irresponsable del agua. Especialista invitado: Ana María Ortega, docente de Mercadeo en EAFIT. Experta en textiles y moda. • Noticia 2: Caso Convenios, se ha convertido en el escándalo de corrupción que más ha impactado el gobierno de Gabriel Boric en Chile Especialista invitado: Guillermo Holzman, Magíster en Ciencia Política. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso. • Noticia 3: Después de medio siglo, el...
2023-08-12
38 min
Rebelión Científica
16 puntos de no retorno
Johan Rockström es Director adjunto del Instituto para la Investigación del Impacto Climático de Potsdam, Alemania, miembro del Consejo Internacional de Ciencias (ISC), Prof. de Ciencias del sistema terrestre en la Universidad de Postdam y Prof. de Sistemas acuáticos y sostenibilidad global en la Universidad de Estocolmo, Suecia. En la conferencia de Davos de enero de 2023 expuso la relación que existe entre los distintos puntos de no retorno climático y el riesgo de colapso planetario de seguir en la actual dirección y sobrepasar los +1.5ºC. "El polo Norte está conectado...
2023-08-02
00 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E113: Emiratos Árabes Unidos invita al diálogo entre Serbia y Kosovo y más en nuestra selección de noticias
● Noticia 1: Emiratos Árabes Unidos invitó al diálogo entre Serbia y Kosovo después de los últimos ataques registrados entre ambas naciones. Especialista invitada: Susana Mangana - Docente de estudios árabes islámicos. Directora de la Cátedra de islam de la Universidad Católica de Uruguay e investigadora de la Universidad de Deusto en Bilbao, España. ● Noticia 2: China lanza al espacio la primera misión tripulada por un civil para estrenar su estación espacial. Especialista invitado: Profesor David Tovar - Investigador del Grupo de Ciencias Planetarias y Astrobiología de la Universidad Nacional de Colombia. Docente de la Facultad de Ed...
2023-06-03
32 min
Locuciencia
El noveno planeta X (290)
Ducentésimo nonagésimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 09/04/2023, con el título de “El noveno planeta X”. Programa de locuciencia con un formato usual donde contamos con la locución únicamente de Vicente Timón debido al fin de curso de Ángela y Nuria Timón. Programa muy denso donde se explicó ya desde el comienzo del programa el porqué de la existencia en los confines del Sistema Solar de un posible noveno planeta una vez en el año 2006 la Unión Astronómica Internacional degradó a Plutón por no tener limpi...
2023-05-10
2h 09
Locuciencia
El noveno planeta X
Ducentésimo nonagésimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 09/04/2023, con el título de “El noveno planeta X”. Programa de locuciencia con un formato usual donde contamos con la locución únicamente de Vicente Timón debido al fin de curso de Ángela y Nuria Timón. Programa muy denso donde se explicó ya desde el comienzo del programa el porqué de la existencia en los confines del Sistema Solar de un posible noveno planeta una vez en el año 2006 la Unión Astronómica Internacional degradó a Plutón por no tener limpi...
2023-05-10
2h 09
Centro de Apoio ao Tabagista's Podcast
CAT_ Álcool e Trânsito
CAT_ Álcool e TrânsitoPelo Centro de Apoio ao Tabagista - CAT, organização da sociedade civil focada na saúde, sobretudo, na prevenção das doenças, conversaremos com a pesquisadora Ângela Abreu, enfermeira, Mestre (1997) e Doutora (2005) em Enfermagem, pela Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ, e Pós-Doutorada na Unidade de Investigação em Ciências da Saúde: Enfermagem , da Escola Superior de Enfermagem de Coimbra/ Portugal (2014-2015), no Projeto Estruturante "Prevenção do uso/abuso de álcool e outras substancias psicoativas".A convidada, atuante na área de Álcool e outras drogas _ p...
2023-03-12
1h 43
Universo en Expansión (Profs-P Cuartas y A Ruíz)
Universo en Expansión #404 Cuentos de ciencia 1 Le Gentil Jerónimo Calderón
Programa liderado por la Sociedad Antioqueña de Astronomía en convenio con Radio Bolivariana y el apoyo del Planetario de Medellín y el pregrado de Astronomía de la Universidad de Antioquia. Conversación sobre el cosmos 💥🪐 y su evolución, liderado por el doctor en Astrofísica y científico planetario, Pablo Cuartas; el astrobiólogo, Andrés Ruiz; y la científica Dara Hincapié💫. Hoy dialogaremos sobre cuentos de ciencia 1 Le Gentil con el invitado Jerónimo Calderón. El astrónomo Guillaume Le Gentil nació en una familia adinerada de Francia. De joven quería ingresar a una orden relig...
2023-01-24
56 min
Appleton Podcast
Episódio 83 - "Linguagens Liminares" - Conversa com David Revés e João Conceição
David Revés é um curador, escritor e investigador português baseado entre Lisboa e Estocolmo. É licenciado em Ciências da Comunicação -Contemporary Cultures and New Technologies (Universidade NOVA) e Mestre em Estudos Artísticos (Universidade do Porto). Como curador, desenvolveu vários projectos, tais como "Ablutions", exposição colectiva na Casa de História Judaica, Elvas; "gravitas", exposição colectiva na Fundação Leal Rios; Isabel Cordovil x GAS, "The Sunlight Will Break The Party", Rua das Gaivotas 6, Lisboa; Carlos Nogueira, "wind shadows". entre águas", Arpad Szenes - Fundação Vieira da Silva, Lisboa; "um corpo, um rio", exposição colectiva...
2022-11-10
44 min
Parque Explora
¿Quién es la presidenta? Helena Groot conversa con Ángela Posada Swafford
Genética de poblaciones, epidemiología molecular y genética de enfermedades complejas, ADN antiguo, mutagénesis ambiental y farmacogenética… son algunas de las áreas de investigación de la nueva presidenta de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, HELENA GROOT, microbióloga que ha estado vinculada a la Universidad de los Andes durante más de 40 años como profesora titular e investigadora y, desde 1984, como directora del Laboratorio de Genética Humana Oye su conversación con la periodista invitada Ángela Posada Swafford, autora de libros como "Hielo, bitácora de una expedicionaria en la Antártida"...
2022-08-21
1h 11
Parque Explora
La verdad: encuentros con un fantasma
Oye este primer episodio de: LA VERDAD, ESE FANTASMA, especial de conversaciones del Parque Explora, con el apoyo del Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia, que abordará este tema fascinante desde distintos puntos de vista: histórico, filosófico, neurobiológico, jurídico, cultural... en un intento por añadir complejidad al pensamiento sobre la verdad y su protagonismo en la vida de todos. Este ciclo empieza con la Comisión de la verdad, entidad del estado establecida para promover la COMPRENSIÓN de los patrones y las causas del conflicto armado interno, cuyo INFORME se entregará a Colombia...
2022-06-26
53 min
CK:\WEB
Un Universo de Historias / Temporada 4: Epistolar / Mileva Marić
Podcast: Un Universo de Historias Reseña: Un Universo de Historias es un podcast de divulgación creado por el Planetario de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes - Idartes para contar relatos donde la ciencia y la tecnología estén en el centro. Buscamos contar historias a través de manifestaciones artísticas o poéticas donde pueda evidenciarse que la historia de ciencia y la tecnología está plagada de cotidianidad, reconocimiento del entorno y capacidad de asombro. Temporada 4: Epistolar: En esta cuarta temporada quisimos leer cartas… De descubrimientos, de conversaciones...
2022-06-14
16 min
UV Coatza-Mina
Miércoles de Ciencia: Del movimiento planetario y medir el universo
Oscar Fernando Silva Aguilar: Es Ingeniero Mecánico por la Universidad Autónoma de Zacatecas, cuenta con estudios de Maestría en Termo-energética Industrial, en la Universidad “Camilo Cienfuegos” de Matanzas, Cuba y Doctorado en Ingeniería en el área de Energía en el Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene una experiencia de 24 años de aplicación profesional de la Ingeniería en la Industria Petroquímica y actualmente es profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana, Campus Coatzacoalcos. Es c...
2022-05-18
06 min
Universidad de Chile Podcast
¿Qué es Suchai-Plantsat? Los nuevos avances en materia satelital en Chile
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas marca un nuevo hito tecnológico con el lanzamiento de tres satélites a través del Programa Espacial de la U. de Chile y su Laboratorio de Exploración Espacial y Planetario (SPEL). En este capitulo ahondaremos sobre la importancia y funciones del proyecto.
2022-04-07
07 min
NUESTRO OXÍGENO
UN SUEÑO CONVERTIDO EN REALIDAD EN PASTO.
San Juan de Pasto, Nariño, Colombia; tendrá un Observatorio profesional dotado de un telescopio de un metro de diámetro (el más grande de Colombia), un Observatorio aficionado para que sea empleado por niños y adolescentes para familiarizarlos con el fantástico mundo de la investigación científica, un Planetario y un Museo de Ciencias Espaciales. Todo gracias a la gestión del profesor ALBERTO QUIJANO VODNIZA quien nos acompaña en este episodio y nos cuenta más sobre este tema. Imagen cortesía Universidad de Nariño Composición Nu...
2022-04-06
30 min
2022 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO Un sueño convertido en realidad en Pasto - Dr. Alberto Quijano Vodniza
UN SUEÑO CONVERTIDO EN REALIDAD EN PASTO.San Juan de Pasto, Nariño, Colombia; tendrá un Observatorio profesional dotado de un telescopio de un metro de diámetro (el más grande de Colombia), un Observatorio aficionado para que sea empleado por niños y adolescentes para familiarizarlos con el fantástico mundo de la investigación científica, un Planetario y un Museo de Ciencias Espaciales.Todo gracias a la gestión del profesor ALBERTO QUIJANO VODNIZA quien nos acompaña en este episodio y nos cuenta más sobre este tema.Imagen corte...
2022-04-06
50 min
Podcast do Centro de Estudos Phoenix
Melissa e Branco - #02 O que ocorre em nosso planeta está ocorrendo conosco: como compreender?
“Para compreender o que acontece conosco é preciso despertar para uma nova realidade, que cura, traz paz e entendimento: somos o planeta, e o planeta está mudando e expurgando”, essa é a tônica que o Branco compartilha nesse áudio, resultado de uma sessão de RECONEXÃO APOMÉTRICA, para um entendimento maior sobre o momento pelo qual passamos, tanto em nível planetário (macro mundo), quanto em nível pessoal (micro mundo). “Podemos alterar o passado quando ele ainda se faz presente”, é com essa afirmação que o Branco idealizou a RECONEXÃO APOMÉTRICA, uma terapia única, desenvolvida por meio de estudos, de p...
2022-01-18
17 min
Parque Explora
Física al desayuno, al almuerzo y a la comida
¿YA TE BAÑASTE? ¿Qué dice la Física de que la espuma sea siempre blanca sin importar el color del jabón? ¿Por qué sonó el agua cuando abriste la llave? Y ese espejo ¿por qué se empañó? ¿Qué versión da la ciencia del chorro de agua? Oye un podcast fascinante para empezar el domingo, con uno de los más amenos cronistas de la ciencia: JORGE Iván Zuluaga, físico PhD en Astrofísica, fundador y profesor del pregrado de Astronomía de la Universidad de Antioquia. ¿PRENDISTE LA LUZ? ¿Cómo ocurrió ese fenómeno? ¿Cuánto se demoró en encende...
2021-10-24
50 min
Estação Planetário
ESTAÇÃO PLANETÁRIO #9 - Atmosferas Exoplanetárias | Com Raissa Estrela
Neste episódio, contamos com a ilustre presença de Raissa Estrela para falar sobre o tema "Atmosferas Exoplanetárias". Graduada em Física Bacharelado pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (2014) e mestra em Ciências Geoespaciais e Aplicações no Centro de Radioastronomia e Astrofísica Mackenzie, atualmente Raissa atua nas áreas de exoplanetologia e astrobiologia e é bolsista na NASA.
2021-08-11
1h 18
Mulheres na Comunicação
#Voz da Mulher - 24/07/2021 - 50 anos do Planetário UFG e 52 anos de Ida do Homem à Lua
📢🔊🎙O Programa Voz da Mulher deste sábado (24) traz como pauta: 50 anos do Planetário UFG e 52 anos de Ida do Homem à Lua. . Para falar a respeito do tema no quadro Direitos Humanos, convidamos Prof. Ms. Manoel Alves Rodrigues Junior, Físico, Mestre em Ensino de Astronomia, membro da diretoria da Associação Brasileira de Planetários (ABP), membro do Conselho Coordenador do Museu de Ciências (UFG) e Editor Associado da Revista Planetária. . O Programa Voz da Mulher conta também com os quadros Artes e Artistas conduzido por Ivone Cunha, Notíci...
2021-08-05
1h 13
CLUBE DE ASTRONOMIA E CIÊNCIAS DE RONDÔNIA
CAR#14 Asteroid Day - Astrofotografia planetária
Jhony de Barros, é um astrofotógrafo planetário, membro do Clube de Astronomia e Ciências de Rondônia (CAR). Num breve bate-papo, ele resume a prática de registros planetárias ou estruturas mais complexas universo afora. Nesse podcast sobre Ciência e Astronomia o CAR em parceria com o canal GALERIA DO METEORITO e EXOSS, tem o objetivo de informar e divulgar ciência em alusão ao ASTEROID DAY, dia internacional do asteroide.
2021-08-01
07 min
Ciência com Impacto Podcast
Podcast T3E14: Garcia Belo - Ciência e Cultura Cruzam-se na Marinha
É uma das marinhas mais antigas do mundo. Ao longo dos séculos reuniu um espólio único de conhecimentos, uma mescla das ciências e das culturas de cada momento histórico. Hoje, no século XXI, estão empenhados em transmitir esse legado às novas gerações, reforçando a cultura marítima portuguesa. Essa é a principal missão do almirante Garcia Belo, diretor da Comissão Cultural da Marinha.Parece que o saber de cada época conflui, com naturalidade, para a Marinha. Para construir as embarcações, fazê-las flutuar e navegar em segurança até ao destino pretendido...
2021-07-07
59 min
MULHERES DE 50
T5:E8 - Como ensinar nossas meninas a gostarem de ciência?
A história é cruel: em 120 anos de Nobel, 622 pessoas receberam os prêmios de ciências (fisiologia ou medicina, física e química). Apenas 22 eram mulheres. Há um movimento global para mudar esses números - e ele começa incentivando as meninas a gostarem de ciências. Esse foi o tema da nossa conversa com Elysandra Figueredo Cypriano, formada em astronomia, com ênfase em astrofísica estelar. Elysandra é professora no departamento de Astronomia do Instituto de Astronomia, Geofísica e Ciências Atmosféricas da USP e, há dois anos, foi a idealizadora do projeto AstroMinas, voltado a facilitar o ace...
2021-04-13
45 min
Planetário Curioso
A física na corda do Círio
A corda faz parte, oficialmente, do Círio desde 1885 e é utilizada para puxar a berlinda na Trasladação e no Círio de Nossa Senhora de Nazaré. Ela possui uma massa de 600 kg e tem um comprimento de 400 metros, é dividida em 5 estações. Antes do percurso, a berlinda encontra-se em repouso, ou seja, a soma de todas as forças sobre a berlinda é nula. À medida que cada promesseiros exerce uma força na corda que está atrelada à berlinda, a fim de puxá-la, ocorre o seu deslocamento.
2021-03-16
01 min
Planetário Curioso
Marie Curie
No dia 7 de novembro de 1867, nascia, em Varsóvia, Marie Skłodowska Curie. Marie Curie foi uma grande cientista polonesa e a única pessoa a ganhar duas vezes o prêmio Nobel, além de ser primeira mulher a ser lareada com o mesmo.
2021-03-16
02 min
Planetário Curioso
A andiroba
A andiroba (Carapa guianensis) é uma árvore de grande porte que pode atingir até 50 metros de altura. No Brasil, esta espécie é encontrada em ambientes de terra firme e várzea com clima tropical úmido, distribuídas pelos estados do Acre, Amazonas, Amapá, Pará e Maranhão.
2021-03-16
01 min
Planetário Curioso
Como a matemática pode ajudar a enfeitar a árvore de Natal?
Você gostaria de saber se a sua árvore de natal está matematicamente bem decorada? Aprenda a fazer o cálculo e confira: Dois alunos da sociedade matemática da universidade de Sheffield- Reino Unido, Nicole Wrightham e Alex Craig, ambos com 20 anos de idade descobriram a fórmula matemática para a decoração perfeita da árvore de Natal, com a quantidade exata de enfeites, nem exagerada nem sem graça.
2021-03-16
02 min
Planetário Curioso
A física do pisca pisca
Comumente no período Natalino, diversas pessoas costumam enfeitar suas casas, principalmente, com luzes mais conhecidas como “pisca-pisca”. Então, como a física pode explicar esse funcionamento???
2021-03-16
02 min
Planetário Curioso
A geometria da corda do Círio
Você sabia que a corda passou a fazer parte do Círio a partir de 1885 quando, devido a um alagamento causado pelo alto nível das águas da Baía do Guajará, a berlinda atolou próximo ao Ver-O-Peso? Como solução, um comerciante local emprestou uma corda para que os fiéis pudessem puxar a berlinda. Desde então a corda faz parte das tradições da procissão.
2021-03-16
03 min
Planetário Curioso
A química do creme dental
O Creme Dental é indispensável para a saúde bucal. Além de combater cáries, evita o tártaro, placa bacteriana e ajuda no clareamento dentário.
2021-03-16
01 min
Planetário Curioso
A pipa tetraédrica
Embora o cientista escocês (naturalizado americano) Graham Bell (1847 – 1922) seja conhecido por sua contribuição para o advento do telefone, seus estudos também o levaram a invenções interessantes, como a combinar triângulos equiláteros e construir, a partir de 1902, pipas, utilizando tetraedros cobertos por tecido.
2021-03-16
02 min
Planetário Curioso
Como se forma uma nuvem de gafanhoto?
O gafanhoto (Tropidacris collaris) é um inseto encontrado no mundo todo. Ele mede cerca de cinco centímetros. Suas pernas traseiras longas e fortes fazem dele um grande saltador. Sua coloração, do verde ao marrom, ajuda-o a camuflar-se nas plantas e no solo em redor. Ele produz sons esfregando as patas traseiras nas asas.
2021-03-16
02 min
Planetário Curioso
Os sons do Espaço
Como são os sons do espaço.
2021-03-16
02 min
Planetário Curioso
Os brinquedos de Miriti
Os brinquedos de miriti são um dos objetos tradicionalmente presentes nas festividades do Círio. A matéria prima para sua confecção é extraída a partir da palmeira Mauritia flexuosa, popularmente conhecida como miriti ou buriti.
2021-03-16
02 min
Planetário Curioso
O cálculo entre a Terra e uma estrela
Como você imagina ser possível calcular a distância entre nosso planeta e uma estrela no Espaço Sideral? Nem juntando todas as fitas métricas existentes no mundo conseguiríamos cobrir essa distância e fazer essa medição. Mas ainda assim a ciência nos possibilitou realizar essa proeza.
2021-03-16
02 min
Planetário Curioso
É possível descobrir corpos celestes através de cálculos matemáticos?
Assim foi descoberto o planeta Netuno, oitavo do nosso sistema Sistema Solar, no dia 23 de setembro de 1846. As suspeitas da existência de um planeta começaram a partir de inesperadas mudanças na órbita de Urano, que levaram os astrônomos a deduzir que sua órbita estava sujeita à perturbação gravitacional de um planeta ou outro corpo celeste desconhecido.
2021-03-16
02 min
Planetário Curioso
Os mosquitos se alimentam de sangue?
Para completar um ciclo gonotrófico (período compreendido entre o repasto sanguíneo e a oviposição), as fêmeas de muitas espécies de mosquitos obtêm sangue de vertebrados, um comportamento conhecido como hematofagia.
2021-03-16
01 min
Planetário Curioso
A química dos Chás
Os primeiros registros sobre o chá datam do ano de 200 a.C., mencionado por um livro chinês que evidenciou as propriedades desintoxicantes das folhas da planta Camellia sinensis, que podem produzir vários tipos de chás.
2021-03-16
01 min
Borja Tosar
Mas de uno - Onda Cero Coruña - Entrevista a Suso Prado
Entrevistamos a Suso Prado, operador del planetario de la casa de las ciencias.
2021-02-14
13 min
Planetario BA
Grandes de la Ciencia - Gottfried Leibniz
Se dedicó a la filosofía, a las ciencias duras, y a muchas otras disciplinas. Leibniz nació y se desarrolló bajo las condiciones del desmembramiento feudal de Alemania, y fue el precursor del idealismo clásico alemán de fines del siglo XVIII y comienzos del XIX. Leibniz es considerado por muchos el primer gran filósofo alemán. En este capítulo, los invitamos a recorrer la vida vida del último gran polímata, cuyas contribuciones a las matemáticas (por ejemplo, creó el sistema binario, base del funcionamiento de todas las computadoras actuales), a las ciencias en general y a l...
2021-01-22
12 min
Estação Planetário
ESTAÇÃO PLANETÁRIO #1 - O ensino de Astronomia no Brasil | Com Juliana Romanzini
Um pate-papo descontraído com a convidada Juliana Romanzini sobre o ensino de Astronomia e outras ciências no Brasil.
2020-12-11
53 min
Ciência no Velho Oeste
Episódio #4 – Astronomia!
Neste episódio conversamos com a professora do curso de Ciências da Natureza Eliade Lima e seus bolsistas sobre o fascinante mundo da Astronomia, o Planetário e as pesquisas que seu grupo realiza. A conversa fui divertidíssima. Não esquece de deixar sua opinião! Grande abraço!
2020-11-02
1h 09
Planetario BA
Grandes de la Ciencia - Galileo Galilei
La enunciación de las tres leyes de Kepler abrió un nuevo capítulo de la astronomía, un nuevo modo de concebir los fenómenos celestes, en el que tendrá lugar el encuentro de dos ciencias: la física y la astronomía. Fue Galileo Galilei quien realizó esta conjunción. Este capítulo, te invitamos a recorrer algunos de sus estudios y experimentaciones que determinaron aportes invaluables al pensamiento científico y a toda la humanidad.Texto: Alejandra Rojas y Walter GermanáNarración: Alejandra RojasMusicalización y edición: Pablo España
2020-10-30
18 min
La Maldita Primavera 2020. #cienciaporcientíficas en #COVID-19 #scicomm #LMP #cienciaciudadana
34. La Maldita Cultura Científica: Proyecto Percepción COVID-19, México. Segunda Parte
La Maldita Cultura Científica. Proyecto Percepción COVID-19, México. Segunda Parte En este episodio de Lamaldita Primavera, entrevistamos a la Maestra Daniela Tarhuni, la bióloga Ana Claudia Nepote y a la Dra. Milagros Varguez Ramírez sobre su proyecto "Percepción COVID-19, México". El proyecto Percepción COVID-19 tiene como objetivo conocer y analizar el nivel de conocimientos, actitudes y percepciones sobre la COVID-19 entre los mexicanos y mexicanas. Mediante una encuesta realizada en el mes de abril y una segunda encuesta de seguimiento en el mes de mayo, el proyecto percepción COVID-19 resulta d...
2020-08-01
38 min
La Maldita Primavera 2020. #cienciaporcientíficas en #COVID-19 #scicomm #LMP #cienciaciudadana
33. La Maldita Cultura Científica. Proyecto Percepción COVID-19 México. Primera Parte
La Maldita Cultura Científica. Proyecto Percepción COVID-19, México. Primera Parte En este episodio de La maldita Primavera entrevistamos a la Maestra Daniela Tarhuni, la bióloga Ana Claudia Nepote y a la Dra. Milagros Varguez Ramírez sobre su proyecto "Percepción COVID-19, México". El proyecto Percepción COVID-19 tiene como objetivo conocer y analizar el nivel de conocimientos, actitudes y percepciones sobre la COVID-19 entre los mexicanos y mexicanas. Mediante una encuesta realizada en el mes de abril y una segunda encuesta de seguimiento en el mes de mayo...
2020-07-28
30 min
Noosfera
Noosfera 8. Un planeta se recalienta | Pablo Rodríguez-Ros.
La Tierra no respira y su corteza no tiene pulso, pero en cierto modo vive. No como vivimos nosotros ni como solemos entender la vida, peros sí de un modo poético. Como si fuera un descomunal organismo, sus constituyentes tienden normalmente a un equilibrio entre la geología, la biología, la meteorología, ninguna está aislada. Pero el enorme ser planetario está enfermo por nuestra culpa. Tanto que en lugar de regularse ahora recuerda a una bola de nieve rodando colina abajo. Un ligero aumento de las temperaturas significa menos hielo en los polos, exponiendo tierra y agua mucho m...
2020-07-24
1h 12
Manzana Escéptica
M69 ¿Cómo buscamos vida extraterrestre? (ENG)
¿Dónde podría haber vida en el sistema solar aparte de la Tierra? ¿Es más probable encontrar vida en planetas o en lunas? ¿Qué condiciones serían necesarias para crear y mantener la vida? ¿Qué hipótesis se manejan sobre el origen de la vida? ¿Es posible hallar vida en planetas extrasolares? ¿Hay una manera de detectar vida extraterrestre inteligente desde la Tierra? Para ello tuvimos como invitado a David Catling, un científico planetario y astrobiólogo cuya investigación se centra en comprender las diferencias entre la evolución de los planetas, sus atmósferas y su potencial par...
2020-07-08
54 min
Enric Corbera Más Cerca
¿Cómo materializar tu abundancia? - Enric Más Cerca
Mas allá de los límites de nuestro cuerpo, existe una conexión entre nosotros y lo que nos rodea. Estamos vinculados en una unidad, en la que cada aprendizaje individual supone una ventaja evolutiva para la especie. Nunca estuvimos separados, todo está relacionado con todos. Desde la antigüedad se ha contemplado la idea de que estamos todos de alguna forma conectados por una especie de matriz, como sugirió Max Planck a la hora de recibir el premio Nobel de Física en 1944. Un campo de inteligencia universal que sustenta toda la materia y el mundo que percibimos como real. ...
2020-06-30
27 min
Enric Corbera Más Cerca
¿Cómo materializar tu abundancia? - Enric Más Cerca
Mas allá de los límites de nuestro cuerpo, existe una conexión entre nosotros y lo que nos rodea. Estamos vinculados en una unidad, en la que cada aprendizaje individual supone una ventaja evolutiva para la especie. Nunca estuvimos separados, todo está relacionado con todos. Desde la antigüedad se ha contemplado la idea de que estamos todos de alguna forma conectados por una especie de matriz, como sugirió Max Planck a la hora de recibir el premio Nobel de Física en 1944. Un campo de inteligencia universal que sustenta toda la materia y el mundo que percibimos como real. ...
2020-06-30
27 min
Conversaciones en la Central
Las pseudociencias: las falacias son falacias aunque estén de moda
Conversaciones en La Central 15, celebrada el 16 de marzo de 2012. Javier Armentia y Pablo Jáuregui conversan sobre... Las pseudociencias: las falacias son falacias aunque estén de moda. Javier Armentia Fructuoso es Astrofísico y dirige el Planetario de Pamplona. Tras ejercer la docencia y la investigación en la Universidad Complutense de Madrid entre 1986 y 1990, pasa a dirigir el proyecto del Centro de Divulgación Astronómica en Navarra, donde desarrolla su labor habitualmente. Es colaborador habitual de medios de comunicación (QUO, REDES para la Ciencia, Diario de Noticias, El Mundo.es, El Escéptico, Radio Nacional de España...
2020-05-09
1h 27
AUDIOLIBROS-ARTICULOS-ESCRITOS
ASTROLOGÍA ESÓTERICA-LEO-EL LEÓN-Alice A Bailey-DK-Tratado sobre los siete rayos-Tomo III
LEO, EL LEÓN Debido a que estamos entrando en la era acuariana, donde será ejemplificada la universalidad del espíritu de Acuario en su sentido de “distribución general”, inevitablemente se producirá un punto de crisis. El verdadero tipo de Leo debe reaccionar en forma nueva y excepcional a la oportunidad ofrecida; cuando digo el tipo de Leo, me refiero a las personas cuyo sol está en Leo, o éste en el ascendente, lo cual se debe a que Leo es el polo opuesto de Acuario, y la interacción de energías entre ambos es mucho más potente que en...
2019-08-16
1h 01
En la consulta
Indefensión aprendida: ¿por qué no nos apartamos del dolor?
María había planeado aquella visita al museo de ciencias durante semana. Sabía que a Araceli, su hija de nueve años, le hacía especialmente ilusión, además de pasar toda la mañana del sábado a solas con ella, visitar el Planetario. Recorrieron el museo, participaron en algunos talleres y actividades y llegó la hora de realizar el deseado viaje por las estrellas. María, en aquellos momentos, desconocía que la siguiente media hora se iba a convertir en una de las más desagradables de su vida. La indefensión aprendida es un comportamie...
2019-08-01
06 min
AUDIOLIBROS-ARTICULOS-ESCRITOS
ASTROLOGÍA ESOTÉRICA-ARIES-EL CARNERO-Alice A Bailey-DK-Tratado sobre los siete rayos-Tomo III
ARIES, EL CARNERO Estrictamente hablando, lo que voy a decir concierne al tipo puro de primer rayo, porque Aries es el signo zodiacal por el cual el primer Rayo de Voluntad o Poder, llega a nuestra idea planetaria. Son muy raros estos tipos puros y, en este período de evolución, son completamente desconocidas. La mayoría de las personas está regida por el rayo de su personalidad; actualmente los tipos de primer rayo se expresan a través de sus personalidades, que pertenecen a todos los rayos; simplemente les pediré que consideren lo que voy a decir desde el áng...
2019-03-21
51 min
Parque Explora
Leila Guerriero, escritora y editora, en conversación con Margarita Valencia.
Oye una conversación con dos autoras que tienen los fósforos secos: la reconocida escritora argentina Leila Guerriero habla de su historia con la destacada editora y traductora colombiana Margarita Valencia. Los libros de Leila Guerriero y sus columnas en periódicos como El País multiplican lectores y dejan claro, sin duda, de que el periodismo puede ser una atractiva vertiente literaria. Hay que amasar el pan, dice, “con cansancio, por cansancio, contra el cansancio. Hay que amasar el pan sin humildad, con empeño, con odio, con desprecio, con ferocidad, con saña. Como si todo estuviera al fin p...
2018-12-10
1h 47
Parque Explora
Francisco José de Caldas, astrónomo autodidacta: Gabriel Jaime Gómez Carder
Entérate de las otras batallas del Nuevo Reino: astronomía, ciencias naturales, matemáticas, geografía, historias de científicos militares sublevados como Francisco José de Caldas (1768-1816), astrónomo de la Real Expedición Botánica, inventor del hispómetro, compañero de las búsquedas de Mutis, Von Humboldt y otros fugados de la norma. Invitado: Gabriel Jaime Gómez Carder, exdirector del Planetario de Medellín Jesús Emilio Ramírez González. Autor de libros como “El día que Humboldt llegó a Cartagena de Indias”. Esta es una conferencia del encuentro de la jornada para conmemorar el bice...
2018-07-20
45 min
The Frye Show
#68: Andrés Roldan – Experiencias Memorables de Aprendizaje
Experiencias Memorables de Aprendizaje Si Quieres 10x, Participa en una Conversación de Seis Años. “Yo creo mucho en las conversaciones. No concibo la creatividad sin conversaciones. No soy creativo sin conversar. Necesito conversar para ser creativo.” – Andrés Roldan Andrés Roldán se unió a esta historia al comienzo de una conversación que tuvo lugar hace seis años. Conversación que se convirtió en un museo de ciencias, después en su trabajo como director ejecutivo y aún sigue su curso. No fue nada más que una idea hasta que un bri...
2018-03-09
1h 32
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº304: Marián García , ‘Boticaria García’, nos presenta “El Moco radiactivo”.
Para este programa 304 del Cinturón de Orión conoceremos a la farmacéutica, divulgadora científica y escritora Marián García. Nuestra protagonista de esta semana presente nuevo libro dedicado a los padres primerizos: “El moco radiactivo”. Un divertido a ilustritivo trabajo en el que Marián García aborda con la ayuda de las ilustraciones de Lucreativo cómo afrontar con garantías el cuidado de nuestro hijos pequeños sin necesidad de caer en ‘los remedios de la abuela’ desde un punto de vista ameno, comprensible y simpático. Esto será en el tiempo de entrevista. Pero aún hay más. Ant...
2017-06-24
1h 00
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº304: Marián García , ‘Boticaria García’, nos presenta “El Moco radiactivo”.
Para este programa 304 del Cinturón de Orión conoceremos a la farmacéutica, divulgadora científica y escritora Marián García. Nuestra protagonista de esta semana presente nuevo libro dedicado a los padres primerizos: “El moco radiactivo”. Un divertido a ilustritivo trabajo en el que Marián García aborda con la ayuda de las ilustraciones de Lucreativo cómo afrontar con garantías el cuidado de nuestro hijos pequeños sin necesidad de caer en ‘los remedios de la abuela’ desde un punto de vista ameno, comprensible y simpático. Esto será en el tiempo de entrevista. Pero aún hay más. Ant...
2017-06-24
1h 00
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº303: Monólogos científicos con sabor valenciano, en la final de FameLab España.
La farmacóloga valenciana Ana Peiró es una de los ocho finalistas de la V edición de FameLab España 2017, el mayor certamen internacional de monólogos científicos que organizan en nuestro país la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el British Council con la colaboración de la Obra Social ”la Caixa”. Y esta semana, el miércoles 24 de mayo a las 20 horas en el MUNCYT de Alcobendas, tiene lugar la final, en la que Ana defenderá un monólogo relacionado con su especialidad en el Hospital General de Alicante: El dolor...
2017-06-12
1h 00
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº303: Monólogos científicos con sabor valenciano, en la final de FameLab España.
La farmacóloga valenciana Ana Peiró es una de los ocho finalistas de la V edición de FameLab España 2017, el mayor certamen internacional de monólogos científicos que organizan en nuestro país la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el British Council con la colaboración de la Obra Social ”la Caixa”. Y esta semana, el miércoles 24 de mayo a las 20 horas en el MUNCYT de Alcobendas, tiene lugar la final, en la que Ana defenderá un monólogo relacionado con su especialidad en el Hospital General de Alicante: El dolor...
2017-06-12
1h 00
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº299: Jorge Pla García, un español en NASA y Marte.
Programa 299 y encaramos la “recta final” hacia el programa número 300 del Cinturón de Orión, ciencia y astronomía en Radio San Vicente, desde mayo de 2008. Para esta edición del CDO os ofrecemos una entrevista a dos entre nuestro experto en la exploración marciana Antonio Pérez Verde y el investigador del Centro de Astrobiología CAB (del CSIC-INTA) Jorge Pla García. Con ambos conversamos acerca de los retos de la exploración del suelo y atmósfera marciana; repasamos la implicación española en el Rover Curiosity y conocemos, de manos de Pla, los pormenores de...
2017-05-04
1h 00
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº299: Jorge Pla García, un español en NASA y Marte.
Programa 299 y encaramos la “recta final” hacia el programa número 300 del Cinturón de Orión, ciencia y astronomía en Radio San Vicente, desde mayo de 2008. Para esta edición del CDO os ofrecemos una entrevista a dos entre nuestro experto en la exploración marciana Antonio Pérez Verde y el investigador del Centro de Astrobiología CAB (del CSIC-INTA) Jorge Pla García. Con ambos conversamos acerca de los retos de la exploración del suelo y atmósfera marciana; repasamos la implicación española en el Rover Curiosity y conocemos, de manos de Pla, los pormenores de...
2017-05-04
1h 00
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº297: “La física tenebrosa”, de Héctor Socas, Mukhanov y los agujeros negros.
Para el primer programa de este mes de abril queremos ofreceros, como tema principal, una interesante entrevista al astrofísico e investigador titular del Instituto de Astrofísica de Canarias Hector Socas Navarro. Nuestro invitado al programa de esta semana imparte esta semana, mañana, el miércoles día 5 de abril una conferencia en el marco de las actividades mensuales de la asociación astronómica de la Universidad de Alicante (UA) Astroingeo – Ciudad de las Estrellas. El tema escogido por Socas para su conferencia lleva como título “La física tenebrosa“. Con él os compartimos una instructiva a la par de cier...
2017-04-23
1h 00
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº297: “La física tenebrosa”, de Héctor Socas, Mukhanov y los agujeros negros.
Para el primer programa de este mes de abril queremos ofreceros, como tema principal, una interesante entrevista al astrofísico e investigador titular del Instituto de Astrofísica de Canarias Hector Socas Navarro. Nuestro invitado al programa de esta semana imparte esta semana, mañana, el miércoles día 5 de abril una conferencia en el marco de las actividades mensuales de la asociación astronómica de la Universidad de Alicante (UA) Astroingeo – Ciudad de las Estrellas. El tema escogido por Socas para su conferencia lleva como título “La física tenebrosa“. Con él os compartimos una instructiva a la par de cier...
2017-04-23
1h 00
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº296: Gilles Bergond, astrónomo de soporte, Museo de Castilla-La Mancha y Planetarium.
En alguna ocasión nos hemos preguntado cómo será trabajar como astrónomo de soporte en un complejo de telescopios. Es una pregunta que, además, nos la ha hecho un oyente y, dada nuestra predisposición a haceros caso, nos hemos puesto en contacto con uno de ello. Conversamos en esta edición del Cinturón de Orión con el astrofísico y astrónomo de soporte Gilles Bergond, científico que tras su paso por el observatorio de Paris, entre otros, recala en estos días en el complejo astronómico de Calar Alto, en la sierra de Fila...
2017-04-15
1h 00
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº296: Gilles Bergond, astrónomo de soporte, Museo de Castilla-La Mancha y Planetarium.
En alguna ocasión nos hemos preguntado cómo será trabajar como astrónomo de soporte en un complejo de telescopios. Es una pregunta que, además, nos la ha hecho un oyente y, dada nuestra predisposición a haceros caso, nos hemos puesto en contacto con uno de ello. Conversamos en esta edición del Cinturón de Orión con el astrofísico y astrónomo de soporte Gilles Bergond, científico que tras su paso por el observatorio de Paris, entre otros, recala en estos días en el complejo astronómico de Calar Alto, en la sierra de Fila...
2017-04-15
1h 00
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº291: Ciencia y Pseudociencia, Javiergorosabel y Latin Quasar.
La ciudad alicantina de Orihuela acoge por primera vez un pequeño ciclo de conferencias acerca de la Ciencia y las Pseudociencias. Con el fin de concienciar, especialmente a los más jóvenes, estudiantes, acerca de la importancia que tiene saber diferenciar qué es una evidencia y qué es un engaño, la asociación de profesor de ciencias Hypatia de Alejandría promueve dos días de conferencias a cargo de científicos de reconocido prestigio. Nos lo detalla el miembro del comité organizador de estas jornadas Francisco Reyes. Estas jornadas cuenta con la colaboración del Museo Didáctico de...
2017-03-07
59 min
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº291: Ciencia y Pseudociencia, Javiergorosabel y Latin Quasar.
La ciudad alicantina de Orihuela acoge por primera vez un pequeño ciclo de conferencias acerca de la Ciencia y las Pseudociencias. Con el fin de concienciar, especialmente a los más jóvenes, estudiantes, acerca de la importancia que tiene saber diferenciar qué es una evidencia y qué es un engaño, la asociación de profesor de ciencias Hypatia de Alejandría promueve dos días de conferencias a cargo de científicos de reconocido prestigio. Nos lo detalla el miembro del comité organizador de estas jornadas Francisco Reyes. Estas jornadas cuenta con la colaboración del Museo Didáctico de...
2017-03-07
59 min
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº287: Tras el Año Torres Quevedo, Talentos ocultos y Astronomía Magazine
El año 2016 ha sido el Año Torres Quevedo. Muchos, la inmensa mayoría, desconocemos quién fue, a qué se dedicó y qué hizo por la ciencia este insigne cántabro que luchó por el conocimiento y la cultura científica hace poco más de un siglo. Inventor, matemático, ingeniero, pero sobre todo un genio Torres Quevedo representa a una categoría de personas ilustres que, quizás por culpa de la ‘globalización’ iniciada en la segunda mitad del siglo pasado ha pasado desapercibido para la inmensa mayoría de los libros de Historia. Para conocer de cerca a L...
2017-01-25
1h 00
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº287: Tras el Año Torres Quevedo, Talentos ocultos y Astronomía Magazine
El año 2016 ha sido el Año Torres Quevedo. Muchos, la inmensa mayoría, desconocemos quién fue, a qué se dedicó y qué hizo por la ciencia este insigne cántabro que luchó por el conocimiento y la cultura científica hace poco más de un siglo. Inventor, matemático, ingeniero, pero sobre todo un genio Torres Quevedo representa a una categoría de personas ilustres que, quizás por culpa de la ‘globalización’ iniciada en la segunda mitad del siglo pasado ha pasado desapercibido para la inmensa mayoría de los libros de Historia. Para conocer de cerca a L...
2017-01-25
1h 00
Prepare For Change - Español
Cobra / Prepare for Change: Entrevista Diciembre 2016
Véase también: Entrevista 11-16-16 / 09-29-16 Cobra Interview / 08-31-16 Cobra Interview / 07-29-16 Cobra Interview / 06-20-16 Cobra Interview / 05-26-16 Cobra Interview / 05-03-16 Cobra Interview / 3-2016 Cobra Interview / Entrevista 10-2015 / 8–2015 Cobra Interview / 2–2015 Cobra Interview Cobra es un contactado Pleyadiano y ha estado en contacto con el subterráneo durante más de 35 años. Se le ha dicho a permanecer en el anonimato por La Resistencia y tiene una comunicación continua con los seres del planeta X que ayudan El Movimiento de La Resistencia. Como un representante...
2017-01-22
00 min
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº278: AstroMarcombo con Jordi Lopesino, El Milano Real y Expedientes OVNIs. (REPARADO)
La literatura científica, técnica y astronómica que nos llega en los próximos meses de la mano de AstroMarcombo; una espectacular propuesta turística en la sierra de Gredos y el repaso a la actualidad científica de los medios de comunicación son algunas de las sugerencias que os presentamos en esta nueva edición del Cinturón de Orión. ¡60 minutos de radio dan para mucho!. Esta semana nos dedicamos a la literatura científica y astronómica. El tema principal del programa nos lo presenta el escritor y divulgador Jordi Lopesino, quien cuenta con el apoyo de l...
2016-10-29
1h 00
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO n275: Programa Especial Semana Mundial del Espacio 2016.
Esta semana se conmemora el 59 aniversario del comienzo de la Era Espacial y tiene lugar en todo el Globo la celebración de la Semana Mundial del Espacio 2016. Según los libros de Historia fue un 4 de octubre de 1957 cuando se da por comenzada la Era Espacial cuando, por parte de la Unión Soviética, se puso en órbita al rededor del planeta Tierra y por primera vez con éxito un artefacto humano. Nos referimos al Sputnik 1, primer satélite artificial lanzado con éxito al Espacio, más allá de la atmósfera terrestre. Por esta conmemoración decidimos dedicar esta...
2016-10-07
1h 00
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº273: XXII Congreso Estatal de Astronomía y WorldSpaceWeek
¡Hola de nuevo! Terminamos la temporada pasada finalizando la primavera, a falta de pocos días para que comenzara el verano y ahora, a punto de comenzar el otoño, regresamos a las ondas. Y volvemos a Radio San Vicente con la décima temporada del Cinturón de Orión, ciencia y astronomía en la emisora municipal de la ciudad que acoge el campus de la Universidad de Alicante. Y, para esta ocasión, queremos hablarles del XXII Congreso Estatal de Astronomía al que acudimos los días 15, 16, 17 y 18 de septiembre en la bella localidad de Pamplona. Para ello...
2016-09-24
1h 00
CIENCIA PARA TODOS
160516 CPT - El cinturón de asteroides
Visita mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCijeV9aEWlyQm-YlcecSIcg Bienvenidos a un nuevo vídeo programa de Ciencias Para Todo. En esta oportunidad, trataremos de la frontera natural que separa a los planetas interiores de los planetas exteriores de nuestro sistema planetario, el cinturón de asteroides. Hablaremos de modo general de sus características más importantes y de los tres principales grupos de asteroides que contiene. Por último veremos como la mayoría de los asteroides que han impactado con la Tierra proceden de esta zona de nuestro sistema solar.
2016-05-17
11 min
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº267: ROS Film Festival!, el ‘selfie’ del periodista científico y ¡Mapatón!
(Debido a problemas técnicos el programa nº 266 no puede subirse a iVoox . Disculpad las molestias). ¡Muy buenas! Regresa un nuevo podcast del programa de radio dedicado a la ciencia y la astronomía, ciencias de la Tierra, físicas, matemáticas, etcétera, que venimos a llamar Cinturón de Orión allá por 2008. Esta semana lo hacemos con tres asuntos, a cuál de ellos más interesante. Como “plato principal” de esta semana entrevistamos en el estudio a Ángeles Gómez, periodista científica al frente de Feedback Ciencia e impulsora de la iniciativa que a continuación conoceréis. Y a Ri...
2016-05-06
1h 00
Podcast pablo majuan
TraducciÓn telepÁtica de las piedras de ica; dictado por el divino padre jehova
www.alfayomega.pe Vean los Rollos originales de la Divina Revelación Alfa y Omega Av. José Gálvez 1775 - Lince - Lima - Perú Teléfono : (51-1) 471-5921 (51-1) 2658326 alfayomega_amor@hotmail.com, alfayomega@alfayomega.pe, peregrinocruzpaz@alfayomega.pe TRADUCCIÓN TELEPÁTICA DE LAS PIEDRAS DE ICA; DICTADO POR EL DIVINO PADRE JEHOVA; LAS PIEDRAS DE ICA REPRESENTAN UNA REMOTÍSIMA CIVILIZACIÓN, POSTERIOR A LA CIVILIZACIÓN ATLANTE; ESTA CIVILIZACIÓN RECIBIÓ UN TERCIO DEL CONOCIMIENTO DE LOS ATLANTES; ELLOS SE LLAMABAN LOS VENIDOS DEL PLANETA AMARILLO; UN PLANETA DESAPARECIDO; EL REINADO DE ESTAS CRIATURAS GALÁCTICAS, ABARCÓ UN PER...
2016-04-12
26 min
Podcast pablo majuan
Qué son, de donde vienen y quienes tripulan los Platillos Voladores
www.alfayomega.pe Vean los Rollos originales de la Divina Revelación Alfa y Omega Av. José Gálvez 1775 - Lince - Lima - Perú Teléfono : (51-1) 471-5921 (51-1) 2658326 alfayomega_amor@hotmail.com, alfayomega@alfayomega.pe, peregrinocruzpaz@alfayomega.pe Transcribimos una lámina de particular importancia para los investigadores UFO, ya que ellos, los extraterrestres, vienen siendo protagonistas de los más encendidos debates... ¿existe vida inteligente en otros mundos? Lea atentamente: LOS PLATILLOS VOLADORES SON MAQUINAS CONSTRUIDAS POR LAS MATEMATICAS ESPIRITUALES; EN EL REINO DE LOS CIELOS SE CREA EN FORMA INSTANTANEA; LA LENTITUD HUMANA FUE PEDIDA POR EL ESPIR...
2016-04-10
31 min
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº262: ¡Cómete el Museo!, vuelta a casa tras un año y ExoMars.
Ya tenemos disponible el podcast de un nuevo programa de El Cinturón de Orión, el que cumple el número 262. Para esta nueva edición del programa de radio que, desde 2008, dedicamos a la divulgación de la ciencia y la astronomía, queremos hacerles una propuesta brutal: ¡¡Nos vamos a comer el museo!! Y le toca el turno al magnífico Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. Os contamos en qué consiste la iniciativa ¡Cómete el Museo! Para conocer los detalles de esta iniciativo hablaremos con Óscar Menéndez, responsable de la empresa Explora Proyectos que está detrá...
2016-03-06
1h 00
CIENCIA PARA TODOS
160204 CPT - Descubren un nuevo planeta en nuestro sistema solar
Ver vídeo: https://youtu.be/WS9rYIFQ2YY Bienvenidos a Ciencias Para Todo. En esta ocasión trataremos un tema importante y actual de la investigación de nuestro sistema solar. Según los científicos Konstantin Batygin y Mike Brown, estamos a las puertas de que cambie nuestro concepto de nuestro sistema planetario. En un artículo publicado en The Astronomical Journal, el 20 de enero de 2016, estos dos científicos afirman haber encontrado evidencias de más del 99%, de que en los límites exteriores de nuestro sistema, podría situarse un cuerpo planetario gigante no observado todavía. A este t...
2016-02-04
07 min
CIENCIA PARA TODOS
160119 CPT - Las leyes de Kepler
Ver vídeo: https://youtu.be/sZFGRHarvHk Bienvenidos a Ciencias Para Todo. En el vídeo de hoy trataremos de las tres leyes de Kepler y de su contexto histórico, que supuso a la sociedad de aquella época, una revolución de las ideas establecidas hasta aquel momento. La inflexión definitiva entre el antiguo pensamiento aristotélico y el nuevo pensamiento que surgía con la experimentación y demostración por medio de las matemáticas. A continuación, abordaremos una a una las tres leyes del movimiento planetario. Gracias por ver Ciencias Para Todo, tú canal de ciencias e
2016-01-19
12 min
Podcast de RADIO SENC
Boletín #SENC2015-24S_CRE_Científicos Retornados_Neurodome
La Asociación de Científicos Retornados a España-CRE se formó hace poco más de un año con el objetivo de crear una red de científicos que, tras haber trabajado en el extranjero, han regresado a España. Esta asociación pretende, además, contribuir a impulsar un sistema de desarrollo científico más eficaz, servir como una entidad de apoyo y consultiva a otras asociaciones y fomentar la formación integral y continuada de investigadores y científicos. Entre sus actividades están las de realizar eventos de divulgación como el que se presentó ayer, 2...
2015-09-24
09 min
El gato de Turing
Hacking planetario
Esta semana muy especial os traemos un episodio algo más corto, en el que contamos novedades sobre seguridad informática, física cuántica y, cómo no, la llegada a Plutón. También queremos dar la bienvenida a los nuevos oyentes. ¡Bienvenidos! Tecnología Hacking Team ha sido hackeado https://hipertextual.com/2015/07/hacking-team-hackeadoFlash, ya no mereces la pena - https://www.xataka.com/aplicaciones/flash-ya-no-mereces-la-penaMr. Robot es la serie sobre hackers que sí estabas esperando https://hipertextual.com/2015/06/mr-robot-serieHa muerto Satoru Iwata, presidente de Nintendo https://www.engadget.com/es-2015-07-12-ha-muerto-satoru-iwata-presidente-de-nintendo.htmlA Inte...
2015-07-17
42 min
Salud Mental
Mediación & Psicología [C.O.P-M]
JOSÉ FRANCISCO GONZÁLEZ RAMÍREZ, psicólogo, presenta en Salud Mental de RADIO Sapiens XXI a JULIO CÉSAR DÍAZ GONZÁLEZ, Doctor en Psicología por la UCM y Licenciado en Ciencias Empresariales por ICADE, Mediador, Diplomado en Coauching y Mentoring (por la Oxford C.M.). Es Socio Director de la empresa en Consultoría de estrategia GECO desde hace 23 años (www.gecoaching.com) que ofrece un servicio activador de Mediación y Cooperación. Esta charla radiofónica mantenida con JULIO CÉSAR DÍAZ fue posible gracias a la colaboración del Colegio Oficial de Psicólogos de...
2015-06-12
1h 08
Podcast de Lo Que Vendra
Te diré hijo que los platillos voladores, al ser creados en los lejanos soles ...
CONSTRUCCIÓN DE LOS PLATILLOS VOLADORES... CONT.- Te diré hijo que los platillos voladores, al ser creados en los lejanos soles y mundos, todos quedan escritos en el Reino de los Cielos; tal como quedan escritos las reencarnaciones de espíritus y moléculas; porque hasta la más microscópica escencia de la materia, es importante para el divino Creador de todas las cosas; escrito fué que todos son iguales en derechos delante de Dios; lo de Dios lo abarca todo; lo conocido y lo desconocido; lo creado y lo que está por crearse; hasta la más leve bris...
2014-05-31
41 min
Podcast de Lo Que Vendra
Los padres solares impregnan sus individualidades solares, en el metal de la nave... 1
CONSTRUCCIÓN DE LOS PLATILLOS VOLADORES... CONTINUACIÓN.- Los padres solares impregnan sus individualidades solares, en el metal de la nave.- En el proceso de impregnación, cada geometría mental de cada padre solar, tiene la forma de rayo Alfa; estos rayos son de colores; es un magnetismo cuya composición corresponde a los diversos colores, que cada individualidad solar, conoció en sus infinitas exsistencias; todo lo que vieron los ojos, se vuelve color y éste queda impregnado en la idea física; en esta ley todo espíritu recibe por herencia, los colores que instante por instante...
2014-05-29
40 min
Podcast de Lo Que Vendra
Lo de Mi Hijo Primogénito es planetario; abarca a todo el mundo ...
CONSTRUCIÓN DE LOS PLATILLOS VOLADORES... CONTINUACIÓN.- Lo de Mi Hijo Primogénito es planetario; abarca a todo el mundo; aún desde antes que apareciera el hombre sobre la Tierra; lo de los profetas es hemisférico; su influencia abarcó ciertos hemisferios y ciertos pueblos: esto se acaba con el fín del mundo de la prueba; el mundo de la carne mortal; con la llegada de Mi Hijo Primogénito de nuevo al mundo, se inicia en este mundo, el Reino de la Carne Eterna; fascinante Era de los Viajes espaciales; ese mundo recibirá magnetización instantáne...
2014-05-29
18 min